Segunda Entrega Simulacion Gerencial ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 7.951 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Taller Segunda Ley Termodinamica
1. ¿Cuáles son los postulados de Clausius y de Kelvin-Planck acerca de la segunda ley de la termodinámica? Postulado de Kelvin-Planck: Es imposible para cualquier dispositivo que opera en un ciclo, recibir calor de un sólo depósito y producir una cantidad neta de trabajo. Es decir, una máquina térmica debe intercambiar calor con un sumidero de baja temperatura, así como con una fuente de alta temperatura, para seguir funcionando. QH Wneto, sal Postulado de Clausius:
Enviado por JuliethVasquez / 2.771 Palabras / 12 Páginas -
Sistema De Imformacion Gerencial
¿Quien administra los recursos de información? En esta unidad a los que se llaman servicios de información (is, information services), está bajo el control de un gerente que podría tener categoría de vicepresidente. La práctica aceptada hoy consiste en establecer los servicios de información como un área funcional principal e incluir a su gerente más alto en el grupo selecto de ejecutivos como el comité ejecutivo, que toma las decisiones clave de la compañía. El
Enviado por bquitoa / 465 Palabras / 2 Páginas -
La Segunda Guerra Mundial
El nacionalismo es una ideología política y social, que busca alcanzar la gloria de su nación por sobre las demás. Durante el siglo XIX, el nacionalismo se desarrollo fecundamente entre las potencias europeas, esto impulso a naciones como Alemania e Italia a unificarse y así acercarse un paso más a la supremacía de su nación. El nacionalismo provoco disputas entre las diversas naciones, ósea, se tradujo en una lucha por ser mejor que los demás,
Enviado por nattttti / 1.958 Palabras / 8 Páginas -
Conformacion Gerencial
CONFORMACION DEL COMITÉ GERENCIAL DE LA CALIDAD EL presidente de ACME S.A es el máximo responsable del cumplimiento con el sistema de gestión de calidad y le colaborara el comité destinado a la gestión de calidad. El comité para la empresa se conformara de la siguiente manera: 1. Un miembro de la empresa para que dirija el Sistema de Gestión para que sea representante de alta dirección. 2. Directores de las diferentes áreas 3. Profesional
Enviado por sandy2505 / 378 Palabras / 2 Páginas -
Simulación De Sistemas
4. Una editorial dispone para impresión de 4.500 horas y para encuadernación de 4.000 horas. La tabla que sigue da los tiempos, en horas, empleados en ambas tareas para cuatro libros Li; i = 1,2,3,4 , así como sus beneficios, en miles de pesos. Tipo de libro L1 L2 L3 L4 Impresión 0.1 0.3 0.8 0.4 Encuadernación 0.2 0.1 0.1 0.3 Beneficio / unidad 1 1 4 3 a) Formule un modelo de programación lineal
Enviado por LoveCitaP / 300 Palabras / 2 Páginas -
El Liderazgo Gerencial
ENSAYO DE LIDERAZGO GERENCIAL El liderazgo como se puede ver a lo largo del artículo, esta definido por muchas de las características que presentan los individuos y así lo define Yukl. Son muchos los hallazgos sobre este tema y la diversidad de teorías sobre el Liderazgo Gerencial y la conducta organizacional de la misma, y es a través de varios enfoques conceptuales que llevan a evaluar cada una de las hipótesis planteadas. En este propósito,
Enviado por ynespernia / 1.539 Palabras / 7 Páginas -
Consecuencias De La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial Mostró una Europa devastada, con 55.000.000 de personas muertas o desaparecidas, entre las cuales, la mitad eran civiles. Los campos de concentración nazi, donde perdieron la vida millones de judíos, es un ejemplo de las atrocidades cometidas, aunque también hubo vejaciones a la población civil en otros lugares, como por ejemplo, los japoneses hacia los ciudadanos chinos, o en Estados Unidos contra sus ciudadanos japoneses. Ciudades y vías de comunicación fueron
Enviado por r0man0 / 281 Palabras / 2 Páginas -
Cambios En Los Patrones De Agresión De La Segunda A La Tercera Infancia
