Teoria Clasica De La Fisica ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 52.831 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teoría Clásica de la Organización (Fayol)
Leccion 7 Teoría Clásica de la Organización (Fayol) Henri Fayol (1841-1925), de origen francés, es para algunos, el autor más distinguido de la teoría administrativa. Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad). Se le considera el padre del proceso administrativo, y creador e impulsador de la división de las áreas funcionales para las empresas. Los primeros trabajos de Henri Fayol, representan la escuela de la teoría del "Proceso Administrativo".
Enviado por dapagarla / 303 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Clasica Del Comercio
PARTE T EoRÍA CLÁSICA DEL COMERCIO El medio común para aumenta! nue,md riqueza y nuc,tro tesoro es el comercio exterior. en el cual debernos observar siempre esta regla: vender a extrallJeros por al]ü má, de lo que consumirnns de ellos en valor. La expansión continuada del come,rcio mundial. un.ida a los eventos políticos en Europa y América del Norte relacionados con la liberalización de las relaciones económicas internacionales. indica que estamos entrando en un periodo
Enviado por karen654321 / 369 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA CLÁSICA
La teoría clásica de la administración puede desdoblarse en dos orientaciones bastante diferentes, y has cierto punto, opuestas entre sí, pero que se relacionan con elativa presencia. 1. De un lado está la escuela de la administración científica, desarrollada en los Estados Unidos a partir de los trabajos de Taylor. Dicha escuela estaba integrada principalmente por ingenieros: • Frederick Winslow Taylor. (1856-1915) • Henry Lawrence Gantt. (1861-1919) • Frank Buncker Gilbreth. (1868-1924) • Harrinton Emerson.
Enviado por DSUGEYSHGY / 217 Palabras / 1 Páginas -
TEMA: INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE LA TEORÍA CLÁSICA
1. Definir qué se entiende por humanismo y reflexionar acerca de su influencia en el nacimiento del renacimiento florentino. El termino humanismo comienza a utilizarse en Alemania a principios del siglo XIX aplicado a la educación clásica de dicha época. Sin embargo, la palabra humanista se origina en el siglo XV, derivada de los estudiantes universitarios relacionada estrechamente con la disciplina de humanidades. El humanismo engloba el carácter del hombre como centro de todo, visto
Enviado por tole.92 / 1.126 Palabras / 5 Páginas -
Teoría Clásica De La Administración
Teoría clásica de la administración Antecedentes La segunda década del siglo XX fue tumultuosa, la primera guerra mundial (1914-1917) involucro a Europa y estados unidos en operaciones militares conjuntas. En esta época creció el auge de los medios de transporte, así como la industria automovilística y los ferrocarriles. También nación la aviación comercial, civil y militar. La prensa y la radio experimentaron gran expansión. Y en Europa surge la teoría clásica de la administración. Autores
Enviado por javiergaleote / 1.141 Palabras / 5 Páginas -
Teoría Clasica De La Organización
Teoría clásica de la Organización. Se asienta en los trabajos de dos precursores: -F.W. Taylor (1911) y sus “Principios de Administración Científica”. -Henry Fayol (1916) y su “Administración industrial y general”. Aunque la visión de ambos difiere en sus planteamientos y objetivos, puede decirse que sus puntos de vista son complementarios. La dirección científica de Taylor pretendía la racionalización del trabajo. Por su parte, Fayol se centra en la concepción de empresas y organizaciones es
Enviado por / 322 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA CLÁSICA
Significados buscar significados, conceptos, definiciones, ... Significados > General > Empírico Significado de Empírico Compartir Facebook Qué es Empírico: Empírico es un adjetivo que señala que algo está basado en la práctica, experiencia y en la observación de los hechos. La palabra empírico es de origen griego “empeirikos” que significa “experimentado". Asimismo,empírico se refiere a un individuo que es seguidor del empirismo. El conocimiento empírico es aquella noción basada en el contacto directo con la
Enviado por nast7 / 476 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Clasica De Los Test
Teoría clásica de los tests La teoría de los test fue postulada por Charles Spearman, la cual plantea tres supuestos en donde establece que cualquier puntuación observada y obtenida de un test, hecho a un sujeto, se puede interpretar como la suma de una puntuación verdadera y un error aleatorio. Este es un supuesto general de la teoría clásica, de aquí se derivan los tres postulados que anteriormente había mencionado. El primer supuesto menciona que
Enviado por Lizbeth_panda / 300 Palabras / 2 Páginas -
ESCUELA DE LA TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN HENRY FAYOL.
