Proceso civil
Documentos 151 - 200 de 262
-
Proceso De Conocimiento Codigo Procesal Civil
Victor17mor INTEGANTES: Azabache Diez Doris. Juan Inoquio Salazar Barantes Jesus Taboada Ramon Maxandre Anabel Verastegui Campos Tema: Proceso de Conocimiento Docente: Dr. Sanchez Correa Victor Curso: Derecho procesal civil II DEDICATORIA Dedico este trabajo, a todas aquellas personas que estan passando por Momentos muy dificiles y que exponen sus cortas
-
La Prueba Libre en el Proceso Civil venezolano
profaMariamUNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO NÚCLEO MATURÍN TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA. Resultado de imagen para ugma logo png FACILITADORA: PROFA. ABG. LUISA GARCÍA. PARTICIPANTES: CORDERO RAQUEL. V- 27.527.064 DÍAZ WILMER. V- 27.088.460 MÁLAGA YERANI. V-27.527.085 MARTÍNEZ, MARIAM. V- 10.832.766 MEDINA, HENIRIS. V- 26.624.817 PALMA,
-
Etapas que integran el proceso civil: 5 etapas
NoctiXIIEtapas que integran el proceso civil: 5 etapas 1) etapas de planteamiento de pretensiones: en el cual queda incluido el auto por el cual se admite la demanda, el emplazamiento, el auto que recae a la contestación de demanda y reconvención, contestación a la reconvención. 2) etapa probatoria, donde las
-
PROCESO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS JUECES:
MatiloPROCESO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS JUECES: 1. NOCIÓN: La acción de responsabilidad civil contra los funcionarios del orden judicial constituye una acción autónoma, que tiene por contenido la declaración de certeza de la responsabilidad a título de dolo o a título de culpa del juez, con la consiguiente condena
-
DIFERENCIAS ENTRE PROCESO CIVIL Y PROCESO PENAL
luzjararoncalDIFERENCIAS ENTRE PROCESO CIVIL Y PROCESO PENAL 1. Por el objeto: en materia civil el objeto se corresponde a la pretensión de una controversia de carácter privada, pues lo que se persigue es el cumplimiento de una obligación, el Estado actúa a través del Tribunal como árbitro. En materia penal
-
Modelo demanda proceso nulidad Matrimonio civil
Luis Ernesto Jaimes AmadoBogotá, Junio 7 de 2018 Señor JUEZ DE FAMILIA DE BOGOTÁ, D.C, (REPARTO) E. S. D. MAURICIO MARROQUIN, mayor de edad, vecino y domiciliado en la ciudad de Bogotá, en la carrera 5 No. 45-30 Ofc 701, abogado en ejercicio, portador de la Tarjeta Profesional No 279.413 del Consejo Superior
-
PROCESAL CIVIL. MÓDULO II: PROCESOS DE FAMILIA
ladanicaicedxPROCESAL CIVIL. MÓDULO II: PROCESOS DE FAMILIA. DR. RAMIRO BEJARANO Viernes, 09 de octubre de 2020. Llegamos a los procesos de familia, que son todos aquellos que tienen naturaleza familiar. Y de los procesos de familia que veremos, en su mayoría son declarativos. Son también o verbales, o verbales sumarios
-
-
EJEMPLO DE OBJECIÓN DE PRUEBAS EN PROCESO CIVIL
dravidaASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, II LEGISLATURA COMISION DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INFORMATICA 1 LEY DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS EN EL DISTRITO FEDERAL ORDENAMIENTO VIGENTE: publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 31 de enero del 2000 (Al margen superior izquierdo un escudo que
-
Competencia y Jurisdicción, en el Proceso Civil
UhvnkiyrewdfvbjuREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUIN DE TURMERO, EDO. ARAGUA Ensayo Crítico Competencia y Jurisdicción, en el Proceso Civil San Joaquín de Turmero, Junio 2023 Introducción A continuación, se analizaran las nociones pertinentes al ámbito civil, desde su axioma procesal, concibiendo
-
Formas especiales de conclusión de proceso civil
Jorge Fujimura MartínezFORMAS ESPECIALS DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO CONCILIACIÓN * Se realiza en cualquier etapa del proceso, excepto si existe sentencia de segunda instancia. * De oficio o de parte. * Requisito de fondo: que trate sobre derechos disponibles patrimoniales o no. * La audiencia puede ser suspendida hasta por 10 días.
