Psicología comunitaria
Documentos 301 - 350 de 380
-
PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA ENSAYO CRITICO ACTIVIDAD
yulefaComportamiento Y Actitudes | PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA ACTIVIDAD ENSAYO CRITICO FACULTAD DE ESTUDIO DE CIENCIAS HUMANAS SOCIALES BUCARAMANGA 2017 Introducción Robert en 1930, dijo: uno hace lo que uno es; uno se convierte en lo que uno hace. Esta frase es adecuada para dar introducción a tan importante tema, como
-
Cuadro Comparativo De Modelos De Psicologia Comunitaria
nimejoCaso No.4 Medellín, Marzo de 2012 Señor(a) Estudiante Herramientas Telemáticas UNAD Cordial saludo. En la navidad del año anterior recibí de regalo un computador y después de mucho esfuerzo lo logrado conectar al internet que hay en mi casa, en el banco me han dicho que para evitar hacer fila
-
Cuadro De Los Modelos Teóricos Psicología Comunitaria
mary081. La distribución del razonamiento en párrafos ayuda a asimilar mejor el contenido, a la vez que favorece la organización de las ideas. Es indudable que un texto debidamente fragmentado en párrafos es más fácilmente interpretado y asimilado que un texto indiviso. 2. Los nexos aseguran la evolución progresiva del
-
Especificidad Disciplinar De La Psicología Comunitaria
madepirugeREFLEXION ESPECIFICIDAD DISCIPLINAR DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA En sus inicios la Psicología comunitaria estuvo relacionada con la salud mental de los pacientes, aunque el surgimiento de esta disciplina ocurrió principalmente por la necesidad de bridar ayuda a los problemas mentales de las personas estas necesidades dieron paso a otras necesidades
-
Psicología Comunitaria la transformación macro social
lizyeseniaCOMUNIDAD DE LA VEREDA LA ESMERALDA (ACACIAS – META) ORIENTADO POR: YURI LISSETE MORALES – ESTUDIANTE PSICOLOGIA 2. RESUMEN DE LOS RESULTADOS Teniendo en cuenta la Cartografía Social realizada a la comunidad de la Vereda La Esmeralda, se construyó un conocimiento integral del territorio de manera colectiva y se dio
-
Seminario psicologia comunitaria martin baro Explicaion
Fernanda ConradoGuía #1 de Psicología Social Latinoamericana 1. Explique la tesis de I. Martín Baró sobre el que hacer tradicional de la psicología latinoamericana Se enfoca fuertemente en la critica que abarca la crisis de los 60, plantea que el campo de la psicología científica se mostraba carente de sentido humanista
-
Psicologia comunitaria. Discriminación a los migrantes
3950Unidad 3 - Tarea 4 - Análisis Presentado Por: Ángela María Aguirre CC. 1114457133 Eivar Yovanny Dorado CC.1058968160 Julieth Andrea López CC. 1124855095 Marisol Ramírez CC. 66966659 Salma Yulieth Savid Botina CC. 1006331243 Grupo: 403022_220 Tutora: Angélica Reyes Moreno Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – UNAD Escuela De Ciencias
-
TEORÍA DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA APLICADA A LA PRAXIS.
ChecheliaTEORÍA DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA APLICADA A LA PRAXIS. Durante los talleres que se realizaron en la primaria, se hizo una prevención de tipo primaria, ya que con este trabajo se pretendía disminuir la proporción de nuevos casos de problemas psicosociales en la población por lo menos durante un tiempo, esperando
-
Psicología Comunitaria: definición y modelos teóricos
yudarsiera KAIROS. Revista de Temas Sociales. ISSN 1514-9331. URL: http://www.revistakairos.org se inician muchos de los nuevos programas. La emergencia de las primeras promociones de psicólogos a principios de los setenta y de los ayuntamientos democráticos en 1977 son también condicionantes coadyuvantes importantes. 2. Psicología Comunitaria: definición y modelos teóricos En
-
Trabajo Colaborativo 2individual Psicología Comunitaria
YAMILEMORALES18• Cada integrante del grupo colaborativo debe proponer una necesidad y/o problemática que se presenta en su comunidad, debe argumentar su importancia. • Cada integrante del grupo colaborativo debe proponer una necesidad y/o problemática que se presenta en su comunidad, debe argumentar su importancia. No solo en la comunidad en
-
Establecimiento De Trabajo En La Psicología Comunitaria
marialejandra12Tenemos a la Demuna (Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente) la cual brinda un servicio gratuito; se encarga de proteger, promover, atender y vigilar el cumplimiento de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes. Cada municipalidad tiene la obligación de contar con una Demuna dentro de su
-
Capitulo VIII Marcos teóricos en psicología comunitaria
Cristina NuñezCapitulo VIII Marcos teóricos en psicología comunitaria La psc. comunitaria tiene muchos datos sobre su historia (sobre todo de la historia de la psc. comunitaria norteamericana), pero no se encuentran datos respecto su contenido o marco teórico. La psc. comunitaria necesita detenerse a reflexionar sobre constructos interpretativos, epistemología, para lograr
-
Introducción a la Psicología y Salud Mental Comunitaria
3322-MIntroducción a la Psicología y Salud Mental Comunitaria C:\Users\ef{\Desktop\pen drive\Pictures\varios\Logo UNLa.gif Universidad Nacional de Lanús (UNLa) Departamento de Salud Comunitaria Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Programa Analítico de la materia Introducción a la Psicología y Salud Mental Comunitaria Docente a Cargo: Dr. Claudio Antonioli Ubicación curricular de la asignatura según
-
Dirección de psicología comunitaria y pedagogía social.