Henry Fayol (1841-1925) de origen francés, es para algunos el autor más distinguido de la teoría administrativa. Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad). Se le considera el padre del proceso administrativo y creador e impulsador de la división de las áreas funcionales para las empresas. Los primeros trabajos de Henry Fayol representan la escuela de la teoría del "proceso administrativo". Fayol lo hace a nivel de la dirección,
Enviado por 201099 / 1.021 Palabras / 5 Páginas -
Teoria Clasica De La Administracion
Teoría de la administración clasica La teoría clásica de la administración se distingue por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia. Su exponente fue Henry Fayol en 1,916 quien expuso su teoría en su famoso libro Administration industrielle et générale publicado en París. La exposición de Fayol parte de un enfoque sintético, global y universal de la empresa, inicia con la concepción anatómica y
Enviado por nelci / 502 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Clasica De La Administracion
TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION (Henry o Henri Fayol; Estambul, 1841 - París, 1925) Ingeniero y teórico de la administración de empresas. Henry Fayol es sobre todo conocido por sus aportaciones en el terreno del pensamiento administrativo. Expuso sus ideas en la obra Administración industrial y general, publicada en Francia en 1916. La teoría clásica de la administración se distingue por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización
Enviado por JossSuque / 659 Palabras / 3 Páginas -
Teorias Clasicas Del Derecho
NEOCONSTITUCIONALISMO Para empezar a hablar sobre el neoconstitucionalismo, no puede pasar por inadvertido al constitucionalismo, para ello es preciso referir que el constitucionalismo consiste en el ordenamiento de una sociedad política mediante una constitución escrita cuya supremacía significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno ordinario. En cambio siempre será necesario fijar con exactitud el carácter jerárquico de la constitución con relación a todas
Enviado por svoeigb / 2.665 Palabras / 11 Páginas -
Critica A La Sociedad De Las Teorías Clásica Y Neoclásica, Según La Teoría De La Exclusión De Adolfo Figueroa
En la teoría de la exclusión de Adolfo Figueroa, se encuentran tres tipos básicos de sociedad, divididas según su grado de exclusión, en la Epsilon, la omega y la sigma, cada cual con un mayor nivel que la anterior. Ahora, para los clásicos y neoclásicos las teorías que construyeron sobre el funcionamiento de su economía se basan en sociedades de alguna manera “abstractas”(es decir, ideales, no presentes necesariamente en el mundo real) donde las variables
Enviado por marumess / 459 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Clásica De Henry Fayol
ENSAYO SOBRE LA TEORÍA CLÁSICA DE HENRY FAYOL Henry Fayol fue un Ingeniero y teórico de la Administración de Empresas. Nacido en el seno de una familia Burguesa, se gradúo como Ingeniero Civil en Minas en el año 1860 y desempeño su cargo de Ingeniero en las minas de un importante grupo minero y metalúrgico, la Sociedad Anónima Commentry Fourchambault. En 1878, en el Congreso de París de la Sociedad Industrial Minera, celebrado con motivo
Enviado por rjara76 / 621 Palabras / 3 Páginas -
La vista específica de una de estas teorías clásicas, para la implementación dentro de una organización.
