Relaciones Sociales Y Su Regulacion Por El Derecho ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 137.220 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Enseñanza de las ciencias sociales. Los derechos del niño
Los derechos del niño Problemática Ético – Política o Axiológica 1. ¿Desde qué perspectivas puede plantear el tema? (Sintetizar las 2 Teorías Sociológicas analizadas en clase) El tema que nos tocó se puede plantear teniendo en cuenta 2 teorías sociológicas: * Teoría Estructural – Funcionalista o Teoría del Consenso: Esta teoría surge por medio de Comte, filósofo alemán, a mediados del siglo XIX, y se consolida por medio de los aportes de Durkheim. Estos sociólogos
Enviado por Romina Beuck / 1.847 Palabras / 8 Páginas -
Evolución de las relaciones sociales de producción.
Evolución de las relaciones sociales de producción El derecho laboral se ocupa fundamentalmente de regular las relaciones obrero-patronales y éstas nacen como se sabe, cuando emerge un nuevo modo de producción, el capitalista. Desde el momento mismo que rompen las ataduras feudales y corporativas el poseedor de la fuerza de trabajo se ve obligado a venderla al poseedor del dinero que la usa dentro de un proceso productivo, aquella se convierte en mercancía. Esta relación
Enviado por aideeroman / 1.307 Palabras / 6 Páginas -
Es la seguridad social un derecho constitucional en Colombia.
Facultan de enfermería Universidad de Antioquia Formación Ciudadana y constitucional. Natalia Andrea Montoya Daniela Ceren Marín Brillan Llanos Giraldo Laura Yanire Valdez Ochoa ¿Es la seguridad social un derecho constitucional en colombia? Para dar inicio es importante resaltar que la ley 100, es una reforma en salud perciba como un modelo de política liberal, es decir, un modelo que tiende a la privatización y por la cual se crea el Sistema General de Seguridad Social
Enviado por NATALIA1122 / 1.581 Palabras / 7 Páginas -
DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES III. IDENTIDAD Y RELACIONES SOCIALES.
descarga ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACÁN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD EN FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES III. IDENTIDAD Y RELACIONES SOCIALES. ÍNDICE. BLOQUE I IDENTIDAD. PAGINA 1. CONFORMACIÓN…………………………………………………..3 2. TEORÍAS DE LA ADOLESCENCIA……………………………….5 3. SOCIALIZACIÓN Y CONTEXTOS SOCIOCULTURALES……..7 BLOQUE II RELACIONES FAMILIA – ESCUELA. 2.1 ESTEREOTIPOS REPRESENTACIONALES……………………9 2.2 CAMBIOS Y VÍNCULOS FAMILIARES…………………………..11 2.3 IMPORTANCIA DE PARES………………………………………..12 2.4 ESCUELA SECUNDARIA………………………………………….14 BLOQUE III SOCIEDAD Y CULTURA EN LA ADOLESCENCIA 3.1
Enviado por alexgarcia1573 / 5.037 Palabras / 21 Páginas -
Relación ente el derecho.
Relación en entre Derecho, Estado, Poder, y Política El Estado sigue con el Contrato Social, esto en simples palabras es otorgar nuestro derecho de hacer lo que nos venga en gana y someternos a ciertas reglas, a cambio de la protección que el Estado nos brindara. El derecho fijara las reglas que el Estado seguirá en su organigrama y su renovación. Esto desde el principio del estado al formarse con una Constitución. El Poder otorgado
Enviado por pablinhorebel / 255 Palabras / 2 Páginas -
En este ensayo abordaremos significados de la economía como sistema y como ciencia, nos introduciremos a los modos de producción, relaciones sociales de producción y a las fuerzas productivas.
