Prácticas de física
Documentos 401 - 450 de 521
-
LABORATORIO DE FISICA CLASICA PRÁCTICA N° 3: ANALISIS GRÁFICO
Omar SanchezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO PRÁCTICA N° 3: ANALISIS GRÁFICO CURSO: FISICA CLASICA LABORATORIO DE FISICA CLASICA GRUPO: 1CV13 PERIODO: 2019-1 EQUIPO N° 1 NOMBRE DE LOS INTEGRANTES AYALA RODRÍGUEZ LUIS EDUARDO ALVAREZ GARCIA MANUEL GONZÁLEZ PÉREZ LUIS ARTURO POSADAS MIRANDA ALEXIS RAMÍREZ
-
LABORATORIO FISICA II ONDAS Y PARTICULAS PRACTICA: PENDULO SIMPLE
María PortillaLABORATORIO FISICA II ONDAS Y PARTICULAS PRACTICA: PENDULO SIMPLE MELISSA CORONADO GRACIA Cod. 201410170 JUAN CARLOS DUARTE Cod. 201410922 MARIA CAMILA PORTILLA ESCORCIA Cod. 201411514 JUAN GABRIEL PRIETO GONZALES Cod. 201410205 PRESENTADO A JORGE ELIECER SIERRA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA UPTC SECCIONAL SOGAMOSO SOGAMOSO, BOYACA 02/07/2015 PRACTICA 1:
-
REPORTE DE PRÁCTICA SECUNDARIA Ciencias II (énfasis en Física)
TSALTEWInstituto Técnico y Cultural, S.C. El saber nos libera REPORTE DE PRÁCTICA SECUNDARIA Ciencias II (énfasis en Física) 1.- Datos generales 1.Ciclo escolar: 2018-2019 2.Institución: Instituto Técnico y Cultural 3.Clave: ES4-500 4.Asignatura: Física 5.Profesor titular: Marco Antonio Alvarado 6. Responsable de Laboratorio: Miss Silvia Adams 7. Grupo: 2 B 8.
-
PRACTICAS DE LABORATORIO PARA EL CURSO DE FÍSICA GENERAL SESION 1
jesus1236PRACTICAS DE LABORATORIO PARA EL CURSO DE FÍSICA GENERAL SESION 1 Berta Lizarazo 313 2700098 beilive2005@hotmail.com Jeison Ramón 314 3647886 jejefaramsa@hotmail.es Jesús Pallares 304 6729748 jesus.pallares00@gmail.com Juan Portillo 315 6710189 jpportillos@unadvirtual.edu.co Abstract This report contains the results of the five practices of laboratories for physics course SESSION 1. Resumen Este
-
Práctica No. 1: Determinación de Constantes Físicas de sólidos
fefe0123Práctica No. 1: Determinación de Constantes Físicas de sólidos Laboratorio de Química Orgánica I (1000035) 1. Como propiedad, ¿qué características de una sustancia relaciona la densidad de un sólido? 2. ¿Qué se entiende por punto de fusión de una sustancia? 3. En la determinación del punto de fusión ¿Por qué
-
Física clásica Practica 4 análisis grafico Análisis grafico II
angel gonzalez hernandezFísica clásica Practica 4 análisis grafico Análisis grafico II Objetivo: El alumno determinara la relación que existe entre dos variables mediante el uso del papel milimétrico y haciendo uso del papel logarítmico. Introducción teórica: En un experimento o proyecto de investigación, la representación de los resultados es parte muy importante.
