Psicología comunitaria
Documentos 151 - 200 de 380
-
PSICOLOGÍA SOCIAL-COMUNITARIA
Mauricio Huayta CruzUniversidad Tecnológica del Perú UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHOS Y CIENCIAS HUMANAS CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CURSO: PSICOLOGÍA SOCIAL-COMUNITARIA DOCENTE: RENATO CARPIO DE LA TORRE INTEGRANTES: SANDRA MILAGROS CONDE URURE VANESSA KELLY ALVAREZ TAPIA MAURICIO ALEJANDRO HUAYTA CRUZ MARIA RAQUEL ANCHAPURI MAMANI JUAN CARLOS GOMEZ VILCA KARLA STEFANIA
-
Psicología Comunitaria ensayo
portilloardilaPsicología Comunitaria Diana Patricia Rivero Guerra CC 42447467 Grupo 403022_89 Paula Andrea Estrada Tutora Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias y Humanidades Psicología 06 de Septiembre 2017 Contenido Psicología Comunitaria 1 Reflexión 3 Pantallazo del Crucigrama 5 Referencias Bibliográficas 6 Problemáticas de su comunidad y la manera
-
Psicología Social Comunitaria
krol06La Psicología Social Comunitaria es un ámbito de investigación-acción de la psicología en el cual el objeto de estudio son los colectivos y/o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente a partir del
-
PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA
ANITZAETICA (PARA PREGRADO) PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA RECONOCIMIENTO DEL CURSO TUTOR: VICTOR HUGO SAIDIZA ALUMNA: MIREYA MÁRQUEZ VILLAMIZAR SEXTO SEMESTRE PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA CUSO: 100001_460 C.C: 60.267.856 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UDR CUBARA-BOYACA 2011 INTRODUCCION El presente trabajo sobre los valores, nos ayudara a tener una visión más
-
PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA
ligia_ramirezcPSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA La psicología social es una rama importante de la psicología que viene siendo desarrollada desde inicios del siglo XX, principalmente en los Estados Unidos de América. Sus inicios están asociados con los inicios de la psicología, que se remonta a la segunda mitad del siglo XIX,
-
Resumen Psicología comunitaria
angie.29Psicología comunitaria En el video el Mtro. Alejandro Lara Figueroa, comenzó explicando lo que era la psicología comunitaria y el comenta en pocas palabras que es un área de estudio que trabaja dentro de las comunidades. Se originó en el siglo XX por los años 1950 – 1960 en Europa,
-
Psicologia Comunitaria. Teoría
anjathatyTeoría La psicología existencial es una “escuela de pensamiento”, esta tiene sus raíces en el trabajo de filósofos, especialmente de Soren Kierkegaard y de Friedrich Nietzsche. Kierkegaard estaba interesado en recuperar la profundidad de la fé de la seca religión de Copenhague de esos días y Nietzsche, por el contrario,
-
Resumen psicología comunitaria
Lorena SantosIndividuo, identidad y sujeto (Ilán Bizberg, 1989). Introducción Hay un cambio en la idea principal de individuo propuesta por Parsons (estructural-funcionalista) quien lo propone como un sujeto que se reduce a aprender a limitar sus instintos, que internaliza valores y se adapta a roles preexistentes, que convierte sus necesidades viceorgánicas
-
Psicología Comunitaria trabajo
Maria LópezUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA 3033_1026895367644_1683113023_67974_4297830_n.jpg Facultad de Artes y Ciencias Lic. En Psicología Psicología Comunitaria DOCENTES A CARGO: * Lic. Ulivarri Paula * Lic. Clark Amelia * Lic. Herrando Ana Laura INTEGRANTES * Carzetti , Marcelo * Libert , Roció * Lopez , Micaela * Nuccelli , Ivana * Ormachea
