ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la química orgánica

Buscar

Documentos 701 - 750 de 1.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Introducción a la Química Orgánica

    Introducción a la Química Orgánica

    Vero Devonne Lovato Hart¿Qué estudia la química orgánica? La Química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánico. ¿Cuáles son las herramientas básicas de la química orgánica? Los compuestos químicos que hacen la

  • INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

    gerardo21INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA CONTENIDOS. 1.- Primeros pasos de la Química Orgánica. 2.- Características del carbono y de los compuestos orgánicos. 3.- Tipos de enlaces del carbono. 4.- Representación de moléculas orgánicas. Tipos de fórmulas. 5.- Conceptos de grupo funcional y serie homóloga. 6.- Principales grupos funcionales. 7.- Clasificación

  • Quimica Organica En La Vida Cotidiana

    sonrisas.97“QUIMICA ORGANICA EN EL MEDIO AMBIENTE” Todo el tiempo ocupamos objetos de plástico, pero ¿alguna vez nos hemos puesto a pensar a fondo como los hacen de manera detallada o de donde provienen los materiales con los que se elaboran estos objetos que ocupamos en nuestra vida cotidiana? Nunca pensamos

  • Laboratorio de química orgánica II.

    Laboratorio de química orgánica II.

    Fanniie TarresnomUniversidad de las Américas Puebla Departamento de Ciencias Químico-Biológicas Laboratorio de química orgánica II LQU2041 Dra. Gabriela Huelgas Saavedra Práctica# 1: Oxidación de n-butanol a n-butiraldehido Stephanie M. Hernández Sánchez 140209 Guillermo Iván Jiménez Flores 150583 Otoño 2016 PRÁCTICA 1. OXIDACIÓN DE N-BUTANOL A N-BUTIRALDEHIDO OBJETIVOS Comprobar cómo se puede

  • La Importancia De La Quimica Organica

    rosanavarroIntroducción ¿Qué es la química orgánica? ¿Qué importancia juega en la vida cotidiana?, la química orgánica es la ciencia que estudia todo aquello compuesto de carbono. Esta tiene sus bases en diferentes teorías que provienen desde el siglo XVIII, un ejemplo de ello es la teoría vitalista de Berzelius en

  • Sintesis En Quimica Organica Avanzada

    jalgoraTEMA 1. CONCEPTOS GENERALES 1. Introducción. 2. Selectividad en las reacciones orgánicas. 3. Reacciones estereoespecíficas. 4. Proquiralidad 5. Análisis retrosintético. 6. Síntesis asimétrica. 7. Agentes de oxidación y reducción en síntesis orgánica. 1. Introducción La síntesis de moléculas comenzó en el siglo XIX y se ha ido desarrollando espectacularmente hasta

  • Quimica Organica En La Vida Cotidiana

    892345En la actualidad la quimica organica cumple un papel muy importante y de tanta trascendencia ya que todo lo que nos rodea esta la mayor parte constituidos por compuestos organicos. A la quimica organica tambien se le puede dar el nombre de quimica del carbono que estudia una de las

  • Practicas De Yolanda Quimica Organica

    Práctica 1 CRISTALIZACIÓN Objetivo: Aprender a emplear la cristalización como una de las técnicas más usadas para la purificación de sólidos. Introducción: La cristalización es uno de los mejores métodos físicos para purificar compuestos que son sólidos a temperatura elevada y en un disolvente apropiado, del cual al enfriarse se

  • QUIMICA ORGANICA II PRACTICA NUMERO I

    QUIMICA ORGANICA II PRACTICA NUMERO I

    Abraham AstudilloResultado de imagen para uaslp Resultado de imagen para coara UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI COORDINACION ACADEMICA REGION ALTIPLANO ING QUIMICA QUIMICA ORGANICA II PRACTICA NUMERO I IQ: EUNICE ELIZABETH VILLANUEVA RUIZ 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ABRAHAM FRANCISCO ASTUDILLO MARENTES OBJETIVO En el objetivo de esta práctica como

  • COMPONENTE PRÁCTICO QUIMICA ORGANICA

    joseeder10COMPONENTE PRÁCTICO QUIMICA ORGANICA TUTOR: FREDY ALEXANDER SANCHEZ. DATOS DEL TUTOR: QUIMICO1973@GMAIL.COM Fredy.sanchez@unad.edu.co TEL 3108817443 Reciban un cordial saludo queridos estudiantes el objetivo principal de esta práctica es dar a conocer las principales características física y químicas de los compuestos orgánicos. Para esta práctica se deben tener en cuenta las

