Qué es la química orgánica
Documentos 151 - 200 de 1.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Quimica Organica
gracia899001.- Se debe a la presencia en el atomo de nitrógeno (N) de un par de electrones no compartidos, que leconfiere la capacidad de aceptar un proton H +. Se combinan con los acidos formando sales. En las aminas alifáticas existe un par de electrones sin compartir localizado en el
-
QUIMICA ORGANICA
hugaPREINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO Darío Mesa, e-mail: dragon7080@hotmail.com Grupo CV: 86 CEAD: Medellín Estudiante del curso de Química Orgánica Tutor de laboratorio: John Jairo C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Medellín, Antioquia, noviembre 13 de 2012 1.
-
QUIMICA ORGANICA
dipd991. Breve historia de la Química Orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un
-
Quimica Organica
loretolealFederico Santa María Práctico 6: Reacciones de hidrocarburos Nombre de alumno: Angélica Leal Nombre profesor(a): Ana maría Weibel Fecha de realización: 10/09/13 RESUMEN Con esta práctica se busca comparar el comportamiento químico de diversos hidrocarburos tales como alcanos, alquenos y alquinos mediante el uso de dos tipos de ensayos: (1)
-
Quimica Organica
hxavyQUIMICA ORGANICA La Importancia de la Química Orgánica La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: - La ropa que
-
Quimica Organica
INTRODUCCION Los aldehídos y las cetonas, tiene como grupo funcional el grupo carbonilo. El Oxígeno, es más electronegativo que el Carbono y tiene a atraer los electrones del enlace; esto hace que el grupo carbonilo, presente polaridad. En consecuencia, la carga parcial positiva sobre el átomo de Carbono, hace que
-
Quimica Organica
sergio920520Act 8: Lección evaluativa No. 2 Question1 Puntos: 1 La estructura más adecuada para el 2-etoxietanol es: Seleccione una respuesta. a. HOCH2OCH2CH3 b. HOCH2OCH2(CH2)2CH3 c. HOCH2(CH2)3OCH2CH3 d. HOCH2CH2OCH2CH3 Question2 Puntos: 1 Dibuje las estructuras de los siguientes alcoholes: 1-pentanol 2-metil-2-butanol 2,2-dimetilpropanol 3-pentanol De estos se puede decir que: Seleccione una
-
Quimica Organica
luisitotoxicoINTRODUCCIÓN El dicho que se repite con más frecuencia en el laboratorio químico es probablemente: “Lo semejante disuelve lo semejante“pensemos por un momento porque debe ser así aquellos compuestos que presentan estructura similar deben ser afines entre sí. Y es que este principio fundamental es básico para determinar la técnica
-
Quimica Organica
AnahuaINTRODUCCION. La Química Orgánica es el área de la Química que estudia la estructura y la reac-tividad de los compuestos del carbono, generalmente conocidos como moléculas orgánicas. Entre estas moléculas se encuentran la mayor parte de los compuestos esenciales para la vida como son los lípidos, carbohidratos, proteínas o ácidos
-
Quimica Organica
RomeldiazBiomoléculas inorgánicas Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, acido nucleico) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+). Biomoléculas orgánicas o principios inmediatos Son sintetizadas solamente
-
Quimica Organica
wilfer301*BOCADILLOS DE GUAYABA Cocino las guayabas que sean maduras y buenas, las parto y les quito los ojos negros y las pongo en una olla; les echo agua que el agua las tape. Las dejo cocinar bien pero que no se desbaraten. Después licuo todo y lo voy colando. La
-
Quimica Organica
santibaLección evaluativa No. 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 20 de noviembre de 2012, 21:50 Completado el: martes, 20 de noviembre de 2012, 22:16 Tiempo empleado: 26 minutos 7 segundos 1 Analice el siguiente esquema en el que se presenta una vía de reacción de un compuesto orgánico.
