Tarea II Español II ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 29.509 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Juan Pablo II
direcciones"Las ideas no se imponen, se proponen". Juan Pablo II (visita a España, mayo 2003) - El sabio no dice lo que sabe, y el necio no sabe lo que dice. Proverbio Chino - Enseñar es aprender dos veces. Joseph Joubert - La violencia (incluida la verbal, la más cotidiana, la violencia del que culpa sin razón, la del que riñe hasta que aburre) es siempre un acto de debilidad y la operan quienes se
Enviado por hizel / 1.562 Palabras / 7 Páginas -
Act. 6 Modulo II
Actividad de Aprendizaje 6 Determinación objetivos de aprendizaje Propósito: A partir del modelo EROA (Estructura del Resultado Observado del Aprendizaje, SOLO por sus siglas en inglés) definir objetivos y niveles de competencia a promover. Instrucciones: Etapa 1 1. Acuda al Foro de Discusión 1 para responder las preguntas siguientes: • ¿Que relación existe entre el planteamiento de competencias y la definición de objetivos de aprendizaje? • ¿El tema o contenido son la base de su
Enviado por sandrazuly / 933 Palabras / 4 Páginas -
QUIMICA II PRACTICA DE LABORATORIO
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN PLANTEL 10 QUIMICA II PRACTICA DE LABORATORIO NOMBRE: Leticia Alejandra Núñez Vidal PROFESOR: WILLIAM DE JESUS CAAMAL Segundo semestre Grupo °B FECHA DE ENTREGA: MARTES 31/MAYO/2011 FUNDAMENTACION TEORICA Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas
Enviado por alejandromex / 748 Palabras / 3 Páginas -
Foro II La Planificación Estratégica
Respuesta foro II La Planificación Estratégica es una poderosa herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas, en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro las organizaciones e instituciones, para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr el máximo de eficiencia y calidad de sus prestaciones. ¿Qué es la planificación? Planificar es prever y decidir hoy las acciones que
Enviado por balguinez / 651 Palabras / 3 Páginas -
Prueba De Fisica 1º Medio El Sonido II
P R U E B A D E F I S I C A 1º M E D I O_ _: El sonido II Nombre:____________________________________________________ _______________________ Fecha: /05 / 2011 Fila: A Puntaje:____/ 20 Nota: Aprendizajes: 1. Reconocen las principales propiedades del sonido. 2. Comparan las principales propiedades del sonido. 3. Identifican las características de los sonidos a través del desarrollo de ejercicios. _____________________________________________________________________________ I. Selección Múltiple. Marca la alternativa correcta con una X. Sin
Enviado por nunutza / 1.620 Palabras / 7 Páginas -
Marco Tulio II
La historia comienza un día que Marco Tulio II se encontraba enfermo de fiebre y al saber que su médico lo curaba con grasa de buitre, este pego el grito en el cielo, Tulio II tenía una esposa sumamente ahorrativa y sabia que esta al saber que había invertido en su salud, se pondría bélica. Pero eso no era lo que tenia a Marco Tulio ll en cama, era el miedo que le tenia a
Enviado por piratekp / 534 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario Notariado II USAC
CUESTIONARIO NOTARIADO II 1. ¿Cuáles son los elementos personales del instrumento público? Sujeto, Parte, Otorgante y Compareciente 2. Que es el sujeto Es la persona individual o jurídica que interviene en un proceso. 3. Que es la parte Es una persona individual o jurídica que representa un derecho. 4. Que es el otorgante Es la persona individual o jurídica que esta presente en el momento que se firma el instrumento público, es la persona que
Enviado por angelitoacateco / 476 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Regularización De La Asignatura: Ciencias II. Énfasis En Física
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 51 “JOSÉ MARÍA PINO SUAREZ” CONEJOS DE ATOTONILCO., HIDALGO Examen de regularización de la asignatura: Ciencias II. Énfasis en Física Prof. Enrique Gante Gómez grupos: A, B Y C. Ciclo escolar: 2010/2011 I. RELACIONA AMBAS COLUMNAS ESCRIBIENDO DENTRO DEL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA. ( ) Cantidad de
