ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades coligativas

Buscar

Documentos 51 - 100 de 166

  • Propiedades coligativas

    carolinabsOBJETIVO GENERAL: Analizar el efecto que tiene la adición de cantidades diferentes de un soluto no electrolito y un electrolito fuerte sobre el abatimiento de la temperatura de fusión de un disolvente. OBJETIVOS PARTICULARES: a. Determinar la temperatura de congelación de disoluciones acuosas de un electrolito fuerte, a diferentes concentraciones,

  • Propiedades coligativas

    rifampicinaINTRODUCCION Los líquidos presentan propiedades que han sido establecidas mediante investigaciones, las cuales resultan de gran utilidad en el manejo de los mismos para tener una mayor control sobre ellos, en una solución (formada por un soluto y el solvente) estas propiedades varían, las cuales reciben el nombre de propiedades

  • Propiedades coligativas

    BREMANPROPIEDADES COLIGATIVAS DEL AGUA En Química se llaman propiedades coligativas a aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración y no de la naturaleza o tipo de soluto. Están estrechamente relacionadas con la presión de vapor, que es la presión que ejerce la fase de vapor sobre

  • Propiedades coligativas

    marielasamayoaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO QUÍMICA IV INGENIERO ADRIAN SOBERANI PROPIEDADES COLIGATIVAS NOMBRE: Lisbeth Mariela Samayoa Bernal CARNET: 2011-13980 FECHA: 10 de octubre 2011 Introducción: Cuando dos o más sustancias se mezclan para dar lugar a una solución, el resultado es

  • Propiedades coligativas

    BMMA1-. Que son propiedades coligativas de una solución: En química se llaman propiedades coligativas a aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración. Generalmente expresada como concentración equivalente, es decir, de la cantidad de partículas de soluto por partículas totales, y no de la composición química del

  • Propiedades Coligativas

    tidiusAPLICACIONES DE LAS PROPIEDADES COLIGATIVAS Asignatura: Química de las Disoluciones. Curso:química general 2013-08-20 Índice Introducción Descenso de la Presión de Vapor Ascenso Ebulloscópico Descenso Crioscópico Presión Osmótica Propiedades Coligativas y Conducción Propiedades Coligativas y Plantas Propiedades Coligativas en la Calidad y Cocina de Alimentos Bibliografia T-100=3(0,32)(0,52) Cuestionario pregunta 2 t-100=0,4992

  • Propiedades coligativas

    vivianamrojasOBJETIVOS • Aplicar las propiedades coligativas para el cálculo de masas molares de solutos y de las propiedades físicas de las soluciones. • Analizar el efecto que tiene la adición de cantidades diferentes de un soluto no electrolito y un electrolito fuerte sobre el abatimiento de la temperatura de fusión

  • Propiedades coligativas

    eritos3dPropiedades coligativas Los líquidos poseen propiedades físicas características. Cuando un soluto y un solvente dan origen a una solución, la presencia del soluto determina un cambio de estas propiedades con relación a las propiedades del solvente puro. Dichos cambios se conocen como propiedades de la solución. Estas propiedades se pueden

  • Propiedades coligativas

    Heriberto36Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-Rectorado Puerto Ordaz Cátedra: Laboratorio de Química I Sección: T2 Profesora: Alumnos: Introducción Se denominan propiedades coligativas a las propiedades físicas de las soluciones que dependen del número pero no del tipo de partículas de soluto disueltas en una cantidad dada de

  • De Propiedades Coligativas

    vivianamamDE PROPIEDADES COLIGATIVAS 1. Calcular la reducción en la presión de vapor causada por la adición de 100 g de sacarosa (masa molar = 342) a 1000 g de agua. La presión de vapor de agua pura a 25°C es 23,69 mm Hg. RESPUESTA: 0.125 mm de Hg 2. El

  • Las propiedades coligativas

    cebaditosLas propiedades coligativas son aquellas que están muy relacionadas con el cambio de ciertas propiedades físicas en los solventes cuando le agregamos a estos una cantidad determinada de un soluto no volátil. Específicamente las propiedades que varían son: Punto de ebullición (aumento ebulloscópico), Punto de congelación (descenso crioscópico), Descenso de

  • Las propiedades coligativas

    ozkr642PROPIEDADES COLIGATIVAS Las propiedades coligativas son aquellas que están muy relacionadas con el cambio de ciertas propiedades físicas en los solventes cuando le agregamos a estos una cantidad determinada de un soluto no volátil. Específicamente las propiedades que varían son: Punto de ebullición (aumento ebulloscópico), Punto de congelación (descenso crioscópico),

