Rezago Educativo ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 8.156 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Retos Del Sistema Educativo
RETOS DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL La educación en México ha sido y es hasta hoy quien impulsa el desarrollo moderno y da vida a la clasificación de las diferentes clases sociales en todos sus ámbitos. Es también el motor que empuja y mueve al país hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo. Aún la educación en nuestros días ha sido producto de políticas de estado que se encargan de producir el tipo de educando
Enviado por Yorch / 1.692 Palabras / 7 Páginas -
El sistema educativo
El sistema educativo en nuestro país esta avanzando de manera considerable en su capacidad demostrada en ampliar la cobertura del sistema educativo. El objetivo de la educación es ayudar y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes, se entiende que los beneficiarios de la acción de la escuela son los alumnos de hoy, mismos que serán mañana, los padres de familia, la escuela a la que ingresaran, el lugar donde les
Enviado por andrei123 / 305 Palabras / 2 Páginas -
FICHAS DE LA UNIDAD II: CONSTITUCIÓN DE LA PROFESIÓN DOCENTE, PROYECTOS EDUCATIVOS Y EL ESTADO MEXICADO 1857 - 1910
TEMA 1. CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO LIBERAL Y CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD NACIONAL. LAS OPCIONES POLÍTICAS DEL ESTADO LIBERAL MEXICANO 1853 – 1910. Andres Lira plantea en su artículo que la constitución de 1857 fue la piedra angular con que el grupo liberal encabezado por Juarez y Lerdo de Tejada busco crear un estado liberal, y distingue dos facetas de ésta constitución: La dogmática, pues en ella se puntualizaba la obligación que el gobierno tiene para
Enviado por ariadna0237w / 2.966 Palabras / 12 Páginas -
Programa Estrategico De Desarrollo Educativo, Preescolar
PRESENTACIÓN La Secretaría de Educación Pública Estatal a través de la Dirección de Educación Básica en coordinación con el Departamento de Educación Preescolar, pone al alcance de las y los docentes, y directivos el documento Programa Estratégico de Desarrollo Educativo 2005-2011, con el propósito de ofrecer al sector educativo una descripción concisa sobre los retos, las prioridades y las tendencias de la propuesta educativa a largo y mediano plazo, así como las tareas de
Enviado por artu12 / 9.462 Palabras / 38 Páginas -
El Sistema Educativo Mexicano Y Los Postulados Constructivistas En Las Reformas Educativas.
el constructivismo en la educacion. EL CONSTRUCTIVISMO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. El hombre por naturaleza es un ser curioso, dada su condición de ser racional y poseer un cerebro privilegiado entre todas las especies animales. Por ello, desde la época de la edad de piedra ha venido evolucionando, tanto en su desarrollo psico-motor como en la conformación de su estructura cognoscitiva; permitiéndole mejorar sus condiciones de vida, incluyendo las modificaciones que ha generado en su
Enviado por alonsoacosta / 6.247 Palabras / 25 Páginas -
Propuesta de una Metodologia de Desarrollo de Software Educativo bajo un enfoque de calidad sistémica
Propuesta de una Metodologia de Desarrollo de Software Educativo bajo un enfoque de calidad sistémica. Díaz, Pérez, Grimmán y Mendoza (s.f). Plantean una Propuesta de una Metodología de desarrollo de software educativo bajo un enfoque de calidad sistémica el cual realizan una adaptación y extensión de la Metodología Rational Unified Process (RUP) y lo definen como el proceso de Ingeniería de Software planteado por (Kruchten 1996 citado en Díaz y otros) cuyo objetivo es producir
Enviado por Dignas2007 / 904 Palabras / 4 Páginas -
Proyecto Educativo
EL TROMPO DE LAS INTELIGENCIAS Estrategia. El trompo está constituido por ocho lados; cada lado contiene diferentes actividades escritas en una tarjeta. Es por ello que se invitará a cada niño y niña al centro del salón para que formen un círculo, comenzando por un niño o niña, el cual pasará al medio del círculo formado por ellos y girará el trompo, el lado que caiga, extraerá una tarjeta donde estará especificada la actividad a