Sofia SilvaCultura y educación Dirección de psicología comunitaria y pedagogía social. Las problemáticas contemporáneas son situaciones q se plantean dentro del espacio educativo y como atraviesan la escuela, e interpelan a las intervenciones de sus actores institucionales, son los miembros de los EOE y de los EID los primeros en ser
-
¿Cuáles son los principios de la psicología comunitaria?
hallohalloAPUNTES PSICOLOGÍA COMUNITARIA https://www.youtube.com/watch?v=TZr-2Pig5OI http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-350X2006000100008 ¿Cuáles son los principios de la psicología comunitaria? La psicología social comunitaria se rige por tres principios fundamentales: Trabajo directo con los miembros de un grupo social. Toda transformación se debe realizar con y sobre los individuos involucrados. El empoderamiento recae sobre la comunidad. ¿Qué
-
Glosario - Terminología Básica de Psicología Comunitaria
Fernando SalasUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Psicológicas Intervención Comunitaria y Educación Popular II Tarea Autónoma Nº1 Tema: Glosario - Terminología Básica de Psicología Comunitaria Autor: Fernando Salas ANDRADE Docente: Psic. Manuel Andrés Capella Palacios Curso/Paralelo: 8S-M3 Fecha de Envío: 02 - Julio - 2020 Glosario - Terminología Básica de Psicología
-
Cuestionario Cap.6 Introduccion A La Psicologia Comunitaria
mariposa456• ¿Cuándo se dialoga y cuándo se hace una consulta? Una consulta se lleva a cabo con las personas del lugar, se acercan al profesional para exponer las problemáticas y dar una posible solución al problema, busca dar respuestas. Un dialogo es un discurso, del cual se tratan asuntos relacionados
-
Desigualdad En Chile Y El Rol De La Psicologìa Comunitaria
nonaossandonDesigualdad en Chile, ¿cuál es el rol de la psicología comunitaria frente a este problema? En los últimos años Chile ha tenido grandes avances en varios ámbitos tal como lo señala el libro Umbrales Sociales Para Chile (2013) que identifica algunos como la reducción de las tasas de analfabetismo, la
-
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Karencita8903LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA La presente lectura trata de la investigación cualitativa y sus características, como: • Su carácter inductivo: Es decir que va de lo general a lo particular. Por lo que se puede aplicar de manera más fácil a la psicología la cual pretenden contribuir
-
Los renglones torcidos de Dios y la psicología comunitaria
CristinaSnGLos renglones torcidos de Dios. En el siguiente ensayo, hablare sobre el libro “Los renglones torcidos de Dios” de Torcuato Luca de Tena Brunet y su relación con la psicología comunitaria. Al inicio del libro, nos narra y describe como es “Alice”, una paciente con un diagnóstico paranoide, en sus
-
Modelo Desarrollo De Competencias En Psicología Comunitaria
xLilith25Modelo Desarrollo de Competencias En el plano interventivo esta tradición de trabajo entiende los problemas desde la relación de los planos psicológicos y ambientales, los cuales son analizados teniendo en vista las dinámicas de interacción de ambos, concebidos como independientes. Desde la noción de Estrés Psicosocial y Apoyo Social, el
-
Psicología Infantil, Del Adulto, De La Salud Y Comunitaria.
valecmfPsicología Infantil Los niños viven un periodo de rápido crecimiento y desarrollo que representa una clara diferencia frente a la relativa estabilidad de los adultos. Además de los cambios físicos asociados con la maduración, existen importantes cambios sociales, cognitivos y comportamentales que tienen profundas repercusiones para la psicopatología infantil y
-
Modelo metodológico cualitativo en psicología comunitaria.
