ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tic 2 Etapa 3

Buscar

Documentos 351 - 400 de 14.591 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Tic 2 Adquisicion Etapa 4

    maggie25Existen cuatro estatutos o sentencias de control que se emplean en la programación de robot Karel: sentencia de control de repetición iterate (n), sentencia de control condicional if (condición), sentencia de control condicional if (condición) / else y sentencia de control de repetición while (condición). Iterate (n) Esta instrucción es para ordenarle al robot que repita una o más veces las instrucciones u órdenes que escribiremos entre las dos llaves ({ }), el valor de

  • Etapa 4 Organizacion y jerarquizacion TIC 2

    Etapa 4 Organizacion y jerarquizacion TIC 2

    Vaaleeriia1Karel es dueño de una trajinera y dará un paseo por un río. Hay turistas que desean el paseo y se encuentran ubicados en diferentes puntos del recorrido. Realiza el programa de manera que la pequeña embarcación realice su recorrido y vaya recogiendo a los turistas, al final del recorrido los turistas bajaran de la trajinera. Consideraciones: * Karel inicia el recorrido orientado hacia el Norte. * Karel debe recoger a los turistas señalados en

  • EVIDENCIA 4.1 ETAPA 4 TIC 2

    EVIDENCIA 4.1 ETAPA 4 TIC 2

    Yessy RamírezA Karel se le ha encontrado llevar 10 paquetes de Monterrey a Saltillo. En Ramos Arizpe tiene que recoger 5 paquetes más. Al llegar Saltillo regresara a Monterrey tan pronto sea posible. Mundo inicial 2.-Ahora selecciona Programa, la opción Java y clic en el botón Nuevo. Vamos a emplear nuevas instrucciones, teclea el siguiente programa. 3.- Ahora Karel recogerá los 5 paquetes que se encuentran en Ramos Arizpe. Ya sabemos que la instrucción pickbeeper recoge

  • La nueva Actividad de Aplicación Tic 2 Etapa 1

    La nueva Actividad de Aplicación Tic 2 Etapa 1

    Emmanuel AriasActividad de aplicación Tipo de algoritmos: secuenciales a) Determina el perímetro de un rectángulo 1.-Inicio 2.-Saber cuál es la operación que se tiene que realizar 3.-Investigar la fórmula del perímetro de un rectángulo: Base+ altura X 2. 4.-Calcula la operación con la formula 5.-Escribir el resultado obtenido 6.-Fin b) Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares 1.-Inicio 2.-Saber cuánto dinero es el que tengo 3.-Investigar cuanto esta el dólar 4.-Precio del dólar 13.23 5.-Efectuar

  • Tic resumen etapa 2

    Tic resumen etapa 2

    lucia223ACTIVIDAD ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO Resumen de Ambiente grafico de Microsoft Word * Iniciar sesión al iniciar sesión se puede entrar de distintas maneras o formas dependiendo podría ser * BOTON DE INICIO * ESCRITORIO * ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA * Word barra de herramientas a acceso rápido don de se pueden personalizar los botones de comando de mayor uso en Word son que puedes agregar o quitar botones así como determinar la ubicación de

  • TIC Actividades de organizacion y jerarquización etapa 1 Microsoft 2010

    TIC Actividades de organizacion y jerarquización etapa 1 Microsoft 2010

    demielizondoACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN 1. A continuación se enlista una serie de opciones de mayor uso en Microsoft Word 2010, clasifícalas y ordénalas por Grupo, luego por Cinta de opciones y menciona si corresponden a Herramientas Básicas o Herramientas Especiales. Utiliza una tabla para la organización de la información. 1. Selecciona 10 opciones de la tabla anterior y explica mediante un ejemplo, el procedimiento correcto para llevar a cabo la opción. Cursiva: para utilizar

