Patrimonio cultural
Documentos 351 - 400 de 439
-
Apreciación de las Artes ´´Patrimonio Cultural y Arquitectura’’
DeynarriagaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para logo facpya Resultado de imagen para logo uanl Facultad de Contaduría Pública y Administración Apreciación de las Artes ´´Patrimonio Cultural y Arquitectura’’ Nombre: Dilan Azael Ruíz Reyna Edad: 19 años Matrícula: 1744060 Licenciatura: Licenciado en Administración de empresas Grupo: LBL Fecha
-
Ensayo único de Machu Picchu como patrimonio cultural de la humanidad
erick121294Ensayo único de Machu Picchu como patrimonio cultural de la humanidad Machu Picchu inconfundiblemente una ciudadela o santuario religioso segúnteorías imploradas sobre esta increíble construcción de piedra. Además de ser una construcción cimetricamente perfecta, ocupa un rol desebera importancia en nuestra vida, porque es ese orgullo ,esa identidad queposeemos los
-
Las Ruinas Del Machu Picchu, Patrimonio Cultural De La Humanidad Perú
DianisvmLa Ciudadela Inca de Machu Picchu, es un monumento tan maravilloso como antiguo. Las maravillas de este lugar tan precioso como antiguo, está lleno de paisajes naturales y una arquitectura admirable que guardan la historia de la hermosa cuidad del Cuzco. Las ruinas del Machu Picchu, forman parte de un
-
Patrimonio cultural y tradiciones de la región Huasteca en Tamaulipas
aurerlREGIÓN HUASTECA DE TAMAULIPAS • AZUL, representa lo mágico y maravilloso que es la huasteca Hidalguense, con sus paísajes y cielos mágicos desde la Huejutla hasta SU REGION MAS ALTA ESTE TRAJE FUE DISEÑADO LA 1ERA VEZ POR LA SRA MA LUISA HERBAERLI FONT Y CON ESTE TRAJE SE GANA
-
El patrimonio material y cultural de Camino Real Tierra Adentro natural
marg2004INTRODUCCIÓN En este trabajo hablare del patrimonio cultural tangible del Camino Real Tierra Adentro natural; para hablar de esta riqueza cultural que incluye a varios Estados de la República mexicana, empezare por describir que es el Camino Real de Tierra Adentro. El Camino Real Tierra Adentro es considerado el más
-
El patrimonio cultural como derecho humano plasmado en derecho positivo
luis_jarapEstudiante: Luis Angel Jara Pullas Docente: Carlos Reyes Valenzuela Clase: Escritura Académica y Metodología de Investigación I Fecha: 22-11-2019 EL PATRIMONIO CULTURAL COMO DERECHO HUMANO PLASMADO EN DERECHO POSITIVO A TRAVÉS DE LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. INTRODUCCIÓN El presente ensayo busca constatar que el patrimonio cultural es un
-
LOS AUQUISH: DANZA MEMORABLE DACLARADA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
Geraldy MarynesLOS AUQUISH: DANZA MEMORABLE DACLARADA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN “Los Auquish” es una danza costumbrista la cual es danzada en los distritos de Manzanares, Huachac, Chambará y algunos otros más. Los primeros días de cada año los varones realizan esta expresión cultural, por otro lado las mujeres lo hacen
-
El valor del patrimonio cultural desde el punto de vista de la propiedad
danigene12RESUMEN El presente ensayo tiene como antecedente principal el trabajo de reflexión teórica y análisis bibliográfico vinculado al Proyecto de Tesis Doctoral “Cuando el patrimonio se convierte en un recurso”. Las acciones tendientes a la valoración, apropiación y usos del patrimonio cultural en el Partido de Olavarría”. Aquí se plantean
-
El patrimonio cultural como fuente de reconocimiento, memoria e identidad
IdidojdsUniversidad del Cauca – Programa de Arquitectura Electiva Profesional – Conservación del Patrimonio Estudiantes: Jhon Edward López Vidal. Juan Fernando Ramírez Burbano EL PATRIMONIO CULTURAL COMO FUENTE DE RECONOCIMIENTO, MEMORIA E IDENTIDAD El legado cultural, concebido como la herencia dejada por generaciones y civilizaciones pasadas, representa un valor simbólico muy
-
¿Por qué Cartagena es patrimonio histórico y cultural de la humanidad?
