Policia Boliviana ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 1.454 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Policia Judicial Quintana Roo
“Necesidad de regular la actividad de la Policía Judicial como auxiliar del Ministerio Público en la procuración de justicia en Quintana Roo” El ordenamiento jurídico de nuestro país integra un todo único que puede denominarse Sistema Jurídico Mexicano y que éste a su vez se encuentra conformado por múltiples subsistemas en donde encontramos el de Procuración de Justicia, y dentro de este se encuentran otros subsistemas como el de investigación de los delitos. El marco
Enviado por SalvadoBringas / 7.078 Palabras / 29 Páginas -
CARTILLA POLICIA
POLICÍA NACIONAL Inspección General www.policia.gov.co 01 8000 910 600 CARTILLA DISCIPLINARIA 116969Portada Crtilla disciplinaria.pdf 1 23/03/12 16:13cartIlla dIscIPlINarIa 116969 cartilla disciplinaria.indd 1 29/03/12 9:05CARTILLA DISCIPLINARIA Publicación de la Policía Nacional de Colombia Dirección General – Oficina de Planeación Doctor JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN Presidente de la República Doctor JUAN CARLOS PINZÓN BUENO Ministro de Defensa Nacional General ÓSCAR ADOLFO NARANJO TRUJILLO Director General Policía Nacional Mayor General JOSÉ ROBERTO LEÓN RIAÑO Subdirector General Policía Nacional
Enviado por valenflow / 7.729 Palabras / 31 Páginas -
LA CENTRAL OBRERA BOLIVIANA
La Central Obrera Boliviana (COB) El 17 de Abril de 1952, seis días después del triunfo revolucionario se fundó la Central Obrera Boliviana. Era la culminación de un largo, doloroso y heroico proceso de construcción de un movimiento proletario que representara a la totalidad de los trabajadores bolivianos. Desde las etapas embrionarias de principios de siglo hasta esta instancia, se había logrado una conciencia de clase y madurez política que hizo posible la coincidencia entre
Enviado por claudiapaco / 330 Palabras / 2 Páginas -
La Disciplina En La Policía Nacionañ
LA DISCIPLINA EN LA POLICIA NACIONAL PRESENTADO POR: AG.GERARDO ANTONIO MENESES NUÑEZ VALIDACION TECNICO POLICIAL POPAYAN 2009 INTRODUCCION Se trata de realizar un análisis al funcionamiento, aplicación y desarrollo de los diferentes mecanismos con que cuenta la Policía Nacional para mantener y corregir la disciplina en el personal de Oficiales, Suboficiales, miembros del nivel ejecutivo, Agentes y auxiliares de Policía, que tenemos el privilegio de pertenecer a tan magna institución, cuyos fines constitucionales y legales
Enviado por gerardomen / 2.033 Palabras / 9 Páginas -
El ataque contra los estudiantes de la escuela rural Ayotzinapa por parte de la policía municipal en Iguala
INTRODUCCIÓN En este trabajo abordare el tema de lo sucedido con los estudiantes de Ayotzinapa daré a conocer la percepción de la sociedad ante esta situación El 26 de Septiembre estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron atacados por policías municipales de Iguala, dejando un total de 6 muertos, 5 de ellos normalistas, 25 heridos y 43 desaparecidos. Los alumnos que lograron escapar afirman que iban a solicitar apoyo para poder asistir a
Enviado por 5526604326 / 1.073 Palabras / 5 Páginas -
Himno A La ANAPOL Y Escuela Superior De Policias
RESUMEN Existen diversas técnicas de estudio para asimilar la información, entre ellas está el: Subrayado, Esquemas, Apuntes, Notas al margen, Notas al píe, Mapas conceptuales, Cuadros sinópticos, Resumen y los Gráficos. Estos sirven al estudiante para anotar los puntos más importantes de una clase, los cuales sirven de gran ayuda para recordar o resaltar un dato importante, más aun, preparan al estudiante para rendir un examen con excelentes resultados. Sobre todo porque son una actividad
Enviado por / 837 Palabras / 4 Páginas -
Lineamientos Tomo 1 Policia Nacional De Colombia
