Reflexión Ser Niño Huacho En Chile ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 27.135 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desarrollo Cerebral Del Niño
Conclusión según artículos: - “El desarrollo del cerebro” - Reportaje exclusivo de Time, 24 marzo 1997. Por Madeleine Nash. - “Los tres Primeros años de vida” - Publicado en Revista Creces, 2004. Editor Las ventajas y desventajas en el desarrollo del cerebro del niño se pueden evidenciar después de su nacimiento, en el proceso en que el menor debiera comenzar a mostrar diferentes aspectos de aprendizaje. Este complejo proceso que comienza al poco tiempo de
Enviado por natrala / 1.050 Palabras / 5 Páginas -
Mateo Para Niños
MATEO, EL PUBLICANO REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 9:9-13; 10:5-15; 28:18-20 VERSÍCULO CLAVE: "Jesús les dijo: 'Los que están buenos y sanos no necesitan médico, sino los enfermos' " (Mateo 9:12, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: Jesús quiere que yo sea un discípulo compasivo. OBJETIVOS EDUCATIVOS: Al final de la clase de hoy los niños podrán: 1. Contar la historia del llamamiento de Mateo. 2. Explicar cómo Jesús fue compasivo con Mateo y cómo ellos pueden mostrar
Enviado por stepok / 1.263 Palabras / 6 Páginas -
Reflexiones
• Cuando conocemos a alguien y nos enamoramos, tenemos la impresión de que todo el universo está de acuerdo. • La vida es muy rápida, hace que la gente pase del cielo al infierno en cuestión de segundos. • Soñar es muy cómodo, siempre que no nos veamos obligados a hacer aquello que planeamos. Así, no corremos riesgos, ni sufrimos frustraciones, momentos difíciles, y cuando seamos viejos, siempre podremos culpar a los demás, a nuestros
Enviado por iNsiiipido / 1.179 Palabras / 5 Páginas -
Los no inhibidos los niños inhibidos son
En la lectura llamada__________________________ nos dice que existen dos tipos de niños los inhibidos y los no inhibidos los niños inhibidos son aquellos que son un poco más precavidos con la gente o con las cosas desconocidas, este tipo de niños suelen ser o parecer un poco tímidos pero, después de haber observado la actitud de la persona desconocida y saber que no es una persona que le va a ser daño, el niño se
Enviado por marielosmr / 305 Palabras / 2 Páginas -
Club Universidad De Chile
El Club Universidad de Chile1 es un club de fútbol chileno radicado en la ciudad de Santiago. Fue fundado el 24 de mayo de 19278 como «Club Universitario de Deportes» y actualmente juega en la Primera División chilena.1 Desde su fundación el club perteneció, como rama de fútbol, al Club Deportivo de la Universidad de Chile, entidad polideportiva dependiente de la Universidad de Chile. Sin embargo, en 1980 se separó formalmente de la universidad, pasando
Enviado por malord / 343 Palabras / 2 Páginas -
Reflexión Sobre Episteme
Hablar sobre ciencia debe ser un cometido de cada uno de los ciudadanos, no obstante el objetivo de este escrito es responder a tres preguntas puntuales: 1. ¿De qué forma es posible hacer ciencia en Colombia? Para hacer ciencia en Colombia se debe recurrir a la recolección del conocimiento de los diferentes seres humanos que en razón de la práctica vivida consolidan elementos de ciencia. También es importante, sumar elementos que enfatizan en los ideales
Enviado por gillome / 620 Palabras / 3 Páginas -
QUE VEN LOS NIÑOS EN UNA CORRIDA DE TOROS
QUE VEN NUESTROS NIÑOS EN UNA CORRIDA DE TOROS “Ven a lo vivo, en la realidad, una multitud de sádicos e incautos ciudadanos que se divierten y aplauden cada vez que el torero le clava una de las 6 banderillas al toro. Luego ven un gordiflón que, a salvo sobre un indefenso caballo, barrena de un lado a otro un enorme chuzo de Mas de 7 cmts dentro de la piel del animal. En seguida
Enviado por EMILIANOCASTRO / 278 Palabras / 2 Páginas -
EL PELIGRO DE SER NIÑO EN COLOMBIA
