ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nivel Secundaria

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 11.303 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Examen De Español 11 Segundo Bimestre Secundaria

    SEXYMANIAALUMNO(a)_______________________________________________________________________. SEGUNDO:_________________________ Instrucciones : Lee detenidamente y contesta las siguientes preguntas. Y coloca en el paréntesis de la izquierda el inciso de la respuesta correcta. TOPOS Después de una larga experiencia, los agricultores llegaron a la conclusión de que la única arma eficaz contra el topo es el agujero, hay que atrapar al enemigo con su propio sistema. En la lucha contra el topo se usan ahora unos agujeros que alcanzan el centro volcánico de

  • Actividades para el nivel presilabico

    2581Hay un gran desencuentro entre las capacidades con las que los niños llegan a la edad de escolaridad y las exigencias que en éstos se les imponen sobre el lenguaje escrito. En la Educación Inicial se debe tener en cuenta que los sistemas de aprendizaje de la escritura que desarrollemos con los niños, deben estar de acuerdo con el nivel en el que ellos se encuentren. Casos emblemáticos son los que conciben la introducción a

  • Los niveles educativos

    inmaestrae) ¿Sobre qué principios fundamenta su propuesta de organización de los contenidos y de los niveles educativos?e) ¿Sobre qué principios fundamenta su propuesta de organización de los contenidos y de los niveles educativos? Con el estallamiento de la Revolución Francesa se abrían grandes posibilidades para emprender nuevos caminos y cambios para la educación. En este contexto revolucionario emergió la obra educativa de Condorcet, quien propuso un proyecto educativo liberal, crítico y racionalista por el cual

  • SUJETADORES DE VOLTAJE O CAMBIADORES DE NIVEL

    EdwincocomINTRODUCCION TEORICA: SUJETADORES DE VOLTAJE O CAMBIADORES DE NIVEL Una red cambiadora de nivel es la que cambia una señal a un nivel de DC diferente. La red debe de tener un capacitor, un diodo y un elemento resistivo, pero también puede usar una fuente de Dc independiente para introducir un cambio de nivel de DC adicional. La longitud de R y de C debe elegirse de tal forma que la constante de tiempo T

  • Fuentes Primarias Y Secundarias

    cgasINTRODUCCIÓN En este ensayo se hablara acerca de las fuentes primarias y secundarias; como se relacionan con la historia, al igual se mencionara porque son importantes y daré a conocer algunos ejemplos de cada una de las fuentes. Una fuente primaria es la fuente documental que se considera material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea investigar. En el caso de la historiografía, lo que en su tiempo ha servido como instrumento

  • Denuncian A Profesor De Secundaria Por Estupro

    izalinaresEmiliano Zapata, Tabasco.- Tras la denuncia de una madre preocupada por la integridad psicológica y física de las demás estudiantes de la escuela secundaria Benito Juárez del municipio de Zapata, pues su hija fue objeto de estupro por parte de un docente de dicha institución educativa. Los hechos fueron denunciados el pasado martes cuando este medio de comunicación realizaba un recorrido por las oficinas de la agencia de investigación de Zapata y tras oír que

  • Tecnicas Plasticas En El Nivel Inicial

    2509198920 Enduido Materiales: Enduido (se compra en ferretería o en papelería) Soporte (puede ser un cartón) Tintas Barniz o cascola diluida en agua Palitos Procedimiento: Cubrir el soporte con el enduido (usando las manos). Debe quedar un espesor aprox. De 1/2 cm y 1cm. Luego, cuando aún está blando se puede dibujar con palitos, ramitas o lápices viejos. También se pueden incrustar diferentes cosas como botones, llaves, hojas secas, ramitas, gasas, telas, etc. Se puede

  • Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional a nivel empresarial

    gisethRiesgos en Seguridad y Salud Ocupacional a nivel empresarial YERLY RIVEROS AGUILAR Aunque un poco tarde, el sistema de riesgos profesionales cae en cuenta de la importancia de legislar la salud ocupacional en las empresas para la protección de la salud y seguridad del trabajador y de la misma empresa, razón por la que se crea la norma GTC 45 quien da los parámetros a las empresas para diseñar los factores de riesgos que se