Enviado por merichenn / 294 Palabras / 2 Páginas -
Glosario De Terminos Educativos Mas Usados
GLOSARIO DE TERMINOS EDUCATIVOS MAS USADOS. Acción tutorial: véase tutor. Actitud: Contenido del currículo referido a la tendencia o disposición adquirida y relativamente duradera a evaluar de un modo determinado un objeto, persona, suceso o situación y a actuar en consonancia con dicha evaluación. En esta misma categoría de contenidos, el currículo prescriptivo incluye los valores y normas, estrechamente vinculados a las actitudes. Valor: Fundamento esencial de las creencias y las conductas con relación al
Enviado por miguelbs / 8.475 Palabras / 34 Páginas -
Ensayo-LA IMPORTANCIA DE LOS ACONTECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LA ÉPOCA DE 1940-1968
LA IMPORTANCIA DE LOS ACONTECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LA ÉPOCA DE 1940-1968 Se dice que México en los años cuarenta continuaba siendo un país predominantemente agrícola, de los cuales el 20% de la población se concentraba en zonas urbanas. Desde el inicio de su gestión de Octavio Vejar Vázquez había aludido a la necesidad de crear una escuela igual para todos los mexicanos, por lo que decidió unificar los programas de la ciudad y el campo
Enviado por jguadalupe / 767 Palabras / 4 Páginas -
Elementos que constituyen el sistema educativo en méxicano
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA EDUCATIVO EN MÉXICANO. SUJETOS, INSTITUCIONES Y AUTORIDADES EDUCATIVAS. Cuando hablamos del sistema educativo mexicano, es hablar de un tema complejo, ya que están involucrados diversos factores sociales, el cual esta caracterizado por la integración de un amplio mosaico de grupos sociales con necesidades propias y particulares, sino que también, este sistema que se ha forjado al calor de los diferentes movimientos sociales que se han vivido en los últimos años
Enviado por bichitawonita / 460 Palabras / 2 Páginas -
Importancia Que Tiene Para La Evaluación La Comunicación De Los Resultados Obtenidos A Los Actores Del Hecho Educativo
Importancia que tiene para la evaluacion la comunicacion de los resultados obtenidos a los actores del hecho educativo Introducción La evaluación es un proceso reflexivo, sistemático y riguroso de indagación sobre la realidad, que atiende al contexto, considera globalmente las situaciones, atiende tanto a lo explícito como lo implícito y se rige por principios de validez, participación y ética. Evaluar implica valorar y tomar decisiones que impactan directamente en la vida de los otros. Es
Enviado por daniellys / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
Uso Educativo de las TIC
MARIARepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para le Educación Jornada de Formación Docente Municipal “Uso Educativo de las TIC” Nivel de Educación Inicial (Estrategias Didácticas) Acta de Inicio Hoy lunes (28-6-10), estando en la U.E.E.Josè Antonio Anzoátegui, las facilitadoras: Petra González, Karelis Nava, Carmen Hernández y Maribel Rondòn con la Directora de la institución Lcda.Aracelis Arreaza dando la apertura de bienvenida a las participantes de los diferentes centros de educación inicial a las
Enviado por MARIMY / 2.061 Palabras / 9 Páginas -
LECTURA: EL IMPACTO DE LA TELEVISIÓN EN EL ASPECTO EDUCATIVO
LECTURA: EL IMPACTO DE LA TELEVISIÓN EN EL ASPECTO EDUCATIVO La enseñanza y el aprendizaje se dan a través de procesos de creación, emisión, circulación y percepción de mensajes en diversos sentidos; donde frecuentemente se forma a los individuos para una actuación irreflexiva. La educación se realiza mediante la comunicación. Los individuos están formados por tres modalidades de educación: Todas actúan en una misma dirección, coinciden y se autorefuerzan. Interactúan de manera articulada para formar
Enviado por maestroabraham / 418 Palabras / 2 Páginas -
Los Retos Que Tiene Que Enfrentar El Sistema Educativo Mexicano Para Ograr La Equidad Educativa Y Que Papel Le Corresponde Asumir A La Escuela Y A La Docente Para Lograrla.