Enviado por gantiux77 / 852 Palabras / 4 Páginas -
Informe De Pasantias Administración Politicas De Atención Al Cliente - Banesco II Parte
Dimensiones de la Calidad Para Franklin (2001).Observó que "La calidad no es lo que se pone dentro de un servicio, es lo que el cliente obtiene de él y por lo que está dispuesto a pagar". Por lo general, el cliente evalúa el desempeño de su organización de acuerdo con el nivel de satisfacción que obtuvo al compararlo con sus expectativas. La mayoría de los clientes utilizan cinco dimensiones para llevar a cabo dicha evaluación:
Enviado por haliskar / 6.206 Palabras / 25 Páginas -
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
MÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR . . . . . . . . . . . . . . . Presentación De acuerdo con lo que se plantea en el documento “Competencias que expresan el perfil del docente de la Educación Media Superior”, la transmisión de conocimientos en las asignaturas que imparten los docentes del Nivel Medio Superior, no es suficiente, ahora es indispensable que trasciendan los propósitos disciplinares
Enviado por zabeti / 8.821 Palabras / 36 Páginas -
Un Llamado A Las Cruzadas. Texto Del Papa Urbano II
Un llamado a las cruzadas. Texto del Papa Urbano II ¿Por qué supones que Urbano II llamó a las cruzadas? Por qué dada la época en la cual se vivieron esos acontecimientos y en lo que todo giraba en torno a dios de una forma exagerada era importante retomar y conquistar tierra santa pues allí lo que se pensaba que era cuna de la humanidad y de las cosas, no obstante también había fines de
Enviado por syd2307 / 269 Palabras / 2 Páginas -
Ordenanzas De Felipe II
Ordenanzas de descubrimiento, nueva población y pacificación de las Indias dadas por Felipe II, el 13 de julio de 1573, en el bosque de Segovia El orden que se ha de thener en descubrir y poblar Don Phelipe etc-A los Virreyes presidentes Audiençias y gouernadores de las nuestras Indias del mar oceano y a todas las otras personas a quien lo infrascripto toca y atañe y puede tocar y atañer en qualquier manera saued que
Enviado por daniiela13 / 10.526 Palabras / 43 Páginas -
Analisis De Decisiones II
Objetivo: • Distinguir los parámetros de la distribución poisson y exponencial en los sistemas (M/M/1). • Aplicar la teoría de colas a casos de estudio del área administrativa para un servidor con servicio PEPS. Procedimiento: Una vez explicado el tema y revisado los recursos de apoyo, procedemos a investigar sobre el tema en internet para recabar mas información y proceder a realizar la actividad siguiente, apoyándonos en diferentes fuentes bibliograficas Resultados: Resuelve los siguientes Ejercicios,
Enviado por raulsrs / 410 Palabras / 2 Páginas -
Plan Anual De Formacion Civica II
Fundamentos En 1999, los programas de Formación Cívica y Ética introdujeron la reflexión ética como un contenido explícito en el currículo de la educación secundaria y como complemento del civismo que se venía impartiendo en este nivel. Se buscó, así, fortalecer en los estudiantes el desarrollo de su capacidad crítica respecto a los principios que la humanidad ha conformado a lo largo de su historia y sentar las bases para que reconozcan la importancia de
Enviado por mariana / 5.603 Palabras / 23 Páginas -
Actividad 2Modulo II Profordems
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR Quinta Generación Módulo II “Desarrollo de las competencias del docente en la EMS” Actividad de aprendizaje 2. Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Productos: 1. En equipo elaborar una tabla comparativa de las posturas de Perrenoud y de Tobón sobre la
Enviado por Yoheq / 1.014 Palabras / 5 Páginas -
Actividad 29 De La RIEB Modulo II
