ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SECUENCIA DIDACTICA FORMACION

Buscar

Documentos 851 - 900 de 21.934 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Secuencia Didáctica Materiales Opacos, Transparentes Y Traslúcidos

    Vick82Plan de clase Área: Ciencias Naturales Tema: Materiales opacos, translúcidos y transparentes Grado: 2° “B” Propósitos: • Promover situaciones en la que los alumnos: - Comprendan las propiedades ópticas de los materiales opacos, traslúcidos y tranparentes. - Perciban las diferencias entre los materiales opacos, translúcidos y transparentes. Contenidos: - Realizar exploraciones y explicar el comportamiento de una variedad de objetos construidos con materiales opacos, translúcidos y transparentes. - Registrar y organizar los datos en un

  • Secuencia Didactica El Ambiente Natural Y Social

    gimenita_85Secuencia Didactica Sala: Azul, 4-5 años Integrada. Área: El ambiente natural y social Fecha: 19/06/2014 Contenidos: Exploración de algunas de las interacciones y materiales: con el agua (absorben, flotan) Propósitos de la clase: Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social. ACTIVIDADES POSIBLES: 1- Los niños se sentaran en ronda, la docente indagara acerca de los saberes previos de los alumnos. La

  • Secuencia didactica

    alicianatividadTransversalidad Antecedentes de nuestros derechos y obligaciones en relación con la vida en mi comunidad. Actividades permanentes: • Reescribir cuentos del folleto amarillo o libro de español de lecturas. • Análisis de las lecturas con preguntas orales y escritas. • Conteo del 1 al 100 de forma oral y escrita. • Uso del reloj. • Manejo de unidades y decenas • Valor posicional • Operaciones básicas (suma y resta) Secuencia didáctica: 1.Escuchar el cuento de

  • Secuencia Didáctica Adivinanzas

    candyludiSecuencia didáctica Sección: 2 y 3 Área: literatura Propósitos: • Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien , convirtiéndose gradualmente en lectores competentes , sensibles y críticos. Objetivos: • Que los niños puedan reconocer las características de las adivinanzas. • Que los niños logren apropiarse d las adivinanzas y las disfrute. Contenido: • Responder a las adivinanzas. Actividades: La docente lee una adivinanza

  • Secuencia Didactica

    norton20AÑO DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES II PROFESORAS DEL CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROFESORA DE LA DIDÁCTICA DOCENTE CO-FORMADORA PRACTICANTES AÑO: 2014 FUNDAMENTACIÓN Esta secuencia fue elaborada para alumnos de 4° B de la escuela . Se piensa partir desde los saberes previos, para avanzar sobre las ideas de los alumnos y así profundizar en el estudio de los seres vivos y la clasificación de los mismos en los diferentes reinos. “Cuando los alumnos/as

  • Secuencia Didactica

    norton20AÑO DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES II PROFESORAS DEL CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROFESORA DE LA DIDÁCTICA DOCENTE CO-FORMADORA PRACTICANTES AÑO: 2014 FUNDAMENTACIÓN Esta secuencia fue elaborada para alumnos de 4° B de la escuela . Se piensa partir desde los saberes previos, para avanzar sobre las ideas de los alumnos y así profundizar en el estudio de los seres vivos y la clasificación de los mismos en los diferentes reinos. “Cuando los alumnos/as

  • Secuencia Didáctica Modelado

    GgimenabSecuencia de actividades: Actividad Nº 1 Modelado con arena húmeda: Se puede trabajar directamente en el arenero, pero en caso de que no lo hubiere, se puede ofrecer recipientes como cajones de fruta forrados con tela plástica o cajas de cartón duro o envases grandes de telgopor (de los que cubren electrodomésticos), o cajas de plástico de aproximadamente 1 metro de largo, para que puedan trabajar de 4 a 6 niños juntos. Usar la arena

  • Secuencia Didactica

    brualiSECUENCIA DIDÁCTICA Período: 18 al 31 de Marzo. Escuela: Profesor: Grado: 3° “A” 3° “C” Bloque IV Juego, pienso y decido en colectivo. Competencia: Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices. Contenidos Actividades por Sesión Pg. Reto del Libro Título Propósito Reconocimiento de la diferencia en la práctica entre juego libre y juego de reglas; asimismo, reconocer sus principales características. ¿En qué nos ayuda el juego de reglas? ¿Por qué consideras que es

