ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso civil

Buscar

Documentos 101 - 150 de 262

  • Guía Práctica Del Proceso Civil II

    ilda1Guía práctica del Proceso Civil II 1. La actividad procesal 2. La etapa postulatoria 3. Las excepciones 4. Las defensas previas 5. Etapa probatoria 6. Etapa impugnatoria 7. Etapa de ejecución o ejecutoria CAPÍTULO XI La actividad procesal En este capítulo vamos a desarrollar las actividades, o los actos jurídicos

  • Demanda Proceso Civil Y Mercantil SV

    EdwardwallsSEÑOR JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL: ______________________________________, mayor de edad, Abogado, de este domicilio, con Tarjeta de Identificación de Abogado número __________________, y Número de Identificación Tributaria ________________________, señalando para oír notificaciones mi Oficina Jurídica, situada en ______________________________, Telefax ________________________, a usted con todo respeto, EXPONGO: Que soy

  • Oralidad En El Proceso Civil Bolivia

    CAPITULO I ASPECTOS PRELIMINARES SUMARIO 1. INTRODUCCIÓN 2. PROBLEMAS DE LA PRÁCTICA PROCESAL CIVIL 3. JUSTIFICACIÓN 4. MARCO TEÓRICO 5. INSTRUMENTOS JURÍDICOS EMPLEADOS 1. INTRODUCCIÓN. El Poder judicial de Bolivia, en 1994 inicia su proceso de modernización con la ley 1585 de Reforma Constitucional, tanto en su estructura orgánica con

  • MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL

    921013dgonMEDIOS DE PRUEBA CONCEPTO Y CLASES DE MEDIOS DE PRUEBA Son los instrumentos con los cuales se pretende lograr el cerciora miento del juzgador sobre los hechos objeto de prueba. Estos instrumentos pueden consistir en objetos materiales documentos, fotografías, etc. O en conductas humanas realizadas bajo ciertas condiciones declaraciones de

  • Medios De Comunicacion Proceso Civil

    bedoi_mairaCapitulo 6 Medios de Comunicación en el proceso. 1. Del juez con las partes. A través de la notificación el juez comunica las resoluciones judiciales a las partes. 1.1 Notificación.- Es el acto a través del cual se hace saber en forma legal a alguna persona alguna resolución judicial. Art

  • PARTES ESENCIALES EN EL PROCESO CIVIL

    PARTES ESENCIALES EN EL PROCESO CIVIL

    AMRI2EL PROCESO. DESDE EL PUNTO DE VISTA TEOLOGICO. Aunque haya múltiples actos jurídicos y materiales dentro de las etapas del proceso hay una finalidad en común respecto de los puntos controvertidos que se han planteado en el ocurso de la demanda. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU ESTRUCTURA. El

  • PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO CIVIL

    virginiadMendezINTRODUCCION El presente trabajo merece atención a algunos de los principios generales del proceso. Los principios procesales son directrices a las normas jurídicas, dan las ideas fundamentales al derecho y además el legislador los incorpora para suplir las lagunas del ordenamiento jurídico. Es por esto que los principios aunque si

  • Principios Rectores Del Proceso Civil

    14031989PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO CIVIL Los principios son los presupuestos que determinan la existencia funcional de un ordenamiento procesal determinado, vinculando cada institución procesal a la realidad en la cual actúan o deben actuar, ampliando o restringiendo la esfera o criterio de su interpretación. Los principios rectores del proceso civil

  • Proceso Civil y vías de impugnación

    Proceso Civil y vías de impugnación

    manuelabacan3216 Marzo de 2018 I. Procedimiento Ordinario Sólo un 1,5% de los juicios de los Tribunales de Santiago siguen el procedimiento ordinario. Un 96% siguen el procedimiento ejecutivo. De todas maneras es importante estudiarlos por las características uno y dos. Características: 1.- de Aplicación General (3 CPC): aplica cuando el

  • Principios Rectores Del Proceso Civil

    crisvalle1989PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO CIVIL Los principios son los presupuestos que determinan la existencia funcional de un ordenamiento procesal determinado, vinculando cada institución procesal a la realidad en la cual actuan o deben actuar, ampliando o restringiendo la esfera o criterio de su interpretación. Los principios rectores del proceso civil

