ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios del derecho

Buscar

Documentos 451 - 500 de 989

  • Principios generales del Derecho laboral

    marzsdPrincipios generales del Derecho laboral Los principios generales del Derecho laboral tienen, por lo general, dos funciones fundamentales: • Fuente supletoria: cuando la ley deja vacíos o lagunas, y no existe jurisprudencia, uso o costumbre aplicable, los principios de derecho del trabajo entran como suplemento. • Fuente interpretadora: sirven también

  • Principios generales del Derecho laboral

    95mvPrincipios generales del Derecho laboral[editar] Los principios generales del Derecho laboral tienen, por lo general, dos funciones fundamentales: • Fuente supletoria: cuando la ley deja vacíos o lagunas, y no existe jurisprudencia, uso o costumbre aplicable, los principios de derecho del trabajo entran como suplemento. • Fuente interpretadora: sirven también

  • Principios generales de derechos humanos

    Principios generales de derechos humanos

    Eric GilContenido Principios generales de derechos humanos 1 ¿Qué son los derechos humanos? 1 Declaración Universal de Derechos Humanos 3 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 4 Cubre del milenio 4 Objetivos de Desarrollo del Milenio 5 ¿Qué es el control de constitucionalidad? 6 ¿Qué es el control de

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO COLECTIVO LABORAL

    PRINCIPIOS DEL DERECHO COLECTIVO LABORAL

    Eve Cano de LorenzoPRINCIPIOS DEL DERECHO COLECTIVO LABORAL 1. Libertad Sindical 2. Fomento y Proteccion a la negociacion coletiva. El sindicato: p Cuando hablamos de los principios idnividual de trabajo , son la base del derecho laboral con estos creamos normas e interpretamos., Los principios especificios del derecho colecivo laboral son <la libertad

  • Principios Lógicos Aplicados Al Derecho

    alexosoPRINCIPIOS LÓGICOS APLICADOS AL DERECHO Las leyes de la lógica son estructuras básicas y ordinalmente elaboradas mediante conceptos repetidos, capaces de albergar proposiciones formalmente verdaderas. No existen teóricamente leyes que sean más importantes que otras: cada una de ellas puede deducirse de otras leyes y ninguna tiene el privilegio intrínseco

  • Caso Resuelto Con Un Principio De Derecho

    celia.galvanLa Corte Internacional de Justicia de la Haya condena a Estados Unidos por casos de pena de muerte La FIDH y sus organizaciones afiliadas en Estados Unidos y México, el Centro por los Derechos Constitucionales (CCR), la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) y la

  • Principios de aplicación de los derechos

    elsita31« Se presenta despacho jurídico El famoso derecho al agua » Principios de aplicación de los derechos By Jota_major Son titulares de derechos: las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos. También lo es la naturaleza. El debate sobre si puede o no la naturaleza ser sujeto de derechos, no se

  • Principios Generales Del Derecho Procesal

    javiyer12Principios Generales del Derecho Procesal ENSAYO SOBRE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL El derecho procesal es la rama del derecho que se encarga de estudiar todos los asuntos concernientes a un procedimiento, o a un proceso jurídico, tal como un juicio. Los factores de los que se ocupa tienen

  • Glosario Principios De Derecho De Trabajo

    aliciagomzD  Descentralización: supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas.  Discriminación: es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. I  Igualdad y equidad de género: El Estado garantiza la igualdad y equidad de

  • PRINCIPIOS PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL

    PRINCIPIOS PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL

    jorgeceballosISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS DERECHO CIVIL I PROFESORA DANIA BROCE PRINCIPIOS PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL PAMELA RAIZA OJITO REYES 10 de mayo de 2019 PRINCIPIOS PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL Los Principios Generales del Derecho Civil vienen a constituirse en los pilares básicos sobre los

  • Principios del derecho ambiental. Resumen

    Principios del derecho ambiental. Resumen

    JessiRiv1. Principio de realidad. El derecho ambiental parte de problemas reales ya sean locales, nacionales o internacionales que se deben de solucionar lo más pronto posible. Tiene relación con el sustrato técnico meta jurídico, pues la normativa ambiental parte de aquellos límites señalados en los cuales deben realizarse ciertas actividades.