NOMBRE DEL DOCENTE: GERMÁN. Actividad 29 modulo 2 de la RIEB De manera individual, escriban dos párrafos que determinen cuál es el sentido del texto de Daniel Cassany sobre las prácticas de lectura en nuestros días y relacionen lo que allí se dice con la noción de prácticas sociales del lenguaje. Argumente su ejercicio con circunstancias de su entorno que también sean prácticas sociales. Este texto nos hace reconocer que la escritura día con día
Enviado por germancanto / 302 Palabras / 2 Páginas -
Hidraulica II - Pedro Rodriguez Ruiz
Pedro Rodriguez Ruiz HIDRAULICA II HIDRAULICA de CANALES PEDRO RODRIGUEZ RUIZ Agosto 2008 Pedro Rodriguez Ruiz HIDRAULICA II Ingeniero Civil, 34 anos en el ejercicio profesional y 32 en la Docencia, Proyectista en la extinta Secretaria de Recursos Hidraulicos y en la Secretaria de Asentamientos Humanos y Obras Publicas. Coordinador de supervision con la empresa BOLCA. S.A. de C.V. Coordinador general de obras en el Instituto de Vivienda de Oaxaca, Jefe de Departamento de Inspeccion
Enviado por Jhon / 8.821 Palabras / 36 Páginas -
Plan Anual FCE II Secundaria
Grado: 3° INTRODUCCIÓN La asignatura Formación Cívica y Ética, brinda a los alumnos la oportunidad de utilizar elementos del contexto espacial y temporal para analizar procesos de diferente magnitud relativos a la convivencia, así como la posibilidad de adoptar una perspectiva personal sobre los mismos e identificar compromisos éticos que les competen como adolescentes. Con lo anterior se busca fortalecer el razonamiento y ético, el cual provee a los alumnos de bases firmes para la
Enviado por nohemi0017 / 4.409 Palabras / 18 Páginas -
RECONOCIMIENTO DEL CURSO INGLES II
INGLES II RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO A LILIANA ISABEL MORENO PRESENTADO POR LUISA FERNANDA RAMIREZ CC 524503 GRUPO 502 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA 2011 OBJETIVOS • El objetivo de este trabajo es saber identificar el contenido general del curso de Ingles II. • Conocer a nuestros compañeros, tutor y directores que participaran en el transcurso de este curso. • Explorar los diferentes enlaces que se encuentran en el
Enviado por LUFERAM6 / 544 Palabras / 3 Páginas -
GUIA DE ESTUDIO FISCAL II
GUIA DE ESTUDIO FISCAL II • Casos de conclusión anticipada de la visita. Artículo 47.- Las autoridades fiscales deberán concluir anticipadamente las visitas en los domicilios fiscales que hayan ordenado, cuando el visitado se encuentre obligado a dictaminar sus estados financieros por contador público autorizado. En el caso de conclusión anticipada a que se refiere el párrafo anterior se deberá levantar acta en la que se señale la razón de tal hecho. • Reglas en
Enviado por veriitoyleiito / 1.620 Palabras / 7 Páginas -
Capitulo II De Formacion Del Espiritu Cientifico
capitulo II de formacion del espiritu cientifico FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO II Diciembre 9th, 2007 · No Comments · 01. Fundamentos, Bibliografía 8.1.3 Una formación básica defectuosa Detrás de casi todos los factores “externos” “internos” e “institucionales” se encuentra la débil pre-formación del espíritu científico en la educación básica y media [1]. Ya el capítulo 2 reseñó la evidencia puntual pero contundente acerca de la mala calidad promedio de nuestra educación básica, y puso de
Enviado por joseantonio123 / 457 Palabras / 2 Páginas -
Un bebe nace ii es gorrosoo
un bebe nace ii es gorrosoo OBJETIVOS En un mundo cambiante y altamente competitivo, las habilidades profesionales para dirigir, innovar, negociar, gestionar el tiempo, conducir reuniones o trabajar en equipo son las que marcan la diferencia entre los profesionales de éxito y el resto. El curso de Habilidades Directivas, responde a la necesidad de todos aquellos ejecutivos y directivos en cualquier nivel de la empresa, que desean progresar profesionalmente y alcanzar más rápidamente el éxito
Enviado por alecu / 413 Palabras / 2 Páginas -
Practicas Educativas II
