ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prácticas de física

Buscar

Documentos 1 - 50 de 521

  • Practica Fisica

    ingmiguel1995Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad: Zacatenco Ingeniería en Control y Automatización Electricidad y Magnetismo Práctica No. 1 (parte 2) ELECTROSTÁTICA ELECTROSTÁTICA INTRODUCCIÓN: MARCO TEÓRICO: OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Que el alumno: • Verifique que los cuerpos son susceptibles de electrizarse • Identifique los diferentes

  • Practica Fisica

    anapattty3003PRÁCTICA 4 Leyes de Newton. Objetivos Al terminar la práctica, el alumno será capaz de: Identificar las Leyes de la Dinámica. Describir e identificar las fuerzas que contribuyen al movimiento o reposo de los cuerpos. Verificar la posibilidad de cambiar la dirección de una fuerza y mediante el uso de

  • Practica Fisica

    stormdarkRESUMEN En esta práctica se pretende comprobar el principio de equilibrio, además de calcular la tensión del vector resultante mediante ecuaciones trigonométricas, con el principal objetivo de entender y comprender mejor el tema, para lo cual necesitamos ciertos conceptos. JUSTIFICACION Esta práctica se realiza con la finalidad de entender, comprender,

  • Practica Fisica

    Michel.Lozano7.- ¿Cuál es la utilidad de los circuitos en serie? En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último. Para

  • Fisica Practica

    sergiolasmanSEXTO DE SECUNDARIA “A” PRACTICA DE CAMPO MAGNETICO PRACTICA PARA REALIZAR EN EL CUADERNO DE FISICA EN LA PRIMERA SEMANA DESPUES DE VACACIONES CON DOS DECIMALES Y UNIDADES DE MEDIDA Un alambre recto con corriente genera un campo magnético circular en el espacio que lo rodea. Campo magnético de una

  • Fisica Practica

    blackdeadkEL ARTE DE AVANZAR “A LA CARGA” Es un hecho de que ello es tan divertido que te levantarás muy temprano cada mañana, incluyendo los fines de semana. A las seis de la mañana, cuando suene la campanilla de tu “reloj de oportunidades”, saltarás de la cama como un rinoceronte;

  • FISICA PRACTICA

    ryuzakidanMEDICIONES Y CÁLCULOS DE ERRORES OBJETIVOS Efectuar mediciones directas: medir el periodo del péndulo simple. Efectuar mediciones indirectas: medir el volumen de un cilindro. Aplicar el cálculo de errores a mediciones directas e indirectas. Utilizar con criterio científico la balanza, cronometro, cinta métrica, vernier o pie de rey. FUNDAMENTO TEÓRICO

  • Practica Fisica

    JJGaviriaRECURSOS A UTILIZAR EN LA PRACTICA (Equipos/ Instrumentos) • Soporte universal • Nuez para colgar un péndulo • Nuez para instalar un vástago o varilla corta y delgada • Hilo y cuerpo (péndulo) • Regla 2. mida la altura “mínima” H a la que se suelta el cuerpo, para que

  • Practica Fisica

    eduardo290695PRÁCTICA NÚMERO 1 DENSIDAD DE UNA SUSTANCIA I. Objetivo Determinar la densidad de un líquido y un sólido midiendo su masa y su volumen. II. Material 1. Una balanza granataria de 0.1 gramo. 2. Una probeta de 0-100 ml. 3. Una pipeta de 10 ml. 4. Agua. 5. Pedazos de

  • Practica Fisica

    171011PRACTICA NÚM. 1.1 DE FÍSICA GENERAL. “SISTEMA DE UNIDADES Y MEDICIONES” MATERIALES CANTIDAD Regla de madera de 1 m 1 pza. Flexómetro 1 pza. Regla de 30 cm 1 pza. Cinta métrica de 1.5 m 1 pza. Cinta métrica de 30 m. 1 pza. Pie de rey o vernier 1