  • Las propiedades coligativas

    DanilobertPropiedades coligativas Las propiedades coligativas son aquellas que se relacionan con el cambio de ciertas propiedades físicas en los solventes cuando le agregamos a estos una cantidad determinada de un soluto no volátil. Específicamente las propiedades que varían son: Punto de ebullición (aumento ebulloscópico), Punto de congelación (descenso crioscópico), Descenso

  • Taller Propiedades coligativas

    Taller Propiedades coligativas

    DANIEL CASTANEDA OVALLEPROPIEDADES COLIGATIVAS DESCENSO DEL PUNTO DE CONGELACIÓN 1. El punto de congelación del alcanfor puro es 178.4°C y su constante molal del punto de congelación, kf, es 40.0°C/m. Calcule el punto de congelación de una disolución que contiene 1.50 g de un compuesto de masa molar M = 125 g/mol,

  • Series Propiedades Coligativas

    Series Propiedades Coligativas

    Rodrigo ColinUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN. SECCION DE FISICOQUIMICA INGENIERIA QUIMICA SERIE DE PROBLEMAS DE PROPIEDADES COLIGATIVAS. 1.- La presión de vapor del agua a 110 0C es 1074.6 torr. Calcule la presión de vapor a 1109 0C de una disolución al 2.0 % en peso

  • Informe Propiedades Coligativas

    PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Brith Santana – Everts Acuña – Paola Arroyave – Juan Camilo Rodriguez Profesora Claudia Herrera. Grupo AD 02-04-2013 Laboratorio de Química Inorganica I, Universidad de la Costa, Barranquilla Resumen En una solución binaria (que tiene dos componentes), se puede separar uno de los dos como

  • INFORME PROPIEDADES COLIGATIVAS

    lorena12347PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Resumen En la experiencia realizada se estudiaron las propiedades coligativas de las soluciones, las cuales son aquellas propiedades físicas que van a depender de la concentración de la solución, identificamos que el estudio de estas propiedades se incluyen la disminución de la presión de vapor,

  • Informe propiedades coligativas

    Informe propiedades coligativas

    Edwin Guerrero CRLABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II. INFORME DE LABORATORIO PROPIEDADES COLIGATIVAS ESLI JESSEL FONSECA RODRIGUEZ 201611678 CAROL MARCELA MEJIA RINCON 201611645 EDWIN LEONARDO ACUÑA GUERRERO 201421663 JULIO CESAR CASTAÑEDA MANCIPE DOCENTE DE FISICOQUIMICA II UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS TUNJA 2021 Resumen. Por

  • Coloquio propiedades coligativas

    Coloquio propiedades coligativas

    paulopaulo3Guía de Coloquio Tema: Propiedades Coligativas. 1) La sacarosa (C12H22O11) es un soluto no volátil y no ionizado en agua. Determine la disminución de la presión de vapor a 25 °C de una solución de sacarosa que se formó disolviendo 50 g de sacarosa en 117 g de agua. Suponga

  • Propiedades Coligativas del Agua

    Dany251610“Propiedades Coligativas del Agua” Los líquidos tienen propiedades fisicas características como: densidad, ebullición, congelación y evaporación, viscosidad, capacidad de conducir corriente, etc. Para estas propiedades cada líquido presenta valores característicos constantes. Cuando un soluto y un disolvente dan origen a una disolución, la presencia del soluto determina la modificación de

  • Propiedades Coligativas Del Agua

    SENIXPropiedades Coligativas del Agua Algunas propiedades físicas de las disoluciones difieren de formas importantes de las de un disolvente puro, estas propiedades físicas dependen de la cantidad (concentración) pero no del tipo o identidad de las partículas del soluto. Tales propiedades se conocen como propiedades Coligativas. “Coligativo” significa que dependen

  • Propiedades coligativas del agua

    jhon666NOMBRE: MARIELENA APELLIDO:CHUQUIMIA BAICHA C.I.: 9101720 L.P. FECHA: 08 DE ABRIL DE 2013 CH 1B agua 1. DEFINA LAS SIGUIENTES PROPIEDADES COLIGATIVAS DEL AGUA: PUNTO DE EBULLICION.- Es aquella temperatura en la cual la presión de vapor del líquido iguala a la presión de vapor del medio en el que

