ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prácticas de física

Buscar

Documentos 201 - 250 de 521

  • Laboratorio De Física 3 Practica 1

    JFelipeRobledoPÉNDULO FÍSICO Diana Ximena Delgado Triana (1.088’272.515), Hernan Steven Marin Rodriguez (92.050’959.688), Andrés Felipe Valencia Agudelo (1.088’285.328). Laboratorio de Física III, Grupo No 15, Subgrupo No 2, Martes 4-6. Francisco Javier Cataño Alzate Fecha de entrega del informe: 05/04/2011 RESUMEN Por medio de esta práctica se pretende estudiar el comportamiento

  • Fisica Práctica 7: Péndulo simple

    Fisica Práctica 7: Péndulo simple

    xiagarcia10Laboratorio Fisica II Paulina Rascón Ysita Fernanda Xiadani García Galindo María José Castillo Garibay Email: a2250013@correo.uia.mx Práctica 7: Péndulo simple Fecha de entrega: 18 de Abril del 2022 Resumen: * Para realizar esta práctica se utilizó un soporte universal, una varilla de nuez, una varilla delgada, un transportador, un juego

  • Practica Fisica Movimiento Circular

    Wendy66Movimiento bidimensional: circular y tiro parabólico Práctica 2. Movimiento circular de un cuerpo 1. Descarga el video Tren en movimiento circular4 que se encuentra en el aula virtual. 2. Utiliza el constructor de modelos de Tracker y describe la posición del tren en términos del tiempo. Considera lo siguiente: •

  • Laboratorio de Física 4 Practica 6

    Laboratorio de Física 4 Practica 6

    jjijdijdResultado de imagen para uanl Resultado de imagen para fime Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Materia: Laboratorio de Física 4 Practica 6 ________________ Practica 6 Objetivo: Observar las características del patrón de difracción por una rendija y determinar el ancho de una rendija a

  • Practica del laboratorio de física

    Practica del laboratorio de física

    Jose AntonioOBJETIVO Que el alumno: * En esta práctica el alumno verificara la distribución espacial del campo magnético creado por un conductor lineal o por dos conductores paralelos. En el segundo caso verificara las dos posibilidades: de que la corriente circule por los conductores en el mismo sentido, o en sentidos

  • Practica De Laboratorio De FisIca I

    oskrMejiaMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME 1. S.M Ramos – Arteaga, 2.A.F Oliveros – Burgos,3.O.F Mejía – Calambas, 3. S.I Mayor – Pachón 1. Docente Física Mecánica, 2.Est, Ing. Industrial,3.Est, Ing. Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad Cooperativa de Colombia Resumen En este laboratorio se puso en práctica el movimiento rectilíneo uniforme, como primera

  • Practica Física Cinematica ESIME Z

    Practica Física Cinematica ESIME Z

    Jean200597http://www.esimeazc.ipn.mx/PublishingImages/Conocenos/ESIMEAzc2.png http://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ICE ZACATENCO LABORATORIO DE FÍSICA CLÁSICA CINEMÁTICA PRESENTAN: Nombre: Firma: García Contreras Jean Pool ____________________ León López Karla Quetzalli ____________________ Manoatl Milacatl Pedro José ____________________ Moreno de la Cruz Martin Jovan ____________________ Pérez Vicente Lexie Berenice ____________________ *Villalobos

  • Practica 1 de fisica esime culhuacan

    Practica 1 de fisica esime culhuacan

    REDNECKResultado de imagen para esime culhuacan escudo Resultado de imagen para esime culhuacan escudo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Culhuacán. FISICA CLASICA GRUPO: 1CM33 EQUIPO: 2 Práctica 1: Mediciones & Cálculo de errores. 28 de Agosto del 2018 Integrantes: * Barba Sifuentes Vily Ramses

