Qué es la ortografía
Documentos 51 - 100 de 1.024 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ortografia
liliquigaCAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A- Situación Problemática En la actualidad se presenta el problema siguiente: Que muy pocas personas se interesan en aprender a escribir correctamente o en conocer las reglas ortográficas básicas, debido a la poca educación que muchos han recibido o porque no les gusta la materia,
-
Ortografia
ZeuqramELABORACION DE HIPOTESIS Las hipótesis de las que hemos partido en nuestra investigación son las siguientes: Referidas a la comparación entre los grupos experimental y control, con respecto a la comprensión lectora y otros aspectos básicos del dominio de la lengua escrita, antes y después del desarrollo del programa de
-
Ortografia
claret12Manual básico de ortografía 1. Tildes • Agudas (acento en la última sílaba) cuando terminan en vocal, n /s. • Graves (acento en la penúltima sílaba), cuando no terminan en vocal ni en n / s. • Esdrújulas (acento en la antepenúltima sílaba) siempre. • Sobresdrújulas(acento en la trasantepenúltima sílaba)
-
Ortografia
LeoLARA26ORTOGRAFIA: • Ha: es de haber: «ha ido lejos». Ah: es una interjección: «ah, sí, lo vi». A: es una preposición: «vi a tu novia»; «voy a tu casa». • No es "iendo", es "yendo". No es "asolapado", es "solapado". • Llevan tilde todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas. Ejemplos:
-
Ortografia
t3quier0LA ORTOGRAFÍA La ortografía se puede describir como el uso correcto de las letras para escribir palabras. Concretamente el término ortografía subraya que las letras se usan de acuerdo con unas determinadas convenciones que se expresan a través de un conjunto de normas. Éstas establecen el uso correcto de las
-
Ortografia
aurea26Escribir un texto acerca de los principales cambios generados a finales del siglo XVIII Al final de siglo XVIII se formularon “reglamentos” para cada pueblo de indios según la ordenanza de intendentes, y en las poblaciones principales se asignaron salario a los maestros. La expulsión de los Jesuitas tuvo grandes
-
Ortografia
lorena1324Quiero dar las gracias a esas dos personas que con el transcurrir del tiempo y de los años se han dedicado a que a mí no me faltara absolutamente nada. Dos personas desde el día en que sembraron esa semilla comenzaron a preocuparse por mí pensando en cómo sería, si
-
Ortografia
arantxarmvSon obligaciones de los trabajadores: A).- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables. B).- Observar las medidas preventivas e higiénicas que acuerden las autoridades competentes y las que indiquen los patrones para la seguridad y protección personal de los trabajadores. C).- Desempeñar el servicio bajo
-
Ortografia
lunas2910ORTOGRAFÍA Se escribe: b 1. En los grupos bl, br, como en doblar, amable, blindar, broma o hambre. 2. Después de sílaba que acabe en m, como en ambos, cambio o también. 3. En todas las terminaciones -ba, -bas, -bamos, (-bais), -ban del copretérito de indicativo de los verbos de
-
Ortografia
jorwashEl uso de la B y la V es una de las cuestiones ortográficas que más errores provoca a la hora de redactar un texto en castellano. Es por ello que hace falta saber, a la hora de escribir, en qué ocasiones hemos de utilizar la B, y qué ocasiones
-
Ortografia
niallerstylesLa ortografía del español utiliza una variante modificada del alfabeto latino, que consta de 27 letras: nota 1 a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también
-
ORTOGRAFIA
alejandro1996ORTOGRAFIA La actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en 1727 de las primeras normas ortográficas por parte de la Real Academia Española al poco tiempo de su fundación. Hasta ese momento las vacilaciones en las grafías eran constantes: unos optaban por soluciones fonémicas,
-
Ortografia
J1M3N7a actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en 1727 de las primeras normas ortográficas por parte de la Real Academia Española al poco tiempo de su fundación. Hasta ese momento las vacilaciones en las grafías eran constantes: unos optaban por soluciones fonémicas, tratando
-
Ortografia
borega590ORIENTACIÓN Elemental La utilidad de un mapa es clara. Podemos situarnos y seguir unitinerario por una zona que incluso podemos llegar a desconocer por no haberestado antes físicamente en ella.Todo itinerario se compone de un punto de salida y uno de llegada ( quepueden ser idénticos ), y un conjunto
-
Ortografia
orlando081. ¿Cuáles son los 7 principios básicos para adquirir riqueza? • Vive con menos de los que ganas. • Controla tus gastos. • Haz que tu dinero dé frutos. • Impide que tus tesoros se pierdan. • Haz de tu vivienda una inversión rentable. • Asegura ingresos para tu futuro.
