ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades coligativas

Buscar

Documentos 1 - 50 de 166

  • Propiedad coligativa

    xavitzaPropiedad coligativa En química se llaman propiedades coligativas a aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración. Generalmente expresada como concentración equivalente, es decir, de la cantidad de partículas de soluto por partículas totales, y no de la composición química del soluto. Están estrechamente relacionadas con la

  • Propiedad coligativa

    BElieber123Propiedad coligativa En química se llaman propiedades coligativas a aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración . Generalmente expresada como concentración equivalente, es decir, de la cantidad de partículas de soluto por partículas totales, y no de la composición química del soluto. Están estrechamente relacionadas con

  • Propiedad coligativa

    dmn21Propiedad coligativa Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Propiedad

  • Propiedades coligativas

    MelyFdzARPROPIEDADES COLIGATIVAS La mayor parte de las propiedades de las soluciones dependen de su soluto, sin embargo hay 4 propiedades físicas que se afectan igualmente con todos los solutos no volátiles: la disminución de la presión de vapor [Pvap], la elevación del punto de ebullición, la disminución del punto de

  • Propiedades coligativas

    laurapalma86PROPIEDADES COLIGATIVAS Al poner en contacto dos disoluciones de diferente concentración a través de una membrana semipermeable se producirá el paso del disolvente desde la disolución más diluida hacia la más concentrada, fenómeno conocido como osmosis. La Presión osmótica es aquella que establece un equilibrio dinámico entre el paso del

  • Propiedades coligativas

    rubi0306PROPIEDADES COLIGATIVAS Los líquidos tienen propiedades físicas características como: densidad, ebullición, congelación y evaporación, viscosidad, capacidad de conducir corriente, etc. Para estas propiedades cada líquido presenta valores característicos constantes. Cuando un soluto y un disolvente dan origen a una disolución, la presencia del soluto determina la modificación de estas propiedades

  • Propiedades Coligativas

    jeremiah3gAPLICACIÓN DE LAS PROPIEDADES COLIGATIVAS EN LAINDUSTRIA ALIMENTICIA Los alimentos con una importante proporción de fracción liquida presentanpropiedades termodinámicas típicas de las disoluciones ideales o reales,dependiendo del tipo de compuestos solubles y su proporción. En general lossolutos son no volátiles o poco volátiles y en este sentido el modelo de

  • Propiedades coligativas

    Jakob10Propiedades Coligativas ¿ Cuáles son? • Disminución de la presión de vapor del solvente • Aumento del punto de ebullición. • Descenso del punto de fusión • La presión osmótica Estas propiedades dependen solo del número y no de la Identidad del soluto La aplicación de las distintas propiedades coligativas

  • Propiedades Coligativas

    oliver1415UNIVERSIDA AUTONOMA CHAPINGO PROPIEDADES COLIGATIVAS Catedrático: Dr. Ricardo Trejo Calzada Alumno: Oliver Barrientos Sida Fecha: 16/02/2015 Los estudios teóricos y experimentales han permitido establecer, que los líquidos poseen propiedades físicas características. Entre ellas cabe mencionar: la densidad, la propiedad de ebullir, congelar y evaporar, la viscosidad y la capacidad de

  • Propiedades Coligativas

    mariapvLas propiedades coligativas de las disoluciones cuyo valor es independiente de la naturaleza del soluto y sólo depende de su concentración. Cada una está relacionada con un tipo de equilibrio entre fases. Tienen una misma causa: La variación del potencial químico del disolvente al añadirle soluto. (Sanz Pedrero, 14.9; Levine,

  • Propiedades coligativas

    evesasiAPLICACIONES DE LAS PROPIEDADES COLIGATIVAS Asignatura: Química de las Disoluciones. Curso: 2º Grado (2011/12) Índice Introducción Descenso de la Presión de Vapor Ascenso Ebulloscópico Descenso Crioscópico Presión Osmótica Propiedades Coligativas y Conducción Propiedades Coligativas y Plantas Propiedades Coligativas en la Calidad y Cocina de Alimentos Bibliografía Introducción Las propiedades coligativas