  • Física PRACTICA Nº 5: Caída Libre

    Física PRACTICA Nº 5: Caída Libre

    Stiven.mancera29UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS CÓDIGO: FO-DOC-112 VERSIÓN:01 PÁGINA: de PROCESO GESTIÓN DE APOYO A LA ACADEMIA FECHA: 02/09/2016 FORMATO GUÍA PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO VIGENCIA: 2016 LABORATORIO DE FÍSICA UNIDAD ACADÉMICA: Departamento de Matemáticas y Física. CURSO: Física I. PRACTICA Nº 5: Caída Libre. 1. OBJETIVOS * Identificar el movimiento

  • LABORATORIO DE FÍSICA PRÁCTICA #12

    LABORATORIO DE FÍSICA PRÁCTICA #12

    JUAN SEBASTIAN CORREDOR LOPEZLABORATORIO DE FÍSICA PRÁCTICA #12 COLISIONES OSCAR ANTONIO VALERO CARVAJAL INTEGRANTES UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTA DC 1. OBJETIVOS 1. OBJETIVO GENERAL * Analizar la colisión elástica e inelástica de dos cuerpos que se mueven en una superficie. 2. Objetivos específicos * Determinar

  • TUTORIAS FISICA 2 PRACTICA: DENSIDAD

    TUTORIAS FISICA 2 PRACTICA: DENSIDAD

    Martinc11COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL SANTA ANA MAYA TUTORIAS FISICA 2 R3 PRACTICA: DENSIDAD ALUMNA: MARICELA PANIAGUA ZAMORA GRUPO:502 TUTOR: ING.GELASIO PEREZ G FECHA: 11/11/19 Ver las imágenes de origen PRACTICA: Densidad Materiales: *Agua *Leche *Vinagre *Refresco *Glicerina *Aceite *Yogurt *Alcohol *Jabón liquido *2 probetas graduadas Procedimiento: 1.-En una de las

  • La práctica de la actividad física

    camilafardellaLa práctica de la actividad física en forma sistemática y regular debe tomarse como un elemento significativo en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, mejoraría de la posición corporal por el fortalecimiento de los músculos lumbares, prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, lumbalgias, etc.1 En

  • Reporte De Practica Educacion Fisica

    coremonsComencé la clase con un calentamiento, el cual comenzó de los tobillos a la cabeza, aquí no tuve muy pocos problemas, los niños empezaban a jugar y algunos no querían acatar lo que les decía, después les dije que jugaríamos un juego “él va y ven” en el cual se

  • La práctica de la actividad física

    cecy1601-Después no estarás mandando caras Mejora del humor y alivio de los síntomas de la depresión. Mejora de la calidad de vida y mejora del desempeño de las funciones. Mejora en la función de personas que sufren artritis. Menor riesgo de caídas y lesiones. Además, otras investigaciones científicas menos consistentes

  • Reporte De Práctica De Fisica 2 UdG

    SergioGarcia85Universidad de guadalajara Preparatoria Tonalá Bachillerato general por competencias FISICA II MODULO II Dilatación Térmica de sólidos y líquidos Aguirre Paredes Janette García Ramírez Sergio Juan Preciado Gómez Mauricio Sánchez Razo Yesef Fadel Suarez Muro América Columba Torres Arana Josué Saúl Zalapa Carvajal José Rafael 2 ‘’A’’ Matutino, a: 26

  • La formación práctica en la física

    RainmakerSECCIÓN A 1. Coloca cantidades de agua iguales en dos vasos iguales. Para lograrlo, en el primer vaso coloca una marca a la mitad y coloca agua hasta ahí usando una cuchara sopera; deberás de llevar un conteo del número de cucharadas que depositaste en el vaso. Luego vierte esa

  • Practica de fisica. Teoria de errores

    Practica de fisica. Teoria de errores

    Francisco GuzmánTEORÍA DE ERRORES. Francisco Guzman Abarca 1CV3 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Instituto Politécnico Nacional e-mail: guzman.abarca.francisco@gmail.com Resumen— En ocasiones las medidas que tomamos manualmente con los instrumentos de medición no son exactos ya que la medida puede verse afectada por muchos factores que nos impiden hacer una

