ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SECUENCIA DIDACTICA FORMACION

Buscar

Documentos 801 - 850 de 21.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Secuencia Didactica Modelado

    noeliavanesaSECUENCIA DIDACTICA “ MODELADO” FUNDAMENTACION: La siguiente secuencia surge del interés que manifiestan los niños en cuanto al modelado. Por medio de la misma se pretende lograr en forma paulatina adquirir nociones básicas de modelado, utilizando diversas masas de texturas y consistencias diferentes. PROPOSITOS: *O ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través de las técnicas como el modelado. DURACION APROX: 15 días

  • Secuencia Didáctica: Figuras Geometricas

    roldanyesicaÁREA: Matemática EJE: Espacio y Formas geométricas OBJETIVO: Que los niños logren: • Identificar las propiedades de las figuras geométricas. • Seleccionar las figuras adecuadas para la correcta realización de los trabajos. CONTENIDOS: • Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir de sus características. Reconocimiento de algunas figuras: cuadrado, rectángulo, triangulo y circulo. Reconocer una figura en diferentes posiciones. Reconocer una figura dentro de una figura

  • Secuencias Didácticas. Tercer Grado

    Marcelo1979Tercer grado: DOS SECUENCIAS DIDÁCTICAS I) Preparación de una exposición frente al grado sobre un tema de estudio. Áreas involucradas: Conocimiento del mundo y Prácticas del Lenguaje. Duración y época del año estimada: Seis semanas – Agosto - septiembre Secuencia de actividades. - Planteo del tema por el docente. - Armado de siete grupos de tres chicos cada uno. - Reparto de los pueblos aborígenes por grupo. - Armado grupal de una ficha de datos

  • Secuencia Didactica

    faschmidtSecuencia didáctica A través de la presente secuencia didáctica se busca recordar y trabajar lo observado de los animales en el paseo al zoológico, para que los niños puedan conocer características, saber que hacen, donde viven, etc de los animales que más les gustaron y llamaron su atención. OBJETIVOS Que el niño logre • Identificar los principales elementos constituyentes en el espacio vivido: seres vivos. • Re significar la noción de lo vivo. • Iniciarse

  • Secuencia Didactica Matematica 3º

    laura8243CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico TEMA: Problemas multiplicativos CONTENIDO: Resolución de multiplicaciones cuyo producto sea hasta del orden de las centenas mediante diversos procedimientos (como suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, etcétera). APRENDIZAJES ESPERADOS: -Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos. SESIONES. 1 COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: - Resolver problemas de manera autónoma -Validar procedimientos y resultados -Manejar técnicas eficientemente PRODUCTO: Problemario. INICIO: - Presentar una

  • Secuencia didáctica: “la carpintería”

    32655341Secuencia didáctica: “la carpintería” Propósito: • Organizar situaciones de enseñanza que posibiliten que los niños aprendan, complejicen y/o enriquezcan una diversidad de juegos. Contenido: • En cuanto al juego dramático: - Asunción de diferentes roles, sostenimiento de los mismos y su variación. - Organización del espacio de juego. Actividades: • Presentación de un martillo. Preguntas ¿Qué es? ¿para qué sirve ’¿Dónde lo vieron?¿hay en casa? ¿a qué podemos jugar? • Observan imágenes de una carpintería.

  • Secuencia Didactica

    liliana peraltaFUNDAMENTACIÓN: Los niños y niñas llegan a la escuela con idea previa de lo que un material. Pueden, por ejemplo, reconocer sin dificultad si una taza es de madera, vidrio o metal, y pueden nombrar sin problemas el material; saben también que el vidrio es más frágil que el metal. Mediante esta secuencia y las actividades que se planteen se intentará reconocer la variedad de materiales que forman los diferentes objetos que se pueden reutilizar,

  • Secuencia Didactica De Matematica Espacio

    sonprisSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Secuencia Didactica De Matematica Espacio Secuencia Didactica De Matematica Espacio Ensayos para estudiantes: Secuencia Didactica De Matematica Espacio Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.916.000+ documentos. Enviado por: jorr 18 junio 2013 Tags: Palabras: 433 | Páginas: 2 Views: 497 Leer Ensayo Completo Suscríbase Secuencia Didáctica Área: Matemática Espacio Propósito: • Crear un espacio de actividad matemática en el