  • Taller de Propiedades Coligativas

    Taller de Propiedades Coligativas

    popeye05-PROPIEDADES COLIGATIVAS DESCENSO DEL PUNTO DE CONGELACIÓN 1. El punto de congelación del alcanfor puro es 178.4°C y su constante molal del punto de congelación, kf, es 40.0°C/m. Calcule el punto de congelación de una disolución que contiene 1.50 g de un compuesto de masa molar M = 125 g/mol,

  • Prueba De Propiedades Coligativas

    darktulipanPRUEBA DE PROPIEDADES COLIGATIVAS NOMBRE:________________________________________________________ FECHA:__________ Objetivos: Demostrar capacidad de relación y de análisis frente a las propiedades coligativas de las soluciones. Analizar y discriminar factores que afectan al aumento o disminución del punto de ebullición o de descongelación. Instrucciones: Marque con una X, en la alternativa que considera correcta

  • Propiedades Coligativas Y Osmosis

    ferniibelenIntroducción En este trabajo investigaremos y estudiaremos sobre las propiedades coligativas y osmosis, en que cosas de la vida diaria se puede ver estos procesos , darnos cuenta de procesos que ni siquiera nos damos cuenta de que ocurren. Ahora vamos a dar paso a la definición de estos 2

  • RESUMEN DE PROPIEDADES COLIGATIVAS

    RESUMEN DE PROPIEDADES COLIGATIVAS

    Mili MontenegroPROPIEDADES COLIGATIVAS Como hemos visto una solución es un sistema homogéneo constituido por dos o más sustancias miscibles entre sí, donde el componente que se encuentra en mayor proporción se denomina solvente y al que está en menor proporción soluto. En la vida diaria empleamos frecuentemente soluciones (generalmente se las

  • Ejercicios Propiedades Coligativas

    Sasuke17EJERCICIOS DE QUIMICA INDUSTRIAL Ejercicios de Disoluciones: 1. Se añaden 50 cc de BaCl2 0.24 M a 45 cc de Fe2(SO4)3 0.18 M. ¿Cual es el precio del Sulfato de Bario formado?¿Cuales son las concentraciones de los iones remanentes en la solución final? (PG 101, Prob. 5.118 – Carlos Armas)

  • Practica 8 Propiedades coligativas

    Practica 8 Propiedades coligativas

    mariana nuñezLaboratorio de Fisicoquímica II http://www.uacj.mx/Transparencia/PublishingImages/Transparencia%20Inicio/logotipo-uacj.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ – INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Licenciatura en Química – Laboratorio de Fisicoquímica 2 Dr. Joel Hernández Núñez Ch. M; Resumen Palabras clave Abstract Key words Introducción Existen cuatro propiedades de las soluciones que, para un dado solvente, dependen del número

  • Ejercicios propiedades coligativas

    caenasEJERCICIOS PROPIEDADES COLIGATIVAS 1) La presión de vapor del metanol puro es 159,76 mmHg. Determinar la fracción molar de glicerol (soluto no electrólito y no volátil) necesario para disminuir la presión de vapor a 129,76 mmHg. (Respuesta = 0,188) 2) Una solución contiene 8,3 g de una sustancia no electrolito

  • Ejercicios Propiedades Coligativas

    wasabiEXPRESIONES RELEVANTES PRESIÓN DE VAPOR P v solución = X solvente Pº solvente puro ΔPV Variación de la presión de vapor = Pº solvente puro - P disolución ΔPV = Pº Presión de vapor del solvente puro X fracción molar del soluto Pº - P = Pº Presión de vapor

  • LAB QUIMICA PROPIEDADES COLIGATIVAS

    LAB QUIMICA PROPIEDADES COLIGATIVAS

    aamnelResultado de imagen de emi Laboratorio#4 PROPIEDADES COLIGATIVAS Integrantes: Nelson Amner Pérez Camacho A16047-4 Cristian Choque laimeC7522-1 Alvaro Medrano Vidal C8482-4 Terán Aguayo Jose Francisco C7917-0 Eynar Dayler Nava Garcia C8021-7 Lara Rodriguez Jose Rodrigo C8087-X Departamento: Ciencias Básicas Departamento: Ciencias Básicas Paralelo: “C” DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO 1. Objetivos