'Los niños del mundo son inocentes, vulnerables y dependientes. También son curiosos, activos y están llenos de esperanza. Su infancia debe ser una época de alegría y paz, juegos, aprendizaje y crecimiento', Declaración aprobada por la Cumbre Mundial en favor de la Infancia, Septiembre de 1990. Colombia primer país latinoamericano en crear leyes en favor de los niños, pero el primero en violarla; prueba de ello, es que más de 2.800.000 niños en edad escolar
Enviado por EMILIANOCASTRO / 578 Palabras / 3 Páginas -
La Reflexion
El término reflexión puede tener distintos significados: En física se refiere al fenómeno por el cual un rayo de luz que incide sobre una superficie es reflejado. El ángulo con la normal a esa superficie que forman los rayos incidente y reflejado son iguales. Se produce también un fenómeno de absorción diferencial en la superficie, por el cual la energía y espectro del rayo reflejado no coinciden con la del incidente. Para una explicación más
Enviado por taichi06 / 436 Palabras / 2 Páginas -
Caracterizacion Psicopedagogica Del Periodo Prenatal Y Posnataly Su Importancia En El Desarrollo Integral Del Niño
uponen un aporte temprano de estímulos enormemente beneficioso. Algunos autores vinculan la exposición del feto a audiciones musicales a través del vientre de la madre con algunos rasgos de personalidad del futuro niño. Por otro lado, está documentado el reconocimiento e identificación de las melodías escuchadas en la etapa prenatal cuando éstas son expuestas al bebé tras el nacimiento. Existen otros datos que prueban la capacidad del feto para identificar estímulos sonoros en la etapa
Enviado por CARMENCELINA / 643 Palabras / 3 Páginas -
Panorama Histórico De La Reflexion Etica A Través Del Tiempo
PANORAMA HISTÓRICO DE LA REFLEXIÓN ÉTICA A TRAVÉS DEL TIEMPO ARISTÓTELES: LA ÉTICA DE LA VIRTUD El pensamiento moral de Aristóteles (384-322 A D Cristo) se expresa en la “Ética a Nicómaco”. Esta obra, escrita por Aristóteles en el siglo IV a.C. y dedicada a su hijo Nicómaco, Está considerada una de las obras fundamentales en que posteriormente se basó la ética occidental. ACERCA DE LA FELICIDAD COMO FIN EN SÍ MISMO Llamamos perfecto al
Enviado por santaeve / 10.874 Palabras / 44 Páginas -
INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL DESRROLLO INTEGRAL DEL NIÑO
INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO La familia es considerada como el conjunto de personas unidas por lazos de parentesco, como la unidad básica de organización social, cuyas funciones y roles son proporcionar a sus miembros protección, compañía, seguridad, socialización y principalmente ser fuente de afecto y apoyo emocional especialmente para los hijos, quienes se encuentran en pleno proceso de desarrollo. La familia es el principal agente a partir del cual
Enviado por marycruzaf / 5.773 Palabras / 24 Páginas -
Psicologia En Los Niños
El 23 de Enero de 1958: Derrocamiento de Pérez Jiménez El 1 de enero de 1958 estalla un movimiento militar en la ciudad de Maracay y aviones de la Fuerza Aérea atacan a Caracas, pero el 2 se rinde la guarnición sublevada, así como también un destacamento de la ciudad de Los Teques. El 7, los estudiantes inician sus manifestaciones de protesta contra el Gobierno. El 9, renuncian los miembros del gabinete ejecutivo y el
Enviado por mariosmer / 4.191 Palabras / 17 Páginas -
Caracatristicas De Psicopedagogicas Del Periodo Prenatal Y Posnatal Y Su Importancia Ene Desarrollo Del Niño
Historia del Computador: En un comienzo el hombre aprendió a contar con sus dedos luego en la antigua Roma hacían cuentas empleando piedras llamadas calculus. Para hacer operaciones más grandes el hombre invento el ÁBACO: el ÁBACO es un instrumento fabricado con bolitas de madera o de barro cocido ensartadas en alambres paralelos sujetos a un marco de madera. El ÁBACO supuso gran avance para el cálculo y las matemáticas en general, su utilización matemática
Enviado por sabrina_79 / 2.981 Palabras / 12 Páginas -
Caracteristica´psicologogica Del Niño Y Niña De 6 A 12 Anos
