Prácticas de física
Documentos 301 - 350 de 521
-
Práctica 2 Propiedades físicas de los alimentos
marianaq05Práctica 2 Propiedades físicas de los alimentos 1. Introducción La fisicoquímica de alimentos es una rama de la ciencia de los alimentos que estudia las propiedades físicas y químicas de los alimentos y cómo afectan su calidad y estabilidad. Las propiedades físicas de los alimentos se refieren a las características
-
Practica No 1 Propiedades físicas de los fluidos
carlangasssPractica No 1 Propiedades físicas de los fluidos Mesa No 1 Objetivo Determinar el peso específico, la densidad absoluta, la densidad relativa, y el volumen especifico de las diferentes muestras de substancias que se proporcionaron. Equipo utilizado Muestras de Aceite delgado Aceite grueso Petroleó Diesel Agua Resina poliéster Balanza Varilla
-
Informe Práctica de Laboratorio De Física N°04
nicolascriollloInforme Práctica de Laboratorio De Física N°04: Principio de Arquímedes Hemelyn Naibeth Valentina Báez Cuta, Juan Fernando Torres Rodríguez, Nanjur Emerecs Acevedo Parada, Yhaxira Nayeth Atunes Patarroyo, David Alejandro Moreno Cifuentes, Laura Isabel Villa Alemán, Maria Fernanda Suesca Pérez y Nicolas Criollo Caycedo. hnbaez@uniboyaca.edu.co 66422520 ynatunes@uniboyaca.edu.co 66422110 neacevedo@uniboyaca.edu.co 66422190 jftorres@uniboyaca.edu.co
-
Práctica # 2 Simulación del mundo real: física
Orlando Mendiola PalaciosReporte de práctica Clave de la práctica: ISC- SCD-1022-02 Nombre de los estudiantes: _Javier Orlando Mendiola Palacios_____________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ Ingeniería en Sistemas Computacionales Graficación SCD-1022 Grupo 4A Práctica # 2 Simulación del mundo real: física 1. Resumen de la Actividad En esta actividad se solicito recrear por medio del programa
-
Trabajo Final Practica Docente (educacion Fisica)
Julio Fernando Sosa EncinaInstituto Superior de Educación Física Trabajo Final. Unidad Curricular: Práctica Docente II. Profesora:. Alumnos: Curso y división: 2do 3ra. Año Lectivo: 2021. ________________ Índice Introducción Pág. 3 Desarrollo Pág. 4 Conclusión Pág. 11 Anexo Pág. 12 INTRODUCCIÓN: La Práctica Docente expresa el esfuerzo de los profesores para poder brindar un
-
Práctica 1: Propiedades Físicas de los fluidos.
Nicole RimannPráctica 1: Propiedades Físicas de los fluidos. Nombre: Nicole Rimann Bayliss ID: 00260551 Materia: Laboratorio de Biofísica Fecha de entrega: 20/08/2015 Grupo: Grupo I 7:00-8:30 Índice Introducción……………………………………3 Método ..………………………………….4 Resultados .…………………………………..4-6 Cuestionario…………………………………...7 Análisis …………………………………...7-8 Conclusiones ………………………………….8 Referencias …………………………………....9 Introducción La mecánica de los fluidos como una de las ciencias básicas
-
MICRO CLASES teoria y practica de la edc. física
Enia AlmonteObjetivo: Desarrollar las capacidades físicas y valencias fiscas básicas, en cada uno de os estudiantes a través del circuito por estaciones. Metodología: Actividad Guiada. Edad: 15 a 16 años. Método: Directo. Procedimiento: Explicación, Demostración, Ejecución, Observación y Corrección. Sesión N° 1 Fecha: 19/01/2019 Tiempo: 45 minutos FASES DESCRIPCIÓN TIEMPO RECURSOS