YOLEVALección 1. Modelo metodológico cualitativo en psicología comunitaria. Encontraremos en Torres Carrillo A. (1996 : 97) que el paradigma positivista en la investigación social ha sido criticado pues ha equiparado la lógica de lo natural, dejando de lado la lógica de la dimensión subjetiva de las acciones humanas, de los
-
PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SUS AVANCES EN EL CAMPO CIENTIFICO
Leo SegoviaUNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA Universidad Indoamerica FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD PSICOLOGÍA COMUNITARIA Alumnos: Leonardo Avila Segovia – Lissette Santamaria Docente: Fernando Taruchaín Curso: Tercero “B” Ambato, 2021. PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SUS AVANCES EN EL CAMPO CIENTÍFICO Introducción: Desde su surgimiento en estados unidos en 1965, como una
-
¿Cómo surgió en América Latina la Psicología Comunitaria?
nanalinda36Se deben realizar las siguientes actividades, realizar las lecturas sugeridas y complementarias de la Unidad I – Epistemología de la Psicología Comunitaria y responder las siguientes preguntas. ¿Cómo surgió en América Latina la Psicología Comunitaria? Psicología Comunitaria nace en Estados Unidos en la década del sesenta y desde allí se
-
¿Cómo surgió en América Latina la Psicología Comunitaria?
leydiserseTRABAJO FASE 1 PARTE INDIVIDUAL PSICOLOGIA COMUNITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES 2015 ¿Cómo surgió en América Latina la Psicología Comunitaria? El surgimiento en América Latina de la Psicología Comunitaria, se dio al finales de la década del 50 donde los exponentes
-
Fase I Especificidad Disciplinar de la Psicología Comunitaria
anamaria10496Fase I Especificidad Disciplinar de la Psicología Comunitaria Trabajo individual Presentado por: Daniel Yesid Abella Bernal Código: 1049641590 Camilo Alberto Nocua Mendoza Código: 1052396858 Diana Manuela Leguizamón Código: 1050693293 Ana María Buitrago Código: 1049637356 Julieth Jazmín Pinzón Código: Presentado a: Rosa Icela Urrutia Psicología comunitaria- 401525_41 Universidad Nacional Abierta y
-
¿Cómo surgió en América Latina la Psicología Comunitaria?
marena123¿Cómo surgió en América Latina la Psicología Comunitaria? Esta Psicología Comunitaria surge como el esfuerzo coincidente curiosamente paralelo, de diversos grupos de psicólogos latinoamericanos y de otros profesionales de las ciencias sociales, que comienzan a enfrentar una serie de problemas que surgen en una realidad muy concreta: el subdesarrollo de
-
CONCEPTOS Y PROCESOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN COLOMBIA
ghabriellaENSAYO CONCEPTOS Y PROCESOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN COLOMBIA Al hablar de psicología nos adentramos al concepto de que es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. Pero al hablar de psicología comunitaria vamos más a fondo a cosas específicas de
-
Psicología social y comunitaria Identidad en jóvenes final 16-6
fernandambDepartamento de Humanidades y Ciencias Sociales Carrera de Trabajo Social Psicología Social y Comunitaria Comisión 2 Docente: Margarita Ussher Año: 2016 Construcción de la identidad de los jóvenes del conurbano Estudiantes: * Alfonzo, Victoria - 32465029 * Ibañez, Adela -38859217 * Mendoza Bogado, Fernanda -30050777 * Naccarato, Julieta -38913100 *
-
Psicología Comunitaria y Conceptos Relacionados con el Liderazgo
1123201888PSOCOLOGIA COMUNITARIA Psicología Comunitaria y Conceptos Relacionados con el Liderazgo IBERO_NUEVO LOGO trans-01 - Maria Cano Angie Daniela Erazo Marín Faculta de Psicologia y Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Iberoamericana Psicología Comunitaria 5to Semestre Equipo Docente xxxxxxxxx Enero de 2023 Tabla de contenido Psicología Comunitaria y Conceptos Relacionados con el
-
Colavorativo 1 Resumen EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA
lanfernandezACTIVIDAD 1 RESUMEN 3.1. UNIDAD DIDACTICA 1. EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA 3.1.1. CAPITULO 1. ORÍGENES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA Es importante destacar el origen y la posterior evolución de la psicología comunitaria en un contexto histórico y social muy amplio, entre estos existieron: Acontecimientos Sociales: - Durante la primera
-
Psicología comunitaria Ensayo película: “Born into brothels”
Isabel BenitezCentro de estudios superiores del noroeste Psicología comunitaria Ensayo película: “Born into brothels” Docente: Javier Armenta Presenta: Tellez Benitez Leticia Isabel Matricula: MRPS152139 Tijuana B. C, a 26 de enero del 2018 ________________ Introducción En la película “Born into bruthels” podemos observar las condiciones en las que pueden llegar a
-
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y RELACIONES HUMANAS PSICOLOGIA COMUNITARIA
moradulceUniversidad abierta interamericana FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y RELACIONES HUMANAS PSICOLOGIA COMUNITARIA Alumnas: Britos, Tamara (tamaraximenabritos@hotmail.com) Cárdenas A., Maura Fernández, Alejandra González, Juliana Thiermann, Victoria Profesor: Lic. Carlos Prada UAI – Sede Berazategui – 19 de septiembre de 2015 ________________ Introducción El objetivo del presente trabajo es realizar una hipótesis de
-
Psicología Comunitaria; momentos de la investigación cualitativa.