-
Laboratorio de Física A Practica 2 Suma de cantidades vectoriales
Pau MezaUniversidad Autónoma de San Luis Potosí Departamento Físico Matemático Laboratorio de Física A Practica 2 Suma de cantidades vectoriales Integrantes: * Navarro Chavarría Gustavo * Meza Loredo Paulina * Jair Edgardo Pérez González Martes 11 de septiembre del 2018 Profesor Fis. Martínez Cazares José Orlando Introducción En esta practica se
-
Practica 1. Magnitudes físicas fundamentales y teoría de errores
Sabrii QuiñonezUniversidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Lic. En Biotecnología Física General Practica 1. Magnitudes físicas fundamentales y teoría de errores Alumna: Sabrina Ayelén Quiñonez C.I: 5992505 Nombre del Prof. De Teoría: Víctor Ayala Nombre del Prof. De Laboratorio: Lic. María Eugenia Romero Fecha de realización: 18
-
LABORATORIO DE FISICA CLASICA PRACTICA No. 5 FUERZAS EN EQUILIBRIO
Mr.DeadD PoolINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA LABORATORIO DE FISICA CLASICA PRACTICA No. 5 FUERZAS EN EQUILIBRIO Alumno.Vega Andrade Diego Alejandro Profesores. Ingeniero Fernando Bucio Sánchez Ingeniero Gerardo Suárez 1 CV8 Realización: Junio 2,2015 FUERZAS EN EQUILIBRIO Objetivo El alumno explicará el concepto de fuerzas concurrentes y
-
PRACTICAS DE LABORATORIO PARA EL CURSO DE FÍSICA GENERAL SESION 1
Maribel GarciaPRACTICAS DE LABORATORIO PARA EL CURSO DE FÍSICA GENERAL SESION 1 Berta Lizarazo 313 2700098 beilive2005@hotmail.com Jeison Ramón 314 3647886 jejefaramsa@hotmail.es Jesús Pallares 304 6729748 jesus.pallares00@gmail.com Juan Portillo 315 6710189 jpportillos@unadvirtual.edu.co Abstract This report contains the results of the five practices of laboratories for physics course SESSION 1. Resumen Este
-
PRÁCTICA 3: Movimiento en una Dimensión (Física de Laboratorio)
Javier SalcidoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen FACULTAD DE INGENIERIA MÉCANICA Y ELÉCTRICA PRÁCTICA 3: Movimiento en una Dimensión (Física de Laboratorio) Docente: Ing. Raúl A. Gzz. Gza. Integrantes del equipo 4: Matricula Nombre Carrera 2012877 Torres Martínez Guadalupe ITS 2038310 Limón
-
Práctica #4: “Propiedades físicas y químicas de la materia”
alondra1211Universidad Autónoma de Nuevo León Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Texto Descripción generada automáticamente Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Práctica #4: “Propiedades físicas y químicas de la materia” Nombre: Alondra Guadalupe Aguilar Moreno Docente: Prof. Dr. Adán Ávila Cabrera Semestre: 1ro Grupo: 403 Matricula: 1934482 Materia: Laboratorio
-
Falta de espacios deportivos para la práctica de actividad física
ryan16PROBLEMA -Falta de espacios deportivos para la práctica de actividad física -Falta de activación física en estudiantes de UNIVER MILENIUM PLANTEL SALUD PROBLEMÁTICA -Falta de tiempo en alumnos por tener otras ocupaciones y mala disposición de ellos para realizar actividad física. -Ya que está todavía no está reglamentada y anexa
-
LABORATORIO FISICA I. Objetivo #3 de la práctica #1 para entregar.
bienvoseguraLABORATORIO FISICA I. Objetivo #3 de la práctica #1 para entregar. 1.- En la figura se muestran tres gráficas. Señalar: 1. ¿Cuáles son las variables dependientes y cuáles las variables independientes? En a) A depende de T. En b) V depende de T. En c) V depende de T. 1.