-
Activdad: Práctica de educación física y salud
GHL9526Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Educación Física y el Deporte en Educación Primaria Apellidos: Guadalupe Hernández 01/02/2020 Nombre: Laura Activdad: Práctica de educación física y salud DIARIO DE LAS SESIONES DE EJERCICIO FÍSICO Día 1. Descripción de la sesión: * Calentamiento: podemos contar como calentamiento caminar hasta
-
INFORME DE LA PRÁCTICA DEL LABORATORIO DE FISICA
santiago cuestaUNIDAD EDUCATIVA VICTOR MIDEROS INFORME DE LA PRÁCTICA DEL LABORATORIO DE FISICA Nombre: Emely Arias Grupo: N°4 Curso: 2BGU “D” Practica: N°1 Fecha:25/10/2016 Nota: Tema: Segunda ley de newton Objetivo: Comprobar experimentalmente la ley que relaciona la fuerza con la aceleración manteniendo constante la masa. Equipo y esquema: 1-Base en
-
PRÁCTICA CALIFICADA DE FISICA DE LAS RADIACIONES
Ludwig Payano FuentesSEPTIMA PRÁCTICA CALIFICADA DE FISICA DE LAS RADIACIONES I TEMA: PRODUCCION DE RAYOS X DE FRENADO (2021-II) LIc. Wilber Mondalgo Porras 1. En un tubo de rayos X se aceleran electrones con una diferencia de potencial de 2Kv.Determine cual es al energía en Joule de los fotones de rayos X
-
Fuerzas en equilibrio practica de Fisica IPN ESIME
Manuel PalafoxINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ICE ZACATENCO LABORATORIO DE FÍSICA CLÁSICA “CINEMÁTICA, MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME” NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: FIRMA Barragán Lázaro Paloma Miroslava Bautista Traconiz Johan Benigno Obregón Molina Héctor Saúl Palafox Macías Manuel Antonio Pensado Alarcón César Puga Carbajal Camila FECHA DE RELIZACION:
-
Fisica, práctica los estudios realizados en clase
sergi_ra7INSTITUTO SAN BERNARDO DE LA SALLE 801 PRACTICAS DE LABORATORIO IV PERIODO DANIEL ANDRES SALAMANCA NIÑO – 18 SERGIO ANDRES MANRIQUE – 12 SERGIO ANDRES CAMARGO RAMIREZ – 03 KANDY JUANITA DEL RIO FLORIDO BOGOTA D.C. 6/11/2015 Poner en práctica los estudios realizados en clase. Identificar las ecuaciones que permiten
-
El nuevo Informe aboratorio fisica unad practica 2
Dario LopezPráctica 2 Informe Laboratorio: Segunda Práctica Por: Darío Alexander López Cabrera Código: 1015396753 Grupo: 100413_ 138 Bibiana Quiroga Antolínez Código: 97092024230 Grupo: 100413_137 Andrés Sánchez Código1018466158 Grupo 100413_136 Tutor: Edson Daniel Benítez Rodríguez Tutor de Laboratorio: Jesús María Rodríguez Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela ECAPMA Física General
-
Laboratorio de Física Practica #4 “Gráficas”
Shmuel384Laboratorio de Física Raul Couret Practica #4 “Gráficas” 09/09/2016 Introducción Esta práctica busca evaluar los diferentes tipos de procedimientos para obtener información en un experimento. Para ello se realizan cálculo con 3 tablas de valores diferentes y se crea una ecuación al obtener la pendiente y b. Para la realización
-
PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA PRACTICA 2 UNAL.