  • Principios rectores del proceso civil

    Principios rectores del proceso civil

    mau.glez05ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 1. PRINCIPIOS RECTORES 3 1.1. ORALIDAD 4 1.2. INMEDIACIÓN 5 1.3. IGUALDAD DE LAS PARTES 6 1.4. IMPARCIALIDAD 6 1.5. PUBLICIDAD 7 1.6. CONCENTRACIÓN Y CONTINUIDAD 7 1.6.1. CONCENTRACIÓN 7 1.6.2. CONTINUIDAD 8 1.7. CONTRADICCIÓN 8 1.8. DIRECCIÓN PROCESAL 8 1.9. IMPULSO PROCESAL 9 1.10. PRECLUSIÓN 9

  • El Derecho Procesal Civil Y El Proceso

    lajokiTEMA I El Derecho Procesal Civil y el Proceso 1.1 Definición del Derecho Procesal Civil. Su Objeto.- Definición.- Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles.

  • Clasificación De Los Procesos Civiles

    heoltoCLASIFICACION DE LOS PROCESOS CIVILES Los procesos se clasifican en: 1. PROCESOS DECLARATIVOS que también son llamados PROCESOS DE CONOCIMIENTO O COGNOSCITIVO, además de esta clasificación pueden ser: 1.1. Declarativos puros: Se declara la existencia o no de un derecho, el proceso de filiación extramatrimonial es un proceso declarativo puro:

  • Principio De Impulso Del Proceso Civil

    KICOLEDGARDLA IMPULSIÓN DE OFICIO EN EL PROCESO CIVIL PERUANO NO SUSTITUYE A LA IMPULSIÓN DE LAS PARTES I. NOTAS PRELIMINARES El derecho procesal pionero o inicial, al que denominamos derecho procesal madre, dado cuenta que a él deben su existencia los derechos procesales de las distintas ramas del derecho, tuvo

  • Microcasos Procesos Especiales civiles

    Microcasos Procesos Especiales civiles

    Lucas BravoMICROCASOS PROCESOS ESPECIALES 1.- Pablo ha presentado una demanda de impugnación de la filiación de Andrés, que es su hijo menor de edad. a.- El Ministerio Fiscal será en todo caso parte del proceso, aunque no haya sido promotor del mismo ni deba, conforme a la ley, asumir la defensa

  • DESARROLLO HISTORICO DEL PROCESO CIVIL

    julissacheTEMA Nº 1 DESARROLLO HISTORICO DEL PROCESO CIVIL Sabemos que el Derecho es un producto social y como tal ha existido siempre bajo diversas formas. Al igual que el Derecho, las formas de su producción fueron evolucionando a medida que las costumbres evolucionaban y se desarrollaban los conceptos jurídicos. Para

  • PROCESO CIVIL DE DESALOJO POR PRECARIO

    PROCESO CIVIL DE DESALOJO POR PRECARIO

    Leslie Zúñiga MartínezPRIMER CONTROL PROCESO CIVIL DE DESALOJO POR PRECARIO Si se declara FUNDADA la demanda, estimando ademas, que es improcedente la peticion de suspension del proceso: Precisar la relación de pruebas en funcion de cada uno de los supuestos de prueba, exponiendo además, las razones en síntesis para no acceder a

  • LOS INCIDENTES EN LOS PROCESOS CIVILES

    mercedes30451.1 Antecedentes de la investigación Indudablemente una investigación seria que persigue cumplir con los parámetros de confiablidad y originalidad, debe cumplir como primer paso para su desarrollo una exploración de diferentes investigaciones que se hayan realizado con anterioridad a la misma para garantizar sus resultados, en tal virtud, se visitaron

  • EL DERECHO PROCESAL CIVIL Y EL PROCESO

    julio1978TEMA I EL DERECHO PROCESAL CIVIL Y EL PROCESO 1.1 Definición del Derecho Procesal Civil. Su Objeto Definición.- Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles.

