ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es una proteína

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.649 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Proteina

    Jairelorza18El termino proteína fue utilizado por primera vez por el químico alemán Gerardus Mulder, en 1838 , tomo este nombre del vocablo griego PROTERIOS , que significa primordial nivel primario .Las proteínas son un grupo de biopolímeros constituidos de aminoácidos que exhiben una amplia gama de estructuras y funciones .Las

  • Proteina

    OrlaxsProteína De Wikipedia, la enciclopedia libre Representación de la estructura tridimensional digitalizada de la mioglobina. La animación corresponde a la transición conformacional entre las formas oxigenada y desoxigenada. Las proteínas (del francés protéine, y este del griego πρωτεῖος [proteios], ‘prominente’, ‘de primera calidad’)1 o prótidos2 son moléculas formadas por cadenas

  • Proteina

    ronaldo002010Proteína Estructura tridimensional de la hemoglobina. La animación corresponde a la transición conformacional entre las formas oxigenada y desoxigenada. Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρωτεῖος ("proteios"), que significa "primario" o del dios Proteo, por la cantidad de

  • Proteina

    yanny91Proteína Las proteínas o prótidos1 son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y ésta del griego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad'.2 Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y

  • Proteina

    Adolf12PROTEÍNA: Macromoléculas orgánicas, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (I), etc. Están formada por una larga cadena lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.

  • Proteina

    itali20¿Qué son las proteínas y de que elementos están constituidas? La palabra proteína proviene del griego protos, que significa "lo primero o lo más importante". Son grandes moléculas que contienen nitrógeno. Son el componente clave de cualquier organismo vivo y forman parte de cada una de sus células y son

  • Proteina

    lhupisdrupizProteína Saltar a: navegación, búsqueda Estructura tridimensional de la mioglobina. La animación corresponde a la transición conformacional entre las formas oxigenada y desoxigenada. Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y esta del griego πρωτεῖος (proteios), que significa

  • Proteina

    jyohana expresión materias primas presenta dos enfoques distintos, por un lado se puede considerar que abarca las substancias no elaboradas obtenidas del subsuelo o producidas por la agricultura que son la base de los materiales que se utilizan en la producción de bienes o la provisión de servicios, pero por

  • Proteina

    TibequiQue es una proteína? Las proteínas o prótidos son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y ésta del griego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad' sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas

  • Proteina

    porbagodProteína Estructura tridimensional de la mioglobina. La animación corresponde a la transición conformacional entre las formas oxigenada y desoxigenada. Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y ésta del griego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad'.1

  • Proteina

    maicol13Proteína Estructura tridimensional de la mioglobina. La animación corresponde a la transición conformacional entre las formas oxigenada y desoxigenada. Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y esta del griego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad'.1

  • Proteinas

    sebasteflowPROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS BYAN STEVEN CASTRO BECERRA JHOAN ANDRES LOPEZ ARIAS MAYCOL ANDRES MARTIN NARANJO CHRISTIAN FELIPE SANABRIA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL AREA: QUIMICA FUSAGASUGA 2014 INTRODUCCION Las proteínas son compuestos que interviene en los procesos reproductivos, formados por aminoácidos, que contienen carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno (CHONS). Los cuales tienen

  • Proteinas

    milaalvaINTRODUCCIÓN Las proteínas son macromoléculas orgánicas, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P), formadas por la unión de ciertas sustancias más simples llamadas aminoácidos, que forman enlaces peptídicos. Las proteínas constituyen el principal nutriente para la

  • Proteinas

    maribertaPROTEÍNAS Las proteínas son las moléculas orgánicas abundantes en las células constituyen el 50 % o mas de su peso seco. Se encuentran en todas las partes de cada célula, ya que son fundamentales en todos los aspectos de la estructura y función celular. Las proteínas están constituidas por aminoácidos