Caracteristicas De Los Niños De 6 A 12 Años Características de los niños de 6 a 8 años FÍSICAS Crece un promedio de 2,5 pulgadas (aproximadamente 6 cm) por año. Los músculos grandes de los brazos y las piernas están más desarrollados que los músculos pequeños. El niño es capaz de hacer rebotar una pelota y correr, pero le resulta difícil hacer ambas cosas al mismo tiempo. Aunque pueda estar cansado, tal vez no quiera
Enviado por mayo2011 / 326 Palabras / 2 Páginas -
CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS EN
CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS EN CUANTO A: DESARROLLO BIOLOGICO: Los niños en edad escolar generalmente tienen habilidades motrices fuertes y muy parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y tolerancia física varían. Las destrezas de motricidad fina también varían ampliamente e influencian la capacidad del niño para escribir en forma pulcra, vestirse de forma adecuada y realizar ciertas tareas domésticas, como tender la cama o
Enviado por ariadnajos / 2.048 Palabras / 9 Páginas -
Chile Siglo XX
Guía NOMBRE:…………………………………………………………CURSO:………………….. FECHA:……………………………PROFESOR:…………………………………………….. La Sociedad chilena a principios del siglo XX Esta etapa se caracterizo por un intenso proceso de cambios en el orden institucional, político, económico y social Finalizando el siglo XIX y hasta la segunda década del siglo XX, Chile se encontraba organizado políticamente bajo un régimen parlamentario, esto quiere decir que el Presidente de la República tenía un poder disminuido frente al Congreso, quien removía a los ministros a su antojo entre
Enviado por zurkro / 579 Palabras / 3 Páginas -
Por Un País Al Alcance De Los Niño
Por un país al alcance de los niño Gabriel García hace un recuento de la historia del país, desde la Colonia hasta la formación de su identidad actual revelando con sutileza las claves de su porvenir. La identidad cultural colombiana ha sido construida en el pasado cuando los primeros españoles vinieron a gobernar el nuevo mundo, alterando todas las creencias que ya se tenían establecidas. Sin saber en realidad cuales son nuestros orígenes y quienes
Enviado por kathequintero / 375 Palabras / 2 Páginas -
Los Niños En La Educacion Organizacional Del Aprendizaje En La Educacion Primaria
La Organización Del Aprendizaje En La Educación Primaria La organización del aprendizaje en la educación primaria. Joan Dean. Temas de la Educación Paidós. LOS NIÑOS. Los niños son distintos unos de otros y responden de forma diferente a enfoques distintos. No es posible ni útil pensar enseñar individualmente a los pequeños, pero es necesaria una atención individualizada. Como maestro, se les va a ayudar a aprender considerando y satisfaciendo sus necesidades individuales, hay que encontrar
Enviado por rodrigo86 / 438 Palabras / 2 Páginas -
La motivación de la conducta y las aspiraciones de los niños
¿Conocemos la motivaciones, conductas y aspiraciones de nuestros hijos? Cuántas veces hemos oído expresiones como “no me apetece hacer eso”, “me cansa tal cosa” y, sobre todo, “no me gusta estudiar, paso de estudiar”. No sabemos qué hacer para cambiar las cosas, pero somos conscientes de que estos comportamientos pasivos y caprichosos se tienen que eliminar. Es fundamental que nuestro hijo aprenda a esforzarse para conseguir objetivos. De esta manera, entenderá que quien quiere algo
Enviado por maruri34 / 1.779 Palabras / 8 Páginas -
Reflexión sobre la acción docente en la planeación
Actividad de Aprendizaje 5. Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Duración: 2 horas presenciales Instrucciones: 1. Para iniciar con los trabajos de esta unidad, es necesario que se realice la siguiente pregunta al grupo ¿Describa que actividades realiza cuando usted es invitado a impartir algún curso o asignatura? 2. Retome las
Enviado por MAYBA / 299 Palabras / 2 Páginas -
Abstracciones, explicaciones, reflexiones, postulados y leyes
2.2 Identificación de elementos que configuran las teorías (conceptos, definiciones, problemas, hipótesis, abstracciones, reflexiones, explicaciones, postulados, métodos, leyes). Una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y asunciones de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un
