Qué es la química orgánica
Documentos 851 - 900 de 1.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Respuestas a preguntas unidad tres quimica organica
Joha2009DESARROLLO DEL PROBLEMA • Problema de la unidad: ¿Qué papel tienen las proteínas, vitaminas, ácidos nucleicos y otras biomolecular con nitrógeno, azufre y fosforo en la obtención de energía en los seres vivos? Los seis elementos bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fosforo
-
Antecedentes Y Aplicaciones De La Química Organica
KaryGmz24Antecedentes de la química orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número
-
PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA E HIDROCARBUROS
nuberusPRINCIPIOS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA E HIDROCARBUROS Jorge Iván Hernández 1.112.619.932 Armando Santacruz López 1.113.521.765 Grupo 100416_72 CEAD inscrito Palmira CEAD práctica Palmira Tutor: Nelson Jair Castellanos Universidad Nacional Abierta y a Distancia Cali, Agosto de 2014 MARCO TEORICO Dentro de la Química Orgánica es una valiosa herramienta en la
-
PRACTICA FINAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II
Alexia Montelongo ZapienPRACTICA FINAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II Extracción e identificación de Capsantina y Capsaicina a partir de una variedad de chiles. INTRODUCCIÓN. Más del 90% de la población mexicana consume chile, prácticamente es lo que define a nuestro país. Existen más de 40 variedades de chiles y dentro de la
-
Quimica organica estructura molecular y vinculación
SAMY0784Estructura molecular y vinculación Estructura y vinculación Química orgánica se extiende a nivel molecular de las propiedades físicas y químicas de sustancia. Configuraciones Electrónicas Configuraciones de los electrones en la tabla periódica. Tabla con enlaces interactivos Mark Winter Tabla periódica: Tabla con elementos químicos en la que los elementos están
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4
Johanita GarzonINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA - ECBTI. QUÍMICA ORGÁNICA. CEAD: ACACIAS- COLOMBIA. Introducción En los laboratorios prácticos #3 y 4 se incursionara en el conocimiento teórico práctico en el desarrollo las
-
Estado liquido. I ciclo química organica básica II
majo232Universidad santa María Nucleo oriente Facultad de farmacia I ciclo química organica básica II Profesora Bachilleres Magalys aponte Elizmar perdomo C.I 24861533 Barcelona, 2015 Introducción La química organica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrogeno. El
-
Ensayo sobre la importancia de la química orgánica
04268235357Ensayo sobre la importancia de la química orgánica. La química orgánica es una de las ramas de la química la cual es muy relevante. Con química orgánica nos referimos al estudio de compuestos que contienen el átomo de carbono principalmente y otros elementos como el hidrógeno, el oxigeno, el nitrógeno
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 2
11051981PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 2 Johny Roberto Rodríguez Pérez (Director nacional) Alba Janeth Pinzón Rosas (Acreditador) Edith Johanna Jaimes código: 52726278 CEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ Tutor de laboratorio: Manuel Lozano Universidad Nacional Abierta y a Distancia Bogotá D.C. Octubre del 2013 PRACTCA N. 6
-
PROGRAMAS DE QUÍMICA INORGANICA Y QUÍMICA ORGANICA
Ori VargasUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Resultado de imagen para universidad central de venezuela Resultado de imagen para escuela de medicina luis razetti caracas distrito capital FACULTAD DE MEDICINA “ESCUELA LUIS RAZETTI” CATEDRA DE BIOQUIMICA PROGRAMAS DE QUÍMICA INORGANICA Y QUÍMICA ORGANICA BACHILLER: VARGAS T. ORIANA S. C.I. 25.210.001 K1 CARACAS, FEBRERO
-
BIOMOLÉCULAS Y APLICACIÓN DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
karenyisethESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE QUÍMICA ORGÁNICA UNAD APORTE INDIVIDUAL UNIDAD 3: PASO 5 APROPIAR CONCEPTOS SOBRE GRUPOS FUNCIONALES. PRESENTADO POR: KAREN YISETH RODRIGUEZ CODIGO: 1089031355 PRESENTADO A: MABEL MARGARITA TUPAZ TUTORA GRUPO N°: 100416_152 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD - ESCUELA: CIENCIAS
-
Las respuestas a las preguntas de química orgánica