  • La educación secundaria en México

    flofiiefifi15La educación secundaria en México ha representado, representa yrepresentara uno de los más grandes retos del Sistema Educativo Nacional. Enel transcurso de este trabajo pretendo dar a conocer a ustedes, la realidad dela Educación Básica en su nivel de Secundaria y con mayor énfasis en lamodalidad de Telesecundaria. Los temas que se abordaran son coberturaeducativa, deserción escolar, Eficiencia Terminal, calidad, rezago entre otros desuma importancia para toda la población ya que recordemos, un pueblo mejor

  • Examen Física Segundo De Secundaria

    MikeSalazar1. ¿Qué es el movimiento? Es un cambio físico que se define como todo cambio de posición de un objeto en el espacio. 2. ¿Qué se necesita para determinar si un objeto está en movimiento? Para determinar si existe movimiento en un objeto es necesario un marco de referencia. 3. ¿Qué tipos de marcos de referencia existen? Menciona dos. Recta numérica y plano cartesiano. 4. Describe la función de un marco de referencia. Nos ayuda

  • La Lengua Escrita Elemento Clave De Articulación Entre Preescolar Y básica Carlos Sánchez La Articulación De Los Niveles De Educación Preescolar Y Educación básica Ha Sido Motivo De Preocupación Desde Hace Tiempo, Y Lo Sigue Siendo, En Razón De

    rossanyLa Lengua escrita elemento clave de articulación entre preescolar y básica Carlos Sánchez La articulación de los niveles de educación preescolar y educación básica ha sido motivo de preocupación desde hace tiempo, y lo sigue siendo, en razón de las dificultades que confronta un gran número de infantes para superar el desafío que representa el tránsito de uno a otro nivel. En el momento actual, en nuestro país se está iniciando un proceso revolucionario de

  • Niveles de toma de decisiones en una organización

    anita1204943.2 Niveles de toma de decisiones en una organización. Choo CW. La organización inteligente: el empleo de la información para dar significado, crear conocimiento y tomar decisiones. México D.F: Oxford University Press, 1999. Existen tres diferentes niveles de toma de decisiones dentro de una organización. Estas son: • Estratégico. • Táctico. • Operacional. Nivel directivo_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Estratégico Mandos medios_ _ _ _ _ _ _ _

  • Artes Visuales Secundaria

    Sixta26ASIGNATURA: ARTES VISUALES II GRADO: SEGUNDO GRUPO: ___ CICLO ESCOLAR: 2012 – 2013 EXAMEN DE DIAGNOSTICO TOTAL DE ACIERTOS: ____________ PROMEDIO_________ NOMBRE DEL ALUMnO:______________________________________________ NUMERO DE LISTA: _______________ FECHA_______________________________ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.(del latín imago. Singular "imagen"; plural "imágenes") es una representación que manifiesta la apariencia de un objeto real es un complejo de elementos visuales con cierto grado de significatividad. a)La fotografía b)El dibujo c)La imagen 2. Es el proceso de capturar

  • OBSERVATORIO CIUDADANO DE LA EDUCACIÓN. NIVEL MEDIO SUPERIOR ¿ESLABÓN PERDIDO DE LA EDUCACIÓN

    verordzOBSERVATORIO CIUDADANO DE LA EDUCACIÓN. NIVEL MEDIO SUPERIOR ¿ESLABÓN PERDIDO DE LA EDUCACIÓN? INTRODUCCIÓN El presente ensayo busca hacer una síntesis de los principales planteamientos del documento Reforma Integral de la Educación Media Superior en México: El Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad. Recurriendo para ello, a la resolución de tres preguntas: ¿Cuál es la principal encomienda de la Educación Media Superior (EMS) en el contexto social y productivo actual, partiendo del