Enviado por lupin / 793 Palabras / 4 Páginas -
El Programa De Educacion Preescolar 2004: Una Nueva Vision Sobre Las Matematicas En El Jardin De Niños
Documento base para la consulta nacional 3 DOCUMENTO BASE Introducción En los últimos años el sistema educativo en su conjunto ha sufrido cambios profundos en cuanto a su organización curricular. Elevar la calidad de los servicios y, en consecuencia los aprendizajes de los estudiantes para que éstos puedan responder a las exigencias de un mundo cambiante, no sólo por el acelerado desarrollo científico-tecnológico, sino además por la cuantiosa generación, producción y circulación de conocimientos, propicia
Enviado por yuritzimejiaper / 328 Palabras / 2 Páginas -
Motricidad Fina Para Niños Con Discapacidades
Motricidad Fina - Prepare GAK (receta incluída #1) Hable con él/ella sobre la consistencia y como cambia- como se siente al estar primero mojado y después cuando se seca endurece. - Ensartando Pasta: Haga que su niño(a) ensarte pasta con un pedazo de lana. Haga que vea que tipo de pasta es, que forma tiene y cuanta pasta ha ensartado en la lana o cordón. - Repasando Círculos: Corte un papel en círculo y haga
Enviado por piruleta_88 / 1.449 Palabras / 6 Páginas -
Diferendo Marítimo Entre Chile Y Perú
Trabajo de Derecho Internacional Público II “Diferendo Marítimo entre las Repúblicas de Chile y Perú” Nombre: Gunther Burgos A. Profesor: Hugo Llanos M. I. INTRODUCCIÓN Los acontecimientos del último tiempo dan cuenta de que la República del Perú desconociera la existencia de convenios y tratados internacionales sobre la delimitación marítima, lo que se materializó formalmente su pretensión en una demanda interpuesta por dicho país en contra de la República de Chile, el pasado 18 de
Enviado por gburgos / 9.128 Palabras / 37 Páginas -
Fenómenos Del Niño Y La Niña
El Niño El Niño es un fenómeno climático, erráticamente cíclico (Strahler habla de ciclos entre tres y ocho años), que consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando, en consecuencia, una superposición de aguas cálidas procedentes de la zona del hemisferio norte inmediatamente al norte del ecuador sobre las aguas de emersión muy frías que caracterizan la corriente de Humboldt; esta situación provoca estragos a
Enviado por velacav / 1.641 Palabras / 7 Páginas -
Tipos De Contaminaciones En Chile.
Contaminación en Chile Introducción Primero que nada, viniendo al caso de este trabajo como tema principal el impacto ambiental, en Chile, me gustaría explicar qué es el impacto ambiental. Por impacto ambiental se entiende el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base (medio
Enviado por payasito / 4.832 Palabras / 20 Páginas -
REFLEXION SOBRE EL CONCEPTO DE JUSTICIA
Tema 05: Teoría de la Justicia 1.-REFLEXION SOBRE EL CONCEPTO DE JUSTICIA Tomando en consideración la realidad cotidiana la tarea de exponer la visión de los ciudadanos en sus relaciones con la Ley, así como encarar la perspectiva de los propios profesionales del mundo de Derecho, como son jueces, legisladores, abogados y juristas en el sentido nato de la expresión. Hemos de admitir que el ciudadano tiene una visión normalmente negativa de la Justicia, ya
Enviado por Vianely / 3.661 Palabras / 15 Páginas -
Zonas De Chile
GUÍA DE TRABAJO: LAS REGIONES DE CHILE Y SU GENTE I. Completa el siguientes cuadro , señalando las principales características de la zona que se indica: A. NORTE GRANDE: a) Origen del nombre de la zona b) Regiones que comprende c) Características de su paisaje d) Recursos y actividades económicas de la zona e) Relación población rural y urbana f) Tradiciones culturales g) Problemas y desafíos B. NORTE CHICO: a)Origen del nombre de la zona
Enviado por maritzalarainos / 792 Palabras / 4 Páginas -
VARIEDAD DE CHILES
VARIEDAD DE CHILES Los Chiles son indispensables en la cocina mexicana. Desde la época Prehispánica se cultivaban y consumían, se crearon recetas que hasta nuestros días se utilizan. Los Prehispánicos creían que los Chiles tenían propiedades medicinales y nutritivas, en nuestros días los nutricionistas han confirmado esto. El Chile es un fruto de sabor picante y acre de la familia de las solanáceas. Se origen es de México, centro y Sudamérica, existen cientos de tipos
