ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niif Para Pymes Seccion 27 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 401 - 450 de 213.308 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • En Gestión y Administración de Pymes

    En Gestión y Administración de Pymes

    descarga descarga (1) E.A. México y la Macroeconomía Unidad 1 Diego Solís Velazquez Matrícula: ES172000734 H.Veracruz, Ver a jueves 16 de agosto del 2018 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO Carrera: TSU. En Gestión y Administración de Pymes Materia: Macroeconomía El Producto Interno Bruto (PIB) es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en una economía generalmente contabilizada en un año. Los bienes y servicios finales son aquellos que no se

    Enviado por Diego Solis Velazquez / 484 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 11.- Del 23 al 27 de marzo del 2018 Apuntes Derivada

    Semana 11.- Del 23 al 27 de marzo del 2018 Apuntes Derivada

    HERNANDEZ CANALES JOSUE GRUPO: 1CV6 Semana 11.- Del 23 al 27 de marzo del 2018 Apuntes Derivada de orden superior Si f: ℝ->ℝ f(x)=y f': ℝ->ℝ y'= f'': ℝ->ℝ y''= f''': ℝ->ℝ y''= Ejemplos: calculé y', y'', y''' si: i) y=1/x y'=(-1)x-² y''=(-1)(-2)x-³ y'''=(-1)(-2)(-3)x-⁴ ii) y=Sen(x) y''=dy/dx=d/dx Sen(x)=Cos(x) y"=d/dx Cos(x)= -sen(x) y'''=d/dx -sen (x)=-cos (x) iii) y=e^∆x y'= d/dx e^∆x=∆e^∆x y"= d/dx∆e^∆x=∆ d/dx e^∆x=∆²e^∆x y"'= d/dx∆²e^∆x=∆³e^∆x iv) y=x^n y'=d/dx x^n=nx^n-1 y"=n(n-1)x^n-2 y"'=n(n-1)(n-2)x^n-3 Derivación implícita: Definición:

    Enviado por josue hernandez canales / 464 Palabras / 2 Páginas
  • Aplicaciones en las pymes de la industria metalmecánica

    Aplicaciones en las pymes de la industria metalmecánica

    Procedimiento para la definición y jerarquización de prioridades competitivas de fabricación. Aplicaciones en las pymes de la industria metalmecánica Docente: Henry Montoya Montoya Marisol Rojas Rey Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Producción Bogotá D.C. 2018 ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………… 3 Objetivos………………………………………………………………………………… 4 Procedimiento para la definición y jerarquización de prioridades competitivas de fabricación………………………………………………………………………………… 5 Conclusiones……………………………………………………………………………… .7 Bibliografía………………………………………………………………………………. 8 Introducción En el transcurso del tiempo las compañías y las organizaciones han requerido algún tipo de

    Enviado por Mar& R. Rey / 1.102 Palabras / 5 Páginas
  • Control semana 2 Emprendimiento y Pymes

    Control semana 2 Emprendimiento y Pymes

    Características y Habilidades del Emprendedor Emprendimiento y Pymes Instituto IACC 07 de octubre de 2018 ________________ Desarrollo Instrucciones: Sobre la base de los contenidos estudiados en la semana y una investigación que usted realice en Internet, escoja la historia de un emprendedor, distinto a los revisados en los contenidos, y realice: 1. Una presentación del personaje, mencionando datos básicos (nombre, edad, nacionalidad, industria en la que desarrolla su trabajo, producto o servicio ofrecido) y argumente

    Enviado por Kathy1976 / 994 Palabras / 4 Páginas
  • RESUMEN DEL CAPITULO 27 Don Quijote

    RESUMEN DEL CAPITULO 27 Don Quijote

    Volviendo a contar con lo que hizo el caballero de la triste figura al quedarse solo, Don Quijote sube una alta peña y se pone a pensar algo que siempre ha tenido en la mente, de qué manera habría de realizar su penitencia, si debe imitar a Roldón en las locuras que hizo o a Amadis en las melancolías y decide por este último que sin perder el juicio y sin hacer locuras, alcanzó tanta

    Enviado por PXTOELQUELOLEA / 731 Palabras / 3 Páginas
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA PYME

    PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA PYME

    PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Lezly Rubí Oropeza Martínez[1], David Vázquez Aguirre[2] PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA PYME Conceptos: * Administrar: tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser social, económico, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. En

    Enviado por David Vázquez / 1.986 Palabras / 8 Páginas
  • ¿Cuál es la influencia de la estrategia de negocios sobre la competitividad de la Pyme?

    ¿Cuál es la influencia de la estrategia de negocios sobre la competitividad de la Pyme?