Lo primero que debemos conocer es la definición de agresión: “Es una conducta antisocial que daña o destruye la propiedad o que causa un daño físico o emocional a una persona o animal y puede ser verbal o sicológica” (Kostelnik, Phipps, Soderman, Gregory, 2009). En el transcurso de nuestra historia, hemos podido ver que el hombre, utilizando la agresión ha causado violencia y ataques a sus pares, pero por otro lado la agresión es quien
Enviado por Janiwi / 647 Palabras / 3 Páginas -
Sistemas De Informacion Gerencial
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana. Lic. Contaduría Pública. Cátedra: Sistema de Operación Gerencial. Sistemas de procesamiento de transacciones Profesor: Integrantes: Milano, Ramón. *Pinto Emelys. *Medina Daleska. LCP-D01 / 7mo Semestre. Caracas, 01 de junio de 2012. Sistemas de procesamiento de transacciones. Procesamiento de transacciones: Los sistemas de procesamiento de transacciones son sistemas de información que procesan datos resultantes de la
Enviado por yasmeril / 3.255 Palabras / 14 Páginas -
Desempeño Gerencial
Desempeño Gerencial Definición Es la buena actuación de los gerentes, es decir, la medida de la eficiencia y la eficacia de un gerente; en que determina o alcanza los objetivos apropiados. Gerenciar Es un conjunto de actividades (planificación, toma de decisiones, organización, dirección, liderazgo y control) dirigidas hacia los recursos de la empresa, con la finalidad de lograr las metas de la organización de una manera eficaz y eficiente. La eficacia Eficacia mide los resultados
Enviado por kenda / 279 Palabras / 2 Páginas -
Sistema De Informacion Gerencial
.El sistema de información gerencial (SIG) Conceptos: Es un sistema planeado para reunir, procesar y difundir información, de modo que los gerentes de línea involucrados puedan tomar decisiones eficaces. Las necesidades de información gerencial en una organización son amplias y variadas y exigen la participación de especialista de recursos humanos, de los propios gerentes de línea y empleados. El sistema de información gerencial ocupa un papel importante en el desempeño de los gerentes, en cuanto
Enviado por rodxilex / 485 Palabras / 2 Páginas -
Aviones Que Japón Embarco En Submarinos En La Segunda Guerra Mundial
Aviones que Japón embarco en submarinos en la Segunda Guerra Mundial. INTRODUCCIÓN La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, mediante la creación de dos alianzas militares opuestas: los Aliados y las potencias del Eje. Fue la mayor guerra de la Historia, con más de 100 millones de militares
Enviado por macizorro / 1.498 Palabras / 6 Páginas -
La Continuidad Del Conocimiento Empresarial: Nuevo Paradigma Gerencial En La Sociedad De La Información Y El Conocimiento
La gerencia del conocimiento se perfila con más ahínco como una nueva función gerencial en el siglo XXI, en su conjunto, se ha logrado que el know-how (saber cómo) se haya convertido en un factor totalmente estratégico del proceso de producción, y una de las inversiones más rentables de toda la economía. En la llamada era de la información y el conocimiento, el capital debe enfocarse hacia la productividad de los trabajadores del conocimiento y
Enviado por Geral150708 / 1.691 Palabras / 7 Páginas -
SEGUNDA LEY DE NEWTON
SEGUNDA LEY DE NEWTON OBJETIVO TEMATICO Verificación experimental de la segunda ley de Newton FUNDAMENTO TEORICO Primera ley de Newton: para que un cuerpo altere su movimiento o estado de reposo es necesario que exista una fuerza resultante que provoque dicho cambio. Segunda ley de Newton: la fuerza resultante que actúa en un cuerpo es proporcional a la aceleración de dicho cuerpo. Las fuerzas producen aceleración, estas producen variación en la velocidad las cuales a
Enviado por llopodiego / 927 Palabras / 4 Páginas -
Primera Y Segunda Revolución Industrial- Economías Regionales