  • Actividades de Aprendizaje Etapa 2 TIC

    Actividades de Aprendizaje Etapa 2 TIC

    71026Actividades de Aprendizaje Actividad 1 La liberación femenina (herramientas básicas) 1. Aplica formato al documento para dejar lo mas preciado a la imagen anterior y modifica los márgenes del documento con un valor de 2cm, en todo los márgenes 2. Escribe el nombre de los grupos de trabajo que se emplearon para darle la presentación al documento R= Grupo configuración 1. Describe el procedimiento para guardar el documento en una unidad de almacenamiento R= Oprima

  • Actividad 2 Etapa 2 TIC

    Actividad 2 Etapa 2 TIC

    Enrique RochaEnrique Rocha Moreno Grupo 18 N.L: 31 Mi nombre es Enrique Rocha Moreno, tengo quince años de edad y actualmente soy estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León en la preparatoria 15 Florida. Nací en el municipio de Guadalupe, pero toda la vida he vivido en Monterrey, la cual he compartido con mi madre Cecilia Rocha Moreno y mi hermana Alondra. Durante toda mi vida académica me he destacado por ser un alumno responsable,

  • Actividad Integradora TIC 2 Etapa 1

    Actividad Integradora TIC 2 Etapa 1

    Mario RodriguezAlgoritmos secuenciales. 1. Determina el perímetro de un rectángulo. 1-. Inicio 2-. Conocer las medidas de cada uno de sus lados 3-. Utilizar la fórmula para sacar el perímetro de un iiiiiirectángulo (b*a)*2 4-. Obtener el perímetro. 5-. Fin. 1. Convertir una cantidad cualquiera de pesos en dólares. 1-. Inicio 2-. Tener la cantidad de pesos. 3-. Saber cuánto vale el dólar en pesos. 4-. Dividir la cantidad de pesos por el precio actual del

  • ´TIC 2 Etapa 1 Actividad de Aplicación.

    ´TIC 2 Etapa 1 Actividad de Aplicación.

    andres1000zhttp://preparatoria17.uanl.mx/wp-content/uploads/2012/10/logoUANLgris.png https://pbs.twimg.com/profile_images/496702240225128448/5F8BQg6P.jpeg TIC II Andrés Alejandro Juárez Garza 1796378 258 Actividad de aplicación: Elabora algoritmos y diagramas de flujo dando solución a diferentes problemas contextualizados. Tipos de Algoritmos Secuenciales: A) Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triángulo rectángulo. 1. Inicio. 2. Leer el valor del Cateto opuesto, almacenarlo en la variable CO. 3. Leer el valor del Cateto adyacente, almacenarlo en la variable CA. 4. Calcular el valor hipotenusa con la siguiente

  • TIC II, laboratorio etapa 3

    KalojaLAB. 3 TIC II abril 5 2016 ALEJANDRA GRIZEL MARQUEZ MONTEMAYOR TRABAJO SOCIAL 2G1 ________________ ACTIVIDAD 1 VISITA A EMPRESA (Comandos Básicos) Descripción: El presidente y el vicepresidente de la compañía “ACME” van a realizar una visita a una de sus empresas que se encuentra en el centro de la ciudad, para ello emplean una limusina como medio de transporte, utiliza al Robot Karel como un simulador del evento y construye el mundo inicial, el

  • Algoritmos TIC ll etapa 1

    Algoritmos TIC ll etapa 1

    Fatima RubioUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria núm.2 TIC ll Etapa 1 Algoritmos Nombre: Fátima Rubio Hernández Matricula: 1793694 Grupo: 108 Profa. Elisa De San Juan López Valtier 18/Feb/ 2016 Algoritmo # 1 Determinar el perímetro de un rectángulo 1. Inicio 2. El área de toda la figura mide 100 mts. El largo mide mts y su ancho 25. 3. Desarrollar formula. 4. Multiplicar base por altura. 5. Fin. Algoritmo # 2 Identificar la nacionalidad

  • Glosario a la etapa 2 tic.