Lineamientos generales de Política para la Policía Nacional de Colombia POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA Dirección General TOMO 1 Tomo 1 • Lineamientos generales de Política para la Policía Nacional de Colombia Publicación de la Policía Nacional de Colombia Dirección General - Oficina de Planeación • Presidente de la República Doctor ÁLVARO URIBE VÉLEZ Ministro de Defensa Nacional Doctor JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN • Director General Brigadier General OSCAR ADOLFO NARANJO TRUJILLO Subdirector General Brigadier General
Enviado por ladiablitagilat / 31.110 Palabras / 125 Páginas -
Idiosincrasia Boliviana
La idiosincrasia boliviana Bolivia es un país con muchos matices culturales, que vienen desde la época prehispánica y mezcla de estas culturas ancestrales con las costumbres traídas desde Europa por los conquistadores y los inmigrantes de épocas posteriores. Algo muy propio de los bolivianos es la costumbre de comer en casa con la familia. Recientemente debido a la globalización se ha adquirido la costumbre de comer comida rápida, cosa que hace pocos años no existía
Enviado por stacyxxx / 414 Palabras / 2 Páginas -
Cerveceria Boliviana Nacional
1. HISTORIA DE LA CBN Los antecedentes se remontan a 1877, época en la cual surgió la fábrica de cerveza, propiedad del señor Alejandro Wolf, bajo la razón social de “Wolf & Cía.”, fábrica que posteriormente tomaría el nombre de Cervecería Americana y luego Cervecería Nacional. El 20 de octubre de 1886 se fusionan la Cervecería Nacional con la Cervecería Americana en la ciudad de La Paz y juntas forman lo que hoy es la
Enviado por angela2412 / 2.212 Palabras / 9 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL SERVICIO DE POLICÍA
ESPETO Y CONSIDERACIONES ENTRE SUPERIORES Y SUBALTERNOS La disciplina en el Ejército es la norma a que los militares deben ajustar a su conducta; tiene como bases la obediencia, y un altoconcepto del honor, de la justicia y de la moral, y por objeto, el fiel y exacto cumplimiento de los deberes que prescriben las leyes y reglamentos militares. La disciplina exige respeto y consideracionesmutuas entre el superior y el subalterno, la infracción de esta
Enviado por ancizarg94 / 901 Palabras / 4 Páginas -
LA COMUNICACION EN LA POLICIA NACIONAL
Manual De Comunicacion Policial Trabajos: Manual De Comunicacion Policial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.369.000+ documentos. Enviado por: Antonio 24 abril 2011 Tags: Palabras: 2481 | Páginas: 10 Views: 10182 Imprimir Documento Manual De Comunicacion Policial Leer Ensayo Completo Suscríbase ... er enlace entre los corresponsales; la comunicación se establece por diversas formas tales como radios, teléfonos, libros, revistas, folletos, pancartas altavoces, la vos humana y otros. La comunicación está ligada
Enviado por albermartinez / 473 Palabras / 2 Páginas -
Historia De La Policia Nacional Dominicana
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) RECINTO SANTO DOMINGO ORIENTAL ESCUELA DE CIENCIA JURIDICAS Y POLITICAS CARRERA DERECHO UNIDAD DE PASANTIA INFORME FINAL DE PRACTICA PROFESIONAL (PASANTIA) REALIZADA EN: SUSTENTADO POR FACILITADORA: MARIA LUZ MERCEDES, M. A. REPUBLICA DOMINICANA 20/FEBRERO/2015 ESQUEMA DEL CONTENIDO........ MISIÓN…………………………………………………….……………………………….0.1 ATRIBUCIONES PRINCIPALES……….……………………………………………0.2 INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….………….0.3 ORGANIGRAMA……….……………………………………………………….……..0.4 HISTORIA DE LA POLICIA NACIONAL DOMINICANA……………..……1.1 LA PRIMERA ES LA ETAPA MILITAR………………………………….………1.2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA……………………………….…………………………..1.3 LA SANTA HERMANDAD………………………………………………………….1.4 DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES………………………………………………….2.1 SUB-DIRECTOR CENTRAL……………………………………………………..…2.2 INSPECTOR GENERAL DE ASUNTOS LEGALES……………….………..2.3 OFICIAL
Enviado por Lic.yotuel / 4.995 Palabras / 20 Páginas -
Resumen De La Policia Municipal