LuisafunesI Conferencia ¿Por qué Cartagena es patrimonio histórico y cultural de la humanidad? Dr. Belisardo Betancurt, escritor y ex presidente de Colombia. Presidente de la Fundación Carolina Colombia. Introducción de lo que es el patrimonio (en palabras del conferencista). “una nación es un plebiscito de cada día” Un párpado de
-
Celebracion a la Identidad Nacional y el Patrimonio Cultural de Argentina
eedmLos versos del Himno Nacional Argentino nacieron con los albores de la patria. Palabras que llegan hasta el fondo de nuestros corazones, como expresión cabal y orgullosa de nuestra identidad. Entonemos el Himno Nacional Argentino. PALABRAS ALUSIVAS 1- Soy gaucho, y entiendanló Como mi lengua lo explica, Para mí la
-
DEL CONCEPTO DE “MONUMENTO HISTÓRICO” AL DE “PATRIMONIO CULTURAL”
NayeDu12BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA http://i.oem.com.mx/4ae4e606-8e2e-4ad4-86af-3deffd49d563.jpg FACULTAD DE ARQUITECTURA http://contenido.com.mx/revista/wp-content/uploads/2012/10/20930171-e1349114381464.jpg DEL CONCEPTO DE “MONUMENTO HISTÓRICO” AL DE “PATRIMONIO CULTURAL” María Luisa Lourés Seoane Choay, F. (2000) nos dice que para que un monumento adquiera un carácter histórico es necesario que éste sea capaz de hacernos viajar al pasado con mirarlo,
-
Importancia del cuidado y conservación del patrimonio cultural de Jalisco
AlejandroJ145CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE JALISCO Resultado de imagen para escudo udg Resultado de imagen para logo prepa 5 udg Resultado de imagen para catedral de guadalajara ________________ Resultado de imagen para raices culturales INTRODUCCIÓN: Es hecho que en la actualidad está presente inconmensurablemente la cosmogonía cultural jalisciense,
-
Sombrero De Paja Toquilla Es Patrimonio Cultural Inmaterial De La Humanidad
manloorrEl “Tejido tradicional del sombrero de paja toquilla ecuatoriano” es un nuevo reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad con el que cuenta el Ecuador, título concedido por la UNESCO, que desde este 5 de diciembre de 2012 incluyó a esta manifestación, que se ha mantenido durante siglos, dentro de la
-
Caral es considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad
malganisCaral es considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se encuentra situada en el Valle de Supe, ,Barranca; a 182 km al norte de la ciudad de Lima. con 5.000 años de antigüedad.. Contemporánea de otras civilizaciones como las de China, Egipto, India y Mesopotamia. • Con
-
CUESTIONARIO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE CHIAPAS EXAMEN 4º. BIMESTRE
greisymfaordaz1.- ¿CÓMO ESTÁ CONSTITUÍDO EL PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO DE CHIAPAS?: Está constituído de diferentes expresiones artísticas. 2.- ¿QUÉS ES EL PATRIMONIO TANGIBLE MUEBLE?: Son los objetos de carácter arqueológico, histórico, artístico, etnográfico, tecnológico, religioso y de origen artesanal. 3.- DEBIDO A LO QUE SIMBOLIZAN PARA UNA SOCIEDAD DISTINTAS MANIFESTACIONES
-
PATRIMONIO CULTURAL Y LA CULTURA COMO UN TODO Y LOS ASPECTOS DE LA ARQUITECTURA
fanymezaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON EL PATRIMONIO CULTURAL Y LA CULTURA COMO UN TODO. LOS ASPECTOS DE LA ARQUITECTURA NOMBRE ALUMNA.- —————————————- EDAD.- —————- MATRICULA.- ————— LICENCIATURA.- ——————————— GRUPO.- ————- FECHA.- —————————- PREGUNTAS ¿Por qué crees que es importante el Arte para el ser humano? Por qué ahí el hombre
-
El turismo como factor de aprovechamiento y conservación del patrimonio cultural
fernandarjimenezEl turismo como factor de aprovechamiento y conservación del patrimonio cultural E-mail Print PDF EDITORIAL El turismo como factor de aprovechamiento y conservación del patrimonio cultural de la humanidad viene a crear conciencias, por lo menos en nuestra apenas lacerada ciudad de Oaxaca, víctima de grupos políticos, líderes sin escrúpulos
-