    Integrantes: Jean Carlos Saldarriaga, Stalin Ruilova, José Luis Sandoval. Fecha: 23/11/2018 Tema: ¿Cuál es la influencia de la estrategia de negocios sobre la competitividad de la Pyme? Expositora: MSc Carolina de los Ángeles Uzcátegui Sánchez Hoy en día el mercado es un mundo competitivo que se vuelven cada día mas dinámico y complejos como un desafío diario relacionado a la competitividad para pequeñas y medianas empresas que compiten por la permanencia y garantía de beneficios

    Enviado por Jean Saldarriaga / 862 Palabras / 4 Páginas
  • Ensayo sobre la viabilidad de las joint ventures de fondos de capital en las PYMES mexicanas

    Ensayo sobre la viabilidad de las joint ventures de fondos de capital en las PYMES mexicanas

    TEMA: Ensayo sobre la viabilidad de las joint ventures de fondos de capital en las PYMES mexicanas. INTRODUCCIÓN En los últimos tiempos se han generado varios cambios en la economía global, la apertura comercial que ha surgido por la globalización, por lo que ante estos cambios se han tenido que buscar nuevas estrategias que permitan a la industria mexicana a ser más competitiva en México y a nivel mundial, sobre todo para poder enfrentarse y

    Enviado por kiveth / 1.396 Palabras / 6 Páginas
  • CASO INTEGRAL NIC 27

    CASO INTEGRAL NIC 27

    NIC 27 – Estados financieros consolidados y separados (continuación) Caso integral NIC 27 – Estados Financieros Separados. NIIF 10 – Estados Financieros Consolidados. INTRODUCCION Este caso integral incluye las siguientes situaciones: Participación directa e indirecta Ajuste de homogeneización Eliminación inversión - Fondos propios Eliminación y ajustes de existencias Eliminación de activo fijo Eliminación de dividendos ENUNCIADO 1. Las Compañías "A", "B" y "C" forman un grupo consolidable. Dichas compañías presentan los siguientes balances y estados

    Enviado por Alexis Ferrer Contreras / 2.141 Palabras / 9 Páginas
  • Prenatal. Sección 3 Diagnósticos

    Prenatal. Sección 3 Diagnósticos

    República Bolivariana de Venezuela. Universidad Pedagógica Experimental El Libertador. Instituto del Mejoramiento Profesional del Magisterio. Nucleó: Centro de atención Caracas. Sección 3 Diagnósticos Tutora: Autora: Prof.: Aixa La Cruz Diana Aggierni: 17.7.600 Caracas, 31 de Julio de 2.018 * Fecha,13/06/2018 * Nombre: Jesús Maldonado. * Edad: 3 años. * ¿Nombre de la madre? Olga Martínez. * ¿Edad de la madre al momento del parto? 30 años. * ¿Nombre del padre? Edgar Maldonado. * ¿Edad del

    Enviado por deam5887 / 668 Palabras / 3 Páginas
  • Gestión y Administración de PyMe

    Gestión y Administración de PyMe

    Fundamentos de la investigación logo.png Unidad 1. La investigación y su entorno Actividad 2. Paradigmas de la investigación José de Jesús Galarza García Gestión y Administración de PyMe ________________ Diversas personas y filósofos en la antigüedad se interrogaban en fenómenos o grupos de fenómenos, de los cuales la intención, era poder comprender y explicar dichos sucesos, de aquí la base de la investigación y sus características que las componen. Todas estas características con el paso

    Enviado por pepegalar / 425 Palabras / 2 Páginas
  • SECCIÓN DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA BIOÉTICA, GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

    SECCIÓN DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA BIOÉTICA, GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

    UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE BIOLOGÍA SECCIÓN DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA BIOÉTICA, GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA (B-0797) I Ciclo 2019 Créditos: 3 Requisitos: B-0470 Profesores: Dr. Alejandro Leal Esquivel, Dra. Henriette Raventós Vorst Horario: K 10:00-13:00 Horas de consulta: AL: Jueves de 3-5 pm (Escuela de Biología); HR: martes de 8-10 (CIBCM) Descripción La Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos (UNESCO) afirma que “las investigaciones sobre el genoma humano y sus

    Enviado por Vaca2222 / 865 Palabras / 4 Páginas
  • Importancia de los PYMES en el crecimiento socio económico de una nación

    Importancia de los PYMES en el crecimiento socio económico de una nación

    Universidad Internacional del Ecuador Modalidad de Estudios en Línea Facultad de Ciencias Administrativas /Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación Escuela de Administración de Empresas Carrera de Negocios Internacionales Docente: MSc. Paola Mantilla Materia: Metodología de la investigación Tarea No. 4 Nombre del estudiante: David F. Aldás E. Fecha de entrega: 02/12/2018 Enunciado de tarea: Tarea 4 Desarrollo: 1. Problema de investigación En la actualidad las pequeñas y medianas empresas (PYMES) aportan al crecimiento socio económico