  • Principios que regulan el derecho agrario

    Principios que regulan el derecho agrario

    chuy1234512345DERECHO AGRARIO Principios generales del derecho agrario ALUMNO: VICTOR JESUS HERNANDEZ NAVARRO DOCENTE: JUAN FRANSICO BUENO FLORES GRUPO: N6D1 1.INSTANCIA DE PARTES: Esté principio consiste en que el tribunal solo podrá obrar a petición de la parte jurídicamente interesada. Dicho principio se encuentra en el artículo 170 de la ley

  • LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN EL DERECHO PENAL

    TecniLOS PRINCIPIOS QUE RIGEN EL DERECHO PENAL. Inspirado en un sistema democrático que ha sido transformado lentamente la estructura jurídico penal, gira en torno a los principios penalísticos de la legalidad de los delitos y de las penas, del bien jurídico, de la responsabilidad por el hecho, de la exigencia

  • PRINCIPIOS RECTORES DEL ESTADO DE DERECHO

    gtryjytjtPRINCIPIOS RECTORES DEL ESTADO DE DERECHO PRINCIPIO QUE RIGEN EL ESTADO DE DERECHO. 1.- El principio de sujeción.- La nota que caracteriza al Estado de Derecho es esta: el poder está sometido a normas jurídicas preestablecidas. En este tipo de organización política, las personas obedecen a los principios y a

  • PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO ADUANERO

    lucianitarjPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO ADUANERO Principio de facilitación de comercio exterior.- por el cual la legislación aduanera tiende a eliminar barreras arancelarias, restricciones y prohibiciones al comercio exterior. Adopción de otros principios tales como el de simplicidad, el de delegación, el de participación del administrado. Principio de calidad total del

  • Principios rectores del estado de derecho

    dianaxx1992PRINCIPIOS RECTORES DEL ESTADO DE DERECHO PRINCIPIO QUE RIGEN EL ESTADO DE DERECHO. 1.- El principio de sujeción.- La nota que caracteriza al Estado de Derecho es esta: el poder está sometido a normas jurídicas preestablecidas. En este tipo de organización política, las personas obedecen a los principios y a

  • Principio fundamental del derecho laboral

    Principio fundamental del derecho laboral

    Massiel TorresUniversidad Abierta Para Adultos Asignatura: Legislación laboral Tema: Principio fundamental del derecho laboral Facilitador: José Amauri Duran Participante: Massiel M. Torres Nicasio Carrera: Contabilidad Empresarial Matricula: 15-9380 Fecha: 26 / 07 / 2018/ Santiago de los Caballeros Introducción A continuación conoceremos distintos temas como son las remuneración de las hora

  • Principios rectores del derecho electoral

    itzelrm3PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO ELECTORAL Cuando hablamos de tributos la gente desconoce que este tema está plasmado en nuestra constitución Nacional, como así también en cada una de las Constituciones Provinciales. Es muy importante aclarar que existe un principio tributario, el de legalidad, que establece que no hay tributo sin

  • Principios Constitucionales Derecho Penal

    KarlunaPRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO PENAL PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EN LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES   a. PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y EL DEBIDO PROCESO LEGAL (GARANTÍAS JUDICIALES). Principio de legalidad Este principio se encuentra contenido en artículo 16 de la Constitución Federal. De conformidad con

  • Principios de aplicación de los derechos

    joseph5026CAPITULO PRIMERO Principios de aplicación de los derechos Art.10-11 Introducción A las comunidades, nacionalidades indígenas, pueblos afro ecuatorianos, se les garantiza el mantener su identidad, tradiciones ancestrales, organización social, identidad cultural y étnica; el aplicar y practicar su propio derecho o derecho consuetudinario, siempre que no vulnere los derechos constitucionales,

