Obligaciones: ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 4.077 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Obligaciones De Un SA
OBLIGACIONES DE CARÁCTER FISCAL DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA, UNA VEZ CONSTITUIDA. Con la inscripción la Sociedad adquiere personalidad jurídica, y tiene plena capacidad para ser sujeta de derechos y obligaciones en el tráfico jurídico y mercantil. A partir de este momento, la Sociedad es sujeto de una serie de obligaciones de estricto cumplimiento, que procedemos a detallar a continuación: 1. OBLIGACIONES DE CARÁCTER FISCAL. 1.1. Obligaciones relacionadas con el Impuesto sobre la Renta de las
Enviado por Kans1506 / 1.550 Palabras / 7 Páginas -
De las facultades y obligaciones del ayuntamiento
Materia: Introducción al derecho (Jerarquias) LEY ORGANICA MUNICIPAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO CAPITULO CUARTO DE LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL AYUNTAMIENTO Artículo 31.- Corresponde a los Ayuntamientos el ejercicio de facultades y atención de las obligaciones que sean necesarias para conseguir el cabal cumplimiento de las atribuciones que les confieren la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado y las leyes que emanan de ellas. Artículo 32
Enviado por jesspc / 2.396 Palabras / 10 Páginas -
Facultades Y Obligaciones De Liquidador De Sociedad Mercantil
LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Las facultades y obligaciones de un liquidador de Sociedad Mercantil. En principio de cuentas tú ( o el liquidador) será el Representante Legal de la Sociedad, substituyendo a los Apoderados, Gerentes, o cualquier otro que tenga facultades de dirección de la Sociedad los cuales te deben entregar toda la información y/o documentación fiscal y en general todos los documentos que tengan para poder llevar la liquidación y el liquidador deberá
Enviado por Sergiocuervo / 577 Palabras / 3 Páginas -
Obligaciones Civiles (Méxio)
OBLIGACIÓN CONDICIONAL: Las obligaciones condicionales son las que dependen de que acontezca algo; ya sea que la condición sea positiva o negativa, es decir, que acontezca una cosa o que no acontezca el código civil define las obligaciones condicionales en el artículo 1530 del código civil de la siguiente manera: “Es obligación condicional la que depende de una condición, esto es, de un acontecimiento futuro, que puede suceder o no” Cuando se trata de obligaciones
Enviado por AryBrenan / 1.126 Palabras / 5 Páginas -
Obligaciones
INTRODUCCION Los temas que desarrollaremos en este trabajo están relacionados a la vida diaria, ya que cuando hacemos un acto jurídico o hecho jurídico quedamos obligados con una persona. La obligación, es un vínculo jurídico, en el cual una persona llamada acreedor tiene la facultad de exigirle a otra llamada deudor el pago de una cosa. La obligación se remota desde tiempos atrás, en Roma tenían otro concepto de obligación, a medida que pasa el
Enviado por celerina / 4.745 Palabras / 19 Páginas -
Obligaciones
I ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES 1.1 CONCEPTO Antes de exponer el concepto de obligaciones, daremos las definiciones del Derecho Subjetivo y el Derecho Objetivo. Derecho subjetivo: Es la capacidad del individuo de alcanzar algo, o en su caso el poder de obrar y conseguir un resultado. Derecho objetivo: Normas jurídicas, cuya especie más importante las leyes, son reglas de proceder que deben ser respetadas y se imponen a todos los seres humanos, son generales, y
Enviado por mxl13 / 9.063 Palabras / 37 Páginas -
Las Obligaciones
Clasificación de las Obligaciones Criterios: a) por la naturaleza del vínculo se las clasifica en: - civiles, son las que confieren acción para exigir su cumplimiento - naturales, son las no ejecutables, pero una vez cumplidas, lo dado en pago por ellas no es repetible (Art. 515) b) por el tiempo de cumplimiento de la prestación - de ejecución inmediata y diferida - de ejecución única y permanente c) por las modalidades - puras, cuando
Enviado por kaory123 / 320 Palabras / 2 Páginas -
Efectos secundarios de las obligaciones
EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS OBLIGACIONES De todos es conocido que el deudor responde con su patrimonio del cumplimiento de su obligación; que su patrimonio es la garantía del crédito del acreedor, tal como lo pauta el art. 1864 CC; y que ese patrimonio está formado no solo por bienes y derechos que el deudor tenga en un momento determinado, sino también por los que en un futuro entren a formar parte de ese patrimonio, según
Enviado por MIRIAM12 / 351 Palabras / 2 Páginas -
Obligacion De Manutenciòn
INTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad conocer un poco más sobre el Derecho que les asiste a los niños, niñas y adolescentes, relacionados con la obligación de manutención, establecida en la Ley Orgánica para la Protección del niño, niña y adolescente, promulgada el 10 de diciembre de 2007, A nivel mundial el concepto de protección integral del niño niña y adolescente, ha adquirido gran importancia desde la década de los años 90,sobre todo en
Enviado por luismarliset / 526 Palabras / 3 Páginas -
Obligacion Mancomunada
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS Obligaciones mancomunadas, llamadas también parciarias aquellas que están constituidas por varios acreedores contra uno o varios deudores o viceversa con la particular que cada deudor especifico se libera de la obligación pagando la parte proporcional. Cuando hay pluralidad de deudores o acreedores, tratándose de una misma obligación existe mancomunidad.(Art. 1489) Además de la mancomunidad, habrá solidaridad activa, cuando dos o mas acreedores tienen derecho de exigir el cumplimiento total de la obligación y
Enviado por marianaakl / 466 Palabras / 2 Páginas -
Efecto De Obligaciones
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES. Pago o cumplimiento es la entrega de la cosa o cantidad debida o la prestación del servicio que se hubiere prometido. En relación con el pago se plantean Las siguientes cuestiones: El pago debe tener por objeto la cosa misma que era el objeto de la obligación. El acreedor puede admitir cosa distinta a la señalada. El acreedor de cosa cierta no puede ser obligado a recibir otra, aun cuando sea
Enviado por stephluv93 / 8.855 Palabras / 36 Páginas -
Obligaciones Civiles
Introducción Se dice que la forma más básica de obligación tuvo su origen en los pueblos primitivos en donde quien había cometido un delito, podía pagar un precio para "compensar" el daño que había generado al agraviado. La palabra "obligación" se viene utilizando desde el siglo XII, pero etimológicamente viene de la voz latina ob ligare (atar a, ligar con). En el derecho romano, en un inicio, la vinculación jurídica era personal, es decir, el
Enviado por landoro / 3.189 Palabras / 13 Páginas -
Obligaciones Civiles
OBLIGACIONES CIVILES CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES • Objetivo educacional: Distinguir entre las obligaciones puras y las que su nacimiento o extinción dependen de un acontecimiento cierto o incierto. Conocer las condiciones para que el acreedor cumpla uno o varios objetos y como quedan obligados varios deudores con varios acreedores que concurren en una obligación. Identificar la clase a la que pertenece una obligación según se trate de llevar a cabo una prestación o cumplir con
Enviado por daneett / 1.156 Palabras / 5 Páginas -
CLASES DE LAS OBLIGACIONES
DERECHO ROMANO II TEMA II CLASES DE OBLIGACIONES Debemos distinguir las siguientes clases de obligaciones: a).- Unilaterales y sinalagmáticas. Unilateral sus deberes corren a cargo de una sola de las partes; un sujeto plenamente deudor, el otro plenamente acreedor: alius stipulatur, alius promitlit: el uno se hace prometer; el otro promete. En las sinalagmáticas ambas partes tienen deberes para con la otra parte (y también derechos); son mutua obligationes. Estas obligaciones bilaterales y los negocios,
Enviado por angelicadiaz / 1.909 Palabras / 8 Páginas -
Obligaciones
Obligaciones Dentro de las fuentes de las obligaciones se han dado diversas clasificaciones; por una lado Gayo, en sus Institutas, fue el primero en clasificar las fuentes de las obligaciones, estableciendo que estas nacen de un contrato (ex contractu) o de un delito (ex delicto). Finalmente, en Justiniano se encuentran explicitadas las figuras, algunas a las cuales por su cercanía con los contratos las denominó "quasi ex contractu"; en tanto que a las otras, por
Enviado por francysdiazp / 3.724 Palabras / 15 Páginas -
DE LAS DIVERSAS ESPECIES DE OBLIGACIÓN