Teoría Clásica Pablo Andrés Meléndez Meléndez Fundamentos de Administración Instituto IACC 21 de Junio de 2015 ________________ Desarrollo Introducción De acuerdo a lo que hemos estudiado durante esta semana, nos encontramos que dentro de los inicios de la Administración, se fueron creando con el paso de los años diferentes teorías para perfeccionar el manejo de las organizaciones, y lo que se buscaba era sacar el máximo de rendimiento en todos los aspectos relacionados con una
Enviado por Pablo Melendez / 679 Palabras / 3 Páginas -
Teoría clásica de la administación
Fundación Centro Colombiano De Estudios Profesionales – FCCEP Docente: Alfonso Medina Gallardo Teoría: Teoría clásica de la Administración Alumno: Sandra Patricia Panesso Vargas y luz karime Montoya Grupo: Mercadeo 4AN INTRODUCCIÓN: La teoría clásica surgió en 1916en Europa, acompañado de Henry Fayol (1847-1926) creador de la teoría clásica Fayol expuso su teoría de la administración con su famoso libro administración de la mano de Taylor ,los autores clásicos pretendieron crear una teoría basada en la
Enviado por 1144149787 / 566 Palabras / 3 Páginas -
Como es la Teoria clasica de la administracion
TRABAJO DE FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION PRESENTADO POR: RAÚL CABARCAS SAHILY OROZCO DAVID VARGAS YERLIS URIBE LEONELLO CASALINS PROFESOR: ANDRES VILLANUEVA UNIATLANTICO ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOCTURNO GRUPO 1 BARRANQUILLA – COLOMBIA 2015 TALLER DE FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN 1. Cuáles son las funciones básicas de la empresa según Fayol? R/= Según Fayol, toda empresa debe estar dividida en seis grupos de funciones: 1. Funciones técnicas: en estas funciones se da
Enviado por sahiorll / 2.159 Palabras / 9 Páginas -
El nuevo Taller teoria clasica de la administracion
TRABAJO DE FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION PRESENTADO POR: RAÚL CABARCAS SAHILY OROZCO DAVID VARGAS YERLIS URIBE LEONELLO CASALINS PROFESOR: ANDRES VILLANUEVA UNIATLANTICO ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOCTURNO GRUPO 1 BARRANQUILLA – COLOMBIA 2015 TALLER DE FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN 1. Cuáles son las funciones básicas de la empresa según Fayol? R/= Según Fayol, toda empresa debe estar dividida en seis grupos de funciones: 1. Funciones técnicas: en estas funciones se da
Enviado por sahiorll / 2.163 Palabras / 9 Páginas -
Las teorías clásicas nos son de gran ayuda para pensar en el presente
Las teorías clásicas nos son de gran ayuda para pensar en el presente. El pensamiento clásico es aquel que es capaz de ser vigente a través del tiempo y permite comprender el presente. Con el siguiente trabajo presento una síntesis del pensamiento de Marx, Durkheim y Weber. Karl Marx, filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. Incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la
Enviado por aleja_rm15 / 1.595 Palabras / 7 Páginas -
Examen: Economía Política II: Repaso de Teoría Clásica del Valor
Nombre: Profesor José Antonio Rojas Nieto Examen: Economía Política II: Repaso de Teoría Clásica del Valor Fecha: 11 de Diciembre 2014 Prof. Carlos Morera Camacho carlosm@servidor.unam.mx Prof. José Antonio Rojas Nieto antoniorn@economia.unam.mx Profra. Patricia Vázquez Contreras Ayudante: Profra. Brenda Valdez Meneses Ayudante honorario: Cristóbal Reyes Núñez Facultad de Economía, UNAM EXAMEN DE LA ÚLTIMA UNIDAD DE ECONOMIA POLITICA I: Fisiocracia y Adam Smith 1. Explique GRÁFICA Y ANALÍTICAMENTE el Tableau Economique 2. Seleccione lo que
Enviado por Enrique Olguin Rivera / 869 Palabras / 4 Páginas -
UNA COMPARACIÓN ENTRE TEORÍA CLÁSICA DEL BIENESTAR Y TEORÍA DEL BIEN ESTAR EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO
COMPARACIÓN ENTRE TEORÍA CLÁSICA DEL BIENESTAR Y TEORÍA DEL BIEN ESTAR EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO LAURA JOHANA SOLANO MENDOZA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES ECONOMIA DEL BIENESTAR BOGOTÁ D.C. 2015 El presente ensayo tiene por objeto contrastar ampliamente la teoría clásica del bienestar con la teoría del bien estar, estas dos corrientes mantienen posturas de convergencia y de divergencia, en donde el interlocutor sentirá la necesidad de identificarse
Enviado por Laurita Solano Mendoza / 5.358 Palabras / 22 Páginas -
Aplicación de las teorías clásicas aplicadas en una empresa
14 de Marzo del 2013 Resultados de la aplicación de las teorías clásicas | Santiago Rivadeneira ensayo de Administración aplicación de las teorías clásicas aplicadas en una empresa ________________ 2. Resumen Las teorías clásicas han venido elaborando diferentes técnicas, sugerencias e investigaciones para que estas puedan ayudar en algo tanto al trabajador, como al empresario o conocido también como patrón o dueño de la organización, aunque luego veremos que estas a la final fueron un
Enviado por AlexisCuascota / 2.538 Palabras / 11 Páginas -
El Origen de las Teorías del Desarrollo proviene de las teorías clásicas, teorías heterodoxas
La Teoría del Desarrollo se sitúa en dos posiciones: una en donde cada país puede desarrollarse por sí mismo y la segunda es en donde los países tienen un impedimento en alcanzar el desarrollo por sí mismos. El Origen de las Teorías del Desarrollo proviene de las teorías clásicas, teorías heterodoxas que comprende la teoría de la dependencia, teorías ortodoxas del desarrollo que comprende la teoría de la modernización. Dentro de las teorías clásicas los
Enviado por urielpaz1998 / 739 Palabras / 3 Páginas -
Teorías clásicas de comercio internacional
Martes 11 de noviembre NEGOCIOS GLOBALES MERCANTILISMO VENTAJA ABSOLUTA VENTAJA COMPARATIVA NEOMERCANTILISMO TEORIA DE DOTACIÓN DE FACTORES O MODELO DE OHLIN (1919-1933) Teorías clásicas de comercio internacional * Desarrollo entre 1500 y 1800 * Sostiene que la riqueza de un país es medida por la cantidad de oro (reservas) con las que cuenta. * Bajo esta teoría el estado interviene directamente en las actividades comerciales y económicas * Hay un control sobre las importaciones *
Enviado por jpalma15 / 543 Palabras / 3 Páginas -
Teoría clásica Fundamentos de la administración
Teoría clásica Cristian Aracena Tello Fundamentos de la administración Instituto IACC 03 de junio de 2015 ________________ Desarrollo Frederick W. Taylor, fue el que inicio la administración científica, Taylor comenzó una búsqueda de soluciones o conceptos para así poder mejorar la productividad y eficiencia de las organizaciones, como ya se contaba con avances tecnológicos en las grandes empresas y los procesos de producción eran altos se necesitaba contar con personas altamente calificadas para el trabajo.
Enviado por crist04 / 719 Palabras / 3 Páginas -
Las teorías Clásicas de Administración, indicando su autor (es), sus aportes y sus investigaciones.
Teoría Clásica Viviana Jopia Poblete Fundamentos de la Administración Instituto IACC 29 de octubre de 2015 ________________ Instrucciones De acuerdo a lo estudiado durante esta semana, elabore un ensayo en el cual explique de manera clara y precisa: * Una de las teorías Clásicas de Administración, indicando su autor (es), sus aportes y sus investigaciones. Desarrollo Teoría de Henri Fayol La teoría de Henri Fayol, también llamada teoría clásica o administración positiva, surgió por la
Enviado por jopiav / 683 Palabras / 3 Páginas -
La Teoría Clásica de los Tests.
