ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reforma de la educación

Buscar

Documentos 351 - 400 de 616

  • La Reforma A La Educación Media Superior En México

    kinalleLa Reforma Integral de la Educación Media Superior en México El desafío que nos queda a los profesionales de la educación media superior es mantenerse actualizados y poner en práctica lo aprendido en el diplomado en “Competencias Docentes para la Educación Media Superior”, esto dentro del marco de la Reforma

  • La educación del siglo XXI, las reformas educativas

    CLAUSYJCINTRODUCCION Los problemas del mundo actual, han ido creciendo y con ello la urgente necesidad de movilizarnos y buscar soluciones, estrategias y de diseñar programas de investigación y enseñanza que nos ayuden a tomar conciencia, a enfrentarnos a los problemas sociales que nos encontramos en el día a día, y

  • Reforma Integral de la Educación Básica en México

    samsgvnoDESCRIPCIÓN • I.1. En el primer apartado se estudiarán algunas de las características de las sociedades contemporáneas, destacando su complejidad y el papel de la incertidumbre y el riesgo, tanto como la relevancia actual de las ciencias y las tecnologías. Asimismo se clarificarán los conceptos de ciencia, técnica y tecnología,

  • Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS)

    majume8023Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) La RIEMS presenta de manera detallada los problemas que presenta la EMS, como son los rezagos en cobertura, la calidad en la educación, así como la desigualdad en los diversos contextos sociales. Aborda la problemática desde varios ángulos haciendo comparaciones con otros países

  • MAPA DE LA REFORMA CURRICULAR DE LA EDUCACION NORMAL.

    MAPA DE LA REFORMA CURRICULAR DE LA EDUCACION NORMAL.

    Jose Estrella VenegasMAPA DE LA REFORMA CURRICULAR DE LA EDUCACION NORMAL. Mtro. Reynaldo Herrera Chávez. Alumno. José Luis Estrella Venegas. 1´ “D” La Participación social. Es la intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo

  • CONCENTRADO DE LA REFORMA EN EDUCACIÓN DE PREESCOLAR

    Dedodedo“Desarrollo de Competencias Docentes para Educación Preescolar” CONCENTRADO DE LA REFORMA EN EDUCACION PREESCOLAR PRINCIPIOS PEDAGOGICOS COMPETENCIAS PARA LA VIDA PERFIL DE EGRESO 1.1Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje COMPRENDER CÓMO APRENDE EL QUÉ APRENDE (CONTEXTOS SOCIALES CULTURALES, LINGUSITICOS , CAPACIDADES, ESTILOS Y RITMOS

  • Reforma A La Ley 30: Educación, Sociedad Y Comercio.

    milena010Reforma a la ley 30: Educación, sociedad y comercio. Resumen: A partir de la propuesta del Gobierno para reformar la ley de Educación Superior (Ley 30 de 1992) en Colombia, se presentan posiciones en confrontación por parte del Gobierno y el sector universitario, colocando tres ejes en discusión los cuales

  • Descentralización y reforma de la educación mexicana

    Descentralización y reforma de la educación mexicana

    Scarleth AcevedoDescentralización y reforma de la educación mexicana ¿Qué piensas de la descentralización de los sistemas educativos y de los temas equidad, calidad y ciudadanía que se proponen como necesarios en estos procesos? Bueno, se supone que la toma de decisiones descentralizadas permite a las poblaciones locales una mayor participación en

  • REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011 reseña

    REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011 reseña

    Lilic99REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011 La educación en nuestro país, ha sufrido diversos cambios que abarcan desde contenidos, los enfoques de la educación básica, hasta el grado de obligatoriedad. En todos ellos, se ha buscado el progreso de la calidad educativa, en donde maestros y padres de familia

  • La Reforma Curricular De La Educacion Media En México

    Norma_09El sistema educativo a base de competencias se implementa en México a partir de la reforma integral de la educación media superior (RIEMS), siendo presentada oficialmente de la siguiente manera: La RIEMS es el resultado del esfuerzo que hace la Secretaria de Educación Pública, para poder abatir el déficit que

  • De la Reforma Integral de la Educación Media Superior

    elmaspreocupadoEjes de la Reforma Integral de la Educación Media Superior: I. Marco Curricular Común (MCC) con base en competencias: El MCC permite articular los programas de distintas opciones de educación media superior (EMS) en el país. Comprende una serie de desempeños terminales expresados como (I) competencias genéricas, (II) competencias disciplinares