-
Ortografia
frideeCICLO ESCOLAR 2013-2014 EXAMEN DE ORTOGRAFÍA NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________GRADO:________ GRUPO_________ FECHA_________ NOMBRE DEL MAESTRO___________________________________ ACIERTOS_________ I.- ESCRIBE CON ROJO LA MAYÚSCULA INICIAL A LAS PALABRAS QUEDEBEN LLEVARLA 1.- el barco-escuela cuauhtémoc atracó ayer en el puerto de veracruz. 2.- graciela y norma organizaron una fiesta sorpresa para javier. 3.- el
-
Ortografia
lucia1962PROYECTO MITOS Y LEYENDAS DEL MAULE; MISTERIOS FABULOSOS. Los Mitos y Leyendas rescatan esas historias simples de los Pueblos, unas más ricas, otras más sencillas, pero siempre relacionadas con los temores y miedos a lo extraño y desconocido. A veces, éstas provienen de hechos reales, sucedidos en una época remota,
-
Ortografia
jesxi867UNA APROXIMACION AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL El programa de de desarrollo educativo presentado en 1989 hace referencia a la equidad e igualdad de oportunidades educativas y acceso a cualquier institución educativa. En educación básica la cobertura aumento de uno a siete grados, en los ochentas se debilito y surgieron los
-
ORTOGRAFIA
ALMITHA123Uso de la C, Z, QU y K ________________________________________ Se escribe C en las sílabas CA, CO, CU, como casa, Paco y cuaderno. Con las vocales E, I, se escribe QUE, QUI, como queso, quitar, quemar. Se escribe C en las sílabas CE, CI, como ceja, ciervo, cielo. Con las
-
ORTOGRAFIA
DIANITAINTRODUCCION La ortografía es como una carta de presentación, habla de nosotros, dice quienes somos. El tener una buena ortografía es muy importante. En un texto escrito sin la debida precisión corre el riesgo de no ser entendido; una letra es suficiente para alterar todo el sentido de lo que
-
Ortografia
LECCION 1ª Palabras agudas, llanas y esdrújulas En castellano existen unas reglas generales de acentuación que nos permiten conocer que palabras deben llevar tilde (es decir, van acentuadas en la escritura). Para ello, hay que comenzar por distinguir entre sílabas átonas y sílabas tónicas: En cualquier palabra, independientemente de que
-
ORTOGRAFIA
flaka150591ORTOGRAFÍA LITERAL Es aquella que estudia el empleo correcto de las letras, las cuales se rigen por una especie de leyes o normas para su óptimo uso. Es un tópico muy importante al momento que lo abordamos ya que todas la palabras, aunque tengan el mismo sonido, suelen significar cosas
-
ORTOGRAFIA
compia Ley Federal del Trabajo en su Art.344 nos dice: “Las disposiciones de este capítulo se aplican a los trabajadores en hoteles, casas de asistencia, restaurantes, fondas, cafés, bares y otros establecimientos análogos”. A estos trabajadores, también se les conoce como “trabajadores de la propina” ya que las funciones que
-
Ortografia
marqzkrlaClasificación de las palabras según su acento Las palabras agudas son aquellas que tienen el acento prosódico en la última sílaba. • con-ver-sar • pas-tor • o-ra-ción • com-pe-tir • va-lor • Or-le-ans ________________________________________ Las palabras llanas son aquellas que tienen el acento prosódico en la penúltima sílaba. • pro-tes-tan-te
-
Ortografia
cachencho¿Cuánto tiempo estuvo en la escuela en contacto con sus profesores y profesoras? ¿Cuál fue su primera experiencia vital que usted recuerda haber tenido en la escuela?¿recuerda algunas otras? Descríbalas La primera experiencia vital que marco es salir del hogar para enfrentarse a otra realidad el de los pares. ¿Cómo
-
Ortografia
ardilla45Ortografía Enseña a escribir correctamente por el acertado empleo de las letras y los signos auxiliares de la escritura. Signos de puntuación Los signos de puntuación permiten pausar la lectura dándole ritmo y entonación. Anfibología Son aquellas construcciones que admiten más de un significado. Ejemplo: dale de comer al perro
-