Mariana Hernández Ortiz A01374285 Diseño de Escalas Teoría Clásica de los Tests Primero que nada una teoría de tests sirve para saber hasta qué punto una medida obtenida en un momento determinado proporciona una estimación adecuada del nivel real en que posee el sujeto la característica psicológica que supuestamente es esta evaluando. Ha sido un modelo muy dominante en la teoría de los tests o Modelo Lineal Clásico, y es muy notable en el campo
Enviado por marianah330 / 277 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA CLÁSICA DE HENRY L. GANTT
Título del Control: Teoría Clásica Nombre Alumno: Jessica Molina Perez Nombre Asignatura: Fundamentos de la Administración Instituto IACC 13 diciembre de 2015 Desarrollo TEORÍA CLÁSICA DE HENRY L. GANTT Henry L. Gantt (1861-1919), fue un humanista, que sintió desde pequeño una fuerte admiración por los menos privilegiados. Demostró siempre un especial interés, no sólo teórico sino práctico, por el aspecto humano en general. Fue una persona que, recalcaba la responsabilidad de las empresas ante todo,
Enviado por jenisita19891103 / 645 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA CLASICA DE MEDICION.
EQUIPO 1: CARLOS JAVIER MARTÍNEZ LÓPEZ Y OSIRIS JANETH REAL HERNANDEZ TEORIA CLASICA DE LA MEDICION O también conocida como la teoría de los tests. Con esta se empezó la psicometría. Esta teoría tiene el objetivo en lograr la exactitud de lo que mide un test y por otra parte en determinar de manera precisa el error de medición, es decir, que tan preciso es la prueba que se aplica. Además pretende explicar la manera
Enviado por che3o0 / 253 Palabras / 2 Páginas -
Una teoría clásica del comercio internacional y los tipos de cambio y evidencia empírica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS MACROECONOMÍA – GRUPO 1 Carolina Espinosa Lara 06 de noviembre de 2015 A CLASSICAL THEORY OF INTERNATIONAL TRADE AND EXCHANGE RATES AND EMPIRICAL EVIDENCE El objetivo principal de la conferencia desarrollada por el profesor Anwar Shaikh en el marco de la cuarta edición de la cátedra Currie, busca crear un modelo apropiado y ofrecer un análisis un escenario económico alterno con un enfoque sistemático
Enviado por Carolina Espinosa / 896 Palabras / 4 Páginas -
TEORIAS CLÁSICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORIAS CLÁSICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL MERCANTILISMO AUTORES Y FUNDAMENTOS DE CADA TEORÍA: -THOMAS MUN: Tenía como principal objetivo el crecimiento de la riqueza nacional, admitía que existían otras fuentes de riqueza. -ANTONIO SERRA: Demuestra la manera de por dinero mediante la balanza de pagos, estimulando las exportaciones. ASPECTOS: -No es una teoría es una corriente de pensamiento. -Tiene como objetivo central la acumulación de metales preciosos y la consolidación del estado. Restringir importaciones y promover
Enviado por Christopher Vargas / 966 Palabras / 4 Páginas -
LAS TEORÍAS CLÁSICAS DE POLÍTICA TODAVÍA SE APLICAN EN LA ACTUALIDAD
[MARTINEZ RAMIREZ RODRIGO] 30 de septiembre de 2015 2015 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan [MARTINEZ RAMIREZ RODRIGO] LAS TEORÍAS CLÁSICAS DE POLÍTICA TODAVÍA SE APLICAN EN LA ACTUALIDAD. Nombre: Martínez Ramírez Rodrigo Matrícula: 2014431297 Materia: Mercadotecnia Política Grupo: 3RMK ________________ Obras: El príncipe. Nicolás Maquiavelo “El que no puede vivir en sociedad, o no necesita nada por su propia suficiencia, no es miembro de la ciudad, sino una bestia
Enviado por rodrigo360360 / 1.675 Palabras / 7 Páginas -
Numero de sesión 2. Teoría Clásica de la Administración.
