ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de diseño

Buscar

Documentos 251 - 300 de 436

  • Diseño Plan de Trabajo. Proceso de Portafolio Final

    Diseño Plan de Trabajo. Proceso de Portafolio Final

    ariadnne torresDiseño Plan de Trabajo Proceso de Portafolio Final http://www.duoc.cl/normasgraficas/normasgraficas/marca-duoc/6logo-fondo-transparente/fondo-transparente.png Personaliza tu Guía Nombre Ariadnne Torres Améstica Cuando cargues tu archivo AVA para que sea evaluada, recuerda colocar tu nombre o RUT en el nombre del archivo. RUT 16806007-6 Sigla Asignatura 002V Actividad 2. Diseño Plan de Trabajo: Diseño Preliminar Proyecto

  • TRABAJO COLABORATIVO DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS

    camilajereTRABAJO COLABORATIVO 1 DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS PRESENTADO POR: LIX DAHITH AGUAS SANDRA CLARISA SANCHEZ CORDOBA TUTOR: RAFAEL OVALLE UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ECACEN SAHAGUN – CORDOBA 2011 1. PRODUCTOS Y SERVICIOS (Proceso de prestación del servicio de turismo en la región del Cesar) REGION CARIBE Está ubicada en

  • Estándares Y Diseño Del Trabajo En Las Industrias.

    311317Estándares y diseño del trabajo en las industrias. División del trabajo es la especialización y cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles, con el objetivo de mejorar la eficiencia. Aunque es consustancial a toda actividad humana desde la prehistoria, se intensificó con la revolución neolítica que originó

  • Título del trabajo: “Diseño de un Biodigestor”

    Esteban JaraSEDE CONCEPCION Título del trabajo: “Diseño de un Biodigestor” Proyecto Mecánico presentado por: Esteban Ismael Jara Alarcón Profesor: Ing. Víctor Valdebenito Cartes Julio del 2015 ________________ INDICE Contenidos Páginas INDICE ………………………………………………………………………………………………………………………....................2 INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………………………3 OBJETIVOS 4 Objetivos Generales 4 Objetivos Especificos 4 Poblacion Objetivo 4 GENERALIDADES 5 Definicion Biodigestor 5 Tipos de

  • Trabajo Colaborativo 1 Diseño De Proyectos Sociales

    magusinhaCurso Etnografía 401121A Trabajo colaborativo 1 Presentado por Manuel Francisco Ariza Cifuentes 80054687 Fecha de entrega del trabajo 02 de abril de 2014 Introducción En esta actividad los estudiantes deben tener en cuenta el concepto de etnografía (consiste en la descripción del modo de vida de las personas a quienes

  • Aporte Trabajo Colaborativo Diseño Proyecto Sociales

    jftamayogINTRODUCION En este trabajo colaborativo número 2 se abordara la unidad dos del curso diseños de proyectos sociales y una revisión del trabajo colaborativo uno, en el que se analizara temas correspondientes como la solución del problema mediante estrategias previamente mencionadas en el desarrollo del proyecto. El aprendizaje de esta

  • Ingeniería de la Productividad y diseño del trabajo

    brujajenferINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Trabajo : Kaizen (Exposición) Materia: Ingeniería de la Productividad y diseño del trabajo Integrantes del equipo 1 : • Barrera Blanco Francisco Javier • Jennifer Mendoza Carmona • Itzel Pérez Vela • kokurumi @hotmail.com • Mendoza Nájera

  • Ingenieria De La Productividad Y Diseño Del Trabajo.

    crisito9247Ingeniería de la Productividad y Diseño del Trabajo Tema de exposición: Análisis de la operación Profesor: F. Javier Jiménez García Integrantes del equipo: Los chilangos: Dimas Acatitlan Gabriela Ortiz Estrada José Daniel Salomón Sánchez Pedro   ANALISIS DE LA OPERACIÓN Es un procedimiento empleado por el ingeniero de métodos para

  • Diseño de trabajo manual- Estudio de los movimientos

    brandonzunigaGuía De trabajo Diseño de trabajo manual- Estudio de los movimientos 1. Que es el estudio de movimientos? - Implica el análisis cuidadoso de los movimientos corporales que se emplean para realizar una tarea, su propósito es eliminar o reducir movimientos ineficientes y facilitar y acelerar los movimientos eficientes. 2.

  • Trabajo Completo De Diseño Organizacional Y Procesos

    danielng_1806Diseño Organizacional y Procesos Software Business S.A.C Curso: Diseño Organizacional y Procesos Profesor: Alarco Pimentel, Leonardo Enrique Integrantes: Christian Basurto. Maria Carrasco. Diego Deza. Juvenal Luna. Daniel Novoa. Jhennifer Orellana. Gian P. Panduro. Jhon P. Pecho.   ÍNDICE 1. Antecedentes 2. Objetivos del proyecto 2.1. Objetivo central 2.2. Objetivos específicos

  • Trabajo Colaboativo Diseño Industrial Y De Servicios

    osferruESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO III DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS PRESENTADO POR: ARNEY HERNAN BARRERA RIVERA Código: 74795832 HELVERT HUMBERTO NIÑO Código: 74.859.441 CAMILO ANDRES PULIDO CORREDOR Código: 74244377 OSCAR FERNANDO URRUTIA VELANDIA COD. 74.376456 PRESENTADO AL INGENIERO: JOSE ENRIQUE COTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