Camilo Andres Torres VergaraINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO Laboratorio química general 3006825 grupo #5 informe No.2 29/10/2021 PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA Gladys Patricia Agudelo Montoya. Camilo Andrés Torres Vergara. Universidad Nacional de Colombia Correo: gagudelom@unal.edu.co, catorresv@unal.edu.co INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO Resumen. Se realizaron cuatro experimentos con el fin de identificar algunas propiedades físicas
-
INTRODUCCION A LA FISICA PRACTICA LABORATORIO Nº1
Sopai PillaINTRODUCCION A LA FISICA PRACTICA LABORATORIO Nº1 Lanzamiento proyectil Objetivos: -Determinar la rapidez de salida de las esferas metálicas disparadas por un lanzador de proyectiles. -Verificar experimentalmente el ángulo con que debe ser disparado un proyectil para impactar un objeto situado en una posición conocida. Materiales y equipos: -Un lanzador
-
Colisiones en una dimensión, práctica de física
aasaasaUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA http://www.ucsm.edu.pe/GREA/escudo.gif ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FÍSICA I PRÁCTICAS Integrantes: 1. Maryam Catherine Tenorio Cornejo 1. Danna Cárdenas Umpire 1. Daniela Calero Torres PRACTICA DE FISICA: Colisiones en una Dimensión Arequipa – Perú 2015 TURNO: Sábado 7am –9am 1. OBJETIVOS: * Determinar experimentalmente el momento
-
Actividad: Práctica de educación física y salud
371988Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Educación Física y el Deporte en Educación Primaria Apellidos: 31/10/22 Nombre: Actividad: Práctica de educación física y salud Día 1. Descripción de la sesión: caminata. * Calentamiento: realizaremos ejercicios de calentamiento dinámico durante 10-12 min. * Cuello: mover la cabeza de un
-
Práctica física se refleja en mi calidad de vida
Liseth AtenciaD:\A. Lenis\1. Aspecto Directivo\Simbolos\LENIS\ESCUDO LENIS 4.tif INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO LENIS GUÍA DE APRENDIZAJE Código: Versión: Fecha: 2020 Página: DOCENTE PERIODO ÁREA GRADO FECHA MANUEL MENDOZA MÉNDEZ e-mail: profemane1@hotmail.com SEGUNDO EDUCACIÓN FÍSICA SEXTO Del 11 de mayo al 17 de julio de 2.020 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Estándar: comprendo que la práctica
-
Práctica de Fisica, Vectores en 3D por coordenadas
Esau HernándezCOORDENADAS VECTORES DE POSICION MAGNITUDES VECTORES UNITARIOS SUMA DE FUERZAS SOLUCIONE DEL SISTEMA DE ECUACIONES 3X3 POR METODO CRAMER CALCULAMOS EL DETERMINANTE CALCULAMOS LA TENSIONES Marco Teórico Un entorno tridimensional que permite que los objetos se muevan en diferentes direcciones se conoce como sistema de fuerzas tridimensional. Esta categoría denota
-
REPORTE DE PRÁCTICA: MAESTRA DE EDUCACIÓN FÍSICA
Justin1REPORTE DE PRACTICAS COMO MAESTRA DE EDUCACIÓN FÍSICA TALLER DE EDUCACIÓN FÍSICA JORGE LUIS PEREYRA MORENO Alumna: Sheyla María Díaz de la Rosa. Fecha de entrega: 09- Diciembre - 2016 Villaflores Chiapas. REPORTE DE PRÁCTICA: MAESTRA DE EDUCACIÓN FÍSICA Mis prácticas las realice del día martes 22 de noviembre del
-
PRACTICA NO.2 Propiedades físicas De Los Agregados
krozamoraTitulo PRACTICA NO.2 Propiedades físicas de los agregados DETERMINACION DE PESOS VOLUMENTRICOS EN AGREGADOS PETREOS OBJETIVO Conocer y aplicar el procedimiento de laboratorio y de calculo necesarios para determinar el peso volumétrico en los agregados interpretando los resultados obtenidos. EQUIPO Tina de prueba Báscula Cucharon Varilla de punta de bala
-
Cálculos y resumen Practica 8 laboratorio fisica 1
Marco Gonzalez VargasEn la práctica analizaremos la energía que tiene un sistema con 1 cuerpo y un contrapeso el cual posee una determinada altura, así como las pérdidas de energía que tenga al terminar el movimiento. Al realizar la práctica se tomaron los siguientes datos m1 m2 d t h 234.2 g
-
Un nuevo Informe laboratorio practica 1 Unad fisica
Dario LopezInforme Laboratorio: Primera Práctica Informe Laboratorio: Primera Práctica Por: Darío Alexander López Cabrera Código: 1015396753 Grupo: 100413_ 138 Bibiana Quiroga Antolínez Código: 97092024230 Grupo: 100413_137 Andres Felipe Sanchez Moreno Código: 1018466158 Grupo: 100413_136 Cristián Camilo Linares Código: 1110117696 Grupo: 100413_137 Tutor Virtual: Edson Daniel Benítez Rodríguez Tutor de Laboratorio: Milton
-
El programa de prácticas de laboratorio de física
