ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es una proteína

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.649 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Proteinas

    soyyoluisActividad 2 a) Lee cuidadosamente la lectura que se muestra a continuación y elabora individualmente ya sea un esquema, mapa mental o mapa conceptual en donde se represente los siguientes puntos: 1) ¿que son las proteínas?, 2) su clasificación, 3) los tipos de enlaces y 4) su estructura de acuerdo

  • Proteinas

    982748PROTEÍNAS: Las PROTEÍNAS son compuestos orgánicos cuaternarios de composición muy compleja, constituidos mediante la formación de largas cadenas de moléculas de aminoácidos. Están presentes en los alimentos de origen animal y vegetal. Es abundante su contenido proteico en las carnes, los huevos y la leche y sus derivados. Para utilizar

  • Proteinas

    rositamoralesProteínas - La palabra tiene su origen en el término griego proteios, que quiere decir lo principal o lo más importante. - Se trata de las biomoléculas más importantes, que fueron descubiertas por Berzelier en 1838 y posteriormente descritas por Mulder. - Pueden desempeñar muchas funciones que dependen sobre todo

  • Proteinas

    emmadiazpProteínas. DEFINICION: Las proteínas son compuestos químicos muy complejos que se encuentran en todas las células vivas: en la sangre, en la leche, en los huevos y en toda clase de semillas y pólenes. Hay ciertos elementos químicos que todas ellas poseen, pero los diversos tipos de proteínas los contienen

  • Proteinas

    ccnnProteínas Las biomoleculas más versátiles de los organismos vivos son las proteínas. Las proteínas actúan como catalizadores, soporte estructural, protección, agentes de transporte, mensajeros químicos y factores de reconocimiento celular. Las proteínas son polímeros compuestos de unidades manométricas que se conocen como aminoácidos. Estos aminoácidos están ligaos por enlaces de

  • Proteinas

    060606123PROTEINAS: Hipótesis: Todos los organismos vivos están constituidos de proteínas. Objetivo: Demostrar la presencia de las proteínas en los materiales biológicos. Material: leche , limones , vinagre , 3 frascos grandes con tapa , líquido blanqueador, filtros para cafetera, colador , alcohol, cabello . Metodología a) Queratína, proteína del cabello

  • Proteinas

    majairs1) -Proteínas Constituyen el 0.9 % de la leche materna (0.9 gr./100 ml. La leche humana contiene caseína, lactosuero (proteínas del suero), mucinas y nitrógeno no proteico. Son producidas en la gládula mamaria, excepto la seroalbúmina que proviene de la circulación materna. La caseína constituye el 30-40 % de las

  • Proteinas

    mendiviljesus1. En una tabla coloca la clasificación de los 20 aminoácidos, de acuerdo de sus propiedades químicas. 2. ¿Cuál es el único aminoácido, de los veinte esenciales, que carece de centro quiral? R= Se dice que la glicina es un aminoácido aquiral porque Solo la glicina carece de un centro

  • Proteinas

    inescoronel13 Muestras:Órganos o tejidosCultivos celularesProteínas recombinantes 14 DiálisisCromatografia de exclusiónmolecular Centrifugación en gradientede densidad Cromatografia de intercambio iónico 15 Intercambiador catiónicoIntercambiador aniónico 13 Muestras:Órganos o tejidosCultivos celularesProteínas recombinantes 14 DiálisisCromatografia de exclusiónmolecular Centrifugación en gradientede densidad Cromatografia de intercambio iónico 15 Intercambiador catiónicoIntercambiador aniónico 17 1. ¿ Cómo d 13

  • Proteinas

    Isabelle.PQPROTEÍNAS • Deben aportar diariamente 10% de las calorías (200 de 2,000). • Proporcionan 4 calorías por gramo. • Se clasifican de acuerdo a su papel: o Estructurales: forman parte de las células; tienen vida media larga. o Funcionales: catalizan reacciones; tienen vida media corta. • Están compuestas por subunidades

  • Proteinas

    Colunga102912PROTEINAS Las proteínas (del francés protéine, y este del griego πρωτεῖος [proteios], ‘prominente’, ‘de primera calidad’)1 o prótidos2 son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples, formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas, formadas por aminoácidos