  • Los Principios Que Rigen El Derecho Penal

    florzapataLos principios que rigen el Derecho Penal. PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Como lo anotaremos más adelante, se exige que el delito se encuentre expresamente previsto en una ley formal, previa, descrito con contornos precisos, de manera de garantizar la seguridad del ciudadano, quien debe saber exactamente cual es la conducta prohibida

  • Principio Del Derecho Procesal En México

    aldo850205Conceptos básicos de Principio del Derecho Procesal. • Definir los conceptos de Acción, Pretensión y Litigio. - Acción:  Facultad que tiene un individuo en poner en movimiento al órgano jurisdiccional.  Poder jurídico que tiene todo sujeto de Derecho, de acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamar la satisfacción

  • Principios Generales Del Derecho Procesal

    Principios Generales del Derecho Procesal De Igualdad de las Partes Las partes disponen de las mismas oportunidades y los mimos derechos. Inquisitivo El juez no es sujeto pasivo del proceso, está facultado para decretar pruebas necesarias para esclarecer los hehos. De Publicidad Consiste en dar a concoces las actuaciones realizadas

  • PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL

    PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL

    vebechoUNIDAD I PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL 1.1 EL NACIMIENTO DEL DERECHO Y LA UBICACIÓN DEL DERECHO PROCESAL DENTRO DEL ÁMBITO DEL DERECHO. El nacimiento del derecho surge de la conciencia jurídica que adquiere el hombre al darse cuenta de la necesidad que había de mantener un orden y con

  • Principios Generales Del Derecho Laboral.

    Ady060694INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se dan a conocer claramente los derechos y las obligaciones que tienen las personas desde el momento en que comienzan a laborar. A su misma vez podran encontrar diversos temas relacionados con la materia los cuales son de suma importancia, ya que no muchas personas

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO

    PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO

    042505PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO NOMBRES: NELCY FERNANDA BERNAL PRADA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VIRTUAL Y DISTANCIA LEGISLACION LABORAL ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PACHO CUNDINAMARCA 2015 PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO NOMBRES: NELCY FERNANDA BERNAL PRADA SEMESTRE: ADMINISTRACION DE EMPRESAS – 4° PROFESORAS: CLAUDIA ROSA DURAN TORRES ANGELICA VIVIANA

  • Principios del derecho laboral colombiano

    Principios del derecho laboral colombiano

    valentina9819Principios del derecho laboral colombiano Como ya lo sabemos estos principios son de gran importancia porque salvaguardan los derechos que tienen todos los empleados colombianos. Estos principios se clasifican así: Principio protector; este principio se considera que es uno de los mas importantes con el principio de continuidad y tiene

  • Principios de aplicación de los derechos

    Jordy1994  CONSTITUCIÓN TÍTULO II DERECHOS Capítulo primero Principios de aplicación de los derechos Art. 10.- Las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos son titulares y gozarán de los derechos garantizados en la Constitución y en los instrumentos internacionales. La naturaleza será sujeto de aquellos derechos que le reconozca la Constitución.

  • Principios Generales del Derecho Laboral.

    Principios Generales del Derecho Laboral.

    Zuly FrancoIntroducción El siguiente ensayo tiene la finalidad de conocer cuál es la función de las normas en el área empresarial. Nosotros como estudiante que deseamos ejercer una profesión lidiaremos con tantas situaciones de carácter legal con relación al lugar donde ejerzamos nuestros servicios. Esta asignatura nos ha abierto la mente

  • PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL

    carolina1312Elementos mandato permisivo, imperativo o prohibitivo. 3er Elemento: La posibilidad del empleo de la fuerza o principio de coercividad. Definición: Es la actividad del Estado tendiente al efectivo cumplimiento de las normas jurídicas para lograr la convivencia y paz social. 2. Supuestos del Ejercicio de la Jurisdicción Litigio: Es el