jvz1987PRACTICAS DE LABORATORIO PARA EL CURSO DE FÍSICA GENERAL SESION 1 Desarrollado por: Wilmer Ismael Ángel Benavides1 Miguel Andrés Heredia Ramos2 Mónica Marcela Peña Cárdenas3 Juan Carlos González Sanchez4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 2012 ________________________________ 1 Tutor Curso de
-
PRACTICA FISICA. El trabajo es una magnitud escalar
Angel LunaMARCO TEORICO: (investigación teórica que sustenta el proyecto de investigación, conformado por antecedentes, definiciones y conceptos) El trabajo , realizado por una agente que ejerce una fuerza constante sobre un sistema, es el producto de la componente de la fuerza a lo largo de la dirección de de desplazamiento del
-
PRÁCTICA DE FÍSICA: “EL SATÉLITE ARTIFICIAL”
Jaime Navarro LópezPRÁCTICA DE FÍSICA: “EL SATÉLITE ARTIFICIAL” Jaime Navarro López 1ºBach Z 1.898 palabras 16/02/2018 -INDICE 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………..….……..pág. 2 2. OBJETIVOS…………………….…………………………………………………….pág. 2 3. PLANTEAMIENTO DE UNA HIPÓTESIS…………………………………..pág. 2 4. VARIABLES…………………………………………………………………………..pág. 2 5. DISEÑO DEL EXPERIMENTO………………………….……………………..pág. 2 6. PROCEDIMIENTO………………….……………………………..……………..pág. 3 7. DATOS OBTENIDOS……………………………………………………………..pág. 3 8. CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICOS………..…………………………..……..pág. 4 9. ANÁLISIS DE
-
CIENCIAS FÌSICA 2 PRÀCTICA#21 “ELECTROSCOPIO”
blickapfelCOLEGIO LOWELL CIENCIAS FÌSICA 2 PRÀCTICA#21 “ELECTROSCOPIO” TRIANA DANIELA MARTÌNEZ FERNÀNDEZ 2°SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2014-2015 INTRODUCCIÒN: Electrización Se denomina electrización al efecto de ganar o perder cargas eléctricas, normalmente electrones, producido por un cuerpo eléctricamente neutro. Carga eléctrica Es una de las propiedades básicas de la materia. Realmente, la carga
-
Resultados y discusión de las prácticas de física
jostre01RESULTADOS Y DISCUSIÓN comprendimos conceptos teóricos que sustentan cada hecho y fenómeno presentado: la cruz de malta. crookes para comprobar la penetrabilidad de rayos catódicos, debe realizar un tercer tubo, el cual llama la cruz de malta, ya que entre el cátodo y el ánodo está localizado un tercer elemento,
-
Propiedades físicas De Los Hidrocarburos (practica)
gashomisho5Introducción: Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno. Los hidrocarburos se clasifican en: Hidrocarburos saturados, llamados también alcanos, que presentan enlaces sencillos. Los alquenos, que tienen enlaces dobles y los alquinos, con enlaces triples. ¦ Saturados ¦ Alcanos ¦ Alifáticos ¦ ¦ ¦ ¦ Alquenos ¦
-
PRACTICA #6. PROPIEDADES FÍSICAS Y ENLAСE QUÍMICO
Pedro SerranoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO C:\Users\Administrador.user-PC\Desktop\arton2151.jpg FACULTAD DE QUÍMICA CIUDAD UNIVERSITARIA, MÉXICO D.F. INFORME: PRACTICA #6. PROPIEDADES FÍSICAS Y ENLAE QUÍMICO PRESENTADO POR: ESPINOSA CASILLAS GABRIEL MIJANGOS ANGULO JESUS ALEJANDRO SERRANO MALAGÓN PEDRO QUIMICA GENERAL I PROFESOR (A): C:\Users\USUARIO\Desktop\descarga.jpg DIAZ GUTIERREZ KARLA MERCEDES México D.F a 27 de Octubre de
-
Área de física Practica n° 1 Mediciones y errores
yunialUNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC AREA DE FÍSICA GUIA DE LABORATORIO FÍSICA POR: Mtro. JULIO CÉSAR PAREJA CABRERA ABANCAY –PERU 2023 UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC ÁREA DE FÍSICA PRACTICA N° 1 Fecha del Experimento Fecha del Informe MEDICIONES Y ERRORES CARRERA PROFESIONAL: INGENIERÍA CIVIL PROFESOR RESPOSABLE :
-
Practica no. 5 Determinación de constantes físicas
Benny Stark OrdoñezPROPUESTA-LOGOTIPO-USAC-VERSION-FULL-COLOR.jpg 200023296 BB Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Quimica Departamento de Quimica Organica Quimica Organica I Practica no. 5 Determinación de constantes físicas Punto de ebullición Resumen En la presente práctica se determinó de manera experimental el punto de ebullición de algunos compuestos orgánicos, como una forma
-
Práctica 1 Medición de magnitudes físicas: volumen
Niðhögx2rUniversidad del Valle de México Laboratorio de física II Práctica 1 Medición de magnitudes físicas: volumen. Profesor Jimmy Ceballos Nombre del equipo Del Ángel Ramírez Olaf Objetivo: Realizar diferentes mediciones y comparar algunos instrumentos de medición. Calcular el volumen de un cuerpo irregular, a través de las mediciones anteriores. Marco
-
PRINCIPIOS PARA LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.