    Glosario a la etapa 2 tic.

    lucero_1DAmbiente Grafico 1-Procesador de palabras: Un procesador de palabras es un tipo programa (software), que sirve para crear documentos de texto, y que permite introducir, además de diversos formatos al texto, imágenes, gráficas, tablas, sonidos y hasta animaciones y video 2-Word 2010: Microsoft Word 2010 es un procesador de palabras que nos permite crear, modificar e imprimir diferentes tipos de textos como cartas, libros, volantes, faxes, etc. A diferencia de las máquinas de escribir, si

  • Actividad de aplicación Etapa 1 TIC 2..

    Actividad de aplicación Etapa 1 TIC 2..

    AlondraVazquezALGORITMOS DIAGRAMA DETERMINA EL PERIMETRO DE UN RECTANGULO: 1. Inicio 2. Leer datos de entrada: longitud del lado del cuadrado 3. Calcula con la fórmula del perímetro (L+L+L+L) 4. Arroja el resultado del perímetro del rectángulo 5. Fin CONVIERTE UNA CANTIDAD CUALQUIERA DE PESOS A DOLARES: 1. Inicio 2. Saber la cantidad de pesos que equivalen a un dólar 3. Realizar dividir la cantidad de pesos que tengamos entre el equivalente de pesos a dólares

  • TIC 1 etapa 1 actividad de aplicacion

    TIC 1 etapa 1 actividad de aplicacion

    ailine10UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN 1 ETAPA 1 APLICACIÓN 1 San Nicolás de los Garza, N. L., a lunes 29 agosto del año 2016 ________________ En base al resultado de la evaluación, contesta lo siguiente: Componente Puntuación Procesador: 61-1700 Memoria RAM: 9000GM Gráficos: 30GM Gráficos de juego: 50GM Disco duro principal: 1TRB Puntuación TOTAL: 10080GM ACTIVIDAD No. 3 PRÁCTICA TAREAS BÁSICAS (Windows 7) Descripción: Sigue

  • Tic algoritmos etapa 1

    Tic algoritmos etapa 1

    camren4656UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para preparatoria 9 Resultado de imagen para uanl PREPARATORIA 9 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION ll ETAPA l ACTIVIDAD DE APLICACION INTEGRANTES: Kevin Axel Bañuelos Alduncin Brian Moisés Martínez Rangel Olga Carolina Muñiz González 1865143 Lesly Paola Ochoa Dávila 1851967 Angélica Carolina Ochoa Zúñiga 1851231 Melissa Monserrat Pérez Del Toro 1846122 Lic. Luisa Nydia Villareal Elaborar en equipo en equipo, el algoritmo de los siguientes problemas y agregarlos

  • TICS 2 etapa 2

    TICS 2 etapa 2

    MyGlowNexus A Desarrolla las primeras 3 fases de la programación con un programa que imprima números de la serie de Fibonacci. La serie Fibonacci es: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144 Fase 1 Definicion del problema Imprimir la serie de Fibonacci Fase 2 Analisisdel problema Entrada Proceso Salida Dar el valor del primer numero “A” Del segundo numero b y del numero siguiente c y el número total

  • Las TIC’s en los últimos 25 años han pasado por cinco etapas diferentes teniendo en cada una de ellas un impacto en el campo educativo.

    Las TIC’s en los últimos 25 años han pasado por cinco etapas diferentes teniendo en cada una de ellas un impacto en el campo educativo.

    DcamposmexicoEJERCITANDO LA LECTURA CRÍTICA Introducción. Las TIC’s en los últimos 25 años han pasado por cinco etapas diferentes teniendo en cada una de ellas un impacto en el campo educativo. La primera etapa ubicada a finales de 1970 y principios de 1980 llamada programación, ejercitación y práctica surge con la aparición de las computadoras tanto en EE.UU. como en Europa y pretendía fortalecer las habilidades lógico-matemáticas de los estudiantes; enseñándolos a usar las computadoras y