  • Practica De Ensayo Fisica Ondulatoria

    ivanolivINTERFERENCIA DE ONDAS DE LUZ J. I. Olivera Ruiz Instituto de Física y Matemáticas Universidad Tecnológica de la Mixteca, Laboratorio de Física Carretera a Acatlima Km. 2.5, Huajuapan de León, 69000, Oaxaca, México, email: pepeivan_5@hotmail.com Fecha de entrega: 18 de mayo del 2015 Resumen Se mide la longitud de onda

  • Practica de física. Medidas directas

    Practica de física. Medidas directas

    Esteban Peña Hernandes________________ Resumen: Esta práctica la realizaremos con una esfera de unicel, dos agujas y regla. Mediremos la proyección de la sombra y con eso haremos los cálculos correspondientes para medir la circunferencia y centro de la esfera. Utilizaremos trigonometría y medición. Introducción: En esta práctica nuestro propósito es reproducir el

  • FÍSICA CLÁSICA PRÁCTICA MEDICIONES

    FÍSICA CLÁSICA PRÁCTICA MEDICIONES

    carlos2800 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA-UNIDAD ZACATENCO FÍSICA CLÁSICA PRÁCTICA 3 MEDICIONES INDIRECTAS PROFESOR: Dr. Ramón Parado Alfonso Equipo: Cedillo Juarez Carlos Rodrigo Clemente Flores Andrea Berenice Moreno Camacho Brenda Paola Rico Garcia Alba Vargas Ramos Carlos Daniel 1CM3 Mediciones indirectas INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

  • Práctica de laboratorio en física 2

    Práctica de laboratorio en física 2

    pepelopezalvarezFísica IIPráctica 1Instructor: César Augusto Valadés Cruz Práctica 1 Equipo 4 José López de la Fuente Álvarez A01066142 Redactor José Ángel Pérez Gonzalez A01066526 Supervisor Irving Jesús Villicaña Rivera A01066436 Organizador Astro Abel Cárdenas Mosqueda A01066042 Guía 24 de Agosto del 2015 Objetivos: * Medir el periodo de un péndulo

  • La formación práctica en la física

    PGARCIAAM0125001. Estime la fuerza que el agua ejerce sobre su tímpano cuando está en el fondo de una alberca a 5.0 m de profundidad La presión a la que está sometido un cuerpo inmerso en un fluido se calcula mediante la fórmula: P =ρ.h Donde ρ=peso específico del fluido h=profundidad

  • Practica 1 Laboratorio-Fisica IV-FIME

    RovanushPRACTICA DE LABORATORIO #1 OPTICA Objetivo: Realizar una búsqueda de información sobre alguna aplicación de la óptica y confeccionar un informe escrito y oral sobre la misma, para familiarizarse con aplicaciones prácticas de esta ciencia. Obtener evidencias acerca del desarrollo histórico de la naturaleza de la luz y de las

  • PRÁCTICA DIRIGIDA DE FISICA QUÍMICA

    PRÁCTICA DIRIGIDA DE FISICA QUÍMICA

    Lmacm20PRÁCTICA DIRIGIDA DE FISICA QUÍMICA 1. ¿Cuál es el potencial normal de la pila Zn(s)/Zn2+(aq) // Cu2+(aq)/Cu(s)? Datos: E (Zn2+/Zn)= -0.76 V, E (Cu2+/Cu)= 0.34 V. 1. ¿Puede emplearse una disolución acuosa y ácida de permanganato potásico para oxidar el ión Fe(II) a ión Fe(III) en condiciones estándar? Datos: E

  • PRACTICA 1 LABORATORIO DE FISICA 2 UTP

    PRACTICA 1 LABORATORIO DE FISICA 2 UTP

    Medina2432PRÁCTICA I INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE APARATOS DE MEDIDA PRESENTADO POR: STEVEN MEDINA GONZALEZ CARLOS DANIEL LOPEZ MARIN JUAN SEBASTIAN GUTIERREZ VELEZ PROFESOR: OMAR ENRIQUE CASTRO HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA LABORATORIO DE FÍSICA II AGOSTO 27 DEL 2018 PEREIRA PRÁCTICA I LABORATORIO DE FÍSICA II ÍNDICE - Introducción. -