wacc21TAREA 1 1.- ¿Cuál es el compuesto orgánico más abundante en la tierra? En la naturaleza los compuestos orgánicos más importantes son los carbohidratos. Los carbohidratos principalmente se encuentran en las plantas, los animales y los microorganismos; de ahí la importancia de los carbohidratos en la naturaleza. 2.- ¿Cual es
-
Importancia De La Quimica Organica En La Agricultura
emanuel3Mas de 95% de las sustancias químicas conocidas son compuestos de carbono y más de la mitad de los químicos se hacen llamar abonos orgánicos. Todos los compuestos responsables de la vida (ácidos nucleicos, proteínas, enzimas, hormonas, azucares, lípidos, vitaminas, etc.) son sustancias orgánicas. El proceso de la química orgánica
-
Informe quimica organica practica 1,2y3 desarrollado
Angie AngieResumen En esta práctica de laboratorio, se trabajaron tres propiedades físicas de la materia, como los son: punto de fusión, punto de ebullición y densidad relativa; las cuales se conocen a partir del material teórico y se estudian más a fondo a partir de la realización de la práctica. Se
-
PRACTICA N° 2 DEL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA
joel_joelPRACTICA N° 2 DEL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS, REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN, PROPIEDADES QUÍMICAS INTRODUCCIÓN El presente informe trata de determinar las propiedades químicas de los hidrocarburos para realizar las reacciones de caracterización y diferenciación e hidrocarburos. Se denomina hidrocarburo a los compuestos orgánicos que contiene únicamente carbono e hidrogeno
-
Clasificación de la química orgánica e inorgánica
yusleivyQuímica ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Clasificación: as 2 grandes clasificaciones de la quimica son quimica organica e inorganica, pero se puede seguir clasificando. la inorganica trata de
-
Actividad diagnostica Conceptos de química orgánica
ilsealvarezzzzLos hidrocarburos son los compuestos orgánicos más simples. Sólo contienen carbono e hidrógeno, que pueden ser de cadena lineal, de cadena ramificada, o moléculas cíclicas. El carbono tiende a formar cuatro enlaces en una geometría tetraédrica. Los derivados de los hidrocarburos se forman cuando hay una sustitución de un grupo
-
QUÍMICA ORGÁNICA Ejercicio 1.1 Química del Carbono
chesterdrgQuímica del Carbono 04 Septiembre 2013 QUÍMICA ORGÁNICA Ejercicio 1.1 Química del Carbono 1. Llena la siguiente tabla: TIPO DE HIBRIDACIÓN GRUPO FUNCIONAL TIPO DE ENLACES FORMADOS Sp3 Alcanos lineales Sencillo sp2 Alquenos doble Sp Alquinos triple 1. De la siguiente figura, elige la respuesta correcta respecto al número y
-
Quimica organica: Alcoholes, Reacciones de oxidación
Geanpierre Guzman Urteaga1. Alcoholes 1. Reacciones de oxidación: A un tubo de ensayo que contenga 1ml de una solución de dicromato de potasio al 1%, se añade una gota de ácido sulfúrico concentrado y 1ml del alcohol problema (1ario, 2ario y 3ario). Observe y anote sus resultados. Escriba las ecuaciones de las
-
Clasificación de los isómeros en Química orgánica
¿Que son isómeros? es una propiedad de ciertos compuestos químicos que con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) es decir, iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, pero que presentan estructuras moleculares distintas y, por ello, diferentes propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. Por
-
QUIMICA ORGÁNICA GENERAL REPORTE DE LABORATORIO N°2
Jorge RomeroUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE QUIMICA Y FARMACIA QUIMICA ORGÁNICA GENERAL REPORTE DE LABORATORIO N°2 NOMBRE: Jonathan Mora Molina CARNET: MM14144 Santos Irrael Ramírez Orellana RO14011 Jorge Alberto Romero Velásquez RV15038 INSTRUCTOR: Karen Chávez Quintanilla GRUPO: 02 FECHA: 19-10-16 ALCOHOLES. 1. Solubilidad de los alcoholes en
-
Quimica Organica - Metales Alcalino Terreos (practica)
armandovdgIntroducción Los metales alcalinotérreos recibieron este nombre debido a que sus óxidos son muy estables frente al calor y poco solubles en agua, aunque reaccionan con ella para dar disoluciones alcalinas o básicas. Los alcalinotérreos poseen propiedades y químicas y físicas que los distinguen de los demás grupos y entre
-
Química Orgánica l DESTILACION SIMPLE Y FRACCIONADA.