  • Laboratorio de TIC 2 Etapa 4

    Laboratorio de TIC 2 Etapa 4

    Axel GarciaLOGO UANL 2010 LOGO NUEVO PREPA 16 Preparatoria 16 Grupo 122 Calificación Nombre Matricula Axel Antonio García González 1864536 Semestre 2 Unidad de aprendizaje TIC 2 Etapa 4 Actividad Laboratorio Profesor Martha Sánchez Flores Fecha de : DÍA MES AÑO Solicitud 24 Abril 2017 Entrega 8 Mayo 2017 ACTIVIDAD 1 COMPAÑIA DISQUERA (sentencias de control) La compañía disquera “CANTA BONITO” realiza un recorrido por toda la ciudad para dejar en cada una de las tiendas

  • Tic 2 Integradora Etapa 1

    Tic 2 Integradora Etapa 1

    EddyRuiz19Universidad Autónoma de Nuevo León http://preparatoria16.uanl.mx/imagenes/logo_prepa.png http://ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/logo_UANL_148x148.png Preparatoria No. 16 Ing. Antonia García Tecnología de la Información y de la Comunicación II Etapa 1 “Actividad Integradora” Grupo.- 226 Alan Francisco Ramos García 18739 Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas en un documento a Word escribe su solución y menciona el tipo de algoritmo y diagrama de flujo de cada uno de ellos. A) desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima

  • Actividad Integradora Etapa 1 TIC

    Actividad Integradora Etapa 1 TIC

    Lore RDhttps://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/10533762_4802156120816_30378340014428415_n.png?oh=8b8286e30c48cd39ab534c1a6e87e2ef&oe=585A0C06 http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 9 Etapa I ACTIVIDAD DE INTEGRADORA TIC II Profr. Narcedalia Ortiz Ramírez Lorena Rodriguez Durán Grupo: 232 Matricula: 1841466 N.L. 32 Monterrey, N.L, a de Febrero del 2017 Actividad Integradora Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas. En un documento de Word escribe su solución y menciona el tipo de algoritmo y diagrama de flujo de cada uno de ellos. 1. Desarrolla el algoritmo y

  • Integradora TIC 2 Etapa 2

    Integradora TIC 2 Etapa 2

    Leo LópezResultado de imagen para uanl Resultado de imagen para prepa 8 Universidad Autónoma de Nuevo León Etapa 1 Actividad Integradora TIC Maestra: Tania Ninel Villarreal Zarazúa Nombre(s): N°L. Jovana Elizabeth Casas Canales. 7 Carlos Eduardo Alanis Rubio. 4 Luis Leonardo López Domínguez. 21 Alicia Guadalupe Milán Leija 24 Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de números del 1 al 10 y además, al terminar que imprima su respectiva suma. Tanto

  • Como son las 50 preguntas de la act 3 de TIC 1 Etapa

    Como son las 50 preguntas de la act 3 de TIC 1 Etapa

    SonaroEscuela Industrial Álvaro Obregón UA: TIC 1 Docente: Rubén Pérez Padrón Etapa 1: Principios básicos de Windows 7 Actividad de aplicación: Actividad de aprendizaje 2 Estudiante: Mejía Castañeda Jesús Francisco Grupo: 1J2 Aula: 215 Especialidad: Electrónica Industrial Matricula: 1896964 Fecha: Martes 22 de agosto de 2017 CUESTIONARIO TEMA 1.3 “WINDOWS 7” Ambiente grafico de operacion 1.- ¿Cuál fue el primer Windows que existió? a) Windows 1.X c) Windows xp b) Windows 95 d) Windows Me

  • Actividad integradora TIC 1 Etapa 2 FACEBOOK

    Actividad integradora TIC 1 Etapa 2 FACEBOOK

    Yahir1918FACEBOOK Resultado de imagen para facebook Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Facebook te permite hacer o unirte

  • TIC “Actividad Integradora Etapa 2”

    TIC “Actividad Integradora Etapa 2”