DE LAS DIVERSAS ESPECIES DE OBLIGACIÓN SECCIÓN PRIMERA De las obligaciones puras y de las condicionales. Art. 998, c.c.p.: será exigible, desde luego , toda obligación cuyo cumplimiento no dependa de un suceso futuro e incierto o de un suceso pasado, que los interesados ignoren. También serán exigibles toda obligación que contenga condición resolutoria, sin perjuicio de los efectos de la resolución. Art. 999, c.c.p.: en las obligaciones condicionales , la adquisision de los derechos,
Enviado por JAZMIR / 2.455 Palabras / 10 Páginas -
Obligaciones
El término “obligación”, en su sentido general y corriente designa todos los deberes que tiene un individuo respecto de la sociedad, respecto de sus semejantes, y aun de sí mismo; pero en derecho la palabra “obligación” tiene un sentido técnico y propio, pues designa el vínculo que existe de persona a persona, con respecto a una prestación determinada, que una de ellas debe facilitar a la otra. En su origen tan pronto como el hombre
Enviado por coqueta20 / 1.251 Palabras / 6 Páginas -
TEORIA DE LAS OBLIGACIONES
INDICE Página Introducción............................................................................................................. 3 Objetivo General...................................................................................................... 3 Objetivo Específico.................................................................................................. 3 Alcance del Problema.............................................................................................. 3 Limitaciones............................................................................................................. 3 Metodología............................................................................................................. 3 Tipo de Investigación............................................................................................. 4 Capítulo I.................................................................................................................. 5 Concepto................................................................................................................. 5 Definición................................................................................................................ 5 Objeto de la obligación......................................................................................... 5 Capítulo II................................................................................................................ 6 Historia....................................................................................................................6 Capítulo III............................................................................................................. 7 Definiciones y Elementos de las Obligaciones................................................ 7 Características de las Obligaciones.................................................................. 8 Fuentes de las Obligaciones.............................................................................. 8 La relación obligatoria - solidaria......................................................................9 Capítulo IV...........................................................................................................10 Clasificación........................................................................................................ 10 Causas de Incumplimiento de las Obligaciones.............................................. 13 Consecuencias
Enviado por frosh.x1 / 5.796 Palabras / 24 Páginas -
Obligaciones Y Prohibiciones
Art. 55.- Ejecución de buena fe. El contrato de trabajo, como todos los contratos, debe ejecutarse de buena fe y, por consiguiente, obliga no sólo a lo que en él se expresa sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la relación jurídica o que por la ley pertenecen a ella. La buena fe es un elemento de estimación de la conducta del individuo, determina la honradez y la rectitud y
Enviado por / 2.622 Palabras / 11 Páginas -
Obligaciones y condiciones
