Psicología comunitaria
Documentos 201 - 250 de 380
-
Datos sobre la psicologia comunitaria
Missael Castillo1. En una reunión de 40 psicólogos. Massachusetts. El mes de mayo 1965 2. Agentes de cambio, analistas de sistemas sociales, consultores de asuntos comunitarios y estudiosos del hombre pleno en relación con su entorno 3. Diseño de programas preventivos; comprensión de los factores socioculturales de la salud mental, desarrollar
-
ORIGENES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA
fayragtUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Programa Psicología Psicología Comunitaria 401525_18 Trabajo Colaborativo 1 Fabiola Gutiérrez Tutor. Dr. Jhon Gregory Belarcazar CEAD José Acevedo y Gómez Bogotá D.C., Colombia Noviembre 25 de 2011 INTRODUCCIÓN La Psicología Comunitaria es una disciplina reciente, que surge a través del último tercio del
-
ORIGENES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA
anamiRESUMEN ORÍGENES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA Es necesario ubicar bajo un contexto histórico social amplio el comienzo y adelanto de la Psicología Comunitaria ya que tienen ingerencia eventos políticos, movimientos sociales, cambios legislativos y el propio desarrollo de la noción de la salud en general y de la salud mental
-
QUE SABES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA
klavamilQUE SABES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA Colombia…! Cualquiera se sorprende conociendo la variedad cultural que existe en un país hermoso de belleza musical, danzas y deliciosas alternativas gastronómicas; de gente de todas las razas que con el pasar de los tiempos ha sido marcado por crisis políticas y catástrofes de
-
Proyecto Psicologia Social Comunitaria
Tamara Ciucci3. Diseño de proyecto Esta etapa consiste en analizar a todas aquellas personas que estarán interesadas en el proyecto, investigar con la finalidad de analizar el problema a tratar, crear un marco lógico, analizar que tipos de riesgos podrían aparecer y como afectarían al proyecto, trazar un plan de acción,
-
PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA GLOSARIO
lmatamorosaPSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA GLOSARIO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS BOGOTA, MAYO DE 2017 PRINCIPALES ENFOQUES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA GLOSARIO 1. Psicología social comunitaria: “La Psicología Social Comunitaria es un campo de especialización de la psicología en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de
-
Colaborativo 1, Psicología Comunitaria
ximenarivasINTRODUCCION El escenario por excelencia de las ciencias humanas es la sociedad misma, por ello el espacio apropiado para acercarse al conocimiento de la sociedad es el propio entorno socio - cultural. Si no tenemos en cuenta esta situación, la enseñanza de las ciencias sociales seguirá desperdiciando un potencial muy
-
Trabajo Infantil Psicologia Comunitaria
lichyhayliColombia el panorama es desfavorable: 1.849.987 niños y niñas trabajadores ven vulnerado sus derechos a la educación, recreación y salud. Sin embargo, en una investigación realizada por la Fundación Telefónica y Ecsim, que se encarga de realizar análisis econométricos, encontró que las cifras en la ciudad han crecido más del
-
Orígenes De La Psicología Comunitaria
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN DESARROLLO COMUNITARIO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA SOCIAL E INTERVENCIÓN COMUNITARIA UNIDAD 2. PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA ACTVIDAD: 1. ORÍGENES DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA ALUMNA: CECILIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MATRICULA: AL10505809 GRUPO: DC- -1301-000 México D. F., a 18 de marzo de 2013 Introducción: En el presente
-
Modelos Teoricos Psicologia Comunitaria
ceciliaesparzaLOS MODELOS TEORICOS EN PSICOLOGIA COMUNITARIA Lic. Yolanda Ramiro Sánchez Profesora de Psicología Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Salvador Allende” Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana Resumen Se hace un análisis de los modelos teóricos de la Psicología Comunitaria, su validez en cuanto teoría, su generalización y otras
-
Linea del tiempo psicologia comunitaria
Victor RestrepoTRABAJO HISTORIA DE LA PSICOLOGIA ANGELICA MARIA ALVAREZ ARENAS VALERIA ARROYABE PRIETO JORGE WILLIAM CASTAÑO GALEANO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano, su origen como palabra (psicología) es griego, psique que significa “alma” y logos que significa “conocimiento racional”. La psicología