Enviado por yatzabel / 4.389 Palabras / 18 Páginas -
Figura De Apego En El Niño
“EL APEGO Y EL PERÍODO DE ADAPTACIÓN EN LA ESCUELA INFANTIL” Se le conoce como apego al lazo afectivo que una persona o animal forma entre él mismo y otro de su especie, lazo que los impulsa a permanecer juntos en el tiempo, en este caso el niño de dos o tres años mantiene una fuerte unión con una figura de apego y al incorporarse al mundo de la escuela, sufre una separación importante con
Enviado por piri2p / 1.070 Palabras / 5 Páginas -
Desiderativo De Pigem Para Niños
DESIDERATIVO DE PIGEM PARA NIÑOS Nombre:________________________________________________ La consigna 1.-“Para examinar tu imaginación debemos crear una situación fantástica, algo que no podría ocurrir nunca. En cinco minutos desaparecerían todas la personas del mundo, pero tú tendrías la oportunidad de transformarte en cualquier cosa, a excepción de personas. Por lo demás puedes elegir entre todo lo que existe”. 13.______________________________________________________________________________ 2. “Qué animales no querrías ser nunca”, ______________________________________________ 14.______________________________________________________________________________ 3. “Ante la desaparición de los animales tendrás que
Enviado por bonnabel / 264 Palabras / 2 Páginas -
Reflexion
REFLEXION La epistemología es la doctrina de los fundamentos u métodos de conocimiento científico también conocida como gnoseología su objeto de estudio es la producción y validación del conocimiento científico, ella analiza los criterios por los cuales se justifica el conocimiento además de considerar las circunstancias históricas, psicologías y sociológicas del conocimiento. epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría"). Es de reciente creación, ya que el objeto al que ella se refiere
Enviado por ednaconstanzafar / 440 Palabras / 2 Páginas -
REVISTA MEDICA DE CHILE
Obstrucción intestinal causada por Tricobezoar: Síndrome de Rapunzel Intestinal obstruction due to a tríchobezoar or Rapunzel Syndrome. Report of one case Juan Anzieta V1, Orlando Felmer E2, Mauricio Gabrielli N2, Francisco Venturelli M2, Gonzalo Sánchez C2, Carmen Torrijos C2. 1Unidad de Emergencia, Hospital Clínico Regional de Valdivia, Chile. 2Instituto de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile. ________________________________________ Los bezoares son colecciones de material extraño indigerible, acumulables en cualquier segmento del tracto
Enviado por tatico / 1.539 Palabras / 7 Páginas -
Datos Generales - Chile
Datos generales Chile es un país de América, ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es la ciudad de Santiago. Independencia 18 de septiembre Fecha cívica 18 de septiembre Superficie 6.096,3 km² Incluido el Territorio Chileno Antártico, su superficie alcanza los 1.382.548,7 km² Gobernador Sebastián Piñera Población 17.248.450(2011est.) Densidad 22,81 hab/km² División administrativa: 12 regiones numeradas y Santiago Capital: Santiago de Chile Nombre
Enviado por michellandy / 2.014 Palabras / 9 Páginas -
Evaluacion De Niños Por Campo Formativo
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Identidad personal y autonomía Los 33 niños y las niñas se encuentran integrados en el grupo reconocen sus cualidades y capacidades de si mismo, y las de sus compañeros. Relaciones interpersonales Los 29 niños y las niñas comprenden la importancia del respeto para sus compañeros y ya no hay agresiones y golpes. Y 3 niños se le dará mas información, se reforzara para que los niños entiendan lo que es el
Enviado por nancyrebelde / 585 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollar y fortalecer al niño física