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL JOSE ANTONIO ANZOATEGUI EL TIGRE, EDO. ANZOATEGUI PROFESORA: T.S.U.: Abog. BoaniLarez. Bastardo Yelis. C.I: 12.014.834 CórdovaMayrobis C.I: 17.746.695 Velásquez Luisana C.I: 18.454.593 Sanz Maryoris C.I: 15.376.506 Administración En el Nuevo Modelo Social Trayecto Inicial S-01 El Tigre, Enero 2015 INTRODUCCIÓN Un administrador de empresas es el que conoce el desarrollo de los procesos de una empresa y los hilos que
Enviado por marlinag6 / 2.872 Palabras / 12 Páginas -
AREAS DEL SERVICIO DE POLICÍA
PRESENTACIÓN Para dar respuesta a la Reforma Policial que viene impulsando el gobierno venezolano, según el resultado de la CONAREPOL en año 2006. Fue creada la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, para dignificar la formación policial y para formar integralmente a otros funcionarios de cuerpos de seguridad ciudadana, como bomberos, custodios penitenciarios, policías de investigación criminal, y personal de administración de desastres con una formación universitaria con altos niveles de calidad. Recientemente, según Gaceta
Enviado por PETERVARGAS / 11.861 Palabras / 48 Páginas -
La Policía Municipal de Tránsito (PMT)
vial La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la ciudad de Guatemala promueve diferentes acciones para concienciar a los vecinos sobre la importancia de la educaciónvial Con este fin, la comuna capitalina ha diseñado operativos de prevención para automovilistas, talleres educativos en escuelas y colegios, proyección de videos y artículos en Internet, e instalado pantallas gigantes de orientación e información sobre seguridad y educación vial en las principales arterias de la metrópoli. En este marco
Enviado por AetheAnthony / 372 Palabras / 2 Páginas -
LA POLICIA RURAL
INTRODUCCIÓN Esta obra pretende ahondar en el estudio de los cuerpos de defensas rurales para nutrir de enseñanza y aprendizaje a las nuevas generaciones que han dejado a un lado a esta institución que forma parte del ejército y fuerza aérea mexicanos, floreció a finales del siglo XIX. La naturaleza de las defensas rurales también conocidas como LA POLICÍA MONTADA RURAL de México o los famosos Rurales como lo menciona Paul J. VANDERWOOD en su
Enviado por german2791 / 2.364 Palabras / 10 Páginas -
LAS AUTORIDADES DISTRITALES DE POLICÍA Y SUS COMPETENCIAS
TITULO IV LAS AUTORIDADES DISTRITALES DE POLICÍA Y SUS COMPETENCIAS (1850)ARTÍCULO 186.- Autoridades Distritales de Policía. Las Autoridades Distritales de Policía son: 1. El Alcalde Mayor; 2. El Consejo de Justicia; 3. Los Alcaldes Locales; 4. Los Inspectores de Policía Zona Urbana y Zona Rural; 5. Los Comandantes de Estación y Comandos de Atención Inmediata, y 6. Los Miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá D.C. PARÁGRAFO. En general, los funcionarios y entidades competentes del
Enviado por lauritacarvajal2 / 1.932 Palabras / 8 Páginas -
Policia Judicial
ENSAYO De manera clara podemos evidenciar falencias en cuanto al conocimiento que debe tener un funcionario de la Policía Nacional en el campo de procedimiento de captura en flagrancia; refiriéndonos de manera puntual a lo observado en el video que trata de llevar a cabo audiencia concentrada, esta no supero ni la primera etapa consistente en la legalización de la captura debido a lo siguiente: el Patrullero ANGELO FELIPE MANRRIQUE BERMUDEZ quien participó en el
Enviado por diegosd2012 / 390 Palabras / 2 Páginas -
El Policia
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓ Y DOCTRINA POLICIAL ETICA Y LIDERAZGO LIDERAZGO POLICIAL EPÍGRAFE Dios nos dio la capacidad de dormir y soñar, y no es para que se quede solo en sueños, es para cuando despiertes te levantes con más ánimo y digas lo voy a conseguir DEDICATORIA A nuestras madres queridas que nos ha dado la vida, quienes guían nuestros pasos, por el apoyo incondicional durante el periodo de nuestra
