Quimica Unidad 1 Unad ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 34.829 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Respuestas a preguntas unidad tres quimica organica
DESARROLLO DEL PROBLEMA • Problema de la unidad: ¿Qué papel tienen las proteínas, vitaminas, ácidos nucleicos y otras biomolecular con nitrógeno, azufre y fosforo en la obtención de energía en los seres vivos? Los seis elementos bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fosforo y azufre y con ellos se crean todo tipo de biomoleculas entre ellos están (proteínas, vitaminas, aminoácidos, lípidos y ácidos nucleicos).las proteínas, polisacáridos o lípidos
Enviado por Joha2009 / 1.619 Palabras / 7 Páginas -
UNIDAD ACADEMICA DE CIENICAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
http://www.utmachala.edu.ec/archivos/portalweb/logo_medicina.gif http://www.utmachala.edu.ec/archivos/siutmach/imagenes/logo_utm.png UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENICAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS TEMA: DIAGNOSTICO COMUNITARIO INTEGRANTES Karla Jiménez Ghislaine Duran Karina Blacio Dayse Cango Mayra Hidalgo CATEDRA: Medicina comunitaria DOCENTE: Doc. María del Carmen Santillán CURSO: Cuarto “A” AÑO LECTIVO 2015-2016 AREA 10 PONCE ENRIQUEZ CENTRO DE SALUD PONCE ENRIQUEZ 1.- UNIDAD DE SALUD: 1. Dirección El centro de salud se encuentra ubicado en el Cantón Camilo Ponce
Enviado por ghislaine5 / 2.460 Palabras / 10 Páginas -
EXAMEN VI Y VII UNIDAD QUIMICA INORGANICA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL EXAMEN VI Y VII UNIDAD QUIMICA INORGANICA NOMBRE:______________________________________________________________________ 1.- DESCRIBE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO QUIMICO 2.- CUALES SON LOS TIPOS DE EQUILIBRIO QUIMICO 3.- ESCRIBE EL CONCEPTO DE EQUILIBRIO QUIMICO 4.- ESCRIBE LA EXPRESION DE CONSTANTE DE EQUILIBRIO PARA LA SIG, ECUACION 5.-A CIERTA TEMPERATURA Y DE ACUERDO CON LA SIG REACCIN (20KG) + H2O (G) H2(G)+CO2 (G) AL ALCANZAR EL VALOR DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO 6.- LEY DE
Enviado por juan alberto olivares morales / 480 Palabras / 2 Páginas -
UNIDAD 4 Tipos de reacciones Químicas
Tipos de reacciones Químicas Instituto Tecnológico del Valle de Morelia https://pbs.twimg.com/profile_images/482303878134632448/wSTIMMez.jpeg UNIDAD 4 Tipos de reacciones Químicas POR: Luis Ángel Rodríguez Rayón Marco Antonio Armas Ortega Grupo: 11 Ing. En Innovación Agrícola Sustentable 1º Semestre 11/11/2015 Contenido Introducción Reacciones Químicas Tipos de Reacciones Químicas Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas. Reacción Endotérmica Reacción Exotérmica Reacciones de Doble Sustitución Reacciones simple sustitución Reacción por síntesis Reacción por descomposición Conclusión Bibliografía ________________ Introducción Este trabajo está realizado con la
Enviado por luixiyo / 1.770 Palabras / 8 Páginas -
Unidades y concentración química
Unidades y concentración química Alvaro Fernando Ulloa Carrasco Química Instituto IACC 22 de Marzo de 2015 1.- Complete la siguiente tabla, con los cálculos de moles, peso molecular y moléculas solicitados. Na₂SO₄ CaCl₂ Masa en gramos 15 21 Moles 0,1056 0,1892 Moléculas 0,64 x 10²³ 1,14 x 64 x 10²³ 2.- Suponga que llega una muestra envasada, cuya etiqueta indica “NaOH / 5 M”, como se muestra en la imagen. De acuerdo a esta información:
Enviado por shinpfu / 361 Palabras / 2 Páginas -
ACONDICIONAMIENTO DEL LABORATORIO DE QUIMICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL” LUIS MARIANO RIVERA”, UBICADA EN MARACAY ESTADO ARAGUA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.N LUIS MARIANO RIVERA MARACAY.EDO ARAGUA ACONDICIONAMIENTO DEL LABORATORIO DE QUIMICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL” LUIS MARIANO RIVERA”, UBICADA EN MARACAY ESTADO ARAGUA Asesor: Autores: Prof. Maraidy Delgado Velásquez José Tutor(a): Videz Leonardo Prof. Marina Hernández Matos Neiruska 5to Año D Maracay, Junio 2014 INDICE Pag. PRELIMINARES .-Dedicatoria i .-Agradecimiento ii RESUMEN iii INTRODUCCION…………………………………………………………………..1 MOMENTO I: CONTEXTO DEL PROBLEMA 1. .-Descripción de la