Institución Fundación centro colombiana de estudios profesionales Programa Gestión administrativa Nombre del curso Fundamentos de la administración y las organizaciones Profesor León Horacio Parra Gaviria Numero de sesión 2. Teoría Clásica de la Administración. Fecha 18 de febrero 2016 Nombre Germán Enrique Peñaloza Grupo A1AN Sí la administración científica se caracterizaba por hacer énfasis en las tareas que realizaba el obrero, la teoría clásica se caracterizo por hacer énfasis en la estructura y en las
Enviado por pichy16 / 893 Palabras / 4 Páginas -
INFORME: LA TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION INFORME: TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION NOMBRES: DANIEL MARTINEZ MANTILLA ANYI RODRIGUEZ YURI BARRETO GIRARDOT- CUNDINAMARCA 2015 CONTENIDO 1. TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION 1. SEIS FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA 1. CONCEPTO DE LA ADMINISTRACION 1. MAPA CONCEPTUAL 2. DIFERENCIA ENTRE ADMINISTRACION Y ORGANIZACIÓN 1. PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION 1. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION 1. ENFOQUE PRESCRIPTIVO 1. TEORIA DE LA ADMINISTRACION 1. LA
Enviado por DANIEL MARTINEZ MANTILLA / 1.974 Palabras / 8 Páginas -
TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION. SEIS FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION INFORME: TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION NOMBRES: DANIEL MARTINEZ MANTILLA ANYI RODRIGUEZ YURI BARRETO GIRARDOT- CUNDINAMARCA 2015 CONTENIDO 1. TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION 1. SEIS FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA 1. CONCEPTO DE LA ADMINISTRACION 1. MAPA CONCEPTUAL 2. DIFERENCIA ENTRE ADMINISTRACION Y ORGANIZACIÓN 1. PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION 1. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION 1. ENFOQUE PRESCRIPTIVO 1. TEORIA DE LA ADMINISTRACION 1. LA
Enviado por DANIEL MARTINEZ MANTILLA / 1.964 Palabras / 8 Páginas -
TEORIA CLASICA Y DE LAS RELACIONES HUMANAS
GUIA 5 Y 6. TEORIA CLASICA Y DE LAS RELACIONES HUMANAS MARQUEZ VELANDIA DIEGO ARMANDO URREGO BEJARANO DIEGO NECTALI SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS COORDINACIÓN DE ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN PROGRAMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL- FICHA 1173615 BOGOTÁ 2016 GUIA 5 Y 6.TEORIA CLASICA Y DE LAS RELACIONES HUMANAS MARQUEZ VELANDIA DIEGO ARMANDO URREGO BEJARANO DIEGO NECTALI LUIS CARLOS SAMUDIO DAZA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
Enviado por Diego Urrego Bejarano / 3.296 Palabras / 14 Páginas -
BLOQUE 1: CONTEXTO Y EVOLUCIÓN: DESDE LAS TEORIAS CLASICAS A LAS CONTEMPORANEAS.
Teoría sociológica II Lucía Barea Prieto BLOQUE 1: CONTEXTO Y EVOLUCIÓN: DESDE LAS TEORIAS CLASICAS A LAS CONTEMPORANEAS. 1. Contextos e intereses de la sociología actual. 1.1 ALGUNAS NOTAS SOBRE EL CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO. La teoría sociológica empieza a tener en cuenta los procesos sociales, el entorno físico, las situaciones y cambios políticos, las normas y las relaciones entre los individuos. La teoría sociología contemporánea sigue siendo el análisis científico de la realidad social, se pueden
Enviado por luciabareaprieto / 6.631 Palabras / 27 Páginas -
TEORÍA CLÁSICA EN KFC