PRINCIPIOS PARA LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. Principio de la oportunidad: Aprovecha las oportunidades que se te presentan a lo largo del día para hacer actividad física, que se vaya convirtiendo en hábito Que vives en un quinto, pues sube escaleras. Que trabajas a 6 manzanas, ve andando. Que
-
Informe práctica 1 de Laboratorio de física general
alexvargaslolly0,06 Informe práctica 1 de Laboratorio de física general Nelfy Jazmín Guevara Romero C.C. 52233661 e-mail: jazminguevara@hotmail.es Celular 3217994451 Cristian Alexander Vargas Calvano C.C 1023002967 Celular 3112244489 INTRODUCCIÓN Las prácticas de laboratorio son una herramienta muy importante en el aprendizaje significativo, ya que por medio de ellas podemos verificar el
-
LABORATORIO DE FÍSICA I PRÁCTICA SOBRE: CAIDA LIBRE
Cristian GarzonLABORATORIO DE FÍSICA I PRÁCTICA SOBRE: CAIDA LIBRE 1. OBJETIVOS * Comprobar las expresiones teóricas que describen la caída libre de los cuerpos. * Utilizar técnicas de ajuste de curvas. * Determinar la aceleración de la gravedad. 1. MARCO TEÓRICO En cinemática, la caída libre es un movimiento de un
-
Practica 1: “Propiedades Físicas de los fluidos”
abrahamxDDDINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA” UNIDAD ZACATENCO Practica 1: “Propiedades Físicas de los fluidos” MESA 1 OBJETIVO: Conocer y analizar algunas propiedades de los fluidos como lo son la densidad absoluta, la densidad relativa y el peso específico. EQUIPO UTILIZADO: * Balanza electrónica * Termómetro *
-
Física General Práctica I Instrumentos de medición
itzelneriUniversidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Física General Práctica I Instrumentos de medición Ensenada B.C. A martes 07 de marzo de 2017. Introducción. En investigaciones científicas las mediciones siempre han sido un recurso de vital importancia, en cualquier rama. La medición es la forma de interpretar, estudiar y
-
PRÁCTICA 1 “Propiedades físicas de los fluidos”
ileonqINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO HIDRÁULICA BÁSICA 4CV8 PRÁCTICA 1 “Propiedades físicas de los fluidos” Alumn@ Fecha de elaboración: 01/02/2019 Fecha de entrega: 13/02/2019 PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS Finalidad u Objetivos: Observar cualitativamente las características de la viscosidad en diferentes líquidos; determinar la
-
Movimiento Rectilineo Uniforme (práctica De física)
julio1996INTRODUCCION: OBJETIVO: Investigar la relación entre la distancia y el tiempo en el caso de una esfera que desciende rodando por un plano. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Qué relación tendrá la distancia con el tiempo? MARCO TEÓRICO: M.R.U: El Movimiento Rectilíneo Uniforme es un movimiento con trayectoria rectilínea y está caracterizado
-
Práctica: Propiedades Físicas y Químicas del Agua.
