ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la química orgánica

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Quimica Organica

    americajaimec• ¿Que estudia la química orgánica? La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre

  • Quimica Organica

    kmiloquesada03OBJETIVOS ESPECIFICOS • Identificar las propiedades del ácido sulfúrico y la reacción que producen al entrar en contacto con otros compuestos. • Desarrollar experimentalmente los procedimientos y técnicas que se usan para obtener gas metano. OBJETIVOS GENERALES: • Observar el comportamiento del ácido sulfúrico con algunos compuestos como son: el

  • QUIMICA ORGANICA

    steffy22Inmunología y serología Enfermería. Diagnóstico. Sífilis. Suero. Antiestreptolisinas. Fundamentos. Reactivos. Valores. Técnicas. Artritis reumatoidea. Reacciones. Interpretación. PCR Látex. Endocrinología del embarazo Enviado por: Castro Idioma: castellano País: México México 19 páginas publicidad publicidad ir a starMedia Para una feliz Navidad Para una feliz Navidad Consejos, moda, recetas y mucha más

  • QUIMICA ORGANICA

    QUIMICA ORGANICA

    dan_checaCLAVES: 4,11 PRÁCTICA 1 “Determinación del punto de fusión” OBJETIVOS * Realizar la calibración del aparato Fisher-Johns. * Empleando el aparato de Fisher-Johns, determinar el punto de fusión de una sustancia problema y determinar el punto de fusión mixto para saber si dos sustancias son las mismas o no. *

  • Quimica Organica

    marcelo1986QUÍMICA ORGÁNICA O DEL CARBONO 1. CONCEPTO.- Es la parte de la Química que estudia casi la totalidad de los compuestos del carbono. C Estos compuestos son numerosísimos casi medio millón de substancias y sólo por excepción algunos de ellos (monóxido de carbono CO, anhídrido carbónico CO2, carbonatos, etc.) se

  • Quimica Organica

    valentina95El término orgánico sugiere que esta rama de la química está relacionada con los organismos o cosas vivas. En un principio, la química orgánica se relacionaba únicamente con las sustancias que se obtenían a partir de la materia viva. Una gran motivación del estudio de los compuestos orgánicos se encuentra

  • Quimica Organica

    jldavilaQUIMICA ORGANICA Contenido: Introducción. Importancia de la química orgánica. Fórmulas y enlaces químicos. La química del carbono. Hidrocarburos. Radicales. Isómeros. Grupos funcionales. Oxigenados. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos teóricos de la química orgánica, sin error. Introducción 
La química orgánica es la rama de la química en la

  • QUIMICA ORGANICA

    maelena07TEMA 1 ‘’ETAPA 3 ACIDOS Y BASES’’ Propiedad que tiene el agua al reaccionar como acido o base La propiedad que tiene el agua al reaccionar como acido o como base es el pH Teoría sobre ácidos y bases la cual se basa en una transformación de protones Bronsted-Lowry En

  • Quimica Organica

    matildelinaPRACTICA No. 4 SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO QUIMICA ORGANICA 1. OBJETIVO GENERAL Identificar a la destilación como un método para la separación y purificación de sustancias químicas. Sintetizar acetato de etilo a partir de reactivos particulares. Objetivos Específicos  Ilustrar la síntesis orgánica de un compuesto y

  • Quimica Organica

    MahekatiPUNTO DE FUSION PUNTO DE FUSION: Es el proceso por el que una sustancia sólida al calentarse se convierte en líquido. Es el proceso inverso a la solidificación. Llamamos punto de fusión de una sustancia a la temperatura a la que se produce su fusión. Es una propiedad física característica

  • QUIMICA ORGANICA

    ACTIVIDAD 2 Reconocimiento General y de Actores QUIMICA ORGANICA 100416 Grupo 96 PARTICIPANTE Fernando Arroyave Álvarez Ángela Viviana Oviedo Morales Armando Ortiz Vásquez Segundo Ramiro Yaguapaz TUTOR Jenny Paola Ortega 23 de Marzo de 2013 Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Palmira INTRODUCCION En el siguiente trabajo se realiza

  • Quimica Organica

    najilydu1. ¿QUE ES LA QUIMICA ORGANICA? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos,fósforo,silicio. SEROTONINA El término “orgánico” procede