  • Fisica Practica

    asdkColegio de bachilleres de Chiapas Plantel 05, Huehuetán. Tema: Practica de laboratorio “Fabrica tu propio calorímetro” Catedrático: Quim. Miguel Ángel Rivas Aguilar Asignatura: Física II Alumna: Ana Edith Rodríguez Argueta Grado y grupo: 4 “B” Fecha: 14 de abril de 2014 Objetivo  Aprender a fabricar y como usar un

  • Practica Fisica

    chiriskiusINVESTIGACION BIBLIOGRAFICA CONDICIONES DE EQUILIBRIO Y MOMENTOS DE FUERZA “Si un objeto esta en reposos con respecto a un observador, permanece en eses estado; si inicialmente el objeto esta en movimiento con respecto a su observador, su velocidad permanece constante”. Autor: Raymundo A. Serway &Jerry S. Foughn Editorial: Cengage Learning

  • Fisica Practica

    roberthsonCONVERSIÓN DE UNIDADES 1. Un trabajador va a pintar las paredes de un cuarto cuadrado de 8 ft de alto y 12 ft en cada lado. ¿Qué área superficial en metros cuadrados debe cubrir? RESP: 35.67 m2 2. Suponga que toma siete minutos llenar un tanque de gasolina de 30

  • Practica física

    raimon95Taste Another sense is the taste, this sense captures the composition of the things that we put in our mouth, and these things are divided in four principal groups, salt, sugar, bitter and acid. All this flavours are separated in the different zones of the tongue, which cause us a

  • Fisica Práctica

    Fisica Práctica

    Juan Diego Galindez RestrepoPráctica 4 Caída Libre Kevin Cardona Ledezma, Juan Diego Galindez Restrepo Laboratorio de Física Mecánica Instituto Tecnológico Metropolitano Medellín, Colombia RESUMEN Decimos que un cuerpo está en caída libre cuando se encuentra en movimiento vertical en cercanías de la superficie terrestre, bajo la acción exclusiva de la fuerza de gravedad.

  • Fisica Práctica

    hectore97Actividad 1 • ¿Qué forma tiene la grafica? R: se obtuvo línea recta que pasa por el origen • Calcule la pendiente de la grafica R: Y2 – Y1 10m – 6m 4m ------------ = ------------- = -------------- = 1 X2 – X1 4s – 8s 4s • ¿Que representa

  • Practica-1 Fisica

    wjmanzanoFÍSICA GENERAL PRACTICA DE LABORATORIO No. 1 PROPORCIONALIDAD DIRECTA Y MEDICIÓN WILLINTON JOSE MANZANO MARTINEZ C.C. 1.065.611.318 GRUPO: 3A Doc. SAUL ENRRIQUE VIDES GOMEZ TUTOR: VIRTUAL WILMER ISMAEL ANGEL BENAVIDES CORREO: wilmer.angel@unad.edu.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD INGENIERIA AMBIENTAL CEAD, VALLEDUPAR-CESAR. OCTUBRE 2013 INTRODUCCION Por Física se entiende

  • PRACTICA 1 FISICA

    PRACTICA 1 FISICA

    30OCTUBRE1976PRÁCTICA Nº 2: 1. Un automóvil recorrió una distancia de 86 km. Si la rapidez media fue de 8 m/s. ¿Cuántas horas duro el viaje? v= d/t t = d / V sustituyendo los valores: t = 86000 m / 8 m/seg t = 10750 seg Se transforma el tiempo

  • Practica 8 Fisica

    Dakota788INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “WILFRIDO MASSIEU” LABORATORIO DE FÍSICA I Nombre del Alumno: Garcia Garcia Ivette Grupo:3IM10 Equipo:5 Profesor: Oscar Humberto Betanzoz Marin Profesor Auxiliar:Maria Eugenia Gonzales Sandoval Práctica no. 8 TIRO PARABÓLICO Unidad: 4 CINEMÁTICA COMPETENCIA PARTICULAR: Analiza el movimiento de los cuerpos aplicando

  • Practica 1 Fisica

    nora26Celda Unitaria Una celda unitaria es la unidad estructural básica que se repite en un sólido cristalino. Una celda unitaria tiene su extensión en tres dimensiones. En muchos cristales este punto en realidad no contiene tal partícula; en su lugar, puede haber varios átomos, iones o moléculas distribuidos en forma