  • Principios Fundamentales Del Derecho Penal

    AngelicaVEGPRINCIPIO DE LEGALIDAD La ideología que inspira a dicho principio en nuestros días proviene del pensamiento ilustrado francés, el cual quedo claramente plasmado en el articulo 8 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1789, en los términos siguientes: “la ley no debe establecer mas

  • Principios y fundamentos del derecho penal

    Principios y fundamentos del derecho penal

    alexcasadevallDerecho Penal -Manual: Lecciones de Derecho Penal Parte General (Editorial Dykinson) TEMA 1: Principios y fundamentos del derecho penal El derecho penal es una rama del ordenamiento jurídico de tipo público porque regula como el estado responde/castiga determinadas infracciones de los individuos (Ius puniendi). Está reservado a aquellas infracciones más

  • El Derecho Ambiental. Principios y Fuentes

    El Derecho Ambiental. Principios y Fuentes

    BricialagCapítulo 1 1.- DERECHO AMBIENTAL 1.1.-Concepto De acuerdo al desarrollo que ha tenido el derecho ambiental su definición ha tenido muchas consideración, primeramente no es un término optado por toda la doctrina, algunos estiman que el nombre correcto para esta rama del derecho es Derecho Ecológico o Derecho del Entorno.

  • HISTORIA Y PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL

    jise07152. DERECHO PROCESAL 2.1 DEFINICIÓN Con la expresión derecho procesal – en su sentido objetivo- se suele designar al conjunto de normas y principios jurídicos que regulan tanto al proceso jurisdiccional como a la integración y competencia de los órganos del Estado que interviene en el mismo. Todas estas normas

  • PRINCIPIOS ESPECIFICOS DEL DERECHO LABORAL

    PLANFICACIONPRINCIPIOS ESPECIFICOS DEL DERECHO LABORAL.- El Derecho Laboral o del Trabajo se rige por los principios generales del derecho universal, pero de modo particular por los siguientes principios específicos: 1.-Principio de la obligatoriedad del trabajo. Sin el trabajo de sus individuos no es posible que una sociedad sobreviva, por tanto,

  • Principios Generales Del Derecho Sucesoral

    CLEIDYSPRINCIPIOS GENERALES QUE RIGEN EL DERECHO SUCESORAL El heredero continúa y representa a la voluntad del causante, significa que a la muerte del causante no hay un vacío en la titularidad de la herencia ya que todas las relaciones jurídicas pasan automáticamente al nuevo titular en el momento de la

  • Principios De El Derecho Penal En Colombia

    carloscharrisPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Este termino, también denominado prohibición de exceso, principio de racionalidad o razonabilidad esta integrado por un conjunto de criterios o herramientas gracias a las cuales es posible sopesar y medir la licitud de todo genero de limites normativos de las libertades, así como de cualquier grupo de

  • Fuentes y Principios Generales del Derecho

    Fuentes y Principios Generales del Derecho

    merloaUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Fuentes y Principios Generales del Derecho Alumna: Catedrático: Introducción En el presente trabajo tiene como finalidad destacar los puntos más relevantes de las fuentes y principios generales del derecho, como se constituyen el mismo y cuáles son sus clasificaciones Objetivo General * Estudiar las Fuentes y

  • Los Principios que Rigen el Derecho Penal.

    carloscabuyaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “JORGE RODRÍGUEZ” LA FRÍA, ESTADO-TÁCHIRA APROXIMACION AL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRITICA A LA FUNCION REPRESIVA. Autor: Carlos Alberto Cabuya G 14.808.314 MUNICIPIO GARCIA DE HEVIA, SEPTIEMBRE DEL 2014

  • Principio de legalidad en el Derecho Penal

    VIANYELIPrincipio de legalidad en el Derecho PenalEn el derecho penal rige respecto de los delitos y las penas, postura originariamente defendida por Cesare Beccaria. Paul Johann Anselm von Feuerbach estableció este principio en materia de derecho penal basándose en la máxima nullum crimen, nulla poena sine praevia lege, es decir,