  • Cambios en la educación boliviana reformas educativas

    Cambios en la educación boliviana reformas educativas

    Rodriguez EdsonCOMENTARIO CRÍTICO PERSONAL Establecer una postura definida frente al contenido de los textos (aceptación o rechazo de la postura de los autores frente al tema) Desde esta perspectiva, es importante reflexionar y conocer sobre sus alcances por ser fundamental para la formación de las nuevas generaciones y el desarrollo del

  • REFORMA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA

    REFORMA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA

    SHYNAREFORMA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA Beatriz Quiñónez ENFOQUE El presente programa tiene como antecedente el programa de Educación Física de 1988, el análisis del plan y programa de estudio de 1993 de educación primaria, el plan de estudios 2002 de licenciatura en Educación Física, así como el

  • REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (2008)

    bougus178INTRODUCCIÓN El presente documento es un ensayo sobre el análisis que realicé sobre la reforma integral de educación media superior el cual consiste básicamente en la creación de cuatro ejes. 1. La construcción e implantación de un Marco Curricular Común (MCC). 2. Definición y regulación de las modalidades de oferta.

  • Reforma educativa de Gomes Farías, Educación Pública

    Reforma educativa de Gomes Farías, Educación Pública

    JudithPinedaReforma educativa de Gomes Farías, Educación Pública. Autor: Isidro Castillo El plan de reforma presentado por Lucas Alamán en 1830 dividió la instrucción en cuatro ramas. José María Luis Mora fue el arquitecto principal de los cambios. Formo parte del comité de enseñanza nombrado por Gomes Farías (20 de septiembre

  • Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS)

    francho19Introducción Con la mira de impulsar el desarrollo de nuestras competencias para diseñar, aplicar y evaluar modelos, propuestas y estrategias didácticas que incidan en la calidad de los aprendizajes, dedicaremos esta primera unidad a reconstruir nuestra práctica, es decir, a documentar el modo como realizamos nuestra labor docente y reflexionar

  • De la Reforma Institucional de Educación Media Superior

    De la Reforma Institucional de Educación Media Superior

    sfbiACTIVIDAD 1 EVIDENCIA 1 Integrantes del Equipo Florentino Belman Lourdes Topete Rubio Sagrario Arely Zavala Duran María Elena Duran González Preguntas 1.- Cuales son los antecedentes de la Reforma Institucional de Educación Media Superior RIEMS? Se remonta al año de 1998 en la reunión de la UNESCO en Paris, retomada

  • Reforma educativa de Gómez Farías. Educación Pública

    PamelasdCastillo, Isidro. “Reforma educativa de Gómez Farías. Educación Pública” .-Crítica a la educación de José Ma. Luis Mora. Mora criticaba la educación de los colegios, ya que, decía que esta era más bien monacal que civil, porque dedicaban más tiempo a festividades y costumbres religiosas; prolongaban la educación e inutilizaban

  • REFORMA ARTICULO 3 PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALISTA

    lilianmoreno3REFORMA ARTICULO 3 PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALISTA Como ya vimos, la modificación al artículo 3º Constitucional se promulgó el 1º de diciembre de 1934, la misma fecha en que el general Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970) asumió la presidencia. Para ocupar la Secretaría de Educación Pública nombró a Ignacio

  • Fundamentos de la reforma integral de educación básica

    lizz5Modulo I. Fundamentos de la Reforma Integral de Educación Básica. Producto 1 1. ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Porque es necesario que nuestros alumnos sean capaces de enfrentar un mundo real,ya que la sociedad en la que vivimos está llena de nuevas tecnologías

  • Los objetivos de la reforma de la educación en Мéxico

    celinacctReforma educativa La reforma educativa acaba de surgir en México, en el ciclo escolar 2008- 2009, pero desde el 2007 surgió dicha reforma solo como proyecto por que se detectó que era necesario transformar la educación por que existen nuevas necesidades que cubrir en la sociedad, para ello es necesario

  • Articulo De La Reforma De La Ley General De La Educacion

    maria115ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE “EN EL VIENTRE MATERNO” El video que acabo de ver sobre el inicio de la vida hasta el momento del parto me dice que el proceso vital del ser humano surge a partir de la concepción, en el momento que el ovulo queda fertilizado por el espermatozoide.