La Educación Física resulta de una muy particular importancia, ya que al ponerla en práctica adecuadamente, ayuda y contribuye a la vez a que el niño se desarrolle y se consolide su desarrollo físico, motriz, psicológico, cognitivo y social en una forma armoniosa e integral. En cuanto a su desarrollo físico favorece el proceso de crecimiento, debido a la estimulación que se produce a nivel de tejido óseo y muscular pudiendo desarrollar una buena capacidad
Enviado por daribel / 467 Palabras / 2 Páginas -
Reflexión sobre la acción docente en la planeación
Actividad 5: Reflexión sobre la acción docente en la planeación ¿Describa que actividades realiza cuando usted es invitado a impartir algún curso o asignatura? • Saludar. • Pasar lista • Conocer el grupo. • Dar a conocer los Horarios. • Elaborar una secuencia didáctica, Dentro de una secuencia didáctica primero determino el propósito de la asignatura, luego veo sus temas principales y los subtemas, así como las competencias a desarrollar. En la contextualización elijo un
Enviado por sspectrum / 672 Palabras / 3 Páginas -
Valorar Problemas Propios Del Proceso Pedagógico De Los Niños, Niñas Y Adolescentes De La Escuela Bolivariana En Base A La Construcción Conjunta De Proyectos De Aprendizaje Donde Se Integra Las Diferentes áreas O Contenidos De Aprendizaje
1. Valorar problemas propios del proceso pedagógico de los niños, niñas y adolescentes de la escuela bolivariana en base a la construcción conjunta de proyectos de aprendizaje donde se integra las diferentes áreas o contenidos de aprendizaje Proyectos de aprendizaje, es una metodología didáctica en que el alumno aprende los conceptos de la asignatura mediante la realización de un proyecto o resolución de un problema adecuadamente diseñado y formulado por el profesor. Un proyecto está
Enviado por suyin / 9.358 Palabras / 38 Páginas -
Elaborar un directorio de los niños del salón.
PROYECTO ACTIVIDAD TEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS SUGERENCIA DIDÁCTICA REFERENCIAS Elaborar un directorio de los niños del salón. Los alumnos proceden a armar su directorio, para esto el profesor les proporciona una copia con el esquema del formato acordado a cada niño, la cuál deberán llenar con la información que se pide. Por equipos rectificarán que la información que han puesto en las hojas sea la correcta y que los datos estén completos Apoyados por el profesor,
Enviado por joosemarquez / 328 Palabras / 2 Páginas -
Evaluación En Niños De Edades Comprendidas De 3 A 6 años De Edad
Evaluación en niños de edades comprendidas de 3 a 6 años de edad “Una inteligencia es la habilidad de resolver problemas o crear productos que sean valorados en uno o más contextos culturales” (H.Gardner, Frames of mind....., p.x) Al definir a la inteligencia como una capacidad, esto la convierte en una destreza, que como tal se puede desarrollar, claro que sabemos que existe un componente genético, ya que todo ser humano nace con distintas potencialidades
Enviado por estefanofernanda / 1.688 Palabras / 7 Páginas -
Evaluación En Niños De Edades Comprendidas De 3 A 6 años De Edad
Evaluación en niños de edades comprendidas de 3 a 6 años de edad “Una inteligencia es la habilidad de resolver problemas o crear productos que sean valorados en uno o más contextos culturales” (H.Gardner, Frames of mind....., p.x) Al definir a la inteligencia como una capacidad, esto la convierte en una destreza, que como tal se puede desarrollar, claro que sabemos que existe un componente genético, ya que todo ser humano nace con distintas potencialidades
Enviado por estefanofernanda / 1.312 Palabras / 6 Páginas -
Impuestos En Chile
LOS IMPUESTOS EN CHILE En Chile tenemos fundamentalmente dos tipos de gravámenes: Los Impuestos Directos e Indirectos. Los Impuestos Directos son aquellos que se imponen directamente a individuos o a empresas, como los impuestos sobre la renta, entre otros. Este grupo contrasta con los Impuestos Indirectos que se imponen sobre determinados bienes y, por lo tanto, sólo indirectamente sobre los individuos y comprenden los impuestos sobre las ventas (IVA) y los impuestos sobre la propiedad,
Enviado por Andres090182 / 2.469 Palabras / 10 Páginas -
