ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nuestro machismo

Buscar

Documentos 401 - 450 de 474

  • El machismo en México como fenómeno Sociocultural

    El machismo en México como fenómeno Sociocultural

    Itzel ÁngelesEl machismo en México como fenómeno Sociocultural ¿El machismo es sólo cosa de hombres? En el presente ensayo antropológico abordaremos por medio de herramientas teóricas y conceptuales de la antropología cognitiva, así como la influencia del andamiaje social, y como nos ha llevado a una internalización a través de estereotipos

  • ENSAYO "EL MACHISMO PRODUCIRA PERSONAS DELICTUALES"

    ENSAYO "EL MACHISMO PRODUCIRA PERSONAS DELICTUALES"

    Ccami0RiinMACHISMO El machismo se puede entender como una corriente ideológica en la que se cree que el hombre es superior a la mujer. Pero esto no es tan simple, ya que esa creencia va más allá de simplemente una superioridad de un género sobre otro. Es una problemática que supera

  • Actividad “El machismo” La violencia de género

    Actividad “El machismo” La violencia de género

    mariana43243Universidad Autónoma de Nuevo León /private/var/mobile/Containers/Data/Application/DE23BFA3-60C4-41ED-8D99-3D6EFB063130/tmp/WebArchiveCopyPasteTempFiles/B65663AB-C3DA-44B3-828D-025BD3EB9A7D.jpg /private/var/mobile/Containers/Data/Application/DE23BFA3-60C4-41ED-8D99-3D6EFB063130/tmp/WebArchiveCopyPasteTempFiles/1DB2AA0E-FC9F-411E-817A-5A6E45700E42.jpg Preparatoria 7 puentes Materia: Español 1 Maestr(a): Francisco Javier Casas Actividad: Act. Integradora Etapa 3 “El machismo” Grupo: 14 Semestre: 1 Integrantes: Azael Cerda Gámez #9 Ángela Estefanía García #17 Carlos Daniel Martínez Martínez #27 Jesús Adrián Rivera García #40 Mariana Monserrat Treviño

  • Machismo como factor a la violencia contra la mujer

    Machismo como factor a la violencia contra la mujer

    PaoCynkÍndice. Índice. 2 Introducción 3 Delimitación y planteamiento del problema de investigación 4 Justificación 6 Formulación de Objetivo 7 Marco Teórico 8 Marco conceptual 9 Metodología de Investigación 10 Metodología cuantitativa 10 Metodología transversal 10 Teoría de Campo. 11 Conclusiones 11 Bibliografías 12 ________________ Introducción El problema principal de la

  • El Machismo como creencia ferviente de la población

    El Machismo como creencia ferviente de la población

    Alvaro Mori CastañedaEl Machismo como creencia ferviente de la población El machismo es uno de los aspectos más sobresalientes en ciertas culturas, caracterizados por los hombres, donde la creencia y obediencia a este tipo de características presentes son causales y perteneciente a clases tanto bajas como altas. Algunos estudios denominan al machismo

  • El machismo y la violencia contra la mujer en Mexico

    El machismo y la violencia contra la mujer en Mexico

    anasancas19El machismo y la violencia contra la mujer en México El machismo es una condición social que está presente en todo el mundo en donde la supremacía del hombre es a costa de la opresión de la mujer. Tristemente todavía está muy arraigado a la cultura mexicana donde ser macho

  • EL MACHISMO EN MI PRIMERA MUJER DE JUAN DE LA CABADA

    Karina7545Índice -Presentación… 3 -Introducción… 4 -Capítulo 1. Machismo masculino… 8 -Capítulo 2. Machismo femenino… 12 -Conclusiones… 15 -Bibliografía… 17 Presentación Este trabajo tratará el tema del machismo en la sociedad mexicana y como ésta sigue impactando en la actualidad y muy cotidianamente. Pero, siempre basándose en el autor mexicano Juan

  • Análisis del machismo en peliculas de Pedro Infante

    Análisis del machismo en peliculas de Pedro Infante

    yetye“Análisis de las películas de Pedro Infante de comedia romántica en función a prácticas y discursos machistas” 10/09/2015 Galindo Tetepa Román Mendoza García Adriana Báez Cruz Yetzi Yamaguchi ________________ * Corpus: “Análisis de las películas de Pedro Infante de comedia romántica en función a prácticas y discursos machistas” -Mensaje: Las

  • “EL MACHISMO EN LA FUERZA ARMADA DE EL SALVADOR.”