Resultado de imagen para logotipo uaa Profesor: L.E.C Juan Martín Sánchez Camera Alumno(a): Brenda Enedina Alcalá Soriano. Nombre: “Ensayo de la unidad I”. Fecha de entrega: 3 de febrero de 2017 Índice Introducción………………………………………………………………………………..3 Desarrollo…………………………………………………………………………………..3 Conclusión…………………………………………………………………………………6 Bibliografía………………………………………………………………………………..8 Introducción En este ensayo abordaremos significados de la economía como sistema y como ciencia, nos introduciremos a los modos de producción, relaciones sociales de producción y a las fuerzas productivas. Posteriormente ahondaremos en los modos de producción como la
Enviado por gaussiano8989 / 2.098 Palabras / 9 Páginas -
Argumentación en el Estado Social de Derecho – Un caso difícil Julián,
Argumentación en el Estado Social de Derecho – Un caso difícil Julián, Menor de 5 años de edad, según los diagnósticos médicos padece hermafroditismo. Por este motivo, su padre, Manuel, solicita a la Nueva E.P.S le practique una cirugía correctiva. En su opinión, el hermafroditismo verdadero que presenta el menor, se refleja en que este tiene los genitales masculinos completos y por debajo del escroto una proyección de una vagina y un ovario y que
Enviado por jessica101996 / 596 Palabras / 3 Páginas -
En casos normales el niño de 3 años ya tiene un carácter, hábitos, ocupaciones favoritas, una forma de pensar y numerosas personalidades afectivas que son canalizadas en las relaciones sociales con quien lo rodea y a menudo, en la mas feliz de las eve
Adrián Jesús Coral Escalante CAPITULO III: EL COMPLEJO DE EDIPO En casos normales el niño de 3 años ya tiene un carácter, hábitos, ocupaciones favoritas, una forma de pensar y numerosas personalidades afectivas que son canalizadas en las relaciones sociales con quien lo rodea y a menudo, en la mas feliz de las eventualidades. Cuando la pulsión libidinal demanda; sobre todo cuando esta en estado fisiológico de excitación. Esto quiere decir que es un niño
Enviado por Adrian_Coral1 / 554 Palabras / 3 Páginas -
GESTION ORGANIZACIONAL. Como lo consagra nuestra constitución, Colombia es un Estado social de derecho
Como lo consagra nuestra constitución, Colombia es un Estado social de derecho, que tiene como eje central el ejercicio del mismo derecho la constitución. La Constitución Política es nuestra máxima ley, un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos vivir en paz. Estas normas establecen los derechos y garantías que tenemos los colombianos para poder construir un país mejor,
Enviado por madariaga1 / 679 Palabras / 3 Páginas -
La Sociología: Estructura y Relaciones Sociales
UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS y DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA Primer periodo X Año 2017 Segundo periodo Año Asignatura : Sociología CRÉDITOS: 4 SEMESTRE: Intensidad Horaria: horas semanales__4___ Horario clases: Lunes de 2pm- 4pm Miercoles 4pm-6pm Discusión teórica en clase, Lectura y trabajo independiente: 60 horas PROFESORA: Magda Alicia Ahumada Pardo PhD. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Departamento de Antropología E- Mail. mag74p@yahoo.com. Cel 3148065037 I. PRESENTACIÓN ( ocupe
Enviado por Ozalice / 3.030 Palabras / 13 Páginas -
Relaciones sociales en la Adolescencia
Universidad Yacambú Vicerrectorado académico Facultad de humanidades Febrero-2017 Ensayo Relaciones Sociales Alumna: * Soliger Aldana * V-26905005 ________________ Relaciones Sociales en la niñez El ser humano es individual. Así lo comprueba cualquier madre al tener a su bebé en brazos al nacer. Sin embargo la persona también es social, de este modo, cuando los niños tienen tres años de edad, tienen una auténtica necesidad a la hora de relacionarse con los demás. A través de
Enviado por Yessireeaps / 1.493 Palabras / 6 Páginas -
Mes septiembre 2016 IMPACTO SOCIAL QUE TUVO COLOMBIA AL PASAR DE UN ESTADO DE DERECHO A UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO.
EVOLUCION ESTADO DE DERECHO HA ESTADO SOCIAL DE DERECHO Estudiantes Andrade Coral Lorena, CódigoAcadémico-6084216; Castillo Córdoba Eliana Vanessa, Código Académico- 6091216; Ordoñez Ortega Jesica Paola, Código Académico- 6146216; Ortiz Muñoz David Alejandro, Código Académico- 6200216 Catherine Yulieth Córdoba Chamorro Docente Asesor Institución Universitaria Cesmag Facultad de Ciencias Sociales y Humanas - Programa de Derecho Doctrina y Pensamiento Socio jurídico – Introducción al derecho Semestre 1A San Juan de Pasto Mes septiembre 2016 IMPACTO SOCIAL QUE
Enviado por loreeeee / 1.078 Palabras / 5 Páginas -
Claude Levi-Strauss. Dialectica en las relaciones sociales estructurales
Claude Levi-Strauss El estructuralismo, ha sido ampliamente desarrollado por Claude Levi-Strauss partiendo de una nueva perspectiva de la cual él fue pionero. La antropología. El estrcturalismo ya había propuesto el análisis del lenguaje como un sistema en donde su componentes desarrollan fuertes relaciones entre si, incluso relaciones de solidaridad. La propuesta de Levi-Strauss es trasladar este análisis sistémico del lenguaje hacia los fenómenos sociales. Por lo que los fenómenos sociales ya no son entendidos exclusivamente
Enviado por Tatiana Vargas / 1.537 Palabras / 7 Páginas -
DIFERENCIA ENTRE ESTADO DE DERECHO Y ESTADO SOCIAL DE DERECHO.