-
Trabajo Dos Psicologia Comunitaria UNAD
margiefaguaTRABAJO COLABORATIVO DOS TUTOR: ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGÍA CONTENIDO Introducción Objetivos Cuadro comparativo de los modelos teóricos Perspectivas metodológicas Redes comunitarias Tipos de redes Funciones de las redes comunitarias Efectos del apoyo social en la salud y el bienestar El apoyo como estrategia de intervención Características
-
Análisis critico psicologia comunitaria
isasofi15Análisis critico Psicología cultural: una aproximación conceptual e histórica al encuentro entre mente y cultura Siguiendo los planteamientos de Cubero, M. y Santamaría, A. (2005) La Psicología Cultural se ha desarrollado como una respuesta de opción a los proyectos de psicología que no incluían, tales como el proyecto de la
-
Orígenes de la psicología comunitaria:
MARIA GOEZOrígenes de la psicología comunitaria: En sus inicios Durante los años sesenta y setenta del siglo XX se produce una serie de movimientos sociales que difunden ideas políticas y económicas -entre ellas, la teoría de la dependencia- que van a influyo sobre los modos de hacer y de pensar en
-
PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
yenia_26_11_06LOS PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS Y LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN LA ACTUALIDAD. PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA En el análisis de la Psicología Comunitaria se considera que dicha disciplina esta argumentada en varios componentes o principios básicos esenciales los cuales se pueden clasificar en principios conceptuales que son
-
La psicologia comunitaria y su evolucion
gabyledesma25LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU EVOLUCIÓN La psicología comunitaria es una rama de la psicología cuyo objeto es el estudio de los factores psicosociales que permitan desarrollar, fomentar y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social para solucionar problemas que los
-
Introduccion A La Psicologia Comunitaria
drfreudResumen. Surge para tratar de responder a las necesidades sociales marcadas por desigualdades insoportables. Surge de dos ramas de la psicología: la psicología social y la psicología de la salud. El comienzo en América Latina nace a partir de la disconformidad con la psicología social, que se situaba predominantemente bajo
-
PSICOLOGÍA COMUNITARIA. TRABAJO EN AULA
gabyto25Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Departamento de Psicología http://lpz.ucb.edu.bo/multimedia/logotipos/logo_ucb_med_monocolor.gif PSICOLOGÍA COMUNITARIA Docente: Marcelo Fuentes Alumno: Ana Gabriela Torres Villegas 2 de Septiembre de 2016 Definición de comunidad La comunidad es una estructura social, comprendida por personas que comparten las mismas creencias, juicios y valores,
-
Colaborativo No 1 Psicologia Comunitaria
estheracostaPSICOLOGIA COMUNITARIA ACT. No. TRABAJO COLABORATIVO NRO.1 UNIDAD. 1 DOCENTE: JOSE JAVIER ACHICANOY MIRANDA ESTUDIANTES: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELAS CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA COLOMBIA 2013 INTRODUCCION La psicología comunitaria desde su origen estuvo regida por partidos políticos, movimientos sociales cambios legislativos y el
-
El método en la psicología comunitaria
hhmaSi bien sabemos que la psicología social fue el inicio de la psicología, mas sin embargo, conocemos que el método se creó desde que este empezó. Sabemos que debido a esto, se han una desarrollado una infinidad de investigaciones y también para las formas posteriormente adoptadas, que pronto comenzaron a
-
TAREA 3 DE PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA
injcosoCONSTRUCCION DEL PROGRAMA 1. EVALUACION INICIAL Retomando, el trabajo que vengo desarrollando con la población desplazada, se puede definir que los recursos que se necesitan para desarrollar un programa de intervención en esta comunidad son: Resultados del trabajo investigativo Los resultados que nos arrojaron las encuestas son los siguientes: EL
-
Introduccion A La Psicologia Comunitaria
delyux"Introducción a la psicología comunitaria" Surgimiento y desarrollo de la Psicología comunitaria La psicología comunitaria tiene surgimiento a partir de las demandas y déficits específicos de una realidad social, política y cultural concreta que impregna todos sus espacios teóricos, metodológicos, de intervención y, obviamente, ideológicos. Lo anterior implica que lo
-
Psicoperspectivas Psicologia Comunitaria.