  • Proteinas

    leonvelazquezBiología. Trabajo Práctico N° 1: Proteínas 1) Crucigrama: A- Peptídico B- Hidrofóbicos C- Monómero D- Catalizar E- Dipéptido F- Primaria G- Queratina H- Esenciales 2) Responde: a) Se denomina monómero a ciertos compuestos orgánicos, que son las unidades que forman las macromoléculas, y a su vez, estas macromoléculas, constituidas por

  • Proteinas

    marianalejandraPROTEINAS. DEFINICION: Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρωτεῖος ("proteios"), que significa "primario" o del diosProteo, por la cantidad de formas que pueden tomar. Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más

  • Proteinas

    ioelcazANÁLISIS DE ALIMENTOS PRÁCTICA # 3 ANÁLISIS BROMATOLÓGICO BÁSICO ANÁLISIS DE PROTEÍNAS DETERMINACIÓN DE NITRÓGENO EN PROTEÍNAS POR EL MÉTODO DE KJELDAHL INTRODUCCIÓN El problema que representa proporcionar proteínas adecuadas a la población del mundo es un tanto secundario en el problema general de alimentación mundial. Además de su significado

  • Proteinas

    DaniiFPROTEINAS Compuestos formados por carbono, hidrogeno, oxigeno, y nitrógeno, aunque pueden contener también azufre, fosforo, raras veces contienen algún elemento metálico como calcio y yodo. Su molécula es gigantesca y muy compleja (macromolecula) esta formada por moléculas mas sencillas llamadas AMINOACIDOS. Aminoácido, son los monómeros de las proteínas, y tienen

  • Proteinas

    SuckieLas proteínas son moléculas complejas imprescindibles para la estructura y función de las células. La estructura de las proteínas reúne las propiedades de disposición en el espacio de las moléculas de proteína que provienen de su secuencia de aminoácidos, las características físicas de su entorno y la presencia de compuestos

  • Proteinas

    RaulChFLas proteínas en el espacio pueden adquirir diversas conformaciones, es decir diferentes arreglos espaciales que pueden tener los átomos de una proteína. Estas conformaciones no deben alterar los enlaces peptídicos de una proteína, ni su secuencia de aminoácidos, y para que esta conformación sea estable debe tener una Energía Libre

  • Proteinas

    totalon1208Proteínas 1. Características generales Son las macromoléculas más abundantes en las células. Constituyen hasta el 50% del peso. Forman moléculas específicas en cada especie, incluso entre individuos. Además, son las que mayor número de funciones realizan. 2. Funciones de las proteinas. La función más importante de las proteínas es la

  • Proteinas

    kirara222cualquiera de los numerosos compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos que intervienen en diversas funciones vitales esenciales, como el metabolismo, la contracción muscular o la respuesta inmunológica. Se descubrieron en 1838 y hoy se sabe que son los componentes principales de las células y que suponen más

  • Proteinas

    olivares69Proteínas Se conocen como proteínas al conjunto de moléculas de aminoácidos que se encuentran conformadas en forma lineal. Proteínas conjugadas Las proteínas realizan diversas funciones entre las que se encuentra la portación de la información genética la cual se codifica en forma diferente por cada ente vivo. Existen en total

  • Proteinas

    KAHORY_N_NPROTEINAS Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas). Desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de oxígeno y de grasas en la

  • Proteinas

    Leda28Proteínas Las proteínas son cadenas compuestas de aminoácidos, las cuales desempeñan muchísimas funciones en las células de todos los seres vivos; realizan su función de la misma manera: por uniónselectiva de moléculas. Las proteínas estructurales agregan a otras moléculas de la misma proteína para originar una estructura mayor para formar

  • Proteinas

    valerialeriaaaaLas proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρωτεῖος ("proteios"), que significa "primario" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por

  • Proteinas

    egaby1*Era hijo de Úrsula Iguaran y José Arcadio Buendía, nació en macondo y tenía ciertas características inusuales como mover cosas con la mente. Participo en 32 guerras y ninguna la gano lo que nos lleva a pensar que era malo en su trabajo. El Coronel Aureliano Buendía es uno de