  • Acción civil dentro del proceso penal

    MOTIKAACCIÓN CIVIL DENTRO DEL PROCESO PENAL La legislación existente en este campo carga de la dinámica para dotar al administrador de justicia herramientas optas que permiten brindar adecuado amparo a los perjudicados trátese de personas aisladas o colectividades enteras. Responsabilidad civil y responsabilidad penal a. RELACIONES ENTRE CONDUCTA PUMBLE Y

  • Clasificación De Los Procesos Civiles

    fgalindo2013Clasificacion de Procesos Civiles Clasificación de Procesos Civiles • Clasificación según el Codigo de Procedimiento Civil o Procesos De Conocimiento  Procesos Ordinarios (CPC, 316, 327, 477)  Proceso Ordinario De Hecho  Proceso Ordinario De Puro Derecho  Diferencias  Proceso Sumario (CPC, 317,478, 484; LOJ, 134 inc. 1)

  • DERECHO PROCESAL CIVIL Proceso y juicio

    DERECHO PROCESAL CIVIL Proceso y juicio

    PointercityDERCHO PROCESAL CIVIL Profesor Gregorio González Alonso Proceso y juicio Rafael Gutiérrez Jáuregui ________________ PROCESO Y JUCIO Todas las ramas del derecho procesal parten de la existencia de estos conceptos, de la jurisdicción como la función que ejercen órganos del Estado independientes o autónomos, para conocer y resolver a través

  • Diagrama proceso juicio ordinario civil

    Diagrama proceso juicio ordinario civil

    Sandra Pérez FloresUniversidad Tecnológica de México Entregable 1 Derecho Procesal I Sandra Pérez Flores 18199315 Profr.: M.D. Alejandro Escalona Sánchez ________________ Introducción El procedimiento ordinario en materia civil consta de varias etapas entre las que se incluye la fase del emplazamiento, mediante el cual se informará al demandado del litigio que ha

  • La Prueba Del Perito En El Proceso Civil

    malt45La Prueba del Perito en el Proceso Civil: En algunos ordenamientos jurídicos los términos perito y experto tienen distinta significación; el perito es quien tiene un conocimiento práctico en relación con una determinada área, mientras que el experto tiene ese conocimiento pero con la correspondiente certificación que emana del respectivo

  • Procesal civil. ETAPAS DEL PROCESO CIVIL

    Procesal civil. ETAPAS DEL PROCESO CIVIL

    irvingsameEL PROCESO CIVIL DEFINICION: “Proceso es el conjunto de actos que en el orden y forma establecidos por la ley, realiza el órgano jurisdiccional para hacer justicia y las partes para obtenerla. O para que se examine y decida si una demanda es o no fundada, o para que se

  • Los recursos en el proceso civil mexicano

    Los recursos en el proceso civil mexicano

    hiramdiazLOS RECURSOS EN El PROCESO CIVIL Los recursos son los medios más frecuentes por virtud de los cuales se procede a la impugnación de las resoluciones judiciales Los recursos son medios de impugnación de las resoluciones judiciales; pero no todos los medios de impugnación son recursos. Existen, además de los

  • Y LA AUDIENCIA ÚNICA EN EL PROCESO CIVIL

    jaendub8UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROGRAMA DE DERECHO DIRIGIDO A OFICIALES PNP TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “INEFICACIA, INVALIDEZ E INEXISTENCIA DEL ACTO JURÍDICO” ALUMNO : JAVIER ENRIQUE DURÁN BENAVIDES CURSO : DERECHO CIVIL- II - ACTO JURÍDICO PROFESOR; Mg. DARÍO MENESES CARO CICLO : 02 AULA : 302 FECHA : 11

  • Derecho Procesal Civil - Proceso Y Juicio

    deboratamezTEMA 1 Derecho Procesal. Disciplina que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a la decisión de un órgano judicial o arbitral, la solución de cierta categoría de conflictos jurídicos sucitados entre las partes, o cuando se requiere la intervención de un órgano

  • Demanda de proceso ordinario civil laboral

    Demanda de proceso ordinario civil laboral

    Xcanda FloresEXPEDIENTE No.______/2013 C:\Users\perla\Documents\Mat. 6to Sem\PROC LAB\Nueva carpeta\Conciliacion y Arbitraje Nuevo Leon.jpg ALFREDO DARIO MARTÍNEZ GÓMEZ VS HUGO ALBERTO RUIZ VILLAFUERTE ACCION: INDEMNIZACION POR RIESGOS DE TRABAJO H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBIITRAJE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. PRESENTE. ALFREDO DARÍO MARTÍNEZ GÓMEZ, POR MI PROPIO DERECHO, MEXICANO POR NACIMIENTO, MAYOR DE

  • REGLAS GENERALES DEL PROCESO CIVIL “A”

    REGLAS GENERALES DEL PROCESO CIVIL “A”

    alebwfbrfREGLAS GENERALES DEL PROCESO CIVIL “A” 1. Concepto de Derecho Procesal Civil: . PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN EL PROCESO CIVIL 2. Explica los Principios fundamentales en el proceso civil: Igualdad: que la mujer y el hombre son iguales ante la ley y a recibir un trato igual Principio de rogación: es