diferencias entre un Estado de derecho y un Estado social de derecho En el siguiente trabajo daré a conocer las diferencia que existen entre un estado de derecho y un estado social de derecho, cada uno de ellos tienen unas características especiales y particulares en el cual se distinguen. 1. El estado de derecho (ED) es donde sus autoridades de rigen, permanecen y están sometidas a un derecho vigente. El estado social de derecho (ESD)
Enviado por dianacarolina9 / 446 Palabras / 2 Páginas -
Evolución y surgimiento de un Estado de derecho hacia un Estado social de derecho
Evolución y surgimiento de un estado de derecho hacia un estado social de derecho Evolución del estado de derecho hacia el estado social de derecho Estudiantes Araujo Vargas, Yara Lizeth, CódigoAcademico-6109216; Chaves Villota, Alberto Alejandro, CódigoAcademico-62052169; Cerón Bastidas, Briyith Del Carmen, CódigoAcademico-6110216; Lasso Quintero, Mateo, CódigoAcademico-67207216; Mármol Legarda, Daniela Patricia, CódigoAcademico-6193216 Katherin Córdoba Docente Asesor Institución Universitaria Cesmag Facultad de Ciencias Sociales y Humanas-Programa de Derecho Doctrina y pensamiento jurídico-Introducción al derecho Semestre 1A San
Enviado por danimarmol / 1.510 Palabras / 7 Páginas -
Un arte para comprender la vida y mantener el tono humano en las relaciones sociales
“Un arte para comprender la vida y mantener el tono humano en las relaciones sociales.” Antecedentes históricos * Agrupación por supervivencia * Normas para garantizar convivencia armónica y facilitar el desarrollo * Jerarquías división de funciones y algunos elementos del ceremonial básico * Mayoría de ceremoniales relacionados con * Religión * Familia * Autoridad * La familia creo también una estructura * Los padres representan la autoridad * Patriarcados o matriarcados * Intento de alianza
Enviado por klin11 / 2.664 Palabras / 11 Páginas -
Relación de los derechos humanos y el derecho internacional
Relación de los derechos humanos y el derecho internacional La presente reseña tiene como finalidad dar un punto de igualdad o encontrar en que ámbito puede existir una relación entre los derechos humanos enfocados hacia la migración de individuos y como los estados apoyan o no esta problemático basándose así de que si existe una violación de estos derechos por parte de los estados. Por otra parte, se busca hacer la comparación con respecto al
Enviado por Jefferson Perez / 943 Palabras / 4 Páginas -
Son relaciones sociales en las que se da una interacción recíproca entre dos o más personas, en la cual interviene la comunicación como en toda relación, y que nos ayuda a obtener información respecto al entorno donde nos encontremos.
¿QUÉ SON LAS RELACIONES INTERPERSONALES? Son relaciones sociales en las que se da una interacción recíproca entre dos o más personas, en la cual interviene la comunicación como en toda relación, y que nos ayuda a obtener información respecto al entorno donde nos encontremos. Esta involucra aspectos como: La habilidad para expresarse (emisión de señales- sonidos, gestos, señas) con el objetivo de dar a conocer un mensaje Saber escuchar Capacidad para solucionar conflictos Expresión autentica
Enviado por Emilio CP / 303 Palabras / 2 Páginas -
AUTONOMÍA PRIVADA, RELACIÓN JURÍDICA Y DERECHO SUBJETIVO
TEMA 2. AUTONOMÍA PRIVADA, RELACIÓN JURÍDICA Y DERECHO SUBJETIVO. Relación jurídica. Los sujetos de derecho en la vida jurídica interactuan mediante el establecimiento de relación intersubjetivas reguladas por el derecho que denominamos relaciones jurídicas. Los sujetos de derecho inetractuan entre si por relaciones subjetivas , pero al estar reguladas por normas jurídicas son relaciones jurídicas. Estas relaciones dan lugar a derechos subjetivos, expectativas, obligaciones, funciones... (Este contrato de arrendamiento que está el arrendador y
Enviado por Paula Belenguer / 2.590 Palabras / 11 Páginas -
Ciudadanía civica: se define como ciudadanía civica al tipo de ciudadanía que consta de un tipo de educación que va dirigida para las diversas relaciones sociales para asi fortalecer las convivencias entre las personas de una comunidad
Ciudadanía civica: se define como ciudadanía civica al tipo de ciudadanía que consta de un tipo de educación que va dirigida para las diversas relaciones sociales para asi fortalecer las convivencias entre las personas de una comunidad, también tienen en cuenta unas relgas de enseñanzas que dicen que se debe tener respeto hacia la infomacion política. Democracia: es la forma o el método de gobierno en el que los ciudadanos es cojen a los gobernantes
Enviado por Wilber Sanchez Celis / 713 Palabras / 3 Páginas -
La relación entre El Derecho y La Moral se basa en que ambos son sistemas normativos de la conducta humana y en la prestación de la razonabilidad.
