Proceso de toma de decisiones
Documentos 251 - 300 de 304
-
Desarrollo de la Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
keirysalazarUniversidad TecMilenio, Campus San Nicolás. Tarea 1 Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores Curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Presenta: Ana Karina Hernández Salazar AL02789325 Noviembre 17, 2015 1. ¿Consideras que el gerente de logística, tráfico, compras y el director
-
Utilizando el proceso para la toma de decisiones resolver las siguientes situaciones y tomar la mejor decisión
javier marquezJavier Alejandro Marquez Aguilera 4GA IGE Utilizando el proceso para la toma de decisiones resolver las siguientes situaciones y tomar la mejor decisión 1.- En una empresa la producción empieza a bajar en un 35% analizar las posibles causas para tomar las decisiones correctas. 1)suceso de estímulo: aumentar los niveles
-
Análisis del caso Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
Karla ChavarriaMaestría Reporte Nombre: Karla Manuela Chavarria Luna Matrícula: 02921094 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Norma Cárdenas Módulo: 1. Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas. Actividad: 1. Análisis del caso Fecha: Marzo 27, 2019 Sinopsis: En el
-
Los criterios que se utilizan el equipo del proyecto de Whirlpool para mejorar los procesos de toma de decisiones
italoxomtDISEÑAR POR DINERO El diseño de grandes productos resulta absolutamente crítico para la mayoría de las empresas de productos de consumo. Pero, cómo saben estas compañías cuándo una característica en el diseño tendrá resultado, en especial cuando cada dólar cuenta? Cómo toman esas decisiones difíciles? Ése es el reto que
-
Análisis del caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
Josh MontesActividad 1: Análisis del caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores. Alumno: Josué Montes Medina 2922393 Campus: Universidad Tecmilenio Campus Culiacán Profesor: Milton Alexander Uriarte Botello Fecha de Entrega: 24 de Marzo de 2019 SINOPSIS DEL CASO. La empresa multinacional Röhrseen, S.A.
-
Análisis del caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
jesusperez.93Maestría Reporte Nombre: Montes Valles Karla Sacramento Nieto Luis Pérez Guzmán Jesús Abraham Matrícula: AL2690666 AL2919027 AL02910801 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Nombre del profesor: Gerardo Rodríguez Ortiz Módulo: 1 y 2 Actividad: Análisis del caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el
-
¿Cuáles son los desafíos del proceso de admisión de personas en una organización para la toma de decisiones?,
tantan1804RESOLUCIÓN 1.- Considerando todos los cambios y ajustes que las organizaciones han tenido que realizar dadas las diversas circunstancias a las cuáles se han debido enfrentar, señale ¿Cuáles son los desafíos del proceso de admisión de personas en una organización para la toma de decisiones?, Mencione al menos 3 desafíos.
-
MARCO CONCEPTUAL DE LOS DIFERENTES ASPECTOS QUE DEFINEN UN PROBLEMA ESTRATÉGICO Y EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
marbilaizaSISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL MARCO CONCEPTUAL DE LOS DIFERENTES ASPECTOS QUE DEFINEN UN PROBLEMA ESTRATÉGICO Y EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Semana_2 Grupo N° I FANNY MARTINEZ DE VELASQUEZ C.I. 6.350.189 MARBILAIZA GALINDO NAVARRO C.I. 12.453.093 ENERO, 2015 Caracas-Venezuela Problema estratégico: Agrupa todas las alternativas de "respuesta" a los
-
Análisis De Caso "Perspectiva Estratégica Para La Toma De Decisiones En El Proceso De Selección De Proveedores".
ari21Análisis de Caso “Perspectiva Estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”. INTRODUCCIÓN Röhrseen, empresa multinacional alemana participante del sector automotriz, busca tercerizar más profundamente sus competencias logísticas, particularmente la actividad de recuperación de empaque retornable, motivada principalmente por en bajo desempeño de sus proveedores
-
Análisis del caso, Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores.
ivanhelsin1Título: Análisis del caso, Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores. Autor: Acosta Mediano Iván Armando Matrícula: 2785779 Tutor: Iván Martinez Mendoza Curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Universidad TecMilenio, Campus Cd Juárez. Cd. Juárez, Chihuahua, a 23 de Noviembre, 2015
-
Los procesos de los sistemas de gestión de costes y su uso en el proceso de toma de decisiones en la organización
luddINTRODUCCION Los cambios en el entorno de los negocios de hoy han transformado de manera significativa la contabilidad y la administración de costos. Ejemplos de ello son el énfasis creciente en la entrega de valor a los clientes, la administración de la calidad total, el tiempo como elemento competitivo, los
-
Análisis Del Caso: Perspectiva Estratégica Para La Toma De Decisiones En El Proceso De Selección De Proveedores.