Museo dela acuarela Materia: Patrimonio Natural y Cultural de la Ciudad de México
pelucassResultado de imagen para colegio liceo anglo pedagogico COLEGIO LICEO ANGLO PEDAGOGICO “SAN FRANCISCO” Materia: Patrimonio Natural y Cultural de la Ciudad de México “Reseña Cultural” MUSEO CASA DE LEÓN TROTSKY MUSEO NACIONAL DE LA ACUARELA Alumna: Marycruz Castañeda Martínez. Profesora: Lizeth Alejandra García Martínez. Grupo: 1º “ 15 Diciembre
-
Patrimonio Cultural, Patrimonio cultural material y Patrimonio cultural inmaterial
Frida GarzaFRIDA CAROLINA GARZA GARZA GRUPO.31 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION EVIDENCIA 1: PATRIMONIO CULTURAL NOMBRE: FRIDA CAROLINA GARZA GARZA EDAD: 18 AÑOS MATRICULA: 1664473 LICENCIATURA: TECNOLOGIA DE INFORMACION GRUPO. 31 TURNO: MATUTINO MAESTRO: DANIEL RODRIGUEZ MACIAS 23 DE AGOSTO DEL 2016 Patrimonio Cultural, Patrimonio
-
Reseña critica: del monumento al pensamiento patrimonio cultural para la humanidad
UpugleReseña critica: DEL MONUMENTO AL PENSAMIENTO patrimonio cultural para la humanidad Un recorrido muy interesante por 14 sitios maravillosos declarados como patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO lugares impactantes de nuestra cultura colombiana que muchos de los colombianos, no tenemos la oportunidad de conocer y hasta desconocemos la
-
LAS DIVERSIONES Y PARRANDAS DECEMBRINAS COMO MANIFESTACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
Aponte20Indene | Universidad Simón Bolívar REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA SEDE LITORAL TRADICIONES Y ORALIDAD (TS- LAS DIVERSIONES Y PARRANDAS DECEMBRINAS COMO MANIFESTACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LA POBLACIÓN DE GUAYACANCITO, PENÍNSULA DE MACANAO EN EL ESTADO NUEVA ESPARTA Profesora:
-
TURISMO GASTRONOMICO: LA COMIDA COMO PATRIMONIO CULTURAL Y MOTIVACION PARA EL VIAJE
Nicolas Lopez RestrepoTURISMO GASTRONOMICO: LA COMIDA COMO PATRIMONIO CULTURAL Y MOTIVACION PARA EL VIAJE. 2014 TURISMO GASTRONOMICO: LA COMIDA COMO PATRIMONIO CULTURAL Y MOTIVACION PARA EL VIAJE. Nicolás Federico López Restrepo Cesar Camilo Patiño Estefanía Torres Alvares ________________ D:\descarga.jpg Resumen: Este artículo cuenta con la historia del Turismo Gastronómico, haciendo un análisis
-
Instituciones Organismos Estatales Relacionados Con El Patrimonio Cultural, Jalisco
APPL92Instituciones organismos estatales relacionados con el Patrimonio Cultural Competencias de cada uno: 1. Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco La Secretaría de Cultura es la representante del INBA y CONACULTA en el Estado de Jalisco, ésta difunde y preserva las diversas expresiones simbólico-identitarias y los valores patrimoniales de Jalisco;
-
Patrimonio Cultural Y Natural De San Juan De Lurigancho Y Su Valor En Nuestra Identidd
XiomizPATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO Delincuencia, pandillaje, drogadicción… ese es el concepto que tienen algunas personas lamentablemente sobre san juan de Lurigancho. ¿Esa es la imagen que queremos dar a los demás? , o ¿preferiríamos que se resalte lo bueno que nuestro distrito presenta?, pero ¿qué
-
LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN MEXICO: MARCO LEGAL, FUNCIONES Y CLASIFICACIÓN
Lidia E. Suarez Cossiocabecera Universidad de San Martín de Porres cabecera Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología Escuela de Turismo y Hotelería Curso: Gestión de Destinos Turísticos Destino: Cancún 1 Alumnos: ArésteguiTicona, Danitza Córdova Ramos, Abilio Herberth Manchego Sánchez, Sheila Joanne Email: dyarestegui@gmail.com Aula y Turno: 106/Noche 2014 SESIÓN 13:
-
Revalorización del Conocimiento Local y Patrimonio Cultural de la comuna de Galvarino
luzbriyyithFORMATO INFORME FINAL PROYECTOS FONDO VALENTÍN LETELIER NOMBRE DEL PROYECTO: Revalorización del Conocimiento Local y Patrimonio Cultural de la comuna de Galvarino RESPONSABLE DEL PROYECTO: Francisco Astorga Jorquera RESUMEN DEL PROCESO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO (principales actividades, beneficiarios y logros) El proyecto “ revalorización del conocimiento local y patrimonio cultural