    Enviado por David Aldas / 713 Palabras / 3 Páginas
  • Guia pymes

    Guia pymes

    EMPRESA: entidad en la que interviene el capital y el trabajo como factores de producción, es una organización dedicada a actividades con fines económicos o comerciales CLASIFICACION DE LA EMPRESA: TAMAÑO: grande se soporta grades cantidades de capital numero de trabajadores 100 /mediana: volumen de ingreso es limitada y regular/pequeña su capital y numero de trabajadores es de 20 femieempresas es un tipo de exportación de donde la familia es el motor GIRO: industrial: explota

    Enviado por karlalopcar / 1.034 Palabras / 5 Páginas
  • INFORME DE TRABAJO, NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF

    INFORME DE TRABAJO, NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF

    INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER FACULTAD ESTUDIOS INTERNACIONALES TECNOLOGÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL INFORME DE TRABAJO, NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF KELLY NATALI GÓMEZ VARGAS FLOR MARIA BARRIOS OLEA MANUELA ZAPATA JORDAN PROFESORES GUÍAS: HERNAN DARIO RESTREPO PALACIO MEDELLIN – ANTIOQUIA 2019 Tabla de contenido 1. ¿Qué son las NIFF? 4 1.1. ¿Por qué son importantes las NIIF? 4 1.1.2. Factores para realizar una implementación de las NIIF 5 1.1.2.1. Software Contable y Administrativo. 5 1.2.

    Enviado por Maanu Zapata / 16.022 Palabras / 65 Páginas
  • Cuadro comparativo entre las NIIF y las COLGAAP

    Cuadro comparativo entre las NIIF y las COLGAAP

    Asignatura: Contabilidad General Título del trabajo Derechos de Autor Cuadro comparativo entre las NIIF y las COLGAAP Presenta Ayde Botina - 706520 Docente Byron Helmer Maigual Riascos Colombia San Juan de Pasto. Mayo/06/2019 INTRODUCCION DEL TRABAJO Este trabajo está enfocado en enfatizarnos más acerca de lo que son las COLPAAG y a su vez las NIIF, para así tener más claro en donde estamos y hacia donde nos dirigimos en cuanto a unificar los estados

    Enviado por Aiidee Botina / 843 Palabras / 4 Páginas
  • Filtro Pasabajo con Secciones T

    Filtro Pasabajo con Secciones T

    Filtro Pasabajo con Secciones T Ana Caicedo, Lina Muñoz, Juan Cuervo, Fabián Bastidas Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del Cauca Resumen— En este informe se encuentra el desarrollo teórico de las ecuaciones de un filtro pasa bajo, es decir, un circuito que permite el paso de cierta cantidad de señal, este estará compuesto por tres configuraciones o secciones; una T-k constante, una T-m derivada y T compuesto. Aquí se buscará primero las ecuaciones de cada

    Enviado por Juan Cuervo / 1.065 Palabras / 5 Páginas
  • Reclamación contra el artículo 27 de la ley 1015

    Reclamación contra el artículo 27 de la ley 1015

    Señores Magistrados TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA (REPARTO) Ciudad. REFERENCIA: ACCIÓN DE TUTELA ACCIONANTE: VICTOR ALONSO DELGADO VALENCIA ACCIONADA: NACIÓN-MINISTERIO DE DEFENSA-POLICÍA NACIONAL- Subteniente JHEISSON DAVID MEJIA ORTIZ y LUIS FERNANDO CAPERA TOPA VICTOR ALONSO DELGADO VALENCIA, mayor de edad, identificado con la cédula de Ciudadanía Número xxxx de xxxx, vecino y residente en la ciudad de xxxxxx, con dirección de domicilio en la XXXX, barrio xxx, celular Número xxxxxx, actuando en nombre propio, acudo respetuosamente

    Enviado por Héctor Cortés Prada / 4.504 Palabras / 19 Páginas
  • Acrónimos Pyme: pequeña y mediana empresa

    Acrónimos Pyme: pequeña y mediana empresa

    LA_SALLE Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Electrònica i Informàtica La Salle Treball Final de Màster Màster Universitari en Direcció Internacional i Gestió de la Innovació Tecnològica (MBA) Aplicación del modelo Born Global a la expansión internacional de aplicaciones de software para móviles en Barcelona Alumne Professor Ponent Victor Manuel Hernandez Carvajal Joaquín Amat Royo ACTA DE L'EXAMEN DEL TREBALL FI DE CARRERA Reunit el Tribunal qualificador en el dia de la data, l'alumne VICTOR MANUEL HERNANDEZ

    Enviado por Victor Hernandez / 11.358 Palabras / 46 Páginas
  • Análisis de Armaduras. Métodos de Nodos y Secciones

    Análisis de Armaduras. Métodos de Nodos y Secciones

    C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Análisis de Armaduras Métodos de Nodos y Secciones Integrantes : Yamilet Muñoz Barra. Osvaldo Melo Espinoza. Asignatura : Estática Estructural. Sección : 150 C-C. Carrera : Construcción Civil. Docente : Jaime Molina Mora. Fecha : 14/06/2019. Tabla de Contenido 1 Introducción. 4 2 Momento de Inercia de una superficie. 5 2.1 Formulaciones para análisis de momentos de inercia de superficies. 5 2.2 Radio de Giro de una Superficie. 6 2.3 Teorema de Steinert