-
Proyecto práctica docente de la Licenciatura en Educación física
Alejandro Moreno ParraUNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA CENTRO DE INVESTIGACIONES Y COMITÉ DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTO PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO Titulo Programa Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes. Semestre Séptimo Estudiantes CC. Tel Alejandro Moreno Parra 1020802122 3176703491 Julián Garzón Casallas 1014281614 3013832110
-
Ingeniería Ambiental Materia: Física II PRÁCTICAS DE LABORATORIO
ferbaphttp://poblano.mx/archivos/2014/08/nuevo-logo-buap-2014.png BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Facultad de Ingeniería Química Ingeniería Ambiental Materia: Física II Profesor: Adolfo Pérez Palma PRÁCTICAS DE LABORATORIO ESTUDIANTE: Amanda del Carmen Rodríguez Totosauz Período: Otoño, 2015. Introducción Un capacitor consiste en dos conductores a y b llamados placas. Se supone que están completamente aislados y
-
Actividades[pic 1] Trabajo: Práctica de Educación Física y salud
alexandrita87Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Educación Física y el Deporte Apellidos: Morral Pligl 20.02.2017 Nombre: Alexandra Actividades Trabajo: Práctica de Educación Física y salud Tras visualizar todas las clases magistrales del tema 8, vamos a usar los conocimientos adquiridos en la asignatura para llevar a cabo esta
-
CULTURA FISICA Y SALUD 4 INFORME DE LA PRACTICA DE SOFTBOL Y BEISBOL
raiolbddaC:\Users\hogar\Pictures\logo prepa2.jpg C:\Users\hogar\Pictures\uanl logo.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA #2 CULTURA FISICA Y SALUD 4 INFORME DE LA PRACTICA DE SOFTBOL Y BEISBOL Softbol En el softbol, el área de juego consta del cuadro o diamante y el outfield o jardín. Estas dos áreas son el territorio valido, el
-
Practica de laboratorio (no1) de física. Las curvas equipotenciales
thejoin33UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENÍERIA FACULTAD DE INGENIERIA GEOLÓGICA, MINERA Y METALURGICA PRACTICA DE LABORATORIO (NO1) DE FÍSICA 3 CURSO: * FÍSICA 3 DOCENTE: * ARAUCO BENAVIDES, AQUILES. INTEGRANTES: CÓDIGO * Huamán Zárate Adrián D'Alessandro Alfredo 20220136C * Sucuitana Huillca Luis Fernando 20220608B * Gamarra Tiza Aaron Ivan 20224116G * Castillo
-
LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL PRÁCTICA NO. 4 “PLANO INCLINADO”
Rosalba HernándezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL PRÁCTICA NO. 4 “PLANO INCLINADO” ALUMNAS: * Ávila Romero Astrid * Castillo Navarrete Montserrat * Hernández de los Santos Rosalba PROFESOR: Francisco Nava Cervantes GRUPO: 1IV2 FECHA DE ENTREGA: Miércoles 11 de abril, 2018 ________________ Objetivos: * Obtener
-
Estudio de ley de kirchoff desde la fisica y practica de laboratorio
Juan Esteban RestrepoPLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO Evelyn Dahiana Agudelo Vasquez Luis Fernando Pemberthy Física II 25/04/2021 LABORATORIO DE LEY DE KIRCHHOFF . 1. EVIDENCIAS En las siguientes fotos, se puede evidenciar como se utiliza el aplicativo para construir el sistema pedido por la práctica del laboratorio y medir
-
Físicas y psicológicas de los beneficios de la práctica del tenis
javierlopEl Tenis El tenis siempre ha sido mi deporte favorito como jugador y fanático. Este deporte ofrece la oportunidad de divertirse mientras ejercitamos. Es un deporte fantástico para personas de diferentes sexos y edades. De verdad, hay tantos beneficios físicos y psicológicos de la práctica de tenis que es claro
-
Reporte Fisica Practica 5 Lenguaje grafico universal para el diseño
Carlos RosasResultado de imagen para fime Resultado de imagen para uanl NORMAS ANSI, ISO y NOM de DIBUJO TECNICO Dibujo Para Ingeniera Nombre: Carlos Arturo Rosas Castro Grupo: 070 Matricula: 1889193 Ciclo: Agosto-Diciembre Lenguaje grafico universal para el diseño Comprensión del rol de los dibujos técnicos Los dibujos y las especificaciones
-
Reporte de la práctica No. 1 Propiedades Físicas de los Materiales