  • Propiedades coligativas

    Propiedades coligativas

    Jorge RacinePropiedades coligativas 1. Una mezcla de etanol y n propanol se comportan de manera ideal, la fracción mol del propanol es 0,6. Calcule la composición del vapor. ( 3p) R. Pv propanol= 0,36 Pv etanol= 0,64 2. la lisozima extraida del huevo blanco de gallina tiene una masa molar de

  • Propiedades coligativas

    jose_romantico2PROPIEDADES COLIGATIVAS INTRODUCCIÓN Los estudios teóricos y experimentales han permitido establecer, que los líquidos poseen propiedades físicas características. Entre ellas cabe mencionar: la densidad, la propiedad de ebullición , congelar y evaporar, la viscosidad y la capacidad de conducir la corriente eléctrica, etc. Cada líquido presenta valores característicos (es decir,

  • Propiedades coligativas

    brayanguillermoPROPIEDADES COLIGATIVAS ¿Qué son las propiedades coligativas? Viene a ser la adición de un soluto a un disolvente puro modifica algunas de sus propiedades físicas características y está dada cuando un soluto y un solvente se combinan para formar una disolución, ya que estas propiedades coligativas vienen a ser una

  • Propiedades coligativas

    Propiedades coligativas

    Raniera FajardoPROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES QUÍMICAS ________________ INDICE Contenidos Página * Introducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

  • Propiedades Coligativas

    Propiedades Coligativas

    Giselle AcevedoIntegrantes: Giselle Acevedo y Manuel Otero Comisión N°: 125 – L1 Fecha de entrega: 23/05 Trabajo Práctico N°6: Propiedades Coligativas Objetivos: * Obtener la constante crioscópica molal del agua a partir del descenso de la temperatura de fusión de distintas soluciones de molalidad conocida. * Obtener el factor del valor

  • Propiedades coligativas

    lbarboza1PROPIEDADES COLIGATIVAS Daily Morales, Elimeleth Rodelo, Liliana Barboza. Claudia Herrera Herrera. Grupo CD4 – (05-03-2014) Laboratorio de Química Inorgánica 1, Universidad de la Costa, Barranquilla Resumen La anterior experiencia consistió en la diminución del punto de congelación de agua destilada con sal, con azúcar y agua destilada pura como control,

  • Propiedades coligativas

    JadyLixUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS INGENIERÌA TEXTIL PROPIEDADES COLIGATIVAS JADYRA PRADO TEMA: “Propiedades Coligativas”. OBJETIVOS: Objetivo General: Determinar las propiedades Coligativas de cada una de las soluciones. Objetivos Específicos: Determinar el pH de cada solución. Aprender a calcular la molaridad. Aprender a calcular la molalidad

  • Propiedades coligativas

    mariaalejandragr2. PROPIEDADES COLIGATIVAS • Introducción Experimentalmente se ha logrado establecer las propiedades físicas que poseen los líquidos como son la densidad, la propiedad de ebullir, congelar y evaporar, cada uno presenta valores característicos para cada propiedad en su estado puro. Cuando se da origen a una solución gracias a la

  • Propiedades coligativas

    majodearcozResumen: En este laboratorio observe el aumento del punto de ebullición, mediante una disolución de agua destilada y etilenglicol, es decir, experimenté las propiedades coligativas de una disolución. Palabras claves: aumento del punto de ebullición, disolución, propiedades coligativas, mezcla. INTRODUCCIÓN. Los estudios teóricos y experimentales han permitido establecer, que los

  • Propiedades Coligativas

    JadyLixUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS INGENIERÌA TEXTIL PROPIEDADES COLIGATIVAS JADYRA PRADO TEMA: “Propiedades Coligativas”. OBJETIVOS: Objetivo General: Determinar las propiedades Coligativas de cada una de las soluciones. Objetivos Específicos: Determinar el pH de cada solución. Aprender a calcular la molaridad. Aprender a calcular la molalidad