-
SIGNIFICACIÓN QUE TIENE PARA LA CIUDAD LA EXISTENCIA DEL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO
AlarifeMxTEORÍAS SOBRE CIUDAD Y PATRIMONIO ENSAYO – TRBAJO FINAL Introducción Como actividad final se debe desarrollar para la asignatura “Teorías sobre ciudad y Patrimonio”, se nos ha solicitado elaborar un ensayo que incluir los términos Patrimonio Cultural, Posmodernidad, Identidad, Imaginario Colectivo y Autenticidad, temas revisados durante ese semestre. El objetivo
-
EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO Manuel Álvarez Valdez
tiestoideLECTURA PARA LA SÍNTESIS: BLOQUE II "EL DESARROLLO COMO EVOLUCIÓN HISTÓRICA" DE MANUEL ÁLVAREZ. 1.- PROCESO DE CIVILIZACION El desarrollo es el proceso evolutivo de la sociedad, que surge como consecuencia del intercambio de ideas y productos entre los miembros del grupo humano. La vida en grupos permite que los
-
Ensayo sobre el papel del patrimonio cultural en el escenario de posconflicto en Colombia
firme en la batalla♥Ensayo sobre el papel del patrimonio cultural en el escenario de posconflicto en Colombia: paisaje, patrimonio cultural inmaterial y memoria para la construcción de paz Se hace referencia a como ha sido el papel del patrimonio cultural como escenario del posconflicto en Colombia donde se han discutido diferentes aspectos del
-
La gastronomía como patrimonio cultural inmaterial y la influencia de Virgilio Martínez
rest_auraTexto Descripción generada automáticamente con confianza baja “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Escuela Académico Profesional de Conservación y Restauración Logotipo Descripción generada automáticamente Curso: Patrimonio Cultural Semestre: 2023- II Ensayo: La gastronomía como patrimonio
-
Marco Normativo y Legal para la salvaguarda del Patrimonio Cultural de México y el Mundo
kattyyyyMarco Normativo y Legal para la salvaguarda del Patrimonio Cultural de México y el Mundo: Jurídicamente existen elementos legales que salvaguardan y protegen el patrimonio cultural. A nivel internacional los países miembros de la UNESCO cuentan con el Tratado Internacional denominado la “Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural
-
DERECHOS CULTURALES, PATRIMONIO Y DIVERSIDAD CULTURAL: EL DESAFÍO CREATIVO E IDENTITARIO
961alondraDERECHOS CULTURALES, PATRIMONIO Y DIVERIDAD CULTURAL: EL DESAFÍO CREATIVO E IDENTITARIO Mucho se habla, actualmente, de la diversidad cultural, de la creatividad y de todos los elementos asociados a estos procesos inherentes a la condición humana, que han acompañado al hombre en su evolución como ser gregario y creador de
-
Turismo, Factor De Aprovechamiento Y Conservación Del Patrimonio Cultural De La Humanidad
adriizeEl turismo, factor de aprovechamiento y conservación del patrimonio cultural de la humanidad. El desplazamiento de turistas y visitantes tiene diferentes motivaciones sociológicas que permiten el incremento de la actividad turística. Durante décadas esta actividad ha sido tema de estudio para las distintas disciplinas como la antropología, la sociología, la
-
CONCURSO DE DANZAS Y BAILES MESTIZOS “Patrimonio Cultural de Coahuila” orgullo nuestro
memosandP R O G R A M A CONCURSO DE DANZAS Y BAILES MESTIZOS “Patrimonio Cultural de Coahuila” orgullo nuestro Muy buenos días a todos los presentes, respetable presídium del jurado, directivos, estimados maestros, compañeras, compañeros y apreciables padres de familia. Hoy, 14 de marzo del 2018, se hace gala
-
Los problemas de conservación y restauración del patrimonio cultural del Мéxico antiguo
ova1595Los basamentos piramidales de Mesoamérica son construcciones típicas de los centros ceremoniales mesoamericanos. Constaban de un cuerpo piramidal con un templo o conjunto de templos en su cima a las que se accedía por una empinada escalera, llamados Teocallis. Las pirámides eran decoradas con relieves y estuco pintado de diversos