Enviado por eliezerjavier98 / 8.720 Palabras / 35 Páginas -
Los alimentos que contiene energía química almacenada e identificacion en que unidades se expresa
http://aacevedo.galeon.com/Logos/Eventos/Valladolid2009.JPG Sistema Valladolid Colegio de Occidente Tijuana Urbana Tema: ¨Calorías¨. Materia: Química. Profesor: Crimilda Guadalupe Pulido. Alumno: Alan Jair Chavez Gonzalez. Grado y grupo: 3C de secundaria Fecha de entrega: 12 de febrero del 2016 Comentarios: Evaluación Elementos Cal. alumno Cal. docente Portada 10 Estructura solicitada 10 Datos 10 OBJETIVO *Reconocer los alimentos que contiene energía química almacenada e identificar en que unidades se expresa. INTRODUCCION: *A continuación se presentara las ecuaciones propuestas por la
Enviado por valentina.pmtz / 480 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Integradora Unidad de Aprendizaje: Química
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #1 “Colegio Civil” preparatoria-1-230x300.png Uanl_shield.jpg Actividad Integradora Unidad de Aprendizaje: Química Nombres: Matriculas: Luis Mario Cruz Hipólito 1819162 Everardo Tamez Galván 1808215 Joaquín cejas López Erendida Lizeth Sánchez De La Rosa 1825497 Emanuel de Jesús Bernal Montoya 1825497 Natalie Rene Zavala Arroyo 1823521 Apodaca, Nuevo León 13 De Febrero Del 2015 1. Con la información recabada en la actividad anterior, elabora en equipo un reporte que contenga lo siguiente:
Enviado por quebeccc / 1.552 Palabras / 7 Páginas -
Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Practica n° 1 de laboratorio de Química
________________ Instituto Politécnico Nacional Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Practica n° 1 de laboratorio de Química ________________ Introducción Es la primer práctica de laboratorio del semestre y nos dimos la tarea de conocer los materiales de laboratorio, de clasificarlo y saber que se haría con cada uno de ellos. Se pudieron obtener gracias a estos instrumentos medidas tanto de temperatura, masa, peso y volumen de algunas sustancias Laboratorio: un laboratorio es
Enviado por Viri NieVal / 2.380 Palabras / 10 Páginas -
Unidad de aprendizaje: Química 2 “Reacciones químicas y el calentamiento global”
http://2.bp.blogspot.com/_WBYV4HRzf5w/S-Db2eTSr8I/AAAAAAAAABQ/PVodBq2lcK8/s200/Uanl-logo.gif http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA N° 2 Unidad de aprendizaje: Química 2 2PPA, E-1: “Reacciones químicas y el calentamiento global” http://cdn.eldeforma.com/wp-content/uploads/2014/01/New-IPCC-report-disproves-its-own-predictions-on-global-warming-700x357.jpg Grupo: 119. Integrantes del equipo: Cynthia Alejandra Montenegro Mendoza. N.L: 16. Marilyn Yazmín Rojas Salinas. N.L: 30. Lizeth Nallely Rodríguez Villalobos. N.L:29. Nombre del maestro (a): MEC. Judith Díaz González. Monterrey, Nuevo León, Lunes 2 De Marzo del 2015 1)Diagrama representativo del ciclo del carbono Recorte de pantalla 2) Una explicación
Enviado por cynthiamm98 / 1.726 Palabras / 7 Páginas -
QUÍMICA AMBIENTAL UNIDAD 1. QUÍMICA DE LA HIDRÓSFERA
QUÍMICA AMBIENTAL UNIDAD 1. QUÍMICA DE LA HIDRÓSFERA PRESENTADO POR: MAYTE GISELA ACOSTA AREVALO COD: 1.121.507.573 OSCAR ARBEY MUÑOZ COG: 1.088.970.694 PRESENTADO A: JUAN SEBASTIAN FLOREZ GRUPO: 401549_26 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA MARZO DEL 2016 INTRODUCCION La hidrosfera es la capa de agua que rodea la Tierra. El agua circula continuamente de unos lugares a otros, cambiando su estado físico,
Enviado por leosfe98 / 1.521 Palabras / 7 Páginas -
Unidad 1 unad proyecto pedagogico.
PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA ACTIVIDAD 2 TRABAJO INDIVIDUAL PRESENTADO POR: JHON FREDDY DELGADO OROZCO COD. 1.0.234.502 GRUPO: 90001_1728 PRESENTADO A: JUAN DIEGO ACOSTA OSPINA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERÍA ELECTRÓNICA CEAD SUR NEIVA - HUILA 2013 INTRODUCCIÓN A continuación encontraras el desarrollo de la actividad No. 2 del curso Proyecto Pedagógico Unadista, el cual se encarga de dar a conocer al estudiante el método de educación
Enviado por Jhon Delgado Orozco / 782 Palabras / 4 Páginas -
QUimica organica. como es la molécula, que originalmente se aplicó a la última unidad indivisible de una sustancia y también es una partícula simple
portadaalumnos-01.jpg QUÍMICA PRESENTACIÓN Ensayo Química Orgánica. PROFR: IMER LÓPEZ GRIJALVA ALUMNOS: ANDY CARRASQUEDO MARTÍNEZ, SERGIO VIDAÑA CANO. ING. EN ENERGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE CAMPUS TUXTLA 12/MAY/2016 INTRODUCCIÓN. Si hablamos de la química orgánica tenemos que saber un concepto importante, como es la molécula, que originalmente se aplicó a la última unidad indivisible de una sustancia y también es una partícula simple, debido a que no puede desintegrarse sin perder su identidad, y fue el sujeto
Enviado por DJ AC97 / 859 Palabras / 4 Páginas -
UNIDAD DE ESTUDIOS BÁSICOS LABORATORIO DE QUÍMICA I
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI UNIDAD DE ESTUDIOS BÁSICOS LABORATORIO DE QUÍMICA I PRÁCTICA #7 Profesora: Bachilleres: Justa Rodríguez Victoria Aguache C.I.: 24.231.576 Emira Cuba C.I.: 21.174.991 Barcelona, 21 de Julio de 2011 Tabla de Contenido Pág. Introducción…………………………………………………………………………….. 03 Objetivos………………………………………………………………………………… 04 Fundamentos teóricos…………………………………………………………………. 05 Procedimiento Experimental: Determinar la masa y porcentaje de una tableta en la masa analítica: * A.........................................................................................…………....... 07 * B…………………………………………………………………………………08 Materiales y Equipos…………………………………………………………………… 09 Tabla de datos…………………………………………………………………………... 10 Tabla de Resultados……………………………………………………………………. 11
Enviado por Ernesto Guerrero / 3.670 Palabras / 15 Páginas -
UNIDAD DE ANALISIS: QUIMICA.Acondicionador de cabello
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO http://3.bp.blogspot.com/-HMGvAohL2-o/TcmxLyrKkXI/AAAAAAAAAAQ/jIz49MQaQtQ/s200/uta.jpg https://i.ytimg.com/vi/LgityY712qg/hqdefault.jpg FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA AGRONOMICA http://userscontent2.emaze.com/images/3319fd2b-1737-4aa1-b2ef-071eff521e02/4b58cae0-cd65-416b-bf45-9ecce56c947a.jpg SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION UNIDAD DE ANALISIS: QUIMICA https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/13664568_1131448790282058_1773183330_n.jpg?oh=1364cfb2ce5c6bc8ca21279a5a4b4559&oe=5787EBAF “ACONDICIONADOR DE CABELLO” DOOCENTE: Dra Sandy Tiban ESTUDIANTES: PARALELO: Agricultura “A” Alice Altamirano Yajaira Anchatuña Karina Cuji Diana Paredes Lissette Ramos ABRIL- AGOSTO 2016 AMBATO ECUADOR INTRODUCCIÒN “El cabello es el vestido de nuestras cabezas”. Desde la más remota antigüedad, el concepto de belleza y apariencia personal ha sido la preocupación
Enviado por Alejo Altamirano Mayorga / 749 Palabras / 3 Páginas -
TALLER DE QUIMICA FACTORES DE CONVERSIÓN DE UNIDADES
Taller de Química No. 1 Objetivos: El desarrollo de este taller permitirá la comprensión de los conceptos de: sistemas de unidades de medición, conversión de unidades de un sistema de medición a otro, cifras significativas y sus operaciones matemáticas de suma, multiplicación y división. El sistema internacional de unidades (SI) es un sistema de unidades aceptado y recomendado por la Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM). Sus unidades se basan en fenómenos físicos fundamentales
Enviado por Andres Wilches / 2.584 Palabras / 11 Páginas -
TALLER N° 1 QUÍMICA GENERAL SISTEMAS DE UNIDADES S.I.