ENSAYO SOBRE MORAL Y DERECHO La relación entre El Derecho y La Moral se basa en que ambos son sistemas normativos de la conducta humana y en la prestación de la razonabilidad. Existen diferencias entre La Moral y El Derecho, establecidos por diferentes autores que son; Bilateralidad del Derecho y Unilateralidad de La Moral, es decir que las normas jurídicas son bilaterales, ya que regulan la conducta de uno o de varios sujetos, también sostiene
Enviado por jeimyv / 267 Palabras / 2 Páginas -
Beneficios sociales -emplificados- Derecho
Código del delegado: 2 0 1 5 5 6 0 1 (Escriba aquí el código con números grandes y legibles.) PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESTUDIOS GENERALES LETRAS TRABAJO GRUPAL Título: Trabajo por especialidad Nombres y códigos: -CASTAÑEDA PONCE DE LEÓN, JENNIFER 20155601 -ESPINOZA DELGADILLO, ALONSO (NO PARTICIPÓ) 201555 -GASPAR RIMACI, FIORELLA 20155592 -HUACHACA ROMERO, HELEN 20155581 Tipo de evaluación: Trabajo Final Curso: Matemática Básica Horario: 0103 Profesor: ACCOSTUPA, JUAN SEMESTRE 2015-2 JUSTIFICACIÓN DE RETIRO
Enviado por jenncast / 1.884 Palabras / 8 Páginas -
El valor del amor y las relaciones sociales en tiempos actuales.
“EL AMOR EN PELIGRO DE EXTINCION?” Nombre: Alexa Giovana Casillas Torres Preparatoria no.11 Grado: 6 Grupo: B Correo Electrónico: alexacasillas3630@gmail.com Teléfono: 39-31-02-49-02 En la actualidad, mejor conocida como la nueva era digital, ha sido de mucha ayuda, no solo de darnos a conocer enormes cantidades de información instantánea que está al alcance de todos, sino que además el internet es una nueva forma de convivir unos de una forma fácil y sencilla. Pero, ¿la tecnología
Enviado por Rosy Torres / 1.459 Palabras / 6 Páginas -
Influencia de las relaciones sociales en el ámbito laboral.