ORTOGRAFIA
JAVY_OPTIMUS¿Qué es la gramática? Es el arte que da las reglas para el correcto uso del idioma. Al idioma español se le llama también lengua castellana. Se reconoció oficialmente como la lengua de España en el siglo XIII, durante el reinado de Alfonso X “El sabio”. Esta es la lengua
-
Ortografia
Mayte1234La letra G, cuando tiene un sonido fuerte, puede confundirse con la letra J por lo que es importante conocer las Reglas ortográficas de estas letras. Palabras que se escriben con G Regla Nº.1 Después de al, an y ar se escribe con Ge, Gi y no con je ,
-
Ortografia
sistemateso20/2/2015 The Journey: “Mis fortalezas y áreas de oportunidad como estudiante y como profesional” 0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder The Journey Un lugar donde la vida se mezcla con la fe y los sueños; donde el pensamiento sueña, donde la poesía tiene su eco, donde la vida
-
Ortografia
Jhoselyn2014ORTO: Prefijo que significa correcto, recto, como debe ser. GRAFÍA: Letras o signos que se emplean para poder representar sonidos. ORTOGRAFÍA: Es la parte de la Gramática que estudia el correcto uso al escribir de las letras, acentos, mayúsculas y signos auxiliares de escritura, para poder ser comprendidos e interpretados
-
Ortografia
CarloseranomurilOrtografía y Redacción María Batista - ysabelbri@hotmail.com 1. El diccionario 2. ¿Qué tengo que hacer para aprender a escribir sin faltas ortográficas? 3. Normas que se deben seguir para pronunciar bien 4. La sílaba 5. Diptongos 6. Hiatos 7. Normas de agrupación silábica 8. El acento 9. ¿Qué son las
-
Ortografia
ChrxMedinaAquel era su secreto. Su secreto. ¡Qué raro que llegara ahora el recuerdo! Berlín. La infancia. El campo de los domingos había tomado un aspecto agitado y pintoresco. Y allí estaba emplazado “su secreto”. Las bicicletas rodaban por los senderos. El que se ahogo tenía una muy linda. Había muchachas
-
ORTOGRAFIA
mauroacevedoTRABAJO DE INVESTIGACIÓN II: “LA ORTOGRAFIA” Profesora: Falcón. Integrantes: Elías Ibarra, Acevedo Mauro, Frete Leonel, Lisandro Castillo. E.N.S: J.J.G.Pisarello. Comisión: 2do, 2da. Año: 2013 INTRODUCCIÓN La ortografía se puede describir de cierto modo como el uso correcto de las letras para escribir palabras, más concretamente se podría designar el término
-
Ortografia
SharifmorCapítulo 1: Definición y raíces etimológicas de ortografía • Azúcar Solicite cotización de azúcar Proveedores Restauranteros dir-ayb.com.mxEnlaces patrocinados Definición. Es la parte de la Gramática que nos ayuda a escribir correctamente las palabras, mediante el uso adecuado de las letras y otros símbolos gráficos. La Gramática clásica tiene cuatro partes
-
Ortografia
Ytrinidad1. "A parte" separado y "aparte" junto, son expresiones válidas. A parte: Expresión formada por la preposición a y el sustantivo parte. Las dos palabras forman un adverbio circunstancial de lugar. Aparte: Adverbio de lugar que indica posición en el espacio. Mantenerse alejado o al margen de algo o de
-
Ortografia
65519ORTOGRAFÍA de la LENGUA ESPAÑOLA ELEMENTOS Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORTOGRAFÍA ESPAÑOLA La Ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua. 1.1. Fundamentos de la ortografía española Como en otros muchos idiomas, la escritura española representa la lengua hablada por medio de letras y
-
Ortografia
a. Dom. de la primera letra del alfabeto. a, prep. No se acentúa. ah, intj. Puede expresar varios afectos del ánimo. ha, inflx. del verbo haber\ ha. inflx. de haber o de hacer. (Bello la acentúa), 2 ablando, inflx. de ablandar, hablando, inflx. de hablar. 3 abocar, verb. Asir con
-
Ortografia
a. Dom. de la primera letra del alfabeto. a, prep. No se acentúa. ah, intj. Puede expresar varios afectos del ánimo. ha, inflx. del verbo haber\ ha. inflx. de haber o de hacer. (Bello la acentúa), 2 ablando, inflx. de ablandar, hablando, inflx. de hablar. 3 abocar, verb. Asir con