Porfirio Díaz (José de la Cruz Porfirio Díaz; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero. Fue discípulo del liberal Benito Juárez, futuro presidente, quien impartía Derecho Civil en el Instituto de Ciencias. Cuando esta institución se clausuró por orden del presidente Santa Anna en 1854, Díaz inició
Enviado por aurorizloreal / 2.476 Palabras / 10 Páginas -
Importancia De Que El Maestro De Educcion Basica Conozca Y Valore Las Bases Constitutivas Del Sistema Educativo Mexicano
La Importancia De Que El Maestro De Educación Básica Conozca y Valore Las Bases Constitutivas Del Sistema Educativo Mexicano La Importancia de que el Maestro de Educación Básica Conozca y Valore las Bases Constitutivas del Sistema Educativo Mexicano. Podemos definir el concepto de educación como el proceso en el que una persona adquiere conocimiento o aprendizaje que le ayudara a formarse para poder convivir en una sociedad. Estos conocimientos le servirán durante toda la vida
Enviado por andreaa / 325 Palabras / 2 Páginas -
Propósitos Educativos
Existe una relación entre el crecimiento, la capacidad de desarrollo del niño y de su desarrollo social, esto quiere decir que el desarrollo se puede transformar junto a la transformación social. Cap. III. Propósitos Educativos En este diseño curricular se adopta la denominación de “Propósitos Educativos”, para referirse a la determinación de ciertas intenciones pedagógicas. Con esto se reemplaza la denominación utilizada hasta ahora de “objetivos”, fue utilizado en el marco de una concepción educativa
Enviado por erick00 / 4.911 Palabras / 20 Páginas -
Proyecto Educativo Institucional
COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ASIGNATURA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL TEMA ENSAYO: COMO EXPRESAR LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EN EL PROYECTO EDUCATIVO Elaboro: José Roberto Ortiz Díaz Coatepec Harinas, México a 27 de Enero de 2011. El proyecto educativo institucional además de ser eje de la construcción del cambio, que interviene y dirige la participación de todos los actores institucionales; es un instrumento orientador, una guía para la toma de decisiones curriculares
Enviado por kofche01 / 840 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857-1944
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 291 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857-1944 ENSAYO PRESENTA: Verónica Luna Montalvo. 1° A Zacatelco Sábado 21 de enero de 2012. INTRODUCCIÓN La historia moderna de la educación en México, está estrechamente relacionada con la llegada de las ideas liberales que se gestaron en Europa desde el siglo XVIII, y que en nuestro país encontraron un suelo fértil en el XIX. Sabemos que el siglo XIX marcó
Enviado por very / 7.658 Palabras / 31 Páginas -
Modelos Educativos
PROPUESTA DE MODELO PEDAGÓGICO: MI EXPERIENCIA PEDAGÓGICA COMO DOCENTE DE CIENCIAS NATURALES RAÚL ALBERTO CASTRO VIDAL ENSAYO PRESENTADO AL PROFESOR: JUAN G RESTREPO EN EL MÓDULO DE MODELOS PEDAGÓGICOS FUNDACIÓN UNIVESIDAD DEL NORTE INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PROMOCIÓN 20° 2° SEMESTRE BARRANQUILLA, DICIEMBRE 1° DE 2007 PROPUESTA DE MODELO PEDAGÓGICO: MI EXPERIENCIA PEDAGÓGICA COMO DOCENTE DE CIENCIAS NATURALES Siendo los modelos construcciones mentales, resulta conveniente que los criterios que eligen
Enviado por danovisfrancisco / 2.009 Palabras / 9 Páginas -
PROYECTOS EDUCATIVOS
PROYECTO Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas;1 la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.1 La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.2 Un proyecto es reunir
Enviado por GREGMARYSALAZAR / 1.103 Palabras / 5 Páginas -
PROYECTOS EDUCATIVOS
PROYECTO Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas;1 la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.1 La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.2 Un proyecto es reunir
Enviado por GREGMARYSALAZAR / 1.103 Palabras / 5 Páginas -
Formación Docente Escuelas Y Proyectos Educativos
TEMA 1.LA VIDA EN EL AULA. LECTURA: GRUPO 1.-ETIMOLOGIA: Procede del latino grupo que significa grupo de escultórico y antiguamente, mundo y bulto. A su vez, el italiano grupo procede del gótico krupps. Términos relacionados con el gótico es el alemán kropf, que significa buche, y el ingles crop, que significa espiga. Al principio del término solo se uso en castellano para designar “montón de nubes”. 2.-DEFINICION: En término de sociología y de psicología son