  • Quimica Organica Regla De Marcokvnico

    rastaman9012REGLA DE MARKOWNIKOFF : ¿QUÉ FUE LO QUE DIJO Y CUÁNDO LO DIJO? Una de las reglas más simples y más fundamentales en orgánico La química; La regla de Markownikoff, aparece en un número de diferente Las versiones en simplemente acerca de cada texto orgánico (1-11) que Es publicado en

  • Manual laboratorio Química Orgánica

    Manual laboratorio Química Orgánica

    Darks78LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRIMAVERA 2016 Teniendo en cuenta que cualquier laboratorio, y en particular el de química orgánica, es un lugar peligroso para trabajar, debido al continuo manejo de disolventes que son inflamables y tóxicos; todo principiante debe de estar capacitado para adquirir habilidades en el manejo de

  • Laboratorio 3 De Química Orgánica I

    IgorÍNDICE Pág. 1. OBJETIVOS………………………………………………………………… 2 2. FUNDAMENTO TEORICO……………………………………………….. 2 3. DATOS Y RESULTADOS………………………………………………… 4 3.1. DATOS EXPERIMENTALES 3.2. DATOS TEORICOS 4. DIAGRAMA DE FLUJO…………………………………………………… 5 5. OBSERVACIONES………………………………………………………… 6 6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS…………………………………………. 6 7. CONCLUSIONES………………………………………………………….. 7 8. RECOMENDACIONES……………………………………………………. 7 9. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………….. 7 LABORATORIO Nº 3: EXTRACCION DE PIGMENTOS DE PLANTAS

  • Éteres (Viene de Química orgánica)

    januri22Éteres (Viene de Química orgánica) Los éteres están comprendidos como una clase de compuestos en los cuales dos grupos del tipo de los hidrocarburos están enlazados a un átomo de oxígeno, es decir su estructura general es del tipo R-O-R. En los éteres simétricos los dos grupos son idénticos mientras

  • Introducción A La Química Orgánica

    jimmygzaINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA INDICE INTRODUCCIÓN. NOMENCLATURA.  NOTACIÓN Y CONVENCIONES.  ALCANOS.  ALQUENOS.  ALQUINOS.  NOMBRES NO NORMALIZADOS. ALCANOS Y CICLOALCANOS.  PROPIEDADES FÍSICAS.  SÍNTESIS.  REACCIONES. ALQUENOS.  PROPIEDADES FÍSICAS.  SÍNTESIS.  REACCIONES.  ALQUENOS CONJUGADOS.  SISTEMA ALÍLICO.  DIENOS CONJUGADOS. 

  • Preinforme Quimica Organica Practica 1

    solanyipenagosPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 1 Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio. Universidad Nacional Abierta y a Distancia 18 de abril 2013 1. Objetivos de la práctica General 1. Reconocer los diferentes instrumentos que utilizaremos en el laboratorio

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I / II

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I / II

    Patricia Jaén Valenciahttp://biotecnologia.espe.edu.ec/laboratorios-investigacion/wp-content/uploads/2014/07/logo-espe.jpg Resultado de imagen para biotecnologia logo espe Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I / II Práctica No. 1 1 TEMA: Determinación del Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno y Azufre en materia orgánica. INTEGRANTES DEL GRUPO: * Johanna Gualsaquí * Patricia Jaén * Jaime Cruz DOCENTE: ING.

  • Trabajo De Campo De Química Orgánica

    sandramauryINTRODUCCION El actual trabajo de campo fue realizado, en las Salinas de Galerazamba-Bolívar. Municipio de Santa Catalina de Alejandría, el cual se encuentra localizado al Norte del Departamento de Bolívar, perteneciendo al ZODES “Dique” (Zona de desarrollo Económico y Social). Su posición Geográfica es de 10º, 36, 24” de Latitud

  • Quimica Organica Obtencion De Furfural

    FES CUAUTITLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE QUIMICA ORGANICA LICENDIATURA DE FARMACIA LABORATORIO DE QUIMCA ORGANICA III REPORTE DE LA PRACTICA No.3 OBTENCION DE FURFURAL Elaborado por: Grupo: Calificación: Semestre: 2015-I Profesores Laboratorio: Equipo: 9 OBJETIVOS: - Obtener furfural por deshidratación de pentosas