    “EL MACHISMO EN LA FUERZA ARMADA DE EL SALVADOR.”

    christiancanashaINSTITUTO ESPECIALIZADO DE NIVEL SUPERIOR “ESCUELA MILITAR CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIOS” C:\Users\mini dell\Desktop\EMCGGB\ciclo I\Otros\EM.png MATERIA: COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN. CATEDRATICO: CNEL. ING. DEM ® FUENTES QUINTANILLA, GUSTAVO GUADALUPE TEMA: ENSAYO “EL MACHISMO EN LA FUERZA ARMADA DE EL SALVADOR.” ALUMNO: C.C. SIERRA ORELLANA ALDO ERNESTO C.C. HERMANDEZ CAÑAS CHISTIAN ALEJANDRO C.C.

  • EL MACHISMO DICE “PRESENTE” EN LA SOCIEDAD ACTUAL

    EL MACHISMO DICE “PRESENTE” EN LA SOCIEDAD ACTUAL

    mayra211199EL MACHISMO DICE “PRESENTE” EN LA SOCIEDAD ACTUAL Rivera, M. & Torres, D. A través de los años, la mujer ha sido infravalorada, lo cual es notable en el rol que se les impone a las mismas según estereotipos sociales. El género femenino se ve marcado en la niñez con

  • LA VIDA DE UNA MUJER BAJO EL MACHISMO DE LOS AÑOS 30

    LA VIDA DE UNA MUJER BAJO EL MACHISMO DE LOS AÑOS 30

    Emmita22LA VIDA DE UNA MUJER BAJO EL MACHISMO DE LOS AÑOS 30 (El Árbol, María Luisa Bombal) La lectura del cuento El árbol del año 1939, de la escritora chilena María Luisa Bombal, caracterizada principalmente por escribir sobre personajes femeninos y su mundo interno, centrándose en los detalles, muestra la

  • La poesia de mujeres que se revelan contra el machismo

    La poesia de mujeres que se revelan contra el machismo

    3003IngridLa poesía de mujeres que se revelan ante el machismo Por: Ingrid Guadalupe Mendoza. La historia de la poesía y la literatura está mayormente escrita por y para hombres. Hasta bien entrado el siglo XX ha sido un territorio prácticamente vedado a las mujeres. Dicho de otro modo, estas han

  • Ensayo del machismo. Es deber nuestro cambiar el mundo

    Ensayo del machismo. Es deber nuestro cambiar el mundo

    JULY ESTEFANY PINZON MARTINEZNombre: July Estefany Pinzón Martínez, Grupo: 20101 Es deber nuestro cambiar el mundo La mujer busca surgir, sobresalir del lugar donde está, esforzándose por ampliar sus conocimientos, y no solo el hecho de estudiar sino también al mismo tiempo trabajar, cosas que no hacen la mayoría de los hombres; ya

  • MACHISMO EN EL DESAROLLO DEL EDUCANDO ENFOQUE PIAGETIANO

    MACHISMO EN EL DESAROLLO DEL EDUCANDO ENFOQUE PIAGETIANO

    leano.reMachismo en el desarrollo del educando (enfoque psicopedagógico) con base en la teoría del desarrollo cognoscitivo de Jean Piaget de la niñez temprana e intermedia (3-11 años de vida). La niñez en la vida del educando será valiosa en su desarrollo académico ya que esta forjara su percepción sobre la

  • Las mujeres en leopardo al sol: Una rebelión al machismo

    Las mujeres en leopardo al sol: Una rebelión al machismo

    jhsjdjdLas mujeres en Leopardo al Sol: Una rebelión al machismo Leopardo al Sol, escrita por Laura Restrepo es una novela que muestra el enfrentamiento lleno de sangre y violencia entre dos clanes de narcotraficantes, los Barragán y los Monsalve, sus líderes son Nando y Mani respectivamente y aunque parezca que

  • Reflexión sobre el Machismo y su influencia en Costa Rica

    luigiluigiReflexión sobre el Machismo y su influencia en Costa Rica Creo que el mundo occidental está viviendo una época trascendental en cuanto a transformación de paradigmas y a nociones de la sexualidad se refiere, en especial la definición de roles de género y el tipo de sociedad a la cual