  • Homogéneas propiedades coligativas

    paulacandiaQuímica 1 Trabajo de investigación Mezclas Índice: 2.1mezclas Homogéneas propiedades coligativas 2.1.1 19 soluciones. Fenómeno de formación 2.1.2 20 coloide. Fenómeno de formación 2.2hetreogenea propiedades coligativas 2.2.1 21 emulsiones. Fenómeno de formación 2.2.2 22 suspensiones. Proceso: fenómenos de formación 2.3solubilidad saturación 2.3.1 23 efecto de la T (ley le Chatelliaer-disolución)

  • Laboratorio Propiedades Coligativas

    bsperezPROPIEDADES COLIGATIVAS COLLIGATIVE PROPERTIES Brayan Pérez1, Danilo Zarate2, Edward Galvis3, Edward Egea4 Universidad del Atlántico, Barranquilla RESUMEN En la presente experiencia se realizo un procedimiento en específico para determinar el punto de ebullición de una sustancia o disolución y como puede variar este con respecto a otras sustancias que se

  • Practica De Propiedades Coligativas

    sazara55555Introducción Las propiedades coligativas son propiedades físicas que van a depender del número de partículas de soluto (sustancia que se disuelve un compuesto químico determinado) en una cantidad determinada de disolvente o solvente (sustancia en la cual se disuelve un soluto). La presión de vapor: Esta propiedad está reflejada en

  • Disolucion Y Propiedades Coligativas

    ZrcarDisolución Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. El soluto es la sustancia presente en menor cantidad y el disolvente es la sustancia que está en mayor cantidad. Una disolución puede ser gaseosa (como el aire), solida (como una aleación) o liquida (agua de mar). Propiedades

  • Propiedades coligativas o colectivas

    blanco12345Propiedades coligativas o colectivas: son aquellas que dependen del número de partículas (moléculas, átomos o iones) disueltas en una cantidad fija de solvente. Las cuales son: descenso en la presión de vapor del solvente aumento del punto de ebullición disminución del punto de congelación presión osmótica Importancia de las propiedades

  • PRÁCTICA 7: PROPIEDADES COLIGATIVAS

    PRÁCTICA 7: PROPIEDADES COLIGATIVAS

    FacemannnUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA COORDINACIÓN GENERAL DE CIENCIAS BÁSICAS Resultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para fime UNIDAD DE APRENDIZAJE: LABORATÓRIO DE QUIMICA SEMESTRE: AGOSTO-DICIEMBRE 2017 PRÁCTICA 7: PROPIEDADES COLIGATIVAS CATEDRÁTICO: Dra. Laura García Ortiz BRIGADA: 304 MATRÍCULA NOMBRE (COMPLETO)

  • Propiedades Coligativas En Biología

    gladysbellzambraPropiedades coligativas: son aquellas propiedades de una solución que dependen únicamente de la concentración molar, es decir, de la cantidad de partículas de soluto por cada kilogramo de solvente, y no de la naturaleza o tipo de soluto. Están estrechamente relacionadas con la presión de vapor, que es la presión

  • REPORTE N°9 PROPIEDADES COLIGATIVAS

    REPORTE N°9 PROPIEDADES COLIGATIVAS

    lucero de graciaREPORTE N°9 PROPIEDADES COLIGATIVAS YARIMA GALVAN 8-892-2202 observaciones Hubo un equilibrio en el cual se mantuvo el volumen de 10 mL porque contenían la misma concentración. Celofán en agua Hubo un descenso del volumen a 8 mL de 10 ml la cual el agua se desplazó hacia afuera del celofán

  • Soluciones y propiedades coligativas

    Soluciones y propiedades coligativas

    AndreaD8081. Al preparar un ácido clorhídrico molar ha resultado algo diluido siendo su concentración de 0,932M. Calcular el volumen de ácido clorhídrico concentrado al 32,14 %p/p y d=1,160 g/mL que hay que añadir a un litro de aquel ácido para que resulte exactamente 1M. 2. Muchos Handbooks tienen datos de

  • Propiedades coligativas: aplicaciones

    Propiedades coligativas: aplicaciones

    Jeronimoo GutierrezPROPIEDADES COLIGATIVAS: APLICACIONES Determinación de la masa molar promedio de un polímero 1.- Un osmómetro termostatizado a 25 ºC se carga con ciclohexanona en un compartimiento, y una solución de 2 g de PVC por litro de ciclohexanona en el otro. Se mide una diferencia de niveles entre ambas cubas