  • Secuencias Didácticas

    pulpojor1.- DATOS GENERALES Escuela: Nombre del Profesor: Departamento: Ciencias de la naturaleza y de la salud Academia: Educación física y deporte Unidad de Aprendizaje: Acercamiento al desarrollo deportivo Ciclo: 2do. Ciclo escolar: 2012 A Competencia Genérica BGC: Formación para el bienestar Competencias del Perfil de Egreso MCC: Se autodetermina y cuida de sí 3.- Elige y practica estilos de vida saludables • Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico, mental y

  • Secuencia Didáctica: General José De San Martin"

    celinacar2009SECUENCIA DIDÁCTICA: “GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN “ Sección: multiedad FUNDAMENTACIÓN: Con este proyecto me propongo despertar en los niños la conciencia de actitudes heroicas, valores humanos en el pasado y en el presente, diferenciándolas de las actitudes ficticias desempeñadas en un ambiente no real. Dar oportunidades de destacar valores genuinos que debieran ser imitados Propósitos: Iniciar en el respeto de los símbolos patrios y los hechos sobresalientes de nuestra historia Contenido En cuanto a

  • Secuencia Didactica 2

    LunadiazpBibliografía: • Libro Problemas éticos del mundo actual. • Guía de aprendizaje: problemas éticos del mundo actual. Conclusión: Nos dice cual va hacer el producto de nuestro estilo de vida autómata de necesidades innecesarias que en realidad nosotros no pagamos, y que en realidad se paga con el trabajo mal remunerado de los menos favorecidos y el sufrimiento de nuestro planeta el cual ha sido el más violentado con nuestras políticas ambientalistas de contaminación industrial.

  • Secuencia Didactica De Matematicas.

    beniflorSecuencia Didáctica Área: Matemática Sección: Segunda sección, sala de 4 años. Fundamentación: Los contenidos y las actividades sugeridas en esta secuencia, tienen como propósito trabajar con la exploración, observación, reflexión, de las características de las formas geométricas. Para ello se creara un espacio lúdico a través de actividades en pequeños grupos. Propósitos: • Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar sus conocimientos matemáticos. • Crear un

  • Secuencia Didactica

    vialzo25SECUENCIA DIDACTICA” ESPAÑOL Sexto grado Bloque: 2 Proyecto I: Escribir un reportaje sobre tu localidad Ámbito de estudio Justificación: De acuerdo a la asignatura Historia Regional Formación Docente y Educación Básica, de la licenciatura del plan 94 tiene cierta vinculación con la materia de Español de sexto grado del nivel básico del bloque 2. En el proyecto I que lleva por nombre: Escribir un reportaje sobre tu localidad La historia regional y formación docente y

  • Diseñando secuencias didácticas del curso para la promoción de las competencias en el contexto áulico

    lupitaleonpechEl módulo 3 denominado “Diseñando secuencias didácticas del curso para la promoción de las competencias en el contexto áulico”, tiene una duración de 64 horas, las cuales están divididas de la siguiente manera: 42 horas de trabajo presencial y 22 horas de trabajo independiente. El objetivo es diseñar secuencias didácticas que faciliten el desarrollo de las competencias. Para dar continuidad al trabajo del módulo 2, en el cual los profesores realizan un análisis de su

  • Secuencia Didactica Desarrollo Fisico Y Salud

    nonisiaCrucemos el pantano Campo formativo: Desarrollo Físico y Salud Aspecto: Equilibrio Competencia: Mantiene el equilibrio de movimientos, equilibrio y flexibilidad en juegos y actividades físicas. Propósito: Que a través del juego los niños desarrollen su equilibrio. Aprendizaje esperado: Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos. Actividades Inicio: Iniciaré con una rutina de activación en la cual los ejercicios tendrán que

  • Secuencia Didácticas Grotesco Criollo

    mericarmengETAPA NRO 1: “EL DISCURSO ARGUMENTATIVO” Secuenciación de actividades 1ra semana: “De la argumentación cotidiana a la argumentación académica.”. 1- Duración: 3 módulos. 1er. Módulo. Esta etapa se desarrollará a partir de la lectura de una historieta de Quino para poder extraer los conocimientos básicos de la argumentación, que luego continuará con textos más complejos. Desde esta perspectiva pedagógica se busca que el alumno comprenda la trama argumentativa, el discurso argumentativo y le sirva luego