Enviado por clauLIZ17 / 869 Palabras / 4 Páginas -
Problemas Educativos
MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO MÓDULO I TITULAR: JESÚS ALUMNO: ANTONIO SANTA MARIA DEL ORO, EL ORO, DGO., JULIO DE 2008. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la vida actual, la infancia es una etapa en la que los hombres adquieren grandes habilidades y destrezas, la educación primaria es un participante activo en la formación de individuos pues de ella depende que los educandos adquieran los conocimientos básicos, estos cimientos ayudarán a fortalecer
Enviado por AASASD / 1.588 Palabras / 7 Páginas -
EL PROCESO HISTORICO DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
INTRODUCCION La secretaria de educación pública en coordinación con las autoridades educativas estatales, ha puesto en marcha el programa para la transformación y el fortalecimiento académico de las escuelas normales, una de estas acciones es la aplicación de un nuevo plan de estudios para la licenciatura en educación preescolar. Es decir que la finalidad de la secretaria de educación pública es la formación inicial de los profesores con los principios filosóficos que orientan al sistema
Enviado por mimios / 349 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Evaluacion De Los Procesos Educativos
INTRODUCCION Cuánta razón tenía aquel filósofo que expreso “sólo sé, que no sé nada”; ya que a medida que hemos avanzado en cada una de las distintas asignaturas en esta maestría en educación, voy reflexionando de lo mucho que ignoraba, por supuesto de lo que aún me falta por aprender para que mi práctica docente y mi función directiva mejoren tanto cualitativa y cuantitativamente. Si bien es cierto que algunas acciones ya se vienen realizando,
Enviado por isaac_lector / 1.281 Palabras / 6 Páginas -
Proyecto Educativo Nacional
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SANTO TOMÁS” PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL “EDUCACIÓN A LA EXCELENCIA ES TAREA DE TODOS” COISHCO – 2006 2. DATOS INFORMATIVOS: 2.1. TÍTULO : “EDUCACIÓN A LA EXCELENCIA ES TAREA DE TODOS” 2.2. I.E.P. : “SANTO TOMÁS” 2.3. UBICACIÓN : COISHCO 2.4. NIVELES EDUCATIVOS: • Inicial • Primaria 3. IDENTIDAD 3.1. VISIÓN : 3.2. MISIÓN : 3.3. VALORES : Los valores que la Institución Educativa fomenta son: 4. DIAGNÓSTICO 4.1. DIMENSIONES PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL
Enviado por sabantob11 / 8.079 Palabras / 33 Páginas -
Glosario De Terminos Educativos
GLOSARIOS DE TERMINOS EDUCATIVOS Holístico: es un estilo cognitivo, término usado en psicología. Es un estilo referido a la forma en que se produce el aprendizaje, es decir, a las estrategias individuales de aprendizaje. Un individuo holístico procesa varios elementos simultáneamente para organizarlos en una unidad compleja. Aprendizaje holístico: El aprendizaje holístico es una forma constructivista de entender el aprendizaje centrada en los procesos de adquisición de conocimientos, según la cual el alumno adquiere una
Enviado por JUANBENITO / 2.278 Palabras / 10 Páginas -
MODELO EDUCATIVO TECNICO
INSTITUTO ISPAME MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CON VISIÓN HUMANISTA PRIMER SEMESTRE MÓDULO II: MODELOS DE APRENDIZAJE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO ENSAYO MODELO EDUCATIVO TECNICO ASESORA : MTRA. TERESITA DE JESÚS CÁRDENAS AGUILAR Alumno: Elpidio Hernández Ortiz Durango, Dgo., 22 de Octubre de 2010 MODELO EDUCATIVO TÉCNICO El origen del modelo educativo técnico surge a la par del nacimiento de la humanidad, ya que para subsistir el hombre primitivo requería conocer formas prácticas para sobrevivir.
Enviado por ELPIDIO / 3.053 Palabras / 13 Páginas -
Documento Educativos
¿Qué es la naturaleza? La naturaleza es el conjunto de todo aquello que existe en el universo. Es decir todo lo que nos rodea. Todo aquello que está presente en el universo está compuesto por materia. ¿Y qué es materia? Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, y puede ser medido; porque tiene masa. La materia es percibida por nuestros sentidos. ¿Qué es cuerpo? Es una porción limitada de la materia.