  • Propiedades coligativas

    dianamarcgutiPropiedades coligativas En química se llaman propiedades coligativas a aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración. Generalmente expresada como concentración equivalente, es decir, de la cantidad de partículas de soluto por partículas totales, y no de la composición química del soluto. Están estrechamente relacionadas con la

  • Propiedades coligativas

    Mambas2ropiedades coligativas Los líquidos poseen propiedades físicas características. Cuando un soluto y un solvente dan origen a una solución , la presencia del soluto determina un cambio de estaspropiedades con relación a las propiedades del solvente puro. Dichos cambios se conocen como propiedades de la solución. Estas propiedades se pueden

  • Propiedades coligativas

    valerianaquimicaObjetivos: Que el alumno analice el efecto que tiene la adición de cantidades diferentes de un soluto no electrolítico, sobre el abatimiento de la temperatura de fusión de un disolvente, así como se capas de: - Determinar la temperatura de congelación de disoluciones acuosas de un no electrolito, a diferentes

  • Propiedades coligativas

    i5b2qlleNombre: Jorge Quezada Fecha: 10/11/2014 Facultad de: odontología Curso: FCS102-3 Tema: propiedades coligativas Objetivos: Diferenciar las propiedades de las soluciones por su concentración y composición. Materiales y sustancias: • 6 botellas de bebida gaseosa personal (aproximadamente 300 ml de capacidad) • Sal de mesa (NaCl) • Azúcar (sacarosa) • Alcohol

  • Propiedades coligativas

    lovelessx33333INTRODUCCION El presente informe podemos observar una investigación científica acerca de las propiedades coligativas las cuales tienen tanta importancia en la vida común como en las disciplinas científicas y tecnológicas, esta aplicación nos permite: -separar los componentes de una solución por un método llamado destilación fraccionada. -formar y crear mezclas

  • Propiedades coligativas

    perraaaaaPropiedades Coligativas PROPIEDADES COLIGATIVAS Las propiedades coligativas son aquellas que están muy relacionadas con el cambio de ciertas propiedades físicas en los solventes cuando le agregamos a estos una cantidad determinada de un soluto no volátil. Específicamente las propiedades que varían son: Punto de ebullición (aumento ebulloscópico), Punto de congelación (descenso crioscópico),

  • Propiedades coligativas

    bieberhomiePROPIEDADES COLIGATIVAS Muchas de las propiedades de las disoluciones verdaderas se deducen del pequeño tamaño de las partículas dispersas. En general, forman disoluciones verdaderas las sustancias con un peso molecular inferior a 104 dalton. Algunas de estas propiedades son función de la naturaleza del soluto (color, sabor, densidad, viscosidad, conductividad

  • Propiedades coligativas

    JadyLixUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS INGENIERÌA TEXTIL PROPIEDADES COLIGATIVAS JADYRA PRADO TEMA: “Propiedades Coligativas”. OBJETIVOS: Objetivo General: Determinar las propiedades Coligativas de cada una de las soluciones. Objetivos Específicos: Determinar el pH de cada solución. Aprender a calcular la molaridad. Aprender a calcular la molalidad

  • Propiedades coligativas

    JessnyuIntroducción Muchas de las propiedades importantes de las disoluciones dependen del número de partículas de soluto en la solución y no de la naturaleza de las partículas del soluto. Estas propiedades se denominan propiedades coligativas porque tienen un mismo origen; esto es, todas ellas dependen del número de partículas sean

  • Propiedades coligativas

    deliangy1.- Los Hematíes de la sangre son isotónicos con una disolución al 0,91 % de NaCl en agua, cuya densidad es prácticamente uno. El grado de disociación del cloruro de sodio a esta concentración es del 90 %, determinar:: a) La presión osmótica de la sangre a 37 °C (Respuesta