  • Practica Física - Tiempo de Reacción

    Practica Física - Tiempo de Reacción

    Rene Boza redondoIES San Juan Bautista Grupo formado por: René Boza Redondo, Yamilet Cordero Méndez Tiempo de reacción INTRODUCCIÓN Un reflejo es un movimiento involuntario o automático del cuerpo en respuesta a algo. En esta prueba vamos a comparar cuánto tardan los reflejos de cada integrante del grupo, es decir, el tiempo

  • Práctica No. 6 Estatica Lab. Fisica 1

    Práctica No. 6 Estatica Lab. Fisica 1

    Nestor Fdz.UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA COORDINACIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS Práctica No. 6 Estatica Lab. Fisica 1 Modalidad en línea. Brigada. 301 Agosto 2020 – Enero 2021 2077422 NESTOR FERNANDEZ PONCE Responsable: ANGELINA SOSA SALGADO Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León a

  • Practica De Fisica Fuerzs Concurrentes

    andrea.sandovalNombre de la Práctica: Errores Primera Parte Objetivo: Determinar el perímetro de un cuerpo de prueba y el espesor de un cuerpo de prueba; de forma regular, utilizando para los dos casos la Teoría de los Errores. Materiales: - Placa de aluminio rectangular - Placa de acero trapezoide - Tornillo

  • Practica 1. Fisica. Teoría De Herrore

    MaFeEsCaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA ICE ZACATENCO LABORATORIO DE FISICA CLASICA TEORIA DE ERRORES FECHA DE REALIZACION: 27 DE AGOSTO DE 2013 FECHA DE ENTREGA: 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 PROFESORA: MARTINEZ MORALES MARIA SUSANA GRUPO: 1CM4 EQUIPO: 2 OBJETIVO GENERAL: Se pretende ser capaz

  • Laboratorio de fisica remuen practica 6

    Laboratorio de fisica remuen practica 6

    hectorayala29Estudiante: Hector Alessio Ayala Padilla Matricula:1664437 Brigada:215 Dra. Laura Imelda García Ortiz Practica #6 Titulo: Estatica Desarrollo del Experimento El experimento se fue desarrollado utilizando los factores necesarios, como se especifica se dieron datos los cuales cuentan con f1, f2, m1 y m2. Con la ayuda de los datos dados

  • PRACTICA PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

    PRACTICA PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

    Ana Sofia Uribe AreizaPRACTICA PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Fecha: 28/09/2019 semestre y grupo: 2019 2, grupo B Estudiantes: Gerson Stiven Hurtado Ramos Ana Sofía Uribe Areiza Profesor: Laura Sánchez 1 REGISTRO RESULTADOS 1. PROPIEDADES FISICAS 1. DENSIDAD DE UN LIQUIDO DENSIDAD DE UN LIQUIDO Nombre del líquido MASA VALOR (g) Picnómetro vacío 25.8038

  • Fisica Practica De Laboratorio Numeor 2

    paola0306PRACTICA DE LABORATORIO N°2 OBJETIVOS: Encontrará la función matemática que relaciona a dos cantidades físicas medidas experimentalmente. Hacer uso de la técnica de linealización por el método de mínimos cuadrados. Predecir resultados haciendo interpolaciones y extrapolaciones a la ecuación de ajuste calculada. FUNDAMENTO TEORICO: Es el estudio de los fenómenos

  • Práctica 8 Física General Experimental

    Práctica 8 Física General Experimental

    Omar Lorenzo PachecoPráctica ocho Valores de un Capacitor de placas planas circulares y paralelas. Gráfico, Gráfico de cajas y bigotes Descripción generada automáticamente 1. Grafique los datos, colóquele un título a la gráfica y los nombres de la variable de los ejes “X” e “Y” con sus unidades en el SI. d(cm)

  • LABORATORIO DE FISICA DE ONDAS PRÁCTICA

    LABORATORIO DE FISICA DE ONDAS PRÁCTICA

    Pocket PPhttp://www.iztacala.unam.mx/boletin/DESCARGAS/UNAMNEGRO.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán LABORATORIO DE FISICA DE ONDAS PRÁCTICA 1 MOVIMIENTO ONDULATORIO Profesor: José Frías Flores Grupo: 1351 Integrantes del equipo: Castañeda Alonso Priscila Ortiz López José Luis Rodríguez Molina Brenda Inés Toscano Romero Violeta Periodo 2016-1 Introducción: Las ondas se pueden