  • Medios de Impugnación en el Proceso Civil

    Medios de Impugnación en el Proceso Civil

    AYNE01Medios de Impugnación en el Proceso Civil. La palabra impugnación proviene del latín impugnatio, acción y efecto del verbo impugnare, el cual significa combatir, contradecir, refutar, luchar en contra. En efecto, en el Derecho, la expresión impugnación tiene un sentido muy amplio: se le utiliza para designar tanto las inconformidades

  • La evolución histórica del proceso civil

    coco7) EVOLUCIÓN HISTÓRICA.- El proceso civil se caracteriza porque es disponible para las partes. Son éstas las que deciden iniciarlo o no. Pero el ser disponible significa que el juez va a poder activar de oficio. La jurisdicción se inicia a instancia de parte, siendo ésto lo que se considera

  • Actos de comunicación en el proceso civil

    sachapicardoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se explica y se da a conocer los actos de comunicación en el proceso civil tal como las notificaciones que tienen acción y efecto de hacer saber, a un litigante o parte interesada de un juicio cualquiera que sea de su índole o a sus

  • LAS PRUEBAS EN GENERAL EN EL PROCESO CIVIL

    pelusitas1123INDICE Contenido INTRODUCCIÓN 1 LA PRUEBA EN GENERAL 2 SISTEMAS DE PRUEBAS MÁS COMUNES 2 CLASIFICACION DE LAS PRUEBAS 3 PRINCIPIOS RECTORES 4 LA PRUEBA PERICIAL 4 El Perito. 5 Ofrecimiento de la Prueba Pericial 6 Admisión de la prueba pericial 6 PeritoTercero en Discordia. 11 La Junta de Peritos.

  • El Proceso Civil En Tribunales Venezolanos

    ANGELPANTERAEl proceso civil en Tribunales venezolanos (Código De Procedimiento Civil) Para iniciar un proceso en materia civil el Juez debe tomar en cuenta una previa demanda de parte, aunque también puede proceder de oficio cuando la ley lo autorice, o cuando en resguardo del orden público o de las buenas

  • EL PROCESO CIVIL EN TRIBUNALES VENEZOLANOS

    juyiEL PROCESO CIVIL EN TRIBUNALES VENEZOLANOS (Código De Procedimiento Civil) Para iniciar un proceso en materia civil el Juez debe tomar en cuenta una previa demanda de parte, aunque también puede proceder de oficio cuando la ley lo autorice, o cuando en resguardo del orden público o de las buenas

  • El proceso civil en Tribunales venezolanos

    zuleikamachadoINTRODUCCION El estudio del Derecho en Venezuela contempla la materia civil una enriquecedora experiencia que facilita a los ciudadanos y ciudadanas poder dirimir sus controversias utilizando los tribunales competentes en esa área, tenemos que el Código de Procedimiento Civil contiene paso a paso el Procedimiento Ordinario, un proceso que trata

  • El proceso civil en Tribunales venezolanos

    rergvfbdiojgeoigDerecho Procesal Civil Venezolano Enviado por Maria Enedina Partes: 1, 2 Introducción El proceso civil en Tribunales venezolanos Conclusión Referencias Bibliográficas Introducción El estudio del Derecho en Venezuela contempla la materia civil una enriquecedora experiencia que facilita a los ciudadanos y ciudadanas poder dirimir sus controversias utilizando los tribunales competentes

  • La Competencia En El Proceso Civil Peruano

    KeterLa competencia en el proceso civil peruano Giovanni F. Priori Posada Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú Magister por la Università degli Studi di Roma ‘Tor Vergata’ Profesor Ordinario de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú Profesor en la Maestría

  • El Proceso Civil y su Naturaleza Jurídica

    Racgom318El Proceso Civil y su Naturaleza Jurídica Naturaleza jurídica Explicar la naturaleza jurídica del proceso consiste en determinar a qué categoría jurídica pertenece, o bien, si es una categoría especial. La doctrina se ha dividido en teorías privatistas y publicistas, según ubiquen al proceso dentro de las instituciones de derecho