INFLUENCIA DE LAS RELACIONES SOCIALES EN EL TRABAJO Influencia de las Relaciones Sociales en el Ámbito Laboral Jessica Sánchez Gallego Universidad del Quindío Seguridad y Salud en el Trabajo Sociología Buga-Valle 2017 Tabla de contenido Inducción 3 Influencia de las Relaciones Sociales en el Ámbito Laboral 4 Tema 4 Tesis 5 Argumentos 5 Figura 8 Objetivos del ensayo 9 Conclusiones 10 Bibliografía 11 Inducción A través de la historia se observa como el hombre es
Enviado por Vale0121 / 1.493 Palabras / 6 Páginas -
ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y ESTADO DE DERECHO LAS TEORIAS DE DESARROLLO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA UNIAGUSTINIANA ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y ESTADO DE DERECHO LAS TEORIAS DE DESARROLLO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI ¿Qué tiene que ver el estado en el sector productivo y como afecta los negocios Internacionales? Presentado a: Alejandro Escobar Angie Frasser Vera Universitaria Uniagustiniana Programa de Negocios Internacionales Negociación publica Bogotá D.C. 2017 Introducción Colombia es un Estado social de derecho, esto implica que debe garantizar el respeto de los derechos sociales y el
Enviado por Angie Frasser / 984 Palabras / 4 Páginas -
Curriculo La relación interdisciplinaria del derecho tributario con otras ramas del derecho
C:\Users\Eduactivo.com\Downloads\pale-beige-background-20851289414496IRf.jpg Derecho tributario El Derecho Tributario es una rama autónoma que se ubica dentro del Derecho Público que establece y fundamenta los principios que sustentan el sistema normativo tributario; entendiéndolo como el conjunto de normas jurídicas, jurisprudencia, doctrina, principios y costumbres relacionadas a la existencia del tributo a la relación obligacional de carácter jurídica que genera este instituto económico. 1. La relación interdisciplinaria del derecho tributario con otras ramas del derecho 1.1. Con el Derecho
Enviado por cristianpompa / 779 Palabras / 4 Páginas -
La integración cultural en la escuela se define conjunto de relaciones sociales que permite a una persona o a un grupo de personas formar parte de una sociedad más amplia y compartir sus códigos básicos.[
Gestión de la diversidad cultural en el aula y la escuela La integración cultural en la escuela se define conjunto de relaciones sociales que permite a una persona o a un grupo de personas formar parte de una sociedad más amplia y compartir sus códigos básicos. Resultado de imagen para bullying * Éxito o fracaso escolar del alumnado: Está condicionado por los modelos de gestión de la diversidad cultural. * Escuela excluyente, puede expresarse con
Enviado por Julieta Flores Ramirez / 388 Palabras / 2 Páginas -
Modos de producción y cambios entre relaciones sociales de producción
Universidad del valle Economía marxista – Jesús Antonio Nivia Gustavo Echeverri Lenis 1524865 Modos de producción y cambios entre relaciones sociales de producción Marx afirma, en su libro “el capital”, que el “proceso de trabajo, no es capaz de revelarte él mismo las condiciones sociales bajo las cuales este opera” (Marx, El Capital I) En las sociedades se ejerce un poder sobre las relaciones sociales de producción, este se denomina propiedad, esta apropiación social constituye
Enviado por Gustavo Lenis / 1.011 Palabras / 5 Páginas -
ANALISIS LAS FUERZAS PRODUCTIVAS DEL SECTOR COMERCIAL, APLICANDO LA ECONOMÍA POLÍTICA PARA MEJORAR LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN
http://www.uteq.edu.ec/SliderImg/images/UTEQ.png UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ECONOMIA CARRERA: ECONOMIA TEMA: ANALISIS LAS FUERZAS PRODUCTIVAS DEL SECTOR COMERCIAL, APLICANDO LA ECONOMÍA POLÍTICA PARA MEJORAR LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN. ECUADOR - 2015 COORDINADOR DE MÓDULO EC. GALO HENRY MACIAS ESPAÑA Msc. CURSO Y PARALELO 1 “A” AUTORES BRAVO BERMEO KEVIN JOSE QUIJIJE CARDENAS JOSELYN INDIRA VELEZ RODRIGUEZ KAREN VANESSA PERIODO 2015 – 2016 QUEVEDO – ECUADOR ________________ ________________ INDICE 1.
Enviado por Bryan Bravo / 10.804 Palabras / 44 Páginas -
El comercio y su relación con el derecho mercantil
EL COMERCIO Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO MERCANTIL ________________ * El Derecho El Derecho según la Real Academia Española lo comprende como: Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva. El Derecho en su gran amplitud tiene como finalidad regir la vida social mediante normas jurídicas y legales, y este logra
Enviado por debiohsi / 2.134 Palabras / 9 Páginas -
Explica la relación entre el Derecho Internacional Público y el Derecho Internacional de los Estados
DERECHO INTERNACIONAL CUESTIONARIO 1 CONCEPTOS PRELIMINARES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. 1. Menciona y explica las doctrinas Clásicas de derecho internacional. 2. Menciona la definición de derecho internacional? 3. Explica la relación entre el Derecho Internacional Público y el Derecho Internacional de los Estados. 4. ¿Qué es el Dualismo? 5. ¿Qué es el Monismo? 6. ¿Cuál es el Monismo Internista y el monismo Internacional? 7. Menciona y explica las Tesis coordinadoras o conciliadoras 8. ¿Cuál es
Enviado por airc_gdl / 568 Palabras / 3 Páginas -
Siendo la Seguridad Social un derecho fundamental, ¿Son los aportes al Sistema de Seguridad Social barreras que no permiten a los colombianos acceder al Sistema?