  • SECUENCIA DIDACTICA

    gilda1919PRESENTA: María Hilda Salazar García ASESOR: Maestra Adriana Rojo Icedo MATERIA: EVALUACION DE COMPETENCIAS. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: LAS EVIDENCIAS DE LA COMPETENCIA. ACTIVIDAD 2: REVISE LA VALIDEZ (CORRESPONDENCIA, PERTINENCIA Y FACTIBILIDAD) DE LAS EVIDENCIAS QUE SE PRESENTAN PARA LA ACREDITACION DE DOS SECUENCIAS DIDACTICAS (PLANES ANALITICOS O PROGRAMAS ACADEMICOS) DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR. Arriaga, Chiapas a 12 de Julio del 2014 INTRODUCCION El presente trabajo contiene un compendio del análisis de dos secuencias didácticas

  • SECUENCIA DIDÁCTICA DE 1° GRADO

    pochumoNombre del proyecto “ Muévete al ritmo de la música” Práctica social del lenguaje: Integrar información en una monografía para su consulta Ámbito: Estudio Proyecto: 2 Tipo de texto: Expositivo Escuela: Narciso Bassols Bloque: II Grado: Primero Grupo: A y G Duración Campo de formación Materiales o recursos Tema de relevancia social Competencias para la vida Estándar curricular al 22 de Noviembre de 2014 Lenguaje y comunicación La finalidad es el desarrollo de competencias comunicativas

  • Trabajo Práctico: Secuencia didáctica “las plantas”

    ponoProvincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior Instituto de Formación Docente Nº 153 Carrera: Profesorado de Educación Inicial Curso: 2º año Asignatura: Didáctica de las Ciencias Sociales I Profesora: Graciela Olguín Trabajo Práctico: Secuencia didáctica “las plantas” Alumna: Noelia Clemente. Fecha de entrega: opcional Capítulo I: América Latina “Cruzada por la crisis de la educación.” -Aspectos específicos de la crisis:  Existe consenso respecto a la magnitud de

  • SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS SOCIALES

    florsuelitabPROPÓSITOS: • Conocer el modo en que el sistema de transporte vincula o desconecta diversos lugares y escenarios. • Comprender el desigual acceso de la población a los servicios de transporte. • Reconocer algunos problemas que tienen los usuarios en relacion con el sistema de transporte. CONTENIDOS SITUACIONES DE ENSEÑANZA INTERVENCIÓN DEL DOCENTE EVALUACIÓN Sociedades, culturas y organización del espacio. El transporte de pasajeros en diferentes contextos. • Modos en que las personas satisfacen sus

  • Secuencia Didáctica

    ReyesitaESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 16 “OCHO DE OCTUBRE” “EDUCAR, FORMAR, TRASCENDER” CLAVE 23DST0016U CURSO ESCOLAR 2013 – 2014 PLANEACIÓN TEMÁTICA ASIGNATURA: PLANEACIÓN DE UN SUBTEMA Grado: Primeros Grupo (S):A,B,C,D Y F Periodo de aplicación: 26 agosto al 10 de septiembre. Bloque:1 Tema: Reglamento escolar. Subtema: Elaborar un reglamento interno del salón. Competencias que se favorecen: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. -Analizar

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: LA SOGA MÁGICA

    vunibasoSECUENCIA DIDÁCTICA: LA SOGA MÁGICA FUNDAMENTACIÓN: El niño aprende a través de la manipulación intencional de objetos (tomar, golpear, sacudir, frotar y soltar) La coordinación de la presión con la vista, el oído y la boca le permitirá tomar el objeto (de diferentes texturas, formas con o sin sonido) en el cual ha fijado su vista. Con esta actividad también se incentivará la coordinación de los esquemas en acción. PROPÓSITOS: • Favorecer el desarrollo de