-
Quimica Organica
arrivi8888El Frente Amazónico se encuentra constituido por el Estado Amazonas y el extremo Sur del Estado Bolívar. Esta vasta región venezolana cuenta con enormes selvas y caudalosos ríos y limita al sur con Brasil y al oeste con Colombia. Los límites con Brasil están definidos por la divisoria de aguas
-
Quimica Organica
aldana.scala901. Una solución de ácido clorhídrico (HCL) acuosa, tiene una concentración de 37,9% m/m. ¿Cuántos gramos de esta solución contendrán 5,0 g de ácido clorhídrico? 2. Se desea preparar una solución de hidróxido de sodio (NaOH) al 19 % m/m, cuyo volumen sea de 100 ml (la densidad de la
-
Quimica Organica
Mitch1500¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están
-
Quimica Organica
Historia de la química orgánica: La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los
-
Quimica Organica
cricastroQue es un compuesto orgánico Que elementos constituyen los compuestos orgánicos Explique el ciclo del carbono e ilustración del mismo Explique el ciclo del nitrógeno Realice un breve resumen de la evolución “historia de la química orgánica” Qué características tiene el átomo de carbono ESTADO BASAL, ESTADO EXCITADO, CONFIGURACION ELECTRONICA
-
Quimica Organica
andremariLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. La Quimica Orgánica se define como la rama de
-
Quimica Organica
Poncho88111.- ALCOHOLES Compuestos orgánicos que contienen el grupo –OH. En la nomenclatura sistemática los nombres de los alcoholes terminan en –ol. Algunos ejemplos son el metanol (CH3OH) y el etanol (C2H5OH). Los alcoholes primarios tienen dos átomos de hidrógeno en el carbono unido al –OH (es decir, contienen el grupo
-
Quimica Organica
vicho1994Materiales: - 4 tubos de ensayo - Gradilla - Tarro ahuecado - 2 tramos de papel tornasol - Matraz de destilación - Cubeta con agua - 4 tapones de corcho - Lámpara de 200W Reactivos: - Éter de petróleo - Bromo y agua (Br2/H2O) - Permanganato de potasio (KMnO4) -
-
Quimica Organica
ric12345“Quimica Organica” La Química Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono. Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las sales del carbono y los cianuros y derivados, los cuales por
-
Quimica Organica
fefer17Para cambiar las propiedades del acero se usan diferentes tipos tratamientos térmicos, que cambian su micro estructura. En general hay cuatro tipos básicos de tratamiento térmico: Temple. Revenido. Recocido. Normalización. Todos los tratamientos térmicos tienen una ruta obligatoria: Calentamiento del acero hasta una temperatura determinada. Permanencia a esa temperatura cierto
-
Quimica Organica
207231451. Alcoholes Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH), que se encuentra unido a una cadena hidrocarbonada a través de un enlace covalente a un átomo de carbono con hibridación sp3, mientras que los compuestos que poseen un grupo hidroxilo unido a uno de los átomos
-
Quimica Organica
david11111NaOH 10% con cloruro de sodio es solvente porque es un disolvente polar, gracias a sus caracteres básicos el NaCl se disuelve en este compuesto por las interacciones intermoleculares ion-dipolo y puentes de hidrogeno. NaOH 10% con sacarosa es solvente ya que la sacarosa es un compuesto orgánico polar y
-
Quimica Organica
pierisa12Introducción La química orgánica, también llamada química del carbono, se ocupa de estudiar las propiedades y reactividad de los compuestos que están formados por carbono. Su nombre viene dado por los compuestos orgánicos existentes tanto como naturales (sustancias que están presentes en los organismos vivos) como los artificiales (por ejemplo,
-
Quimica Organica
AldairLugo2010UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA EXPERIMENTAL 1 MANUAL DE LABORATORIO. BARRANQUILLA 2000 NORMAS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO Para lograr un excelente desarrollo de las prácticas en el laboratorio, deben de tenerse en cuenta la siguientes normas, y otras
-
Quimica Organica