ECONOMIAS REGIONALES (1700-1850) 1776: Virreinato 1850: Rosas Los españoles llegan a América buscando una ruta atlántica para llegar a la India. Buscaban oro para cambiarlo por mercadería a los musulmanes. Américo Vespusio dice que no se trata de India y realiza el primer mapa. Diaz Solis continúa luego su viaje. Luego Magallanes-Cortes-Pizarro España->Conducta extractiva: vienen sólo a llevarse las cosas. Británicos: repartían parcelas. Economía productiva. España y Portugal se disputan por las tierras, recurren al
Enviado por lucancinos / 621 Palabras / 3 Páginas -
Guia Para El Plan De Desarrollo Gerencial
Componentes de la Guía para el Plan de Desarrollo Gerencial. Bitácora de nuevos conocimientos: “refrescando mi memoria” La Bitácora consiste en el registro de los conocimientos y distinciones que logramos obtener al término de cada módulo. Descripción de mi situación actual: “tomándome la foto” La Descripción de tu situación actual consiste en el ejercicio de reflexión para identificar y reportar a manera de una fotografía cómo te percibes a ti mismo con respecto a los
Enviado por vasanchez / 4.239 Palabras / 17 Páginas -
Sistemas De Informacion Gerencial
EXITOS Y FRACASOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL Para el curso de Sistemas de Información Gerencial Ciclo I (2011-II) Por: Arias Julca, Josué Eduardo. Medina Vasquez, Winkler. Quinhua García, Juan Carlos. Ramírez Morales, Dudiano Christian, 2011 INDICE Introducción……………………………………………………………………………………….3 I. Los sistemas de información gerencial (SIG). 1. Datos generales de los SIG……………………………………………………………………4 2. Los sistemas de información gerencial en el Perú. ………………………………7 II. Éxitos y fracasos de los sistemas de información gerencial. 1. Business Intelligence
Enviado por winklermedina / 11.780 Palabras / 48 Páginas -
Simulacion Monte Carlos
Simulación Monte Carlo El análisis de riesgo forma parte de todas las decisiones que tomamos. Nos enfrentamos continuamente a la incertidumbre, la ambigüedad y la variabilidad. Y aunque tenemos un acceso a la información sin precedentes, no podemos predecir con precisión el futuro. La simulación Monte Carlo permite ver todos los resultados posibles de las decisiones que tomamos y evaluar el impacto del riesgo, lo cual nos permite tomar mejores decisiones en condiciones de incertidumbre.
Enviado por hermanodelacalle / 1.193 Palabras / 5 Páginas -
Proyecto Grupal Segunda Parte Costos Y Presupuestos Politecnico Grancolombiano
PROYECTO GRUPAL SEGUNDA ETAPA COSTOSY PRESUPUESTOS Muebles Ervico Ltda., Produce mesas de cedro y sillas de roble, en su planta de Bogotá, en el mes de febrero incurrió en los siguientes costos de fabricación. 1. Empleo 120 tablas de cedro y 110 tablas de roble. 2. Los cortadores trabajaron 200 horas en las mesas y 180 horas en las sillas 3. los pulidores trabajaron 70 horas en las mesas y 50 horas en las sillas
Enviado por nocogufo / 557 Palabras / 3 Páginas -
Contabilidad Gerencial
No hay unidad de criterio con respecto a la definición de la Micro y Pequeña Empresa, pues las definiciones que se adoptan varían según sea el tipo de enfoque. Algunos especialistas destacan la importancia del volumen de ventas, el capital social, el número de personas ocupadas, le valor de la producción o el de los activos para definirla. Otros toman como referencia el criterio económico – tecnológico (Pequeña Empresa precaria de Subsistencia, Pequeña Empresa Productiva
Enviado por vaniayazmin / 340 Palabras / 2 Páginas -
Indicadores De Entrega Y Tiempo
La importancia de indicadores de: Entregas a Tiempo e Indicadores de Distribución. Entregas a tiempo: Indica el cumplimiento en cuanto a la oportunidad en entrega de pedidos según la propuesta de valor acordada con el cliente. % ENTREGAS A TIEMPO = Numero de entregas a tiempo / Total de entregas. Nivel de servicio de entrega: Entregas en Tiempo y Forma / Entregas Totales Este indicador mide la eficiencia de entrega una vez definido el tiempo
Enviado por anahyglez / 402 Palabras / 2 Páginas -
Segunda Mitad Del Siglo 18