-
Psicología social y comunitaria
yunilkaResultado de imagen para uapa logo Escuela de Psicología Licenciatura en Psicología Clínica Tema: Unidad 2 Presentado por: Yunilka Valdez Gómez (12-2347) Asignatura: Psicología social y comunitaria Facilitador: Altagracia De Jesús Martinez 1. Observa un grupo de personas (conchistas, taxis, policías, entre otros) en un contexto normal específico y registra
-
Chile la Psicología Comunitaria
pololita2712961En Chile la Psicología Comunitaria ha pasado por distintos momentos dependiendo del contexto sociopolítico y los respectivos marcos institucionales derivados de las políticas institucionales*. En los años ‘80 la intervención se realiza principalmente desde las Organizaciones no gubernamentales en prácticas fuera de la institucionalidad gubernamental y centradas principalmente en la
-
La nueva Psicología comunitaria
KarencitaZamoraA inicio del término “psicología comunitaria” no se la mencionaba mucho de en Latinoamérica, las ideas nuevas vinieron a raíz de las Ciencias Sociales Latinoamericanas que ya había pasado por una frustrada, pero interesantemente la teoría de la independencia que llevo a cabo la psicología crítica en los años de
-
Psicología Social y Comunitaria
faruconhttps://2.bp.blogspot.com/-9HVzZISH_OM/Wp9VUzaas8I/AAAAAAAAACI/pjrGUJWzrxYOT63THFTij1BuzwyBNCgxQCLcBGAs/s1600/th.jpe Universidad abierta para adultos uapa Tema: Tarea 2 Asignatura: Psicología Social y Comunitaria Participante: Javier Estévez Matricula: 2017-175432 Facilitadora: Dra. Rosario Cáceres Tejada Fecha: 26 julio 2019 Estimado Participante: Luego de leer el material colgado en plataforma o apoyándote del libro básico u otras fuentes: Después de leer reflexivamente
-
Psicología Social y Comunitaria
OndirisNombre Ondiris Licelotte Mejía Severino Participante Ondiris Licelotte Mejía Severino Matricula 201800202 Asignatura Psicología Social y Comunitaria Facilitadora María Johanna Estevez Fecha 30/01/2019 Estimados participantes, en esta semana ocuparemos nuestras horas de autoestudio en la realización de las siguientes actividades: I. Lectura del Capítulo I del libro: Introducción a la
-
Tarea de psicología comunitaria
david cabezasPSICOLOGIA COMUNITARIA IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA TUTORA: CLAUDIA MATILDE ADARVE GRUPO: 403022_110 RUBEN DAVID CABEZAS ROZO CODIGO: 14399583 APORTE INDIVIDUAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCULA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA OCTUBRE 2015 La comunidad la yabita debería ser un lugar de inserción social donde se
-
Psicología Social y Comunitaria
Yarne CeballosUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Descripción: C:\Users\Cinges12\Desktop\LOGOS\logo con fondo.png ESCUELA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE: Psicología educativa. Trabajo Final. Entrevista a un Psicólogo E. PRESENTADO POR: Víctor Manuel Jiménez Cruz. _____________________________________________________________ MATRÍCULA: 16-0940. ASIGNATURA: Psicología Social y Comunitaria. FACILITADOR. Vladimir Tavárez. Santiago de los Caballeros República Dominicana Diciembre, 16, 2017. Índice. Introducción……………………………………………………………………1
-
Psicología Social y Comunitaria
Patricia Garcia AGuía de Trabajo N° 02 Psicología Social y Comunitaria Sección:18439 Docente: Juan Jose Soza Herrera Fecha : 05/04/ 2022 Duración: 40 min. Propósito : Identificar la relación entre la Psicología Social y las otras áreas. Considerar la siguiente lectura: http://www.conductitlan.org.mx/13_psicologiasocial/Materiales/L_PSICOLOGIA%20SOCIAL-Myers.pdf (pp. 06 – 10) 1. En la siguiente tabla elabora