carlynca¿ Cómo crees que podemos identificar un compuesto orgánico y quien da el nombre a los compuestos orgánicos? 1. - Toda materia orgánica está formada de carbono combinado con otros pocos átomos: Hidrógeno, Oxígeno, nitrógeno y unos cuantos más. Todos estos compuesto por lo general manifiestan una tendencia a la
-
Quimica Organica
KristenVegasCONTAMINANTES Y ADITIVOS NOINTENCIONALES Fumigantes, solventes de extracción,cancerígenos del ahumado, pesticidas yherbicidas. Productos de oxidación lipídica.Metales pesados, bifenilos policlorados ypolibromados, naftalenos, clorados.. ADITIVOS ALIMENTARIOS Son sustancias que se vuelvenparte de un producto alimenticio cuando son agregados a este (intencionalmente o no)durante su procesamiento o producción LOS ADITIVOS MAS COMUNES EN
-
Quimica Organica
ruben12345. Planteamiento del problema ¿Cómo puedo extraer cristal violeta? 4. Marco teórico *Metodos de separación Métodos físicos: estos métodos son aquellos en los cuales la mano del hombre no interviene para que estos se produzcan, un caso común es el de sedimentación, si tu depositas una piedra en un liquido
-
QUIMICA ORGANICA
dervisEl éter etílico es uno de los compuestos orgánicos más importantes y sus usos más comunes son, EXCEPTO: Seleccione una respuesta. a. Como anestésico b. Para extraer grasas de alimentos c. En la alimentación d. Como solvente .. 2 El triestearato de glicerilo se encuentra principalmente en las(os): Seleccione una
-
Quimica Organica
nathachadrewjImportancias de las sustancias químicas orgánicas para la humanidad Todo lo que nos rodea, e incluso nosotros mismos, estamos constituidos por sustancias químicas. Sin ellas nada sería posible. El aire que respiramos, el suelo que pisamos, la comida que consumimos, la ropa que vestimos, las medicinas que nos curan, el
-
QUIMICA ORGANICA
pisc10. Experiencias no autorizadas no deben realizarse. No consuma ni beba ningún tipo de alimento mientras esté en el laboratorio. 10 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 201102 – QUIMICA GENERAL Siempre utilice los implementos de
-
Quimica Organica
yeseniaGBAislamiento de limoneno de toronja Objetivo: • Realizar la extracción de limoneno a partir de las cascaras de toronja mediante un proceso de hidrodestilacion. • Comprobar que en su estructura existen dobles enlaces. Introducción: El limoneno es una sustancia natural que se extrae del aceite de las cáscaras de los
-
QUIMICA ORGANICA
Lebron16“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ASIGNATURA: LABORATORIO QUIMICA ORGANICA PROFESOR: CANALES MARTINEZ, Cesar INFORME: Alcoholes y Fenoles Reacciones de caracterización y diferenciacion RESPONSABLE(S): APAZA ZAPATA, Jesús Aldair 13170004 CAMAC YAYA, María Esther de los Ángeles 13170216 FERNANDEZ
-
Quimica Organica
pepetuturoINTRODUCCION En las reacciones de adición nucleofílica y sustitución nucleofílica de un acilo, un compuesto carbonilo se comporta como electrófilo. En las reacciones de sustitución enα, actúa como nucleofilo cuando se convierte en su enol o ion enlato. Las reacciones de condensación y sustitución en α, ocurren en condiciones básicas
-
Quimica Organica
oscarisaiasReacciones con acido sulfurico l ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea
-
Quimica Organica
micasmo1. ¿Qué es la química orgánica y cuál es su importancia? página 64. http://www.quimicaorganica.net/ http://www.uam.es/departamentos/ciencias/qorg/docencia_red/qo/l0/import.html Es la quimica del carbono y de sus compuestos. Su importancia es que todos los seres vivos estan formados por moleculas organicas y muchos de los articulos como jabones, perfumes y champu estan formados por
-
Quimica Organica
MailenaAINTRODUCCIÓN La Química orgánica, también llamada Química del carbono, se ocupa de estudiar las propiedades y reactividad de todos los compuestos que llevan carbono en su composición. El número de compuestos orgánicos existentes tanto naturales (sustancias que constituyen los organismos vivos: proteínas, grasas, azúcares... de ahí el sobrenombre de Química
-
Quimica Organica