  • Análisis De La Reforma Integral De La Educación Básica

    ovonLa renovación permanente y acelerada del saber científico y tecnológico, así como el tránsito de una economía centrada en la producción a otra donde los servicios cobran preeminencia, hasta llegar a la economía centrada en el conocimiento, ha detonado en reformas de fondo en los sistemas educativos. Se trata de

  • “La Reforma Integral de la Educación Media Superior”

    “La Reforma Integral de la Educación Media Superior”

    zabeth02PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” MÓDULO 1 “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” Actividad 2: Presentación del Módulo Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Las conclusiones tomadas por el

  • “La reforma Integral de la Educación Media Superior”

    emi2008PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II “La reforma Integral de la Educación Media Superior” PRESENTA: Lic. Alejandro Álvarez Pérez Instructora: Mtra. Rosa Idania Náfate Arroyo FECHA: MARZO DE 2014 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUIMICA 2 SEMESTRE: 2º.SEMESTRE

  • Los resultados de la reforma de la educación en Мéxico

    AmyTovar21A no dudarlo, la reforma educativa y sus leyes secundarias han puesto en claro una serie de hechos concretos que los analistas, los estudiosos de los asuntos políticos y sociales tendrán la ocasión de analizar a fondo y que de algo sirvan para no caer más en situaciones que son

  • ¿Las reformas educativas, brindara una mejor educación?

    ¿Las reformas educativas, brindara una mejor educación?

    Alex HernándezEscuela de Bachilleres “Luis A. Beauregard” ¿Las Reformas Educativas, brindaran una mejor educación? (Ensayo) Alex Hernández Martínez 2º. Semestre “B” Taller de Lectura y Redacción II Docente: L.P. Tere Cordero Aguilar. Cosamaloapan, Ver, 10 de Junio del 2016. ¿Las Reformas Educativas, brindaran una mejor educación? Las Reformas Educativas requieren una

  • La reforma integral de la educación media superior RIEMS

    charliecamgUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MÓDULO I “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” RIEMS ACTIVIDAD 2: CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS DOCENTE: CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ GONZÁLEZ FACILITADOR: MIRELDA VELÁZQUEZ GUTIÉRREZ VILLAHERMOSA, TABASCO A 2 DE JUNIO DEL

  • Incidencia de la reforma y contrarreforma en la educacion

    MavyINCIDENCIA DE LA REFORMA Y CONTRARREFORMA EN LA EDUCACION La Reforma promovida por Martín Lutero en el inicio del siglo XVI establecieron escuelas en las que se enseñaba a leer, escribir, nociones básicas de aritmética, el catecismo en un grado elemental y cultural clásica, matematica y ciencia en lo que

  • “La Reforma Integral de la Educación Media Superior”

    jamacuaDIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” ACTIVIDAD 2 Conceptualización de los Principios Básicos de la RIEMS INSTRUCTOR Mtro. Jesús Iván Mejía Navarro ALUMNO Carlos Hernández Báez Zamora, Mich., 19 de Mayo de 2014. TEMA: CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS

  • “La Reforma Integral de la Educación Media Superior”

    DIPLOMADO: PROFORDEMS 7ª. GENERACION BIS Módulo I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” Sistema Nacional de Bachillerato Nombre del Equipo: 3-2 Grupo: Viernes 2 Facilitador: Alejandra Ballesteros Aureoles Número de Evidencia: AHG_Ac3 Alejandra Hernández Guerrero Hugo Hernández Martínez Raúl Jardines Jiménez Teodora Guadalupe Paredes Hernández Verónica Pedraza Alba

  • LA REFORMA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO

    AMPAROS19El panorama histórico de las reformas educativas en México, nos permite conocer como docente una amplia perspectiva los antecedentes que permitieron y dieron pauta a las nuevas reformas educativas que actualmente se estipulan en el sistema educativo nacional, ya que dichas reformas nos permiten conocer las estrategias y métodos que

  • “La Reforma Integral de la Educación Media Superior”

    “La Reforma Integral de la Educación Media Superior”

    avionadosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ DIVISIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO 1 “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO Sistema Nacional de Bachillerato Competencia docente a desarrollar: 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje

  • La educación inclusiva en la Reforma Educativa de México

    La educación inclusiva en la Reforma Educativa de México

    Hugo GómezALUMNO: HUGO ISAAC GOMEZ HUACASH MAESTRIA: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La educación inclusiva en la Reforma Educativa de México En la actualidad podemos abordar cómo ha sido la transformación del sistema educativo en nuestro país, o por lo menos se puede analizar cómo se ha intentado cambiar la forma de enseñanza

  • Reforma Integral de la Educación Media Superior en Mexico

    libraescotResumen de “Reforma Integral de la Educación Media Superior en Mexico: La creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un Marco de diversidad.” Introducción La Reforma contempla cuatro ejes: Primer eje: Construcción de un Marco Curricular Común Segundo eje: Definición de las características de las distintas opciones de operación

  • Reforma Integral de la Educación Básica ¿Qué enseñar?