Enviado por ROBERTOPMCER / 1.364 Palabras / 6 Páginas -
GESTION Y DESARROLLO EDUCATIVO I PRODUCTOS
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE CURSO ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN 2010-2011 GESTIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO I COORDINADORA: IZETH ALDANA RODRIGUEZ PARTICIPANTE: ALBERTO PEDRO RAMIREZ MARTINEZ SESIÓN 1. EFICACIA ESCOLAR Y MEJORA EDUCATIVA PRODUCTO 1. Análisis que explique la magnitud de los efectos de la escolarización y los factores de eficacia escolar. Registre las conclusiones en torno a: a. El
Enviado por beto1962 / 3.944 Palabras / 16 Páginas -
Portafolio De Evidencias De Bases Filosoficas Organizativas Y Legales Del Sistema Educativo Mexicano 2 Bloque
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Escuela Normal Urbana Federal “Profr. Rafael Ramírez” Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad en Telesecundaria Portafolio de evidencias Primer bloque Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano Nombre del alumno: Stephanie Astudillo Sandoval Grupo: 101 Nombre del profesor: Profr. Enrique Marino Romero Chilpancingo, Guerrero a noviembre del 2011 Índice Presentación…………………………………….……………………………………………2 Preguntas
Enviado por StephAstudillo / 2.689 Palabras / 11 Páginas -
Incorporacion De Las Tic En Procesos Educativos
INCORPORAR A LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS: a) ¿Cómo han logrado desarrollar esta opción en el aula? A través de la organización, planeación de temas en coordinación con el maestro del aula de medios. b) ¿De qué forma esta opción les ha servido como palanca para repensar la actividad docente del siglo XXI y reorientar los aprendizajes en los alumnos? Para profundizar en el desarrollo del tema y darlo a conocer a los alumnos
Enviado por nictecardenas / 358 Palabras / 2 Páginas -
LAS TECNICAS DE INTEGRACION GRUPAL Y SU IMPORTANCIA EN EL AMBITO EDUCATIVO
“LAS TECNICAS DE INTEGRACION GRUPAL Y SU IMPORTANCIA EN EL AMBITO EDUCATIVO” MAESTRANTE: JOSE ASCENCION HERNANDEZ ELIZALDE CATEDRATICO: DR. JUAN RINCON GRIMALDO CURSO: TECNICAS DE INTEGRACION GRUPAL MATEHUALA, S.L.P. 25 ABRIL DE 2011. Las técnicas de dinámica de grupos, o más conocidas como “dinámicas de grupo o grupales”, son útiles para cohesionar y motivar a grupos y equipos a un fin común, sean estos conformados por grupos de mayor o menor tamaño, y dentro del
Enviado por Josepepe / 740 Palabras / 3 Páginas -
Modelo Socialista Educativo
Diseño Curricular Bolivariano forjador de republicanos socialistas Por: Rosecny Zambrano “Despoliticemos el nuevo modelo curricular y veamos cuáles son las fortalezas que posee, que nos puedan servir para forjar un hombre nuevo y no un prototipo politizado”. El diseño curricular del Sistema Educativo Bolivariano, tiene una orientación ideológica en la que tratan de crear un nuevo republicano sustanciado con valores socialistas. Sin embargo, este proyecto tiene tanto fortalezas como debilidades, que bien vale la pena
Enviado por hilbert / 572 Palabras / 3 Páginas -
Manual De Calculo De Indicadores Educativos
Producido por: Ministerio del Poder Popular para la Educación Dirección de Estadística Coordinado Por: Lic. Ignacio Corona Responsables de la Elaboración: Maidelen Silvestre Ernesto Marcano Diseño y diagramación: Josbet Guerrero Daniel Rodríguez Financiado por: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - Unicef . En el Marco del Plan de acción del Programa País Entre Ambas Instituciones Lugar y Fecha de Elaboración: Caracas, Julio de 2011 Caracas, Julio de 2011 Dirección de Estadística METODOLOGÍA
Enviado por delkarmen / 6.719 Palabras / 27 Páginas -
ENFOQUES EDUCATIVOS TRADICIONALES Y MODERNOS
ENFOQUES EDUCATIVOS TRADICIONALES Y MODERNOS Elementos educativos olvidados pero vitales en las familias y escuelas de hoy. 30/01/2012 Isabel l. Holten Utrilla Psicología Educativa Docente: Lic. Rafael A. Jaramillo Espinoza La educación moderna ha presentado e implementado nuevas prácticas pedagógicas como el constructivismo, el aprendizaje cooperativo y la educación virtual, entre otras, fundamentadas en aportaciones de la sociología, la tecnología, la psicología cognitiva y las neurociencias. Todas ellas centradas en las necesidades e intereses