-
Derecho procesal civil general .Tipos de procesos
94030310165TRABAJO 9% Derecho procesal civil general ASPECTOS MAS RELEVANTES DE LA MATERIA GRUPO D5DA DOCENTE DELGADO BOTINA FLOVER POR: JUAN PABLO CASTRILLON MARIN Introducción: Lo que busca la reforma al CGP es la descongestion del sistema judicial, he implementar la oralidad y asistencia. Tenemos que con esta nueva reforma al
-
Las diferencias de los procesos penales y civiles
En el proceso penal, la idea de la pena surge de la idea del delito. El proceso penal se hace para castigar los delitos, incluso para castigar los crímenes. No solo se castigan los delitos, sino también aquellas perturbaciones menos graves del orden social que se llaman contravenciones. Un proceso
-
Regimen Probatorio En El Proceso Civil Venezolano
liacostaDERECHO PROCESAL CIVIL – REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO Como señale en semestres anteriores, el proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto, que en el caso civil, busca la satisfacción de alguna pretensión (concretamente lo que se reclama y se materializa con la demanda, en el procedimiento
-
Sujetos Procesales En El Proceso Civil Venezolano
jedajimaTribunal Con Asociados Las reglas procesales que tratan sobre la Constitución de Tribunal con Asociados, se encuentran establecidas en el Artículo 118 del Código de Procedimiento Civil, el cual dispone que toda parte tiene derecho a que en todas las instancias de los juicios cuyo conocimiento corresponde a los Tribunales
-
LA NUEVA LA ACCIÓN CIVIL DENTRO DEL PROCESO PENAL
MandyluLA ACCIÓN CIVIL DENTRO DEL PROCESO PENAL Elaborado por: Julieth Andrea Borrero Reyes Dentro del marco de la Ley Colombiana se entiende como Acción Civil a la parte encargada de la reparación de los daños y perjuicios derivados de un delito, según el artículo 2341 del Código Civil la persona
-
LOS ACTOS JURIDICOS PROCESALES EN EL PROCESO CIVIL
rossyfranLOS ACTOS JURIDICOS PROCESALES EN EL PROCESO CIVIL “El legislador nunca debe olvidar que el proceso no es mas que un instrumento; que las formas no tienen un fin en sí y que todas ellas están puestas al servicio de una idea: la Justicia”. (Francisco Carnelutti) “ Podemos definir el
-
Medidas Preventivas En El Proceso Civil Venezolano
rkatheydyLAS MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO CONCEPTO Las medidas preventivas son providencias emanadas, judicialmente a petición de partes o de oficio, por medio de las cuales se efectúa la prevención o aseguramientos procesales, con carácter provisorio sobre bienes o personas para garantizar las resultas de un juicio, deben
-
DEFENSA DE LOS DERECHOS Y EL PROCESO CIVIL ROMANO.
Mario Lopez LopezDEFENSA DE LOS DERECHOS Y EL PROCESO CIVIL ROMANO 1.- DESARROLLO HISTÓRICO DEL SISTEMA PROCESAL ROMANO. Los romanos no usaron el término de “proceso” en el sentido técnico. Sin embargo, para designarlo utilizaron la palabra acto, que deriva del vocablo “agere”, que designa la actuación de las partes del proceso.
-
Procesal Civil Especial - Codigo General del Proceso
rxeduardPROCESAL CIVIL II * Código general del proceso * Carlos Alberto paz russi- * Ramiro bejarano- procesos civiles, procesos declarativos * Velásquez- * Miguel Enrique Rojas * Hernán Fabio López Blanco_ Fechas de parciales las que diga universidad. Quiz cuando él diga. De todo. Libro tercero: de los procesos y
-
Proceso de construcción de la ciencia en Ing. Civil
Irving chi interianFundamentos de Investigación Chi Interian Irving Andrés Investigación bibliográfica 06/09/2018 Proceso de construcción de la ciencia en Ing. Civil Según el autor del libro Metodología de la investigación, por Sergio Gómez Bastar, de la editorial red tercer milenio del año 2012, Bastar dice que generar conocimiento o la construcción del
-
Teoría del proceso. Etapas o Fases del Proceso Civil
luisedgargcProceso: Un proceso hace alusión a los diversos pasos que deben seguirse de modo obligatorio a la hora de llevar adelante un juicio. Este hecho da cuenta de que en ocasiones el término juicio y proceso se utilicen como sinónimos. Dicho proceso es conocido por los letrados como asimismo por
-
LOS MEDIOS PROBATORIOS DE OFICIO EN EL PROCESO CIVIL.