Enviado por jhoaquim / 5.030 Palabras / 21 Páginas -
Leguslacion Trinutaria Boliviana
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA BOLIVIANA LEY N° 2492 CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO (CTB). La Administración Tributaria y los contribuyentes, se rigen por los procedimientos tributarios establecidos en la Ley N° 2492 (CTB) vigente a partir del 4 de noviembre de 2003. Artículo 78. Las declaraciones juradas son la manifestación de hechos, actos y datos comunicados a la Administración Tributaria en la forma, medios, plazos y lugares establecidos por las reglamentaciones que esta emita, se presumen fiel reflejo de
Enviado por rodrisarmiento / 427 Palabras / 2 Páginas -
Redes Sociales Y Policia
LA POLICIA NACIONAL EN LAS REDES SOCIALES Actualmente la policía española se acerca a la sociedad mediante las redes sociales para mantener una mejor comunicación y poner alerta a los ciudadanos de peligros o comunicaciones necesarias que sucedan en el momento y se necesite dar a conocer lo antes posible. La gestión que lleva a cabo la Policía Nacional en redes sociales ha resultado ser un éxito, hasta el punto de estar cerca del FBI
Enviado por NinesBelda / 591 Palabras / 3 Páginas -
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR COMANDANCIA GENERAL RESOLUCION No. 2013-001-CG-PN-SR RODRIGO SUAREZ SALGADO General Superior COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL ANTECEDENTES.- La señora Secretaria del Consejo de Generales de la Policía Nacional, mediante Oficio No. 2014-0092-CsG-PN de 17 de enero de 2014, informa que el H. Consejo de Generales de la Policía Nacional en sesión de fecha 17 de diciembre del 2013, emite la Resolución Nro. 2013-881-CcG-PN, la misma que en el numeral segundo solicita
Enviado por ahcelin / 2.114 Palabras / 9 Páginas -
Servicio De Policia
RESOLUCIÓN NÚMERO 03516 DE 2009 (noviembre 5) “Por la cual se expide el Manual para el Servicio de Policía en la Atención, Manejo y Control de Multitudes” EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA En uso de las facultades que le confiere el artículo 2°, numeral 8 del Decreto 4222 de 2006 y, CONSIDERANDO: Que el Decreto 1512 del 11 de agosto de 2000, en su artículo 33, conforme a lo establecido en
Enviado por albeiro35 / 332 Palabras / 2 Páginas -
POLICIA Y JUSTICIA
Es importante conocer las causas del porqué hubo una necesidad legal y social de modificar los cuerpos normativos que tengan relación con la seguridad pública, es por eso que se estudiará el nuevo modelo policial que anteriormente ya se había visto en otras asignaturas, tomando en consideración que ahora se revisará bajo la perspectiva en estos tres aspectos importantes: Los agentes de seguridad como sujetos que interviene en el sistema de justicia penal desempeñan un
Enviado por / 319 Palabras / 2 Páginas -
La Policia Y La Justicia
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Programa: Curso Básico comun Curso: Estadística Descriptiva Código: 100105 Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Las actividades del curso de Estadística Descriptiva se desarrollarán a partir del aprendizaje basado en problemas en tres momentos, desarrollados en los diferentes entornos del curso. El aprendizaje
Enviado por / 2.445 Palabras / 10 Páginas -
La Policía Y El Sistema De Justicia Penal
Licenciatura en Seguridad Pública 7° semestre Policía del primer contacto Unidad 1. La policía y el sistema de justicia penal Clave: 1144738 Universidad Abierta y a Distancia de México Índice Unidad 1. El policía y el sistema de justicia penal 3 Presentación 3 Propósito(s) 4 Competencia específica 4 1.1. Situación actual de la seguridad pública en México desde la perspectiva social y jurídica 4 1.1.1. Contexto social 6 1.1.2. Marco jurídico 7 Actividad 1.Situación actual
Enviado por moyers / 6.501 Palabras / 27 Páginas -
La Policia Del Siglo XIX En Venezuela