    Enviado por 1992osva / 1.777 Palabras / 8 Páginas
  • INVESTIGAR Y EXPONER LAS CARACTERÍSTICAS Y ANTECEDENTES DE LAS PYMES

    INVESTIGAR Y EXPONER LAS CARACTERÍSTICAS Y ANTECEDENTES DE LAS PYMES

    INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE. https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.HNfid5ptRtxhI9qh6ImTaAAAAA&pid=15.1&P=0&w=300&h=300 CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR: MERARY MISURI VERDE CAMPOS ACTIVIDAD: INVESTIGAR Y EXPONER LAS CARACTERÍSTICAS Y ANTECEDENTES DE LAS PYMES. INTEGRANTES MATRÍCULA PAT MARTIN LUIS GUSTAVO 6518 COLLI UC MERCEDES ISABEL 6529 CUEVAS ARJONA RAUL D´CARLO 6509 PALMER CEH GUADALUPE LUCILA 6515 SÁNCHEZ UCÁN HERMINIA GUADALUPE 6480 Grado: “3” Grupo: “A” PRIMER PARCIAL CICLO ESCOLAR: 2019-2020 N FECHA DE

    Enviado por Raul Cuevas / 3.325 Palabras / 14 Páginas
  • La calidad en PYMES

    La calidad en PYMES

    Instituto Tecnológico del Estado de Querétaro http://1.bp.blogspot.com/-Lh2uGYn_M1A/ToklgUsoDYI/AAAAAAAAAAQ/PQkAgglsMSs/s320/foto.png “Unidad El Marques” Protocolo de Investigación Nombre de los integrantes: * Enríquez Rubio José Juan * Moreno Arvizu Laritza * Olvera Zendejas Eduardo * Reyes Chávez Jessica Grupo: M14G Carrera: Ingeniería Industrial Asignatura: Taller de Investigación I Asesor: Lic. Valentín Lander Rivera Nombre del Tutor: Ing. Sebastián López Fecha de entrega: 27 de mayo de 2019 ________________ Antecedentes El concepto de calidad, tradicionalmente relacionado con la calidad del

    Enviado por Industrial 16 / 9.068 Palabras / 37 Páginas
  • Análisis de los artículos 233-238 de la Sección Primera del Libro III: Derecho de Familia

    Análisis de los artículos 233-238 de la Sección Primera del Libro III: Derecho de Familia

    Análisis de los artículos 233-238 de la Sección Primera del Libro III: Derecho de Familia Art. 233: La regulación jurídica de la familia tiene por finalidad contribuir a su consolidación y fortalecimiento, en armonía con los principios y normas proclamados en la Constitución Política del Perú. En primer lugar, para nosotros esta norma dicta que el Derecho de Familia es un instrumento (un medio) que busca lograr algo; en segundo lugar, las normas que contiene

    Enviado por Mishel Esparza / 786 Palabras / 4 Páginas
  • Estudio de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF

    Estudio de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF

    Politécnico Gran Colombiano Facultad de Contaduría Pública Estudio de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF Cano Patiño Ximena -Código Estudiantil: 1921981476 Castillo Sanhez Yady Azucena - Código Estudiantil: 1921981995 Cuadrado Gomez Sally Milena- Código Estudiantil: 1711981918 Muñoz Farfan Jeimy Carolina - Código Estudiantil: 1911980389 Pacheco Navarro Jose Albeiro - Código Estudiantil: 1921022974 Contabilidad de Pasivos y Patrimonio Sexto semestre Lara Miguel Bogota, Cundinamarca 2019 Contenido INTRODUCCION 3 CAPÍTULO I. ANTECEDENTES DE LA NORMA

    Enviado por valen0210 / 4.437 Palabras / 18 Páginas
  • “Propuesta de implementación de equipos de cómputo en pymes”

    “Propuesta de implementación de equipos de cómputo en pymes”

    Imagen relacionada Colegio de bachilleres del estado de Querétaro Plantel 16 el colorado Tema: “Propuesta de implementación de equipos de cómputo en pymes” Alumno: Herrera González Mauricio Jesús Profesor: Dorado Perrusquia Jorge Materia: sub modulo 1 operación del equipo de cómputo Grupo: 3.6 Fecha de entrega: miércoles 22 de noviembre a la 1:00 pm Justificación Esta propuesta de poner uno o varios equipos en un negocio desde mi punto de vista es para facilitar el

    Enviado por mauriciojjj / 1.371 Palabras / 6 Páginas
  • Microeconomia. Gestión y Administración pyme