  • Quimica organica

    Quimica organica

    Miguel NoguezUNAM “E.N.P. No. 7 Ezequiel A. Chávez” Alumna: Vargas Rosas Andrea Materia: Biología Grupo: 504 Profesor: Darío Ibarra Reynoso ________________ Ciencia: Un conjunto de procesos y/o métodos que nos permiten entender e interpretar la realidad. Método: a) Empírico.- Se basa en la experiencia adquirida por el “ensayo-error” b) Científico.- Es

  • Quimica Organica

    jeimtkmlz2. Relación del átomo de carbono en los diferentes compuestos formas de presentación, procedimientos terminación y tipos de carbono GENERALIDADES DE LA QUÍMICA DEL CARBONO Es tanta la importancia de la química del carbono que constituye una de las ramas de la química de más vasto campo de estudio: la

  • Quimica Organica

    LewlightQuimica organica y la medicina: Despues de haberse sintetizado la urea, y la disponibilidad de bases sinteticas como el benceno,proveniente como subproducto dela produccion petrolera, vino el advenimiento de una epoca de enorme cantidad de sintesis de medicamentos, que se extraian primero de plantas medicinales, se extraia el principio activo,

  • QUIMICA ORGANICA

    dmtovarmPRE- INFORME PRACTICA LABORATORIO QUÍMICA GENERAL #1 DORA MARIA TOVAR MARQUEZ CC: 22.866.412 Dora-maria09@hotmail.com GRUPO 201102_41 CEAD- COROZAL CEAD DONDE SE REALIZO LA PRÁCTICA: INSTITUCION EDUCATIVA LICEO CARMELO PERCI VERGARA COROZAL TUTOR LABORATORIO MARTHA JIMENEZ marlujimnez@yahoo.es UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA OCTUBRE

  • Quimica organica

    Quimica organica

    joamisalmirROTACIÓN ÓPTICA DE ENANTIÓMEROS POR POLARIMETRÍA RESUMEN Esta experiencia tiene como objetivo Aplicar la catálisis ácida del isómero geométrico ácido maleico (cis) a ácido fumárico (trans) y realizar pruebas de caracterización para comprobarlo. Para realizar la experiencia realizamos una serie de procedimientos que nos llevaron a obtener que el punto

  • Quimica Organica

    cielo1394APLICACIONES DE LA QUIMICA ORGANICA EN LA MEDICINA Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas)formadas por moléculas orgánicas. En la medicina: los medicamentos han sido utilizados desde la prehistoria. Las civilizaciones de la antigua India, China, el Mediterráneo

  • Quimica organica

    Quimica organica

    Miguel Angel Medina ChavezDeterminación de materia orgánica y cantidad de carbono orgánico de una muestra de suelo. Laboratorio 2 Química ambiental Índice Contenido Introducción Objetivo general Objetivo especifico Procedimiento _ Introducción A través de una muestra de suelo, podemos determinar la cantidad de carbono existente en dicha muestra y la materia orgánica que

  • Quimica Organica

    armacologia Ensayos y Trabajos: Farmacologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.912.000+ documentos. Enviado por: carlosu 14 noviembre 2013 Tags: Palabras: 2593 | Páginas: 11 Views: 52 Leer Ensayo Completo Suscríbase UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

  • Quimica Organica

    kepalominoQUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO:Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable,valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. CONTENIDO 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el campo

  • Quimica Organica

    macarena1111• Abstracto: Podemos decir que respeto a las propiedades físicas los alquenos son insolubles en agua debido y su incapacidad para formar enlazarse con el hidrogeno, son solubles en éter y porque los alcanos son apolares y los éter y acetona también por lo tanto pueden unirse, también podemos decir

  • Quimica Organica

    kisumaPREGUNTAS SIMPLES PARA RESPUESTAS AUN MAS SIMPLES 1. ¿Cuáles son algunas de las características de la Ciencia? Es tentativa; ya que puede ir cambiando: todo está bien hasta que se demuestre lo contrario. Es objetiva; ya que sus conclusiones sí tienen validez. Es causal; busca la causa del fenómeno. Es

  • Quimica Organica

    urielperez2011Química Orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas

  • Quimica Organica

    Nima12345ustancia En el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se emplea también el término para referirse a la clase de materia de la que están formados los cuerpos. Índice [ocultar] • 1 Clasificación • 2 Otros usos del