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY Licenciatura en Educación y Gestión de Centros Educativos PROGRAMA DE CURSO Materia: Prácticas Educativas II Maestra: Lic. Cecilia Rodríguez Canales, MEd PRESENTACIÓN Este curso ha sido diseñado como continuación de la materia Prácticas Educativas en donde los estudiantes conocerán y aplicarán los requisitos, documentos, deberes y responsabilidades de la práctica docente Asimismo el curso pretende dotar al estudiante de una gama de conocimientos, destrezas y actitudes profesionales los cuales abran una
Enviado por prosed / 538 Palabras / 3 Páginas -
Observación y Práctica Docente II
Escuela Normal “Profr. Serafín Peña” Ciclo escolar 2009-2010 Licenciatura en Educación Primaria Observación y Práctica Docente II “Un gran desafío” Nombre del catedrático: Profra. Diana Anabell Reyes García Montemorelos Nuevo León a 28 de Junio del 2010 INDICE: Introducción…………………………………………………………………………. 3 I.-Características de la escuela primaria y los niños………………………….... 4 II.- Dificultades de los niños………………………………………………………..5 III.- Esfuerzos y premios………………………………………………………….…7 IV.- ¿Cuál fue la enseñanza?.............................................................................8 Conclusiones………………………………………………………………………...9 Bibliografía……………………………………………………………………………10 Anexos………………………………………………………………………………..11 INTRODUCCIÓN Para la elaboración de este ensayo me consto
Enviado por djuv / 2.099 Palabras / 9 Páginas -
TEMA II.- FRIEDRICH FROEBEL Y EL NACIMIENTO DEL JARDIN DE NIÑOS.
Se reconoce a Friedrich Froebel como el precursor de la educación preescolar. En Alemania, ofreció una alternativa para la instrucción de los niños pequeños al crear un método pedagógico para la educación de la infancia y una institución escolar que proporcionara un ambiente educativo complementario al ámbito familiar, pues identificaba que en el hogar no estaban recibiendo una educación adecuada que favoreciera su desarrollo pleno y los preparara para la escuelas. La influencia y permanencia
Enviado por PIRATHON / 762 Palabras / 4 Páginas -
PARRAFO I y II PRINCIPIOS GRIEGOS
PARRAFO I y II PRINCIPIOS GRIEGOS Para Aristóteles, lo más característico del hombre es la dimensión lingüística de su comportamiento, ya que refleja su carácter racional. Por eso ya desde los propios griegos la retórica tenía como fin buscar el bien de la polis y el bien común. La pragmática es la dimensión de la semiótica que tiene que ver con la injerencia de los usuarios en la significación y la comunicación, esta es la
Enviado por redfly54 / 895 Palabras / 4 Páginas -
Etapas II A VII Templo Mayor
Etapa II (alrededor de 1390 d.C.). Esta etapa constructiva se caracteriza por su muy buen estado de conservación. Se excavaron los dos adoratorios de la parte alta. Frente al acceso de Huitzilopochtli se halló la piedra de sacrificios, consistente en un tajón de tezontle bien fincado en el piso; debajo de la piedra había una ofrenda de navajones y cuentas verdes. Varias ofrendas se detectaron debajo del piso del adoratorio, entre ellas dos urnas funerarias
Enviado por alseguerrero / 1.327 Palabras / 6 Páginas -
Don Quijote Tomo I Y II
TOMO 1 CAPITULO 1 En este capitulo se nos presenta a Alonso Quijana como un hombre no excesivamente rico, incluso se podría decir que era mas bien pobre. También no describe la edad de este peculiar personaje "50 años" y de su peculiar ama de llaves que pasaba de los 40. Este buen hombre tenía era de complexión recia, madrugador y gran aficionado a la caza. Este peculiar personaje era gran amante de las novelas
Enviado por iraortiz / 11.308 Palabras / 46 Páginas -
Geologia II
• Introducción Campo Boscán 1-. Ubicación Geográfica 2-. Evolución Geológica 3-. Estructura 4-. Estratigrafía 5-. Producción 6-. Trampas petrolíferas • Conclusión Bibliografía Introducción La interpretación geológica de una determinada zona, campo, o yacimiento constituye la mejor herramienta para conocer las características principales de un área geográfica. En este caso, se busca tener una referencia que sirva de guía en la exploración petrolera y la extracción de hidrocarburos; las cuales constituyen la misión principal de la