  • Propiedades coligativas

    bunoferCiencia / PROPIEDADES COLIGATIVAS PROPIEDADES COLIGATIVAS Informe de Libros: PROPIEDADES COLIGATIVAS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.827.000+ documentos. Enviado por: vivianamrojas 03 octubre 2012 Tags: Palabras: 2456 | Páginas: 10 Views: 940 Leer Ensayo Completo Suscríbase OBJETIVOS • Aplicar las propiedades coligativas para el cálculo de

  • Propiedades coligativas

    sofia.prado01APLICACIONES DE LAS PROPIEDADES COLIGATIVAS Asignatura: Química de las Disoluciones. Curso: 2º Grado (2011/12) Índice Introducción Descenso de la Presión de Vapor Ascenso Ebulloscópico Descenso Crioscópico Presión Osmótica Propiedades Coligativas y Conducción Propiedades Coligativas y Plantas Propiedades Coligativas en la Calidad y Cocina de Alimentos Bibliografía Introducción Las propiedades coligativas

  • Propiedades coligativas

    osmel070INTRODUCCION En química se llaman propiedades coligativas a aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración . Es decir, de la cantidad de partículas de soluto por partículas totales, y no de la composición química del soluto. Están estrechamente relacionadas con la presión de vapor, que es

  • Propiedades coligativas

    gggguuussIntroducción. Es posible tratar todos los equilibrios heterogéneos desde un punto de vista unificado por medio del principio conocido como Regla de las Fases, con el cual él numero de variables a que se encuentra sometido unequilibrio heterogéneo cualquiera, queda definido bajo ciertas condiciones experimentales definidas. La cantidad de variables

  • Propiedades coligativas

    evesasiAPLICACIONES DE LAS PROPIEDADES COLIGATIVAS Asignatura: Química de las Disoluciones. Curso: 2º Grado (2011/12) Índice Introducción Descenso de la Presión de Vapor Ascenso Ebulloscópico Descenso Crioscópico Presión Osmótica Propiedades Coligativas y Conducción Propiedades Coligativas y Plantas Propiedades Coligativas en la Calidad y Cocina de Alimentos Bibliografía Introducción Las propiedades coligativas

  • Propiedades coligativas

    GilaryINTRODUCCION Los estudios teóricos y experimentales han permitido establecer, que los líquidos poseen propiedades físicas características. Entre ellas cabe mencionar, la densidad, la propiedad de ebullir, congelar y evaporar, la viscosidad la capacidad de conducir la corriente eléctrica, etc. Cada líquido presenta valores característicos, es decir, constantes, para cada una

  • Propiedades coligativas

    bborozcoPROPIEDADES COLIGATIVAS Son aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración Las propiedades coligativas no guardan ninguna relación con el tamaño ni con cualquier otra propiedad de los solutos. Son función sólo del número de partículas y son resultado del mismo fenómeno: el efecto de las partículas

  • Propiedades coligativas

    BaarbyNiicoleLas Propiedades Coligatibas Son: http://html.rincondelvago.com/propiedades-coligativas_2.html En este practico de laboratorio que tenia como objetivo comprender las propiedades coligativas, además de comprobarlas en diferentes tipos de soluciones, las cuales se realizaron mediante diferentes métodos, siendo el mas utilizado el sistema trípode mechero, mediante la medición de la temperatura con ayuda de

  • Propiedades coligativas

    cfsanabriafOBJETIVOS. Objetivo general Verificar experimentalmente una de las propiedades coligativas de las soluciones, el aumento en la temperatura de ebullición (aumento ebulloscopico) y determinar la masa molar del soluto a partir de los datos recolectados en la práctica. Objetivo especifico Medir la temperatura de ebullición de una solución con variación

  • Propiedades coligativas

    Propiedades coligativas

    franklin granjaSello UCE - Universidad Central del Ecuador (Sello .PNG) - Foros ... UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CENTRO DE QUÍMICA QUÍMICA GENERAL II FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS C:\Users\Gabriela Salazar\Downloads\logo modificado Centro de Química (1).jpg NOMBRES Y APELLIDOS GRUPO N° 4 NOTA/20 Franklin Gabriel Granja Guato PARALELO P2 FECHA 10/03/2021 DIA Miércoles