TALLER N° 1 QUÍMICA GENERAL SISTEMAS DE UNIDADES S.I. 1. Completar la siguiente tabla Cantidad Convertir en Multiplicar/dividir por uno o varios factores de conversión Respuesta (Número y unidad ) 80 cm Pm 1. En la formula 1. Q=mCpΔT, las unidades de medición de Q es joule; la de m es gramo y la de T es °C. Determine las unidades de Cp. Respuesta: Si: Q [=] Joule m [=] g T [=] °C Q
Enviado por yosebello / 531 Palabras / 3 Páginas -
Actividad final unidad 1 química Orgánica
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia “Unad” Escuela De Ciencias Agrícolas Pecuarias Y De Medio Ambiente. Curso. Química Orgánica. Código Del Curso: 100416_129 Trabajo Colaborativo Momento.1 Director: Diana Marcela Taborda Acevedo. Ingeniera de Alimento. Presentado Por: Luis Beltran Valverde Enríquez- Código. 13.056.402. Guisela Tenorio Quiñones - Código: 1.087.195.835. Yuri Angélica Cardona Cabrera- Código: 1.087.192.686. Alba Maribel Arboleda Castillo-Código: 1.087.119.286. San Andrés de Tumaco Septiembre de 2015. Introducción. Los hidrocarburos son sustancias bioquímicas importantes en el
Enviado por Luis Beltran Valverde Enrriquez / 3.990 Palabras / 16 Páginas -
Unidad 3 Problemario de Química.
UNIDAD TEMATICA 3. SOLUCIONES Resuelva los siguientes cuestionamientos: 1. Calcule el porcentaje de soluto de cada una de las siguientes soluciones acuosas: 1. 8.5 g de cloruro de sodio en 9.5 g de solución 1. 25.2 g de carbonato de potasio con 100 g de agua 1. Calcule el porcentaje de soluto de cada una de las siguientes soluciones: 0.155 g de fenol (C6H6O) en 15 g de glicerol (C3H8O3 ) 1. Calcule los gramos
Enviado por Caleb Tonche / 619 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario para examen de química 1ra. Unidad
Cuestionario para examen de química 1ra. Unidad Nombre del alumno ____________________________________ Nombre del maestro(a)_________________Carrera de Ing._________ Grupo.____ Lea con cuidado, comprenda lo que le pide y conteste Instituto Tecnológico 1.- ¿Quién y que subpartículas se descubrieron con ayuda de los rayos catódicos? ___________________________________ 2.-¿Quién descubre los rayos canales utilizando un tubo de Croocks con el cátodo perforado?_______________________________________ 3.-cientifico que 1885 excito moléculas de hidrogeno para que se disociaran, descubriendo una sencilla formula matemática que relacionaba
Enviado por Marco Camacho / 400 Palabras / 2 Páginas -
Unidad de aprendizaje: Química II Secuencia didáctica 1: Hidrocarburos
http://cgru.uagro.mx/documentos/cgru.png Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica Preparatoria Núm. 36 Área de Ciencias Naturales Unidad de aprendizaje: Química II Secuencia didáctica 1: Hidrocarburos Tiempo aproximado: 25 horas Una secuencia didáctica, es una planeación de actividades a seguir en un determinado tiempo, para alcanzar objetivoa o propositos muy concretos. Para lograr resultados exitosos y el docente apoye y guié a sus alumnos, para que de manera autonoma y crativa construya sus propios conocimientos. En ella quedan
Enviado por Felix Abundio / 4.589 Palabras / 19 Páginas -
Quimica general. Conversión de unidades
Chem 2031 2.2 Tarea Conversión de unidades Imeliz Güisao Arévalo 1408086913 9-4-2016 Realiza los siguientes ejercicios. Es importante que expreses el resultado a tres cifras y con la unidad correcta. Cada ejercicio tiene un valor de 2 puntos. (20 puntos) a) El consumo de sodio diario es 2400 mg. ¿A cuántos gramos equivale esta cantidad? 2.40 gramos b) Un recién nacido mide 19.0 pulgadas. ¿A cuántos centímetros equivale esta medida? 48.2 centímetros c) Un vaso
Enviado por imelizg / 327 Palabras / 2 Páginas -
Unidad 4 de Quimica
UNIDAD 4 Enlace químico: son fuerzas que permiten la unión de los átomos, para constituir moléculas, que poseen mayor estabilidad; dos átomos ligados a través de alguno de estos enlaces, conforman una molécula. La mayoría de los átomos logra ser considerado estable, cuando posee ocho electrones en su último nivel energético. Tipos de enlace Un enlace covalente entre dos átomos se produce cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, compartiendo electrones del
Enviado por Dani1547 / 1.751 Palabras / 8 Páginas -