-
Psicología Comunitaria En Chile
OAF OAFFundamentos teóricos de la Psicología Comunitaria Mg. Ps. Oriana Arellano Faúndez TRABAJO PRACTICO NÚMERO 3: Psicología Comunitaria En Chile. Integrantes: Karina Riquelme; Prissila Pavez ACTIVIDAD: Investigue sobre alguna ONG chilena que se desempeñó en la década del 80 a 90 (pueden existir en la actualidad). Luego: 1. Desarrolle una breve
-
TEMA DE PSICOLOGIA COMUNITARIA I
Carmen ErazoPsicología Comunitaria I PSICOLOGIA COMUNITARIA I Psicología: * La psicología es una rama de la ciencia que estudia la conducta humana, con el objetivo de entenderla, predecirla y controlarla. * La conducta humana es entendida como una acción humana, individual o grupal, en cuanto referida y construida en la interacción
-
Ensayo De Psicologia Comunitaria
avelibreEL MÉTODO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA En este tarbajo abordaré como es el metodo que usa la psicologia comunitaria, el cual tratando de explicarlo un poco, diré que hablaré de las diferentes formas o componentes de la produccion de conocimiento y como obtenerlo en base a este método, que difiere
-
Psicología social y comunitaria
Michael PinargotePSICOLOGÍA PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA Profesor Autor: Psi. Cl. Antonia Katherine Navia Cedeño. M.Sc. Titulaciones Semestre * PSICOLOGÍA Quinto Tutorías: El profesor asignado se publicará en el entorno virtual de aprendizaje online.utm.edu.ec), y sus horarios de conferencias se indicarán en la sección Cronograma de Actividades PERÍODO MAYO 2023 – SEPTIEMBRE
-
Psicología Social y Comunitaria
MARIA ISABEL CIANCA GONZALEZFacultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho Psicología Modalidad en Línea ASIGNATURA: Psicología Social y Comunitaria DOCENTE: Máster Ángel Leonardo Bermúdez Mendoza INTEGRANTES DEL GRUPO: Betancourt Ramos Aida Melina Campaña Tapia Ricardo Alejandro Cianca González María Isabel Miranda Bravo José Luis Riofrio Maza Leonela Yomaira Rosales Cedeño Gisela Andrea
-
Trabajo 1 Psicologia Comunitaria
PSICOLOGIA COMUNITARIA TRABAJO COLABORATIVO FINAL 1 GRUPO 401525_68 Presentado A: TUTORA: CLAUDIA MATILDE ANDRADE DIRECTOR DR. ALFONSO ANGARITA BUITRAGO Presentado Por: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Virtual Octubre 25 2013 Actividad 1. Esta actividad debe generar como producto un texto colectivo de
-
Psicología Social y Comunitaria
ALEXIS JAVIER MOREIRA HIDALGONombre de la Asignatura Psicología Social y Comunitaria Unidad N° 3 Los sistemas sociales: estructura y procesos Subtema N° 2 La dinámica de los sistemas sociales Tipo de Tarea Ensayo argumentativo Objetivo de la Tarea Identificar la dinámica de los sistemas sociales a través de la elaboración de un ensayo
-
Modelos De Psicologia Comunitaria
ruvia¿Qué es una red de apoyo psicosocial? La Red de Apoyo Psicosocial fue bautizada por los psicólogos a raíz de la fase inicial de la emergencia ocurrida a finales de 1999, cuando nuestro país vivió uno de los desastres naturales más graves de las últimas décadas, todos los recursos disponibles
-
Ejemplo de Psicologia comunitaria
leonor18ACTIVIDAD INDIVIDUAL ESTUDIO DE CASO BARRIO EL REFUJIO PSICOLOGÍA COMUNITARIA PRESENTADO POR: fernanda lopez CODIGO: 1081394509 GRUPO: 403022A_61 PRESENTADO A: JAVIER ACHICANOY TUTOR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ABRIL DEL 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2.
