Psicología comunitaria
Documentos 351 - 380 de 380
-
La Psicología Comunitaria Como Psicología De La Liberación De América Latina
195728La psicología comunitaria como psicología de la liberación en América Latina. La nueva orientación de la psicología de la liberación tiene sus antecedentes en los trabajos de Montero ( nivel conceptual ) y Martín Baró ( praxis transformadora) donde la IAP tiene un papel importante desde la orientación de su
-
La psicología social comunitaria en América Latina: ¿Consolidación o crisis?
Lizeth BTítulo: La psicología social comunitaria en América Latina: ¿Consolidación o crisis? Autor: Esther Wiesendfeld Resumen. La psicología social comunitaria es unos de los campos de la psicología que busca influir en las comunidades en situación de crisis social y económica interviniendo en sus entorno a través de procesos psicosociales, proporcionando
-
En el texto presente se resaltaran algunos detalles de la psicología comunitaria
ofelia1027PSICOLOGIA COMUNITARIA FASE # 1 ESPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA TUTORA CLAUDIA MATILDE ADARVE INTEGRANTES ANGELICA PAOLA MUÑOZ MILLA COD. 1.026.287.862 OFELIA GOMEZ COD. 42164333 WILLIAM QUINTO COD. 71975728 Grupo:403022_5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECSAH MARZO DE 2015 Tabla de contenido INTRODUCCION3 OBJETIVOS4 MARCO TEORICO………………………………………………………………………………………………………………………..5 CONCLUSIONES8 REFERENCIAS
-
Сoncepto sintetico de psicologia comunitaria: intervencion y desarrollo procesal
tlvvCONCEPTO SINTETICO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA: INTERVENCION Y DESARROLLO PROCESAL La psicología comunitaria es un campo emergente de actuación e investigación del comportamiento humano. Se ocupa de lo negativo en los problemas psicológicos con raíces sociales (drogas, exclusión, desintegración social, violencia domestica y publica, trastorno mental, fracaso escolar, delincuencia juvenil, etc.)
-
Comentario La psicologia comunitaria: orígenes, principios y fundamentos teóricos
LaugavasheComentario La psicologia comunitaria: orígenes, principios y fundamentos teóricos Laura Elianeth García Valle El siguiente texto psicológico hace énfasis en la psicología comunitaria como una rama de la psicología que estudia la aplicación de estrategias para la solución de problemas de cierta sociedad o comunidad, debo hacer hincapié en que
-
Recuperación histórica del origen y antecedentes la Psicología social comunitaria
JFR23Asignatura: Psicología social comunitaria Título del trabajo Recuperación histórica del origen y antecedentes la Psicología social comunitaria Presenta Jessica Franco Rizo ID: 633360 Tutor Jacqueline Cobo Rojas Colombia, Guadalajara de Buga octubre, 25 de año 2020 Tabla de contenido Ensayo 3 Siglo XIX como precursor de la sociología 3 Cuadro
-
Sentido en la Posmodernidad y el abordaje del sujeto desde la Psicología Comunitaria
Manuel Huirimilla SandovalSentido en la Posmodernidad y el abordaje del sujeto desde la Psicología Comunitaria Manuel Alejandro Huirimilla Sandoval El hombre como individuo que se enfrenta al constante cambio de la sociedad a través del tiempo; sufre por defecto, la búsqueda incesable de sentido, o más bien, por el intento de darle
-
Psicología Comunitaria Fase III “Modelos Teóricos de la Psicología Comunitaria”
malucia09Psicología Comunitaria Fase III “Modelos Teóricos de la Psicología Comunitaria” Grupo: 403022_82 Martha Lucia Sandoval Código. 1.112300785 Presentado A: Dra. Paula Andrea Estrada Tutora. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Psicología Mayo 12 de 2017 Tabla de contenido Introducción3 Objetivos..........................................................................................................................................4 * Objetivo
-
Hechos Historicos Sociales Que Permitieron El Surgimiento De La Psicologia Comunitaria
justindearmasANALISIS Y BIOGRAFIAS DE LOS DOS PERSONAJES ESCOGIDOS AUTORES BIOGRAFIA TIPO DE INTELIGENCIA MANUEL ELKIN PATARROYO Nació en el pueblo de Ataco, Departamento de Tolima (Colombia). Culminó sus estudios de bachillerato en el colegio José Max León. Posteriormente ingresó a la Universidad Nacional de Colombia para estudiar Medicina, donde empezaría
-
La investigación-acción participativa en psicología comunitaria. Principios y retos