Balance de materia y energía. Unidad 1. Balance de materia sin reacción química
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA INGENIERIA AMBIENTAL Balance de materia y energía. Unidad 1. Balance de materia sin reacción química. Importancia de los balances de M. y E. Simbología Conceptos básicos de balances de M. sin reacción química. Flujo másico y volumétrico con conversión entre ellos. Fracción y porcentaje másico y molar. Aplicación del balance de M. sin reacción química. Deducción de la ecuación del balance de masa. Balance de masa en sistemas en régimen
Enviado por Dan Rosaldo / 4.319 Palabras / 18 Páginas -
NOMBRE DE LA SEPTIMA UNIDAD: “QUÍMICA DE LOS POLÍMETROS”
NOMBRE DE LA SEPTIMA UNIDAD: “QUÍMICA DE LOS POLÍMETROS” 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Área : Ciencia, Tecnología y Ambiente 2. Grado y sección : Tercero 3. Duración : Del 4. Docente responsable : ………………………………………………………… 1. ENFOQUE DEL ÁREA El área permitirá desarrollar las destrezas científicas a través de las experiencias de laboratorio, proyectos de investigación y trabajo de campo. Por otra parte educación científica y tecnológica constituye la mejor vía para conseguir que los ciudadanos
Enviado por Edward Caruajulca / 3.154 Palabras / 13 Páginas -
Laboratorio de ciencias Químicas, Preparatoria 7, Unidad San Nicolás 1
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 7 Medición y Registro De Datos Hernández, Leija Olga Aracely., Méndez, Salas Valeria., Muñiz, López Gloria Aurora., Núñez, Arellano Julieta y Rodríguez, Moreno Jennyfer Monserrat. Laboratorio de ciencias Químicas, Preparatoria 7, Unidad San Nicolás 1 Capacidad Instrumentos Masa Materiales Mediciones Volumen 1 ________________ 2. Introducción En este documento se registraran los resultados obtenidos en la etapa. Desde el uso de la balanza analítica, hasta las mediciones de longitud, masa
Enviado por Caramel Cream x2 / 1.163 Palabras / 5 Páginas -
Unidad 2 quimica analitica UNADM
* Química Analítica. Planeación didáctica del docente en línea Unidad 2. Docente: Martha Patricia Cuautle Flores Dl14cufm02659@unadmexico.mx Grupo: TA-TQAN-1701-B2-001 Unidad 2. Equilibrio ácido-base Este espacio es para que ustedes conozcan la planeación de las actividades que se llevarán a cabo en esta Unidad 2 de la materia ¨Química Analítica¨ Presentación: En esta unidad se centra en la aplicación del equilibrio químico a las reacciones ácido-base. Se revisan los conceptos de ácido y base según Brönsted-Lowry
Enviado por el_herbo / 6.821 Palabras / 28 Páginas -
UNAD : TAREA III: UNIDAD NO. 2: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA SOCIAL
TAREA III: UNIDAD NO. 2: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA SOCIAL. ACTIVIDAD COLABORATIVA PRESENTADO POR: LUDI MAYERLI QUINTERO DUVAN RODRIGO CORTES CARLOS ANDRÉS GÓMEZ PEÑALOZA CÓDIGO: 112001_113 TUTOR: HENRY CELIS GRANADOS UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN PROGRAMA: ECONOMÍA INDICE Introducción………………………………………….. 3 Objetivos………………………………………………4 Justificación………………………………………….. 5 Actividad No 1…………………………………………6 Actividad No 2……………………………………… 7 Actividad No 3……………………………………….. 8 Actividad No 4………………………………………… 9 Actividad No 5…………………………………………11 Actividad No
Enviado por Andrés Peñaloza / 2.827 Palabras / 12 Páginas -
Unidad 1 - Fase 1 – Valorar el dinero en el tiempo - Matemática financiera UNAD.
UNIDAD 1: FASE 1 – VALORAR EL DINERO EN EL TIEMPO MATEMÁTICA FINANCIERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2017 Actividad individual 1. Tablas de interés simple y Tablas de interés compuesto 1. ¿Aplicando la tasa de interés simple mensual del 0,96% de un crédito de $ 2.500.000.000 a 12 meses que le presta la entidad A, cual es el valor de los intereses que debe pagar la compañía ENRECOL
Enviado por marmito881124 / 6.590 Palabras / 27 Páginas -
QUÍMICA APLICADA GUIA UNIDAD I
QUÍMICA APLICADA GUIA UNIDAD I (La Química en el estudio y constitución de la materia) 1. Defina mezcla. Indique los tipos 2. Indique concepto y ejemplos de: a) propiedad intensiva b) propiedad extensiva 3. ¿Qué es un isotopo? 4. ¿ En que difieren los isotopos de un elemento? 5. ¿Qué es una sustancia pura? Mencione 2 ejemplos 6. En cada una de las fórmulas identifique los elementos constituyentes y la relación entre ellos: a) KF