  • Identifiacion De Los Principios De Derecho

    geoysarifaDERECHOS DE GRUPOS VULNERABLES (POBLACIONES INDÍGENAS) 17. “Es deber del Estado resguardar la seguridad de la nación, dar protección a la población y a la familia, propender al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas a

  • Principio de legalidad en el Derecho Penal

    Miluzkillarincipio de legalidad en el Derecho Penal En el derecho penal rige respecto de los delitos y las penas, postura originariamente defendida por Cesare Beccaria. Paul Johann Anselm von Feuerbach estableció este principio en materia de derecho penal basándose en la máxima nullum crimen, nulla poena sine praevia lege, es

  • Principios Doctrinarios Del Derecho Fiscal

    fannyhigueradEl Derecho Tributario es aquélla rama del Derecho Administrativo que expone las normas y los principios relativos a la imposición y a la recaudación de los tributos, analiza las relaciones jurídicas entre los entes públicos y los ciudadanos. El origen de los principios que actualmente son respetados y observados, tanto

  • Principios del derecho laboral en colombia

    Principios del derecho laboral en colombia

    keneth villalobos lagaresEnsayo de derecho laboral Presentado por: Keneth Villalobos Lagares Presentado a: Guillermo Guerrero Figueroa Guerrero Materia: Derecho Laboral Fecha: 14 de agosto de 2016 Programa: Contaduría pública 3cer semestre (noche) Universidad: fundación universitaria colombo internacional Cartagena – bolívar Principios fundamentales del derecho del trabajo Hay que resaltar que el derecho

  • Principios que informan el derecho privado

    Principios que informan el derecho privado

    RucacoDesarrollo Principios que informan el derecho privado: 1. Autonomía de la voluntad: Es la facultad que gozan las personas de proceder sin contemplar restricciones que sean diferentes a las que les exige su propia moral. El Derecho Privado, considera que las personas pueden proceder jurídicamente en virtud a su voluntad.

  • PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL.

    PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL.

    fabiolatoledoPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL 1. Principio de igualdad de las partes: las partes deben estar en igualdad de condiciones ante el juez. El principio admite excepciones, como es el caso de la suplencia de la queja en materia de Amparo. (Ambas tienen la posibilidad de ofrecer pruebas ante el

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO PÚBLICO VENEZOLANO

    oriigamiAl establecer un análisis sobre determinado tópico, es menester definir la acepción de los conceptos en los que se esté basando el informe. Por tanto, se acoge en primera instancia la definición establecida por Manuel Ossorio en su diccionario, entendiendo así el término «principio» como el fundamento de algo. En

  • PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO PROBATORIO

    PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO PROBATORIO

    katrinjuan1.CIENCIAS AUXILIARES DEL DERECHO PROBATORIO -Medicina Legal -Odontología -Dactiloscopia -Grafología -Documentologia -Psicología -Psiquiatría -Matemáticas -Química -Física CARACTERISTICAS DEL DERECHO PROBATORIO * No es ninguna rama del derecho * Es una ciencia * Es Normativa * Es Independiente * Es Autónomo PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO PROBATORIO 1. Principio de la Dignidad

  • Principio De Oportunidad Del Derecho Penal

    luiscarlos13INTRODUCCIÓN La incorporación del principio de oportunidad en el proceso penal rompe con una tradición de los sistemas colombianos de enjuiciamiento criminal. Esta característica innovadora implica dos requisitos mínimos en su efectiva aplicación. El primero, un conocimiento y comprensión de la nueva figura. Y el segundo, un cambio en la

  • Principios Basicos Del Derecho Comunitario

    cacc69En el mundo actual, al hablar de procesos de integración, en sentido amplio hacemos referencia a la conjunción de esfuerzos por parte de los gobiernos, gremios empresariales, laborales, culturales, entre otros actores, para disminuir o eliminar la importancia que las fronteras han tenido como barreras al intercambio, en aras de