  • Practica 6 Fisica

    daniel1801I.-Objetivo: El alumno verificara el modelo matemático de la velocidad uniforme, empleando el riel de aire y aplicando la técnica del análisis grafico. II.-Metodologia: En este experimento usaremos el estudio de la cinemática y utilizaremos un dispositivo que facilitara este experimento denominado el riel de aire y con la ayuda

  • Practica 2 Fisica

    Practica 2 Fisica

    Juanito FananaPráctica 2 de Física 1.- ¿Cuál es la velocidad para que un proyectil se convierta en satélite si se lanza de forma Horizontal o Vertical? R= 8 k/s 2.- ¿Cuáles son las leyes de Kepler? * 1ra ley de la órbita: Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol. *

  • Practica 4 Fisica

    jeycorPRACTICA N 4: MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO TITULO: Caída libre OBJETIVO: Comprobar las leyes del movimiento uniformemente acelerado (caída libre) TEORIA Cuando sobre un objeto solamente actúa la fuerza de la gravedad, ignorando la resistencia que opone el aire, se dice que el objeto se encuentra en caída libre, sin importar

  • Practica 6 Fisica

    djmarty“INCERTIDUMBRES EN MEDICIONES DIRECTAS” PRACTICA No. 6 Objetivo Al término de la práctica el alumno identificara el criterio que se emplea para asignar la incertidumbre en una medición directa, definirá la incertidumbre absoluta, la incertidumbre relativa y la incertidumbre porcentual así como expresar el resultado de una medición directa con

  • Practicas Física

    cvnietodEducación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 1 Segundo Cuatrimestre División: Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales Cuaderno de Prácticas Física Módulo 1 Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 2 El cuaderno de prácticas

  • Practica 2 Fisica

    carlosipn13Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Laboratorio de Mecánica Clásica Profesor: Beltrán de Paz Rubén Título: Práctica # 2 “Choque Unidimensional” Equipo # 4 Integrantes:  José Rodríguez Carlos Abraham 2013602713  Muñoz Miguel  Olivares Morales Jesús  Pineda Fecha de elaboración: 11/Febrero/2014 Fecha de

  • Practica Fisica 1

    criperlongEL CHOJIN El subidón de estar aquí todos unidos, se pierde un poco cuando piensas en el motivo. Todos distintos con su rollo y con su estilo, pero es Hip Hop y hay que dejarlo bien clarito: LIRICO (Violadores del Verso) ¿Tú te has parao a hablar alguna vez contigo

  • Fisica Practica 1

    ovillarruelINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME CULHUACAN Carrera: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Materia: Física Clásica Nombre de Práctica: Ley de Elasticidad de Hooke Grupo 1EV6 Turno: Vespertino Nombre de Profesor: Ricardo Maciel Reyes Integrantes: Fernández Tejada José Vicente García Balderas Miguel Ángel Martínez García Gerardo Daniel Reyes Zúñiga Eduardo Villarruel Palacios

  • PRACTICA FISICA 2

    guerrero94hLÍNEAS DE POTENCIAL (U) HENRY STIVEN GUERRERO CABRERA COD. 20132121054 NICOLAS QUESADA BAHAMON COD. 20132121455 INGRID JULIETH AVILA COD. 20132121920 TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA FISICA ELECTROMAGNETICA CODIGO BFEXCN05 – 11211157 GRUPO 04 PROFESOR: PABLO OMAR HERRERA FUQUEN UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE PETROLEOS NEIVA, MARZO 2014 CONTENIDO

  • Practica Fisica 1

    QuickzilverInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica “Método científico” Integrantes García Gonzales Diana Arisbeth Guerrero Morales José Laureano Salazar Alcalá Azael Montero Toscano Alfonso Rodrigo Colliere Basurto Aldo Oliver Jiménez Pérez Darío de Jesús Prof. Arturo Mendoza Castrejón ICE – 1CM9 ESIME Zacatenco, Unidad Profesional Septiembre 4