Enviado por ISABELHOLTEN / 1.958 Palabras / 8 Páginas -
Un conocimiento de los diferentes recursos de un centro educativo
ENCUENTRO 5 LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS ANTONIO NAVÍO GÁMEZ SEBASTIÁN SÁNCHEZ DÍAZ MARIO VARGAS GUTIÉRREZ INTRODUCCIÓN El presente módulo pretende aportar un conocimiento de los diferentes recursos de un centro educativo con la finalidad de entregar elementos y procedimientos para su análisis y gestión. El análisis estático previo a la gestión de los recursos requiere plantear el tipo de recursos que cabe considerar. Por ello, diferenciamos los recursos humanos, materiales y funcionales. El estudio
Enviado por marianomtz / 278 Palabras / 2 Páginas -
Modernizacion Economica Y Cientifica Y Creacion De Un Nuevo Sistema Educativo
TEMA IV.- modernización económica y científica y creación de un nuevo sistema educativo. Japón en la época meiji. 1868-1912. El propósito de este tema es mostrar un caso ejemplar de relación entre una política deliberada de modernización económica, científica y militar y la creación de un nuevo sistema de educación universal de nivel básico. El caso escogido es el de Japón en el último tercio del siglo XIX. Esta época, que se conoce como Restauración
Enviado por ana_criiss / 1.646 Palabras / 7 Páginas -
El Sistema Educativo Japonés...anes De La Occidentalización!
El sistema educativo japonés Su sistema educativo ha sido central para el Japón moderno. El gobierno desde el inicio puso el énfasis en la importancia de fortalecer la educación elemental de la población como base para el éxito de la nación y el desarrollo de la educación superior. Desde principios del siglo XX Japón logró que prácticamente todos los niños asistieran a la escuela y los seis años de primaria fueron obligatorios. Hoy las escuelas
Enviado por OkairyVidals / 252 Palabras / 2 Páginas -
Las Áreas De Oportunidad Del Sistema Educativo
Las Áreas De Oportunidad Del Sistema Educativo En Relación Con La Filosofía De La Educación En el presente ensayo trataré de abordar las temáticas de las lecturas que más me han intrigado, sorprendido, enseñado y ¿por qué no decirlo?, han cambiado mi manera de pensar, por ejemplo el texto del “Sujeto y la máscara” de Vattimo, donde nos habla de la moral o ‘doble moral’, eso de que el hacer el bien, el ‘acto altruista’
Enviado por isabelcarrod / 7.580 Palabras / 31 Páginas -
Pensamiento Educativo Jaime Torres Bodet
Pensamiento Educativo de Jaime Torres Bodet Los libros de texto gratuito Pensamiento Educativo de Jaime Torres Bodet Jaime Torres Bodet Los libros de texto gratuitos En Febrero de 1959 Jaime Torres tuvo la oportunidad de que el presidente en ese entonces Adolfo López Mateos, tuviera la aprobación de la cual se sintió muy satisfecho por que autorizo a editar y distribuir los libros de texto y los cuadernos de trabajo por cuenta de la federación
Enviado por sanyboop / 1.347 Palabras / 6 Páginas -
El Sistema Educativo Mexicano
El Sistema Educativo Mexicano La educación en México ha sido y es la que impulsa el desarrollo moderno. Es también como el motor que empuja y mueve al país hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo. La educación es como la punta, la lanza del desarrollo en México; Para mi la educación es la prioridad para el desarrollo del país, para que México llegue a un gran desarrollo, se pueden hacer innovaciones en la
Enviado por JuliaSc24 / 391 Palabras / 2 Páginas -
Diagnostico Educativo Participativo
INDICE I. Datos Generales 2 II. Introducción 3 III. Justificación 4 IV. Objetivos 5 V. Matriz de Resultados de Diagnóstico 6 VI. Cuadro Resumen de los Resultados de los Diagnósticos 7 VII. Conclusiones 8 VIII. Sugerencias 9 IX. Anexos 10 a. Solicitud b. Constancia c. Copia del Diagnóstico INFORME DE DIAGNÓSTICO EDUCATIVO PARTICIPATIVO I. Datos Generales Escuela: Rural Mixta “Emilio Hércules Navarro” Grado: Segundo Lugar: Los Planes Municipio: Cololaca Departamento: Lempira Distrito Escolar: 07