Alondra De La CruzPsicología Comunitaria Cristell Alondra De La Cruz Guzmán * PSICOPERSPECTIVAS Individuo y Sociedad La Psicología Social Comunitaria en América Latina ¿Consolidación o Crisis? Desde mi perspectiva, creo que ninguna ciencia está realmente consolidada, básicamente siempre se encontrarán en crisis y podría tomar esto como un referente que le permite equilibrio,
-
MATERIA: PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA II
ERIC DANIEL HERNANDEZ MENDOZADOCENTE: MISAEL PALACIOS GARCÍA MATERIA: PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA II PRESENTA: JOCABET GASPAR RANGEL MIRIAM MAGDALENA MENDOZA RAMÍREZ ADRIANA LÓPEZ MARTÍNEZ ERIC DANIEL HERNÁNDEZ MENDOZA OSMAR GIOVANNY JAVIER CASTRO Oaxaca de Juárez; Oax. a 29 de Octubre de 2020. DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN. La localidad de San Juan Yalahui está situada
-
Epistemologia de la psicologia comunitaria
msofiaPSICOLOGIA COMUNITARIA UNIDAD DIDACTICA 1. EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA ANTECEDENTES HISTORICOS: La Psicología comunitaria surge en Estados Unidos, movida por la insatisfacción de los Psicólogos que se encontraban preocupados por la orientación de la psicología clínica hacia la salud mental, la injusticia social, la pobreza y las limitaciones del
-
Introducción a la Psicología Comunitaria
willich95Introducción a la Psicología Comunitaria. Gracias en parte, a los profesionales que empezaron a utilizar los diferentes recursos disponibles en ese momento para poder buscar soluciones a los problemas de las comunidades que muchas veces ya van marcadas por condiciones históricas y sociales propias de la comunidad, nacen los distintos
-
Psicología comunitaria en América Latina
Abimael Lopez SalazarPsicología comunitaria en América Latina "El saber psicológico debe ponerse al servicio de una sociedad donde el bienestar de los menos no se asiente sobre el malestar de los más, donde la realización de los unos no requiera la negación de los otros, donde el interés de los pocos no
-
Tarea 2 psicologia social comunitaria uapa
magil20Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Participante: Mayelin Gil Bido Matrícula: 2019-03779 Asignatura: Psicología Social y Comunitaria Grupo: 2020-1-PSG-104-Virtual104 Facilitator: Annery M.Hiraldo G . Fecha: 28/01/2020 Después de leer reflexivamente el libro básico y los materiales colgados en la plataforma sobre la Psicología Social y Comunitaria, por lo que se le
-
Especificidad de la psicología comunitaria
pedro1974Especificidad de la psicología comunitaria La Psicología Comunitaria es un campo de especialización de la psicología en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las
-
Reflexión sobre la psicología comunitaria
Angela OrdoñezAngela Patricia Ordoñez 414514 Reflexión sobre la psicología comunitaria La psicología comunitaria nace como instrumento de concientización y transformación social, constituyendo en sí misma una estrategia de pensamiento crítico frente a los contextos y situaciones que se presentan alrededor de un sujeto o una comunidad, pues como proceso histórico le
-
El Surgimiento De La Psicologia Comunitaria
Carlos1995cdColombia es un país que desde antes de su creación ya sus raíces estaban ubicadas en un entorno de guerras y discriminación. Luego de conseguir independizarse de España aparecen otros conflictos por el manejo del poder entre diferentes partidos lo cual originó nuevas guerras. En Colombia la guerra más conocida
-
La Psicología Comunitaria En Latinoamerica
Marcony20La Psicología Comunitaria En Latinoamérica "La Psicología de Comunidad no existe en todos los países del área y, en aquellos que existe, toma nombres diferentes. Se trata de un campo fragmentario cuyas características son las de una disciplina que se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo" (Serrano García y
-
Taller de Psicología Comunitaria Contenido.