  • Fisica Practica 3

    KintaroFISICA MANUAL DE PRACTICAS DE LABORATORIO MANUAL DE PRÁCTICAS NOMBRE DE LA PRACTICA MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME MATERIA FISICA SEM CUATRI COLEGIO HORAS SEMANALES FECHA DE ELABORACIÓN DOCENTE GUILLERMO VAZQUEZ MORALES OBJETIVO DE LA PRACTICA 1,- DESCRIBIR Y CALCULAR EL MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME DE UN CUERPO 2.- INTERPRETAR LA GRAFICA DE

  • Practica 1 Fisica

    Frijolito2012PRACTICA Nº 1: PROPORCIONALIDAD DIRECTA. TITULO: Proporcionalidad Directa e Inversa OBJETIVO: Verificar la relación de proporcionalidad entre diferentes magnitudes. PROBLEMA: En los estudios que usted ha tenido sobre proporcionalidad, se encuentra con una variable dependiente y otras independientes. En la medición de un líquido ¿Cuáles serían éstas? ¿Cuál sería la

  • Practica 4 fisica.

    Practica 4 fisica.

    hulk_abrahamRESUMEN ¿Qué se hizo? En esta práctica el profesor coloco un riel de aire el cual estaba colocado en un tubo de aluminio que tenía de longitud 120cm, en el cuál hubo dos desplazamientos: Plano Recto y Plano inclinado. ¿Cómo se hizo? Ya colocado el riel, se hizo el desplazamiento

  • Practica De Fisica

    Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 121 PRACTICA No. 2 INTEGRANTES: Cristian Mendoza Hernandez Yohana Abigail Núñez Santos Eduardo Moreno Bautista Casandra vega Andrés Martínez Martínez Edwin Misael Pérez Torres Oscar Duque Godoy Julio Cervantes Docente: Ing. Armando Lara Lara TEMAS DE FISICA Grupo: VI Grado: TIB TAMUIN S.L.P 29-mayo-2013

  • Practica De Fisica

    bryam1o INTRODUCCION Tiro Caída Libre Se le llama caída libre al movimiento que se debe únicamente a la influencia de la gravedad. Todos los cuerpos con este tipo de movimiento tienen una aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor depende del lugar en el que se encuentren. En la Tierra este

  • Practica De Fisica

    cipriano0697Tratados de Teoloyucan Los Tratados de Teoloyucan1 fueron los documentos firmados en la localidad del mismo nombre, en el Estado de México el 13 de agosto de 1914 entre los representantes del Cuerpo de Ejército del Noreste, Álvaro Obregón, Lucio Blanco y Othón P. Blanco que formaba parte de los

  • Practica de fisica

    Practica de fisica

    chuetonalfaEscárcega Garrido Luis Alberto Materia: Temas de física 6° “E” Especialidad: Mecatrónica Turno: Matutino PRÁCTICA 1 OBJETIVO: Qué se quiere lograr y demostrar al realizar esta práctica (breve, no más de tres renglones). Demostrar que por medio de la fricción se puede electrizar un cuerpo MARCO TEÓRICO: Aspectos teóricos que

  • Practica De Fisica

    elliot22LABORATORIO DE FÍSICA I NOMBRE DEL ALUMNO__________________________________________________________GPO__________EQUIPO_______ PRACTICA No. 8 PALANCAS OBJETIVO AL TÉRMINO DE LA PRÁCTICA EL ALUMNO IDENTIFICARÁ LOS DIFERENTES TIPOS DE PALANCAS, ESTABLECERÁ LAS CONDICIONES DE EQUILIBRIO EN LAS MISMAS, ASÍ COMO TAMBIÉN OBTENDRÁ LA VENTAJA MECÁNICA DE CADA UNA DE ELLAS. INTRODUCCIÓN LA MAQUINA SIMPLE ES

  • Practica de fisica

    Practica de fisica

    Aldooo12Universidad del Valle de México Logo de UVM: la historia y el significado del logotipo, la marca y el símbolo. | png, vector Materia: Física Profesor: José E. Aguilar Tóala Alumno: Aldo Antonio Cordero Velázquez Practica #4: Proyectiles Introducción Cuando un objeto se lanza al aire, se acelera debido a