  • QUIMICA ORGANICA O QUIMICA DEL CARBONO

    angiedaniQUIMICA ORGANICA O QUIMICA DEL CARBONO Se conocía a la química orgánica como la química que estudia los compuestos orgánicos de origen vegetal y animal, siguiendo los principios de la teoría vitalista. Los químicos de la antigüedad creían que los compuestos orgánicos se producían gracias a una fuerza vital que

  • Reaciones De Metano Quimica Organica I

    giselnashelyReacciones Por sus propiedades químicas y físicas, el metano fija la norma para la familia de los alcanos (Sec. 3.18). Típicamente, sólo reacciona con sustancias muy reactivas, o en condiciones muy vigorosas, lo que redunda, como veremos, en lo mismo. De momento, sólo consideremos su oxidación: por oxígeno, halógenos e,

  • Trabajo Informe de Química Orgánica.

    MJ07Universidad de Occidente. Informe de Química Orgánica. Docente: Ing. Perla Picado. Fecha: 28/04/2017 Alumnas: * María José Pentzke. * Valeria Manzanares. * Alejandra Gaitán. * Hilary Maltés. Introducción. Los compuestos orgánicos son todas las especies Químicas que se componen principalmente del elemento carbono e hidrogeno pero también puede estar constituidos

  • Extraccion De Eugenol Quimica Organica

    ivanromanroblesExtraccion y Acetilacion de Eugenol a partir de Eugenia caryophyllata Alicia Junker Silva (Alicia.junker@alumnos.uv.cl); Evelyn Parra Almendras (Evelyn.parra@alumnos.uv.cl); Iván Román Robles ( ivan.roman@alumnos.uv.cl). Para iniciar nuestro trabajo se comenzó a moler 10 gramos de clavo de olor, los cuales fueron previamente masados y se colocaron en un matraz que contenía

  • Un Laboratorio de química orgánica I

    Un Laboratorio de química orgánica I

    val.99UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA http://cdn.cursostotales.net/logos/co/logo_6384.jpg Destilación Simple María Alejandra Plazas, Paula Murcia & Valentina Vargas. Laboratorio de química orgánica I* Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia Florencia- Caquetá, marzo de 2016 OBJETIVOS * Purificar una sustancia a partir de una mezcla * Conocer la importancia

  • GUÍA DE PRÁCTICOS QUÍMICA ORGÁNICA

    GUÍA DE PRÁCTICOS QUÍMICA ORGÁNICA

    Camila PachecoUniversidad de Concepción Campus Chillán / Los Ángeles Facultad de Medicina Departamento de Enfermería Carrera de Enfermería GUÍA DE PRÁCTICOS QUÍMICA ORGÁNICA AÑO 2015 Nombre:……………………………………………………………………… Sección de laboratorio:…………………………………………………… QUIMICA ORGANICA. Universidad de Concepción Chillán /Los Ángeles Enfermería 2015. Laboratorio de Química Orgánica N°1 ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. 1

  • Trabajo Reconocimiento Quimica Organica

    alexanderro30Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencia Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ACAPMA Curso Química Orgánica 100416A Act. 2 Reconocimiento General y de Actores Alexander Rojas Torres Cód. 7843809 Tutor: Ing. Rafael Andrés Ramírez CEAD Acacias – Meta Febrero de 2013 INTRODUCCION a través de este ejercicio

  • QUIMICA ORGANICA INFORME DE LABORATORIO

    andrea990PROGRAMA: TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CURSO: QUIMICA ORGANICA GRUPO: 5 NOMBRE TUTOR TEORÍA: FREY JARAMILLO HERNANDEZ CORREO TUTOR TEORÍA: frey.jaramillo@unad.edu.co INFORME DE PRÁCTICA DE ALDHEIDOS CETONAS Y CARBOHIDRATOS ESTUDIANTES: Claudia Janeth Arenas Moreno 52014928 Dani Ferney Rodríguez Pedraza c.c 79975726 Daniel Felipe Castañeda Mora c.c 101363808 Karol Andrea Méndez

  • Investigacion Sobre La Quimica Organica

    roxxariito1. Realiza una investigación. La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de

  • Informe De Laboratorio Quimica Organica

    liz0704PRACTICA N° 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS RESUMEN En el presente informe se documentó la experiencia de laboratorio que aborda el tema de constantes físicas de algunos compuestos orgánicos, esto con el fin de que los estudiantes aprendan a determinar las propiedades físicas más utilizadas como