  • Secuencia Didactica"el Nombre Propio"

    majoncicSECUENCIA DIDÁCTICA: “EL NOMBRE PROPIO” AREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SECCION : 3º A CONTENIDOS: -Buscar en distintas fuentes de información para producir sus propias escrituras(carteles con los nombres de los niños de la sala) -Escribir su nombre propio de manera convencional. ACTIVIDADES: Cada actividad se repetirá al menos tres veces antes de pasar a la siguiente. 1- A partir de la poesía ¿Quién le puso el nombre a la luna? De Mirta Goldberg, se les

  • Secuencia Didactica El Bombero

    magalibarberoSecuencia Didáctica Mi protector “El bombero” Sala: 3 años Fecha: 2 de junio. Fundamentación: El Bombero Voluntario realiza una tarea importantísima por la función que debe cuidar a la población en caso de accidentes de tránsito o en otros casos y a veces no son reconocidos como corresponde por toda la comunidad. Es una persona normal, que se distingue por su espíritu de servicio y entrega al prójimo, sin distinción de posición social, política, económica

  • Secuencia didáctica educación visual

    melanieberSecuencia Didáctica Educación Visual Alumnas residentes: Ríos, Yamila – Yansen, Lucía Área: Educación Visual. Sección: tercera sección, sala verde (5 años). Contenido: -Bloque: el color • Mezclas de colores. Superposiciones de colores. Objetivos: Que el niño logre: • La exploración de las mezclas de colores para lograr uno nuevo. Actividad n° 1 Inicio: La docente reunirá a los niños en ronda para dar comienzo a la actividad ¿de qué colores tengo manchado el delantal? ¿En

  • Secuencias Didácticas Informática 1

    planetoideINFORMATICA 1 BLOQUE 1. OPERA FUNCIONES BÁSICAS DE UNA COMPUTADORA Secuencia Didáctica 1. Introducción a la informática • La computadora en la sociedad actual Secuencia Didáctica 2. Estructura y funcionamiento de una computadora • Estructura de un equipo de cómputo • Dispositivos del hardware de la computadora • Dispositivos del hardware interno • • Software de computadoras Secuencia Didáctica 3. Introducción al sistema operativo • Funciones del sistema operativo • Sistemas operativos de interfaz gráfica

  • Actividad 10 módulo 2 PROFORDEMS. Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica

    paolaserranoActividad de Aprendizaje 7. Determinación de competencias y contenidos a desarrollar. Propósito: Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica. Duración: 2 horas presencial y 1 hora en línea. Instrucciones: 1.- A partir de la revisión del MCC (Acuerdo Secretarial 444), los acuerdos 488 y 656 y la actividad integradora de la unidad 1, identifique y seleccione las competencias disciplinares y genéricas, así como sus atributos, que habrá de desarrollar en su

  • Secuencia Didactica De Literatura

    yaecarSecuencia Didáctica: “Punto” (Elemento expresivo del lenguaje gráfico que antecede a la línea) Área: Lenguajes de las artes y los medios. Eje: Educación visual. Fundamentación: Se considera la enseñanza como una intervención creativa, sistemática e intencional, en los procesos formativos de los sujetos, destinada a propiciar aprendizajes en los educandos. Propósitos: -Diseñar situaciones de enseñanza en las que experimentar y avanzar en el dominio de procedimientos, progresar en el uso apropiado de herramientas y materiales,

  • Secuencia didáctica: “La escritura del nombre propio” aporte de Аndrea Вutera

    bertazzolmelSecuencia didáctica: “la escritura del nombre propio” aporte de ANDREA BUTERA 24 de mayo de 2012 a la(s) 21:04 Propósitos:Promover situaciones de enseñanza en la que los niños pueden iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito, poniendo en juego sus propios saberes, para reconceptualizarlos y construir otros nuevosContenidos:Escribir y dictar diversidad de textosEscribir su propio nombre de manera convencional. Secuencia de Actividades:Cada niño se presenta y dice su nombre y apellidoIdentificaremos diariamente quienes son los