tecnologia15Taller de Psicología Comunitaria Contenido. Unidad I Definición y aspectos generales de la Psicología Comunitaria, surgimiento y desarrollo 1. Noción y concepto de Psicología de la Comunidad 2. Concepto de comunidad 3. Origen de la Psicología Comunitaria 4. Logros de la Psicología Comunitaria 5. Limitaciones de la Psicología Comunitaria 6.
-
Informe Final Psicología Social Comunitaria
SbroDuarInforme Final Psicología Social Comunitaria Comité Educación y Cultura 1. Objetivo de la intervención comunitaria realizada Objetivo General Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Barrio El Cisne a través de la dinamización de la misma, mediante el desarrollo comunitario y desde la perspectiva sociocultural.
-
Historia De La Psicologia Social Comunitaria
fran.psico2012Tema I: Desarrollo Histórico y Constitución de la Psicología Social como campo de conocimiento Orígenes de la psicología comunitaria (Montero) Durante los años sesenta y setenta del siglo XX se produce una serie de movimientos sociales que difunden ideas políticas y económicas -entre ellas, la teoría de la dependencia- que
-
Trabajo colaborativo psicología comunitaria
danger41Trabajo colaborativo 1 psicología comunitaria Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Trabajo Colaborativo 1 Psicología Comunitaria Presentado por: Luz Yeimy Herrera Cortes Código: 52871197 Hellen Andrea Ocaita Cruz Código: 52847411 Marleny López Código: 52872159 Ivonne Ramírez Cárdenas Código: 52877283 Grupo: 401525- 112 Presentado a: Claudia Matilde Adarve Fecha: Octubre
-
La psicología comunitaria en America Latina
JesseniaarocaLa psicología comunitaria en América Latina Marcia Jessenia Aroca Tenorio Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación, Universidad Técnica de Babahoyo Psicología de la comunidad Msc. Silvia del Carmen Lozano Chaguay 11 de enero de 2022. Introducción La psicología comunitaria en América Latina es uno de los campos
-
SOBRE EL CONCEPTO DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA
con_san2CAPÍTULO VII-SOBRE EL CONCEPTO DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA CAPÍTULO VIII-MARCOS TEÓRICOS EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA El intentar definir a la psicología comunitaria suele ser tan difícil que no se puede poner límites, es por eso que son muchos los autores que han dado referencias de lo que puede contener la definición de
-
Trabajo colaborativo 1 psicologia comunitaria
amcastiblanconTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGIA COMUNITARIA PRESENTADO POR: Andrea Margarita Castiblanco Nuñez CODIGO: 55.176.452 TUTOR: CLAUDIA MATILDE ADARVE Curso Psicología Comunitaria 401525_ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Neiva 2013 Actividad 1 1. De acuerdo a la información obtenida en el trabajo de reconocimiento identificar las diferentes problemáticas que se evidenciaron
-
Modelos Teoricos De La Psicologia Comunitaria
danielaalvaradoINTRODUCCION Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo
-
Accion Comunitaria Desde La Psicologia Social
yumairamedina15La acción comunitaria desde la psicología social ha sido trabajada fundamentalmente desde la psicología comunitaria, influenciada por corrientes de pensamiento provenientes de disciplinas más amplias como la psicología, la sociología, la educación, entre otras. Dicha subdisciplina está conformada por un complejo abanico de teorías, metodologías y experiencias difíciles de resumir
-
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA
lujavaLa psiquiatría americana registró durante la primera y segunda mitad del siglo XIX acontecimientos que tuvieron gran influencia: Primero: consistió en incluir las condiciones ambientales más adecuadas para maximizar la conducta normal, el cual era guiado por conductas morales a través de la práctica de hábitos como la limpieza personal,
-
Tema de ¿Qué es la Psicología Comunitaria?