  • Respuestas a preguntas quimica organica

    Respuestas a preguntas quimica organica

    sandy kampoUnidad 3 “Funciones orgánica con Nitrógeno y Azufre” Química orgánica (100416_170) Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Preguntas Orientadoras Para Resolver El Problema De La Unidad 1. ¿Qué son las aminas? Las aminas son los compuestos nitrogenados equivalentes, en cierto modo, a los alcoholes, fenoles y éteres en los compuestos

  • Practica de Quimica organica para clase

    Practica de Quimica organica para clase

    luis.acostaCONCLUSIONES. - Una vez realizada la practica logramos ilustrar e experimentar en el laboratorio todo acerca de los conceptos de titulación ácido-base, neutralización y punto final. - Aprendimos que para llevar a cabo una titulación correcta es necesario seguir los pasos descritos en la guía para evitar errores. - Al

  • La Importancia de la Química Orgánica

    letuciaLa Importancia de la Química Orgánica ► La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: - La ropa que vestimos.

  • Quimica organica. Compuestos Orgánicos

    Quimica organica. Compuestos Orgánicos

    HDD X* Química Orgánica Es la rama de la química encargada de estudiar compuestos a base de carbono, es por esto que también se la llama química del carbono. * Compuestos Orgánicos Son compuestos químicos que toman como base el carbono, y se asocian con átomos de hidrogeno oxígeno, nitrógeno, azufre,

  • La Importancia De La Química Orgánica

    Stephy_29La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: - La ropa que vestimos. - Los jabones, shampoos, desodorantes. - Medicinas,

  • Trabajo Reconocimiento Quimica Organica

    esteban_132Identificación del problema El municipio de Moquí, ubicado a 2.347 m.s.n.m, con temperatura anual promedio de10°C, cuenta con una población cerca a los 650.000 habitantes. A 98 Km hacia el sur, se encuentra el páramo de Taitá, que registra una altura de3092 m.s.n.m, el cual es la fuente principal de

  • QUIMICA ORGANICA INFORME DE LABORATORIO

    dominguezgeUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER PROGRAMA ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES CARRERA: INGENIERIA ASIGNATURA: QUIMICA ORGANICA SECCIÓN: EG2M11 PRODUCTO N° 01 Estudiante: DOMINGUEZ MATOS GERSON LIMA – PERU PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES COORDINACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA SEMESTRE 2014 - 1 01. DOCENTES: 01. Dr. Robert VEGA BARRANTES 02. FECHA DE PRESENTACION DEL

  • Informe experimental Química Orgánica

    Informe experimental Química Orgánica

    Francisco NavarreteParte experimental y resultados: 1.- Una muestra de 0.1 g (0.2 mL en líquido) se coloca en una tapa de crisol y se acerca a la orilla de la llama para determinar su inflamabilidad. Luego de eso calentar suavemente, y finalmente incinerar calentando fuertemente. Anotar observaciones. En los siguientes compuestos:

  • La Importancia de la Química Orgánica

    xxalejandrozz12WebImágenesNoticiasVídeosMásHerramientas de búsqueda Cerca de 404.000 resultados (0,34 segundos) Resultados de búsqueda Química: La Importancia de la Química Orgánica quimica04salinas.blogspot.com/.../la-importancia-de-la-quimica-organica... 16/4/2010 - Es importante porque sino hubiese existido la química orgánica no hubiéramos obtendrído medicamentos ni medicinas artificiales, es que ... Cual es la importacia de la quimica organica en

  • Discusiones reporte 1 química Organica

    Discusiones reporte 1 química Organica

    erick_delgadoDiscusiones: De acuerdo con los resultados de la prueba de ignición, los compuestos orgánicos como el hexano y propano son hidrocarburos alifáticos puesto a que combustionan con una llama amarilla (para el hexano) y azul (para el propano lo cual indica que también es un hidrocarburo alifático pero con mayor

  • Breve historia de la química orgánica

    sebastianjaramilTema 1. Breve historia de la química orgánica Introducción Detergentes, jabones, solventes, gasolina, antibióticos, comidas, éstos son solo algunos ejemplos de materiales formados por compuestos de carbono; algunos pueden ser naturales como el algodón o la seda, pero otros como el acrilán o el nylon son sintéticos, es decir producidos