Enviado por Joekent / 2.016 Palabras / 9 Páginas -
UNIDAD II LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
UNIDAD II LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL 2.1 CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico. También existe la investigación tecnológica, que es la utilización del conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o duras" Una investigación se caracteriza por ser un proceso: • Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo,
Enviado por brenhurtado / 4.786 Palabras / 20 Páginas -
Blackberry Storm II
BlackBerry Storm 2, y un diseño extraordinario Como ya se indicó el número de cambios con respecto a la Blackberry Storm original es muy limitadas, pero sin embargo vale la pena nombrar algunos. El dispositivo aún trae ahora unas medidas de 112 x 62 x 14mm. Además de la sustitución de los botones tradicionales de la primera versión, a los botones de pantalla táctil en esta versión, también en el botón de los controles ha
Enviado por donaldogarcia / 337 Palabras / 2 Páginas -
Arbitramento Cap II
ARBITRAMENTO El arbitramento es el procedimiento en virtud del cual, por acuerdo entre las partes, en unos casos, o por mandato de la ley, en otros, personas capaces someten a la decisión de terceros, distintos de los órganos jurisdiccionales ordinarios, la solución de diferencias susceptibles de transacción existentes entre ellas. CARARTERISTICAS El arbitramento, como todo procedimiento, es una manera de resolver las controversias que se presenten o puedan presentarse entre dos o más personas. Como
Enviado por dianakari / 1.172 Palabras / 5 Páginas -
Arbitramento Cap II
ARBITRAMENTO El arbitramento es el procedimiento en virtud del cual, por acuerdo entre las partes, en unos casos, o por mandato de la ley, en otros, personas capaces someten a la decisión de terceros, distintos de los órganos jurisdiccionales ordinarios, la solución de diferencias susceptibles de transacción existentes entre ellas. CARARTERISTICAS El arbitramento, como todo procedimiento, es una manera de resolver las controversias que se presenten o puedan presentarse entre dos o más personas. Como
Enviado por dianakari / 1.172 Palabras / 5 Páginas -
Tarea Español
PRIMER GRADO ESPAÑOL 1.- Subraya los nombres largos: a) Antonio, Melisa b) Lucia, Erick c) Esperanza, Alejandro d) Ada, Noé 2.- Encierra las palabras que tienen el mismo inicio que paleta: paleta a) mamá, mesa, mano b) toma, tengo, tío c) salta, suelo, sala d) paloma, pastel, pájaro 3.- Colorea el dibujo que tiene su nombre correcto: a) b) c) d) 4.- Encierra las palabras que inician igual que rana: rana a) lona, loma b)
Enviado por ant33324 / 2.142 Palabras / 9 Páginas -
Examen De Matematicas II Primer Parcial
Primer Examen Parcial Asignatura: Matemáticas II Nombre del alumno_________________________________________________ Grupo________ turno _______________ Calificación ________________ 1. ¿Cual es la definición de ángulo? Y ¿Que elementos lo constituyen? 2. ¿En que se distingue un ángulo cóncavo de un ángulo convexo? 3. ¿Bajo que condiciones dos ángulos son suplementarios?¿Que condición debe cumplirse para afirmar que dos ángulos son complementarios? 4. ¿Como se clasifican los triángulos? 5. ¿Cuanto vale la suma de los ángulos interiores de cualquier triangulo? ¿Cuanto
Enviado por morando / 1.207 Palabras / 5 Páginas -
Papa Urbano II
1-¿Por qué supones que Urbano II llamo a las cruzadas? R= Supongo que el Papa Urbano II llamó a los cristianos a las cruzadas principalmente por algún interés personal, muy probablemente de carácter económico. 2-¿A quienes llamo barbaros, Urbano II? R= Urbano II se refirió a los musulmanes que ocupaban Jerusalén como bárbaros. 3-¿Por que crees que tuvieron eco sus palabras? R= El discurso de Urbano II surtió el efecto deseado porque les ofrecía a
Enviado por oliviadanae / 290 Palabras / 2 Páginas -
LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MEXICO II