  • Secuencia Didactica

    laura19211921Si te paras en cuclillas, a la altura de un niño, observarás el mundo de otra manera. El sol se verá con más brillo Estarás mucho más cerca de las flores y el rocío te salpicará cada mañana. Quizá te hagas amigo de los caracoles y puedas ver mejor luciérnagas y ranas. Podrás esconderte debajo de la mesa cuando lo requiera alguna circunstancia. Descubrirás el valor de las cosquillas, podrás llorar o reir según te

  • Secuencia Didactica

    virgi2286Planificación actividad esporádica: Área De la comunicación y la expresión Contenido: Participación en situaciones de lectura. Propósito: Favorecer el desarrollo del lenguaje (verbal y no verbal) al propiciar la comunicación de necesidades y la expresión de deseos en los niños. Fundamentación: En el área de la comunicación y la expresión tal como lo indica el diseño curricular para la educación inicial, es en donde se comenzara a formar al niño como lector. A través del

  • Secuencia Didactica Educacion Civica

    ROMYAKDPLAN FInES 2 ORIENTACION: CIENCIAS SOCIALES 1- Fundamentación pedagógica. “No hay palabra verdadera que no sea unión inquebrantable entre acción y reflexión” P. Freire A partir de la propuesta del Estado Nacional y la decisión política de la Pcia de Bs. As. sobre la implementación del Plan FinEs 2 “La Secundaria para Todos” se ha puesto en marcha la concepción de justicia social, concretamente en el binomio sujeto-pedagógico / sujeto trabajador. Concepción que está reconstituyendo

  • Secuencias Didácticas De Ciencias Naturales

    Belensotelo21Actividad del pez Como parte de tu preparación, consigue un pez en una pecera, comida para peces, una roca, un marcador y papel cuadriculado. Diles a los estudiantes que se llevará a cabo un experimento para determinar si la roca o el pez es un ser vivo. Tira el alimento tanto a la roca como al pez, alentando a los estudiantes a observar y comparar las diferencias a medida que escriben sus respuestas en el

  • Secuencia Didactica De Creacion De Escenarios Ludicos

    anitaygerSecuencia Didáctica Creación de escenarios lúdicos Sala: 2 años. Duración: del 29/9 al 10/10 (una semana cada escenario) Fundamentación: Las interacciones que realizan los niños con el medio se producen en forma constante, por lo tanto poseen algunas informaciones y saberes respecto de los mismos. Nuestra intención es ofrecer un espacio para el juego en el que el niño desarrolle capacidades representativas, la creatividad, la imaginación, la comunicación, ampliando la capacidad de comprensión del mundo.

  • SECUENCIA DIDÁCTICA POESI SEGUNDO GRADO

    analialukSecuencia Didáctica (Poesía): Propósitos: PROPÓSITO DIDÁCTICO: Esta secuencia de actividades pretende el acercamiento de los alumnos a los textos poéti-cos, así como el disfrute e identificación con los mismos mediante las distintas actividades que se lleva-rán a cabo. En este caso, se propondrá seguir la obra poética de dos autoras argentinas: María Elena Walsh y Liliana Cinetto, a fin de que los alumnos se familiaricen con este tipo de textos y puedan compartir con otros

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Diseño Y Análisis De Forma Individual Una Secuencia Didáctica Del Campo De Desarrollo Personal Y Para La Convivencia

    mikitamikitaDiseño y análisis de forma individual una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia NOMBRE ALUMNO: ASESOR: Planeación: circuiotos, conferencias, tablas gymnasticas juegos organizados juegos predepotrivos, estaciones Proyecto: dia de vida acttva y saludable. Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística. Duración: sesiones distribuidas a lo largo de una semana , durante varias tardes, en concenso realizar los horarios y rol de los dirigentes de las actividades Nociones

  • Secuencia Didactica Ed Fisica

    yeyuu17Secuencia didáctica: “Pañuelo” Propósitos: • Contribuir a que los niños enriquezcan sus posibilidades motrices en la interacción con los otros, con el espacio y con los objetos. • Estimular la participación en los juegos, la dinamización en la asunción de los roles y propiciar una disposición favorable y creativa para la invención y modificación de reglas y espacios de juegos • Favorecer un mejor registro y conocimiento del propio cuerpo para la construcción de su