  • Objetivos Administración de Documentos Nivel 1

    dacamachoiREUNIÓN ORDINARIA GRUPO 201203106 PRIMER SEMESTRE SÁBADOS ACTA 001 FECHA: Bogotá D.C., 04 de Agosto de 2012 de 2012 HORA: De las 07:00 horas a las 08:00 horas LUGAR: Fundación SIIGO ASISTENTES: Grupo 201203106 Primer Semestre sábados ORDEN DEL DÍA: 1. Objetivos Administración de Documentos Nivel 1 2. Evaluaciones DESARROLLO: 1. Objetivos Administración de Documentos Nivel 1 Manejar el lenguaje archivístico. Entender hacerme entender en lenguaje archivístico. Conocer y tratar de entender el Ciclo Vital

  • Niveles De Toma De Decisiones

    Daly12INTRODUCCIÓN: En este ensayo se tararan el tema de las toma de decisiones de una organización, lo cual se va a poder ver que al tomar un tipo de decisión siempre habrá consecuencias ya sean positivas o negativas, las decisiones con mayor responsabilidad las toman los altos directivos ya que son decisiones que pueden afectar a la empresa. CONTENIDO:  TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS: Decisiones estratégicas en una compañía son aquellas que comprometen una cantidad

  • LA ENSEÑANZA DE LA ETICA EN EL NIVEL

    ateshitaAtenea Mora RESUMEN La curricula establecida para el nivel Medio Superior, se ubica en el marco de la Reforma Educativa, cuyo modelo educativo es el de transformación académica, distribuido en 6 semestres y dividido por campos disciplinares, mismos que contemplan diferentes materias que fundamentan dicho marco, en este tenor, se ubica la materia de ETICA en el sexto semestre, dentro del campo de las ciencias sociales y humanidades, cuyo temario incluye una serie de tópicos

  • Competencias A Desarrollar En Educacion Secundaria

    melchor0377Competencias a desarrollar en Secundaria 1.- COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Esta competencia se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y comunicación del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta. 2. COMPETENCIA MATEMÁTICA Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión

  • Examen Extraordinario Historia 2 Secundaria

    humbertobsyexamen extraordinario. Historia de México P A R T E I INSTRUCCIONES: Relaciona ambas columnas escribiendo dentro del paréntesis de la derecha en la hoja de respuestas el número correcto a cada enunciado (los números se pueden repetir). 1. Los criollos 2. Los negros 3. Los mestizos 4. Los peninsulares ( ) Ocuparon la posición de privilegio durante toda la Colonia ( ) Fue el grupo más castigado por el gobierno colonial ( ) Trabajaban

  • Examen De Matemáticas 1° Secundaria

    solano59SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO EDUCATIVO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ZONA ESCOLAR 55, CALMECA, TEPEXCO, PUE. EXAMEN DE MATEMÁTICAS (1er. BLOQUE) NOMBRE DEL ALUMNO(A): ________________________________________________ CALIF.:_________ GRADO: 1er. AÑO GRUPO: __________ No. DE LISTA: __________ FECHA: __________________________ INSTRUCCIONES: Realiza lo que se te pide. 1.- Indica cuál de las siguientes sumas es igual a 20,105,037 a) 7 x 1 + 3 x 10 + 5 x 1000 + 1 x 10,000 + 2

  • Evaluación de trastornos-escalas/fichas secundarias

    1106Marko1.-EVALUACIÓN DE TRASTORNOS-ESCALAS/FICHAS SECUNDARIAS: GUIA MULTIMODAL DE 2º ORDEN DEL AUTISMO Nombre: Edad: Fecha: NºHª: 1. AREA COGNITIVA: (1) Se trata de evaluar el nivel de desarrollo del niño/a, fundamentalmente las capacidades de inteligencia, lenguaje y sociabilidad. (2) Se suelen utilizar pruebas estandarizadas de inteligencia y de lenguaje, y en niños más pequeños escalas de desarrollo. Ejemplos de estas escalas de desarrollo, que pueden ser usadas por pediatras y terapeutas de la salud mental con