  • Practica De Fisica

    andreazzPractica 5 Medida de circuito en serie y paralelo. Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia disminuye o aumenta dependiendo de la intensidad de luz que indica en componente, sus siglas son (LDR). Materiales para elaborar un circuito • 1 Protoboard • 1 LED • 1 Pila de 9

  • Practica 5 Física

    mltellezIntroducción: Esta práctica consiste en poner un satélite geoestacionario de un kilogramo de peso en órbita alrededor de la Tierra. Se utilizaran algunos parámetros como la constante de la gravitación universal, la masa de la tierra y del satélite así como la velocidad angular para modelarlos en Tracker en el

  • PRACTICA DE FISICA

    Yomara21Materiales: 4 focos: 2 de 40W, 1 de 60W, 1 de 100W 4 soquets Tornillos 2 metros de cable, #19 doble polo Clavija Interruptor Desarmador Pinzas Cinta de aislar Tabla de perfocel de 30x60 o 20x40 OBJETIVO Objetivo General: Construir un circuito MIXTO con el fin tomar mediciones y analizar

  • Practica De Fisica

    caca99CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN DEL AGUA OBJETIVOS: La práctica intentará encontrar experimentalmente la calor específica del agua, la necesaria para que 1 kg de sustancia cambie 1 ºC o K su temperatura, y la calor latente de vaporización de esta, la necesaria para que un la misma cantidad se evapore

  • Practica De Fisica

    SurcInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Física Clásica PRÁCTICA No. 6 “CAIDA LIBRE” EQUIPO # 3 PRACTICA #6 CAIDA LIBRE (M.R.U.A.) •Objetivo. Comprobar la caída libre Calculo de la aceleración= g Hacer grafica de movimiento •Fundamentación teórica. Caída Libre Se le llama caída libre

  • Practica De Fisica

    severorafael1. Noción de error. 2. Objetivos El alumno concluirá que existen errores en las mediciones, diferenciando los errores sistemáticos de los errores accidentales. En un conjunto de mediciones determinará el valor más probable, asignándole la incertidumbre, a las mediciones directas. Explicará el concepto cifras significativas Tabla 1. Medición Posición de

  • PRACTICA DE FISICA

    reichel456Objetivo: Determinar experimentalmente las tensiones en un sistema de equilibrio y determinar el error en las mismas Material y equipo Soporte universal doble con 3 varillas 2 nueces 2 dinamómetros Transportador Cinta Procedimiento: 1.- mida el ángulo 1 y el ángulo 2 2.- anotar masa y calcular peso 3.- hacer

  • FISICA 2 práctica

    FISICA 2 práctica

    tanyarPRACTICA LO APRENDIDO PAGINA 143 LIBRO DE TEXTO 1. Ayúdenle a Isabel, el personaje de la historia inicial, a saber cuál o cuáles de las ciudades de EUA tienen una temperatura promedio igual o muy parecida a la de Acapulco (28 °C) * Convierte TODAS las temperaturas que se dan

  • Practica 1 Física

    nestorcaballeroOBJETIVOS Determinar el rango, la resolución y la legibilidad de algunos instrumentos de medición. Obtener la curva de calibración y su ecuación de un calibrador con vernier. Determinar la sensibilidad y el error de calibración de dicho instrumento Calcular la exactitud y el error de exactitud del calibrador para cada

  • Practica De Fisica

    bar123METERIAL. 0-027 Base triangular T-124 Mechero de alcohol T-126 Cera termosensible 0-40 Crucela T-072 Conductometro S/n tornillos MEISA Cronometro Cerillo PROCEDIMIENTO. 1.-Primero Montamos la varilla de 500 Mm. en la base triangular y en ella cruceta. A unos 8 cms, de altura sobre el nivel de la base, después se

  • Fisica 1 práctica

    Fisica 1 práctica

    javier scottOBJETIVO Determinar experimentalmente alguna de las propiedades características de la materia tales como la densidad de sólidos y líquidos. PROPOSITO Realizamos esta práctica con el propósito de aprender a determinar el volumen, masa y la densidad de distintos cuerpos regulares e irregulares, así como sustancias liquidas como el agua, aceite

Página