Ax Mtzencabezados-carreras-ciencias-ingenieria-industrial.png Instituto Tecnológico Superior de Zapopan Ingeniería Industrial Reporte de la práctica No. 1 Propiedades Físicas de los Materiales De la materia de Ciencia e Ingeniería de los Materiales Nombre del alumno: Jose Luis Moran Ayala Nombre del profesor: Ernesto Carlos Franco Fecha de realización: 06/Marzo/2019 Calificación: CARRERA PLAN DE
-
Laboratorio de Física I, Sección 08 Práctica de Laboratorio No. 5
rodrigosaraviaFacultad de Ingeniería Ingeniería Industrial Laboratorio de Física I, Sección 08 Práctica de Laboratorio No. 5 “Segunda Ley de Newton Aplicada a un Sistema de Masa Constante” RESUMEN La práctica de laboratorio No. 5 denominada “Segunda Ley de Newton Aplicada a un Sistema de Masa Constante”, se llevó a cabo
-
Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física II Reporte de Práctica
elsexosoUniversidad Autónoma Image result for logo uanl Image result for logo fime de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física II Reporte de Práctica Instructor: Cesar Sordia Salinas Brigada: 204 Equipo: 4 Número y nombre de la práctica: (#6) Fluidos En movimientos Parte 1 Matrícula Estudiante
-
Práctica No. 1 Estructuras físicas de la información y laboratorio
asdjkfadskf20182 Práctica No. 1 Estructuras físicas de la información y laboratorio La empresa H2-Oh! tiene como actividad principal la distribución de bebidas alcohólicas a toda la ciudad. En los últimos años la compañía ha tenido una expansión que ha superados sus expectativas. Dicha expansión ha implicado una serie de problemas
-
LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL PRÁCTICA 1: LA RELACIÓN MASA-VOLUMEN
Jose MenesesINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL PRÁCTICA 1: LA RELACIÓN MASA-VOLUMEN EQUIPO: 4 INTEGRANTES: AVALOS MOYA GERARDO SEBASTIÁN JOSÉ DE JESÚS QUIROZ MENESES GRUPO: 1IV1 PROFESORA ROSA MARÁ CERVANTES GRANADOS. INTRODUCCIÓN. En esta práctica aprenderemos a manejar los métodos de análisis de selección de
-
Práctica de laboratorio de física. Medición del tiempo de reacción
zaidelly lozadaPractica de laboratorio de física I Practica #1 Integrantes: Gonzalez Daniel Gil Andreina Lozada Zaidelly SVC F Medicion del tiempo de reacción INTRODUCCIÓN Un objeto de masa m en el campo gravitatorio terrestre sigue las leyes de la mecánica newtoniana. La aceleración que experimenta el cuerpo es independiente de su
-
FISICA NEWTONIANA. PRACTICA DE LABORATORIA “MOVIMIENTO PARABOLICO”
luisrdgz999FISICA NEWTONIANA PRACTICA DE LABORATORIA “MOVIMIENTO PARABOLICO” Jhonattan González Cod:20181573086 Diego Olave Cod:20181573034 Luis Rodriguez Cod:20181573050 Liz Piñeros Cod: 20171572039 INTRODUCCION En el estudio del movimiento parabólico es posible notar que este actúa entre dos dimensiones con dos respetivos ejes X y Y es por esto que se debe precisar
-
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA REALIZAR PRÁCTICA FÍSICA Y/O DEPORTIVA
Juan Garzonhttp://3.bp.blogspot.com/-E2LjJ3RCxS8/UAxlmgaoymI/AAAAAAAAADA/gkUlGiHVuIk/s1600/logotipo_sena+negro.png Resultado de imagen para actividad fisica y salud CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA REALIZAR PRÁCTICA FÍSICA Y/O DEPORTIVA El Consentimiento Informado es la conformidad o asentimiento por parte del individuo, o sus representantes legales en caso de ser menor de edad, para realizar una determinada actividad física y/o deportiva habiendo recibido
-
Laboratorio de Física I Practica Nº 3 Termodinámica y gases ideales
carlos.lopezyLaboratorio de Física I Practica Nº 3 Termodinámica y gases ideales INFORME Integrantes: NAPANGA ZENTENO, Edward MARTINEZ BARROS, Diego Grupo: C15 - 06 – B Profesora: Silvia Espinoza Semana 05 Fecha de realización: 07 de setiembre Fecha de entrega: 14 de setiembre 2010 – II I. INTRODUCCION La termodinámica es
-
Utilidad Práctica de la Kinantropometria en Cultura Física y Deporte
Miguel MartínezMiguel Ángel Martínez Temores Utilidad Práctica de la Kinantropometria en Cultura Física y Deporte Introducción Este tema trata sobre la importancia que tiene la kinantropometria para el Licenciado en Cultura Física y Deportes, su prioridad, y los métodos de medición que se necesitan, al igual las singularidades que estas la
-