  • SECUENCIA DIDACTICA DE SOCIALES

    cecimusuA PRACTICANTE: CECILIA MUSUMECI FECHA: 6/9 HASTA 17/9 AÑO: TERCERO MÓDULOS: 10 ÁREA CONTENIDOS *MIGRACIONES HACIA LA ARGENTINA EN DIFERENTES CONTEXTOS HISTÓRICOS (-IMPACTO DE LOS PROCESOS MIGRATORIOS EN LA VIDA COTIDIANA DE LAS PERSONAS. -ACONTECIMIENTOS RELEVANTES,PARA LA COMUNIDAD,LA LOCALIDAD,LA PROVINCIA Y LA NACIÓN) *RELACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS ENTRE ÁREAS RURALES Y URBANAS-. (-DIFERENTES FORMAS EN QUE EL TRABAJO DE LAS PERSONAS ORGANIZA Y TRANSFORMA LOS ESPACIOS URBANOS Y RURALES EN RELACIÓN CON UN CIRCUITO PRODUCTIVO

  • SECUENCIA DIDACTICA

    PatushaSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS A) IDENTIFICACIÓN (1) Institución: CECYTEC Plantel: CAMPECHE Profesor(es):Jenny Julieta Aguilar Enseñat. Asignatura/ Módulo ___ Submódulo:___ CTSyV III Semestre: 5º. Carrera: Turismo, Gericultura Periodo de aplicación: 28/Agosto/2014 al 15/Sep./2014 Fecha: .18/SEP/2014. Duración en horas: 16 hrs. B) INTENCIONES FORMATIVAS Tema integrador: (1) Conflictosy violencia Asociados a los desequilibrios e inequidad social. Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: (1) HISTORIA. Asignaturas, módulos

  • SECUENCIA DIDACTICA DE LOS BARCOS

    carovaneluPlanificación de Momento Nombre de la institución: Jardín de infantes N°.911 Nombre de la practicante: Sotelo Carolina Nombre de la actividad: lento – rápido con cintas. Sala: roja 4 y 5 Fecha de la realización: Duración aproximada de la actividad: 30 minutos. Propósito del docente Área contenido Desarrollo de la actividad RECURSOS Aprendizajes a evaluar Promover en los niños una actitud de exploración sensorial y manipulativa centrada en el gesto expresivo. Lenguaje de las artes

  • Secuencia Didactica Carnaval

    yuridiaescamillaSECUENCIA DIDACTICA: 5° CONTENIDOS: I.-• Características y función de textos expositivos. • Características y función de cuadros sinópticos y mapas conceptuales. -Conocimiento del sistema de escritura y ortografía • Ortografía y puntuación convencionales. Análisis de procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (suma término a término, cálculo de un valor intermedio, aplicación del factor constante). Qué son la masa y el volumen? • Formas de separación de las mezclas: tamizado, decantación y

  • Secuencias Didacticas

    cris_29SECUENCIAS DIDACTICAS Miguel Ángel Zabalza Resumen Contenidos Hablar de contenidos no es solo referirse a que enseñar sino que supone situarse en una plataforma decisional que está condicionada por una serie de posturas previas respecto a que es la escuela y para qué, que peso ha de adquirir cada disciplina, con que actitud nos hemos de acercar a los conocimientos, si disciplinar singulares o interdisciplinaridad. Enfoques de los contenidos y modelos curriculares M. Schiro ha

  • Secuencia Didactica Museos

    MicaelaKaufmanSecuencia Didáctica: Museo de Bellas Arte Fundamentación: Se trata de apropiarse y crecer, este lenguaje de poder mezclar, cambiar y superponer los colores, con esta secuencia buscamos que los alumnos puedan desarrollar la imaginación, las posibilidades de comunicación y la expresión, más cuando ellos lo disfrutan, siempre que se pueda dar la exploración y producción por ellos mismos. Propósitos: • Diseñar situaciones de enseñanzas en las que la observación y el análisis de la imagen

  • SECUENCIA DIDACTICA PARA NIVEL INICIAL

    sonya232323s importante acercar a los niños al mundo natural y darles la posibilidad del contacto directo e indirecto con el medio ambiente que lo rodea. Para ello, es primordial que se les enseñe acerca de los distintos ambientes y de seres vivos que viven en él: los animales de la granja y la ciudad, sus características, sus funciones y las distintas especies existentes. En este caso, vamos a trabajar específicamente con los animales de la