Conste mediante el presente contrato de Alquiler de Maquinaria que celebran de una parte la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA, con RUC Nº 20171895147, debidamente representada por su Gerente de Administración y Finanzas CPC. JULIO VIDAL CONDORI COA identificado con DNI Nº. 00434765, con domicilio en la Bolívar S/N del Distrito Ilabaya Provincia Jorge Basadre - Tacna, en virtud a la R.A. Nº 197 -2006-MDI, a quien en adelante se le denominará LA MUNICIPALIDAD, y de
Enviado por JHIMY / 1.264 Palabras / 6 Páginas -
Obligaciones
Artículo 1495 C.C.: CONTRATO: Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser de una o de muchas personas. Artículo 1499 C.C.: El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención, y accesorio, cuando tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de manera que no pueda subsistir sin
Enviado por anak1979 / 1.378 Palabras / 6 Páginas -
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: DERECHO CIVIL OBLIGACIONES DOCENTE: ABOGADO JORGE VERA TEMA 7 EL DAÑO Hemos mencionado hasta los momentos, que no basta solo el incumplimiento culposo de la obligación para que nazca en el deudor la obligación de reparar; es necesario también que ese incumplimiento culposo cause un daño; por cuanto si ese incumplimiento no causa un daño, el deudor no tendrá nada que indemnizar
Enviado por yolimarld / 3.630 Palabras / 15 Páginas -
OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO
OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO NORMAS APLICABLES Código Civil “ART. 1607.—El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del acreedor; salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas por obligaciones distintas: en cualquiera de estos casos será a cargo del deudor el riesgo de la cosa hasta su entrega.” “ART. 1648.—Si la
Enviado por mangoafes / 902 Palabras / 4 Páginas -
Obligaciones
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA CONTABILIADAD FINANCIERA III. LICDA. MORENA GUADALUPE HERNANDEZ DE COLORADO INTEGRANTES: DAVID ALFREDO FUENTES GALDAMEZ FG08025 JUAN JOSÉ MELÉNDEZ CALLES MC83108 MERCEDES ABIGAIL RIVAS QUINTEROS RQ10001 CARLOS HERIBERTO CANALES LANDAVERDE CL06041 GRUPO TEORICO: 06 CIUDAD UNIVERSITARIA, 23 DE MAYO DE 2012 INDICE INTRODUCCION 2 OBJETIVOS 3 1 LAS ONG`S 4 1.1 DEFINICIONES: 4 1.1.1 TERMINOLOGIA GENERALES DE LAS ONG`S 5 1.2 FORMA DE CREACION
Enviado por joicy / 7.840 Palabras / 32 Páginas -
DERECHOS Y OBLIGACIONES
TÍTULO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICATrastornos alimenticios en el adolescente¿Somos lo que comemos y hacemos? justificacion perfil y características del grupo:Grupo de 40 alumnos de ambos sexos con edades entre 12 y 13 años de primer gradode secundaria, Ciencias I con énfasis en Biología.Su valoración previa subjetiva, es la siguiente: con sobrepeso aproximadamente el 30%(13 alumnos); alumnos con peso bajo de acuerdo a su talla 15 aproximadamente el40%; 10 con peso cercano a lo normal 25
Enviado por KAROLORL / 577 Palabras / 3 Páginas -
Derechos Y Obligaciones De Los Niños
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS NIÑOS En México se aplican los principios de la Organización de las Naciones Unidas a favor del reconocimiento de los derechos de las y los niños; éstos son: Los derechos de los niños son: - Vivir en una familia que los cuide, los alimente y les dé cariño. - Tener una casa digna. - Tener una nacionalidad. - Descansar, jugar y divertirte sanamente. - Decir, con respeto, lo que piensa,
Enviado por mexikanpride / 243 Palabras / 1 Páginas -
LAS OBLIGACIONES
TEMA 8 LAS OBLIGACIONES ADVERTENCIA NECESARIA El tema desarrollado a continuación sólo constituye una guía u orientación para uso del estudiante cursante de la asignatura “Derecho Civil”, en la Escuela de Administración y Contaduría de la Universidad Central de Venezuela, que ha sido elaborada por el Profesor Raúl Aguana Santamaría, para los alumnos cursantes de dicha asignatura, mediante la compilación de distintos autores y fuentes, tratando de ajustarla al Programa correspondiente. No se pretende que
Enviado por beatrize / 7.256 Palabras / 30 Páginas -
OBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES
CONTRATOS MERCANTILES UNIDAD 1 OBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES 1. Fuentes de las obligaciones mercantiles. Conforme a nuestro sistema jurídico, son fuente de las obligaciones mercantiles el contrato, la ley, la declaración unilateral de voluntad, la responsabilidad objetiva, el enriquecimiento ilegítimo, la gestión de negocios y el acto ilícito; en ciertas ocasiones, además la costumbre. 1.1.1. Reglas de Pothier sobre interpretación de los contratos. Las reglas de interpretación de los contratos, propuestas por Pothier en su