analilianajera22¿Consideras que el gerente de logística, tráfico, compras y el director de operaciones, son las personas ideales para seleccionar el proveedor? De acuerdo con Hiller (2008), la teoría general de sistemas dice que todos los sistemas poseen subsistemas y todo en conjunto forma parte de un suprasistema mayor. Y que
-
Perspectiva Estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores.la empresa Röhrseen
kadrisa800619Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores Nombre: Adriana Karina Sánchez Peredia Alejandra Bazan Ramirez Mayra Lilia Puente Duarte Matrícula: 02787731 02787560 02793120 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: CRUZ EVELIA GONZALEZ JUANES Módulo: 3 Actividad:
-
El análisis de los diferentes conceptos, principios y elementos que intervienen en el proceso de toma de decisiones
liliaannnaINTRODUCCIÓN La palabra decisión se remota desde hace tiempo atrás, es una palabra muy popular, conocida, ya que es usada a diario en la vida cotidiana; aunque algunos saben sus significado, otros no lo saben pero sin duda alguna la utilizan en todo momento y ocasión. Como definición de la
-
Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Tema 2: Ética y la toma de decisiones
NARBIGNAILEMNombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: M.A. Ana Andrea Avalos San Juan Módulo I. Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Tema 2: Ética y la toma de decisiones Fecha: 03 Sep 20016 Bibliografía: * GALLAGHER, Watson. (2005). Métodos Cuantitativos para
-
¿Por qué es importante tomar en cuenta los sistemas de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiones?
Jezzikathee¿Por qué es importante tomar en cuenta los sistemas de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiones? Los sistemas de inteligencia de negocios son importantes porque proporcionan información relevante y oportuna a los tomadores de decisiones en una organización. Los datos recopilados y analizados ayudan a los
-
Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores. Röhrseen, S.A. de C.V
Karina VillagomezNombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Actividad y Caso: Actividad 1- Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores Fecha: Bibliografía: División Consultoría de Evaluando ERP. (2012). Guía para escribir un RFP (request for proposal). Mayo 9,
-
Importancia de la investigación de mercados en las organizaciones y el proceso de toma de decisiones en mercadotecnia
omielovescumInstituto Politécnico Nacional https://lh5.googleusercontent.com/proxy/5IW9885FaAs32aeDkCJlM_3BcsHroWQyFRNobht1y_PpJ-ZlEh7Bi1b68jIficPEZNTdEgAABXpyVfw_WF7KhusGIXNR_frXwHyiI0GowgBMgg=w119-h168-nc https://lh4.googleusercontent.com/proxy/kaSONVeSJIKOh7Oc6c5V-lw9yVf3j9blk5cwNPsrYjTq3a_am_lcPlBUR58xaHABeOQu15ijhD0fANuVdYiO_AX23liTx4I_-Q=w319-h460-nc Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan Licenciatura en Relaciones Comerciales Trabajo No. 2: Importancia de la investigación de mercados en las organizaciones y el proceso de toma de decisiones en mercadotecnia Unidad de aprendizaje: Investigación de mercados cuantitativa y cualitativa Docente: L. R.
-
ANÁLISIS DEL CASO: “PERSPECTIVA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PROVEEDORES”
ElviaAd25Maestría Reporte Nombre: Cristina Berenice Calderón Chávez Jorge Alberto Jáuregui Vital Fernando Silva Zambrano Elvia Adriana Martínez Rubio Oscar Octavio Martínez Rubio Matrícula: AL02787642 AL02784582 AL02790376 AL02784494 AL02784465 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Dr. Iván Esteban Villalón Turrubiates Módulo: Módulo IV: Estimación
-
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES DE POLITICA MONETARIA, CAMBIARIA Y CREDITICIA DEL BANCO DE LA REPÚBLICA Y LEY 9 DE 1991
CheilaSotoValeria Giraldo EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES DE POLITICA MONETARIA, CAMBIARIA Y CREDITICIA DEL BANCO DE LA REPÚBLICA Y LEY 9 DE 1991. La política monetaria designada constitucionalmente al Banco de la Republica, tiene una función principal, la cual consiste en mantener baja y estable la inflación. Para el
-
IMC es visto como un proceso que integra y alinea la toma de decisiones comunicación de marketing estratégico y táctic
Karina111234IMC IMC es visto como un proceso que integra y alinea la toma de decisiones comunicación de marketing estratégico y táctico ( Reid et al. , 2005 ; Schultz y Schultz, 1998 ). Marcos IMC primeros fueron desarrollados para permitir que los vendedores para lograr la combinación óptima de elementos
-
Reporte final sobre el caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
Katia GuevaraMaestría Matrícula: Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Módulo: 6 Evidencia: 1 Reporte final sobre el caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores. Bibliografía: * Claver, J.G. y Pérez, M.A. (2016). El proceso analítico jerárquico. Aplicación al estudio
-
La contabilidad capta las operaciones, los procesos y produce información financiera necesaria para la toma de decisiones.