    A1ejandro22Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 7 “Unidad Puentes” TIC “Actividad Integradora Etapa 2” Docente: Samuel Ricardo Villanueva Grupo: 110 Semestre: 1° Integrantes: Paola Denisse Garza Garza Alejandro Galindo Quintanilla Aaron Garcia Soni Alejandro Espinoza Martinez San Nicolás De Los Garza, Nuevo León a 28 de septiembre 2017 Facebook Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet. Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos

  • Adquisición del conocimiento ETAPA 3 (TIC)

    Adquisición del conocimiento ETAPA 3 (TIC)

    Eliottcrshttps://scontent-dft4-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/21015324_1614720708547706_1416722045_n.png?oh=1100333cc6c19610e9e42b793f4b3e&oe=599C415C Resultado de imagen para prepa 25 logo ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO ETAPA 4 NOMBRE: Eliott Mauricio Rodríguez Cervantes MATRICULA: 19009 Grupo: 103 NOMBRE DEL MAESTRO: Ismael Cantú López AMBIENTE GRÁFICO DE MICROSOFT EXCEL Entorno de Excel Iniciar Sesión Para iniciar sesión de trabajo en Microsoft Excel de varias maneras, dependiendo de cómo se encuentre configurado el Office 2010 en la computadora. Procedimiento BOTÓN INICIO 1. Se da clic al botón INICIO 2. Se

  • COMO SE DA LA ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN ETAPA 1 DE TIC 2

    COMO SE DA LA ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN ETAPA 1 DE TIC 2

    Paola Abigail Pompa JuarezPhases Source 1 Source 2 Source 3 ICT 2 Textbook 1 It consists of the obtaining without ambiguities of a general vision and white of egg of the problem. It helps to identify the key elements of the problem and those of the future solution, as well as to fix the limits of same based on his textual exposition on the paper. A problem evil raised, incomplete or included evil is an evil I initiate

  • Actividades Etapa 2 TIC 2

    Actividades Etapa 2 TIC 2

    19132477Sebastian Oziel Juarez Arguijo Grupo: 2º1 Aula: 101 ACTIVIDAD 1 SECCIÓN MUNDO (ENTORNO DEL ROBOT KAREL) DESCRIPCIÓN: Elabora en un documento Word la siguiente actividad: entra a una sesión de trabajo con el Robot Karel, activa la Sección Mundo e identifica los elementos que te señalen además describe la función que desempeñan. 1. Identifica los elementos de la Sección Mundo y describe su función. NOMBRE FUNCIÓN 1. MUROS O BARDAS: Se activan o desactivan dándole

  • Integradora tic 1 etapa 4

    Integradora tic 1 etapa 4

    Angel UrielPara comenzar como primera actividad de la materia de TIC, hablaremos sobre una de las herramientas más básicas que han existido a lo largo de la historia: la computadora. Nosotros como equipo, estamos consientes de que dicho aparato es muy importante ya que no podemos imaginarnos la vida sin este. Para ello, tuvo que pasar por varias transformaciones para así poder utilizarla y satisfacer nuestras necesidades. El avance de la tecnología siempre a sido constante

  • Preparatoria No. 9 TIC II Etapa 1 Actividad Integradora

    Preparatoria No. 9 TIC II Etapa 1 Actividad Integradora

    Karen AguirreUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 9 TIC II Etapa 1 Actividad Integradora Karen Lorena Aguirre Baker Matrícula. 1915072 Grupo. 258 No. L. 1 ________________ 1. Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de números del 1 al 10 y además, al terminar que imprima su respectiva suma. Tanto el algoritmo como el diagrama de flujo deberán ir calculando la suma. Algoritmo 1. Inicio. 2. X= 1. 3. Suma= 0.