PROYECTO Curso: Administración para los negocios Profesora: VEJARANO GARCIA, Graciela Margot Tema: Teorías de la administración Ciclo: I Aula: E-206 Integrantes: -BAZAN DIAZ, Nathali -CASTILLO COLOMA, Sarita -DE LA CRUZ QUISPE, Jocelyn -DE LA VEGA SALGADO, Diego -ESPINOZA MEJIA, Kevin INFORME N° 01-2014 A: VEJARANO GARCIA, Graciela Margot Profesora de Administración para los negocios Asunto: Informe de Teorías Administrativas que aplican las empresas de hoy Fecha: Lima, Mayo 14 del 2014 * SALUDO INTRODUCTORIO: Queremos
Enviado por nathbazan / 572 Palabras / 3 Páginas -
Importancia de la teoria clasica y cientifica
La administración existe desde hace mucho tiempo atrás, cuando que el ser humano tuvo la necesidad de organizarse para conseguir un objetivo grupal. A la hora de realizar tareas como cazar, pescar, hacer construcciones o recolectar alimentos, las personas requerían una ayuda mutua para lograr realizar tareas pesadas, por esto se necesitaba tener una mejor organización y para esto se vio la necesidad de que surgieran los líderes, para que estos guiaran y organizaran a
Enviado por Juranis Dilais Gomez Morales / 520 Palabras / 3 Páginas -
LA TEORIA CLASICA DE LA DIRECCION
LA TEORIA CLASICA DE LA DIRECCION No fue hasta los años cuarenta que los científicos sociales y las personas relacionadas con la administración de empresas en Estados Unidos, leyeron los escritos de Weber sobre la burocracia. Sus trabajos no se tradujeron y la ciencia social no tenía gran interés por estos temas. En el entretanto, directivos en activo y profesores de las cada vez más numerosas escuelas de dirección y administración de Estados Unidos, iban
Enviado por David Canche / 575 Palabras / 3 Páginas -
Teoría clásica de la adminitración
García Millán Larisa Comunicación Organizacional 12/feb/15 Escuela clásica del comportamiento organizacional (Weber y Taylor) Uno de los factores que conciernen a la identidad del humano es su capacidad de vivir en grupos, de organizarse. Desde lo que conocemos como familia hasta la sociedad misma como un conjunto en general; de ahí que existe la necesidad de estudiarla desde sus diferentes perspectivas lo que originó que diversas disciplinas se enfocarán a distintos aspectos. Se conoce como
Enviado por Larisa Garcia / 1.478 Palabras / 6 Páginas -
DMINISTRACION CIENTIFICA, TEORIA CLASICA Y TEORIA DE RELACIONES HUMANAS
GUIA ADMON CIENTIFICA, T. CLASICA Y T. RELACIONES HUMANAS LLENAR EL CUADRO COMPARATIVO CON LA INFORMACION REQUERIDA: PRINCIPALES PRECURSORES DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA, TEORIA CLASICA Y TEORIA DE RELACIONES HUMANAS? COMO CONCEPTUALIZAN AL HOMBRE EN LA ADMINISTRACION CIENTIFICA, TEORIA CLASICA Y TEORIA DE RELACIONES HUMANAS? PRINCIPIOS EN LA ADMINISTRACION CIENTIFICA, TEORIA CLASICA Y TEORIA DE RELACIONES HUMANAS? EN QUE SE ENFATIZABA LA ADMINISTRACION CIENTIFICA, TEORIA CLASICA Y TEORIA DE RELACIONES HUMANAS? ADMON CIENTIFICA TEORIA CLASICA
Enviado por kotyz237 / 279 Palabras / 2 Páginas -
Teoria clasica y su aporte a la administración de las organizaciones.
TEORIA CLASICA INTRODUCCION Esta presentación se realiza con el fin de explicar todos los aspectos relacionados con la teoría clásica, sus exponentes, principios y su aporte a la administración de las organizaciones. TEORIA CLASICA La teoría clásica nace en Francia en 1916 y su principal exponente es el ingeniero de minas Henry Fayol, quien expuso su teoría en su famoso libro Administration industrielle et générale publicado en París en 1916. El estudio de Fayol parte
Enviado por stefa.42513 / 996 Palabras / 4 Páginas -
Las Teorías clásicas nacen tras la Revolución Industrial, debido a un crecimiento acelerado y a una desorganización de las empresas, se necesita aumentar la eficiencia para hacer frente a la competencia.