  • El machismo acorta la vida de los hombres en las Américas

    El machismo acorta la vida de los hombres en las Américas

    Moises RiosLicenciatura en Psicología Integral Asignatura: Psicología y Género Ensayo Noticias ONU (2019): El machismo acorta la vida de los hombres en las Américas. Mentor Juan José Carrillo Cruz Alumno Moisés Ríos Guerrero 05 de febrero de 2022 Zihuatanejo de Azueta, Gro. ________________ El machismo acorta la vida de los hombres

  • Lenguaje inclusivo, machismo y la mutabilidad de la lengua

    Lenguaje inclusivo, machismo y la mutabilidad de la lengua

    JojoxUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Taller de Lectura y Escritura. Sanchez, Alejo ________________ Lenguaje inclusivo, machismo y la mutabilidad de la lengua En el movimiento feminista de los años setenta se planteó la necesidad de visibilizar a la mujer y cuestionar su papel, no solo en

  • Lucha contra el machismo: feminismo y movimientos sociales

    Lucha contra el machismo: feminismo y movimientos sociales

    mario12.12Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina Licenciatura en Fisioterapia Introducción a la Formación General Universitaria Ensayo argumentativo: “Lucha contra el machismo: feminismo y movimientos sociales” Introducción El machismo ha sido considerado en las últimas décadas como la principal lucha social, dado que es uno de los tipos de

  • El Machismo Y Racismo Como Una Moda, más Que Una Costumbre

    eliamorenoINTRODUCCION. El presente trabajo trata un tema que viene desde la antigüedad y aun en nuestros tiempos, relevante para la humanidad, ya que tiene grandes consecuencias en la vida de las personas. En el texto “Curso Basico de Racismo y Machismo” tema muy popular en nuestro país; el autor presenta

  • La mujer que se atrevió a ser taxista a pesar del machismo

    La mujer que se atrevió a ser taxista a pesar del machismo

    Jefferson SanchezNombre: Jefferson Jhair Sánchez Ramirez ID 356481 La mujer que se atrevió a ser taxista a pesar del machismo Macintosh HD:private:var:folders:1r:6h20dd9n4hs6_69x95v16xdw0000gn:T:TemporaryItems:3204022_n_vir3.jpg Raquel Moreno es una mujer de 63 años de edad, hija de transportador, de temperamento fuerte, trabajadora, religiosa y muy dedicada a su familia. Desde el año 1981 comenzó

  • La violencia reflejada en el machismo de la familia peruana

    La violencia reflejada en el machismo de la familia peruana

    iv.s21Programas de especialización - Universidad César Vallejo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA La violencia reflejada en el machismo de la familia peruana AUTOR(ES): Anastacio Mejia, Vania Nicole (0000-0002-1503-1817) Hermoza Encina, Sofia (0000-0002-1520-9638) Ruiz Torres, Milagros del Pilar (0000-0003-0480-2177) Sanchez Portocarrero, Ivanna Abigail (0000-0002-4614-9770) Zegarra Lema,

  • Machismo: Estereotipos del hombre y la mujer en la sociedad

    Machismo: Estereotipos del hombre y la mujer en la sociedad

    lizfuentes19Página | Metodología de la Investigación Machismo: Estereotipos del hombre y la mujer en la sociedad. Lizbeth Fuentes Pérez ________________ 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA a)Delimitación del problema En esta investigación hablaremos acerca del machismo, como afecta a la sociedad, los estereotipos y prejuicios que se tienen, el porqué de esta

  • Descripciòn del problema Machismo en la Publicidad Peruana

    Descripciòn del problema Machismo en la Publicidad Peruana

    Sebastian Bachi HidalguiMachismo en la Publicidad Peruana 1.1 Descripciòn del problema La publicidad transmite valores y además tiene una gran capacidad de influencia todo gracias a las estrategias de persuasión que viene desarrollando desde hace décadas. Por lo que, tanto ella como los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad con respecto

  • EL MACHISMO EN EL ECUADOR, ¿CÓMO INFLUYE EN LOS NIÑOS?