  • Propiedades coligativas

    jesus_04Propiedades Coligativas Las soluciones son afectadas por sus solutos para definir sus propiedades, dependiendo su magnitud de la cantidad de soluto disuelto, sin embargo, hay propiedades que son independientes de las naturales, siendo estas propiedades independientes las que afectan igualmente a las disoluciones no volátiles, conociéndose como propiedades coligativas, cuyas

  • Propiedades coligativas

    ClaraintePropiedades coligativas Las propiedades coligativas (del latín colligatus, que significa unidos) son un grupo de propiedades interrelacionadas de las disoluciones, estas son: 1. Disminución de la presión de vapor 2. Disminución de la temperatura de congelación 3. Aumento de la temperatura de ebullición 4. Presión osmótica Todas estas propiedades tienen

  • Propiedades coligativas

    bbkarimjozzLas propiedades coligativas de las soluciones no electrolíticas proporcionan métodos valiosos de determinación de peso molecular de las sustancias disueltas, lo cual es útil para sustancias nuevas que se caracterizan por primera vez; además de permitir la evaluación de cantidades termodinámicas de gran importancia. Las propiedades coligativas son las siguientes:

  • PROPIEDADES COLIGATIVAS

    PROPIEDADES COLIGATIVAS

    Adrian CrespoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ Materia: Fisicoquímica Estrategia de continuidad académica Unidad III “Propiedades Coligativas” Alumno: Vázquez Crespo Óscar Adrián Profesor: Barrán Herrera José de Jesús ________________ Contenido PROPIEDADES COLIGATIVAS 3 DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN DE VAPOR 3 DEFINICION 3 CONCEPTO 3 AUMENTO DEL PUNTO DE EBULLICION 4 DEFINICION 4 CONCEPTO

  • Propiedades coligativas

    Propiedades coligativas

    Laura Reyes________________ C:\Users\SOVY\Downloads\lab.png Son propiedades que dependen casi exclusivamente de la cantidad de partículas de soluto, la influencia de la naturaleza es insignificante, solo dependen de la cantidad de partículas de soluto. C:\Users\SOVY\Downloads\sea.png PRESIÓN DE VAPOR * Es mayor que la del disolvente puro a la misma presión. * La presión

  • Propiedades coligativas

    Propiedades coligativas

    atoledo09FORMULARIO PROPIEDADES COLIGATIVAS FRACCION MOLAR N° Moles de solución= N° moles de soluto + N° moles de solvente Masa (gramos solución) = masa (gramos soluto) + masa (gramos solvente) DENSIDAD MASA MOLAR Ejemplo: Masa molar Al(OH)3 Al: 27 g x 1 at/mol = 27 g at/mol O: 16 g x

  • Propiedades coligativas

    armandogarcia0UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA PRACTICA Nº 2 PROPIEDADES COLIGATIVAS. DETERMINACIÓN DEL PM DE LA GLUCOSA 1.- OBJETIVOS Determinar el Peso Molecular de una sustancia dada, utilizando las propiedades coligativas de las soluciones. 2.- ESTUDIO PREVIO Antes de realizar la práctica debe repasar: Equilibrio líquido

  • Propiedades coligativas

    raxanchoINTRODUCCION De las propiedades coligativas, en este trabajamos, nosotros comprobaremos dos: Descenso crioscopico y la presión osmótica. Se conoce como descenso crioscópico o depresión del punto de fusión a la disminución de la temperatura del punto de congelación que experimenta una disolución respecto a la del disolvente puro. Todas las

  • Propiedades coligativas

    yir24PROPIEDADES COLIGATIVAS. 1Universidad del Atlántico Facultad de Ingeniería [Dibujo] Resumen El informe que se encuentra redactado a continuación fue realizado en base a la experiencia de la práctica realizada en el laboratorio, el objetivo de dicha práctica era determinar la temperatura de ebullición del agua y de esta con urea,

Página