Enviado por lusiandry / 712 Palabras / 3 Páginas -
RESUMEN CORTO QUIMICA SEGUNDA UNIDAD AGUA
CAPITULO III AGUA: FUENTE DE VIDA El agua (H2O) es un compuesto químico formado por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Es la molécula más abundante en los organismos vivos. Es la molécula más común en toda la superficie de la tierra ya que cubre ¾ partes de la superficie de nuestro planeta y podemos afirmar que no existe vida sin ella. La biomolécula de agua es la más abundante en el
Enviado por Abner Castañeda / 2.662 Palabras / 11 Páginas -
Unidades Químicas de masa
1. Peso Atómico Es la medida relativa de la masa correspondiente a los átomos de los elementos para lo cual se toma como referencia el isótopo de carbono doce (C12), al que se le ha asignado un peso atómico de 12 unidades de masa atómica (12 u.m.a). Referencias : Isótopo C12 P.A.(C12) = 12 u.m.a ; 1 u.m.a = P.A.(C12) = 1,67 x 10-24 g Ejemplo : P.A.( H) = 1 u.m.a 1. P.A.(O) =
Enviado por mari_cm / 4.932 Palabras / 20 Páginas -
UNIDADES DE MEDIDA Química General
UNIDADES DE MEDIDA Química General Grupo 41 RESUMEN Estas son usadas para medir o comparar diferentes magnitudes a las que suelen llamarse “unidad” y para esto se usa el sistema internacional de unidades (SI) El sistema métrico decimal es un sistema de unidades en donde sus múltiplos y submúltiplos están relacionados con 10. En este sistema se pueden medir magnitudes como: LONGITUD Es cierta magnitud en distancia que puede existir entre un objeto o un
Enviado por Angie Lorena / 406 Palabras / 2 Páginas -
INCORPORACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS DE QUÍMICA EN LA ELABORACIÓN DE UN VINO CASERO A BASE DE MAMÓN REALIZADO POR LOS ESTUDIANTES DE 5TO DE CIENCIAS, SECCIÓN “A” DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “JOSÉ MELECIO CAMACHO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ MELECIO CAMACHO” 5TO AÑO. SECCIÓN “A” INCORPORACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS DE QUÍMICA EN LA ELABORACIÓN DE UN VINO CASERO A BASE DE MAMÓN REALIZADO POR LOS ESTUDIANTES DE 5TO DE CIENCIAS, SECCIÓN “A” DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “JOSÉ MELECIO CAMACHO” Facilitador: Ysidro Ortega EL SOCORRO, JUNIO DE 2016 INTEGRANTES N° Participante 15 Bravo, Yaccelin 16 Hernández, José 17 Gaspar, Mayira
Enviado por Marletma / 4.965 Palabras / 20 Páginas -
QUIMICA 1 TRABAJO UNIDAD 1: FASE 1 - TRABAJO ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NOMENCLATURA
TRABAJO UNIDAD 1: FASE 1 - TRABAJO ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NOMENCLATURA. PRESENTADO POR: SEBASTIAN RAMÍREZ LÓPEZ CÓDIGO 1116272548 LORENA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ CÓDIGO 1116247763 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD TECNOLOGÍA DE REGENCIA DE FARMACIA VALLE DEL CAUCA 2017 ETAPA I. Nomenclatura de Compuestos. A. Cada estudiante elegirá tres compuestos del siguiente listado, especificando si pertenece a la clasificación de Sal, Oxido, Hidróxido e Hidruro y lo nombrara
Enviado por Sueña Con Estilo / 1.729 Palabras / 7 Páginas -
La nueva Practica de química analítica unidades químicas de masa
PRACTICA DE QUÍMICA ANALÍTICA 1.-un compuesto contiene % de carbono y 25% de hidrogeno .hallar la fórmula del compuesto. 2.-un cloruro de mercurio solido tiene en su composición 85% de mercurio ¿Cuál será la formula empírica del compuesto? 3.-la putrescina es el producto de la descomposición de la carne .esta sustancia contiene 54.5% de carbono; 13.72 % de hidrogeno y 31.78% de nitrógeno ¿Cuál será su fórmula empírica de este compuesto? 4.-halla la formula molecular
Enviado por Michael Yonza / 264 Palabras / 2 Páginas -
Guía de Química General QUI-1015 I UNIDAD
UNIVERSIDAD JOSE CECILIO DEL VALLE Guía de Química General QUI-1015 I UNIDAD Catedrática titular: Ing. Karen Calderón Torres Catedrática practicante: Dra. CindyUNIVERSIDAD JOSE CECILIO DEL VALLE Guía de Química General QUI-1015 I UNIDAD Catedrática titular: Ing. Karen Calderón Torres Catedrática practicante: Dra. Cindy Hernández Lizardo Propósito: Afianzar los conocimientos teórico-prácticos dedos en clase a través del desarrollo de ejercicios. Objetivo: Desarrollar ejercicios prácticos para reforzar los conocimientos adquiridos. CONFIGURACION ELECTRONICA 1. Elabore la configuración electrónica