  • Secuencia didáctica: ”Papelipitopo”

    lucomSecuencia didáctica: “”Papelipitopo” Responsable: Prof. Luciana. Destinatarios: Alumnos de sala de 4 años. Campo: Educación Artística. Objetivos:  Afianzar su placer en el hacer, mostrando creciente intencionalidad en los procesos de creación.  Seleccionar y combinar diversos materiales, herramientas y soportes reconociéndolas posibilidades que le ofrecen al plasmar sus ideas.  Explorar, elegir y organizar modos de accionar acordes a lo que se quiere realizar, identificando los resultados que obtiene.  Explorar y combinar diversos

  • Secuencia Didáctica de Ciencias

    qinchoSecuencia Didáctica de Ciencias I(Biología) Nombre de la Esc: Esc.Sec.Gral. “Vicente Guerrero” Grado: 1° Grupo: “A,B,C,F ””A,B,T.V.” __ Profesor: Joaquín Martin Vallejo________________________ Bloque: IV La reproducción y la continuidad de la vida Tema: Hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura, libre de miedos, culpas y falsas creencias Discriminación y violencia___________________________________________________________ Aprendizajes esperados: _*Explica la importancia de tomar decisiones responsables e informadas para prevenir las infecciones de transmisión sexual mas comunes; en particular el virus del

  • Secuencia didáctica Recursos Fuente de información Evaluación

    heidivanessaSecuencia didáctica Recursos Fuente de información Evaluación Inicio ¿Cómo festejan la independencia de México en el lugar donde vives? Escribe una lluvia de ideas de acuerdo a lo comentado en el pizarrón. Dibuje en hojas blancas un personaje de la Independencia de México que conozca. Pegue sus diferentes dibujos en la pared del salón. Pizarrón Hojas blancas Colores -Revista Viaje por la Historia de México. Quinta edición 2009 Observación directa. Participación individual y grupal Desarrollo

  • Secuencia Didactica Burbujas

    flor.rodcelizFundamentación: El objetivo de esta secuencia de actividades es que los niños jueguen y exploren con los distintos burbujeros y solventes, con el fin de establecer comparaciones y así obtener información, ir abstrayendo las propiedades observables. Contenidos: • Fenómenos físicos: exploración y experimentación de los materiales involucrados en la formación de burbujas. • Interacciones y cambios en las mezclas. • Comunicación de los resultados de sus acciones. Objetivos: Que el niño pueda: • Observar y

  • Secuencias Didacticas

    pauninitaActividad 2 Objetivo del alumno Función\contenido Organización Grupal Material didáctico Consigna problematizadora Posibles procedimientos Problemas Matemáticos Posibles Preguntas para el cierre Jugar y tirar la mayor cantidad de bolos posibles. El número para guardar memoria de la cantidad / resolución de situaciones problemáticas para cardinalizar colecciones presentadas. El número para comparar cuantitativamente comparar entre los dos grupos quien tiro mayor , menor o igual cantidad de bolos . El número para calcular / resolución de

  • Secuencia Didáctica

    maxicontFundamentación El conocimiento de la realidad social, desde el momento que no se limita a la acumulación de información, requiere de la elaboración de saberes respecto a cómo dicha realidad es analizada, comprendida, explicada. Los contenidos propuestos se sostienen en el conocimiento y la comprensión de recursos y técnicas vinculados con la organización del trabajo y con el tratamiento de la información, y en la habilidad para utilizarlos con destreza. Al mismo tiempo, propician el

  • Leísmo - Secuencia Didáctica

    SofiaFretteTrabajo Práctico Historia de la Lengua Española Curso: 4to año Prof. En Letras Año: 2013 Secuencia Didáctica Año: 3er año Tema transversal: “Leísmo” Tiempo: Dos módulos de 80’. Material: Área. Prácticas del Lenguaje. Eje: Prácticas sociales de lectura. Objetivos: • Promover situaciones de enseñanza en la que los alumnos puedan iniciarse en la comprensión del lenguaje oral y escrito poniendo en juego sus propios saberes para reconceptualizarlos y construír otros nuevos. • Propiciar que los