1. Siendo la Seguridad Social un derecho fundamental, ¿Son los aportes al Sistema de Seguridad Social barreras que no permiten a los colombianos acceder al Sistema? RTA/ Las continuas reformas a la legislación laboral, ha generado rigideces en el mundo del trabajo en el contexto colombiano, lo que se ha hecho manifiesto en el aumento de la informalidad, altas tasas de desempleo, lo que afecta de manera directa a los hogares con dificultades económicas. Como
Enviado por Joes Cupi / 688 Palabras / 3 Páginas -
¿CÓMO HA AFECTADO LA CRIMINALIZACIÓN DEL POBRE EN LAS RELACIONES SOCIALES COTIDIANAS?
¿CÓMO HA AFECTADO LA CRIMINALIZACIÓN DEL POBRE EN LAS RELACIONES SOCIALES COTIDIANAS? Resumen: Este trabajo pretende abordar el aspecto que corresponde al desprestigio social que se atribuye a priori a una persona que muestra los distintivos característicos de pobreza, “el sujeto pobre” que se observa afectado por un estigma social que lo persigue por doquiera que se conduzca en su vida cotidiana, sesgando significativamente las posibles oportunidades de desenvolvimiento y convivencia con otros semejantes dentro
Enviado por Lic.LMNC / 1.368 Palabras / 6 Páginas -
Tipos de dominación. La DOMINACIÓN es un tipo de relación social
TIPOS DE DOMINACIÓN Las acciones sociales que se enlazan generan una relación social. Para que esta suceda no es necesario que quienes la establezcan compartan el mismo significado de esta (ej. Afecto vs conveniencia). La reciprocidad puede ser POSITIVA O NEGATIVA. No se requiere cooperación entre quienes formen parte (puede ser por conflicto). Las relaciones sociales puedan disolverse rápido o ser más duraderas. La DOMINACIÓN es un tipo de relación social. Def: Probabilidad de encontrar
Enviado por Christian Basso / 1.214 Palabras / 5 Páginas -
CUESTIONARIO ESTADO SOCIAL DE DERECHO
CUESTIONARIO ESTADO SOCIAL DE DERECHO ANGELA TRINIDAD CRIOLLO OSPINA ADMINISTRACION FINANCIERA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEMESTRE IV CREAD PURIFICACION TOLIMA 2017 1. ¿a qué hacía aludía la palabra democracia en la antigüedad? La palabra democracia desde sus orígenes en Atenas hacía alusión al uso del sorteo para la selección de un cargo público. 1. ¿Qué es carácter plutocrático? Implica que la plutocracia es que las personas que dominan los recursos materiales de un país también manifiestan
Enviado por trini78 / 980 Palabras / 4 Páginas -
DIFICULTAD EN LAS RELACIONES SOCIALES DEBIDO A LA FOBIA SOCIAL EN EL SECTOR INFANTO-JUVENIL
DIFICULTAD EN LAS RELACIONES SOCIALES DEBIDO A LA FOBIA SOCIAL EN EL SECTOR INFANTO-JUVENIL Difficulty in social relations due to social fobia in the infant-youth sector Garcés Aguilar, C S Universidad Mayor de San Andrés La Paz, Bolivia Resumen El actual trabajo se enfoca en las dificultades de adaptación social en el sector infanto-juvenil, y como esto afecta directamente en su desempeño en las relaciones sociales y académicas. Lo que ha llevado a que desarrollen
Enviado por Cedgarcs / 903 Palabras / 4 Páginas -
Este ensayo muestra una contextualizacion teorica de las definiciones de Estado Social de Derecho
Este ensayo muestra una contextualizacion teorica de las definiciones de Estado Social de Derecho, Estado Social y Democratico de Derecho y Estado de cosas inconstitucionales partiendo de un analisis de las distintas jurisprudencias de la Corte Constitucional de Colombia, contando con un componente critico respecto al papel que cada concepto anteriormente mencionado tiene en el ordenamiento juridico Colombiano. Estado Social de Derecho “Ante los peligros que la democracia enfrentó en el siglo XX (estalinismo, na-zismo,
Enviado por laura991115 / 2.729 Palabras / 11 Páginas -
LOS NIÑOS CON TDHA ¿COMO AFECTA SU APRENDISAJE? ¿COMO INFLUYE ESTO EN SU FORMACION EDUCATIVA Y SUS RELACIONES SOCIALES?