    cristinalexaL MACHISMO EN EL ECUADOR, ¿CÓMO INFLUYE EN LOS NIÑOS? En nuestra sociedad, desde hace mucho tiempo, la familia ha sido patriarcal; hecho que marcó el predominio del hombre sobre la mujer, clasificando el trabajo para hombres y mujeres, diferenciándolo por su fuerza y por su rol. Esta costumbre se

  • EL MACHISMO: como violencia hacia las mujeres en adolescentes

    EL MACHISMO: como violencia hacia las mujeres en adolescentes

    Jesus GarridoC:\Users\ROSY\Pictures\UCI.jpg GÉNERO Y EDUCACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACION EL MACHISMO: como violencia hacia las mujeres en adolescentes ALUMNO: GARRIDO FRANCO JESÚS GRUPO: 34271 MATRICULA 1510673 MAESTRA: DANET ZARCO BARRAGAN CD. NEZAUALCÓYOTL, MÉX., A 13 DE AGOSTO 2015. INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………..3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………………. 4 JUSTIFICACION………………………………………………………………………..4 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………………5 ENFOQUE DE LA INVESTIGACION…………………………………………...........5 MARCO

  • El machismo en México. Consecuencias del machismo en México

    El machismo en México. Consecuencias del machismo en México

    Emiliano VillarrealUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Preparatoria N.22 Actividad Integradora Nombre: Braulio Arturo Rodríguez Gutiérrez Grupo: 407 Matricula: 1849939 Prof: Brenda Villareal Velez Índice Pagina 1: El machismo en México Pagina 2: Explicación del machismo en México Pagina 3: Consecuencias del machismo en México Pagina 4: Características del machismo en

  • Taller de lectura y redacción Machismo, misoginia y homofobia

    Taller de lectura y redacción Machismo, misoginia y homofobia

    michelle199918CONRADO MENENDEZ DIAZ 31EES0008A Taller de lectura y redacción Machismo, misoginia y homofobia Nelly Patricia Lara Manrique Mónica Valeria Pérez Medina Octubre 2020 Introducción En el actual proyecto se presenta los temas de misoginia, machismo y homofobia los cuales consisten en una manera de racismo y denigración, en el caso

  • Prolifera el machismo y el egoísmo en las condiciones de vida

    Prolifera el machismo y el egoísmo en las condiciones de vida

    yikenDesigualdad Local global * Prolifera el machismo y el egoísmo en las condiciones de vida, * Corrupción en la política pública. * Inequidad en la repartición de bienes. * La distribución del dinero no es uniforme en todo el país y se encuentra mal distribuido en unas pocas familias que

  • El machismo en México por la falta de comprensión y moralidad

    El machismo en México por la falta de comprensión y moralidad

    Holisbolis12El machismo en México Podría decirse que la falta de comprensión y moralidad es muchas veces inaceptable, de tal manera que debe formarse más que nada por hechos o argumentos “No se nace hombre, se llega a serlo”. Por lo cual a veces es complicado justificar y corregir errores o

  • Argumentaciones sobre racismo y machismo según Eduardo Galeano

    Argumentaciones sobre racismo y machismo según Eduardo Galeano

    Cyntia111831-Entre los hechos históricos que menciona Galeano para demostrar la discriminación racial y el machismo se destacan: La conquista de América, considerándola causa principal de instaurar la esclavitud y el racismo basados en ideas de superioridad de la raza blanca colonizadora frente a los nativos americanos, los indígenas y negros

  • El Machismo En Mèxico, La Intolerancias, Preferencias Sexuales

    totes070898Índice Introducción………………………………………4 1-VIH……………………………………………….5 -Origen de la denominación del VIH….5 1.1- Transmisión…………………………………..6 1.2 ¿Qué afecta?..............................................7 1.3 Zonas de alto riesgo………………………...7 1.4 Tratamientos………………………………….8 -Pasos del tratamiento…………………....9 -Beneficios del tratamiento……………..10 -Contras el tratamiento…………………..10 1.5 Discriminación………………………………11 1.6 Vida cotidiana con VIH……………………11 1.7 México y el VIH……………………………..12 -Fuentes de Info…………………………………13 -Fichas de Trabajo……………………………...18 -Bibliografías……………………………………..20 -Conclusiones……………………………………21