  • Proteinas

    vanesacardona345Colegio Gimnasio Santo Rey Aprobado por la Sec. de Edu. del Quindío Res. No. 1005 de Diciembre 04 de 2.002¿ “Ciencia, Conocimiento y Vida” PROTEÍNAS, ENZIMAS Y POLÍMEROS 4.-P r o t e í n a s Objetivo: Identificará la estructura de las proteínas y su importancia como componentes abundantes

  • Proteinas

    BereniceRomoProteínas Concepto: sustancias cuaternarias, es decir, formadas por la suma de cuatro elementos: hidrógeno, nitrógeno, carbono y oxígeno. Son además, macromoléculas (moléculas gigantes), polímeros de gran tamaño y peso, formados por la unión covalente entre monómeros. Clasificación: Las proteínas pueden clasificarse en tres grupos, en función de su forma y

  • Proteinas

    katvillaEl nombre proteína deriva de la palabra griega proteosis , que significa de primera clase. Las proteínas o también llamadas biopolímeros, son macromoléculas complejas que constituyen más del 50% del peso seco de las células. En las proteínas existen 20 tipos de aminoácidos diferentes los cuales están en un número

  • Proteinas

    PROTEINAS 1.-OBJETIVO • Estudiar las propiedades químicas de la materia. • Verificar las diversas reacciones coloreadas de reconocimiento de las proteínas. • Verificar y distinguir las reacciones de precipitación de las proteínas 2.-FUNDAMENTO TEÓRICO Las proteínas son compuestos o productos muy complejos, que están formados total o parcialmente, por la

  • Proteinas

    Adriana1612Proteinas... PROPIEDADES Especificidad Las propiedades de las proteínas dependen de la estructura tridimensional en el medio acuoso, es decir, de los aminoácidos que se disponen en su superficie, que son los que constituyen el centro activo; también de los aminoácidos que se disponen hacia el interior, ya que son los

  • Proteinas

    deniresendizLas proteínas son compuestos químicos muy complejos que se encuentran en todas las células vivas: en la sangre, en la leche, en los huevos y en toda clase de semillas y pólenes. Las proteínas son sustancias complejas, formadas por la unión de ciertas sustancias más simples llamadas aminoácidos, que los

  • Proteinas

    Qbien1994UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL INGENIERÍA AMBIENTAL BIOLOGÍA PROTEÍNAS SEGUNDO SEMESTRE QUITO-2014 ¿Qué son proteínas? Son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. ¿Cómo están compuestas las proteínas? Las proteínas son los materiales que desempeñan

  • Proteinas

    alejandrita2983TEMA 4 PROTEÍNAS 1. PROTEÍNAS 1.1. CONCEPTO. 1.2. CLASIFICACIÓN. 1.3. FUNCIONES 1.3.1. ESTRUCTURAL. 1.3.2. ENZIMÁTICA. 1.3.3. HORMONAL. 1.3.4. TRANSPORTE. 1.3.5. CONTRACTIL. 1.3.6. DEFENSA. 1.3.7. RESERVA 1.3.8. HOMEOSTÁTICA 2. AMINOÁCIDOS. 2.1. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS. 2.1.1. ACTIVIDAD OPTICA 2.1.2. COMPORTAMIENTO QUÍMICO ANFÓTERO. 2.1.3. PUNTO ISOELÉCTRICO 3. CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS. 4.

  • Proteinas

    camila4742Proteínas INTRODUCCIÓN: ¿Qué son las proteínas? Las proteínas son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Son macromoléculas compuestas por Carbono, Hidrogeno, Oxigeno y Nitrógeno. La mayoría también contienen Azufre y Fósforo. Las proteínas constituyen alrededor del 50% del peso seco de las

  • Proteinas

    gabiegomzsaINTRODUCCIÓN: El tema de las proteínas se desarrolla en el campo de la biología y la química, desde nuestro punto de vista es un título muy interesante y de importancia ya que las proteínas son de vital importancia para nosotros. Comporten prácticamente todos los tejidos de nuestro cuerpo además de