stefysemperteguiUniversidad De Guayaquil 09/01/2017 Facultad De Ciencias Psicológicas Intervención Comunitaria INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA. INTRODUCCIÓN: Para LeCompte (1995), la investigación cualitativa podría entenderse como una “categoría de diseños de investigación que extraen descripciones a partir de observaciones que adoptan la forma de entrevista, narraciones, notas de campo, registros escritos,
-
Medicina Integral Comunitaria. Primer trimestre. Psicología Médica
Angel VelasquezRepública Bolivariana de Venezuela Medicina Integral Comunitaria. Primer trimestre. Psicología Médica Examen teórico final Curso 2009-2010 Batería: A Calificación Final: _____________ Nombre: _________________________________________ Estado: _________________ Parroquia: ___________________________ Municipio:___________________________ I. Acerca del contenido sobre el estrés seleccione la respuesta correcta para cada afirmación. a) Los estilos de enfrentamiento pueden ser directos
-
Modelo Ecológico Fundamentos Teóricos de la Psicología Comunitaria
Thayana MoralesModelo Ecológico Fundamentos Teóricos de la Psicología Comunitaria Índice Contenido Introducción 3 Conceptos… 4 Urie Bronfenbrenner… 5 Historia del Modelo ecológico… 6 Modelo Ecológico… 7 Sistemas del modelo ecológico… 8 Bases teóricas del modelo ecológico… 10 Otros autores… 11 Ejemplo del Modelo ecológico… 12 Perspectiva ecológica en la Psicología comunitaria
-
IDEAS BÁSICAS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA. PERSPECTIVA COMUNITARIA
ivanpg25PERSPECTIVA COMUNITARIA El estudio de la conducta anormal ha sido el crecimiento de la psicología comunitaria, esta perspectiva se ocupa del tratamiento y prevención de la desadaptación de la comunidad. Se centra en visitas individuales a los consultorios o en internarla en instituciones. La mayoría de los norteamericanos ven la
-
Unidad 2 – Marco Teóricos y metodologías en Psicología Comunitaria
BIVI1981Fase 2. Trabajo Colaborativo 1 Unidad 2 – Marco Teóricos y metodologías en Psicología Comunitaria Presentado por: Jonatan Quintero Suarez – Código: 4.585.486 María Alejandra Martínez – Código: 1.112.791.878 Sara Liceth Muñoz Morales – Código: 1.054.926.340 Biviana Giraldo Jaramillo Código 24.332.022 Grupo 403022_140 Tutora: Paula Andrea Estrada Universidad Nacional Abierta
-
EN QUÉ RESIDE LA ESPECIFICIDAD DISCIPLINAR DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
lorenita01EN QUÉ RESIDE LA ESPECIFICIDAD DISCIPLINAR DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA En base a las respuestas otorgadas a los interrogantes anteriormente expuestos, finalmente se puede establecer identificar como especialidad propia del psicólogo comunitario, a la capacidad y/o ejercicio profesional que se fundamenta en poder contribuir al desarrollo, equilibrio y potencializacion de
-
Guía De Trabajo: Capitulo 5 Y 6 Introduccion A La Psicologia Comunitaria
JamayaPreguntas para reflexionar sobre los valores en el trabajo comunitario • ¿Qué valor considera usted imprescindibles para realizar un trabajo comunitario? Los valores imprescindibles son; igualdad, carácter activo, carácter transformador, carácter creador, libertad, respeto, solidaridad, amistad, equidad, justicia, paz, cooperación, conciencia y logros. • ¿Por qué la psicología comunitaria ha
-
Análisis Y Aplicación De Caso Práctico Desde La Psicología Comunitaria
fercarvaDesarrollo 1. ¿Cuáles son las fuentes y mecanismos mediante los que, estos sujetos, adquieren sus posiciones discriminatorias frente a los inmigrantes? Las fuentes y mecanismos mediante los sujetos adquieren una posición discriminadora tiene que ver con la adquisición de una cultura o los modos de interacción con los otros (