MARIAJOSE79UNIDAD UNO 1. CONTROL INTERNO 1. DEFINICIÓN TEÓRICA DE CONTROL INTERNO El sistema de control interno de una empresa forma parte del control de gestión de tipo táctico y está constituido por el plan de organización, la asignación de deberes y responsabilidades, el sistema de información financiero y todas las
-
Tarea 1: Aportación inicial. Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
eddgarauri82Alumno: Carlos Manuel Galán López Matrícula: AL02782222 Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones. Profesor: Juan José Medina Ortiz Tarea 1: Aportación inicial. Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores 17 de julio de 2015 1. Definición del problema. El ingeniero Alejandro Díaz,
-
Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores Caso: Perspectiva Estrategica
Israel FloresReporte Nombre: Roberto Israel Flores Gonzalez Matrícula: AL02902823 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Norma Leticia Cárdenas Hernández Módulo: 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación. Tema: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección
-
Propuesta de solución al caso Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
cristinasv9Maestría en Administración de Negocios Reporte Nombres: Matrículas: Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Módulo: 2 Tema 4 Propuesta de solución al caso Actividad: Caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores. Fecha: Bibliografía: * Anderson
-
¿Qué es el costo de capital? ¿Cuál es su importancia en el proceso de toma de decisiones sobre la inversión a largo plazo?
MARIAl2547FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS VALORACION DE EMPRESAS ANA MILENA CAICEDO MANUEL ANDRES PALACIOS HERNANDEZ YAMILET ORDOÑEZ OIDOR logo UNIVERSIDAD DELQUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ARMENIA 2016 TALLER TUTORIA 2 1. ¿Qué es el costo de capital? ¿Cuál es su importancia en el
-
Aportación inicial al caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”
jcvd1179Aportación inicial al caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores” 1. Antecedentes del problema La empresa alemana Röhrseen del sector automotriz, se estaba adhiriendo a la tendencia global de subcontratar manufactura de compontes y partes suplementarias de sus productos a empresas externas,
-
Dentificar Los Principales Tipos De Decisiones, El Proceso Para La Toma De Decisiones Y La Toma De Decisión Individual Y En Grupo.
GabyPalo77Identificar los principales tipos de decisiones, el proceso para la toma de decisiones y la toma de decisión individual y en grupo. Considero que se en todos los sectores de servicios, ventas al por menor y en a educación, se están dando estas innovaciones o más bien preparando con las
-
Análisis de la actividad caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”
Jaime1992Análisis de la actividad caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores” Sinopsis Como menciona (Arroyo & Gaytán, 2008) Durante el verano de 2005, Alejandro Díaz, gerente de Logística fue el líder para la selección de un nuevo proveedores de una de las
-
“Implementación de un Datamart y su influencia en el proceso de toma de decisiones del área comercial de la empresa Tu Pizza Pe”
Jorge JackREFI UPN.2021; A (B): E-FG ________________ REFI Website: https://refi.upn.edu.pe/index.php/refi/index IMPLEMENTACIÓN DE UN DATAMART Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES DEL ÁREA COMERCIAL DE LA EMPRESA TU PIZZ PE IMPLEMENTATION OF A DATAMART AND ITS INFLUENCE ON THE DECISION MAKING PROCESS IN THE COMMERCIAL AREA OF TU
-
Tarea 1. Aportación Inicial Al Caso "Perspectiva Estratégica Para La Toma De Decisiones En El Proceso De Selección De Proveedores".