  • Actividad integradora tic 2 etapa 1

    Actividad integradora tic 2 etapa 1

    Vivianamedina21Actividad integradora de tic 2 etapa 1 INTRODUCCION En esta actividad integradora realizamos 2 diagramas de flujo cíclicos, en los cuales trabajaremos con series numéricas, además logramos identificar los pasos del algoritmo y sus respectivas indicaciones para guiarnos, una de las principales problemáticas de los diagramas se refiere a la impresión de las series de números del 1 al 10 para la suma de 55 el resultado se presenta con la utilización del diagrama de

  • Actividad diagnostica etapa 4 TIC II

    Actividad diagnostica etapa 4 TIC II

    yahir19188Resultado de imagen para logo prepa 9 Universidad Autónoma de Nuevo León TIC II Etapa 3 Actividad Diagnostica Maestro: Mario Flores C. Alumno: Justin Yahir Cornejo Casiano Grupo: 261 Matricula: 1918821 Monterrey, Nuevo León del 4 de marzo del 2018 Resumen (Definiciones) Secuencias de control * Iterate(). Esta instrucción es para ordenarle al robot que repita una o mas veces las instrucciones u ordenes que escribiremos entre las dos llaves ({}), el valor de “n”,

  • Actividad Integradora Etapa 4 TiC II

    Actividad Integradora Etapa 4 TiC II

    MRgro04456 .Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón TIC II Actividad Integradora Etapa 4 Nombre: Kevin Alexandro Alemán Mendoza Matricula: 1898855 Grupo: 2K5 Aula: 123M ________________ MUNDO INICIAL Imagen que contiene captura de pantalla Descripción generada con confianza alta MUNDO FINAL PROGRAMA class program { program () { iterate (300) pickbeeper (); { while (frontIsClear ()) { move (); } turnleft (); move (); move (); iterate (20) putbeeper (); turnleft (); turnleft (); while (frontIsClear

  • EFECTO DEL USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DE NIÑOS EN LA ETAPA PREESCOLAR

    EFECTO DEL USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DE NIÑOS EN LA ETAPA PREESCOLAR

    dannae.rodrigurzÍNDICE ÍNDICE 1 CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 1.1 Descripción de la situación problemática 3 1.2 Formulación del problema 4 1.2.1. Problema general 4 1.2.2 Problemas específicos 4 1.3 Objetivos de la investigación 5 1.3.1. Objetivo general 5 1.3.2. Objetivos Específicos 5 1.4 Justificación de la investigación 5 CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 8 2.1 Antecedentes de la investigación 8 2.1.1. Antecedentes a nivel internacional: 8 2.1.2. Antecedentes a nivel nacional: 10 2.2 Bases teóricas

  • EL MODELO DE LA RECONSTRUCCION NACIONAL. PRIMERA ETAPA: 1920-1934

    EL MODELO DE LA RECONSTRUCCION NACIONAL. PRIMERA ETAPA: 1920-1934

    bonitaEL MODELO DE LA RECONSTRUCCION NACIONAL. PRIMERA ETAPA: 1920-1934 A mediados del decenio de 1920 se establecieron alianzas entre los grupos revolucionarios en el poder, y los grupos económicos dominantes, nacionales, y extranjeros. En este periodo surgió el partido nacional revolucionario, integrado por miembros de la burocracia civil y militar. Creación que permitió el surgimiento del marco para la transferencia del poder político. Esa entidad política que surge a finales de los veintes, mostro características

  • Conceptualización de las TIC

    Conceptualización de las TIC

    roaraima23Conceptualización de las TIC Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces)". Pero en su sentido social y no netamente informático . Las