Enviado por JairoMenjivar / 410 Palabras / 2 Páginas -
Lider Educativo
No basta con reunir los requisitos necesario para el cargo no con acumular una larga experiencia docente y de direccion Planteamiento del problema En el contexto de la educación básica abundan escuelas que no producen avances significativos debido al tipo de liderazgo que tradicionalmente se viene ejerciendo en su forma de organización y dirección De sobra sabemos que este tema es una parte álgida de la educción o quizás es la más importante para un
Enviado por lemana / 342 Palabras / 2 Páginas -
Implicaciones Del Modelo Educativo Con Enfoque En Competencias Profesionales Para La Practica Docente
Toda institución educativa busca implementar en el contexto en el que esta inmersa una proyección que le permita ser reconocida socialmente, y esto debido a su estructura o modelo académico, incluyendo en el mismo todos aquellos aspectos que le permitan ser diferente a otras, dándole mayor atención a la cuestión académica e infraestructura física y tecnológica. Cada IES surge con la firme intención de satisfacer las necesidades de una sociedad, y porque no decirlo, de
Enviado por RamonGarcia / 429 Palabras / 2 Páginas -
Planeamiento Educativo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEMARIO: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Tema 9. MODELOS ADMINISTRATIVOS DE CALIDAD El concepto de calidad es una corriente de carácter empresarial que comenzó a tener auge a partir del principio de la rentabilidad, obtener más y mejor ganancia de las inversiones o de los productos. Los empresarios siempre estuvieron, están y seguirán orientados en la búsqueda de mejores soluciones a sus expectativas. Obvio que el concepto de calidad
Enviado por homeroherrera / 2.589 Palabras / 11 Páginas -
Educativo
El Jardin De Niños Como Espacio De Socializacion EL JARDÍN DE NIÑOS COMO ESPACIO DE SOCIALIZACIÓN Y DE CONSTITUCIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL. Sin duda alguna, el al entrar por primer vez a un nuevo contexto tan desconocido y extraño como es el jardín provoca una gran variedad de reacciones en los niños, entre ellas podemos mencionar la incertidumbre, miedo y angustia. Muchos niños se sienten abandonados, apartados, sin nadie que los quiera o proteja.
Enviado por lupitaflores90 / 322 Palabras / 2 Páginas -
LAS LEYES DEL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO
Materia: INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA Tema De Ensayo: “LAS LEYES DEL PROCESO DOCENTE-EDUCATIVO” El desarrollo del proceso de formación de los estudiantes requiere de una concepción armónica que permita prepararlos para dar respuesta a las demandas que la sociedad plantea, la conformación de un ser humano íntegro, capaz de cumplir competitivamente sus funciones y tareas en todas las esferas de la vida. La Didáctica, ciencia cuyo objeto de estudio es el proceso docente-educativo, se caracteriza
Enviado por crox / 1.806 Palabras / 8 Páginas -
Retos De Iniciar Un Ambiente Educativo Virtual
Introducción El iniciar un curso en línea es un avance muy grande para cualquier institución pero también implica un reto muy grande. Una escuela preparatoria decidió dar este paso pensando en una ventaja para algunos alumnos que querían tomar clases de la preparatoria pero no disponían de tiempo suficiente para hacerlo, deseaban iniciar en solo algunos de sus campus para ver cómo iban a manejar la situación. El director de la escuela nombró un grupo
Enviado por Claued / 1.291 Palabras / 6 Páginas -
Cómo se explican, en cada texto, las diferencias en los resultados educativos?
CÓMO SE EXPLICAN, EN CADA TEXTO, LAS DIFERENCIAS EN LOS RESULTADOS EDUCATIVOS? Algunas de las cuales resultan alarmantes. Las escuelas más grandes, más antiguas, con mayor número de maestros, se encuentran en la zona urbana de clase media. Las escuelas difieren entre las zonas en infraestructura escolar. Una de las diferencias más notables entre las zonas s la realidad multigrado, hay un maestro por grado en el % de las escuelas, en las demás zonas
Enviado por cafijum / 837 Palabras / 4 Páginas