weles¿Qué etapas se identifican en el proceso de selección de proveedores? De acuerdo con nuestro caso de estudio: “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”, de la empresa Multinacional Röhrseen, S.A. de C.V., se han identificado las siguientes etapas para la selección de
-
Como Afecta El Proceso De Toma De Decisiones De Una Organización El Disponer De INFORMACION Analítica Y Secuenciadas De Sus Acciones.
misionsucret3LA REALIDAD COMUNICATIVA: La información actualmente está siendo usada como un medio de investigación de bajo nivel por la poca calidad de programas que hay en los medios de comunicación, ya que los informantes a veces no utilizan el lenguaje adecuado a la hora de impartir una noticia. Como también
-
Caso Rohrseen. Desarrollo del caso “Perspectiva Estratégica para la Toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”
Cris TopherMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: EQUIPO Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Desarrollo del caso “Perspectiva Estratégica para la Toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores” Fecha: 18 de Julio 2015 Romero Antonio. (2002, abril 19). Outsourcing. Qué es y cómo se aplica. Recuperado de
-
PROCESO CONTABLE DE LA EMPRESA DE CONFECCIONES “J.C.” Y SU INCIDENCIA EN EL CONTROL Y LA TOMA DE DECISIONES, CANTÓN VALENCIA AÑO 2016.
Sugi1397UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PROYECTO INTEGRADOR IV TEMA: PROCESO CONTABLE DE LA EMPRESA DE CONFECCIONES “J.C.” Y SU INCIDENCIA EN EL CONTROL Y LA TOMA DE DECISIONES, CANTÓN VALENCIA AÑO 2016. AUTORES: JARAMILLO SOZA JENNIFFER VIVIANA MEJILLÓN VERGARA SUGEILI MELISSA
-
El estudio del proceso de toma de decisiones y su uso como herramienta para el uso diario en el estudio de la organización y la gestión de
iommaliINTRODUCCIÓN Es importante saber que las decisiones se presentan en todos los niveles de la sociedad, sean de mayor o menor incidencia; pero estas implican una acción que conlleva a un determinado fin u objetivo propuesto. Es de gran utilidad conocer que procesos se deben aplicar y abarcar para tomar
-
Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación. Aplica el procedimiento de toma de decisiones (pasos 1 al 6)
guttman1Maestría Reporte Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Gilberto Rebolledo Iglesias Módulo: Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Actividad: Aplica el procedimiento de toma de decisiones (pasos 1 al 6) Fecha: 19 de enero de 2016 Bibliografía: ABA Seguros. (19 de Enero
-
Evidencia 1. Análisis inicial del caso Röhrseen. Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
sorerret2Maestría Reporte Nombre: Norma Elvira Peña García Diana Magali Viveros Luna Alejandra Mendoza Delgado Matrícula: AL02780690 AL02775810 AL02586029 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de Decisiones Nombre del profesor: Benita Martha Jiménez García Módulo: 1 Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad:
-
Aplicación de los temas estudiados con la finalidad de mejorar el proceso productivo y la toma de decisiones en Confecciones Chávez – Cajamarca
Jhefry Castillo Infantehttp://detrujillo.com/wp-content/uploads/2013/08/universidad-privada-del.norte_.jpg http://img002.adimg.com/ImgAd/2011/04/06/1791164/confecciones-chavez-cajamarca-sac_1.jpg UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN PROFESOR: PATRICIA AGUILAR ALUMNOS: GOICOCHEA MARLON MANUEL MACHUCA MARÍN HEILY SALAZAR CACHO DAYANA TORRES CHUGDEN KATHIA VASQUEZ MARIN MIULLER PROYECTO DE APLICACIÓN DATOS PRELIMINARES: 1. Título del proyecto de investigación. Aplicación de
-
En las líneas que siguen se analiza la relación de reciprocidad entre la prospectiva y los procesos de toma de decisiones en las organizaciones complejas
Yefranm.En las líneas que siguen se analiza la relación de reciprocidad entre la prospectiva y los procesos de toma de decisiones en las organizaciones complejas a que conduce el contexto actual, caracterizado por el cambio, sumamente dinámico y competitivo en lo económico y plagado de interactividad y complejidad en lo
-
El propósito de esta evaluación de tu aprendizaje es que demuestres tu capacidad de reflexión e interpretación en el proceso para la toma de decisiones.
sandraeslupeFormación sociocultural III Evidencia de aprendizaje 3 Mecatrónica Sandra Guzmán Puente 3-B 10145 ________________ El propósito de esta evaluación de tu aprendizaje es que demuestres tu capacidad de reflexión e interpretación en el proceso para la toma de decisiones. Instrucciones En el cuerpo del documento realiza un análisis para la
-
Comunicacion efectiva PROCESO CONTABLE DE LA EMPRESA DE CONFECCIONES “J.C.” Y SU INCIDENCIA EN EL CONTROL Y LA TOMA DE DECISIONES, CANTÓN VALENCIA AÑO 2016.