Enviado por Dimx1004 / 3.349 Palabras / 14 Páginas -
Actividad 1 quimica 1 unidad I: materia propiedades y estequiometria
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Química General Unidad: Materia Propiedades y Estequiometria Actividad 1: Actividad web Nombre: Héctor Puente Adame Matricula: 15288 Carrera: Ing. Mecánico Administrador M.A. Gilberto Plata Rodríguez Grupo: 001 Semestre: Ene- Jun 18 07 de Febrero de 2018, Cd. Universitaria Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Química General Unidad: Materia Propiedades y Estequiometria Actividad 2: Cuestionario de conceptos básicos Nombre:
Enviado por hector.puente81 / 1.318 Palabras / 6 Páginas -
Pinturas ecológicas Unidades Tecnológicas De Santander, Química Inorgánica E133
Departamento de ciencia básica Unidades tecnológicas de Santander PINTURAS ECOLÓGICA Bello Serrano Claudia Juliana1; Roa Chacón Cenaida1; Bayona Javier Alexis1; Gonzales Cala Alexis Vladimir1; Olachica Téllez Julio Cesar1; Zamora Castro María Fernanda1; Álvarez Castro Helver Crispiniano2 1 Unidades Tecnológicas De Santander, Química Inorgánica E133 2 Docente, Química Inorgánica Unidades Tecnológicas De Santander Palabras claves: ecopinta, barniz ecológico, color ecológico, pintura de agua. Resumen Este proyecto tecnológico se basa en la elaboración de pintura ecológica, elaborado
Enviado por Cenaida Roa Chacón / 684 Palabras / 3 Páginas -
FORO UNIDAD 1: FASE 2 - OBTENCIÓN Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS QUIMICA ANALITICA E INSTRUMENTAL
FASE 2 - OBTENCIÓN Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS FORO UNIDAD 1: FASE 2 - OBTENCIÓN Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS QUIMICA ANALITICA E INSTRUMENTAL ESTUDIANTE EMILIO MENDOZA PAEZ CODIGO: 1.118.200.116 JUAN CARLOS MUELAS CINDY ALEJANDRA REDIN QUIÑONEZ CODIGO: 1.087.198.919 TUTOR GRUPO. JUAN FLOREZ ESCUELACIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MARZO DE 2018 Introducción En este trabajo daremos solución a los ejercicios correspondientes para la obtención y manejo de los datos analíticos. Donde realizaremos un muestreo de frijol
Enviado por ponpylyo / 707 Palabras / 3 Páginas -
Diseño Unidad Curricular Química I
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA logoluz.jpg ELABORADO POR: ING. NATIANA VERA COTUA C.I. 16.559.712 MARACAIBO, 2010 ________________ 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN * Institución: La Universidad del Zulia * Dependencia: Facultad de Ingeniería, Escuela de química, Departamento de Química * Nombre de la Unidad curricular: Química I * Ubicación en el Plan de Estudio: Formación Profesional Básica, 1er Semestre * Horario: Martes 5:15-6:45 pm y Miércoles
Enviado por natianav / 5.375 Palabras / 22 Páginas -
Practica lab quimica DENSIDAD DE LIQUIDOS Y SOLIDOS Y COMVERCION DE UNIDADES
PRACTICA # 3 DENSIDAD DE LIQUIDOS Y SOLIDOS Y COMVERCION DE UNIDADES OBJETIVO GENERAL Determinar densidades de sustancias líquidas y sólidas expresando sus magnitudes en diferentes unidades de medida. OBJETIVOS ESPESIFICOS .Determinar la densidad absoluta de líquidos (agua, etanol y una muestra problema) por el método del picnómetro y de la pipeta. .Determinar la densidad absoluta de sólidos: esfera, cilindro y cubo hechos de cobre, hierro y aluminio por el método geométrico y utilizando el
Enviado por elpensaaniquidor / 445 Palabras / 2 Páginas -
Unidades y concentración química Instituto IACC
Unidades y concentración química Química Instituto IACC 01 de diciembre del 2017 ________________ Desarrollo 1.- Complete la siguiente tabla, con los cálculos de moles, peso molecular y moléculas solicitados. Na2SO4 CaCl2 Masa en gramos 15 21 Moles 0.1 0.19 Moléculas 6.02x1022 1014x1023 Suponga que le llega una muestra envasada, cuya etiqueta sólo indica “NaOH / 5 M “, como se muestra en la imagen. De acuerdo a esta información: a) Explique qué significa esta etiqueta,
Enviado por mutz23 / 499 Palabras / 2 Páginas -
Validacion 1.1. Unidad Analítica de Pruebas Físico-Químicas (UAPFQ) en el área de Laboratorio.