    Microeconomia. Gestión y Administración pyme

    Resultado de imagen para unadm imagenes Universidad Abierta y a Distancia de México LICENCIATURA: Gestión y Administración pyme MATERIA: Microeconomía MAESTRO: Benjamín Sánchez González UNIDAD 3. Producción, costos y equilibrio. ACTIVIDAD: 3. DESCRIPCIÓN: 1.- Mencionar y enumerar 4 características principales de cada tipo de competencia. 2.- Identificar y describir una empresa real que sea ejemplo para cada tipo de competencia analizada. 3.- Identifica que aspectos la hacen clasificarse, a la empresa mencionada, en ese tipo

    Enviado por estefani_samy / 750 Palabras / 3 Páginas
  • “Causas que impiden el crecimiento de las PyMes”

    “Causas que impiden el crecimiento de las PyMes”

    “Causas que impiden el crecimiento de las PyMes” HISTORIA DEL ARTE ORIGEN DE LAS PYMES La historia y surgimientos de las pequeñas y medianas empresas (PyMes), si nos remontamos al surgimiento de las PyMes, encontramos dos formas de surgimiento de ellas. “Unidad económica de producción y decisiones que, mediante la organización y coordinación de una serie de factores (capital y trabajo), persigue obtener un beneficio produciendo y comercializando productos o prestando servicios en el mercado”

    Enviado por Ërwïn MËndëz Salas / 845 Palabras / 4 Páginas
  • SECCIONES CONICAS

    SECCIONES CONICAS

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. José Félix Blanco Año: 5to Sección: “D” Nº lista : 18 SECCIONES CONICAS Alumna: Profesora: Verónica Brito Rosa Zaa Caracas, 22 de Marzo de 2020 INDICE 1. Definición de Cónicas.............................................................. Pág. 1 2. Definición de secciones cónicas……………………………. Pág. 1 3. Circunferencia en el sistema de coordenadas………… Pág. 2 4. Ecuación general de la circunferencia…………………… Pág. 2 5. Elementos de la circunferencia……………………… Pág. 3,4,5

    Enviado por jaifranarevalo10 / 1.419 Palabras / 6 Páginas
  • 60 artículos de la ley 2010 del 27 de diciembre del 2019

    60 artículos de la ley 2010 del 27 de diciembre del 2019

    ENSAYO 60 artículos de la ley 2010 del 27 de diciembre del 2019. En este ensayo destacare los puntos más relevantes de los primero 60 artículos de la ley 2010 del 17 de Diciembre del 2019. Respecto a los impuestos de renta la tarifa de alquiler para personas jurídicas y el porcentaje de ingresos presuntivos mantienen lo propuesto por la Ley anterior; La tasa de alquiler más alta de las entidades del sector financiero se

    Enviado por lulinares / 436 Palabras / 2 Páginas
  • Activos bajo las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF

    Activos bajo las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF

    Activos bajo las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Resultado de imagen para uniremington Monografía realizada como requisito para optar el título de Contador Público Yoscar José Pico Saavedra, Andrés Felipe Ballesta Ibáñez Abril de 2018 Corporación Universitaria Remington Contaduría Pública Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera NIIF/NIC CAT Montería ________________ Nota de aceptación: _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Firma del presidente del jurado _________________________________ Firma del jurado _________________________________ Firma del jurado

    Enviado por Yoscar Pico / 11.180 Palabras / 45 Páginas
  • LA IMPORTANCIA DE PRESENTAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA CONFORME A NIIF

    LA IMPORTANCIA DE PRESENTAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA CONFORME A NIIF

    Página ________________ ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 1 2 ORGANIZACIONES ENCARGADAS DE LA UNIFORMIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA BAJO NIIF 5 2.1 La Fundación IFRS y su estructura organizacional 5 2.2 El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) 7 3 LA INFORMACIÓN FINANCIERA 9 3.1 Objetivo de la información financiera 9 3.2 Hipótesis de negocio en marcha 10 3.3 Características cualitativas de la información financiera 11 3.4 Restricciones del costo de la información financiera útil 14

    Enviado por Ayrton Nike Acosta Echevarria / 9.447 Palabras / 38 Páginas
  • ENMIENDAS A LA NIIF 16 POR MOTIVO DEL COVID-19

    ENMIENDAS A LA NIIF 16 POR MOTIVO DEL COVID-19

    Universidad Estatal de Milagro - Grupo La Rábida UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA CPA NIVEL 6TO “A1” NOMBRE DE ASIGNATURA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA II ESTUDIANTES RESPONSABLES GENESIS PAULINA VAQUE PUTÁN PEGGY JAZMÍN TORRES MORÁN TEMA ENMIENDAS A LA NIIF 16 POR MOTIVO DEL COVID-19 NOMBRE DEL DOCENTE QUINALUISA MORAN NANCY VANESSA FECHA DE ENTREGA VIERNES 28, AGOSTO, 2020 INDICE INTRODUCCION 3 DESARROLLO 4 Modificaciones del arrendamiento 4 Reducciones del alquiler

    Enviado por Peggy Torres / 1.568 Palabras / 7 Páginas
  • Ejercicios de repaso para 2do parcial de Química Analítica – Ciclo V – Sección A