-
CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL Y URBANO ARQUITECTÓNICO DE YUCATÁN
Daniel BustillosLECTURA 1 CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL Y URBANO ARQUITECTÓNICO DE YUCATÁN. Pablo Chico Ponce de León. Alumno: Daniel A. Bustillos Sosa SÍNTESIS El texto nos presenta una visión sobre el patrimonio cultural de Yucatán enfocado en la arquitectura y urbanismo y su relación con las demás manifestaciones culturales.
-
ASPECTOS INTRODUCTORIOS SOBRE LA LEGISLACIÓN Y LA COMERCIALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
Karina JimenezLegislación y Comercialización del Patrimonio Cultural – Aspectos Introductorios Apunte de la Cátedra ASPECTOS INTRODUCTORIOS SOBRE LA LEGISLACIÓN Y LA COMERCIALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Información compilada por Susana Pereira[1] INTRODUCCIÓN La noción de Patrimonio cultural fue modificándose a lo largo de la historia conforme a las épocas que vivió nuestra
-
Patrimonio cultural culinario y Gastronómico: Análisis de un plato de la cocina tradicional
Bryan OñaINSITITUTO TECNOLÓGICOINTERNACIONAL ESCUELA DE GASTRONOMÍA Y HOTELERÍA GIRA CENTRO-AUSTRO TEMA: MOTE SUCIO AUTOR: MARIA ROSA SAETEROS YUPA TUTORES: REMIGIO CERÓN KABIR OLMEDO Quito - 2019 Análisis del mote sucio en la cocina tradicional María Rosa Saeteros Yupa Carrera de Gastronomía rossysaeteros@gmail.com Patrimonio cultural culinario y Gastronómico: Análisis de un plato
-
Patrimonio Cultural y Natural del Distrito del Agustino y su valor en nuestra identidad local
jaircornejo17Patrimonio Cultural y Natural del Distrito del Agustino y su valor en nuestra identidad local El ensayo presente explica y da a conocer los diferentes patrimonios que observamos en nuestro distrito de el Agustino, para darnos cuenta que tan importante es la cultura en nuestro presente, y nos ayuda a
-
Proyecto: Revalorizando nuestro patrimonio cultural: Visita al Pucara de Aconquija-Andalgalá
lllarcherProyecto Educativo: 2019 Escuela Agrotécnica de Huaco Proyecto: Revalorizando nuestro patrimonio cultural: Visita al Pucara de Aconquija-Andalgalá Fundamentación: El patrimonio cultural en general viene siendo todo lo que relacione con la cultura y el hombre, en nuestro caso sería revalorizar las Ruinas que muestran las civilizaciones anteriores a las nuestras,
-
La gestión turística del patrimonio cultural es la aplicación de conocimientos específicos
Manuela Hoyos “La gestión turística del patrimonio cultural es la aplicación de conocimientos específicos para la adecuación de bienes de patrimonio cultural en recursos turísticos.” El patrimonio cultural, últimamente, se ha visto afectado por distintos factores, como por ejemplo el afán de fabricar dinero dando un uso irresponsable a patrimonios culturales
-
CONCURSO REVALORANDO EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE ILO BALOTARIO PARA EDUCACION PRIMARIA
01raulpereaCONCURSO REVALORANDO EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE ILO BALOTARIO PARA EDUCACION PRIMARIA 1.- La Provincia de Ilo se creó con ……………………distritos que son:……………………………. a) 3 distritos: Ilo, Pampa, Algarrobal. b) 2 distritos: Pacocha e Ilo. c) 1 distrito: Ilo. d) 3 distritos: Pacocha, Ilo, Algarrobal. 2.- Aunque la creación
-
La identidad cultural expresada a través del patrimonio histórico de la ciudad de Santa Marta
Mafe Anaya ChamorroPrograma de Geografía Universidad de Córdoba La identidad cultural expresada a través del patrimonio histórico de la ciudad de Santa Marta Maria Anaya Chamorro Facultad de Ciencias Básicas Departamento de Geografía y Medio Ambiente Resumen Santa Marta es una de las ciudades más antiguas del país y la primera fundada
-
LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL COMO HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACION URBANA.