-
Ortografia
fernandogla777ORTOGRAFÍA EN LA ESCRITURA La actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en 1727 de las primeras normas ortográficas por parte de la Real Academia Española al poco tiempo de su fundación. Hasta ese momento las vacilaciones en las grafías eran constantes: unos optaban
-
Ortografia
hgsdsgduiwgeLenguaje y Comunicación TERCER AÑO BÁSICO Ortografía: ge, gi, gue, gui, güe, güi • Lee en silencio el texto siguiente 1.- Mi amiga Gema tiene un tío que es general. Él es muy generoso. El general hace mucha gimnasia con los soldados. Entre los soldados hay gitanos muy morenos. Mi
-
Ortografia
3332232556ORTOGRAFÍA: B/V 1.- Deduce las reglas a partir de los ejemplos: Ambulancia – enviar – convoy – embudo – cambio – invierno Se escribe m detrás de b y n detrás de v Amable – brisa - blancura – abrazar – cable – bruma – contable Se escribe b delante
-
Ortografia
lila2510Coloca la tilde donde corresponda en las palabras subrayadas y explica al lado de cada oración porque decidiste poner o no poner tilde. 1) Esta carta es para mí. 2) Mi carta es la mejor. 3) No quiero que vayas tu solo. 4) Es probable que vayas a tu casa
-
ORTOGRAFIA
cristell8989Compra un yate llamado Titanic II y se hunde el primer día Cuando Mark Wilkinson se hizo con la propiedad de su yate monocabina de segunda mano tal vez debería haberse parado a pensar que los presajios impresos en el casco no eran buenos. Porque el barco, de 4,8 metros
-
Ortografia
mildresitaGLOSARIO Bacilo: Bacteria de forma cilíndrica alargada, como la de un pequeño bastón. Vacilo: Moverse una persona o una cosa de un lado a otro dando la impresión de estar a punto de caer. Balsa: Embarcación consistente en una plataforma hecha con troncos o listones de madera unidos entre sí,
-
Ortografia
hiusseinA. Separa Con un guión las siguientes palabras en sílabas: sainete despreciéis diferencia Cuauhtémoc ahuyentar país boina veníamos circuito alharaca B. Subraya la sílaba tónica de las siguientes palabras: Entretenimiento obsequio Dental artículo Comiste constitución Cuáles palangana Áspid arteriosclerosis C. Coloca el acento gráfico (tilde o vírgula) a las palabras
-
Ortografia
chivas12La ortografía hace parte del correcto empleo de los signos de puntuación y el correcto uso de las letras que un ser humano debe tenerdesde que está en su etapa escolar, es muy importante conocer que con una buena ortografía se puede tener una buena comunicación con los demás desde
-
Ortografia
javito20146. ESTRUCTURA TEMÁTICA Propósito de la unidad 1. Reconocer las distintas concepciones que sobre ciencia se han elaborado a la vez que identificar los modos en que ésta se genera. Unidad 1 1. Naturaleza de la ciencia. Temas 1.1 Concepto de ciencia. 1.2 Conocimiento científico y sus características. 1.3 Otos
-
Ortografia
regy80Señale el sinónimo y el antónimo de la palabra modelo: S - A 1- PUNTIAGUDO a) afilado b) junto c) romo d) otero 2- CARO a) poseedor b ) módico c) meloso d) costoso 3- VISIBLE a) posible b) creíble c) borroso d) perceptible 4- VELLUDO a) velloso b) atezado
-
ORTOGRAFIA
junniekimiHan sido muchos los hispanohablantes que en los últimos tiempos se han dirigido a la Real Academia Española solicitando aclaraciones de normas ortográficas, planteando dudas y sugiriendo, en fin, la conveniencia de presentar la Ortografía de un modo más sistemático, claro y accesible. A eso responde esta nueva edición que
-
Ortografia
ushumaraNormas y reglas ortográficas y de puntuación 1. Reescriba la siguiente oración, introduciendo los signos de puntuación correspondientes: Qué barbaridad pero cuándo ha sido cuéntamelo todo. 2. Reescriba la siguiente oración, introduciendo, cuando sea preciso, los signos de puntuación que correspondan: Naturalmente no fue sencillo pero lo conseguí 3. Indique,