JorgeAntonio22LOS MEDIOS PROBATORIOS DE OFICIO EN EL PROCESO CIVIL. MARCO NORMATIVO Y LIMITACIONES DE TAL FACULTAD DEL JUZGADOR. POSICIONES A FAVOR Y EN CONTRA. I.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Por prescripción imperativa de la norma contenida en el inciso 3 del artículo 139º de la Constitución Política del Perú, el proceso
-
Teoría del proceso civil, mercantil y administrativo
xime_alaLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Nombre de la asignatura: Teoría del proceso civil, mercantil y administrativo Nombre del docente: Josafat Hernandez Medrano Nombre del estudiante: Ximena Gonzalez Alarcon Grupo: 306 Modalidad: A distancia UNIDAD 4: “Momentos procesales” INTRODUCCIÓN En este presente trabajo se abordara el tema sobre el
-
TRABAJO DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO EN MATERIA CIVIL
curyuuuSEMINARIO DE TEMAS ACTUALES III LIC. SERGIO SAUCEDO TREVIÑO. TRABAJO PARA EL 20 ABRIL DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO EN MATERIA CIVIL O BIEN SACARLO DE INTERNET. DEFINICION Y CLASIFICACION DE LAS ACCIONES Y DE LAS EXCEPCIONES EN DERECHO MEXICANO? ART 274 TODO CORRESPONDIENTE A LAS ACCIONES DEL CODIGO DE
-
CUESTIONARIO – V CICLO FUNDAMENTOS DEL PROCESO CIVIL
sujeidymaylinCUESTIONARIO – V CICLO FUNDAMENTOS DEL PROCESO CIVIL 1. Explique en qué consiste la declaración asimilada Son las declaraciones contenidas en actuaciones judiciales o escritos de las partes. 2. Cuáles son los efectos de la incomparecencia de testigos * Según el artículo 232 del código procesal civil; el testigo que
-
Analisis De Expediente En Proceso Civil De Conocimiento
abrahamvitalianoSecretario: Expediente: Escrito: Sumilla: Denuncia penal por peculado y receptación. SEÑOR FISCAL PENAL DE LA FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE CAJAMARCA ROLANDO DIAZ AREVALO, identificado con DNI 27668990, con domicilio real en el Jr. Primavera 161 – Cajamarca y con domicilio procesal en Jr. José Sabogal 913 – Cajamarca, Procurador
-
Teoria General Del Proceso En El Derecho Procesal Civil
JoseLossadaA.- Generalidades: A.1.- Concepto de derecho objetivo y derecho subjetivo: A.1.1.- Derecho Objetivo (Eduardo García Maynes): conjunto de normas que rigen la conducta de los hombres en la sociedad. Es el orden de relaciones sociales o simplemente un conjunto de normas que pueden ser imperativas, porque imponen deberes al sujeto,
-
SISTEMA DE VALORACION DE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL.