  • MEDIDAS DE IMPUGNACIÓN EN EL PROCESO CIVIL

    stef2088INTRODUCCIÓN Este trabajo abarca aspectos relacionados con los Medios de Impugnación existentes en Costa Rica. La doctrina define como recursos, a aquellos instrumentos legales puestos a disposición de las partes, para intentar la modificación o anulación de las resoluciones judiciales que no han adquirido firmeza. Se menciona el Recurso de

  • LOS PRINCIPIOS QUE REGULAN EL PROCESO CIVIL

    edgarsilvaLOS PRINCIPIOS QUE REGULAN EL PROCESO CIVIL El proceso civil por definición se compone por distintas etapas según la naturaleza contenciosa (declarativa), ejecutiva, de jurisdicción voluntaria o liquidatoria de la actuación procesal ventiladas bajo la égida demandatoria (petitum), probatoria y resolutiva de los derechos de acción y defensa. El derecho

  • EL PROCESO Y EL PROCEDIMIENTO PROCESAL CIVIL

    joeladamesEl derecho procesal civil y el proceso. Definición del derecho procesal civil. Su objeto. Derecho procesal civil: es el conjunto de normas jurídicas que instruyen un procedimiento o camino a seguir para proteger y hacer efectivas las situaciones jurídicas que se dan entre particulares y determinar su efecto. Su objeto.

  • Prueba de oficio en el proceso civil peruano

    Prueba de oficio en el proceso civil peruano

    lexlycvFACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFECIONAL DE DERECHO INFORME ACADÉMICO: “Prueba de Oficio en el Proceso civil Peruano” Autor (res): Bendezu Pérez, Josef Stalin Castillo Villanueva, Lesly Laura Dávila Rengifo, jhannesse Estela huyllasco, Marco Antonio Paisig Ramírez, Estilita Asesor: EDGAR RAUL MIRANDA CHUQUILLANQUI (2016) LIMA, PERÚ ÍNDICE 1. LA PRUEBA

  • IMPORTANCIA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL

    IMPORTANCIA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL

    monchybebeLA PRUEBA El derecho procesal es un conjunto de normas encargadas de regular el proceso que permiten al juzgador resolver conflictos de intereses o de incertidumbre jurídica. La correcta aplicación de estas normas concluyen en la emisión de sentencias eficaces y efectivas con pronunciamiento de fondo. Para hacer posible este

  • La Accion Y La Excepcion En El Proceso Civil

    gperaltayLA ACCIÓN. La acción constituye uno de los términos fundamentales del Derecho Procesal Civil. El fenómeno jurisdiccional se examina, no desde el punto de vista del Estado que administra justicia, sino desde la posición del ciudadano que pide justicia. Definición de acción, según Eduardo Couture: “La acción es el poder

  • Diferencias entre procesos civiles y penales

    Diferencias entre procesos civiles y penales

    emersonpimientabARGUMENTACION EN LOS PROCESOS CIVILESS ARGUMENTOS EN LOS PROCESOS PENALES * El derecho civil trata las disputas entre individuos, organizaciones y entre dos particulares. Estas disputas suelen terminar en el pago de una compensación para la persona agraviada. * Inicia con una demanda formal, que deben cumplir los requisitos generales,

  • Requicitos Para Las Demanda Procesos Civiles

    nhzavaletaREQUISITOS : DEMANDA ALIMENTOS HIJO RECONOCIDO 1. Copia legible y vigente del DNI del demandante. 2. Partida de Matrimonio original y 02 copias (en caso de ser casados). 3. Partida de Nacimiento del menor (es) original y 02 copias, reconocidos por los 2 padres. 4. Constancia de estudios original y/o

  • INTERVENCION DE TERCEROS EN EL PROCESO CIVIL

    fioramos1988INTERVENCIÓN DE TERCEROS EN EL PROCESO CIVIL EL TERCERO EN EL PROCESO.- Desde Roma se mantiene el principio de que los efectos del proceso, en especial la cosa juzgada, no alcanzan a los terceros. Por eso los romanos no admitieron la figura de terceros en el proceso, fenómeno que solo

  • Civil normal, el proceso judicial de divorcio

    GLOMERLOBARRERA MENDEZ ADELA ILDEGARDA. V. S. PÉREZ LORENZO JUAN MOISÉS. JUICIO ORDINARIO CIVIL. EXPEDIENTE: SECRETARIA: ESCRITO INICIAL. C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL DISTRITO JUDICIAL DE NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MÉXICO. P R E S E N T E ADELA ILDEGARDA BARRERA MENDEZ, por mi propio derecho, señalando como

Página