-
Trabajo De Psicologia Comunitaria
Psicología Comunitaria Proyecto evaluativo al 100% PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL ABUSO DE ALCOHOL para estudiantes del COLEGIO CONSTRUYENDO FUTURO DE GRADOS 9, 10, Y 11 DE EDADES ENTRE LOS 15 Y 18 AÑOS TUTORA CLAUDIA MATILDE ADARVE PRESENTADO POR MARIA VICTORIA ARRIETA DE LESSERAUX 32758497 Grupo 401525
-
Ensayo de psicología comunitaria
amolinafIntroducción El liderazgo es un concepto que, sin lugar a duda, hace parte de la dinámica de la psicología social y comunitaria, debido a que el termino líder hace referencia a aquella persona que tiene la capacidad de influir en otra para alcanzar un fin común, partiendo de esta dinámica,
-
Ensayo De Psicología Comunitaria
KARLOZEZARNo hace falta ser experto ni citar los nombres de los escasos hombres, obsérvese que me alejo de la misma Psicología, para llegar a conclusiones, inexorables de que la “Social”, es hoy, por hoy, un “constructo efímero”, que nuestra sociedad está descompuesta, que quedaron al garete los principios éticos y
-
Psicología social – comunitaria
TaynanananaUniversidad Tecnológica Del Perú FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA Docente Curso Psicología social – comunitaria Integrante OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN (4) Efectos Promover el uso de métodos anticonceptivos en estudiantes universitarios en Arequipa en el año 2022, para la disminución de embarazos no deseados
-
PSICOLOGIA COMUNITARIA EN COLOMBIA
nanisdedospatasENSAYO LA PSICOLOGIA COMUNITARIA EN COLOMBIA En Colombia surgió el movimiento comunitario una década antes que en los Estados Unidos, esto significa que Latinoamérica ha sido su principal rama de origen. En el estado social de derecho en el que nos desenvolvemos, en cumplimiento de los fines esenciales del mismo
-
Paradigma Y Psicologia Comunitaria
ecuuParadigma: modo de produccion y organizacion del conocimiento y un modo de comprender al mundo y a los seres humanos. Tal modelo surgio en una psicologia de la accion para la transformacion en la cual investigadores y sujetos estan del mismo lado en la relacion de estudio, pues ambos forman
-
La Psicología Social Comunitaria:
erimarelieserLa Psicología Social Comunitaria: Es un ámbito de investigación-acción de la psicología en el cual el objeto de estudio son los colectivos y/o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente a partir del
-
Trabajo De Psicología Comunitaria
ygarciada1. REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD Analizando un poco la problemática, hemos evaluado que el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida entre los jóvenes. En la actualidad el alcohol está muy presente en el tiempo libre y en las relaciones sociales de los jóvenes. Esto conlleva a
-
Psicología social – comunitaria
Aaron Jeremy Lopez Aguilar“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO “ FACULTAD DE HUMANIDADES / ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TEMA, JUSTIFICACIÓN Y PREGUNTAS CURSO: PSICOLOGÍA SOCIAL – COMUNITARIA DOCENTE: CALDERON CABRERA TANIA HAYDE INTEGRANTES: -BURGOS MILLA FIORELLA. -DIOSES CHAVEZ MARIANA. -LOPEZ AGUILAR AARON JEREMY. -MARIN BUSTOS AREANA GIANELLA. -RAMOS MEJIA JEYMI
-
Resiliencia PSICOLOGIA COMUNITARIA
Ada CaballeroPSICOLOGIA COMUNITARIA CONTENIDO PROGRAMATICO FUNDAMENTACIÓN La Psicología Comunitaria, es una rama de la Psicología, cuyo objetivo es el estudio de los factores psicosociales, a fin de buscar soluciones a los problemas que aquejan a los individuos y lograr cambios en sus ambientes y en la estructura social. Proyecta sus acciones
-
Programa de Psicología Comunitaria
carlosvalle84Psicología Comunitaria UNIDAD 1 Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta Antología Didáctica de la Unidad de Aprendizaje Psicología Comunitaria Compilador: Raúl Barba Báez Enero de 2009 Segunda Revisión Enero 2013 Presentación Programa de Psicología Comunitaria La psicología comunitaria constituye una rama de la psicología
-
Metodo De La Psicologia Comunitaria
karentsofiaEl método de la psicología comunitaria Tener el compromiso de hacer una síntesis acerca de lo que Mariza Montero quiere plantear mediante su capitulo El método de la psicología comunitaria del libro hacer para transformar, no es tarea fácil, mas aun cuando el responsable de dicha actividad no es mas
-
Psicologia comunitaria en Colombia.