Enviado por AliDalay / 6.573 Palabras / 27 Páginas -
Garantia De Las Obligaciones
GARANTIA DE LAS OBLIGACIONES El cumplimiento de la obligación puede asegurarse sujetando la cosa de propiedad a la acción directa del acreedor obligario rei, res obligata, o bien haciendo que otra persona responda de la deuda con el propio crédito obligatio personae. Con referencia a uno y otro casos se habla, respectivamente, de garantías reales y garantías personales. De las garantías reales fiducia, pignus, hypotheca y de algunas formas de garantía personal hablamos en otros
Enviado por manux01 / 4.592 Palabras / 19 Páginas -
Maria Elena Obligaciones
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MISION SUCRE UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA PARAPARAL INCUMPLIMIENTO INVOLUNTARIO Discente: María Elena Rodríguez Cédula: 10.341.409 Doctora María Gamboa Materia: Regulación Jurídica de las relaciones privadas Incumplimiento involuntario. Causa extraña no imputable (caso fortuito) “Se llama fuerza mayor ó caso fortuito, el imprevisto á que no es posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los autos de autoridad ejercidos
Enviado por fabianguher / 1.237 Palabras / 5 Páginas -
Obligaciones Legislativa Hogar Geriatrico
DE LAS OBLIGACIONES: a) Ejecución de todas las tareas tendientes a preservar las condiciones de higiene y salud. b) Los menúes y dietas deben estar colocados en lugares visibles. c) Cumplir con todo otro requisito exigido por la Dirección de fiscalización del Ejercicio Profesional dependiente del Siprosalud. Artículo 3.- DEFÍNESE como “HOSPEDAJE O PENSIÓN DE ANCIANOS” al Establecimiento que da albergue a los ancianos que puedan valerse por sí mismos, y no representen estado de
Enviado por 38362861 / 1.240 Palabras / 5 Páginas -
LAS OBLIGACIONES
CAPITULO IV GARANTIAS DE SEGURIDAD JURIDICA. 4.1 Garantías Individuales, Antecedentes Históricos. 4.2 Concepto de Garantía Individual. 4.3 Las Garantías Individuales en Nuestro Sistema Jurídico. 4.4 Garantías de Seguridad Jurídica. 4.5 Análisis Constitucional de las Disposiciones que Regulan las Garantías de Seguridad Jurídica. 4.5.1 Articulo 14 Constitucional. a) Garantía de Irretroactividad. b) Garantía de Audiencia. c) Garantía de Exacta Aplicación de la Ley en Materia Penal. d) Garantía de Legalidad en Materia Civil. 4.5.2 Artículo 16
Enviado por jaimecorvi / 1.535 Palabras / 7 Páginas -
DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE ADQUIEREN CON EL MATRIMONIO
Los cónyuges tienen derecho a decidir de manera libre, informada y responsable el número y espaciamiento de sus hijos, así como emplear, en los términos que señala la ley, cualquier método de reproducción asistida, para lograr su propia descendencia. Los cónyuges vivirán juntos en el domicilio conyugal. Se considera domicilio conyugal, el lugar establecido de común acuerdo por los cónyuges, en el cual ambos disfrutan de autoridad propia y consideraciones iguales. Los cónyuges contribuirán económicamente
Enviado por farrukitha / 371 Palabras / 2 Páginas -
Incumplimiento De Obligacion
OBLIGACIONES El INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES: Concepto: es entendido como la inejecución de la misma que puede ser total o parcial, permanente o temporal debido a hechos imputables al deudor o a causas extrañas no imputable al deudor. Formas generales del Incumplimiento de las Obligaciones: La doctrina moderna se ha encargado de clasificar a las distintas formas generales de incumplimiento, para asimilarlas a las formas generales de cumplimiento de las obligaciones. Según la Naturaleza de
Enviado por cgabriel1 / 3.452 Palabras / 14 Páginas -
Obligaciones
Elementos de la empresa: Los trabajadores: conjunto de personas que llevan a cabo el trabajo en la empresa y por el cual perciben un salario La competencia: son las empresas que producen los mismos bienes o servicios Los órganos públicos: tanto el estado central como los organismos autónomos y ayuntamiento condicionan la actividad de la empresa o a través de normas laborales, fiscales, sociales, etc. SHCP. La tierra: factor productivo, el agua, la energía, etc.