2da mitad del siglo 18: En 1728 el escritor mantuano José de Oviedo y Baños escribe una Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela, que hasta hoy es un clásico de las letras y la Historia nacional. El siglo XVIII ve la llegada de la Compañía Guipuzcoana, o Compañía de Caracas, que se establece en 1728 y deviene en un ente monopolizador del comercio del cacao y de la venta de
Enviado por katherine080494 / 3.023 Palabras / 13 Páginas -
Relación Entre Proveedor Y Entrega
Relaciones de proveedores y entregas Varios documentos técnicos se han escrito acerca de las entregas de material y las relaciones de proveedores. En uno relacionado con las entregas de acero estructural, se concluyó que el método de trabajo más productivo de la entrega fue el de levantar el acero directamente desde el camión en que se entrega ~ Thomas y Sanvido 2000!. Esto elimina la necesidad de grandes áreas de almacenamiento en el sitio, pero
Enviado por saci / 578 Palabras / 3 Páginas -
Adm Gerencial
ACTIVIDADES A DESARROLLAR: 1. Elaboración de un mapa conceptual de todos los temas analizados (La Gestión por procesos), Diferencias entre Gestión por Funciones y Gestión por Procesos. 2. Presentar un ejemplo en una empresa en particular, en donde se determine los cambios que se logran al aplicar la Gestión por Procesos en lugar de la Gestión por Funciones. CALZADO LOMBARDIA Lombardia es una empresa ubicada en el centro del país que se dedica a la
Enviado por Claudiagabriela / 1.760 Palabras / 8 Páginas -
COACHI GERENCIAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS MYPES COMERCIALIZADORAS TEXTILES EN LIMA METROPOLITANA DE 2010 - 2012
LUGAR Y SECTOR DONDE SE APLICARA LA TESIS Se desarrollará en el distrito de Lima Metropolitana y se aplicará a las MYPES del sector comercio. I.- AREA PROBLEMÁTICA 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA Se ha escrito diversos periodísticos, publicaciones, libros, etc., que abordan desde distintos ángulos la problemática, sin embargo las diversas publicaciones han tocado dicha temática orientándose su investigación sobre aspectos manejo empresarial de las mismas. • Ángeles Macedo, Floriana Viviana
Enviado por lp_crack / 4.665 Palabras / 19 Páginas -
Simulacion
INTRODUCCION En la actualidad el servicio de auto lavado para vehículos, tanto manuales como automáticos hacen lo posible por mejorar el tiempo de atención creando la relación del lavado de autos con su cuidado y trato del cliente pues esto conlleva a que regresen y se convenzan que estamos comprometidos con su vehículo, su cuidado y principalmente con su satisfacción. Este tipo de sistemas son utilizados actualmente con mayor frecuencia debido al ahorro de artículos
Enviado por floresitamaqueda / 1.692 Palabras / 7 Páginas -
LA SEGUNDA PRESCRIPCION.
LA SEGUNDA PRESCRIPCION. Se entiende por segunda prescripción cuando ha actuado la primera. En algunas ocasiones sucede algunas veces no habrá ningún cambio en el paciente y ello se debe a tres causa posibles: - El remedio está equivocado. - La potencia es muy baja. - Simplemente no hay remedio (el laboratorio se equivocó.) 1 ° Caso Los síntomas clínicos han desaparecido totalmente cuando el paciente consulta al cabo de un mes. a) No tocar
Enviado por lapilarica / 458 Palabras / 2 Páginas -
Introduccion A La Simulacion
Introducción a la simulación Un sistema es un conjunto de elementos o partes interrelacionadas que tiene un objetivo y el mismo dependerá del observador. Entre las características del sistema están: Tienen frontera. Están dentro del medio ambiente. Tienen subsistemas Modelos Es un sistema desarrollado para entender la realidad y en consecuencia para modificarla. Para que podemos usar un modelo Para ayudar el pensamiento Para usarlo como herramienta d predicción
Enviado por Carrolinbido / 313 Palabras / 2 Páginas -
MANAGING – Henry Mintzberg LA PRÁCTICA GERENCIAL – HACIA ADELANTE