  • Proteinas

    kity9989Proteínas -Son polímeros de aminoácidos que cumplen un montón de funciones. Cada tipo de célula tiene miles de proteínas diferentes que cumplen diferentes funciones, algunas de ellas pueden ser enzimas que son catalizadores biológicos que hacen que las reacciones puedan ocurrir en condiciones fisiológicas, proteínas que se encargan del trasporte

  • Proteinas

    venusescalonaProteínas Las Proteínas o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos, compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. El orden y disposición de los aminoácidos en una proteína depende del código genético, ADN, de la persona. Las

  • Proteinas

    JsayaPROTEÍNAS: La función primordial de la proteína es producir tejido corporal y sintetizar enzimas, algunas hormonas como la insulina, que regulan la comunicación entre órganos y células, y otras sustancias complejas, que rigen los procesos corporales. Las proteínas animales y vegetales no se utilizan en la misma forma en que

  • Proteinas

    PROTEINAS Las proteínas son los numerosos compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos que intervienen en diversas funciones vitales esenciales, como el metabolismo, la contracción muscular o la respuesta inmunológica. Se descubrieron en 1838 y hoy se sabe que son los componentes principales de las células y que

  • Proteinas

    MarkoaGProteína en la dietaEnviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Las proteínas son los pilares fundamentales de la vida. El cuerpo necesita proteína para repararse y mantenerse a sí mismo. La estructura básica de una proteína es una cadena de aminoácidos. Funciones Cada célula en

  • Proteinas

    quimiktaLas proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρώτα ("prota"), que significa "lo primero" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar. formadas por carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. Actúan como protectores cutáneos. Una de sus

  • Proteinas

    Giselle_123PROTEINAS son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización

  • Proteinas

    balazar26Proteínas Desde el punto de vista de su composición elemental todas las proteínas contienen carbono, hidrógeno, oxígenoynitrógeno, mientras que casi todas contienen además azufre(Cabe resaltar que en azúcares y lípidos el nitrógeno sólo aparece en algunos de ellos). Hay otros elementos que aparecen solamente en algunas proteínas (fósforo, cobre, zinc,

  • Proteinas

    shalonajisProteínas Las proteínas son las moléculas más abundantes en las células, estas proteínas en conjunto con los ácidos nucleicos constituyen las moléculas de información en los seres vivos. Las proteínas son macromoléculas, en ocasiones están compuestas por una sola cadena poli peptídica y reciben el nombre de monomérica, cuando esta

  • Proteinas

    vaherreraPROTEÍNAS Valentina Herrera IV°Medio B Las proteínas son uno de los componentes fundamentales y principales de los seres vivos. Constituyen más de la mitad de la masa seca de una célula y son responsables de una enormidad de funciones en cuanto al metabolismo del organismo se refiere. Están compuestos por

  • Proteinas

    tobaldelaluzNuestro cuerpo está formado principalmente por proteínas. Órganos como la piel, los músculos, las uñas, los huesos y los dientes están construidos por ellas. Las proteínas son a nuestro cuerpo lo que las varillas, ladrillos, arena y cemento son para una casa en construcción. Cuando los músculos no están firmes,

  • Proteinas

    lamastruscaPROTEINAS Las proteínas son los elementos que se Las proteínas son los elementos que se utilizan para la construcción de nuestro organismo son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo Funciones Al igual que los ladrillos se utilizan para construir una casa, las

  • Proteinas

    yo_no_soyProteínas Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas polipeptídicas constituidas por secuencias de aminoácidos unidos por enlace peptídico, por lo que son biopolímeros. Todas las proteínas contienen en su composición química: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno y muchas poseen azufre. De manera general, aunque pueden existir ligeras variaciones, cada proteína

  • Proteinas

    YaritaCastilloCRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Ciencia del Agro y del Mar Ingeniería Agroindustrial Acarigua – Portuguesa Integrante: Correa Deyanira C.I: 19.282.549 Semestre IV Sección “B” Bioquímica Prof.: Lubia Parra Acarigua, Octubre de 2012  