  • EXPERIMENTO 2 PROPIEDADES COLIGATIVAS

    EXPERIMENTO 2 PROPIEDADES COLIGATIVAS

    brandonamilcarEXPERIMENTO 2 PROPIEDADES COLIGATIVAS Sam, Felipe 4-796-1289; Caballero, Brandon 4-784-2340 Resumen: Palabras claves: Presión, propiedades coligativas, congelación, temperatura, crioscópica, ebulloscópica. Objetivos: * Demostrar como la adición de soluto al agua, ocasiona cambios en la presión de vapor, punto de ebullición, congelación y presión osmótica. Marco teórico: Las propiedades coligativas de

  • Ejercicios de Propiedades Coligativas

    adriverdezasaenzEJERCICIOS DE PROPIEDADES COLIGATIVAS 1.- Calcular el punto de ebullición de una solución de 100 g de anticongelante etilenglicol (C2H6O2) en 900 g de agua (Ke = 0,52 °C/m). R: 100,9319 °C Datos: Ecuaciones: Te(solución)= x msoluto= 100 g (C2H6O2) msolvente= 900g de agua=0,9kg Ke = 0,52 °C/molal MM=62g/mol Te(solvente)=100ºC

  • Pre Reporte #9 Propiedades Coligativas

    Pre Reporte #9 Propiedades Coligativas

    Nilo PazPre Reporte #9 Propiedades Coligativas Objetivos: 1. Analizar los conocimientos teóricos adquiridos sobre propiedades coligativas. 2. Determinar el punto de ebullición y el de fusión de un compuesto puro y de disoluciones del mismo Marco teórico Las propiedades Coligativas son aquellas que dependen únicamente de la cantidad (concentración) de soluto

  • Propiedades Coligativas No Electrolitos

    brancipPráctica 5 PROPIEDADES COLIGATIVAS.SOLUCIONES DE NO ELECTROLITOS. A.1. CUESTIONARIO PREVIO. Investigar los conceptos de soluto, disolvente y disolución. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia que está presente en mayor cantidad se llama disolvente. Las demás sustancias de la disolución se denominan solutos; y

  • PROPIEDADES COLIGATIVAS - Fisicoquimica

    PROPIEDADES COLIGATIVAS - Fisicoquimica

    ilovekimhyunjoonPROPIEDADES COLIGATIVAS ABSTRACT In the practice of the previous laboratory, the objective was to understand the colligative properties, besides checking them in different types of solutions, which were carried out by different methods by measuring the temperature with the help of a thermometer where the difference between the theoretical and

  • LABORATORIO 4° PROPIEDADES COLIGATIVAS

    LABORATORIO 4° PROPIEDADES COLIGATIVAS

    Maria Catalina MendozaGUÍA DE TRABAJO VIRTUAL DE LABORATORIO. WILLIAM FERNÁNDEZ CASTRO. QUÍMICA GENERAL II. PROPIEDADES COLIGATIVAS OBJETIVOS . GENERAL Determinar la masa molar de un soluto no volátil, utilizando la propiedad coligativa de elevación del punto de ebullición de la solución. ESPECÍFICOS Identificar la temperatura de ebullición del solvente puro. Determinar la

  • TERMOQUÍMICA PROPIEDADES COLIGATIVAS

    Maria ReyTERMOQUÍMICA PROPIEDADES COLIGATIVAS MARÍA PAULA REY BARRERA DORIS LUCIA GUERRA TAMAYO UNIVERSIDAD EAFIT DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS MEDELLÍN 2020 ________________ 1. INTRODUCCIÓN Cuando se añade un soluto no volátil a un solvente volátil, la solución resultante presenta diferencias en sus propiedades físicas respecto a las del solvente puro original. Específicamente

  • Propiedades Coligativas De La Solución.

    JossSilvaPropiedades Coligativas:  Presión de Vapor. Las moléculas de un líquido cualquiera, a una determinada temperatura, poseen una cierta cantidad de energía cinética. Algunas moléculas, especialmente aquellas situadas cerca de la superficie, pasan espontáneamente al estado gaseoso, es decir, se volatilizan. No obstante, como resultado de las constates colisiones entre

  • Práctica No. 4: Propiedades coligativas

    Práctica No. 4: Propiedades coligativas

    aramosa9Gráfico de proyección solar Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA Laboratorio de Fisicoquímica Ambiental Práctica No. 4: Propiedades coligativas GRUPO: 3AM2 EQUIPO 03: * Balbas Morales Cesar Eduardo * Cerón Aguilar Karen * Cortés Hernández Melissa Nicole *

Página