Ensayo Capítulo I La Práctica Gerencial – Hacia Adelante MANAGING – Henry Mintzberg LA PRÁCTICA GERENCIAL – HACIA ADELANTE ENSAYO Este capítulo es una introducción al libro y a la visión de la práctica gerencial desde el punto de vista de Mintzberg. La práctica gerencial es de interés tanto para el que la ejerce como para todo aquel que se vea influenciado por ella. Mintzberg plantea que el problema no es tanto descubrir lo que
Enviado por luzmunoz / 817 Palabras / 4 Páginas -
Revision Gerencial Iso 14001
REVISION Y VERIFICACION CONTINUA DEL SGA POR PARTE DE LA GERENCIA 1. OBJETIVO Establecer la metodología que la Gerencia de la compañía debe aplicar para realizar las actividades del sistema de gestión referentes a compromiso gerencial. 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable al sistema de gestión de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la compañía. 3. DEFINICIONES -Acción correctiva: acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación
Enviado por andresx1 / 271 Palabras / 2 Páginas -
EL ENTORNO POLITICO DE LA ORGANIZACIÓN Y EL CURRICULO PARA LA FORMACION GERENCIAL EN ECONOMIAS CON DEFICIT INSTITUCIONAL CASO COLOMBIA
EL ENTORNO POLITICO DE LA ORGANIZACIÓN Y EL CURRICULO PARA LA FORMACION GERENCIAL EN ECONOMIAS CON DEFICIT INSTITUCIONAL CASO COLOMBIA Rafael Carvajal Baeza Profesor Universidad del Valle Candidato a Doctor en Gobierno y Administración Pública Grupo de Investigación Nuevo Pensamiento Administrativo RESUMEN A partir de distintas teorizaciones sobre la nueva economía de la organización (economía neoinstitucional, teoría de agencia, y teoría de derechos de propiedad), el artículo ofrece argumentos dirigidos a demostrar que en el
Enviado por racabaza / 9.581 Palabras / 39 Páginas -
Informatica Gerencial
Universidad de Oriente Núcleo Monagas Escuelas de Ciencias Sociales y Administrativas Departamento de Gerencia de Recursos Humanos Maturín - Monagas Profesor: Bachiller: Julia Fernández Nohelbis Valdiviezo C.I 15.550.337 METODOLOGIA (MEDSI) Se efectuó un proceso de reclutamiento y selección en la empresa xy en el departamento RRHH .¿Explique cuáles pasos creen necesario para la selección según la metodología?. Definición del proyecto Se encarga del reconocimiento de las fallas o problema que pueda existir en una organización.
Enviado por nohelvis10 / 2.447 Palabras / 10 Páginas -
Resumen de la Segunda Guerra Mundial
Resumen de la Segunda Guerra Mundial Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a las
Enviado por mayraelihua / 516 Palabras / 3 Páginas -
Modelo Gerencial
PROCESOS INSTITUCIONALES BÁSICOS PARA LA GERENCIA SISTÉMICA, ESTRATÉGICA Y VIRTUAL, GSEV. PROCESO 1.- CONOCER Y COMPRENDER LA REALIDAD COMPETITIVA EXTERNA: MERCADO Y GLOBAL. LA DEMANDA Y FUERZAS DE LA COMPETITIVIDAD. Tarea a.- Observar y explicar el comportamiento de los diferentes lugares ecológicos: global y sectorial. Objetivo: Acceder a la información general de la situación y el desempeño de la Organización realizando la comparación entre las tendencias generales y sectoriales de los varios escenarios externos. Es
Enviado por katandrito88 / 1.775 Palabras / 8 Páginas -
DESEMPEÑO GERENCIAL
DESEMPEÑO GERENCIAL Y ORGANIZACIONAL La administración es la principal actividad que marca una diferencia en el grado que las organizaciones les sirven a las personas que afectan. El éxito que puede tener una organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer sus obligaciones sociales depende, en gran medida, de sus gerentes. Si los gerentes realizan debidamente su trabajo, es probable que la organización alcance sus metas. ¿QUÉ ES EL DESEMPEÑO GERENCIAL? Es la medida
Enviado por rudyp2323 / 778 Palabras / 4 Páginas -
La Contabilidad Gerencial
La gerencia puede identificar, corregir y prevenir tanto errores como fraudes que pueden sufrir las empresas y que pueden impedir el buen funcionamiento y crecimiento de las mismas. 2. Se puede inferir que los objetivos de la contabilidad Gerencial son entregar a los altos ejecutivos de la empresa la información como herramienta necesaria para una correcta y acertada toma de decisiones que le permitan lograr las metas, objetivos y misiones de su responsabilidad, como también