  • Secuencia Didactica De Conteo

    NadinnSECUENCIA DIDÁCTICA del ÁREA de MATEMÁTICA MODALIDAD: Pequeños grupos. PROPÓSITOS: • Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números. • Crear un espacio de actividad matemática en la sala en el cual los niños deban tomar decisiones respecto de la resolución de los problemas que enfrentan, explorar, probar e intentar validar sus producciones. CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS FECHA Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. Se formarán dos grupos, cada grupo deberá

  • Secuencias Didacticas

    rebecalopezlunaCompetencia que se favorece: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición Aspecto en que organiza: Forma, Espacio y Medida Aprendizajes Esperados: • Establece relaciones temporales al explicar secuencias de actividades de su vida cotidiana y al reconstruir procesos en los que participó, y utiliza términos como: antes, después, al final, ayer, hoy, mañana. Materiales: 1. 

  • Traducción De Contenidos De La Secuencia Didáctica Y Publicación De Contenidos.

    omar__rojasUniversidad del Valle de México Campus Ciudad Victoria Maestría en Educación Basada en Competencias Ambientes de aprendizaje para la formación de competencias Traducción de contenidos de la secuencia didáctica y publicación de contenidos. (1a. Entrega). Ma. Sandra Mandujano Morales Omar Alejandro Rojas Velázquez 8 de Septiembre de 2013 Introducción. Es innegable que las Tecnologías de Información y de Comunicación (TIC) se han convertido, en un periodo de tiempo muy corto, en uno de los pilares

  • Secuencia Didáctica De Lactantes (entre 7 Y 10 Meses)

    jujulandiaaSecuencia Didáctica de Lactantes (entre 7 y 10 meses) Contenido: • Área de la exploración del ambiente - Exploración de objetos que posibiliten acciones simples Propósitos: • Ofrecer un clima de afecto y seguridad para el desarrollo de las capacidades individuales • Favorecer el desarrollo de las posibilidades motrices en relación con el propio cuerpo y con el entorno Actividades: Actividad 1: La docente acercará dos cajas con 10 botellas de plástico pequeñas en cada

  • Secuencia Didactica Alimentacion

    victoriasoledadrFUNDAMENTACION: Los alumnos de esta edad poseen bastantes conocimientos acerca del cuerpo humano aunque suelen ser incompletos, aislados y, en muchos casos también incorrectos. Es importante dar lugar a los intercambios entre los alumnos/as para que puedan expresar todo aquello que conocen, tanto oralmente como mediante gestos y esquemas de modo que se hagan explicitas las representaciones de cada uno de ellos. EXPECTATIVAS DE LOGRO: Se espera que los alumnos/as se acerquen a la idea

  • SECUENCIA DIDACTICA PENSAMIENTO MATEMATICO.

    bREFORMA INTEGRAL DE EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS MODULO DOS PRODUCTO NO. 8 SECUENCIA DIDACTICA PENSAMIENTO MATEMATICO. NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL MAESTRO: PROPOSITO: Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. FECHA:4/04/12 ESTANDARES: 1. SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO 1.1. Números y

  • Secuencia Didactica De Practicas Del Lenguaje Para Sala De 3

    maqui.leyesSecuencia didáctica para trabajar las practicas del lenguaje, en sala de 3 años. Contenidos: • Plantearse y sostener un propósito para la escritura. • Acordar que se va a escribir y como antes de empezar a escribir. • Intercambiar con otros acerca de lo que se está escribiendo. • Buscar en distintas fuentes de información para producir sus propias escrituras. Propósitos: • Promover situaciones de enseñanza en la que los niños puedan iniciarse en la

  • Secuencia Didactica Tecnica 45

    AGOSTO1988ASIGNATURA: DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS GRADO: 2 BLOQUE II: CAMBIO TÉCNICO Y CAMBIO SOCIAL Tiempo estimado: 2 módulos de 50 minutos. APRENDIZAJEZ ESPERADOS: •Emplean de manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y crear productos técnicos. •Reconocen las implicaciones de la técnica en las formas de vida. •Examinan las posibilidades y limitaciones de las técnicas para la satisfacción de necesidades según su contexto. •Construyen escenarios deseables como alternativas de mejora técnica. •Proponen y