MONOGRAFIA TEMA: PROBLEMA: LOS NIÑOS CON TDHA ¿COMO AFECTA SU APRENDISAJE? ¿COMO INFLUYE ESTO EN SU FORMACION EDUCATIVA Y SUS RELACIONES SOCIALES? OBJETIVO: El trabajo tiene como objetivó principal: * Establecer la integración de los niños con TDHA Objetivos específicos: * Como los docentes pueden ayudar a dicha integración e identificar a los niños con TDHA de otros niños que no tiene este trastorno. * Como el docente afronta los problemas o dificultades que se
Enviado por Carito Ermeti / 920 Palabras / 4 Páginas -
Política social y derecho
PODER DEL ESTADO Al organizarse el pueblo como Estado, genera una organización jurídico política que debe tener unidad de actuación sobre el pueblo mismo dentro del espacio geográfico donde ejerce soberanía con el fin de lograr el bien común. Para Legón, el poder del Estado es toda la energía por él desplegada para conseguir su meta de beneficio colectivo. El poder del Estado es único e indivisible, y no personalizado, ya que no se identifica con
Enviado por Azafrán GoMo / 7.993 Palabras / 32 Páginas -
Líneas de acción para construir país desde la perspectiva del Estado Social de Derecho
Líneas de acción para construir país desde la perspectiva del Estado Social de Derecho Para construir país debemos centrar el accionar de nuestras propuestas pensando en el ser humano. Un ciudadano colombiano, que antes que una cifra es un ser que piensa y siente, con anhelos, con sueños, con deseos de explotar sus potencialidades para construir país. Y para alcanzar el bienestar que es posible lograr, si el Estado cumple su papel de ser el
Enviado por Yennymolina9496 / 3.127 Palabras / 13 Páginas -
Globalización de las relaciones sociales de manera desigual y la perdida de supremacía
Josafat Arturo Martínez Aranda 3.- B C.P Ensayo de las causas de despido en México Como se sabe en las últimas décadas el mundo laboral en México ha ido cambiando significativamente debido a la globalización y el desarrollo tecnológico.Como consecuencia de esto varias empresas u organizaciones han optado pordisminuir su personal para mantener e incrementar sus beneficios, claro que algunas de estas empresas no saben lo que puede conllevar el despedir a un empleado ni
Enviado por ErronBlack / 1.114 Palabras / 5 Páginas -
Módulo 1 La función social del Derecho Actividad: Tarea 4 “ Valores morales y Valores legales”
Profesional Reporte Nombre: Santiago Medina Rodríguez Matrícula: 27094 Nombre del curso: Teoría General del Derecho Nombre del profesor: MONICA RAQUEL ORTIZ MARAVILLA Módulo: Módulo 1 La función social del Derecho Actividad: Tarea 4 “ Valores morales y Valores legales” Fecha: Viernes 8 de Septiembre del 2017 Bibliografía: https://www.significados.com/valores-morales/ http://conceptodefinicion.de/valores-morales/ Objetivo: Nuestro objetivo de la tarea es poder entender los valores que tenemos como personas, los cuales cada persona tiene diferentes valores. Ya que nos identifican
Enviado por Santiago Medina Rodriguez / 1.069 Palabras / 5 Páginas -
INTRODUCCIÓN. CONCEPTO DE ÉTICA. RELACIÓN CON LA MORAL. RELACIÓN CON EL DERECHO, LA FILOSOFÍA, LA POLÍTICA Y LA SOCIOLOGÍA
CUESTIONARIO DE ÉTICA JURÍDICA TEMAS 0 y 1: INTRODUCCIÓN. CONCEPTO DE ÉTICA. RELACIÓN CON LA MORAL. RELACIÓN CON EL DERECHO, LA FILOSOFÍA, LA POLÍTICA Y LA SOCIOLOGÍA ¿Qué es la ética? (Del griego Ethos -pronúnciese Ezos-, que significa hábito, costumbre); Es la parte de la filosofía que estudia los actos humanos buenos y malos, o lo que es lo mismo la corrección o incorrección de la conducta humana. ¿Es lo mismo actos humanos que actos
Enviado por Jose Carlos Sainz / 6.728 Palabras / 27 Páginas -
FUNDAMENTACIÓN: ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y LOS DERECHOS HUMANOS
INTRODUCCIÓN UNIDAD 1 FUNDAMENTACIÓN: ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y LOS DERECHOS HUMANOS PRESENTACIÓN La Constitución de 1991 consagra a Colombia como un Estado Social de Derecho, esta declaración tiene como propósito que sea el Estado a través de sus instituciones el garante de la realización de los derechos humanos. La grave crisis humanitaria que ha vivido el país en los últimos 20 años, deja grandes interrogantes sobre el desarrollo de la Constitución Política; más de