  • Práctica del curso de Física: Resortes

    Práctica del curso de Física: Resortes

    Seogame HDUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA 1. Considere 3 resortes con constantes: k1=50N/m, k2=100N/m, k3=500N/m sobre los que se aplica una fuerza de 5N 1. ¿Cuáles son sus respectivos desplazamientos en cm? 2. ¿Cuánta fuerza se debe aplicar en cada resorte para desplazarlo 1cm mas? Resorte 1 Resorte 2 Resorte 3 a

  • Teoria Y Practica De La Educacion Fisica

    bornerIntroducción Para los pedagogos de todos los tiempos la mayor preocupación ha sido cómo lograr que los estudiantes aprendan lo que se les enseña. Es por ello que las ciencias pedagógicas se han movido desde teorías de aprendizaje conductistas, donde el profesor tomaba todas las decisiones y los alumnos repetían

  • Física. Práctica : Péndulo balístico

    Física. Práctica : Péndulo balístico

    José Antonio López MarínCurso 16/17 PRÁCTICA 9: Péndulo balístico Objetivo de la práctica Determinación de la velocidad de disparo de un proyectil mediante la conservación de la energía mecánica. Material * Disparador * Proyectiles * Péndulo balístico * Marcador de ángulos * Velocímetro * Regla milimetrada Fundamento teórico El disparador lanza el proyectil

  • Practica 6 propiedades fisicas de enlace

    Practica 6 propiedades fisicas de enlace

    Alexa Islas EscobarPráctica 6. Propiedades físicas y enlace químico RESUMEN En el presente reporte de práctica se aborda el tema de enlace químico. Con ayuda de sustancias solidas: KNO3 (nitrato de potasio), C18H36O2 (ácido esteárico), SiO2 (dióxido de silicio), Sn (estaño) y una sustancia que se denominó como “sustancia X”; se les

  • Practica Fisica Diagrama De Cuerpo Libre

    fraplet1. Datos generales 1. Ciclo escolar: Institución: 3. Clave: . 4. Asignatura: FISICA IV 5. Clave: . 6. Profesor Titular:. 7. Laboratorista: . 8. Grupo: . Sección: 10.Horario del Laboratorio: 11. Práctica No. 2 12. Unidad: 1 Temática: Estática de fuerzas . . 1. Nombre de la práctica: Diagrama de

  • Practica 6 Fisica De La Energia Aplicada

    ayax191INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDICIPLINARIA DE BIOTECNOLOGIA ASIGNATURA: Física de la Energía Aplicada EQUIPO: 5 PROFESORES: MARTINEZ CASTILLO KATIA // REYES CRUZ HECTOR // RAMIREZ ORTIZ OSWALDO DANIEL // SANMIGUEL DOMINGUEZ ROSA ELENA GRUPO: 2MM1 TRABAJO: Practica “CIRCUITOS RESISTIVOS DE CORRIENTE CONTINUA” FECHA:04/04/13 OBJETIVO GENERAL En esta práctica ahora

  • Practica De Laboratorio 1 Fisica General

    scream20Informe Laboratorio Física General – Primera Sesión Alex Avilés Trujillo Cod: 1082803201 Grupo28 CEAD José Acevedo y Gómez Tutor: INTRODUCCIÓN Gracias al presente informe podemos dar a conocer los conceptos, experiencias y ensayos que hemos realizado durante el laboratorio presencial del curso Física General, esto nos ha permitido plantear y

  • PRÁCTICA N°1- FISICA- ciclo 2014-0-EPU

    PRÁCTICA N°1- FISICA- ciclo 2014-0-EPU

    ElvisCGPRÁCTICA N°1- FISICA- ciclo 2014-0-EPU Sistema de Unidades-Factores de conversión-vectores 1. De las siguientes magnitudes físicas: ¿Cuál (es) son escalares? 1. Potencia 2. Densidad Lineal 3. Temperatura Absoluta 4. Tiempo 5. Intensidad Luminosa a) I y II b) I, II y III c) II, IV y V d) I, III