Esteban OrtizUniversidad Tecnológica de Pereira Facultad de Tecnología Programa de Tecnología Química Curso: Química Orgánica l DESTILACION SIMPLE Y FRACCIONADA (PRACTICA 2) Presentado Por: Juan Sebastián Vélez Gutiérrez Leydi Cardona Morales Presentado A: Maribel Montoya García Docente de Química Orgánica l Pereira Risaralda 22/02/2013 1. RESULTADOS. Destilación fraccionada Mezcla de Metanol-agua
-
Quimica Organica Identificacion De Carbono E Hidrogeno
fatixiQuímica Orgánica Identificación De Carbono E Hidrógeno Informe de Libros: Química Orgánica Identificación De Carbono E Hidrógeno Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.868.000+ documentos. Enviado por: 08 mayo 2013 Tags: Palabras: 563 | Páginas: 3 Views: 2627 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción: El Análisis Elemental Cualitativo
-
¿Porque es importante estudiar la química orgánica?
fiorellaxoxo1. ¿Porque es importante estudiar la química orgánica? El estudio de la química orgánica es fundamental para comprender las bases químicas de la biología, nos permite el conocimiento de todo lo que funciona en nuestro organismo como por ejemplo: la progesterona, el colesterol, entre otros. Los seres vivos estamos formados
-
Act 3 Reconocimiento Unidad 1 De Quimica Organica Unad
jnrengifooAct 3: Reconocimiento Unidad I Hibridación Es la propiedad por la cual prácticamente todos los átomos de la tabla periódica y en particular, los del carbono, cuando están en estrecha proximidad a otros átomos o enlazados a ellos, pueden cambiar los contenidos de las energías y las formas de los
-
Planeacion Laboratorio de química orgánica industrial
Fernando Cantorhttps://registroexpress.com.mx/ti2012/config/images/esiqie.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de química orgánica industrial Periodo 17/1 Índice Planeación2 Concepto 2 Elementos 2 Importancia 2 Principios 3 Tipología de la planeación3 Elementos de la planeación 4 Misión y visión4 Propósitos 4 Importancia de los propósitos4 Características que deben
-
Importancia de la química orgánica en la vida actual.
52jioActividad De Metacognicion Quimica II Etapa 4 Ensayos de Calidad: Actividad De Metacognicion Quimica II Etapa 4 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.504.000+ documentos. Enviado por: MAXGOLDMAN2015 17 mayo 2015 Tags: Palabras: 208 | Páginas: 1 Views: 3 Leer Ensayo Completo Suscríbase Importancia de la química
-
INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA
mauriitoUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FISICAS Y FORMALES INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA ALUMNO: MAURICIO ROJAS RODRIGUEZ GRUPO: 04 16/09/2013 III SEMESTRE INDICE PRÁCTICA Nº 1: RECONOCIMIENTO DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS PRÁCTICA Nº 2: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PRÁCTICA Nº 3: MODELOS MOLECULARES PRÁCTICA
-
IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES QUIMICA ORGÁNICA
Jaime Terrazo EscBackground Design UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL ESTADO DE MORELOS IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES QUIMICA ORGÁNICA 28 de enero de 2017 ________________ Contenido introducción 3 Justificación 3 Hipótesis 3 Objetivos 3 Materiales y reactivos 4 Metodología 5 Resultados 6 Discusión 6 Conclusión 6 Bibliografía 6 ________________ introducción Justificación Hipótesis Objetivos * Identificar
-
Laboratorio de Química orgánica II ACIDOS CARBOXILICOS
lauraRojas9708http://movimientomira.com/wp-content/uploads/2012/05/usc.jpg ACIDOS CARBOXILICOS Ortiz, Alejandra, Rojas Laura Cali, 27 de septiembre del 2016. Universidad Santiago de Cali. Facultad de Ciencias Básicas. Programa de Química. Laboratorio de Química orgánica II RESUMEN INTRODUCCION Los ácidos carboxílicos son funciones con grado de oxidación tres, es decir, en un mismo átomo de carbono se