Natalia Rocio Galvan RiconBibliografía anotada Luisa María Galván Rincón UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA INGENIERIA CIVIL MECANICA TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA 21096 2018 Tema: energía del mar Cavia del Olmo, Berta. Explotación del potencial de energía del oleaje en función del rango de trabajo de prototipos captadores. 2009, tomado de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/8720/00.pdf?sequence=1&isAllowed=y , visto 10 de
-
Estado de Resultados Es un estado financiero dinámico que muestra el proceso de generación de utilidades o perdidas de manera ordenada para la toma de decisiones.
diego_bd31Estado de Resultados Es un estado financiero dinámico que muestra el proceso de generación de utilidades o perdidas de manera ordenada para la toma de decisiones. Partes del estado de resultados Encabezado.- como cualquier estado financiero este lleva el nombre de la empresa, titulo de estado de resultados y el
-
Considerando su institución como referencia, se pide identificar y ejemplificar cada una de las partes del proceso de toma de decisiones dentro de una organización
Diana Bugueño Poyanco1. Considerando su institución como referencia, se pide identificar y ejemplificar cada una de las partes del proceso de toma de decisiones dentro de una organización. Identificación de problema: Una agente educativo del nivel a detectado un posible abuso de un párvulo de cinco años de edad, ya que al
-
Mediante los datos que figuran a continuación, cargue el caso designado en este curso: visión Estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedor
s_aguirre74Instrucciones: 1. Con los datos que se presentan a continuación, descarga el caso asignado para este curso. Título: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores Autor: Pilar Ester Arroyo López y Juan Gaytán Iniestra Clave: C23-12-002 Tema: Toma de decisiones Fuente: Centro Internacional
-
Participacion Protagonico De Los Actores Involucrados En El Proceso EducativoValoración De Opciones Toma De Decisiones Liderazgo E Importancia Del P.e.i.c Y P.a Ensayos Y Documentos
berthacuencaLos Contenidos de la Enseñanza y Aprendizaje La selección adecuada de los contenidos de enseñanza y aprendizaje deben de tenerse muy en cuenta al momento de planificar. Los contenidos constituyen la base sobre la cual se programarán las actividades de enseñanza-aprendizaje con el fin de alcanzar lo expresado en los
-
Es el proceso que comprende las acciones de identificación, recopilación, análisis y difusión de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones del marketing.
Andres CelyPasos para la investigación de mercados Es el proceso que comprende las acciones de identificación, recopilación, análisis y difusión de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones del marketing. Descubrimiento y definición del problema Definición del problema de la investigación Objetivo general Son las finalidad geenericas
-
Evidencia 1. La siguiente actividad tiene como fin el análisis de caso en que se describen las actividades de un líder en la administración y su labor en el proceso de toma de decisiones.
tacnaynObjetivo: o La siguiente actividad tiene como fin el análisis de caso en que se describen las actividades de un líder en la administración y su labor en el proceso de toma de decisiones. Procedimiento: 1. Se dio lectura del caso en el tema 5 del Módulo 1. 2. Se
-
El proyecto de desarrollo del sistema de información de marketing (SIM) para mejorar el proceso de toma de decisiones, encaminadas a incrementar las ventas de ALDIRSA Carnage Puerto Vallarta Jalisco
pedroperez321I. Resumen El presente proyecto de investigación, plantea el desarrollo de la propuesta de un Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM) para la mejora de toma de decisiones orientadas al aumento de las Ventas de la Carnicería ALDIRSA de Puerto Vallarta Jalisco, en la cual se pretenderá dar soluciones a
-
Señalar la importancia de la contabilidad en el proceso administrativo de una organización, así como su impacto en la toma de decisiones éticas por parte del contralor en un ambiente globalizado.
Lupita Olivaa CastillooReporte Actividad 2 Objetivo: Señalar la importancia de la contabilidad en el proceso administrativo de una organización, así como su impacto en la toma de decisiones éticas por parte del contralor en un ambiente globalizado. Procedimiento: Para dar respuesta a lo que se nos pide primero investigamos sobre los temas