  • Secuencia Didactica Obesidad Infantil

    22071997Programa para combatir la obesidad infantil La necesidad de una terapia perfecta para el tratamiento de niños obesos 5130 4 María Sandón, dietista y nutricionista, se planteó un día junto a la psicóloga Silvia Serrano, que colabora con ella en su consulta, la necesidad de una terapia perfecta para el tratamiento de la obesidad. Así, después de unos años estudiando y analizando el éxito y el fracaso de los centenares de tratamientos que han surgido

  • Secuencia didáctica

    libra2Secuencia didáctica Asignatura: español Grado: sexto Bloque II. Proyecto 2: Escribir un reportaje sobre su localidad Contenido: Escribir un reportaje sobre su localidad Ámbito: estudio Justificación: De acuerdo a la asignatura Historia Regional Formación Docente y Educación Básica, de la licenciatura del plan 94 tiene cierta vinculación con la materia de Español de sexto grado del nivel básico del bloque 2. En el proyecto I que lleva por nombre: Escribir un reportaje sobre tu localidad

  • Secuencias didácticas

    lili48INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO IDEP COMPONENTE: INNOVACIONES EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Aplicación de la Innovación en etnoeducación e interculturalidad Secuencias didácticas En el marco del proyecto de aplicación de resultados de la innovación en etnoeducación e interculturalidad 2011, se ha definido como propuesta para promover el trabajo en red entre las diez (10) instituciones participantes, la constitución de Líneas Temáticas, a cada una de las cuales corresponde la construcción de

  • Secuencia Didáctica: " El Aire, Un Amigo Invisible"

    mariagabrielaSecuencia didáctica: “ El aire, un amigo invisible” Objetivos: - Describir propiedades y fenómenos ligados al contenido “Aire”, de modo de facilitar la construcción del conocimiento científico. Contenidos: - Aire: características observables. - La selección y el manejo de instrumentos para la observación y el estudio de fenómenos. - Precauciones en el uso de materiales, herramientas e instrumentos. - Normas de seguridad e higiene en el uso de materiales, herramientas e instrumentos. - Pensamiento lógico

  • Secuencia Didacticas

    Dhy1309“CALPULLI” PRIMARIA PLAN DE UNIDAD DIDACTICA Responsable de la asignatura: Gloria González López Grado: Segundo. Ciclo Escolar: 2014 - 2015 Grupo: “A” SEMANA DEL 25 AL 29 DE AGOSTO DE 2014 MATERIA/CONTENIDOS/TIPOS OBJETIVO DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE ESPAÑOL Sesión 1 Nuevos amigos (Actitudinal) Sesión 2 Lugar donde vivo (Actitudinal y Conceptual) Sesión 3 ¿Qué te gusta más? (Procedimental) Sesión 4 ¿En que nos diferenciamos? (Procedimental y Actitudinal) DESAFIOS MATEMATICOS Sesión 1 Comparación de

  • Secuencia Didactica

    lucasdientTemas Variados / Secuencia De Fábulas Para 2do Gado Secuencia De Fábulas Para 2do Gado Ensayos Gratis: Secuencia De Fábulas Para 2do Gado Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.985.000+ documentos. Enviado por: fernandafiloni 27 abril 2013 Tags: Palabras: 2 | Páginas: 2 Views: 1547 Leer Ensayo Completo Suscríbase PRACTICAS DE LENGUAJE SECUENCIA SEMANALDE FÁBULAS GRADO: 2º DOCENTE: FUNDAMENTACIÓN: Las fábulas son breves relatos ficticios, con intención didáctica manifestada por una moraleja

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: LUZ Y SOMBRA

    140657Secuencia Didáctica: LUZ Y SOMBRA – 3° GRADO Objetivos: - Despertar en los niños y niñas la curiosidad por observar y cuestionar cómo son y cómo funcionan algunos elementos y hechos cotidianos que tienen lugar a su alrededor todos los días. - Iniciarse en el desarrollo de algunos procedimientos propios del método científico: observar, opinar, cuestionar, predecir, manipular, experimentar, comprobar, ratificar hipótesis, rechazarlas, llegar a conclusiones y consensuarlas con el grupo. - Descubrir diferentes fuentes