La policía del siglo XIX con el sentido originario de organización y desarrollo de las actividades de la vida cotidiana municipal, dará existencia a la policía política, secreta, cuyas actividades se expandirán y fortalecerán, tanto entre los realistas como entre los republicanos, durante la Guerra de la Independencia. Una de las primeras medidas adoptadas por la Junta de Gobierno de Caracas constituida a raíz del 19 de abril de 1810 fue la creación de un
Enviado por graner / 359 Palabras / 2 Páginas -
La Policia
Policial» redirige aquí. Para el género artístico, que incluye cine y literatura, véase género policíaco. Policía estatal alemán en Hamburgo. Policía estatal alemán en Hamburgo. Policía Montada del Canadá. Policía Montada del Canadá. En 2004, el Lamborghini Gallardo obtuvo el título de vehículo policial más rápido del mundo en uso real.[1] Este modelo presta servicio en Italia y puede costar 165.000 euros.[2] En 2004, el Lamborghini Gallardo obtuvo el título de vehículo policial más rápido
Enviado por laviudaunoi / 2.771 Palabras / 12 Páginas -
PUGNA ENTRE EL FEDERALISMO Y EL CENTRALISMO PARA DEFINIR LA CONSIDERACION DEL ESTADO Y LA POLICIA
PUGNA ENTRE EL FEDERALISMO Y EL CENTRALISMO PARA DEFINIR LA CONSIDERACION DEL ESTADO Y LA POLICIA Enviado por evoletharcia 19/4/2014 309 Palabras PUGNA ENTRE EL FEDERALISMO Y EL CENTRALISMO PARA DEFINIR LA CONSIDERACION DEL ESTADO Y LA POLICIA FEDERALISMO: Sistema político en que las funciones del gobierno están repartidas entre unpoder central y un grupo de estados asociados. La idea de federación se basa en queestas se compongan por divisiones territoriales que se autogobiernan a
Enviado por jorge_luis_dj / 330 Palabras / 2 Páginas -
Policia Nacional Del Perú
OPINIÓN Nº 055-2012/DTN Entidad: Policía Nacional del Perú Asunto: Garantías Referencia: Oficio Nº 218-2012-DIRLOG-PNP/DIVABA-DAP 1. ANTECEDENTES Mediante el documento de la referencia, el Jefe del Departamento de Adquisiciones Programadas de la Policía Nacional del Perú, consulta sobre las garantías que se otorgan en el marco de la normativa de contrataciones del Estado. Antes de iniciar el desarrollo del presente análisis, es necesario precisar que las consultas que absuelve este Organismo Supervisor son aquellas referidas al
Enviado por Marco_777 / 1.805 Palabras / 8 Páginas -
Ensayo Policia Nacional
Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) Activa 20 de diciembre de 2009 (5 años) País Flag of Venezuela.svg Venezuela Fidelidad Ministerio del P.P para Relaciones Interiores Justicia y Paz Tipo Fuerza de seguridad, Vigilancia, Comandos Especiales, Inteligencia Función Brindar seguridad y mantener el orden público Especialización Licenciatura en Ciencias Policiales Tamaño 16.345 efectivos aproximadamente Acuartelamiento Nivel Nacional Comandantes Comandante actual Comisionado Jefe (CPNB) Manuel Eduardo Pérez Urdaneta [editar datos en
Enviado por a10h14a12 / 1.016 Palabras / 5 Páginas -
La obligación de los ciudadanos para cumplir con las órdenes expedidos por la policía
CUMPLIMIENTO A UNA ORDEN La orden es un mandato emanado de autoridad de policía y fundamentada en la necesidad y respeto del ordenamiento jurídico. Debe ser clara, precisa y de posible cumplimiento; dirigida a una persona o grupo individualizado o individualizable, como medio para hacer cumplir las disposiciones de policía. La orden debe estar basada en Ley o reglamento. Puede ser verbal o escrita, según la importancia y la urgencia que revista la norma o
Enviado por johanapanda / 3.439 Palabras / 14 Páginas -
Historia De La Policia
INDICE: Contenido: Pág. Introducción…………………………………………………..……………… 03 Fin Del Caudillismo…………………………………………………………. 04 La Centralización del Estado……….………………………….……….…... 06 Seguridad Ciudadana……………………………….…………………….… 06 Características de la represión policial producto de un gobierno dictatorial……………………………………………………….……………. 08 La policía represiva en los años de transición demócrata del gobierno de Eleazar López contreras y juan Vicente Gómez……………………..……… 08 Conclusión…………………………………………….……………..………. 12 INTRODUCCION Completó la modernización del ejército emprendido por Castro, desde 1911 fue reorganizada la escuela militar de Caracas, para la formación de militares de carrera