-
Reporte Solubilidad. Laboratorio de Química Orgánica I
Venus97Reporte del trabajo experimental de solubilidad Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1 Licenciatura en Farmacia Laboratorio de Química Orgánica I Grupo 2151 Equipo 7 Bárcena Cuevas Andrea Martínez Diego Nancy Guadalupe Martínez Melchor Lizeth Esmeralda 27 de Febrero de 2017 Objetivos * Determinar el
-
El Experimento de química orgánica propiedades fisicas
Fran Miranda AlpízarUNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL I QU-0213 Nombre: Franchéscola Miranda Alpízar Carné: B64407 Profesor: Omar Rojas Grupo: 01 Práctica # 3. Determinación de Propiedades Físicas. * Resumen (5%): En el laboratorio se aprendieron a medir tres propiedades físicas el
-
Laboratorio de química orgánica, Ingeniería Ambiental
NicolChamorro09LABORATORIO #7 PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE ACOCHOLES Tania Xiomara Lavao tanialavao@unicauca.edu.co Nicolle Chamorro Narváez ndchamorro@unicauca.edu.co MATERIA: Laboratorio de química orgánica PROGRAMA: Química, Ingeniería Ambiental FALCUTAD: Ciencias naturales exactas y de la educación, Ingeniería Civil UNIVERSIDAD DEL CAUCA GRUPO Nº: 7 FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 27 / marzo /
-
Importancia De La Quimica Organica En Diferentes Niveles
RafaelCarrozEn nuestra vida cotidiana presenciamos una serie de cambios y procesos que nos demuestran la importancia de la química. Materiales como la crema dental, los jabones han sido elaborados mediante procesos químicos. La comida que ingerimos ha sido elaborada por cambios que se continúan a través de nuestro organismo. La
-
RECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA
dfgutierrezlRECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA Curso: 100416 Semestre académico: 2013-II Participante: Daniel Felipe Gutiérrez Lozada, Numero grupo colaborativo: 209 Primera Parte Espacio Información tomada Noticas del Aula Noticas del Aula Noticas del Aula Comunicado 1 Bienvenido al curso Química Orgánica Semestre académico 2013-II Respetado estudiante, Sea bienvenido
-
RECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA
RECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA Curso:100416 Semestre académico: 2013-I Participante:VIVIANA MARCELA ROJAS VELASQUEZ GRUPO 159 PRIMERA PARTE ESPACIO INFORMACION TOMADA 1. NOTICIAS DEL AULA Lugar donde se publican anuncios o datos significativos del curso para estudiantes y tutores. Se recomienda revisar continuamente este espacio y comunicados. 2.FORO
-
RECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA
ygcorredoraRECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA Curso: 100416 Semestre académico: 2014-I Participante: Yesid Gerardo corredor Amaya GRUPO: 100416_106 Primera parte Información tomada 1. Noticias del Aula Comunicado 1. Bienvenida – Recomendaciones para el inicio de actividades del curso Química orgánica Son algunas recomendaciones y normas académicas que deberá
-
RECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA
mferodRECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA 100416 Semestre académico: 2012 II MANUEL FERNANDO RODRIGUEZ SANDOVAL67 Primera parte Espacio Información tomada 1. Noticias del Aula Bienvenidos – Noticias: Espacio para la publicación de noticias para estudiantes y tutores, Bienvenidos al curso de Química Orgánica, Este es el espacio para
-
Importancia de la Química Orgánica en la Ing. Ambiental
felipeguarinrImportancia de la Química Orgánica en la Ing. Ambiental Una de las principales funciones de un ingeniero ambiental es el análisis de los diferentes contaminantes que pueden ocasionar daños en el ecosistema. Su estudio consta de tres pasos fundamentales que incluyen prevenir, controlar y remediar. En cada uno de estos
-
INFORME DE QUIMICA ORGANICA SUBLIMACION Y PUNTO DE FUSION.