  • Quimica Organica

    elmoreno89CONTENIDO: 1.- INTRODUCCIÓN 2.- BASES BIOLÓGICAS - 2.1.- ¿Qué es la información genética? - 2.2.- Estructura genética y bioquímica - 2.3.- Etapas de decodificación del genoma 3.- OBTENCIÓN DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS - 3.1.- Alimentos transgénicos de origen vegetal - 3.2.- Alimentos transgénicos de origen animal. 4.- DETECCIÓN - 4.1.- Métodos

  • Quimica Organica

    ivanmachucaperez1.-Se define como los gr. de soluto disueltos en 100 gr de solución. R= %Peso 2.-Se define como los ml. de soluto disueltos en 100 ml de solución. R=% Volumen 3.-Es una sustancia que en la solución acuosa posee Sabor Agrio .R=ácido 4. -Es una sustancia que en la solución

  • Quimica Organica

    karellyRagaEl petróleo es una mezcla de hidrocarburos, tiene también otros elementos pero en menor proporción, como el oxígeno, azufre, nitrógeno, e incluso, metales como el níquel, hierro y vanadio. Éste es un tipo de líquido viscoso de un color que va desde el amarillo, pardo oscuro hasta el negro y

  • Quimica Organica

    marianawilsonDefinición La bioquímica es el estudio de: 1) la composición molecular de las células vivas; 2) las reacciones químicas que sufren los compuestos biológicos; 3) la regulación de esas reacciones. Etimológicamente Bioquímica significa" química de la vida". Es una disciplina científica que se ocupa de los procesos químicos que ocurren

  • Quimica Organica

    AlvaroDijAlcanos Alquenos Alquinos Aromáticos Concepto También conocidos como parafinas, o hidrocarburos saturados son hidrocarburos de estructura son hidrocarburos que tienen doble enlace carbono-carbono en su molécula, y por eso son denominados insaturados Se puede decir que un alquenos no es más que un alcano que ha perdido un hidrógeno produciendo

  • Quimica Organica

    saritarodriguezvFacultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE CURSO : FARMACOQUIMICA II CICLO : VI DOCENTE : Mg. Q.F. FERNADO ZANCHEZ ZAVALETA ALUMNA :  RODRIGUEZ VASQUEZ SARA TRUJILLO - PERÚ 2012 1. Diga cuál es el mecanismo de acción del

  • Quimica Organica

    reecorchoolis¿Qué es un Polarímetro? El dispositivo que se utiliza para medir el efecto de la luz polarizada ¬sobre los compuestos ópticamente activos. En la siguiente figura se muestra el diagrama de un polarímetro. Las partes fundamentales de la operación de un polarímetro son: 1) una fuente de luz (por lo

  • Quimica Organica

    angiecuesta07Inicialmente la principal función de la química orgánica fue el estudio de la composición, propiedades, reacciones y estructuras de las sustancias que constituían la materia viva, es decir de organismos y microorganismos. Sin embargo el continuo avance de los estudios, desarrollos, cambios tecnológicos y revoluciones científicas incidieron en el avance

  • Quimica Organica

    ilianne_28República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poper Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental De la Fuerza Armada Nacional Nucleo santome. Edo-anzoategui Bachiller: - Nelson correa C.I:25015576 San tome, mayo del 2013 Introducción Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se

  • Quimica Organica

    Raiden3555Algunas aplicaciones de forma general de la química orgánica: 1. Medicamentos, síntesis de nuevos medicamentos, actualmente se tienen más de 5 millones de medicamentos sintetizados orgánicamente. 2. Plásticos, todo lo que es plástico, fue hecho con química orgánica. 3. Alimentos, los sabores, colores, olores de muchos alimentos, son hechos a

  • Quimica Organica

    JonathanquimicoINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS LABORATORIO DE QUÍMICA INORGANICA MANUAL DE PRÁCTICAS Elaborado por: Ing. Haydee Rumayor Rivera Ing. Ma. Isabel González Morales Revisado por: La Academia de Ingeniería Química, Bioquímica y Petrolera Coatzacoalcos, Ver., 2012. INDICE DE PRÁCTICAS. No. NOMBRE DE LA PRACTICA PAGINA 1 Medidas de seguridad y

  • Quimica Organica

    Química (avance de informe) Esterilización de alimentos con radioactividad DEFINICION La irradiación de alimentos es un método físico de conservación, comparable a otros que utilizan el calor o el frío. Consiste en exponer el producto a la acción de las radiaciones ionizantes durante un cierto lapso, que es proporcional a