Comparar el Artículo Tercero de la nueva Constitución (1917) con el correspondiente de 1857: Constitución Mexicana de 1857 Constitución Mexicana de 1917 Publicación: 5 de Febrero de 1857 Publicación: 5 de Febrero de 1917 Artículo 3o.- La enseñanza es libre. La Ley determina que profesiones necesitan título para su ejercicio y con qué requisitos se deben expedir Artículo 3o.- La enseñanza es libre; pero será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de
Enviado por elnormalista / 266 Palabras / 2 Páginas -
Delitos Informaticos II
1) Los delitos contra los sistemas que utilizan tecnología de información son los siguientes: a) El acceso indebido a un sistema, penado con prisión de uno a cinco años y multa de 10 a 50 unidades tributarias (UT); b) El sabotaje o daño a sistemas, incluyendo cualquier acto que altere su funcionamiento, penado con prisión de cuatro a ocho años y multa de 400 a 800 UT, que aumentará a prisión de cinco a diez
Enviado por POETISAV / 1.456 Palabras / 6 Páginas -
Ejercicio De Contabilidad Financiera II
UNIDAD 2 - INVERSIONES TEMPORALES C-2 Ejercicio 1 1.- La empresa contrato con el banco una inversión a plazo fijo a 7 días por $32,000.- con una tasa de interes del 26% anual. 2.- Transcurrido el plazo de la inversión, la empresa registró el rendimiento y la canceló. 3.- Se compraron 150,000 CETES con valor nominal de $10.- c /u con una tasa de descuento del 26% anual, pagando una comisión del 3%. Su vencimiento
Enviado por Samuelrodriguez / 1.977 Palabras / 8 Páginas -
Contabilidad II
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Escuela Académico Profesional de Administración y Gerencia SILABO II. DATOS GENERALES 1.1 Curso : CONTABILIDAD II 1.2 Código : AG0206 1.3 Créditos : 03 1.4 Naturaleza del curso : Obligatorio 1.5 Horas Semanales : 4(2T – 2P) 1.6 Requisito : Contabilidad I 1.7 Semestre Académico : 2010 - I – II 1.8 Semestre de estudio : II 1.9 Profesores : José Guillermo Calderón Moquillaza Leopoldo Muñante
Enviado por dn7alex / 1.167 Palabras / 5 Páginas -
Planeación De Ciencias II
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA JEFATURA DEL SECTOR ______ SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA _______ CICLO ESCOLAR _____________ GRADO: SEGUNDO . ASIGNATURA: CIENCIAS II. BLOQUE: 1 EL MOVIMIENTO. LA DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS EN LA NATURALEZA. SECUENCIA: INICIAL ¿CÓMO TRABAJAN LOS CIENTÍFICOS? . PROPÓSITOS DEL BLOQUE: Analicen y comprendan los conceptos básicos del movimiento y sus relaciones, lo describan e interpreten mediante algunas formas de representación simbólica y gráfica.
Enviado por Alberto86 / 9.248 Palabras / 37 Páginas -
Cruzadas Papa Urbano II
1. ¿Por qué supones que Urbano II llamó a las cruzadas? Europa, 1905 el Papa Urbano II convoco la primera cruzada por medio del Concilio de Clermont, apoyando la solicitud militar del emperador Alejo I Comneno, y también sus intereses en los que esperaba ciertos resultados demográficos, políticos y económicos, además de religiosos. Si la cruzada triunfaba aumentaría el éxito de su papado y se verían suavizadas las relaciones entre las religiones cristianas orientales y
Enviado por dnma / 453 Palabras / 2 Páginas -
Unidad II Economia Internacional
Contenido Unidad 2 Teoría de los Aranceles y Barreras no Arancelarias 2.1 Tipos De Aranceles 2.2 Equilibrio Parcial Aranceles 2.3 Equilibrio General Aranceles 2.4 El Arancel como Subsidio a la Producción 2.5 Medición Costos De Producción 2.6 Barreras No Arancelarias 2.7 Argumento Protección Arancelaria 2.8 Instrumentos Política Comercial 2.1 Tipos De Aranceles Arancel de valor agregado” o ad valorem es el que se calcula sobre un porcentaje del valor del producto (CIF), ej: 10 céntimos
Enviado por sadico182 / 3.885 Palabras / 16 Páginas -
Examen De Ciencias II, Primer Bimestre