    Reforma Integral de la Educación Básica ¿Qué enseñar?

    monicavaldezReforma Integral de la Educación Básica La Reforma Integral de la Educación Básica es una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos... lo que hace necesario llevar a cabo la Reforma Integral de la Educación Normal con el objeto de formar docentes que respondan a las

  • Que es La Reforma Integral de la Educación Media Superior

    ffeerrnyDiplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior Diplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior http://profordems.anuies.mx/moodle_4gen/theme/profordems/logo.jpg Portafolio de Evidencias Modulo I La Reforma Integral de la Educación Media Superior Instructor: HUGO HERNANDEZ MONTES Lic. Fernando Figueroa Ávila Junio 2012 INDICE INTRODUCCIÓN 4 Actividad 1: Presentación del módulo. 6 Presentación

  • REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO

    cellblackREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO La Creación de un Sistema Nacional de Bachilleratos en un marco de diversidad Los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco

  • El marco de la Reforma Integral para la Educación Básica

    El marco de la Reforma Integral para la Educación Básica

    luquitaslobosFundamentos y orientaciones genéricas de los planes de estudio en el marco de la Reforma Integral para la Educación Básica La necesidad por una educación de calidad ha generado que se realicen estrategias, investigaciones y diversas Reformas que están destinadas a conseguir perfil de egreso deseable para la Educación Básica;

  • DOCUMENTO BASE Reforma Integral De La Educación Secundaria

    elizabethelyEl Programa Nacional de Educación 2001 - 2006 (PNE) , al referirse a los logros de nuestro país en materia educativa, reconoce que uno de los mayores avances en los últimos años ha sido la renovación de los planes y programas de estudio, sin embargo es importante considerar también que

  • La reforma de la educación en México y en América Latina

    babalalaINTRODUCCION El tiempo en el cual vivimos se encuentra caracterizado por una serie de cambios vertiginosos en casi todos los aspectos de nuestra vida. Observamos veloces avances en áreas tales como la sociedad, la tecnología, en los sistemas de comunicación, así como en constante trasformaciones en los valores que definen

  • Reforma integral de la educación media superior en México

    joseanmcREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO: La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad1 Enero, 2008 1 Este documento ha sido integrado por la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública de México, e incluye aportaciones de las

  • La reforma de la educación en el tiempo de Рorfirio Díaz

    darkmothugEL ESTADO DEL ARTE La historia es la forma de estudiar los hechos del pasado para conocer los hechos del presente y comprender los hechos del futuro, en lo que respecta a Durango en la época del Porfiriato, son muy escasas las personas que le dedicaron espacio en sus textos.

  • REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO:

    Tania Casillas AyalaREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO: La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad1 Enero, 2008 1 Este documento ha sido integrado por la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública de México, e incluye aportaciones de las

  • La Reforma Integral De Educacion Basica Y Sus Implicaciones

    DianaM28La transformación educativa que se plantea en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, y los objetivos del Programa Sectorial de Educación 2007-2012 (Prosedu), son el marco que da sentido a las acciones de política educativa que actualmente se impulsan en México. En el marco del artículo 3º constitucional y en

  • La Reforma A La Ley 30 De 1992 (Ley De Educación Superior)

    jen02091. ¿Para qué y por qué una reforma a la educación superior? La reforma está dirigida a reestructurar el mercado laboral en función de las nuevas formas de acumulación del capital y de la inserción acrítica y subordinada en la economía global. Durante la segunda mitad del siglo XX, la

  • La Educación en la época feudal, reforma y contrarreforma

    La Educación en la época feudal, reforma y contrarreforma

    taffytaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA SANTA CATARINA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LENGUA INGLESA FUNDAMENTOS PEDAGODIOS DE LA EDUCACIÓN ERICK DAVID MEJIA CANTU LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA FEUDAL, REFORMA Y CONTRAREFORMA 1° A 19188 Abigail Maricela Muñiz Betancourt ________________ Época Feudal Fue en esta época cuando el sistema feudal se deterioró, el comercio

  • LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (RIEMS)

    juliaimeldaSNB, RIEMS, MCC LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (RIEMS) La Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que consiste en la Creación del Sistema Nacional del Bachillerato con base en cuatro pilares: 1.- Construcción de un Marco Curricular Común. 2.- Definición y reconocimiento

  • REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO:

    MOMOMITA19REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO: La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad 1 Enero, 2008 1 Este documento ha sido integrado por la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública de México, e incluye aportaciones de

  • LA REFORMA DE MARTIN LUTERO Y SU APORTACIÒN A LA EDUCACIÓN

    karlaaacc• LA VIDA DE MARTIN LUTERO Nació el 10 de Noviembre de 1483, cerca de Eisennach, Alemania; de padres de condición humilde, pero con grandes deseos de superación. Se empeñaron en darle una buena educación a su hijo, el cual creció conviviendo en la mesa de su casa con maestros

Página