sarita1987SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACTIVIDAD INDIVIDUAL RAE PRESENTADO POR YUDY CONSTANZA LOZANO OTALORA 1.070.949.044 PRESENTADO A YENNI ANDREA PEDREROS TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SEPTIEMBRE 2015 FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE RESUMENES ANALÍTICOS ESPECIALIZADOS (RAE) Fecha de Realización:
-
PSICOLOGIA COMUNITARIA. ESCRITO ARGUMENTATIVO EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
profesor11PSICOLOGIA COMUNITARIA DINA PALENCIA CODIGO_1028018805 ESTHEFANY MELGAREJO CUESTA CODIGO_1.027.961.199 DOMNY MAYO MENA CODIGO_43776152 MAIRA ALEJANDRA PULGARIN CODIGO_1037613412 TUTORA: LISSY YALILE ALVAREZ DEL PIN CURSO_401525_65 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVOS 2 RESPUESTA DE LA
-
PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA. TRABAJO PRÁCTICO N°1. PARADIGMAS DOMINANTE Y EMERGENTE
Esteban BoschPSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA. TRABAJO PRÁCTICO N°1. PARADIGMAS DOMINANTE Y EMERGENTE. PROBLEMÁTICA: PRECARIZACIÓN LABORAL. CONTEXTO. PRECARIZACIÓN LABORAL EN AMÉRICA LATINA Y ARGENTINA. Integrantes: Lucía Escobedo E-5108/1 Florencia Muñoz M-5121/7I Iván Pucheta P-1952/6 Kevin Delaloye D-5029/6 Esteban Bosch B-2756/1 La “precariedad” se define en este contexto más bien como una “condición”,
-
Psicologia Comunitaria: En México vivimos bajo una idea de cambio estructural en el país
Itzy LunaPSICOLOGÍA COMUNITARIA UNIVERSIDAD VERACRUZANA la imagen ________________ En México vivimos bajo una idea de cambio estructural en el país para la mejoría de la población, una mayor inversión en los recursos naturales para generar nuevos empleos, mejorar beneficios y así lograr una mejor calidad de vida, pero, lamentablemente esta idea
-
Experiencia profesional: Psicología clínica, educativa, organizacional y salud comunitaria
Andrea ParedesExperiencia profesional: Psicología clínica, educativa, organizacional y salud comunitaria Psicólogos egresados hace un promedio de 4 años, comentan acerca de su experiencia profesional en las distintas áreas de acción de un psicólogo. Entre los alcances que dieron, los puntos más resaltantes fueron el uso de la creatividad como una herramienta
-
PREGUNTAS PARA REFLXIONAR SOBRE LAS EXPLICACONES TERICAS PRODUCIDAD POR LA PSICOLOGIA COMUNITARIA
Ibeth MercadoPREGUNTAS PARA REFLXIONAR SOBRE LAS EXPLICACONES TERICAS PRODUCIDAD POR LA PSICOLOGIA COMUNITARIA 1. ¿POR QUÉ HAY COINCIDENCIA ENTRE LOS POSTULADOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y LA CORRIENTE DEL CONSTRUCCIONISMO SOCIAL? ¿O ENTRE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y LA PSICOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN? ¿DÓNDE RESIDEN ESAS COINCIDENCIAS? ¿DÓNDE HAY DIFERENCIAS? Sí, porque
-
Psicología comunitaria Trabajo practico: descripción y análisis de una experiencia comunitaria
valeria250815UAI | Universidad Abierta Interamericana Psicología comunitaria Trabajo practico: descripción y análisis de una experiencia comunitaria Profesor: * Calzada, Javier Gonzalo Año: 3° Integrantes: * Gómez Coll, Mónica * González, Valeria * Navarro, Mariel * Pons, Luciana * Rodríguez Ballestero, Elizabeth 1)- Registro escrito de lo trabajado en la clase
-
Título del documento Psicología Social Comunitaria: Repensando la Disciplina desde la Comunidad.
ginapimi1. Información General Tipo de documento Artículo (Expositivo) Acceso al documento Universidad Nacional Abierta y a Distancia Título del documento Psicología Social Comunitaria: Repensando la Disciplina desde la Comunidad. Autor(es) Sánchez Euclides (2013) Publicación Revista de Psicología de la Universidad de Chile, Vol. N°2 Unidad Patrocinante Universidad Central de Venezuela
-
Tema de El lugar de la teoría en psicología social comunitaria: comunidad y sentido de comunidad.
Princesita5567Padrón Colima Margarita. 09 de noviembre de 2017. El lugar de la teoría en psicología social comunitaria: comunidad y sentido de comunidad. * 1) Un concepto muy ligado al de comunidad es el de sentido de comunidad. Los componentes de este concepto y la relación que guarda con diferentes procesos
-
¿Qué autores aportaron en la construcción de los modelos teóricos de la psicología comunitaria?