12macmartynSISTEMA DE VALORACION DE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL. A.- CONCEPTO DE PRUEBA Prueba deriva del latín probe que quiere decir honradez o probandum que significa aprobar. Y probar es investigar cómo ocurrieron ciertos hechos, así como comprobar si son exactos los hechos que se han afirmado. B. CONCEPTO
-
Teoría General De La Prueba (Proceso Civil Venezolano)
mavp1985¿Qué se prueba?; LOS HECHOS ¿Qué se puede probarse? Todos aquellos hechos o situaciones materiales o conductas humanas que se alegan como fundamento del derecho que se pretende y que sean de interés para el juicio y que puedan ser susceptibles de demostración histórica. HECHOS CONTROVERTIDOS Hechos que pueden probarse
-
Procesal Civil. Diferencia entre proceso y procedimiento
Mariana GarridoProcesal Civil. 1er Parcial. * Diferencia entre proceso y procedimiento: Proceso: implica una serie de actos o fenómenos que se suceden en el tiempo, el proceso es l mismo que el litigio. Procedimiento: es una forma de hacer las cosas, se refiere a la sucesión ordenada de actos procesales a
-
MEDIDAS CAUTELARES O PREVENTIVAS EN LOS PROCESOS CIVILES
AlchiroMEDIDAS CAUTELARES O PREVENTIVAS EN LOS PROCESOS CIVILES. (Articulo 588 del CPC) a) NOMINADAS. Cuando hablamos de medidas nominadas, hablamos de embargo de bienes muebles, el secuestro de bienes determinados y prohibición de enajenar y gravar bienes inmuebles • El Embargo de bienes muebles. El embargo es la retención o
-
LA CONCILIACIÓN Y SU INEFICACIA EN LOS PROCESOS CIVILES
GEORGE PIERRE SALAZAR TORRESUNIVERSIDAD CONTINENTAL FACULTAD DE DERECHO: ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO “LA CONCILIACIÓN Y SU INEFICACIA EN LOS PROCESOS CIVILES” CÁTEDRA: DERECHO PROCESAL CIVIL II CATEDRÁTICO: CORDOVA MORALES LUIS ALBERTO ALUMNO: SALAZAR TORRES, GEORGE PIERRE HUANCAYO, PERÚ JUNIO 2021 INDICE CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 1. Planteamiento y formulación del problema…………………………………… 03
-
La fijación de puntos controvertidos en el proceso civil
yeselyLa fijación de puntos controvertidos en el proceso civil noviembre 23, 2009 La fijación de puntos controvertidos en el proceso civil Carlos Díaz Vargas (*) La fijación de puntos controvertidos es una etapa del proceso civil que se realiza inmediatamente después de la etapa conciliatoria, y obviamente cuando ésta ha
-
Ensayo Proceso de Diseño. Ingeniería Civil y el Diseño
bsofiafjDibujo Cad Betzy Sofía Flores Juárez Sección 40 Carné 18951 Ing. Laura Roldán 19 de enero de 2018 Ensayo Proceso de Diseño El proceso de diseño es un procedimiento que suele ser utilizado como parte del desarrollo de una solución dada a un problema previamente planteado. Tiene como propósito satisfacer
-
Proceso Civil En México y Las Partes En El Proceso Civil
Cristel Molina HernándezCEPROG CETRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEL GRIJALVA MATERIA: Derecho Procesal civil TEMA: Ensayo CARRERA Y SEMESTRE: Derecho 6to Semestre Centro De Estudios Profesionales Del Grijalva Proceso Civil En México y Las Partes En El Proceso Civil Proceso Civil En México.- En México, el Código Federal de Procedimientos Civiles (Código Adjetivo
-
LA INERVENCION DE TERCEROS EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
niosmar pradoUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL CIVIL INTERVENCIÓN DE TERCEROS EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO Autor: Gegdiel J. Castellanos B.. Tutor: Virgilio García GUANARE, JULIOO DEL 2019 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL CIVIL
-
Maquinaria Pesada De Obra Civil Utilizada En Los Procesos.