Enviado por FLOREMILSINAYS / 2.948 Palabras / 12 Páginas -
Servicios de la policía municipal de transito en el municipio de Quetzaltenango.
1. Título tentativo: Servicios de la policía municipal de transito en el municipio de Quetzaltenango. 2. Modalidad del trabajo de tesis: : Monografía 3. Objetivos 1. General: • Exponer las funciones específicas de los agentes de la PMT y resaltar las deficiencias en el empleo de las mismas, el porqué de tales deficiencias y proponer estrategias de mejoramiento 2. Específicos: • Encontrar las razones principales de la deficiencia en el funcionamiento del servicio de la
Enviado por vickixi / 1.351 Palabras / 6 Páginas -
Historia Económica Boliviana
Nombre: Angles Vaca Eduardo Nilo C.I: 4885363 L.P. Materia: historia económica boliviana PRECOLONIA: Las sociedades prehispánicas, utilizaron los ecosistemas donde habitaban desarrollando de una manera propia su relación con la naturaleza, de esta interacción emerge la cultura entendida como la producción o creación de materiales, utensilios y pautas de conducta, comportamiento y relaciones sociales, que dieron vida a las instituciones sociales, la comunicación a través del lenguaje y los símbolos. Periodo Prehispánico: Las altas culturas
Enviado por dudu182 / 2.761 Palabras / 12 Páginas -
PDI - Policia De Investigaciones De Chile
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) es la policía civil investigativa de Chile, de carácter profesional, técnico y científico, creada oficialmente en 1933. Compone las Fuerzas de Orden y Seguridad de Chile dependiente del Ministerio del Interior, cuyo personal está sometido a un régimen jerárquico y disciplinario estricto. La PDI es la principal institución policial del país que desarrolla labores en materia de investigación criminalística. Su misión fundamental es realizar las investigaciones y aclaraciones
Enviado por Alejandroulloa / 313 Palabras / 2 Páginas -
Procedimiento Ante Los Juzgados De Policía Local
Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local Ley 18.290 por accidente de tránsito. 1. ¿Como se inicia un procedimiento ante un Juzgado de Policía Local, por accidente de tránsito? Cuando ocurre un accidente de tránsito, este hecho puede iniciarse por una denuncia ante Carabineros de Chile o través de la interposición de una querella infraccional, patrocinada por un abogado habilitado para la profesión. 2. ¿Qué se entiende por denuncia? Es aquella que se inicia por
Enviado por Fannydiazvalen / 757 Palabras / 4 Páginas -
Economia Boliviana
Economía de Bolivia Economía de Bolivia Banco Central de Bolivia.png Vista del Banco Central de Bolivia Moneda Boliviano (Bs)=100 centavos Año fiscal Año calendario Banco central Banco Central de Bolivia Organizaciones OMC, UNASUR, Mercosur y CAF Mercado de valores Bolsa Boliviana de Valores Estadísticas PIB (nominal) Bs121,727 millones equivalentes a U$S 17,070 millones (2009) (Fuente: FMI)1 PIB (PPA) U$S 45,523 millones (2009) (Fuente: FMI)1 (88º.º) Variación del PIB +3.357% (2009) - (Fuente: FMI)1 PIB per
Enviado por acobo / 3.918 Palabras / 16 Páginas -
Perfil del Policía Comunal
Perfil del Policía Comunal: Deben tener formación, experiencia operativa y cumplir con los requisitos establecidos para la selección: no tener antecedentes penales, superar las pruebas psicológicas, físicas y médicas. Deben estar altamente comprometidos con su trabajo, espíritu de dedicación y vocación de servicio. Deben interpretar, adecuarse y reflejar las condiciones culturales, demográficas y étnicas de la población a atender (indígenas, zona rural, etc.). Deben tener habilidades para el diálogo, la comunicación