  • Quimica Organica

    yanceresumen: La reacción química de la síntesis de la aspirina se considera una esterificación. El ácido salicílico es tratado con anhídrido acético, un compuesto derivado de un ácido, lo que hace que el grupo alcohol del salicilato se convierta en un grupo acetilo (salicilato-OH → salicilato-OCOCH3). Este proceso produce aspirina

  • Quimica Organica

    conkdekikeEl yogurt es un producto lácteo fermentado, levemente ácido, de cultivo semisólido que es producido por homogeneización y pasteurización. El yogurt, es un producto efectivo para restaurar y mantener el funcionamiento normal de nuestro equilibrio intestinal, rico en vitaminas B. Este producto tiene una gran variedad de sabores, y es

  • Quimica Organica

    lalytAmoníaco, gas de olor picante, incoloro, de fórmula NH3, muy soluble en agua. Una disolución acuosa saturada contiene un 45% en peso de amoníaco a 0 °C, y un 30% a temperatura ambiente. Disuelto en agua, el amoníaco se convierte en hidróxido de amonio, NH4OH, de marcado carácter básico y

  • Quimica Organica

    herreraolver10ONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. HIDROGENACIÓN DE ALQUENOS 3. ADICIÓN DE HX A ALQUENOS 4. REGLA DE MARKOVNIKOV 5. HIDRATACIÓN DE ALQUENOS 6. ADICIÓN DE HALÓGENOS 7. FORMACIÓN DE HALOHIDRINAS 8. OTRAS ADICIONES ELECTRÓFILAS 9. OXIMERCURIACIÓN DESMERCURIACIÓN 10. HIDROBORACIÓN 11. OXIDACIÓN DE ALQUENOS CON m-CPBA 12. APERTURA DE OXACICLOPROPANOS 13. OXIDACIÓN

  • Quimica Organica

    tesheESCUELA BILINGUE TAZUMAL GUIA QUIMICA ORGANICA 2 BTO HIDROCARBUROS DOCENTE. MR. ARMANDO TESHE • FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: Las normas vigentes en la actualidad para nombrar los compuestos orgánicos se acordaron por la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry) en 1969, y se publicaron en 1971. LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS •

  • QUIMICA ORGANICA

    LEIDY162. ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO Las guías del componente práctico del curso de Química Orgánica fueron diseñadas en el año 1995 por GERMÁN DE LA TORRE JARAMILLO y PEDRO MORENO VESGA, para la entonces UNISUR. Desde esa época el documento ha tenido tres actualizaciones, la primera desarrollada en

  • Quimica Organica

    vmikeMARCO TEORICO Se ha dicho que la base de la química orgánica es la teoría estructural. Separamos todos los compuestos orgánicos en familias a partir de sus estructuras. Una vez hecho esto, descubriremos que, al mismo tiempo, hemos clasificado las sustancias de acuerdo con sus propiedades físicas y químicas, de

  • Quimica Organica

    nostrasioASIGNATURA: QUÍMICA CODIGO: CB008 PRERREQUISITO: NINGUNO I. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La Química es una asignatura básica en la formación de los profesionales de nivel intermedio en Agroecología y de grado en Ingeniería Ambiental, proporciona los conocimientos necesarios para comprender los procesos en los componentes orgánicos de los ecosistemas naturales.

  • Quimica Organica

    maytee787Química orgánica La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan

  • Quimica Organica

    Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 21 de febrero de 2013, 11:10 Completado el: jueves, 21 de febrero de 2013, 11:38 Tiempo empleado: 27 minutos 55 segundos Puntuación bruta: 5/6 (83 %) Calificación: de un máximo de Comentario - Muy bien! 1 Puntos: 1

  • Quimica Organica

    andrea1219=PREVIO 3: ACIDO FENOXIACETICO= INTRODUCCION Los éteres pueden obtenerse por deshidratación de los alcoholes, por la acción de un halogenuro de alquilo sobre un alcoxido metálico. Los éteres metálicos y etílicos se pueden sintetizar por reacción de acogidos alcalinos o fenoles con sulfato de metilo o sulfato de etilo. El

  • Quimica Organica

    loblondoLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • Quimica Organica

    DavidE5769Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están