natalia manriqueUNA INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Por Douglas D. Perkins Director Fundador del Centro de Estudios de la Comunidad Programas de Posgrado en Desarrollo Comunitario y Acción e Investigación y Acción Comunitaria, Peabody College, Vanderbilt (véase también: Información de la Sociedad para la Investigación y Acción Comunitaria en :) ¿Qué
-
Trabajo Colaborativo 2 Psicologia Comunitaria
SarayReyesDESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA La importancia de analizar el tema de la educación en los hogares, radica en que situación está altamente correlacionada con numerosos aspectos de la calidad de vida y, por ende, es pertinente estudiar indicadores como: niveles educativos alcanzados e inasistencia escolar, aspectos que se analizan para
-
TRABAJO COLABORTIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA
dpmontanezsACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES PSICOLOGIA COMUNITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD 2013 INTRODUCCION La psicología comunitaria se plantea como un psicología para el desarrollo y progreso del individuo, mejorando su habita, relación individuo, grupo sociedad, para generar cambios permitiendo solucionar por si solo sus dificultades
-
PSICOLOGIA COMUNITARIA SOCIAL E INSTITUCIONAL
AntonellasennaPSICOLOGIA COMUNITARIA SOCIAL E INSTITUCIONAL 1er año Núcleo 1 Escenarios (A): Yo, los otros y el contexto. Psicología Sociocomunitaria Psicología Social, Comunitaria e Institucional. Líneas teóricas predominantes. Lectura y abordaje de lo real. La realidad como construcción social. Socialización primaria y secundaria. Agentes de socialización en la sociedad posmoderna. Paradigmas
-
TEORIA Y PRACTICA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA
Sandy GalvisCapítulo 9 PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EJEMPLOS DE HABITUACIÓN; NATURALIZACIÓN Y FAMILIARIZACIÓN Habituación: noción que constituyó (Fierre 1972). Se define habituación como los modos de enfrentar la vida cotidiana, la expectativa que tienen las personas acerca de sus propios hábitos y de cómo ellos actúan ante ello en su cotidianidad. Ejemplo:
-
TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA
elianapoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES GRUPO: 401525_288 PROGRAMA: PSICOLOGIA CURSO: PSICOLOGIA COMUNITARIA TRABAJO COLABORATIVO 1 ESTUDIANTES MARIA CRISTINA CASTILLO HERREA CODIGO: 1082932211 ELIANA PATRICIA PORTILLO MACIAS CÓDIGO: 52117228 MADELEINE MARIA AVILA GARCIA C.C 49774253 TUTORA MARINA LUCIA MARTINEZ VALLEDUPAR – CESAR 2012
-
TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA
samuel buelvasTRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA PRESENTADO POR: Lilibeth Vargas Oviedo 1102810731 Lorena Isabel Contreras 1101818290 Edwin Estiduar Salazar 1102353571 Jhon Fredy toloza Curso 401525_109 TUTORA: Claudia Matilde Adarve UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD (CCVA COROZAL) Escuela de ciencias sociales artes y humanidades Programa: psicología Sincelejo-sucre 2014 TABLA DE
-
LOS MODELOS TEORICOS EN PSICOLOGIA COMUNITARIA
abraxas84Los distintos modelos El carácter teórico de la Psicología Comunitaria ha suscitado opiniones diversas por que existen criterios – no solo de sus detractores – de verla como una rama predominantemente práctica. Este criterio resulta contradictorio, por que existen multiplicidad de elaboraciones teóricas, a las cuales se le han llamado