    Ejercicios de repaso para 2do parcial de Química Analítica – Ciclo V – Sección A

    Ejercicios de repaso para 2do parcial de Química Analítica – Ciclo V – Sección A 1-) Por ciento de pureza: Una muestra de 1.000 g de alumbre se disolvió y el precipitado se precipitó en forma de BaSO4. El precipitado pesó 0.3600 g después de lavarse y calcinarse. Suponiendo que todo el sulfato y el aluminio presentes en la muestra se encontraban en forma de K2Al2(SO4)3.24H2O, calcule el porcentaje de Al2O3 en la muestra. (PF,

    Enviado por Luciana Plasencia / 2.235 Palabras / 9 Páginas
  • Programa académico: Licenciatura en Gestión y Administración de PyMEs

    Programa académico: Licenciatura en Gestión y Administración de PyMEs

    Olivia Pérez HernándezDESARROLLO HUMANOUNIDAD 2 Portal Universitario UnADM DESARROLLO HUMANO Unidad 2. El compromiso individual y social del ser humano Evidencia de Aprendizaje. Una mirada alternativa (lo real y el deber). Nombre del Estudiante: Olivia Pérez Hernández Matricula: ES202111500 Programa académico: Licenciatura en Gestión y Administración de PyMEs División: División de Ciencias Administrativas (DCA) Grupo: 012 Docente: Lino Javier Torres Torres Ciudad de México, 08 de noviembre de 2020. Evidencia de Aprendizaje. Una mirada alternativa

    Enviado por Ollie Perez / 1.180 Palabras / 5 Páginas
  • El efecto de las redes sociales en la capacidad de absorción en los niveles de Venta y difusión de las PYMES

    El efecto de las redes sociales en la capacidad de absorción en los niveles de Venta y difusión de las PYMES

    “El efecto de las redes sociales en la capacidad de absorción en los niveles de Venta y difusión de las PYMES” Integrantes: - Pilar Catalán * Verónica Durán S. * Hernán Fritiz Carrera: Ingeniería en Administración de Empresas Asignatura: Métodos cuantitativos aplicados II Profesor: José Torres Morales Fecha: 15-06-2020 1 Índice Contenido 1 Índice 2 Introducción 3 Planteamiento del problema 5 Objetivos 6 Preguntas de investigación 7 Justificación 8 Viabilidad 10 Marco Teórico 12 Alcance

    Enviado por hernan fritiz / 4.773 Palabras / 20 Páginas
  • IMPLEMENTACIÓN DE TOMA DE DECISIONES EN UNA PYME

    IMPLEMENTACIÓN DE TOMA DE DECISIONES EN UNA PYME

    https://lh3.googleusercontent.com/iGlbgS2nebvlvFCcoama0daBdV5-iNxwnOKn4LhQsB1I2poRnrYLITfr2JY1OUzzWH0mNM-akrQ6dEdlXrl8G0fhIqRJEsblYH63_noN2S5aKcGr-sYD0ZWNOjG38c7uFW4WsgJQhZuc1Uy0cg UDLA-Universidad de Las Américas UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL IMPLEMENTACIÓN DE TOMA DE DECISIONES EN UNA PYME Noviembre – 2017 SANTIAGO DE CHILE Índice I SITUACIÓN ACTUAL 4 1.1 Descripción de la empresa 4 1.1.1 Servicios 4 1.1.2 Productos 4 1.1.3 Proveedores 5 II PASOS PARA LA TOMA DE DECISIONES 6 2.1 Identificación del Problema. 6 2.2 Identificación de los criterios de Decisión. 6 2.3

    Enviado por LizzyAssault / 4.347 Palabras / 18 Páginas
  • Actividad de Pymes

    Actividad de Pymes

    Actividad No. 3 En esta actividad, usted investigara conceptos y creara su producto o servicio, con el cual conformara su pyme. Entonces: 1. ¿Cuántos empleados tendrá su pyme, o requerirá contratar personal externo, para la comercialización de su producto? 2. ¿Su producto es fácil de vender? 3. ¿Está creando una necesidad (o interés) potencial? 4. ¿Los insumos son de fácil abastecimiento? 5. ¿Estrategias de internacionalización de las pymes? Descripción de mi pyme Inicialmente mi pyme

    Enviado por Carlos Andres Nieto Rincon / 457 Palabras / 2 Páginas
  • GERENCIA DE PYMES.Productos y servicios

    GERENCIA DE PYMES.Productos y servicios

    UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA. ESCUELA INTERNACIONAL DE ADMINISTRACION Y MARKETING. PARCIAL 1.GERENCIA DE PYMES. MAURICIO CORTES LOPEZ.2021-1 1. Valor del punto 10%Del escrito; Redefiniendo la globalización, Pankaj Ghemawat, Profesor Ordinario Dirección Estratégica, IESE. Según el ejemplo Wal-mart, cuáles son las estrategias que hay que tener en cuenta en el ámbito de las diferencias internacionales. Como lo resolvió Wal mart.?.Explique como entra Wal-mart entra a la India ,relacione este hecho con las tres aes,con cual A lo