Enviado por luis00000 / 234 Palabras / 1 Páginas -
Policía Comunal
INDICE CONTENIDO ………………………………………………………………….…PAG PORTADA …………………………………………………………………….…........ INDICE GENERAL………………………………………………….........................II INTRODUCCIÓN…………………………………………...………………………..1 Policía comunal …………………………………………………………………...2,3 principios de la policía comunal……………………………………………….….…..3 características de la policía comunal ……………………………………………….3,5 jurídico de concepto del marco la policía comunal……………………………….5,11 el servicio de la policía comunal y el poder popular …………………............11,12,13 CONCLUSIONES………………………………………………………………......14 REFERENCIAS ELECTRÓNICAS…………………………………………….…..15 II INTRODUCCIÓN Policía Comunitaria, La Paz, Bolivia. 2009) Este servicio policial debería funcionar mediante la aproximación a los vecinos en espacios geográficos más reducidos y con un contacto cara a cara
Enviado por cruzmarimarcos / 3.096 Palabras / 13 Páginas -
LA ACTUACION DEL POLICIA EN EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO
LA ACTUACIÓN DEL POLICÍA EN EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO El nuevo Sistema Penal Acusatorio, ha venido a evolucionar la actuación del Policía significativamente ya que en el anterior Sistema Inquisitivo, se encontraba muy viciado con muchas deficiencias que llevaban a la corrupción y detenciones injustas. Este nuevo Sistema exige y obliga al policía a realizar su trabajo de una mejor manera, teniendo los principios muy marcados de honradez, profesionalismo, legalidad, objetividad, eficiencia y respeto
Enviado por Morenita09 / 611 Palabras / 3 Páginas -
REALIDAD EDUCATIVA BOLIVIANA, ANTE LOS TRES PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA EDUCAIÓN
REALIDAD EDUCATIVA BOLIVIANA, ANTE LOS TRES PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA EDUCAIÓN En este tema realidad educativa boliviana ante los tres problemas fundamentales de educación, y relación a la teoría de Antón Makarenko, identificaremos al hombre o ser racional, la forma o medio a desarrollar y el para qué o fin donde se desenvolverá un individuo tomando en cuenta nuestra realidad educativa, donde es diversa en lo cultural y social, aportaremos nuestra propia experiencia vivida y
Enviado por bealdaro / 957 Palabras / 4 Páginas -
Policia Judicial Ecuador
CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL TÍTULO I LA INSTRUCCIÓN FISCAL Y LA POLICIA JUDICIAL Art. 206. Etapas. Por regla general el proceso penal se desarrolla en las etapas siguientes: 1. La Instrucción Fiscal; 2. La Etapa Intermedia; 3. El Juicio; y, 4. La Etapa de Impugnación. Proceso Penal.- Secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión. Serie
Enviado por yeseniachenche / 4.977 Palabras / 20 Páginas -
Disciplinario el régimen de la policía nacional
TITULO I GENERALIDADES CAPITULO PRIMERO CONCEPTOS FUNDAMENTALES Art. 1.- Las palabras empleadas en el presente Reglamento se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas; sin embargo, las que a continuación se encuentran definidas, se entenderán en este sentido, para los efectos previstos en este Reglamento: SUPERIOR Es el miembro de la Institución, que con relación a otro ostenta mayor grado jerárquico. En igualdad de grado es superior el
Enviado por choto1995 / 928 Palabras / 4 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA BAJA DE ELEMENTOS EN LA POLICÍA NACIONAL
IMPORTANCIA DE LA BAJA DE ELEMENTOS EN LA POLICÍA NACIONAL La administración logística en la Policía Nacional se ha constituido en uno de los más importantes procesos administrativos que realiza la institución, impulsado por la Política de Calidad que se ha venido consolidando en los últimos años. Un aspecto relevante tiene que ver con la baja de elementos logísticos que hacen parte de los inventarios de institución, cuyo marco normativo corresponde a la Res. No.