1. DUEÑO DEL PROCESO 1.1. Unidad Analítica de Pruebas Físico-Químicas (UAPFQ) en el área de Laboratorio. 2. OBJETIVO 2.1. Establecer los lineamientos para realizar de manera correcta la adquisición, caracterización, identificación y almacenamiento de los Estándares primarios y Estándares secundarios en el Laboratorio. 3. ALCANCE 3.1. Este procedimiento aplica para el personal del laboratorio encargado de caracterizar, identificar y almacenar los Estándares primarios y Estándares secundarios en el Laboratorio. 4. RESPONSABILIDADES 4.1. Es responsabilidad del
Enviado por anele3223 / 966 Palabras / 4 Páginas -
EJERCICIOS CORRESPONDIENTES A LA PRIMERA UNIDAD DE QUÍMICA
________________ INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL Instituto Tecnológico de Puebla Ingeniería Mecánica Ejercicios de Química Unidad 1 Profa. Fabiola Merlo Ruíz Alumnos: Sair Jordán Torres González Valentín F lores Jiménez Alam Yael Muñoz Rocha EJERCICIOS CORRESPONDIENTES A LA PRIMERA UNIDAD DE QUÍMICA. INGENIERÍA MECÁNICA. 1. La λ máxima de la radiación capaz de disociar la molécula de es de 1nm. ¿Cuál es la energía de enlace de dicha molécula en eV? E= ¿? E= (6.63xJs) h=6.63xJs E=
Enviado por Valentín Flores Jiménez / 3.579 Palabras / 15 Páginas -
Ejercicios adicionales de Unidad 3 - Soluciones quimicas
Ejercicios adicionales de Unidad 3 - Soluciones 1) Un químico que estudia las propiedades dc emulsiones fotográficas necesita preparar 500,0 ml. de una solución 0,179 M de AgNO3(ac). ¿Qué masa de nitrato de plata debe disolverse y diluirse con agua hasta 500,0 ml? 2) a) Un químico prepara una solución disolviendo 3,0 g de NaNO3 en agua suficiente para obtener 500 ml de solución. ¿Qué concentración molar de nitrato debe aparecer en la etiqueta? (b)
Enviado por martingup077 / 856 Palabras / 4 Páginas -
EVALUACIÓN DE QUIMICA– III UNIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA INTERNACIONAL “SAN MATEO” EVALUACIÓN DE QUIMICA– III UNIDAD C: Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 1. COMPLETA LA SIGUIENTE FIGURA SOBRE QUIMICA NUCLEAR (5 ptos.) 2.ANALIZA Y RESUELVE LAS SIGUIENTES REACCIONES NUCLEARES (7 PTOS) 2.1.Completar: a) b) c) d) e) 2.2.. Balancear y dar como respuesta “a + b”. a) 76 b) 38 c) 115 d) 98 e) 100 2.3.Determine qué isótopo ha sufrido una desintegración “” según la siguiente
Enviado por Dany Sanchez / 1.138 Palabras / 5 Páginas -
Unidad 3: Química de suelos Practica 2º. Propiedades químicas del suelo
EDAFOLOGIA Unidad 3: Química de suelos Practica 2º. Propiedades químicas del suelo No de equipo: 1 Integrantes: Peralta Rodríguez Ángel Gustavo Fecha de entrega: 26 de abril del 2018 Abstrac Pasa saber más sobre química se realizaron unas pruebas a cuatro tipos de suelos provenientes de distintas partes del estado de Campeche. A las cuales se les determino su pH, la cantidad de humos, el N-NO3 que contenía, el N-NH4 y cuanto Fosforo (P) tenia
Enviado por angel199914 / 2.173 Palabras / 9 Páginas -
UNIDAD QUIMICA DE LAS PROTEINAS
________________ Proteínas Introducción. Resultado de imagen para Proteinas Existe una variedad de proteínas que sirven como importante material estructural y de regulación que controlan diversas actividades metabólicas en los sistemas vivos, el químico Holandés “Mulder en 1838” fue el primero en advertir su importancia y empleo. El nombre fue seleccionado a partir del conocimiento de que las proteínas son componentes estructurales del tejido animal como piel, cabellos, uñas, plumas, cuernos, pezuñas, anticuerpos, hormonas, enzimas y
Enviado por grethel24 / 744 Palabras / 3 Páginas -
Físico química de los materiales Unidad 1: Propiedades físico-químico de los materiales
Ingeniería en Logística y Transporte Físico química de los materiales Unidad 1: Propiedades físico-químico de los materiales Actividad 2: Riesgo en los transportes de los materiales Intoxicación por consumo de productos en descomposición. Es importante describir la importancia que tienen las propiedades intensivas en el transporte carretero considerando que las misma no dependen de la materia en una carga de carne de cerdo una de las propiedades es la temperatura de las mismas para evitar
Enviado por chuchej / 1.041 Palabras / 5 Páginas