    Enviado por danilo.quevedo / 1.450 Palabras / 6 Páginas
  • MODELO DE GESTIÒN PARA POTENCIALIZAR LA COMPETITIVIDA Y LA INTERNACIONALIZACIÒN DE LAS PYMES LATINOAMERICANAS

    MODELO DE GESTIÒN PARA POTENCIALIZAR LA COMPETITIVIDA Y LA INTERNACIONALIZACIÒN DE LAS PYMES LATINOAMERICANAS

    MODELO DE GESTIÒN PARA POTENCIALIZAR LA COMPETITIVIDA Y LA INTERNACIONALIZACIÒN DE LAS PYMES LATINOAMERICANAS[1] Carlos G. Buelvas Meza[2] Corporación Universitaria del Caribe – CECAR RESUMEN Las Pymes Latinoamericanas afrontar hacia futuro grandes retos para poder mantenerse en el mercado global, necesitan una visión de largo plazo, donde la innovación y la creatividad se constituyan en los ejes del desarrollo que les permita la consolidación de una estrategia competitiva. Estas organizaciones se encuentran inmersas en un

    Enviado por anabarboza0325 / 3.680 Palabras / 15 Páginas
  • Plan de Prevención de Riesgos en empresa PYME

    Plan de Prevención de Riesgos en empresa PYME

    INSTITUTO PROFESIONAL AIEP Escuela de Negocios Plan de Prevención de Riesgos en empresa PYME Alumna: Maria Jose Campillay. Docente: Jorge Sanchez Saldías Modulo: Taller de Gestión en Prevención de Riesgos Año: 2021 PROGRAMA DE PREVENCION Y SALUD OCUPACIONAL Documento elaborado por CONTRATISTA. Prevención de Riesgos Documento revisado por CONTRATISTA. Gerente de Operaciones Documento aprobado por CONTRATISTA. Gerente General Documento Autorizado por CLIENTE. Código N°: PR-02 Revisión: 00 ÍNDICE Índice 3 1.- Presentación de SERVIMAQUI 7

    Enviado por cotesilla82 / 13.148 Palabras / 53 Páginas
  • Comunicado 2 de la sección 3 D Derecho Mercantil

    Comunicado 2 de la sección 3 D Derecho Mercantil

    Comunicado 2 de la sección 3 D Derecho Mercantil Asignación I del curso 3 D Derecho Mercantil Apreciado alumnos, ante todo quiero darles las gracias, por varias razones: 1°.- Por respetar las medidas sanitarias a fin de vencer la pandemia que nos ha afectado a todos, valoro que cada uno de nosotros nos cuidemos y también muy importante protejamos a nuestros seres queridos. 2°.- Su paciencia ante las dificultades a que nos expone esta pandemia,

    Enviado por Juan Ordoñez / 806 Palabras / 4 Páginas
  • Diferencia entre nic y niif de inventarios

    Diferencia entre nic y niif de inventarios

    Los inventarios surgen a partir de la necesidad de analizar y controlar los recursos que poseían poder realizar abastecimientos para las épocas de invierno y así poder subsistir; en la actualidad las compañías deben buscar herramientas que les permita llevar un adecuado procedimiento para llevar un buen control de las compras y ventas y lo que queda en stock Es uno de los principales recursos de los que las empresas disponen para realizar las operaciones

    Enviado por Daniela F. Moncada / 374 Palabras / 2 Páginas
  • Sistema para el Manejo de Remuneraciones para las Pymes

    Sistema para el Manejo de Remuneraciones para las Pymes

    ACTIVIDAD N°4 ________________ Contenido I. Introducción 3 II. Objetivo 3 III. Desarrollo 3 IV. Conclusiones 3 V. Referencias bibliográficas 3 I. Introducción II. Objetivo III. Desarrollo ACTIVIDAD 4 4: Realizar planificación del proyecto para etapa 3 Paso 4.1: Establecimiento de etapas Presentación del Prototipo * La presentación del prototipo al cliente se hace el día, hora y lugar acordados previamente. * El prototipo es presentado y explicado ampliamente por el gerente del proyecto al cliente

    Enviado por Cripto Varg / 737 Palabras / 3 Páginas
  • CASO PRACTICO PYMES

    CASO PRACTICO PYMES

    Por qué la PYME cree que es una buena idea exportar a Suiza? Por qué Suiza por su comportamiento de país organizado y sus bajas tasas de interés y poco déficit, además de su bajita tasa de desempleo representa un alto índice de consumo y la PYME como empresa puede crecer en sus ventas • A la vista de los datos macroeconómicos, ¿es Suiza un mercado atrayente para la exportación? Totalmente, dentro de los datos