Practica 1 estática. En física es necesario presentar los resultados
peca2103INTRODUCCIÓN En física es necesario presentar los resultados a través de sistemas de medición que permitan a todos entender de qué tratan los estudios y los resultados, para ello se crearon unidades de patrón que permiten que todos quienes tengan acceso a nuestros estudios pueden interpretar correctamente la información en
-
PRACTICA: VELOCIDAD INSTANTANEA Y VELOCIDAD MEDIA LABORATORIO FISICA I0
INTRODUCCIÓN En la presente experiencia podremos analizar la relación y las diferencias existentes entre la velocidad media de un cuerpo en un intervalo de tiempo y la velocidad de dicho cuerpo en un instante. Como ya sabemos la velocidad es una magnitud vectorial que determina la dirección y sentido del
-
DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA DE ONDAS PRÁCTICA No. 2
qwerftgvcdUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA DE ONDAS PRÁCTICA No. 2: ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS ALUMNO NÚMERO DE CUENTA GRUPO Alvarado Casandra Martínez Maldonado Daniel Millán Bárcenas Saúl Urbina Mijangos Adriana 2251 PROFESOR (NOMBRE Y FIRMA) Jose Frias CONCEPTO CALIFICACIÓN Cuestionario Previo
-
FÍSICA CLÁSICA. PRACTICA No.5: PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO EN 2D
MauGnzINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. UNIDAD CULHUACÁN. FÍSICA CLÁSICA. PRACTICA No.5: PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO EN 2D. PROFESOR: ANDONEGUI SANCHEZ RUBEN. GRUPO: 1MM1. INTEGRANTES: * ESCARCEGA SALAZAR JAVIER. * LÓPEZ FLORES JESÚS KEVIN. * GONZALEZ GARCÍA MAURICIO GERARDO. * PLAZA MARTIN OMAR. * PAZ CUEVAS
-
PRÁCTICA No. 4 “PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LAS SUSTANCIAS”
215366 CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ACADEMIA DE QUÍMICA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO 1er. SEMETRE Laboratorio: Química general I PRÁCTICA No. 4 “PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LAS SUSTANCIAS” 05/SEPTIEMBRE/2018 Objetivo: Determinar los puntos de fusión de: naftaleno, acido benzoico, acido salícico y problema. Introducción: Las propiedades de las
-
Laboratorio de Física General Practica # 1 “Relación Masa-Volumen”
David SotoInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de biofísica Laboratorio de Física General Practica # 1 “Relación Masa-Volumen” Grupo 1IM1 Equipo 1 Integrantes *David Israel Soto Rangel *Diana Elena Mora López *Ricardo Francisco Francisco 15 de septiembre de 2015 Calificación________ Practica # 1 “Relación Masa-Volumen” Objetivo Determinar de
-
Física Clásica I Práctica N°2 “MEDICIONES Y SISTEMA DE UNIDADES”
samantha nolasco quirozResultado de imagen para ipn INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ESIME Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco Física Clásica I Ingeniería Mecánica Industrial Práctica N°2 Docente: Ing. Medina Ramos Alejandro. Adjunto: Ing. Aguirre Buitrón Vladimir “MEDICIONES Y SISTEMA DE UNIDADES” INTEGRANTES: -Argüello González Luis Daniel
-
LABORATORIO DE FÍSICA Practica N 9 TEMA: ley de hooke y mesa de fuerzas
Willian Mauricio Cardenas VargasResultado de imagen para universidad santo tomas villavicencio CIENCIAS BASICAS VERSIÓN 02 Guia de laboratio No. 9 CODIGO ESPACIO ACADEMICO MECÁNICA LABORATORIO DE FÍSICA Practica N 9 TEMA: ley de hooke y mesa de fuerzas INSTRUMENTOS 1. Mesa de fuerzas 2. Poleas 3. Anillo plástico 4. Porta-pesas 5. Juego de
-
Practica No.1 Propiedades Químicas Y Físicas De Compuestos Aromáticos
cenaidoreginaldoContenido Introduccion……………………………………2 Objetivos………………………………………2 Material y reactivos…………………………….2 Metodología…………………………………….2 Resultados ………………………………….…2 Análisis…………………………………………2 Conclusion…………….…………….2 Bibliografias…………………………………2 Introducción Los hidrocarburos aromáticos forman una familia particular de hidrocarburos no saturados, es decir, aquellos compuestos que presentan por lo menos un enlace múltiple (sea doble o triple). Generalmente se clasifican en esta familia los hidrocarburos que tienen
-
Fisica Preguntas para el Post- laboratorio. Practica del Segundo Módulo.