  • La Importancia de la Química Orgánica

    auudreksiisQuímica orgánica Friedrich Wöhler estudiando la síntesis de la urea. La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es

  • VISION HISTORICA DE LA QUIMICA ORGANICA

    VISION HISTORICA DE LA QUIMICA ORGANICA

    Heiddy Yesenia Chura TevesVISION HISTORICA DE LA QUIMICA ORGANICA La ciencia como cualquier otra actividad humana, se ha visto sujeta a procesos de evolución y desarrollo. Las mismas que dieron cavidad a nuevas teorías, principios y leyes que la sustentan. Antiguamente se denominaba a la química orgánica como la ciencia que en base

  • Práctica 8 Química Orgánica II(1407)

    Hec910OBJETIVOS a) Identificar el grupo carbonilo de aldehídos y cetonas. b) Distinguir entre un aldehído y una cetona por medio de reacciones características y fáciles de llevarse a cabo en el laboratorio. CONCLUSIONES: En esta práctica se logró aplicar y conocer técnicas para poder identificar aldehídos y cetonas, todo esto

  • Breve historia de la química orgánica

    sebastianjaramilTema 1. Breve historia de la química orgánica Introducción Detergentes, jabones, solventes, gasolina, antibióticos, comidas, éstos son solo algunos ejemplos de materiales formados por compuestos de carbono; algunos pueden ser naturales como el algodón o la seda, pero otros como el acrilán o el nylon son sintéticos, es decir producidos

  • El nuevo Laboratorio de quimica organica

    El nuevo Laboratorio de quimica organica

    daniell144UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad De Ingeniería Química Y Textil Área Académica De Ingeniería Química http://luizcore.files.wordpress.com/2011/08/logo_uni.jpg?w=595 Curso: “Laboratorio de Orgánica I” CÓDIGO: “QU-325/A” Semestre Académico: 2014-2 “ALCOHOLES” * Profesora: Grupo : 13 * Emilia Hermoza Guerra * Cristina Viza Llenque * Integrantes: * Huamani Ucharico Gerson * Tarazona Izquierdo Ángel

  • Espacio Académico: QUÍMICA ORGÁNICA I

    Espacio Académico: QUÍMICA ORGÁNICA I

    Isabella HurtadoUNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE QUÍMICA Espacio Académico: QUÍMICA ORGÁNICA I Profesora: EUNICE RIOS VÁSQUEZ, Ph. D. Taller Nro. 8: Reacciones de Adición 1. Escriba la estructura del compuesto mayoritario formado por la reacción entre el HCl con cada uno de los siguientes compuestos.

  • Tratamiento De Residuos Quimica Organica

    Verolopez96No. practica PRACTICA RESIDUO GENERADO TRATAMIENTO DEL RESIDUO 1 SOLUBILIDAD Ácido acetil salicílico 2 RECRISTALIZACION Ácido acetil salicílico puro Vaciar en un recipiente. Aguas madres Estos liquidos deben cumplir ciertas características: • Los valores de pH de los residuos acuosos deben estar en el intervalo entre 6.0 y 10.5. •

  • Actividad Integradora Química orgánica

    anakaren9624I. La siguiente estructura es un componente de los aceites: A) Identifica los grupos funcionales que posee (3). 1. Acilo 2. Acilo 3. Acilo B) Al ser un compuesto formado de dos moléculas, ¿qué reacción se debió de llevar a cabo para formar este compuesto? Explica. Reacción: Condensación Fundamentación: En

  • Trabajo Colaborativo De Quimica Organica

    DianapaolalvarezIDENTIFICACION DEL PROBLEMA ¿En qué consiste la Química de los biocombustibles? MARCO TEORICO También llamados biocarburantes, los biocombustibles son una mezcla de diferentes hidrocarburos que se unen formando una sustancia (combustible), que se deriva de la biomasa la cual, a través de un proceso biológico espontaneo o provocado se puede

  • Como es el Desarrollo Química Orgánica

    Como es el Desarrollo Química Orgánica

    Imasumac YanesDesarrollo de la Química Orgánica Siempre he considerado que para saber u obtener conocimiento sobre un tema, es muy importante primeramente estudiar su historia. Para el Siglo XIX no se contaba con suficiente información sobre los compuestos orgánicos. Por ejemplo, los químicos sabían que estos se constituían por una minúscula