-
La Psicología comunitaria, ¿una nueva utopía para el final del siglo XX
6soy7chulis8UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL, SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA LA PSICOLOGIA COMUNITARIA ¿UNA NUEVA UTOPIA PARA EL FINAL DE SIGLO XX? Nombre: Marlene lurias tejano Fecha: 26 de enero de 2014 Ensayo: La Psicología comunitaria, ¿una nueva utopía para el final del siglo XX? Introducción En este ensayo
-
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA Evaluacion final cultura politca
Dani Conde ★UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA CULTURA POLITICA logo_unad DANIELA CONDE ALZATE DIANA CAROLINA DIAZ FINAL DICIEMBRE 2014 CURSO CULTURA POLÍTICA 2014 – 1 EVALUACIÓN NACIONAL MATRIZ DEL PROYECTO: MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Nombre del proyecto EL
-
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA. DESARROLLO, CONCEPTOS Y PROCESOS
YUNUEN ABARCAINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA. DESARROLLO, CONCEPTOS Y PROCESOS. PSICOLOGÍA COMUNITARIA. MARÍA YUNUEN ABARCA ETSRADA 9°B 25 DE JULIO DE 2020 CAPÍTULO 1; ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA. INTRODUCCIÓN. En el primer capítulo se narra, explica y ejemplifica el nacimiento de la psicología comunitaria entendida como una nueva
-
Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos.
Fernanda AcuñaAlicia Fernanda Acuña Vílchez 9/02/2017 Psicología comunitaria Tercer Año ¿Por qué no se desarrollaron formas de psicología comunitaria (entendida como una disciplina sistemática, no como prácticas aisladas) en América latina antes de la década del setenta? Se puede decir que antes la psicología era individualista, no se miraba los fenómenos
-
Psicología comunitaria: Alto nivel de incendios en la localidad de Chovellén
Sofia SilvaPsicología Comunitaria I Alto nivel de incendios forestales en la localidad de Chovellén. Identificación del Problema Respecto al problema de los incendios forestales y sus efectos se plantea como problema lo siguiente:Alto nivel de incendios forestales en la localidad de Chovellén (ver anexo 1) . Se identificaron diversas causas que
-
Psicología Comunitaria. RESUMEN, ANÁLISIS, CONCLUSIÓN Y COMENTARIO PERSONAL
GloriaCantillanohttp://www.unitec.edu/ceutec/files/2011/12/logo_ceutec.png ASIGNATURA: PSICOLOGIA COMUNITARIA CATEDRÁTICO: LIC. XIOMARA RIVAS TAREA TAREA 2: RESUMEN, ANÁLISIS, CONCLUSIÓN Y COMENTARIO PERSONAL (RACC) DEL TEMA DE LA SEMANA 2. NOMBRE: GLORIA MARIA CANTILLANO GOMEZ FECHA: 01 DE ENERO DEL 2019 CUENTA: 61411185 Resumen Los valores son los marcadores que guían la interacción en una sociedad.
-
Psicología social comunitaria;Psiclogia critica; Psicología de la liberación
yeizon rene ramirez pulidoPsicología social comunitaria Psicología critica Psicología de la liberación Bases freirianas Bases de la psicología conocida Bases freirianas Introduce nuevos participantes por medio de la practica Busca a los oprimidos dentro de las sociedades y los involucra como actores Busca a oprimidos pero en mayoría con el fin de incluirlos
-
ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA Y SUS CAMPOS DE ACCION
AlitalagunaNombre: Maria Alejandra Laguna L. Comanda: INTRODUCCION 1.1 ¿Qué es psicología jurídica? 1.2 Notas diferenciales entre psicología clínica asistencial y psicología forense. 1.3 Introducción al derecho y organización de la justicia. 1.4 Derecho procesal. 1.5 Derecho civil 1.6 Derecho penal 1.7 Resolución de conflictos en derecho y familia: la medicación.,