  • Secuencia Didactica De Desplazamiento De Objetos En Planos Inclinados

    robouzoutPropósitos: • Promover en los alumnos la exploración de las interacciones entre los objetos descubriendo posibilidades de desplazamientos en planos inclinados Objetivos: • Que el niño logre a través de la exploración descubrir posibilidades de desplazamiento de los objetos en planos inclinados Contenido: • Interacciones entre los objetos: Desplazamientos en planos inclinados Recursos: Colchonetas, autitos, materiales de la sala como por ejemplo: daquis, muñecos, pelotas, etc. Actividad N°1: Inicio: La docente dividirá al curso en

  • Secuencia Didactica

    marmulSecuencia didáctica Docente: Grado 1º Sección: “C” Área: Matemática Titulo: ¡Aprendemos jugando! Tiempo: 3 clases. Actividad 1: Como inicio de la clase se presentara una lámina en la que los chicos deberán descubrir cuales son los números. Se le pedirá que reciten los nombres de los números conocidos. Luego se les preguntará ¿Para qué sirven los números? Mientras los chicos dialogan, el docente registra las respuestas en el pizarrón. Posteriormente profundiza y guía la discusión

  • Secuencia Didactica

    ferdy30DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS GENERALES Nombre del Centro: TELEBACHILLERATO “SANTA TERESA” Clave: 30ETH0834E Nombre de la asignatura: HISTORIA DE MÉXICO II Semestre: III Número del bloque: I Número de horas del bloque: 4 Nombre del bloque: DESCRIBES LAS IDEOLOGÍAS QUE FORMARON A MÉXICO COMO ESTADO/ NACIÓN Numero de video(s) 2 - Nombre de video(s) - Historia resumida de la Independencia de México 1810. - México: Primeras décadas de vida independiente. Periodo de

  • Secuencia didáctica. 4º Clase

    ale_37SECUENCIA DIDÁCTICA 4º Clase Duración: 120 minutos ***************************************************************************** Actividad, la profesora residente les proporcionará distintos retazos de colores de papel afiche que deberán ser pegados en una hoja A4 en su cuaderno.- Jaime participa en una asociación de orientación y prevención del SIDA. Para el día mundial de la lucha contra esta enfermedad están haciendo lazos rojos. A Jaime le han dado una cinta y de ella tiene que sacar 5 lazos iguales sin que

  • Mantenimiento Secuencia Didactica 9

    LonWolfNombres de Archivos Las reglas exactas para nombrar archivos, varían de sistema en sistema. En caso de Unix, es posible tener nombres de archivos hasta 255 caracteres Una característica importante a tener en cuenta es que en Unix/Linux cae en la categoría de sistemas que distinguen entre letras minúsculas y mayúsculas, es decir es “case-sensitive” Muchos sistemas operativos dividen el nombre de un archivo en dos partes que se separan por un punto. La parte

  • El Agua - Secuencia Didáctica Nivel Inicial

    flopy93Fundamentación: El agua es un materia al que accedemos fácilmente, porque es una de las pocas sustancias que brinda a todos la posibilidad de explorar y como si esto fuera poco, el placer que les produce a los niños jugar con ella no tiene precio. Es uno de los elementos de la naturaleza que nos permite introducir al niño en el campo científico. A partir de este elemento podrá comprobar porque algunos elementos pueden disolverse

  • SECUENCIAS DIDACTICAS FISICA 1

    pashoiriDIRECCION GENERAL DE TELEBACHILLERATO SECUENCIA DIDACTICA Nombre del centro: “ Telebachillerato Coyol Norte” Clave: 30ETH0687L Nombre de la asignatura: Física I Semestre: 3ro. Número del bloque: 1 Número de horas del bloque: 20 Nombre del bloque: Reconoce el lenguaje técnico de la física Número de video (s): _____ Nombre del video (s): ______________ _______________________ Periodo de ejecución: 5 semanas del 18 de Agosto al 19 de septiembre de 2014 . Competencias:  Establece la interrelación

  • Secuencia Didactica

    rosskyHablar acerca de la evaluación del aprendizaje es hablar de responsabilidad profesional que se manifiesta en el cumplimiento del deber como necesidad interna, en la autocrítica y reconocimiento de los errores cometidos, en la crítica oportuna y justa ante lo mal hecho, en el vencimiento de obstáculos en el desarrollo de la profesión, en la emisión de juicios valorativos responsables y en la toma de medidas para el auto perfeccionamiento y superación de los errores.