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 65 “HUMBERTO BUENTELLO CHAPA” EXAMEN CIENCIAS I, GRUPOS 1F, 1G y 1H SEGUNDO BIMESTRE Nombre:______________________________________________ # L:_______ I.- Escoge la respuesta del recuadro y contesta correctamente lo que se te pide. *Obesidad * Nitrógeno * Estiércol * Maíz *Raíz * Plato del bien comer * Proteínas * Vaca * Clorofila * Herbívoros 1.- Guía útil que nos ayuda a elegir en forma balanceada los alimentos que consumimos: ____________________________________________________ 2.- Fue de
Enviado por ArielyMateo / 918 Palabras / 4 Páginas -
UNIDAD II DERECHO PROCESAL PENAL
FUENTES DEL DERECHO Concepto En los países con derecho escrito, las principales fuentes del derecho son textos como tratados internacionales, constituciones, leyes, reglamentos... Sin embargo, otras fuentes son a veces admitidas según la materia, tales como la costumbre, los principios generales del derecho consagrados por la jurisprudencia (a veces inspirados por la doctrina de juristas especializados, profesores, abogados, magistrados...) o la debatida existencia de unos principios de derecho natural universales. Las fuentes del derecho son
Enviado por MAXIMILLIAN / 10.258 Palabras / 42 Páginas -
Contabilidad II
Contabilidad II Unidad 1: Modelos Contables 1) Estructura del modelo contable El modelo contable es la estructura básica que concentra los alcances generales de los criterios y normas de valuación y medición del patrimonio y resultados. Un modelo contable, consta de tres definiciones básicas: a) El capital a mantener : existe dos posturas, el mantenimiento del capital financiero y el mantenimiento del capital físico. b) La unidad de medida : se pueden elegir como unidad
Enviado por ALEXCORD / 10.698 Palabras / 43 Páginas -
SEMINARIO DE INTEGRACION ATENCION PRIMARIA II
A continuación se presenta el resumen de un caso clínico correspondiente a un adulto, el cual debe ser analizado en conjunto con los docentes del área, desde los aspectos de salud familiar, ética, salud ocupacional, salud publica, salud ambiental, epidemiología y administración hospitalaria. CASO DEL PACIENTE Paciente de 65 años con cuadro de 3 meses de dolor abdominal, intolerancia a los alimentos, disfagia y pérdida de peso de 13 kilos en tres meses. Refiere aumento
Enviado por yamlet / 2.450 Palabras / 10 Páginas -
Azul Ii Rojo
Rojo sobre Azul o Seda Rosa New York, años 40. Todo el color del blanco y negro de unos ojos que observan detrás de una cortina de humo. I La habitación estaba cubierta por un salpullido rojo intenso sobre el azul cielo del papel de las paredes y el color sepia de los cuadros con dibujos de bailarinas. Era un dormitorio de clase alta, con sus muebles de madera maciza y telas de calidad, nada
Enviado por wonqkita / 3.142 Palabras / 13 Páginas -
INFORME DE SOCIEDAD, ESTADO Y CONSTITUCION II
LEGITIMIDAD, CARACTERISTICAS, LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCION, FUNCIONES Y EFICACIAS DE LA CONSTITUCION.INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION.- LEGITIMIDAD: La legitimidad, es uno de los componentes fundamentales del elemento competencia, que hace duradero a cualquier gobierno, o sistema de gobierno. Para mejor comprender la idea, también aquí, citaremos las opiniones de algunos ilustres escritores: Hobbes: El principio de legitimidad de la sociedad política es el consentimiento. Los hombres para salir del estado de guerra y encontrar la
Enviado por wilmer8a / 2.120 Palabras / 9 Páginas -
Orientaciones Pedagógicas Y Metodológicas Para Proyecto I Y II A Manera De Introducción
Orientaciones pedagógicas y metodológicas Orientaciones Pedagógicas y Metodológicas para Proyecto I Y II A manera de Introducción El siguiente documento constituye el resultado de un trabajo de sistematización que se ha venido realizando desde el equipo de coordinación del Programa de Formación de Grado de Estudios Jurídicos, desde su génesis en el Táchira, hasta los momentos actuales. Se intenta presentar la información que puede coadyuvar a dar respuesta a cantidad de inquietudes que se han
Enviado por edgarsilva / 1.403 Palabras / 6 Páginas