  • Introducciones De Practicas De física II

    409442DENSIDAD REAL Y DENSIDAD RELATIVA INTRODUCCIÓN La siguiente práctica se hizo con el único objetivo de explorar las razones que implica la diferencia entre real y relativa, observar la variabilidad de la densidad en función de la altura. Trata de un experimento para hallar la densidad. Las cuales hay dos

  • Practica 3 fisica clasica esime zacatenco

    Practica 3 fisica clasica esime zacatenco

    Pedro JosueDESARROLLO EXPERIMENTAL Experimento 1. Material requerido: 1 Juego de 8 cilindros. 1 Calibrador vernier. 1 Probeta de 100 cm3. 1 Hoja de papel milimétrico. DESARROLLO DE ACTIVIDADES: * Con ayuda de la probeta mida el volumen de cada cilindro y con el vernier su longitud; Tabule sus datos adecuadamente, con

  • Reporte Practica Fisica Fluidos en Reposo

    Reporte Practica Fisica Fluidos en Reposo

    Luis AlvaradoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo fime FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA Laboratorio de Física II Semestre agosto 2020- enero 2021 Practica #5 Fluidos en Reposo Instructor: Ing. SILVIA DEL SOCORRO ARGAEZ MORALES Brigada: 504 Matricula: Nombre: Carrera: 1905477

  • PRACTICA 3 FISICA CLASICA ESIME ZACATENCO

    daniel1820PRÁCTICA 3: MULTÍMETRO. OBJETIVO Que el alumno: Describa características y funcionamiento del multímetro. Maneje correctamente el instrumento y realice mediciones de magnitudes eléctricas. INTRODUCCION TEORICA Un MULTÍMETRO es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras.

  • INFORME DE FISICA PRACTICA # 2 CINEMATICA

    INFORME DE FISICA PRACTICA # 2 CINEMATICA

    Elkin LeónINFORME DE FISICA PRACTICA # 2 CINEMATICA Juan Carlos Toro Cruz cod: 161003435 Elkin José León Garcia cod: 161003221 Miguel Francisco Cardenas Bothia cod: 161003440 Universidad de los Llanos Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías Villavicencio- meta 2016 PRACTICA #2: CINEMATICA OBJETIVOS * Obtener a partir de la experimentación, datos

  • REPORTE PRÁCTICA 1-LABORATORIO DE FISICA

    REPORTE PRÁCTICA 1-LABORATORIO DE FISICA

    Yodak SabaÍ NDÍCE Contenido INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 2 1. Características de los datos experimentales. .................................................................. 3 a. Unidades de medida. ................................................................................................................... 3 1. Cifras significativas. .................................................................................................................... 3 2. Tabulación de datos. ................................................................................................................... 3 1. Representación gráfica. ............................................................................................................. 3 a. Elección de la escala. ................................................................................................................... 3 1. Los rangos de los ejes. ................................................................................................................

  • USAP LABORATORIO DE FISICA I PRÁCTICA #1

    USAP LABORATORIO DE FISICA I PRÁCTICA #1

    jose_benitez03USAP LABORATORIO DE FISICA I PRÁCTICA #1 Logo_FondoBlanco-thumb ________________ INTRODUCCIÓN En el presente informe se realizara con respecto a la práctica número uno del laboratorio de física el cual trata el tema, Noción sobre la teoría de errores, haciendo esto para poner en practica todo lo estudiado en el tema,

  • FÍSICA CLÁSICA Reporte de Practica N. 2

    FÍSICA CLÁSICA Reporte de Practica N. 2

    Josue Hernandez SolisINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Departamento de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica FÍSICA CLÁSICA Reporte de Practica N. 2 Mediciones Indirectas Docente: Contreras Reyes Juan Manuel INTEGRANTES: * García Cruz María Guadalupe. * Hernández Colunga María Fernanda. * Hernández Solís Josué Leobardo. * Negrete Hernández

Página