Enviado por aibmas / 3.955 Palabras / 16 Páginas -
El estado social de derecho en el marco jurídico-político
LAURA FERNANDA BOTERO S COD: 55161006 TRABAJO SOCIAL CURSO 1B DÍA PROF: FELIPE URREGO CONSTITUCIÓN POLÍTICA El estado social de derecho en el marco jurídico-político de Colombia contenido en la Constitución Política de 1991, permite que los colombianos nos desarrollemos bajo la premisa de relaciones sociales basadas en principios y valores con límites determinados, donde prevalece el interés general sobre el particular, la solidaridad, la protección de las riquezas culturales y naturales y el otorgamiento
Enviado por Lalita Botero / 668 Palabras / 3 Páginas -
CONDICIONES FAVORABLES/DESFAVORABLES, SEGÚN LA RELACIÓN SOCIAL DE PRODUCCIÓN
CONDICIONES FAVORABLES/DESFAVORABLES, SEGÚN LA RELACIÓN SOCIAL DE PRODUCCIÓN (SUPERESTRUCTURA E INFRAESTRUCTURA) PARA EL DESARROLLO TRANSPORTE TURÍSTICO DE EL SALVADOR La política como condición favorable en el desarrollo del transporte turístico, puede darse de una manera muy generalizada pero no obstante siempre hay que tener en cuenta las formalidades de ley que esto representa, por ende en El Salvador existe un estado soberano y la soberanía reside en el pueblo, y el pueblo que está acostumbrado
Enviado por alexhefesto / 689 Palabras / 3 Páginas -
La vida social se conforma por medio de individuos socializados, relaciones sociales y una cultura
2 DESARROLLO 1. La vida social se conforma por medio de individuos socializados, relaciones sociales y una cultura. Individuo: Es la persona humana que forma parte de la sociedad. El mismo, para poder desarrollar sus aspectos biológicos-mentales y, además, su personalidad psicológica y social, necesita relacionarse con otros individuos formando una convivencia humana. Sociedad: Es el ámbito generado por la presencia de “individuos socializados”, que son aquellos que poseen pautas sociales y roles establecidos según
Enviado por Maxi Barrionuevo / 1.220 Palabras / 5 Páginas -
Estrecha relación entre en derecho y la moral
Apuntes Clase: Estrecha relación entre en derecho y la moral Derecho constitucional = obligatorio → es consecuencia de los derechos No hay constitución si no hay lista de derechos previos Constitución: 1ra parte = dogmatica => indiscutible → preámbulo + 43 artículos Capitulo 1 y capitulo 2 (desde el 1994 con la inclusión de los nuevos derechos y garantías) 2da parte = orgánica => órganos/organizativa → todos sus poderes son construidos en función de la
Enviado por El-super-nada / 8.647 Palabras / 35 Páginas -
EL DERECHO DE LOS AZTECAS ORGANIZACIÓN POLÏTICA Y DERECHOS DE GENTES. CONDICIÓN SOCIAL DEL DERECHO
EL DERECHO DE LOS AZTECAS ORGANIZACIÓN POLÏTICA Y DERECHOS DE GENTES. CONDICIÓN SOCIAL DEL DERECHO. Las tribus nahoas, desde el punto de vista histórico, pasaron de la primitiva condición teocrática a la de una monarquía moderada. Entre los toltecas y después de implantar la monarquía había la creencia de que a su muerte el rey se elevaba a la categoría de dios. Entre los aztecas, fueron los primeros sacerdotes los que dirigían la tribu; aun
Enviado por psicarius / 5.764 Palabras / 24 Páginas -
Homosapiens Las cuencas: es una forma de expresión visual pero está expresando relaciones sociales
Homosapiens Las cuencas: es una forma de expresión visual pero está expresando relaciones sociales Comenzaron a utilizar tecnologías para la expresión social y cultural. Neardenthal Diferentes en la que Vivian y en la forma en la que morían, enteraban a los muertos haciendo un agujero e introduciendo el cuerpo y este era todo el proceso, no lo hacían de forma simbólica, contrario a los homosapiens quienes trataba con mucho cuidado a sus muertos ya que
Enviado por saidaniyirethrg / 393 Palabras / 2 Páginas