Enviado por pottter10 / 273 Palabras / 2 Páginas -
Obligaciones De Los Comerciantes
INTRODUCCIÓN. El presente trabajo es realizado con la finalidad plantear y discutir las obligaciones del Comerciante y del registro mercantil, haciendo un pequeño análisis de todo el régimen jurídico que acompaña al mismo. Señalando detalladamente su evolución histórica, su importancia, su valor jurídico y su aplicación La importancia del tema radica en que son temas de la actualidad, que existen determinadas variaciones doctrinarias sobre lo relacionadas al sistema que opera en el registro. Nos en
Enviado por tefyt / 6.152 Palabras / 25 Páginas -
Obligación De Manutención
1-¿Define que es obligación de manutención? Los Alimentos representan un derecho humano obligatorio que debe ser cubierto en primer lugar por los padres, que tutelan a todo niño y adolescentes por ser ellos los que le brindan la protección necesaria para su desarrollo y satisfacción psicológica y social como formadores del futuro de su hijo. La obligación de manutención, es la obligación que tiene una persona de suministrarle a otra los medios para que pueda
Enviado por eisleben / 1.930 Palabras / 8 Páginas -
Obligaciones
CASOS PRACTICOS 1. A principios del mes de noviembre del año pasado, contraté los servicios de un carpintero para que me fabricara un juego de comedor que vi en una revista, y acordé con él en que iba a colocar todo su esmero en la fabricación del juego de comedor y que me lo entregaría para el 15 de diciembre. Cuando se me hace entrega del juego de comedor, me doy cuenta que los muebles
Enviado por mariemilia / 1.862 Palabras / 8 Páginas -
Derecho De Las Obligaciones
QUINTO CUATRIMESTRE LICENCIATURA EN DERECHO BANCO DE REACTIVOS DERECHO DE LAS OBLIGACIONES ASESOR: LIC. BALTAZAR GASPAR SALVADOR DERECHO DE LAS OBLIGACIONES El derecho Civil corresponde a la rama del Derecho Privado, estudia las relaciones jurídicas entre las personas incluyendo las morales, solo en cuanto a los derechos personales de las primeras y atributos de las personas físicas. Derecho Personal o de Crédito. Se establece como una relación jurídica en que las partes denominadas una de
Enviado por sr1998 / 15.962 Palabras / 64 Páginas -
Las Obligaciones Civil IV.
OBLIGACIONES: Vinculo jurídico entre dos o más personas determinadas en cuya virtud una parte queda ligada respecto de otra para dar, hacer o no hacer alguna cosa. La palabra obligación viene del latín OB delante de o por causa de. LIGARE atar o sujetar. Las fuentes de las obligaciones son: • Ley • Contrato • Cuasicontratos • Delito • Cuasidelitos ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN. Existen 3 elementos fundamentales que constituyen las obligaciones como tal: 1.
Enviado por maeldial29 / 2.585 Palabras / 11 Páginas -
Obligaciones Contributivas
Obligaciones Contributivas Como todo empresario, debemos entender y dominar las responsabilidades legales en lo que concierne a las obligaciones contributivas en un negocio para establecer un negocio solido y competente en el mercado. Qué tipo de estructura utilizaremos para comenzar y organizar nuestro negocio? La responsabilidad legal y contributiva varía según el tipo de negocio? Cuando hablamos de las obligaciones contributivas nos referimos a los compromisos económicos que tiene que cumplir el negocio
Enviado por agautier / 784 Palabras / 4 Páginas -
Los Contratos Y Sus Obligaciones
OBLIGACIONES CIVILES Y LOS CONTRATOS OBLIGACION: obligación es aquello que una persona está forzada (obligada) a hacer. Puede tratarse de una imposición legal o de una exigencia moral. FUENTES DE LAS OBLIGACIONES: Todos los hechos o actos de la vida real que enfocados desde un punto de vista jurídico son capaces de producir obligaciones. CONTRATO: SEGÚN EL Artículo 1.133.- El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o
Enviado por adrianellam95 / 865 Palabras / 4 Páginas -
Contratación Electrónica: Derechos Y Obligaciones