  • ETAPA SENSORIO MOTOR Y PSICOSOCIAL DE UN NEONATO

    ETAPA SENSORIO MOTOR Y PSICOSOCIAL DE UN NEONATO

    MACARENANFACULTAD de HUMANIDADES Y EDUCACION CARRERA DE PSICOLOGÍA Observación Neonato. SANDRA ARAVENA TOLEDO MACARENA NAVARRO RAMOS INDICE INTRODUCCION…….….................................................................. Pág.3 DESARROLLO……………………………………………………………... Pàg.4 BIOGRAFIA…………………………………………………………………. Pág. 5 ETAPAS DEL PARTO………………………………………………………Pàg.6 ETAPAS DEL PARTO………………………………………………………Pàg.6 METODOS DENACIMIENTO………………………………………………Pàg.6 ESCENARIO Y ACOMPAÑANTES AL PARTO……..……………………Pàg.6 TAMAÑO Y ASPECTO……………………………………………………..Pág. 7 VALORACION MEDICA Y NEUROLOGICA (APGAR)..…………………Pág. 7 CRECIMIENTO FISIOLOGICO Y AFECTIVO…………………………….Pág. 8 CONCLUSION………………………………………………………………..Pag.12 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………….Pag.13 INTRODUCCION La primera infancia es la etapa de la vida más importante para el desarrollo de las capacidades interpersonales y de

  • Las Tics, Genética Y Biotecnología

    Las Tics, Genética Y Biotecnología

    emir_suarezLas tics, la genética y la biotecnología La tecnología es un fenómeno social, y como tal, está determinada por la cultura en la que surge y lograría determinar la cultura en la que se utiliza. No obstante las TIC innegablemente han tenido un profundo impacto en todos los espacios de la sociedad, creando el desarrollo de diversas áreas del conocimiento tales como: Ingeniería, Educación, Salud, Energía, Transporte, Biotecnología, entre otras. Los progresos en las denominadas

  • Tics Y Educación

    Tics Y Educación

    yerenitalas tics INTRODUCCION Sabemos que a través de la historia de la humanidad la tecnología ha tenido una presencia esencial, pues no hay un sólo aspecto de nuestra vida que no esté influido por el desarrollo tecnológico, y por ende la educación no debe estar marginada del uso de estos medios, sino por el contrario, estas nuevas tecnologías tienen que estar presentes en ésta, pues así como forman parte de nuestra vida cotidiana deben estar

  • LA ETAPA PREOPERACIONAL DE PIAGET

    LA ETAPA PREOPERACIONAL DE PIAGET

    camilagarREPASO DE LAS CUATRO ETAPAS. *Período senso-motor-período de entrada sensorial y coordinación de acciones físicas.(0-2 años) A través de una búsqueda de estimulación, el bebé combina reflejos. Al nacer, el mundo del niño se reduce a sus acciones. Al terminar el primer año ha cambiado su concepción del mundo y reconoce la permanencia de los objetos cuando éstos se encuentran fuera de su propia percepción. Otros signos de inteligencia incluye la iniciación de la conducta

  • Impacto E Incidencias De Las Tic En La Energía Y Transporte

    Impacto E Incidencias De Las Tic En La Energía Y Transporte

    silbefreIMPACTO E INCIDENCIAS DE LAS TIC DESDE EL PUNTO DE VISTA: LA ENERGÍA Y TRANSPORTE 1. LA ENERGÍA: La energía es la capacidad de un sistema físico para realizar trabajo. Existen diferentes tipos de energía: mecánica, luminosa, termodinámica, nuclear, solar, eólica, eléctrica, entre otras. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía; tales como la energía luminosa, la energía mecánica y la energía térmica. Tiene una utilidad directa para el ser humano,

  • Los Saberes De Estudiantes En El Uso De Las TIC´S Y De Internet

    Los Saberes De Estudiantes En El Uso De Las TIC´S Y De Internet

    luisacosta31Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC´S y de Internet Después de la aplicación de la encuesta a los 25 alumnos de 2do. Semestre de la carrera tecnológica en informática concentre la información en el andamio “tipo de uso de Internet” en donde fue más útil averiguar qué es lo hacen nuestros estudiantes en la red mundial de la comunicación. Una vez que ya descubrí que hacen mis alumnos en internet