Enviado por jeremiah / 373 Palabras / 2 Páginas -
Plan Estrategico Gerencial De Los Regitros Contables Para Capacitar A Los Miembros Del Consejo Comunal
(2009), quien señala: “De un proceso de transformación social, económica y política, impulsada desde la reforma constitucional que se llevo a cabo para el año 1999, como parte, de los movimientos estratégicos de base creados con el propósito de impulsar la clase popular y transferirle recursos directamente a las comunidades organizadas, para el avance hacia un nivel superior dentro de su estructura” (p. 45). En tal sentido, en Venezuela, la Constitución Nacional de la República
Enviado por eben / 434 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario 2 De Segunda Lengua
Secuencia Formativa del Vector 2 La importancia del inglés. Actividad 6 (AEV). El proceso de adquisición del vocabulario en la segunda lengua Cuestionario 1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera? En desarrollar la capacidad comunicativa de los alumnos. 2. Tomando como base la definición proporcionada en el texto, explica de manera breve y concisa qué entiendes por vocabulario. Es un
Enviado por ronomar1592 / 1.086 Palabras / 5 Páginas -
Cuestionario 2 De Segunda Lengua
Actividad 6 (AEV). El proceso de adquisición del vocabulario en la segunda lengua Secuencia Formativa del Vector 2 La importancia del inglés. Cuestionario 1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera? R: En desarrollar la capacidad comunicativa de los alumnos. 2. Tomando como base la definición proporcionada en el texto, explica de manera breve y concisa qué entiendes por vocabulario. R:
Enviado por MirandaAlondra / 444 Palabras / 2 Páginas -
Segunda Lengua
Actividad 6 (AEV). El proceso de adquisición del vocabulario en la segunda lengua 1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera? 2. Tomando como base la definición proporcionada en el texto, explica de manera breve y concisa qué entiendes por vocabulario. 3. ¿Cuál es la diferencia entre el vocabulario pasivo y el vocabulario activo? 4. Describe los cuatro aspectos que condicionan
Enviado por MARINAramos / 350 Palabras / 2 Páginas -
¿Por Qué Es Importante Valuar Un Puesto Gerencial?
¿Por Qué Es Importante Valuar Un Puesto Gerencial? La valuación de puestos, es una técnica que consiste en un conjunto de procedimientos sistemáticos para determinar el valor relativo de cada puesto. Se tiene que tener en cuenta las responsabilidades, habilidades, esfuerzos y las condiciones de trabajo. Es recomendable que la valuación sea realizada por personal con capacitación especial, que recibe el nombre de analista de puestos. Cuando se emplea un grupo de personas o especialistas,
Enviado por elizabeth170489 / 319 Palabras / 2 Páginas -
Segunda Lengua Como Enseñanza Eduactiva
1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera R= La impotencia podría ser el crecimiento de la metodología comunicativa cuyo énfasis va relacionado al alumno debido a la comunicación de palabras que puede llevar a comunicarnos y expresarnos nuestros razonamiento ,deseos y sentimientos 2. Tomando como base la definición proporcionada en el texto, explica de manera breve y concisa qué entiendes
Enviado por rodrigo.12 / 451 Palabras / 2 Páginas -
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA
UNIDAD 2: SEGUNDA LEY Y APLICACIONES DE LA TERMODINÁMICA CAPITULO 4: SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA Aplicación de la primera ley en gases ideales la Ley de Joule U = f(T) V1 Procesos Isotérmicos para un Gas Ideal W = -Q = -n.R.T ln 12 V2 Procesos Adiabáticos para un Gas Ideal Wadiabático = U2 – U1 = n.Cv (T2 – T1) Lección 17: Segunda ley de la termodinámica eficiencia de una máquina térmica donde
Enviado por douglasnpb / 252 Palabras / 2 Páginas -