  • Literatura Infantil A Nivel Mundial

    chavezchutaLA LITERATURA INFANTIL A NIVEL MUNDIAL ¿Qué es la literatura infantil? Es un arte que abarca campos del quehacer humano básicos y que tiene que ver de manera raigal con la cultura, la educación, la comunicación, la ciencia y lo más central de las humanidades; es un arte que asume la realidad, decanta la vida, recorre y traspasa la fantasía, toca y se introduce en lo eterno. Devela, desentraña y debate artísticamente asuntos fundamentales del

  • Guia De Estudio Segundo Grado De Secundaria

    manyeriEXAMEN Materia: Formación Cívica y Ética Alumno (a): _________________________________________ Grado y Grupo: ________, Fecha_________. I. Instrucciones: Lee cuidadosamente las palabras que están del lado izquierdo, asócialas con los conceptos que se encuentren del lado derecho y anota el número correspondiente en el paréntesis, según creas conveniente. 1. PODER JUDICIAL ( ) Se dice así cuando un apersona o grupo de personas tienen gran influencia política y económica sobre los demás. 2. APELACION ( ) Establece

  • Escuela Normal Superior De Jalisco Seminario De Temas Selectos De La Historia De La Pedagogía Y La Educación II Texto Alusivo Al Primer Bloque Abisai Aguirre Ruiz 26/09/2012   Hoy En día En Las Escuelas Secundarias, Los Docentes Tienen La

    nayelabiEscuela Normal Superior de Jalisco Seminario de temas selectos de la historia de la pedagogía y la educación II Texto alusivo al primer bloque Hoy en día en las escuelas secundarias, los docentes tienen la obligación de comprender las necesidades, gustos e intereses de los alumnos para partir de ahí hacia un aprendizaje significativo, antes sólo se veía a alumno como un estudiante que tenia la obligación de aprenderse de memoria conceptos y hasta paginas

  • Profesorado De Nivel Primario

    valeriapaez104Resolución de situaciones problemáticas aplicando el algoritmo de la multiplicación Proceso de clase para la enseñanza de la resolución de situaciones problemáticas aplicando el algoritmo de la multiplicación de números naturales. Grado: tercero Tema: Planteo y resolución de problemas aplicando el algoritmo de la multiplicación. Capacidad a desarrollar: Habilidad para plantear y resolver situaciones problemáticas aplicando el algoritmo de la multiplicación. Objetivo: Planteo y resuelvo situaciones problemáticas, aplicando el algoritmo de la multiplicación de números

  • LA Enseñanza Del Derecho A Nivel Licenciatura En México

    ROGUYALic. Rosalío Eduardo Gutiérrez Yáñez LA ENSEÑANZA DEL DERECHO A NIVEL LICENCIATURA EN MÉXICO INTRODUCCIÓN El proceso de enseñanza-aprendizaje instituido en nuestras escuelas de derecho, es de tipo tradicionalista, en la que no existe ninguna posibilidad de debate y critica entre el alumno y el maestro; toda vez, que los planes y programas educativos contribuyen a dicho método de enseñanza; creando en el estudiante una ideología totalmente teórica, fuera de la realidad social en la

  • Examen De Matematicas Tercero De Secundaria

    ladislaoENSAYA; Considera la siguiente ecuación de segundo grado: 5x2 + 2x + 1 = 0 Calcula el valor de su discriminante (b2-4ac) y elige la opción correcta. a) La ecuación no tiene solución b) La ecuación tiene una solución c) La ecuación tiene dos soluciones d) La ecuación tiene múltiples soluciones 1. Utiliza el cálculo mental para determinar cuál de las siguientes ecuaciones tiene dos raíces reales y distintas. VALOR 5 % a) x2 –

  • Planeación De Español Segundo De Secundaria Primer Bimestre

    flowerkikiESCUELA: SECUNDARIA ESTATAL ASIGNATURA: ESPAÑOL II GRADO Y GRUPO(S): 2°A, B,C Y D NOMBRE DEL PROFESOR(A): BLOQUE EN QUE SE UBICAN LAS PRÁCTICA: I CICLO ESCOLAR 2012-2013 FECHA DE DURACIÓN DEL PROYECTO: del 21 de Agosto al 14 de septiembre de 2012 NOMBRE DEL PROYECTO : COMO INVESTIGAR UN TEMA PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Ámbito de estudio Elaborar fichas de trabajo para analizar información sobre un tema. TIPO DE TEXTO: Expositivo COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:

  • Turismo A Nivel Mundial

    SofitaIMPORTANCIA ACTUAL DEL TURISMO EN EL MUNDO El turismo se ha convertido en la industria civil más importante del mundo, representando anualmente una actividad de US$ 3.5 billones, según el Consejo Mundial para los Viajes y el Turismo (WTTC, 1992). La industria de los viajes y el turismo emplea actualmente a unos 127 millones de personas (uno de cada 15 empleados en todo el mundo). Se pronostica que el volumen de la actividad turística se

  • El nivel de la parábola social

    damianmercanteEl nivel de la parábola social El planteamiento de Matrix es claro a poco que conozcamos las claves de la sociedad en la que vivimos, una sociedad en la que millones de personas permanecen en un estado de manipulación de sus conciencias que les impide conocer la realidad tal como es y revelarse contra las injusticias que en ella se manifiestan. Millones de personas vivimos en el sueño de Matrix sin querer despertar a la

  • Niveles De Organización De La Materia

    ednita011. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA Los niveles de organización de materia viva nos llevan directamente hacia la biología y hacia la estructura de la vida misma. Al hablar acerca de los niveles de organización de materia viva nos sumergimos en la clasificación misma de la materia. Antes de abrir esta clasificación es conveniente definir la materia, la materia viva, el significado de los niveles de organización de materia viva y finalmente su

  • El nivel de formación tecnólogo administración de documentos

    javafxINFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA CÓDIGO VERSION DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: 521213 2 GESTIÓN DOCUMENTAL DURACION MAXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE EN MESES Lectiva Total 18 meses 24 meses Práctica 6 meses NIVEL DE FORMACIÓN TECNÓLOGO JUSTIFICACION El programa Tecnólogo en Gestión Documental, se creó para brindar al sector productivo Terciario o de Servicios en el Área de los Archivos, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo

  • Competencias Docente En El Nivel Medio Superior

    sandrariosguzmanActividad 1 La Reforma Integral de la Educación Media Superior ( RIEMS), nos da a conocer los cambio estratégicos para el personal docente a través de una manera integra rompiendo con esquemas atrasados como lo son: la memorización, el ensayo error y el aprendizaje por memorización qué son parte de los esquemas tradicionalistas Ahora con la RIEMS, la educación Media Superior busca conocer y desarrollar el aprendizaje significativo a través de la reflexión, el análisis

  • Motivación Y Aprendizaje En La Enseñanza Secundaria

    Dulce2283Motivación y aprendizaje en la Enseñanza Secundaria La falta de motivación e interés por aprender es un hecho constatado frecuentemente por los profesores y profesoras de Enseñanza Secundaria que muchos alumnos carecen del interés y la motivación necesarios para aprender. Los alumnos prestan poca atención y trabajan poco. No parece importarles el hecho de suspender y su único interés parece ser abandonar cuanto antes el centro escolar. El escaso esfuerzo que ponen suele ser inadecuado,

  • Planificacion Para Nivel Inicial

    beluuPROYECTO PANADERIA • SALA DE 4 AÑOS. • DURACION DEL TRABAJO: 4 DIAS • FUNDAMENTACION: La panadería es un lugar frecuentado por los niños habitualmente, por lo que abordar este tema indagando, explorando e investigando, nos permitirá mirar mas allá de lo que conocen a diario, dándoles la posibilidad de acercarse a contextos conocidos, incorporando mayores aprendizajes significativos. Interactuar con los elementos que nos brinda la panadería será fundamental para que los niños del nivel

  • Actividad 1 Modulo 2 Reforma Integral en el Nivel Medio Superior

    ARCADIAGONZALEZSUPERIOR MODULO II LA REFORMA INTEGRAL EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR ALUMNO/DOCENTE; ARCADIA G. GONZALEZ HERNANDEZ ACTIVIDAD 1: Cambios de Paradigma en el Actuar Docente Evidencia 1 Rol Docente Centrado en la Enseñanza Rol Docente Centrado en el Aprendizaje • En base a sus conocimientos se deriva de la investigación que realiza de manera formal • En base al conocimiento didáctico se deriva de la propia experiencia • Suministrar enseñanza, elevar su productividad • El