AMTPPráctica # 2 Propiedades Físicas y Químicas del Agua OBJETIVO. Verificar mediante diversos experimentos algunas de las propiedades físicas y químicas que presentan las moléculas de agua ya sea en su estado sólido, líquido o gaseoso y su estructura molecular. RESULTADOS Procedimiento 1. SOLUBILIDAD DEL AGUA Al verterse azúcar en
-
Practica 10 fisica Teorema del Trabajo y la Energía.
Alejandro AlvaradoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Teorema del Trabajo y la Energía. Laboratorio de Física Equipo: 2 Práctica No. 10 Grupo: 1CM43 Integrantes: -Alvarado Trejo Alejandro -Calva Cuateco Marcos Ivan -Gomez Hernández Alan Javier -Ledesma Caballero Fernando -Rojo Ramírez Eduardo -Sánchez Herrera Alberto Objetivo:
-
Practica 3 Intercambio termico Laboratorio de física
ferchoreyesgResultado de imagen para escudo de la uaq escuela de bachilleres Escuela de Bachilleres Plantel Norte UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Practica 3 Intercambio termico Laboratorio de física Ortega López Tomas Grupo: 10 Equipo 1 Jaime Soto Angélica Paola Reyes Garfias Luis Uriel Román Cervantes Leonardo Torres Fernández Gabriela Montserrat Vázquez
-
LABORATORIO DE FISICA 2 PRACTICA 6. IMPULSO - MOMENTO
ChinaGuerra4UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA Resultado de imagen para uadec Resultado de imagen para uadec fcfm FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS LABORATORIO DE FISICA 2 PRACTICA 6. IMPULSO - MOMENTO. Objetivo: Verificar la relación impulso - momento. Introducción. - En la siguiente práctica de laboratorio se realiza un experimento que consiste
-
IMPUESTOS APLICADOS A PERSONAS FISICAS PRACTICA FINAL
cpgamIMPUESTOS APLICADOS A PERSONAS FISICAS PRACTICA FINAL DECLARACION ANUAL 2015 Con los siguientes datos, elabore el cálculo anual del ISR para una persona física que durante el ejercicio fiscal del 2015 obtuvo ingresos de los capítulos que aquí se indican. Se le pide elaborar cálculo del ISR del ejercicio. INGRESOS
-
PRACTICA # 2 “PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA”
Agonzaleza3CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NÚÑEZ TRABAJO DE: QUIMICA LABORATORIO PRESENTADO A: BENITO CANO PRESENTADO POR: ANDREA GONZÁLEZ ANDRY PORRAS INGRIS COCHERO PROGRAMA: BAC. I FECHA: 23/02/2019 CARTAGENA DE INDIAS D.TyC PRACTICA # 2 “PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA” INTRODUCCIÓN Por medio del presente informe, estaremos hallando las diferentes densidades, como ya
-
Fisica 2 NOMBRE PRACTICA: Cálculo de carga eléctrica
13kanadeResultado de imagen para logo universidad distrital UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA GUIA DE LABORATORIO 5 Página de Imagen relacionada Ingenieria Catastral -13 de mayo 2019 ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Física II NOMBRE PRACTICA: Cálculo de carga eléctrica TIPO DE PRACTICA: SEGUIMIENTO A UNA GUIA: U__ X___U
-
Laboratorio de Física I Practica #2 – Mediciones II
Jorge LuqueUniversidad del Estado de Sonora “El Saber de mis Hijos hará mi Grandeza” Laboratorio de Física I Practica #2 – Mediciones II Profesor: José Alfredo Galaviz Sañudo Nombre de los Integrantes: * Luque Juvera Jorge Alejandro * Carranza Herrera María Jesús * Rada Clark Blanca María * Bonillas Celaya Alberto
-
PRACTICA 1 PROPIEDADES FISICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS
isidropetit_PRACTICA 1 PROPIEDADES FISICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS Procedimiento. Puntos de fusión: Inicialmente, se tomó dos tapas de aguas gaseosas y se forraron con papel aluminio, luego en una de las tapas se colocó un compuesto inorgánico (sal) y en la otra se colocó un compuesto orgánico (parafina); seguidamente se colocaron