  • Reflexion Personal Sobre Las Tics

    Reflexion Personal Sobre Las Tics

    MUSTAFAT44Reflexión personal en el que expresen que se ha modificado en sus conceptos y representaciones en el área del uso de las TIC en el aprendizaje de historia Las TIC deben ser vistas como herramientas o utensilios que facilitaran nuestra labor docente, pero debemos de enseñar a nuestros alumnos a que partan de la información que estas les proporcionan. Es decir, enseñar al alumno a usar el ordenador y la información que obtienen del de

  • Etapas De Desarrollo Infaltil

    Etapas De Desarrollo Infaltil

    rosamarthabarronPSICOLOGIA GENERAL, DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE Estadios según Piaget SENSORIO MOTOR (Nacimiento – 2 años) Es un estadio prelingüístico, pues corresponde a una inteligencia anterior al lenguaje, ya que el pensamiento es la inteligencia interiorizada que no se apoya en la acción sino sobre un simbolismo. El aprendizaje depende de experiencias sensoriales inmediatas y de actividades motoras corporales. Se adquiere la permanencia del objeto (comprender que los objetos existen aunque no los veamos ni

  • Las Tic Sus Incidencias

    Las Tic Sus Incidencias

    marimarcaINCIDENCIAS DE LAS TIC EVOLUCION: Las tecnologías se han multiplicado como nunca antes, de manera que no sólo nos encontramos con las tecnologías tradicionales, sino también con las denominadas nuevas tecnologías, que son los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones (programas, procesos …), están centrados básicamente en los procesos de comunicación y se agrupan en tres áreas: La informática, el video y la telecomunicación, y en todo esto la internet juega un papel determinante. La

  • Etapas Del Desarrollo Intelectivo Y Psicomotriz De Piaget

    Etapas Del Desarrollo Intelectivo Y Psicomotriz De Piaget

    dangelaEstadio de las operaciones concretas De 7 a 11 años de edad. Cuando se habla aquí de operaciones se hace referencia a las operaciones lógicas usadas para la resolución de problemas. El niño en esta fase o estadio ya no sólo usa el símbolo, es capaz de usar los símbolos de un modo lógico y, a través de la capacidad de conservar, llegar a generalizaciones atinadas. Alrededor de los 6/7 años el niño adquiere la

  • Proyecto De Tecnologia Y Sus Etapas

    Proyecto De Tecnologia Y Sus Etapas

    boniforttyjPROYECTO TECNOLOGICO Y SUS ETAPAS. Se entiende por Proyecto Tecnológico una secuencia de etapas que tienen como objetivo la creación, modificación y/o concreción de un producto, o la organización y/o planificación de un proceso o de un servicio. El proyecto tecnológico es el resultado de una búsqueda tendiente a solucionar, metódica y racionalmente, un problema del mundo material (problema tecnológico). El objetivo de un Proyecto Tecnológico es satisfacer una necesidad, deseo o demanda concreta (la

  • Tics En La Educacion

    Tics En La Educacion

    asahiEn mi opinión considero que Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad, primero porque no se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples

  • Medios De Prueba En La Etapa De Instrucción

    Medios De Prueba En La Etapa De Instrucción

    coco.violetteLa prueba es aquel medio de convicción presentado por cualquiera de las partes en un proceso penal y que el órgano jurisdiccional valorará a fin de encontrar la verdad histórica relativa a los hechos materia del procedimiento que pudiera ser o no constitutivos del delito. Podemos decir entonces, que la prueba penal consiste en una actividad procesal, de las partes, dirigida hacia el Juez para que éste alcance la certeza sobre ciertos elementos, para decidir

  • Uso De Las Tic

    Uso De Las Tic

    danfervazferjkhdaksjdhaskjdaskjdEn gran medida nos hacen reflexionar porque al hacer una comparación de cómo se realizaban los procesos de evaluación hace décadas y como en dichos procesos el alumno no tenía ni voz ni voto, es decir, no se tomaban en cuenta sus logros, el maestro era el único que poseía el juicio para determinar una calificación basada en la acumulación de información en el estudiante, posteriormente aparece la evaluación sumativa que se aplicaba a la