    Enviado por ronald osorio / 282 Palabras / 2 Páginas
  • Gestión y Administración de PyME

    Gestión y Administración de PyME

    logo-unadm-png.png Gestión y Administración de PyME Cultura Organizacional GAP-GCEM-2002-B2-001 Unidad 2 Diagnóstico de la Cultura Empresarial Autorreflexión Presenta: Dora Ma. Del Carmen García Segura ID: ES172005014 24/05/2021 Docente: Ulma Elizabeth Romero Rosas ________________ Contenido 1. Introducción 3 2. Instrumentos 4 2.1 De Observación 4 2.2 Guía de Tópicos 5 2.3 Cuestionario 7 3. Conclusión 10 4. Retroalimentación. 11 5. Referencias 12 Exposición de la Actividad Los ejercicios de autorreflexión de la asignatura son uno por

    Enviado por 347Dgarcia / 1.321 Palabras / 6 Páginas
  • EL IMPACTO Y LOS CAMBIOS QUE SE DEBEN AFRONTAR CON LAS NIIF EN LA PRESENTACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN COLOMBIA

    EL IMPACTO Y LOS CAMBIOS QUE SE DEBEN AFRONTAR CON LAS NIIF EN LA PRESENTACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN COLOMBIA

    TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUAL TUTOR (A) MERY VELEZ HERNANDEZ PRESENTADO POR: DUWAN FELIPE ESPITIA MANGONES JOSE ALFREDO LLORENTE MARTINEZ ALDAIR DE JESUS FRANCO PEREZ JEAN POUL ARTEAGA SAFAR JEAN CARLOA NARIÑO GONZALES ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA III SEMESTRE CREAD – LORICA 26-01 – 2021 LORICA- CORDOBA EL IMPACTO Y LOS CAMBIOS QUE SE DEBEN AFRONTAR CON LAS NIIF EN LA PRESENTACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN COLOMBIA. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: * Analizar la

    Enviado por Felipe Espitia Mangones / 2.683 Palabras / 11 Páginas
  • Actividad 2 Investigación de las PyME en México

    Actividad 2 Investigación de las PyME en México

    Actividad 2 Investigación de las PyME en México Asignatura: Administración Activa Alumno: Jhonnatan Javier Ramírez Calderón Es 172014989 Docente: Manty Roberto Flores Castro ________________ Introducción México se encuentra entre las 15 economías más grandes del mundo y es la segunda economía más grande de América Latina. El país es altamente dependiente de Estados Unidos, su mayor socio comercial y el destino del 80% de sus exportaciones. Las PyME´s agrupan a las pequeñas y medianas empresas

    Enviado por Jhonnatanjp / 1.246 Palabras / 5 Páginas
  • Algunas problemáticas actuales en el campo de la gestión y administración de PyME

    Algunas problemáticas actuales en el campo de la gestión y administración de PyME

    Gestión y Administración de PyMES ________________ Algunas problemáticas actuales en el campo de la gestión y administración de PyME En la actualidad, las pequeñas y medianas empresas fungen como un importante motor de desarrollo económico del país, y esto los ayuda a cambiar sus procesos técnicos según les convenga. Un principal factor que afecta en el desarrollo de la PyME es no tener un plan de negocios, ya que este nos ayuda a visualizar a

    Enviado por Pamela Espinosa / 446 Palabras / 2 Páginas
  • Analizar la cultura organizacional de la Sección “Cajas y Gestión de Deudores”

    Analizar la cultura organizacional de la Sección “Cajas y Gestión de Deudores”

    Según lo expuesto, se solicita: Analizar la cultura organizacional de la Sección “Cajas y Gestión de Deudores” ¿Cree Ud. que pueden aparecer subculturas de carácter fuerte en dicha Sección? Justifica tu respuesta. Si, lamentablemente con el levantamiento de Juan dejo al descubierto las falencias del áreas por lo cual se definió revisar todos los procesos que se llevan a cabo en la sección. Esto le puede afectar a Juan ya que sus compañeros no estarán

    Enviado por vesper10 / 354 Palabras / 2 Páginas
  • “La evaluación de las habilidades de las empresas emprendedoras y el crecimiento con eficiencia competitiva de las Pymes, 2021”

    “La evaluación de las habilidades de las empresas emprendedoras y el crecimiento con eficiencia competitiva de las Pymes, 2021”

    CAMPAÑA ARAOZ PINTO – Neon Design Administración de Empresas 3er Ciclo Proyecto de Investigación “La evaluación de las habilidades de las empresas emprendedoras y el crecimiento con eficiencia competitiva de las Pymes, 2021” Para optar el título de Titulado en Administración de Empresas Autor: Daniel Mauricio Garcia Rutty 2021 Dedicatoria A mi madre que me ha dado la existencia; y en ella la capacidad por superarme y desear lo mejor en cada paso por este

    Enviado por Daniel Garcia Rutti / 782 Palabras / 4 Páginas