  • La Comunicación Auténtica: Ni Machismo, Ni Feminismo, Noajismo

    EliShevaNI MACHISMO, NI FEMINISMO: NOAJISMO “Hombres y mujeres hablamos idiomas diferentes” ¿Es eso cierto? Los hombres se quejan de que “no las entienden”, y las mujeres a su vez de lo que “ellos no entienden” de nosotras. Hemos optado por “quejarnos” en algún momento de lo que “a nuestros ojos”

  • Actividad de Aprendizaje de la Etapa 2 “Machismo en México”

    Actividad de Aprendizaje de la Etapa 2 “Machismo en México”

    Danae CarrizalesExpresión Oral y Escrita Actividad de Aprendizaje de la Etapa 2 “Machismo en México” Indice 1. Introducción…………………………………. 3 2. Desarrollo…………………………………... 3 3. ¿Qué es el machismo?............................. 3 3.1- Origen………………………………………. 4 3.2- Machismo en México……………………… 4 3.3- Ideas sobre el machismo…………………. 4 3.4- Tipos de machismo………………………... 4 4. Conclusión………………………………….. 4 INTRODUCCIÓN

  • Paradigmas y Tabús: Sexo Anal, entre el machismo y la homofobía

    Paradigmas y Tabús: Sexo Anal, entre el machismo y la homofobía

    Nestor AraujoLos temas en torno a la sexualidad, en la mayoría de las sociedades conservadoras, han prevalecido con tabúes producto de una moral predominantemente religiosa, limitante. Entre otras cosas, ésta ideología arcaica ha engendrado una sociedad intolerante, poco inclusiva y desinformada. La lucha por la inclusión, la no discriminación y la

  • El machismo y la misoginia en "Don Juan Tenorio" de José Zorrilla

    El machismo y la misoginia en "Don Juan Tenorio" de José Zorrilla

    Paulette MoliEl machismo y la misoginia presentes en Don Juan Tenorio de José Zorrilla Dayana Paullette Montaño Molina Ya con el simple título de “Don Juan Tenorio” se puede deducir el calibre de la obra, pues esta novela del romanticismo tiene como personaje principal a uno de los arquetipos más famosos

  • Feminismo Vs Machismo Reflexión de una Abogada en Derecho Familiar

    Feminismo Vs Machismo Reflexión de una Abogada en Derecho Familiar

    dahlyazReflexión de una Abogada en Derecho Familiar EQUIDAD VS VIOLENCIA DE GÉNERO Igualdad, equidad, perspectiva de género, feminismo, machismo, son términos que repetimos en nuestro actuar todos los días, palabras que se han vuelto tan cotidianas y comunes, que las utilizamos en ocasiones sin saber ni conocer lo que realmente

  • SOCIOLOGIA DEL MACHISMO Y ESTEREOTIPOS USADOS EN PELICULAS DE DISNEY

    SOCIOLOGIA DEL MACHISMO Y ESTEREOTIPOS USADOS EN PELICULAS DE DISNEY

    _Ackerman_ Introducción. La sociología del machismo y estereotipos en películas de Disney es una ventana para marcar un antes y un después de lo que fueron y ahora son las películas y como en el ámbito social y gracias a lo cambiante de la era ha ido evolucionando. Darnos cuenta

  • El machismo es una de las máscaras mas marcadas en nuestra sociedad

    kaiser22990Mascaras mexicanas Las máscaras que usamos, es una frase interesante, puesto que así es la personalidad, todos usamos máscaras, todos cambiamos según el momento, cambiamos en cada situación que se nos presenta, nunca vamos actuar de la misma manera que actuamos con nuestros padres o con nuestro jefe, amigos, compañeros

  • El machismo es una actitud de prepotencia con respecto a las mujeres

    saladita27El machismo es una actitud de prepotencia con respecto a las mujeres. Es un comportamiento individual o colectivo que desprecia al sexo femenino en virtud de su biología, perpetúa la dominación de los varones y la subordinación de las mujeres. El machismo es una de las concepciones más desfavorables y

  • Machismo e Identidad Masculina en México: Un Análisis Sociocultural

    Machismo e Identidad Masculina en México: Un Análisis Sociocultural

    Clara Macario"Machismo e Identidad Masculina en México: Un Análisis Sociocultural" Introducción El machismo, entendido como un conjunto de actitudes, prácticas y creencias que perpetúan la superioridad y el dominio de los hombres sobre las mujeres, es un fenómeno sociocultural que permea profundamente la sociedad mexicana. Este ensayo se propone examinar cómo