  • Proteinas

    kattywsckaEstas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están formadas por la unión de varios aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos. El orden y disposición de los aminoácidos en una proteína depende del código genético, ADN, de la persona. Las

  • Proteinas

    josedtele• EL LUGOL: Se utiliza esta disolución como indicador en la prueba del yodo, que sirve para identificar polisacáridos como los almidones, glucógeno y ciertas dextrinas, formando un complejo de inclusión termolábil que se caracteriza por presentar distintos colores según las ramificaciones que presente la molécula de polisacárido. El lugol

  • Proteinas

    isabelinamen1 y 2) Libertad de opinión y de expresión: Es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no

  • Proteinas

    mercytapLas proteínas son el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Además cumplen una función esencial: transportan las sustancias grasas a través de la sangre, elevando las defensas del cuerpo. Las proteínas se componen de carbono, hidrógeno, oxígeno nitrógeno. Existe un total de 20 diferentes aminoácidos y

  • Proteinas

    erickalisetcPROTEÌNAS Las proteínas (del francés protéine, y este del griego [proteios], ‘prominente’, ‘de primera calidad’) o prótidos son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en : • proteínas simples (holoproteidos), formadas solo poraminoácidos o sus derivados • proteínas conjugadas (heteroproteidos),

  • Proteinas

    Milagros150990PROTEINAS : Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega "proteios", que significa "primario" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que

  • Proteinas

    hobbessAlberts, Bray, Hopkin, Johnson, Lewis, Raff, Roberts, Walter. "Introducción a la Biología Celular". 2002 PROTEINAS Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos (un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH ) unidos a un carbono central) por sus propiedades

  • Proteinas

    jaimetchasta el momento se cree que la estructura primaria de una proteína induce a establecer las estructuras secundaria, terciaria y cuaternaria ya que el ADN no sólo determinaría la estructura primaria sino también los niveles superiores de estructura. Sin embargo, la actividad biológica de la proteína depende en gran medida

  • Proteinas

    Joco98las proteínas son estructuras complejas que están presentes en los diferentes sistemas de las células vivas citoesqueleto, transporte de solutos, traducción y transcripción de AND además de estar contenidas en los diferentes alimentos que podemos consumir a diario, leche, huevo, atún o en la carne. Las proteínas están conformadas por

  • Proteínas

    nacho_rsdzCuando queremos quitar la grasa que cubre nuestros músculos para hacer de éstos un resultado visible, lo mejor es llevar una dieta suficiente en calorías, con adecuada proporción de hidratos complejos, proteínas de calidad y grasas buenas pero en cantidades moderadas. Por eso, a continuación te mostramos algunos alimentos con

  • PROTEÍNAS

    pequesiitaaPROTEÍNAS Son las moléculas más diversas, complejas y de mayor tamaño presentes en la célula. Contienen carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y usualmente azufre, que forman las unidades estructurales llamadas aminoacidos. En algunas proteínas pueden encontrarse unidos diferentes tipos de sustancias químicas llamadas grupos prostéticos, estos incluyen carbohidratos, lípidos, grupos fosfato,

  • Proteínas

    melissagiraldoLos hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos son los macronutrientes que proporcionan al cuerpo calorías. Los nutrientes son necesarios para el crecimiento adecuado del metabolismo y la mayoría de las funciones del cuerpo. Mientras tanto los macro y micronutrientes son importantes para una buena salud, los macronutrientes son

  • Proteínas

    YAMIResumen Se estudió el comportamiento de las proteínas que se encuentran presentes en la clara del huevo, cuando se sometió una solución de clara a diferentes condiciones físico-químicas entre ellas la temperatura, Acetona, ácido Nítrico, ácido Clorhídrico se presentó la desnaturalización debido a cambios en la estructura y enlaces débiles

  • Proteínas

    lu25071994Práctico Nº2: Proteínas. Generalidades: Las proteínas Son biomoléculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos. Pueden considerarse polímeros de unas pequeñas moléculas que reciben el nombre de aminoácidos y serían por