yolymar94Preguntas para el Post- laboratorio. Practica del Segundo Módulo. Física. 1. ¿Qué es carga eléctrica? 1. ¿Qué es carga eléctrica neta? 1. Cuáles son las propiedades de las cargas eléctricas. 1. ¿Qué es un electroscopio? 1. ¿Por qué se dice que un átomo es eléctricamente neutro? 1. Explique en qué
-
Laboratorio Física I Practica No. 1 Análisis Cualitativo del Movimiento
victorthrUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para logo fime Resultado de imagen para logo uanl FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Laboratorio Física I Practica No. 1 Análisis Cualitativo del Movimiento Instructor:Ricardo Escobar Reporte Matricula Nombre Carrera 1729231 Roberto Carlos Salazar Martínez IME 1627555 Eder Iván Hernández Nava
-
INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO. Propiedades físicas: Densidad y dureza
Mariana.921 INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO Química de los materiales QMR25-3 Informe No.1, 14/09/2021 Propiedades físicas: Densidad y dureza Johan Alejandro Jaramillo Pavas José David Vásquez Díaz Mariana Ruíz Cardona Instituto tecnológico metropolitano Correo: josevasquez309764@correo.itm.edu.co Correo: johanjaramillo311531@correo.itm.edu.co Correo: marianaruiz312307@correo.itm.edu.co Resumen. Los objetivos de la práctica son determinar la densidad de ciertos
-
Practica 1. propiedades físicas y químicas de los compuestos orgánicos
emanuel1296Practica 1. propiedades físicas y químicas de los compuestos orgánicos. Estamos viendo los compuestos orgánicos, que son sustancias que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono hidrogeno, los hay con enlaces simples, dobles, triples, coordinados y no polares. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, halógenos y otros compuestos. Entre
-
Práctica Física: Experimentos con los cilindros y el líquido (alcohol),
paolaordunaHIPÓTESIS Si realizamos correctamente los experimentos con los cilindros y el líquido (alcohol), entonces podremos obtener una pendiente que determinará la relación que hay entre la masa de un sólido o un líquido y el volumen que ocupa de éstos. PROCEDIMIENTO 1. Medir la masa de cada cilindro del set
-
Práctica N° 2: Propiedades Físicas y Químicas y Separación de Mezclas
Duvan CabreraUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Práctica N° 2: Propiedades Físicas y Químicas y Separación de Mezclas Guías de Prácticas de Laboratorio Identificación: GL-AA-F-1 Número de Páginas: 17 Revisión No.: 1 Fecha Emisión: 2011/08/31 Laboratorio de: Química General para Ingeniería Título de la Práctica de Laboratorio: Práctica N° 2: Propiedades Físicas y
-
DIEZ SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN FÍSICA
jshgDIEZ SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN FÍSICA Resumen: Diversos estudios realizados en torno al aprovechamiento escolar, han revelado que el bajo nivel de aprendizaje alcanzado por los alumnos es, en gran parte, resultante de los métodos equivocados que empleamos los maestros en la práctica diaria. Propiciar la
-
LABORATORIO DE FISICA 1 PRACTICA #4(Estudio del Movimiento de Proyectiles)
Fr4nkFl99LABORATORIO DE FISICA 1 PRACTICA #4(Estudio del Movimiento de Proyectiles) Nombre de la Instructora: M.C. Leticia Flores Moreno Semestre Enero – Junio 2019 Equipo #3 Brigada: 214 Matricula Nombre Carrera 1737559 Flores Juárez Francisco Salvador ITS 1806962 Lara García Dante Samuel ITS 1938500 Coronado Ortiz Sergio Antonio ITS 1986932 Rocha