  • Secuencia Didactica

    juanmtxSUGERENCIAS DE PLANIFICACIÓN Y ACTIVIDADES HISTORIA I (PROGRAMA 2011) BLOQUE I. DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII. PRESENTACIÓN La Academia de Historia, del Departamento Técnico de Educación Secundaria, presenta estas sugerencias de actividades para los alumnos con el propósito de apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de Historia I en la educación secundaria, el material aborda cada tema del Bloque enunciado en dos apartados, el primero contiene la planificación didáctica del tema

  • Secuencia Didactica

    orelekleroGobierno del Estado de México Secretearía de educación Media Superior CBT Xonacatlán Portafolio de evidencias unidad 1 Por: Blanca Janeth Domínguez Gutiérrez Materia: Métodos y pensamiento crítico 1 Nombre del maestro: Roberto Roque Miraflor Grado: 1 Grupo: I Ciclo escolar: Agosto 2014 - Enero 2015 Santa Maria zolotepec a 22 de septiembre del 2014 Ciencia y Cultura en México 1. ¿Por qué es importante conocer el desarrollo de la ciencia y tecnología en México? Es

  • Secuencias Didacticas

    anelysaludSECUENCIA DIDÁCTICA. La planeación y diseño del trabajo en el aula es una secuencia didáctica. Es la estructuración sistemática del trabajo en el aula en la relación estudiante, profesor, saber y entorno (relación didáctica). La secuencia didáctica se entiende como el plan de actuación del profesor, donde se explicitan aquellos aspectos del sistema didáctico fundamentales a toda acción de enseñanza y aprendizaje. Son pequeños ciclos de enseñanza y de aprendizaje articulados en forma de secuencia

  • SECUENCIA DIDACTICA SUMAS

    OFELIAHDEZTEMA: Sumo y avanzo OBJETIVO: Que el alumno resuelva los problemas de suma de una manera satisfactoria utilizando los materiales adecuados y utilizándolos en la vida cotidiana. INICIO. Para comenzar la clase se iniciara cantando la canción “jugando a contar” lo cual dice así: Si yo tengo siete, si yo tengo dos, si yo tengo uno ya me suman diez, si yo tengo once, si yo tengo cuatro, si yo tengo 1 ya me suman

  • Secuencia Didactica

    claudias261PROPÓSITO DE LA SESIÓN Que los alumnos realicen práctica de escritura, al expresar gráficamente las ideas que quieren comunicar, produzcan e identifiquen portadores de texto y para que sirven, y logren ordenar cronológicamente los sucesos de una historia, propiciando el trabajo colaborativo. Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje Escrito Competencia: Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características. Aprendizajes Esperados: • Recrea cuentos modificando o agregando personajes y

  • Secuencia Didáctica: "Rimas, Poesías Y Adivinanzas"

    beelufarroniSecuencia Didáctica: “Rimas, Poesías y Adivinanzas” Fundamentación: “El jardín recibe a los niños en la edad en que parecen más libres y dispuestos a aceptar y asimilar un sentimiento poético de la vida” y se encuentran en un momento óptimo para explorar a pleno las palabras en su materialidad sonora y en sus posibilidades expresivas. La vinculación con la literatura es importante para la construcción de la subjetividad infantil, para enriquecer su capital simbólico, fuente

  • Secuencia Didactica

    gabysilSecuencia didáctica: Las figuras geométricas Duración: 10 días aprox Contenido: Formas geométricas. - Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir de sus características (lados rectos o curvos, cantidad de lados, cantidad de vértices, igualdad de los lados, etc.). Reconocimiento de algunas figuras: Cuadrados, rectángulos y triángulos. Reconocer una figura dentro de una figura completa. Actividades: - Presentar en grande las distintas figuras geométricas (círculo, rectángulo, cuadrado,