Enviado por Jhonjarl74378 / 467 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Dialectico De La Economia Boliviana
Un sobreentendido que no deja de sorprender, en el caso de la publicación de cualquier libro, principalmente de aquellos que abundan en el dominio de las ciencias sociales, es la prescindencia de los elementos metodológicos y de conceptualización que, generalmente, se consideran como obvios y hasta innecesarios en su explicitación previa. Al ser este trabajo un texto pedagógico, en el formato de libro, rescata para sí la imprescindible incorporación de una parte especial y previa
Enviado por Alealfa / 345 Palabras / 2 Páginas -
La Marina Y Sus Responsabilidades De Policía Marítima
Efectos y Consecuencias del Decreto Presidencial 1087 La Marina y sus responsabilidades de Policía Marítima Introducción El presente trabajo tiene como propósito describir las implicaciones y la reformulación de las tareas que trae para la Armada Nacional, el Decreto Presidencial 1087 del 07 de marzo del 2012, mediante el cual se detallan, aclaran y separan las Competencias que corresponden tanto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, a través de la Subsecretaría de Puertos
Enviado por alepaz_30 / 3.625 Palabras / 15 Páginas -
Ley De Policias Locales
TITULO I CREACIÓN DE LA AGENCIA FEDERAL DE INTELIGENCIA Capítulo 1 De la Inteligencia Nacional Artículo 1º-Sustitúyese el artículo 1º de la ley 25.520 por el siguiente texto: ‘Artículo 1º- La presente ley tiene por finalidad establecer el marco jurídico en el que desarrollarán sus actividades los organismos de inteligencia, conforme la Constitución Nacional, los Tratados de Derechos Humanos suscriptos y los que se suscriban con posterioridad a la sanción de la presente ley y
Enviado por raul23554167 / 3.379 Palabras / 14 Páginas -
2.4. CONFLICTO MAYOR Son Las Injusticias Que Ocurre Dentro De La cárcel ,que Lejos De Estar Custodiado Por La Justicia O Por La Ley Que En Este Caso Lo Simboliza La Policía , Verdaderamente Una Selva ,donde Existe Un Salvajismo Donde Reina El más Fue
Unión de Hecho o Concubinato ¿Cuáles son las diferencias entre el Matrimonio y la Unión de Hecho o Concubinato? ¿Cuáles son los elementos esenciales de la Unión de Hecho? ¿Qué establece la doctrina sobre la Unión de Hecho Perfecta e imperfecta? ¿ Cuáles son los requisitos de la solicitud para la Declaración de Unión de Hecho según lo establece la Ley 29 560 que amplia la Ley 26662 “Ley de Competencia Notarial en Asuntos Contenciosos”
Enviado por yusmercy / 1.485 Palabras / 6 Páginas -
Policia Comunal
la policia comunal es la bae de todoBreve reseña histórica de la Policía en el Perú en la República [editar] La historia de la Policía en el Perú se remonta a la época de los Incas; pero, es en la época republicana donde la Policíacomienza a definirse como una Institución con misión y funciones propias.[cita requerida] Los primeros Cuerpos de Policía aparecen formando parte de las Fuerzas Armadas, en el período de 1825 a 1839.Los
Enviado por pildain2013 / 324 Palabras / 2 Páginas