  • Proteina G

    karixxxxxxxxxEtapas de la cascada de señalización de Receptores acoplados a proteína G 1. Activación del receptor heptamérico por el 1º mensajero induciendo un cambio conformacional. 2. El cambio conformacional inducido en el receptor activa la proteína G heterotrimérica asociada. 3. La activación de la proteína G implica la salida del

  • Proteínas

    yorguanIntroducción Las proteínas son materiales que se desempeñan el mayor número de las funciones de las células de todos los seres vivos. Forman parte de su estructura básica de los tejidos y desempeñan funciones metabólicas y reguladoras también son seres vivos que definen la identidad de cada ser vivo, ya

  • Proteínas

    claumocPROTEINAS Las proteínas son biomoleculas orgánicas formadas por carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno. Son cadenas de aminoácidos y son los compuestos orgánicos más abundantes de los seres vivos, forman la estructura esencial del citoplasma y desempeñan una función primordial en los procesos vitales de la célula. CLASIFICACION Las proteínas poseen

  • Proteínas

    KTS24PROTEÍNAS Macromoléculas cuaternarias, abundantes en la materia viva. Involucradas en la mayoría de actividades celulares, cada tipo de célula posee una distribución, cantidad y especie de proteínas que determina el funcionamiento y la apariencia de esta. Por ejemplo una célula muscular difiere de otras por su gran contenido de proteínas

  • Proteínas

    isaberyPROTEÍNAS Las proteínas son macromoléculas cuarternarias formadas por C, H, O y N. Elementos como Fe, Co, S, P, Zn, forman aminoácidos, caracterizados por tener dos grupos funcionales: -NH2 (amino) y –COOH (carboxilo) y que en un número de más de 300, van a conformar sustancias complejas y de función

  • Proteínas

    melissataglePROTEINAS. La palabra proteínas significa “primero”. Estos compuestos nitrogenados son los sólidos más abundantes en el protoplasma celular y representan las sustancias químicas de mayor importancia en la estructura y la fisiología celular. 1) En el núcleo de encuentran como nucleoproteínas, que están relacionadas con la división celular y la

  • Proteínas

    mfph01Proteínas Las proteínas son compuestos químicos muy complejos que se encuentran en todas las células vivas: en la sangre, en la leche, en los huevos y en toda clase de semillas y pólenes. Hay ciertos elementos químicos que todas ellas poseen, pero los diversos tipos de proteínas los contienen en

  • Proteínas

    lulita.abrilUNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA NUTRICIÓN PROTEINAS Las proteínas son esenciales para toda la vida. Ellas construyen estructuras y llevan acabo el metabolismo de la célula. Una proteína es un polímero grande complejo compuesto de carbono, hidrogeno, oxígeno, nitrógeno y, en algunas ocasiones, azufre. Las unidades básicas de las proteínas

  • Proteínas

    casandramcr1.- Basada en la forma de las proteinas: a) Proteinas globulares (esferoproteinas): Estas proteinas no forman agregados. Las conformaciones principales del esqueleto peptidico incluyen la helice, las laminas y los giros. Estas proteinas tienen funcion metabolica: catalisis, transporte, regulacion, proteccion…Estas funciones requieren solubilidad en la sangre y en otros medios

  • Proteínas

    Ternurin22ErikEn las proteínas, los aminoácidos están unidos uno seguido de otro, sin ramificaciones, por medio del enlace peptídico, que es un enlace amido entre el grupo -carboxilo de un aminoácido y el grupo -amino del siguiente. Este enlace se forma por la deshidratación de los aminoácidos en cuestión. Esta reacción

  • Proteínas

    feramitProteínas. Las proteínas son polímeros construidos por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, aunque algunas contienen azufre, fósforo o hierro. Son los compuestos orgánicos más abundantes, pues representan entre 50 y 70% del peso seco de la célula. Las unidades básicas de las proteínas son los aminoácidos. Se clasifican en: •Completas

  • Proteínas

    chriss1992Así tenemos que las proteínas son necesarias para el crecimiento o reparación de los músculos, para los cabellos, para la piel y para los órganos internos, etc. Aunque algunas de ellas viajando a través de los fluidos internos de nuestro cuerpo se han formado como hormonas, enzimas o glóbulos rojos