Jesus DavidUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍA SUBLIMACIÓN Y TEMPERATURA DE FUSIÓN Ivana Acuña, María García, Jesús González. Universidad del Atlántico Palabras clave: Punto de fusión, sublimación, método del capilar. Al realizar el laboratorio se procedió a leer detenidamente la información que
-
Informe de quimica organica, propiedades de los compuestos
XxOMARxX03I. OBJETIVOS o Reconocer la presencia del carbono e hidrogeno dentro de las diferentes muestras o Reconocer propiedades de los compuestos orgánicos como la miscibilidad, solubilidad y combustión o Verificar si el etanol, hexano y cloroformo, todos ellos orgánicos, son buenos combustibles y de serlo presentan un color de llama
-
Escuela preparatoria n°4 Química ii (química orgánica)
Vaiper EscobarUniversidad autónoma Benito juarez de Oaxaca Escuela preparatoria n°4 Química ii (química orgánica) Luz del Carmen lazarillo escobar m.e.c q.b Gabriela Martínez Jacinto Tehuantepec, Oaxaca a 29 de junio del 2017 1. ALCOHOLES https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/02/Alcohol.png *GRUPO FUNCIONAL: ALCOHOL *NOMENCLATURA: R-OL *FORMULA GENERAL: R-OH *CLASIFICACION: https://lh4.googleusercontent.com/UAgDI75aY3c78vphRP6cKhTdzViTd1svTnuczBLsPYzYPhx1qaHugoPn_kMw95vXx-4HTTGm4w6J0yZ8_6H639gbQA41jv5mlO-yYJjeKwKk6U90TCs *USOS EN LA VIDA COTIDIANA: http://www.hablandodeciencia.com/articulos/wp-content/uploads/pintura1.jpg
-
Química Orgánica Identificación De Carbono E Hidrógeno
Introducción: El Análisis Elemental Cualitativo es aquel que se propone conocer la calidad y la naturaleza de los compuestos. Una vez puro el compuesto, se caracteriza identificando sus elementos. Por lo general, los elementos no se hallan presentes en los compuestos orgánicos en forma iónica, de manera que los métodos
-
Química Orgánica -Reacciones Químicas y Raquianestesia.
Robinson PaezUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUÍA DE ESTUDIO No. 2 IDENTIFICACION UNIDAD ACADÉMICA: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA UNIDAD TEMÁTICA REACCIONES QUIMICAS ORGANICAS Y ESTEQUIOMETRIA COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE 2. Explicar los tipos de reacciones químicas que presen-tan los compuestos orgánicos y realizar cálculos estequiometricos que involucren relaciones de
-
La importancia de la química orgánica en la vida moderna
EmmanuelC01Explica la importancia de la química orgánica en la vida actual. La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: -
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I CRISTALIZACIÓN SIMPLE
Alexa MacielUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://escolares.quimica.unam.mx/exaprof/imagenes/FQ.jpg http://www.laisla.unam.mx/imagenes/logoUNAM.jpg FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I CRISTALIZACIÓN SIMPLE Maciel Ortiz Alexandra Mercedes PROFESOR: Juan Manuel Germán Acacio GRUPO: 31 VIERNES (07:00-11:00) INTRODUCCIÓN HIPÓTESIS OBJETIVO Purificar un compuesto orgánico desconocido mediante la cristalización simple identificando cual es el mejor disolvente para poder
-
Informe de Laboratorio de Química Orgánica y Bioquímica
Carolina VindasInforme de Laboratorio de Química Orgánica y Bioquímica Prácticas: 3 y 4 Profesor: José Sandoval Estudiantes: Carolina Vindas Chacón Ericka Ramírez Mora Introducción La extracción es una técnica de purificación y separación una sustancia de una mezcla sólida o líquida mediante el uso de un disolvente, se clasifica dependiendo del
-
INFORME PRACTICA DE QUIMICA ORGANICA EXTRACCION DE CAFEINA
harolhernandezdEn la práctica se realizaron procesos de lixiviación al calentar la muestra de té negro en agua, se realizó una filtración a vacio para separar los taninos y finalmente una separación en embudo de decantación con el fin de extraer cafeína a partir de una muestra de té. INTRODUCCIÓN La
-
Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de la práctica
Jesús González SaldañaUniversidad Nacional Autónoma De México Facultad de Química Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de la práctica: Cromatografía en Columna Clave: 1311 Grupo: 3 Alumnos: González Saldaña Jesús Clave: 6 Martiñón Arriaga Eduardo Clave: 15 Objetivos. 1. Conocer la técnica de cromatografía en columna, sus características y los factores que