danypuertamostrar por qué y cuándo se utiliza Muchos solutos al disolverse se separan en dos o más especies; Entonces la concentración de especies en la disolución no coincide con la del soluto; lo que quiere decir, que necesitamos un factor que al multiplicarlo por la concentración del soluto nos dé
-
Quimica Organica
itel.rosasAplicaciones La química de los compuestos del carbono es en la actualidad la rama de las ciencias químicas que crece con mayor rapidez. La variedad de productos derivados del carbono puede resultar prácticamente ilimitada debido a las propiedades singulares de dicho átomo y, por tanto, constituye una fuente potencial de
-
QUIMICA ORGANICA
aleja_213130971PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA LABORATORIO 1 INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRES EN LAS MEDICIONES PRESENTACIÓN DEL LABORATORIO 28 de agosto de 2002 1. RESUMEN Tal y como concebimos la ciencia, toda teoría tiene fundamentada su validez en la constatación con la evidencia experimental, la cual está soportada en últimas por la
-
Quimica Organica
sky6210QUÍMICA DEL CARBONO 1 C(J-98).- Explique los siguientes conceptos: a) Enlaces de hidrogeno y su influencia sobre las propiedades físicas. b) A que se atribuye la diferente solubilidad en agua de los alcoholes y las cetonas. Solución: a) Los puentes de hidrógeno son fuerzas intermoleculares que se dan entre moléculas
-
Quimica Organica
chikitincoEXPLORADOR DE WINDOWS INICIAR EL EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la unidad de CD, la unidad
-
Quimica Organica
yahirycamilaIntroducción La química orgánica es el estudio de los compuestos del carbono, sus estructuras propiedades y reacciones. Los compuestos orgánicos son los componentes principales de los seres vivos y la vida como la conocemos no podría existir sin ellos. Los compuestos orgánicos, a diferencia de los inorgánicos, siempre contienen en
-
Quimica Organica
dianitalassso1. Tema: Aplicación de Alcanos. 2. Objetivo: Realizar crema cosmética a base de parafina. 3. Marco Teórico. ¿Qué es la parafina? La parafina es la mezcla de hidrocarburos saturados sólidos caracterizados por su poca afinidad con los agentes químicos. Forma masas incoloras o blancas, inodoras, ligeras y untuosas al tacto
-
Quimica Organica
alejandra543Quimica Organica’ • CONCEPTO: Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los com- puestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva, su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada tambien Química de los Compuestos del Carbono, en esta rama de la Química se
-
Quimica Organica
finki.M.R.P.S.F.X.CH FACULTAD DE TECNOLOGIA GESTION: 2/2010 Reporte 4 | FECHA REALIZADA LAPRACTICA: 20/08/2010 FECHA ENTREGA REPORTE: 27/08/2010 NOMBRE DEL UNIVERSITARIO: CARRERA: ING DE PETROLEO DOCENTE: ING.LUIS PATIÑO LAB.QUIMICA ORGANICA : SIGLA QMC :QMC102 HORARIO: LUNES DE A 4pm 1. Dibuje el equipo de destilación a plena marcha, e indique con
-
Quimica Organica
alex1414Compuestos orgánicos e inorgánicos Los compuestos orgánicos contienen átomos de carbono e hidrogeno, en combinación con unos pocos átomos mas, como el oxigeno, nitrógeno o azufre. Las innumerables posibilidades para las disposiciones espaciales de los átomos del C son la causa del gran número y la gran variedad de compuestos
-
Quimica Organica
ElectronicoUTPUNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA QUÍMICA GENERAL INGENIERÍAS EXPERIMENTO No. 1 DETERMINACION DE PROPIEDADES FISICAS. • Objetivos • Antecedentes • Parte Experimental • Investigación OBJETIVOS: El alumno conocerá las técnicas para determinar en la práctica algunas de las propiedades que ayudan en la identificación de sustancias químicas. Identificará las sustancias en
-
QUIMICA ORGANICA
mericitaramosQUIMICA ORGANICA ACT.2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: LUZ MERY JUNCO C.C 1.120.359.561 Grupo: 100416_165 TUTOR: NELSON JAIR CASTELLANOS ACACIAS, META 24 septiembre de 2012. Actividad sobre hibridación 1. Explique la teoría de la hibridación. a. Desarrolle el concepto de hibridación, haga un resumen de 400 palabras con