EPD 21 – Nº2 ADE. GRUPO 2 María Mesa Brito – 49340160p Marina Gallego Pozo – 30241884m José Martín Cañete – 77861132z Francisco Javier Reina Cordero – 49033936y María Ruiz Ruiz – 45806495v Las Teorías clásicas nacen tras la Revolución Industrial, debido a un crecimiento acelerado y a una desorganización de las empresas, se necesita aumentar la eficiencia para hacer frente a la competencia. En este periodo se originan 3 teorías: * La administración científica
Enviado por Jose Martin Cañete / 825 Palabras / 4 Páginas -
Programa de Administración de Empresas.Con este trabajo buscamos identificar un problema de la empresa proexport-colombia y plantear diferentes soluciones con base a las teorías clásicas
Caso empresarial Proexport-Colombia Juan Camilo Hernández Cesar Montoya Docente Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Afines Programa de Administración de Empresas Medellín 2016 Introducción Con este trabajo buscamos identificar un problema de la empresa proexport-colombia y plantear diferentes soluciones con base a las teorías clásicas de la administración enfocado principalmente a lo planteado en clase y la manera de pensar de algunos de los filósofos que plantearon ciertas ideas revolucionarias. Proexport-Colombia
Enviado por juancamilo9923 / 564 Palabras / 3 Páginas -
Teorías Clasicas de la Psicología. Glosario
Glosario Inconsciente: Esta zona de la psiquis tiene relación con todos nuestros impulsos primitivos (propios del ELLO) que se contraponen a nuestro razonamiento consciente, por lo cual la mayoría de su información se encuentra censurada y reprimida, a través de métodos de defensa que aplica la parte razonable de nosotros (Súper yo). Consciente: Mente lógica o racional con la que llevamos a cabo nuestras acciones. Es aquella región psíquica en la que las percepciones que
Enviado por rochitroncoso / 1.207 Palabras / 5 Páginas -
TEORÍAS CLÁSICAS Y CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN: VIGENCIA Y APLICACIÓN ACTUAL EN LAS EMPRESAS.
Fundamentos de Administración. Actividad 1- Teorías, tendencias y proceso administrativo. Por: Christian Campos, Katinka Orozco y Eduardo Magaña. Entrega: 22 de agosto de 2016. TEORÍAS CLÁSICAS Y CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN: VIGENCIA Y APLICACIÓN ACTUAL EN LAS EMPRESAS. La teoría de la administración de Taylor en la empresa se aplica cuando las personas se capacitan y se especializan constantemente en su oficio asignado, pero cada persona tiene su propio cargo y se le paga según
Enviado por Christian Varguez / 1.417 Palabras / 6 Páginas -
Concepto de derecho real. Teorías. TEORIA CLASICA O DUALISTA
Bolilla Nº 1. Concepto de derecho real. Teorías. TEORIA CLASICA O DUALISTA: Tradicionalmente se ha considerado el derecho real, como aquel que crea entre la persona y la cosa una relación directa e inmediata, de modo que el sujeto puede obtener provecho del objeto, sin intervención de otra persona. Según Demelombe en la nota al TITULO IV del Libro III, como el mas exponente de la teoría clásica, establece la definición mas acabada, que dice”
Enviado por roci8 / 2.483 Palabras / 10 Páginas -
Teoría clásica de la administración. Fayol
________________ INDICE INTRODUCCION 5 Objetivos Generales: 5 Marco teórico 6 Teoría clásica de la administración. Fayol 6 Administración científica. Taylor 8 Teoría X y teoría Y de Douglas 10 Capítulo I 13 ANTECEDENTES TEÓRICOS 13 1.1 Etimología 13 1.2 Historia de la organización 13 1.2.1 Qué es una organización 13 1.2.2 La Antigüedad de la organización 14 1.3 Los elementos básicos 14 1.3.1 Estructura. 14 1.3.2 Sistematización. 14 1.3.3 Agrupación y asignación de actividades y
Enviado por Yasmin Centeno / 19.776 Palabras / 80 Páginas -
Teorías clásicas y contemporáneas de la administración; Vigencia y aplicación actual en las empresas.
17-Feb-2017 Alanis Gabriela Ponce Barbosa Muñóz Sanchez Misael Israel Actividad 1- Teorías, tendencias y proceso administrativo. • Teorías clásicas y contemporáneas de la administración; Vigencia y aplicación actual en las empresas. La teoría clásica de la administración se distingue por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr su eficiencia. Su máximo exponente fue Henry Fayol en 1916, quien expuso sobre los 14 principios de organización; 1.División
Enviado por Gagaabriela / 902 Palabras / 4 Páginas