  • Proteinas

    elianaolaya1.- ¿Cómo se origina la formación del pelo y porqué se produce la caída del mismo en el cuero cabelludo? El pelo crece en ciclos que consisten en tres fases sucesivas: 1) El periodo de crecimiento, la fase anagena. 2) Un lapso breve de involución, la fase catagena. 3) La

  • Proteinas

    cindy090897Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y ésta del griego (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad'. Son moléculas orgánicas abundantes en el interior de las células, constituyen el 50% o más de un peso seco. Son

  • Proteinas

    dangelojmgProteinas. son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas de todos los seres vivos están determinadas mayoritariamente por su genética (con excepción de algunos péptidos antimicrobianos de síntesis no ribosomal), es decir, la información genética determina en gran medida qué proteínas tiene una célula, un tejido y un

  • Proteinas

    crislumibaEn la foto 1 se observa que la primera reacción fue positiva en los tubos con la solución deovoalbúmina, por este motivo tomó una coloración violeta indicando la presencia deenlaces peptídicos, al contrario en la solución solamente con el agua destilada tomó unacoloración celeste debido a que adoptó el color

  • Proteinas

    poloycynthiaPROTEINAS Las proteínas son esenciales para toda la vida. Ellas construyen estructuras y llevan acabo el metabolismo de la célula. Unaproteína es un polímero grande complejo compuesto de carbono, hidrogeno, oxígeno, nitrógeno y, en algunas ocasiones, azufre. Lasunidades básicas de las proteínas se llaman aminoácidos. Hay veinte aminoácidos comunes. Dado

  • Proteinas

    karladmoralesEl tema de las proteínas se desarrolla en el campo de la biología y la quimica, desde nuestro punto de vista es un titulo muy interesante y de importancia ya que las proteínas son de vital importancia para nosotros. Comporten prácticamente todos los tejidos de nuestro cuerpo además de cumplir

  • Proteinas

    pepitaloreProteínas Son las moléculas más diversas, complejas y de mayor tamaño presentes en la célula. Contienen carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y usualmente azufre. En algunas proteínas pueden encontrarse unidos diferentes tipos de sustancias químicas llamadas grupos prostéticos, estos incluyen carbohidratos, lípidos, grupos fosfato, el grupo hem que contiene hierro e

  • Proteinas

    wilchuPROTEÍNAS 1. OBJETIVOS Estudiar las propiedades químicas de las proteínas Verificar las diversas reacciones coloreadas de reconocimiento de las proteínas Estudiar las diferentes reacciones de desnaturalización (coagulación) de las proteínas Verificar las reacciones de precipitación de las proteínas 2. MARCO TEORICO El término proteína deriva del griego "proteos" (lo primero,

  • Proteinas

    carmen_98LAS PROTEINAS.- Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Por un lado, forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.) y, por otro, desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes,

  • Proteinas

    putnamb-laminar También se denomina hoja plegada o lámina plegada. Es una estructura en forma de zig-zag, forzada por la rigidez del enlace peptídico y la apolaridad de los radicales de los aminoácidos que componen la molécula. Se estabiliza creando puentes de Hidrógeno entre distintas zonas de la misma molécula, doblando

  • Proteinas

    VanesaleivaIntroducción Cuando vemos una célula en el microscopio o analizamos su actividad eléctrica o bioquímica, en esencia estamos observando proteínas. Se entiende como proteínas, largas cadenas de aminoácidos unidas por un enlace peptídico, formadas por carbono, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno y azufre. Desde el punto de vista químico, las proteínas son,

  • Proteinas

    jimmto96106Vamos a comenzar con el cazador de microbios más importante Antón Van Leeuwenhoke, tomando en cuenta su inquietud de tallar lentes sabiendo que al tallar el cristal transparente los objetos pueden verse de mayor tamaño, empezando a observar los músculos de la ballena y las escamas de su propia piel

Página