La segunda guerra mundial
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL El gobierno de Hitler tenía como meta la adquisición de un gran imperio nuevo que le proveyera “espacio vital” (Lebensraum) in Europa oriental. Hitler calculó que la realización de la hegemonía alemana en Europa exigiría la guerra. Después de asegurar la neutralidad de la Unión Soviética (con el pacto de no-agresión entre Alemania y la URSS), Alemania desató la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia el 1 de septiembre
Enviado por alejandro888 / 548 Palabras / 3 Páginas -
Silvio Rodríguez presentó su nuevo álbum «Segunda cita»
Silvio Rodríguez presentó su nuevo álbum «Segunda cita» Yelanys Hernández Fusté 26 de Marzo del 2010 20:50:32 CDT El trovador declaró en Casa de las Américas que este nuevo fonograma es un homenaje a la Cuba de las últimas cinco décadas, porque sigue «teniendo muchas más razones para seguir creyendo en la Revolución, que para creer en sus detractores» [continúa...] Silvio Rodríguez da una alerta en su nuevo disco: "Cuba pide a gritos la revisión
Enviado por rominandra / 295 Palabras / 2 Páginas -
Segunda Guerra Mundial
Como hemos definido anteriormente el holocausto fue el maltrato y asesinato de judíos princinpalmente pero también estaba la persecución de gitanos e individuos indeseables que era los discapacitados, algunos pueblos eslavos como los polacos y los rusos, entre otros. Como hemos señalado anteriormente el holocausto fue el asesinato y maltrato principalmente a judíos, pero no eran solo ellos los que sufrían con estos maltratos ya que gitanos como los discapacitados, los polacos los rusos entre
Enviado por cacacaca / 380 Palabras / 2 Páginas -
Etica Gerencial
ETICA GERENCIAL Independientemente de que trabajen ene una empresa, el gobierno, una universidad o cualquier otra institución, a todas las personas les atañe la ética. El Webster's Ninth New Collegiate Dictionary, define "Ética" como la "disciplina relativa a lo bueno y lo malo, al deber y obligación moral”. También es, una “serie de principios morales o valores" o "una teoría o sistema de valores morales”. La Ética ayuda a los individuos a decidir cuando un
Enviado por carcay / 1.276 Palabras / 6 Páginas -
MODELO DE SIMULACIÓN DE TRÁNSITO CASO: CARÚPANO
Muchas ciudades en la actualidad enfrentan problemas de tráfico vehicular, debido a que la capacidad de las vías se determinó por criterios empíricos o semi-técnicos, existiendo una separación entre la práctica y los modelos teóricos de tráfico. La ciudad de Carúpano no escapa de esto, al planificar la infraestructura vial hace décadas, era impensado que para el año 2011 la cantidad de habitantes sobrepasaría los 140.000 y el parque automotor aumentaría. El centro de la
Enviado por una1973 / 313 Palabras / 2 Páginas -
MODELAMIENTO Y SIMULACION DELSISTEMA DE PREVENCION DEL EMBARAZO PRECOZ EN LAS ADOLESCENTES DEL DISTRITO DE YARINA
Planteamiento del problema: El estudio realizado en las adolescentes del distrito de Yarina comprendido entre 13 a 19 años según el registro de partos del hospital de Yarina y las estadísticas arrojadas por el instituto nacional de estadística (INEI) se observo que: El .2% de las madres adolescentes se embarazaron por descuido ya que la edad promedio de la primera relación sexual es de 15 años y el intervalo entre la primera relación sexual y
Enviado por blazart / 1.133 Palabras / 5 Páginas -
Sintesis De La Segunda Guerra Mundial
Artículo principal: Causas de la Segunda Guerra Mundial Las causas de la Segunda Guerra Mundial más inmediatas al estallido de la misma son, por una parte, la invasión de Polonia de 1939 por parte de los alemanes, y los ataques japoneses contra China, los Estados Unidos de América y las colonias británicas y holandesas en Asia. La Segunda Guerra Mundial estalló después de que estas acciones agresivas recibieran como respuesta una declaración de guerra, una
Enviado por cooki / 1.569 Palabras / 7 Páginas