  • Guia Para Examen Del Primer Bimestre Formación cívica Y ética Tercero De Secundaria

    slipknot6xGUIA EXAMEN PARCIAL Día: viernes 7 de septiembre 2012 1ER. BIMESTRE FCE 3er. Grado -Que artículos de la constitución política de los estados unidos mexicanos establecen el derecho a la salud y educación: Art. 3 y Art.4 - Cual es la participación del estado en el derecho a la salud y la educación: El estado tiene la obligación de proporcionar estos servicios a todos los mexicanos - que factores identificas para el desarrollo social no

  • Lectoescritura En Nivel Inicial

    yitiEn este apartado hemos incluido recomendaciones generales que evidentemente se tendrán que adaptar las características y particularidades de cada grupo de clases, teniendo esto encuentra creemos que los siguientes cuestiones son los aspectos clave que hace falta recordar para favorecer el aprendizaje de la lectoescritura. Propiciar la participación del alumno. Los niños deben sentirse protagonistas de su proceso de enseñanza aprendizaje. El alumnado debe participar en la elección de determinadas actividades, seleccionar sus cuentos, proyectos

  • NIVELES DE PREVENCION

    XxcarlosXxPREVENCION: En educación es advertir con anticipación situaciones que pueden obstaculizar el favorable desarrollo de los procesos de enseñanza – aprendizaje, con el fin de adoptar las medidas necesarias para hacer frente a los sucesos que se prevén. También, se dice que es aquella que se proporciona al niño en las primeras etapas de su vida y consiste en un conjunto de acciones encaminadas a prevenir los probables déficits en el desarrollo de niños con

  • Desinfectantes De Bajo Nivel:

    amz09Desinfectantes de bajo nivel: DERIVADOS DEL AMONIO CUATERNARIO Estos poseen cualidades detergentes; son utilizados en productos desinfectantes- detergentes para la limpieza ambiental, aunque su uso se encuentra limitado debido a sus propiedades corrosivas. Además se pueden inactivar frente a la presencia de material orgánico como sangre o heces. Se habla de tres generaciones de derivados del amonio: primera, cloruro de benzalconio; segunda, cloruro de etilbenzilo; y tercera, cloruro de dimetil dodecil amonio, variando en la

  • : Los Medios De Promoción De Venta A Nivel Fabricante.

    FenrizricUNIDAD I: Los medios de promoción de venta a nivel fabricante. 1.1 IMPORTANCIA DE LA PROMOCIÓN DE VENTAS La promoción de ventas mas allá de ser la mezcla o mix de promoción que se emplea para apoyar a la publicidad y a las ventas personales, es una mezcla comunicacional que tiene que ser lo más innovadora y efectiva para atraer al cliente. Es decir, que mientras la publicidad y las ventas personales dan las razones

  • Identificación Y Solución De Problemas En El Nivel Administrativo - 338277

    FELIXRIVERO2. EN EL SIGUIENTE CUADRO APARECEN 10 CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO ESTUDIADAS EN EL DOCUMENTO NO. 2. ANALICE QUÉ ACCIONES SE PODRÍAN REALIZAR PARA ESTIMULARLAS. VER CUADRO 2 Objetivos compartidos Cuando en una organización , se obtiene un logro pienso que los méritos deben estar dedicados a todos ya que cada uno aporta un granito de arena para obtener buenos resultados Ambiente de confianza En mi caso, y como experiencia pienso que

  • Lenguaje De Alto Nivel Y Memoria Ram

    ivanvilchesINTRODUCCIÓN En la informática se usaron muchos sistemas de numeración como lo fue el sistema binario, decimal, octal y hexadecimal ya que fueron muy útiles para la realización de varios programas pero la tecnología ha avanzado tanto que estos sistemas están si se puede decir obsoletos. Para la realización de estos programas se tenían que realizar algunas conversiones. En cuanto al software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del coste de

  • NIVELES Y MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES IRAPA, MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO DEL ESTADO SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “BOLIVAR PARA SIEMPRE” FUNDACION MISION SUCRE VIII SEMESTRE NIVELES Y MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Prof. Asesor Triunfadora. Pacheco José D Lezama Vilmarys C.I:15.893.698 Irapa, SEPTIEMBRE 2012 EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO ESTÁ COMPRENDIDO POR NIVELES Y MODALIDADES. Los niveles se refieren a: La Educación Preescolar. La Educación Básica.