rodrigo2402LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL COMO HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACION URBANA. La planificación urbana tiene problemas para la protección y rehabilitación del patrimonio cultural urbano como centros históricos o sectores urbanos-rurales de ato valor paisajístico y patrimonial. Los problemas de vivir en sociedad se remontan desde las primeras
-
Definición de Patrimonio Cultural, Patrimonio cultural material y Patrimonio cultural inmaterial
LuisEDS123Definición de Patrimonio Cultural, Patrimonio cultural material y Patrimonio cultural inmaterial. En este ensayo se nos pidió conceptualizar lo que viene siendo contenido, tema, punto de vista y estructura, aparte también que significa literatura, a todo esto, que explicare, solo es la introducción. El contenido se entiende por la parte
-
LA IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS PUEBLOS Y CONOCER MÁS SOBRE LOS DERECHOS CULTURALES
mm0824Nuestro patrimonio cultural no está producido únicamente de “piedras” y “huesos” de nuestros propios antepasados. En verdad, una vez que hablamos de patrimonio cultural nos estamos refiriendo a todos los puntos del pasado y además del presente, que pertenecen al grupo de la sociedad en que vivimos y que consideramos
-
PROMOCION, SENSIBILIZACION Y FORTALECIMIENTO SOBRE PATRIMONIO CULTURAL EN EL CONTEXTO DE LOS MUSEOS
bieonePROMOCION, SENSIBILIZACION Y FORTALECIMIENTO SOBRE PATRIMONIO CULTURAL EN EL CONTEXTO DE LOS MUSEOS EN LA I.E DANIEL ESTRADA PEREZ EN LOS ESTUDIANTES DEL 6to GRADO DE PRIMARIA CARACTERIZACION DE LA ESTRUCTURA SOCIAL Para la caracterización de la estructura social describiremos a la I.E DANIEL ESTRADA PEREZ TOMANDO COMO OBJETO DE
-
COMPETENCIAS QUE FAVORECEN: CUIDADO Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE LA ENTIDAD
dueljoe1Secretaria De Educación Instituto De La Educación Básica Del Estado De Morelos Departamento De Educación Secundaria Secundaria General N° 5 Lic. Adolfo López Mateos MATERIA: MNRP GRADO: 1° GRUPO: K BLOQUE V: La herencia cultural intangible también es patrimonio CONTENIDO: LA MEDICINA TRADICIONAL EN LAS FAMILIAS SUBCONTENIDOS: Uso de plantas
-
PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LAS TRADICIONES OAXAQUEÑAS. UN CASO PRÁCTICO «LA CALENDA»
drante33PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LAS TRADICIONES OAXAQUEÑAS. UN CASO PRÁCTICO «LA CALENDA» Canseco López Pedro Antonio Castillejos Allard Miryan Zavaleta Herrera Sandra Beatriz RESUMEN “Oaxaca, como la reserva espiritual de México”, es la depositaria de esta maravillosa tradición de cohesionar y sensibilizar a sus pueblos a través de la