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA: DERECHOS Y OBLIGACIONES El comercio electrónico es la compraventa de productos y la contratación de servicios a través de Internet. Una transacción de comercio electrónico presupone un esquema tradicional de oferta y aceptación para la concurrencia de voluntades recíprocas y correlativas. El contrato electrónico es la manera actual de comerciar, acortando tiempo y distancias con relación al comercio tradicional, y trayendo consigo implicaciones jurídicas en su estructura. Fases de una transacción electrónica Cuando
Enviado por renansosa / 897 Palabras / 4 Páginas -
Obligacion Moral De Paises De Ayudar A Otros
In this modern age, a lot of industrial countries develop and progress permanently. Some other countries, in spite of this fact, are un-developed, and poor – dealing with numerous problems. For this purpose, other countries constitute some organizations to help the poor people, and supply some principle and significant requisites, and they even allocate annual budgets for poor governments. First of all, our sense of humanity and the responsibility towards our fellow humans to help
Enviado por rmdz / 684 Palabras / 3 Páginas -
Obligaciones
Capítulo II: OBLIGACIONES 2.1: Definiciones Las instituciones Gayanas no definen la obligación; el comentario se inicia, con un simple nunc-transeamus ad obligaciones. Una definición que se atribuye a un glosador postclásico de Gayo se encuentra en las instituciones justinianeas: La obligación es un vínculo de derecho que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa según el derecho de nuestra ciudad. La obligación es vínculo jurídico por el cual quedamos constreñidos a cumplir, necesariamente,
Enviado por kerp / 3.520 Palabras / 15 Páginas -
Obligaciones
Obligación: Del latín obligatĭo, obligación es aquello que una persona está forzada (obligada) a hacer. Puede tratarse de una imposición legal o de una exigencia moral. Por ejemplo: “Pagar los impuestos es una obligación de todos los ciudadanos”, “Si quieres seguir trabajando para nosotros, tienes la obligación de llegar puntual todas las mañanas”. Una obligación, por lo tanto, puede ser un vínculo que lleva a hacer o a abstenerse de hacer algo, fijado por la
Enviado por andreaefg / 421 Palabras / 2 Páginas -
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS La palabra alternativa es la acción o derecho que tiene cualquier persona o comunidad para ejecutar alguna cosa o gozar de ella alternando con otra, y la obligación alternativa, consiste en la presencia de múltiples prestaciones como contenido del objeto, con la salvedad de que el deudor tendrá la posibilidad de liberarse de la obligación si da cumplimiento a una sola prestación. En la obligación alternativa una de las partes generalmente el deudor,
Enviado por elinamaria / 517 Palabras / 3 Páginas -
OBLIGACIONES
1.- Qué entiende por concurso real de las voluntades de dos o más personas. En materia jurídica es el acuerdo de dos declaraciones o más, que surgen del principio de autonomía de la voluntad de las partes, como ente productor de obligaciones, es decir fuente de donde nacen obligaciones como acontece en el contrato. 2. Qué entiende y explique con sus propias palabras los términos gratuito o de beneficencia, y, oneroso. El término gratuito o
Enviado por paulinav / 1.395 Palabras / 6 Páginas -
Demanda De Obligacion De Dar Suma De Dinero
Secretario : Expediente : Cuaderno : Principal Escrito : 01 Sumilla : DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE ............ XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, con DNI Nº XXXXXXXXXX, con domicilio real y procesal en AV. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, DISTRITO DE XXXXXXXXXX; a Ud. Atentamente digo: I.- PETITORIO: Que, en Vía de Proceso Ejecutivo, interpongo demanda de Ejecución de Obligación de Dar Suma de Dinero contra el señor ROGER XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, a
Enviado por kikinargos / 757 Palabras / 4 Páginas -
OBLIGACION II
CONDICIONES Y PRUEBA El pago se debe realizar: 1. Donde señala la convención 2. Si no hay estipulación distinguimos: 1. Especie o cuerpo cierto: donde estaba esta al momento de contratar 2. Si es de género: en el domicilio del deudor, y si ha cambiado, en el domicilio que tenía al momento del contrato PRUEBA 1. La identidad del pago: lo que se paga sebe ser exactamente lo que se debe 2. La integridad del
Enviado por Jakeline1010 / 1.933 Palabras / 8 Páginas