  • DESCRIPTIVA DEL NIVEL ANECDÓTICO DEL TEXTO

    guardian1811DESCRIPTIVA DEL NIVEL ANECDÓTICO DEL TEXTO 2.1. Análisis descriptivo de los elementos que componen la estructura narrativa del texto 2.1.1. Análisis de la unidad del texto Originalidad de construcción. Los comienzos de los cuentos del libro se caracterizanpor su gran variedad y originalidad: • Recurso del manuscrito encontrado (“El inmortal”). • Mitos clásicos (“La casa de Asterión”). • Recreación de un episodio histórico (“Deutsches Requiem”). • Testimonios de otras personas (“Historia del guerrero y la

  • Examen Final. Ciencias II Secundaria

    clayquinterEXAMEN FINAL CIENCIAS II CIENCIAS II EXAMEN FINAL Nombre_____________________________________________N/L____________ Subraya la respuesta correcta de cada planteamiento. 1.- ¿Qué tiempo tarda en caer un objeto si la velocidad con que cae es de 39.2 m/s? A) 2 s B) 3 s C) 4 s D) 5 s 2.- Analiza el diagrama: El diagrama anterior representa una onda de sonido cuya velocidad de propagación es de 343 m/s ¿cuál es su frecuencia? A) 76.2 Hz B) 114.3

  • CREACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

    mili765CREACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA A partir de 1925 la educación secundaria se organiza como un nivel educativo más en nuestro país y, desde esa fecha hasta la actualidad ha tenido un auge sin precedente y constituye parte importante de la educación básica. Antes de su nacimiento como nivel especifico, y aun en los primeros años de existencia, se generaron fuertes discusiones; por ejemplo, si el control de la secundaria debería estar en manos de

  • Plan Anual Nivel Medio

    vivianapiuEscuela de Enseñanza Técnica N° 481 “Esteban Echeverría” PLANIFICACIÓN 2010 LENGUA Y LITERATURA III (Quinto año. Ciclo Orientado) Docentes: Appendino Andrea Pessina Fernando Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales I El sentido de la lectura. Lectura comprensiva. Tipología textual. Tramas y funciones del lenguaje. Clases de textos. La argumentación. Los discursos argumentativos. Superestructura del texto argumentativo. Estrategias argumentativas: reformulación, definición, cita de autores, ejemplificación, generalización, causa y consecuencia, preguntas retóricas, enumeración de ideas, analogías, enunciado

  • Fuentes Primarias Y Secundarias En La Construcción Del Conocimiento Histórico

    matilenaFuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico. Las fuentes históricas constituyen la materia prima de la Historia. Comprenden todos los documentos, testimonios u objetos que nos trasmiten una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar, especialmente en el pasado. Primero: Fundamentación, se refiere a la fuente histórica de la que parte el investigador. Segundo: Democratización, es el trayecto que se sigue en la investigación. Tercero: Verificación, se refiere a

  • Niveles De Maslow

    tintinaLa Pirámide de Maslow es una teoría formulada por el humanista estadounidenseAbraham Maslow en donde establece que existe una jerarquía de necesidadeshumanas, en donde una vez satisfechas las necesidades básicas, se desarrollan otras necesidades y deseos superiores, hasta llegar a lo que llamo la “autorealizacion”. ¿En que nivel estas tu? La pirámide consta de cinco niveles Primer Nivel: Fisiológico Se trata del el nivel mas básico de la pirámide y hace referencia a las necesidades

Página