tat1anac0rrea¿Qué autores aportaron en la construcción de los modelos teóricos de la psicología comunitaria? Lo principales autores que influyeron en los modelos teóricos de la psicología comunitaria son: • Rappappot – empowerment • Heller (1990) –Ecológico • Lorion (1993)- Conceptual Transaccional Busca un caso o situación social sobre la cual
-
Psicología comunitaria: problemática socio-cultural que agobia al barrio refugio de la ciudad de Ibagué
Danfel10Tabla de contenido. Introducción………………………………………………………………………Pág. 3 Objetivo (general y específico).…………………………………………………..Pág. 4 Soluciones de la problemática del barrio refugio.…………………………..........Pág. 5 Conclusiones.……………………………………………………………………..Pág. 6 Referencias bibliográficas………………………………………………………..Pág. 7 Introducción Encontraremos una problemática socio-cultural que agobia al barrio refugio de la ciudad de Ibagué, durante décadas este suburbio se encuentra sometido por el narcotráfico y delincuencia
-
La psicología comunitaria enfocada en la comprensión de la conducta humana en su interacción con la comunidad
WilermaSGMREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA. VICERRECTORADO ACADÉMICO. DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD UNIDAD I. LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA ENFOCADA EN LA COMPRENSIÓN DE LA CONDUCTA HUMANA EN SU INTERACCIÓN CON LA COMUNIDAD Autor: Wilerma García de Medina. Tutor: Prof. Denis Martínez Salazar. Caracas,
-
Modelos De Psicología Comunitaria Para La Promoción De La Salud Y Prevención De Enfermedades En Las Américas
sofaldCapítulo 1: “Un modelo de promoción de la salud y desarrollo comunitario” - Un modelo es algo más que una experiencia pasible o no de reproducirse que podría ilustrar una cuestión o inspirar una teoría. Un modelo puede aclarar porque intervenciones diferentes en diferentes lugares pueden lograr rdos parecidos y
-
¿Qué aportes realizó la psicología comunitaria a la construcción de nuevas relaciones hacía el desarrollo psicosocial?
Elisa Sanchez¿Qué aportes realizó la psicología comunitaria a la construcción de nuevas relaciones hacía el desarrollo psicosocial? R/ Partiendo de la premisa: “una sola ciencia no podría agotar todas las aristas de los problemas que llamamos sociales”, surge la psicología comunitaria como una disciplina dirigida a la resolución de los problemas
-
Contribuciones De La Psicología Comunitaria Para El Estudio De Las Desigualdades Sociales, El Bienestar Y La Justicia Social
270493123La llegada del siglo XXI ha puesto de relieve la magnitud de los desafíos que enfrentan aquellos preocupados por asegurar una vida digna y próspera para todos los seres humanos. Los grandes avances tecnológicos, el aumento de la movilidad, el reconocimiento de la diversidad humana, las nuevas estructuras familiares, los
-
Ensayo: El Paradigma De La Psicología Comunitaria Y Su Fundamentación ética Y Relacional. (Análisis Y Planeamiento Creativo.)
untouchablesoulDesde el principio de los tiempos el hombre se ha enfocado en obtener conocimientos que le permitan evolucionar, estos conocimientos son el significado de su vida ya que a partir de ellos se le permite realizar cada una de sus actividades. Los métodos de obtención de estos conocimientos son muy
-
Importancia y aplicación de la psicología comunitaria en el contexto Socio-económico-político de la realidad actual de nuestro país
keetzayImportancia y aplicación de la psicología comunitaria en el contexto Socio-económico-político de la realidad actual de nuestro país. Donald, N. (2003) expresa que “La verdad y la política no se mezclan y, no pueden mezclarse debido a que la política es el arte de decir únicamente lo necesario y, decirlo
-
Psicología comunitaria “Ensayo “la psicología comunitaria como herramienta de proyección en las comunidades más vulnerables en latinoamericana”
kalexa28Psicología comunitaria “Ensayo “la psicología comunitaria como herramienta de proyección en las comunidades más vulnerables en latinoamericana” Presentado por Norma Constanza Ramírez Cód. 1.110454.848 Carlos Hugo Moncada Cód. 1.110.447.793 Elina Milena Garibello Cod. XXXX Juan Pablo Lozano Cod. 1110172432 Sonia Del Pilar Gomez Cod. 1109493516 Grupo 403022 A _ 220
-
Relación De La Psicología Comunitaria Con Intervención, Factores Psicosociales Y Contexto Comunitario Y Su Importancia En El Diseño De Una Intervención.
MonicaAlexa18- Relación de la psicología comunitaria con intervención, Factores psicosociales y Contexto comunitario y su importancia en el diseño de una intervención. La psicología comunitaria para actuar en una situación determinada debe saber o conocer muy bien las principales necesidades o situaciones las cuales vive o padece la comunidad y
-
¿De qué manera se puede contribuir desde la psicología comunitaria a un cambio consciente y coherente de las prácticas sociales que van en contra de la convivencia armónica?
lanacagoo¿De qué manera se puede contribuir desde la psicología comunitaria a un cambio consciente y coherente de las prácticas sociales que van en contra de la convivencia armónica? y ¿cuáles serían las prácticas sociales que se deben tener en el grupo para que se dé una convivencia armoniosa? La Psicología
-
¿Por qué no se desarrollaron formas de psicología comunitaria (entendida como una disciplina sistemática, no como prácticas aisladas) en América Latina antes de la década del setenta?
Verotez94¿Por qué no se desarrollaron formas de psicología comunitaria (entendida como una disciplina sistemática, no como prácticas aisladas) en América Latina antes de la década del setenta? No se desarrollaron formas de psicología comunitaria como una disciplina porque no nace directamente como tal si no que surge de la disconformidad