Proyecto De Semilleros En Niños De Preescolar
Introducción Ante la Era Industrial, las especies humanas han dependido por completo de un sistema natural, es esencial a los que vivimos en una sociedad que imparte el desarrollo de los cultivos, día a día estamos en contacto con nuestro medio ambiente. Los saberes antiguos acerca del manejo sostenido sobre la agricultura o cultivo es un modelo socio económico para mantener el proceso e integración de la familia, escuela y comunidad, vale la pena señalar
Enviado por taquiblan / 2.924 Palabras / 12 Páginas -
Como Se Inserta Chile En Un Mundo Globalizado
Cómo se inserta Chile en un mundo globalizado La globalización adquiere nuevas manifestaciones a medida que pasa el tiempo. Sus ventajas y amenazas son discutidas, mientras que la estrategia de Chile para insertarse en un mundo cada vez más interconectado pasa por un uso adecuado de la tecnología y la formación de clusters en áreas donde nuestro país presenta ventajas competitivas. Chile sigue diversificando sus mercados de exportación, y el uso de las TICs (Tecnologías
Enviado por susana.gren / 2.340 Palabras / 10 Páginas -
Cómo Aprovechar Las Concepciones De Los Niños
¿Cómo aprovechar las concepciones de los niños? Los niños a lo largo de su vida diaria se van llenando de experiencias y van adquiriendo cosas nuevas que les servirán para su formación. Tal es el caso de estas interpretaciones que se dan desde cosas que vean o que les pasen, así como del desarrollo que poco a poco notaran de su cuerpo. En el momento en que se dan las diferentes concepciones de los niños
Enviado por zualred / 328 Palabras / 2 Páginas -
LECTURA: LAS INTERACCIONES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN EL NIÑO ESCOLAR PRIMARIA*
LECTURA: LAS INTERACCIONES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN EL NIÑO ESCOLAR PRIMARIA* Los aprendizajes matematicos en los alumnos pequeños constituyen un campo complejo irreductible a la construccion de otros saberes, y su funcionamiento merece un enfoque especifico. El analisis de los efectos de la interaccion social sobre las competencias cognitivas de los niños nos ha llevado a prestar una atencion especial a las caracteristicas sociales de las situaciones de test y
Enviado por EspinoQuiroz / 336 Palabras / 2 Páginas -
Caracterización Psicopedagógica Del Periodo Postnatal Y Prenatal Y Su Importancia En El Desarrollo Integral Del Niño Y La Niña.
Caracterización Psicopedagógica Del Periodo Postnatal Y Prenatal Y Su Importancia En El Desarrollo Integral Del Niño Y La Niña. Caracterización psicopedagógica del periodo prenatal Si bien la formación de la persona se prolonga a lo largo de toda su infancia y adolescencia, o incluso más allá, es la etapa infantil aquella en la que el ser humano presenta una mayor plasticidad. Es de extremada importancia que los padres, máximos responsables de la educación del niño,
Enviado por aimaraarellano / 333 Palabras / 2 Páginas -
Los Niños
Parlamento de los niños ¿Porque nosotros los niños debemos saber vivir nuestros derechos y practicar nuestros deberes y responsabilidades? Muy buenos días niños y niñas mi nombre es: …………………………….……………… y vengo de la escuela primaria: GONZALO GUERRERO, de la comisaría de KOMCHEN. Vengo a hablarles con palabras sencillas, con mucha humildad, por que mi mensaje quiero que sea entendido por todos, principalmente los niños y las niñas. Yo les traigo la voz y la palabra
Enviado por SANTY / 512 Palabras / 3 Páginas -
Como Afecta Las Calificadoras De Riesgos En Chile, El Valor De Las Acciones
1. Resumen En este Paper analizaremos el efecto del cambio del rating de clasificación de riesgo de las acciones de las empresas chilenas, para dar inicio a este documento hay que plantearse en la hipótesis de los mercados eficientes, en particular, en la eficiencia fuerte, en donde los precios debieran capturar toda la información, por lo tanto no se debiera observar algún efecto en los precios. Sin embargo, en este Paper se ha corroborado que
Enviado por JorgeKoky / 877 Palabras / 4 Páginas