mayer114Mayerlin Ortiz El amor romántico Se ha encontrado, una marcada tendencia a esencializar e idealizar el amor y el significado social que se le ha dado corresponde el cual ayuda a darnos una auto-imagen y posibilitar un acercamiento personal con otra persona que no es siempre equitativo. Lo anterior, esta
-
Introduccion Psicologia Comunitaria
SerratmonPerspectiva de la Psicología Comunitaria en América Latina Maritza Montero Como surge la Psicología Comunitaria en América Latina – antecedentes: A mediados de los años 50 irrumpía en América Latina el desarrollo comunal como expresión de una forma de investigación y de estudio de la sociedad, así como de las
-
Entrevista . psicologia comunitaria
cintia sommerfeldIntroducción Nuestro objetivo es acercarnos a un club de jubilados llamado “Vivir con Fe”, donde se realizan múltiples actividades en conjunto con la comunidad. Es un centro donde los adultos mayores se sienten más cerca de la comunidad, conocen o aprenden sus derechos sociales y elaboran un proyecto de vida
-
ORIGEN DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA
Yamir VegaORIGEN DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA La psicología comunitaria: Surgió en los años 50 y 60 del siglo XX en los EE.UU. El motivo fue la insatisfacción con la capacidad de la psicología clínica para abordar los problemas sociales más amplios por parte de un creciente grupo de psicólogos. Algunos la
-
Psicología comunitaria en Colombia
Juán Camilo De la cruz MonteroPsicología comunitaria en Colombia Estudiantes: Natalia Orejuela Muñoz. Cod. 73182066 Manuel Santiago Rojas Vivas. Cod. 73182047 Maria Alejandra Nieto Lemos. Cod. 73182224 Juan Camilo de la Cruz Montero. Cod. 73182206 Laura Daniela Cuellar Chapuengal. Cod. 73182172 Presentado a: Henry Ernesto Arévalo Fernández Fundación Universitaria de Popayán Facultad de Ciencias Sociales
-
ORIGEN DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
CinthiaDLP“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORUPCIÓN E IMPUNIDAD” UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TEMA : ENSAYO SOBRE EL ORIGEN DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA AUTORES : DE LA PEÑA MATEO, Cinthia Luz CURSO : PSICOLOGÍA COMUNITARIA CICLO Y SECCIÓN : V
-
UNA PSICOLOGÍA COMUNITARIA CRÍTICA.
mariaduque1125ACTIVIDAD A PSICOLOGÍA COMUNITARIA PRESENTADO POR: MARÍA YAMILE DUQUE TAMAYO DOCENTE: MARIA CRISTINA RÍOS GIL FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, HUMANAS Y POLÍTICAS PSICOLOGÍA MEDELLÍN 02-20-2016 INTRODUCCIÓN Implementar y ejecutar planes, programas y estrategias destinadas a promover un cambio en la situación actual en la que vive una comunidad es uno de
-
Origen de la Psicología Comunitaria.
saraoperez_Tema 1: Origen de la Psicología Comunitaria Surgimiento y desarrollo de la Psicología comunitaria: Gonzalo Musitu Ochoa La delimitación del objeto de estudio de una disciplina es una tarea compleja, y en el caso particular de la Psicología comunitaria esta labor resulta especialmente difícil. Por este motivo, es frecuente que
-
Profundizacion Psicologia Comunitaria
DanielaTH.INadie puede negar la importancia de la ciudadanía para un país y su soberanía; y dada su importancia, ésta tiene el derecho y deber de construir de forma informada y colectiva el orden social que le parezca más atractivo y/o conveniente. Éste derecho, como lo menciona Salazar (2009) es la
-
PSICOLOGIA COMUNITARIA COLABORATIVO 1
estheracostaPSICOLOGÍA COMUNITARIA Act.6 Trabajo Colaborativo 1 Presentado por: Presentado a: DR. JOSÉ JAVIER ACHICANOY MIRANDA Tutor Curso: 102054_137 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES SAN JUAN DE PASTO, SEPTIEMBRE 2013 INTRODUCCIÓN La psicología comunitaria desde su origen estuvo regida por partidos políticos,
-
Historia de la psicologia comunitaria
JAVIER IGNACIO LARA TABILOÍndice Introducción 3 1. Describa el desarrollo histórico de la Psicología Comunitaria, considerando hechos e hitos relevantes de los procesos en Estados Unidos, Europa, América Latina y Chile. 5 El origen del movimiento en Estados Unidos. 5 El origen del movimiento desde Europa. 7 El origen del movimiento en América
-
PSICOLOGIA COMUNITARIA COLABORATIVO 3
gatiklinda¿En qué medida puede ser considerada una intervención comunitaria y en qué sentido no lo es? RTA: Es considerada una intervención comunitaria en la medida que los estudiantes hacen participes de sus actividades a los niños como principales protagonistas de este evento, a través de lúdicas infantiles, creando en ellos