  • La Violencia de Género es el resultado del Machismo en nuestra sociedad

    La Violencia de Género es el resultado del Machismo en nuestra sociedad

    Pale AciddLa Violencia de Género es el resultado del Machismo en nuestra sociedad Bruno Miguel Quirós Miranda Exposición del tema a desarrollar Por lo menos 1 de cada 3 mujeres con o sin pareja han sufrido de violencia de género, siendo este uno de los mayores problemas del Perú y el

  • Machismo conyugal triste realidad en una sociedad violenta como el Perú

    Machismo conyugal triste realidad en una sociedad violenta como el Perú

    lucho2021Resultado de imagen para UCV LOGO FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Machismo conyugal triste realidad en una sociedad violenta como el Perú AUTORES: (ORCID…) (ORCID…) ASESOR: Mg. Luis Alfredo Morgado Pérez (Orcid.org/0000-0003-4304-5885) LINEA DE INVESTIGACIÓN: Derecho Civil Trujillo – Perú 2021 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OPINIÓN

  • EL MACHISMO COSTEÑO ALENTADO POR LA RELIGIÓN Y EXPRESADO EN EL VALLENATO

    Katasera"EL MACHISMO COSTEÑO ALENTADO POR LA RELIGIÓN Y EXPRESADO EN EL VALLENATO" Yo sé bien que te he sido infiel, pero en el hombre casi no se nota, pero es triste que lo haga una mujer porque pierde valor y muchas cosas[…] Dios le dijo al hombre pórtese bien[…]Dios le

  • El problema del machismo en México y la importancia de tomar conciencias.

    El problema del machismo en México y la importancia de tomar conciencias.

    Priscilla Dominguez VargasEJEMPLO DE ENSAYOS 1) El problema del machismo en México y la importancia de tomar conciencia ¿Qué es el machismo? Se trata de una ideología que coloca al hombre por encima de la mujer en todos los aspectos de la vida social y personal. El machismo es un mal social

  • Tema de género: la construcción masculina: patriarcado, sexismo, machismo

    Tema de género: la construcción masculina: patriarcado, sexismo, machismo

    Dave141217Tema de género: la construcción masculina: patriarcado, sexismo, machismo. * La palabra patriarca proviene del latín patriacha y este del griego (según la RAE), persona que por su edad y sabiduría ejerce autoridad en una familia o en una colectividad. * Autoridad en la familia patriarcal. La base de la

  • Análisis de 50 sombras de grey: Sumisión, machismo y la dinámica de poder

    fresamora“El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidos”… (Simone de Beauvoir). Nos encontramos ante una novela erótica donde la trama relacionada con el BDSM (Bondage, Dominación, Sumisión y Masoquismo). Los personajes están muy bien creados, son muy realistas y humanos, con sus defectos y

  • ENSAYO DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSICIÓN DEL MACHISMO AL FEMINICIDIO

    ENSAYO DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSICIÓN DEL MACHISMO AL FEMINICIDIO

    Miriam DOENSAYO DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSICIÓN DEL MACHISMO AL FEMINICIDIO INTRODUCCIÓN ¿El machismo puede generar al feminicidio? ¿Cómo se genera el machismo en la sociedad? ¿Es acaso el feminicidio una postura extremista respaldada por instituciones que ejercen una discriminación positiva? ¿De qué manera se diferencia entonces el feminicidio

  • EL MACHISMO: UN FENOMENO QUE HA MARGINADO A LA MUJER DE LA PARTICIPACION SOCIAL.

    daduqueEn el presente ensayo pretendo exponer mi punto de vista de acuerdo al conversatorio realizado el 13 de marzo del 2015, celebrado en el auditorio mayor de la Universidad, en el marco de la celebración de los 70 años de la Universidad del Tolima. Este conversatorio conto con la presencia

  • La evolución del machismo como factor prominente de La violencia contra la mujer

    kyavelLa evolución del machismo como factor prominente de La violencia contra la mujer. Introducción En este ensayo hablaremos acerca de cómo ha evolucionado el machismo, de tal forma que ha sido un factor prominente para la violencia contra la mujer. Dejando así cada 36 horas una víctima a causa de

Página