julioaaronMaquinaria pesada de obra civil utilizada en los procesos De excavación y transporte de carga. Transporte y Levantamiento de Carga. Desarrollo Caso: Para la realización de una obra civil del MOP (Ministerio de Obras Públicas) que contempla una futura red de alcantarillados, se necesita realizar múltiples excavaciones en las faenas
-
Como se da la Interrupción y suspensión del proceso civil
florcamilaroInterrupción y suspensión del proceso civil Son dos figuras en las que los efectos del proceso son los mismos, entonces podemos decir que el proceso puede interrumpirse o suspenderse, no obstante los efectos son los mismos y esos efectos son que en el proceso no corren los términos, y el
-
PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL
Ruben AcostaPRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL Principios: Son la base, la estructura que conforma el derecho PRINCIPIO-AZULA CAMACHO: lo conceptúa como las reglas que rigen o regulan las diferentes actuaciones que integran el procedimiento PRINCIPIO RECTOR Art. 26 CN TUTELA JUDICIAL EFECTIVA: Toda persona tiene derecho de
-
El proceso penal en los sistemas del Common Law y Civil Law
maletadeviajeGiovana Del C. Guevara H. Grupo: B Tema 2: El proceso penal en los sistemas del Common Law y Civil Law: los modelos acusatorios e inquisitivos en el pleno siglo XXI. Modulo: II 1. ¿Por qué se afirma que “no existe un proceso penal puro? ¿Está de acuerdo con esta
-
Aportes Del Derecho Romano Al Proceso De Codificación Civil
juanma_vgLos aportes del derecho romano al proceso de codificación El proceso de sistematización del derecho, es decir reducir a sistema el montón de reglas jurídicas existentes, tiene sus orígenes en el derecho romano del corpus iuris civilis de Justiniano. El corpus iuris civilis se dio como consecuencia de la incertidumbre
-
Taller de procesl civil, procesos liquidatorios entre otros.
gustavo01498PROCESO EJECUTIVO: 1. Cuándo se debe citar al acreedor con garantía real y cuál es el término que tiene para comparecer Se debe citar porque los bienes embargados existen garantías real o prendaria o hipotecas el presidente el proceso ordenara su citacion a los acreedores y el termino es de
-
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN EL PROCESO CIVIL EN EL EDO PUEBLA
iesquivelPRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN EL PROCESO CIVIL Artículo 1 La presente Ley es de orden público y de observancia general. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar un derecho. Toda persona tendrá derecho a que se le administre justicia por Tribunales que estarán expeditos para
-
: El proceso penal en los sistemas del Common Law y Civil Law
menamartinezMaestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal Estudiante: Mena Martínez Luis Ángel Cedula: 109550073 Grupo: E Modulo: II Tema 2: El proceso penal en los sistemas del Common Law y Civil Law: los modelos acusatorios e inquisitivos en el pleno siglo XXI. 1. ¿Por qué se afirma que “no
-
Procesos penales. Sistema Jurídico, el Derecho Procesal Civil
karla.ag¿Consideras que a raíz de las nuevas Reformas en nuestro Sistema Jurídico, el Derecho Procesal Civil debe adecuarse a dichos cambios, modificando el procedimiento? ¿Por qué? Sí, porque el avance social y el desarrollo de nuevas formas de hacer eficaz y eficiente la justicia nos han llevado a retomar los
-
El proceso de conocimiento en el Código Procesal Civil (Perú)
landaverryEl proceso de conocimiento en el Código Procesal Civil (Perú) Juan Víctor Ortega Paz juancillo65@hotmail.com 1. Introducción 2. Definición 3. Características 4. Proceso de conocimiento - esquema 5. Procedencia o causas que se tramitan en el proceso 6. Conclusiones 7. Bibliografía INTRODUCCIÓN Partiendo del concepto de proceso judicial como el
-
¿Qué papel juegan las pruebas en un proceso de demanda civil?
VicPinco1. ¿Qué papel juegan las pruebas en un proceso de demanda civil? Pienso que el gran papel de una prueba es el medio que nos lleva a saber si un hecho es real o es falso, además es uno de los puntos más importantes durante el desarrollo del juicio es
-
Principios que rigen el proceso civil en la Republica Dominicana
Raysa Peralta Castillo Introducción Los principios procesales son reglas generales que se siguen por numerosas disposiciones que establecen reglas concretas. Como tales, son la fuente de inspiración de los actos procesales concretos, y al mismo tiempo, de normas generales y abstractas como las normas legislativas de derecho procesal. Los principios tienen interés
-
PROCESAL CIVIL II ¿Cómo se clasifican los procesos civiles?
Jorge Uribe FonsecaPROCESAL CIVIL II ¿Cómo se clasifican los procesos civiles? Declarativos, cognoscitivos y conocimiento: se caracterizan por requerir de un conocimiento profundo y ponderado por parte del juez para de esta forma proferir una providencia más ajustada a derecho. Busca la declaratoria de un derecho la pretensión es incierta y