  • Actividades - Trabajo: Diseño de actividades motrices

    Actividades - Trabajo: Diseño de actividades motrices

    Victoria OlnaAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Educación Física y el deporte en Educación Primaria Apellidos: OLIVA NAVARRO 02 de marzo de 2017 Nombre: Mª VICTORIA Actividades - Trabajo: Diseño de actividades motrices Actividad 1: BOTAR EL BALÓN Los conocimientos previos que requiere esta primera actividad es la de

  • Trabajo Colaborativo 1 Diseño De Procesos Productivos

    manenaIntroducción Mediante el presente trabajo colaborativo, tendremos la oportunidad de adquirir de una forma autónoma y ordenada conocimientos relacionados con el proceso productivo, algunas definiciones, elementos relacionados y su aplicación en una empresa colombiana ubicada en el departamento del césar específicamente en el municipio de la paz tierra de la

  • TRABAJO COLABORATIVO 1: MOMENTO 2 DISEÑO EXPERIMENTAL

    TRABAJO COLABORATIVO 1: MOMENTO 2 DISEÑO EXPERIMENTAL

    jamonteroaTRABAJO COLABORATIVO 1 CURSO DE: DISEÑO EXPERIMENTAL LUIS CARLOS CUELLO DIAZ Código: 84104815 JOSE ALBERTO MONTERO AMARIS CODIGO: 12602046 GRACIELA MARIA RODRIGUEZ VIVANCO CODIGO: 45361321 JOSE ANTONIO BUELVAS ARIZA CODIGO: 17974445 TUTOR: DIEGO A. MARIN IDARRAGA Grupo: 30156_14 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E

  • TRABAJO PRACTICO Nº4 “LA INVENCIÓN Y EL DISEÑO”

    TRABAJO PRACTICO Nº4 “LA INVENCIÓN Y EL DISEÑO”

    Juan Manuel GarridoINVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA TRABAJO PRACTICO Nº4 “LA INVENCIÓN Y EL DISEÑO” ALUMNO: Garrido Juan Manuel - Ponce de León Mayra PROFESOR: Prof. Frattin Jorge. TURNO: Noche AÑO DE CURSADO: 3° año ÍNDICE 1.1 Enunciado. 3 1.2 Resolución. 3 1.3 Bibliografía: 10 1. Enunciado. 1. Preparar un power point, suponiendo

  • Trabajo Colaborativo Diseño Industrial Y De Servicios

    NativoNTRODUCCION Con la realización de este trabajo, ponemos en práctica los conocimientos, capacidades, habilidades que se adquirieron este abre bocas del curso. Pues los temas de diseño y rediseño de productos y servicios, son el fin de esta materia poder comprender y entender su funcionamiento y aplicabilidad en dicho campo.

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES

    RinoseronteUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO 1 DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES PRESENTADO POR TUTORA NATALIA MOLINA ARÉVALO OCTUBRE 2013 OBJETIVO GENERAL:  Inducir a los estudiantes a conseguir y analizar los diferentes datos e información vital para definir los requerimientos de diseño y planificación del Área de

  • PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE TRABAJO: EL LUGAR DE TRABAJO

    ainafetse122992PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE TRABAJO: EL LUGAR DE TRABAJO DETERMINE LA ALTURA DE LA SUPERFICIE DEL TRABAJOA TRAVÉS DE LA ALTURA DE LOS CODOS La altura de la superficie de trabajo (ya sea que el empleado esté sentado o parado) debe determinarse con base en una postura de trabajo cómoda

  • TRABAJO COLABORATIVO DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

    juansepihurTRABAJO COLABORATIVO UNO JORGE LUIS QUINTERO UMAÑA CÓDIGO: 1.604.111.531 DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS GRUPO 85 TUTOR ING. JOSÉ ENRIQUE COTES COTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERÍA INDUSTRIAL VALLEDUPAR 2013 INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Se presenta una sola propuesta pues los demás miembros del grupo colaborativo no

  • Fase 2 – Ingeniería de Métodos. Diseño del Trabajo

    Fase 2 – Ingeniería de Métodos. Diseño del Trabajo

    Mafe BautistaFase 2 – Ingeniería de Métodos Diseño del Trabajo Elaborado Por: Maritza Paola Murcia Pulido Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Ingeniería Industrial Componente Individual 2020 Introducción En la ingeniería de métodos, los procesos son considerados como un mecanismo de gestión que se

  • Trabajo de diseños de la investigación Y sus enfoques

    Trabajo de diseños de la investigación Y sus enfoques

    astrit123ENFOQUES Y DISEÑOS DE LA INVESTIGACION Trabajo de diseños de investigación Astrit Dayanna Rodríguez Rojas Corporación universitaria Uniminuto de Dios Profesor: Juan Carlos Peralta Facultas de psicología Materia de Introducción a la Investigación Santander 2017 Trabajo de diseños de la investigación Y sus enfoques. Astrit Dayanna Rodríguez Rojas Corporación universitaria

  • CUALES SON LOS METODOS ESTANDARES Y DISEÑO DEL TRABAJO

    CUALES SON LOS METODOS ESTANDARES Y DISEÑO DEL TRABAJO

    Daniel Medina GalvánINSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON INGENIERIA INDUSTRIAL ESTUDIO DEL TRABAJO I MAESTRO: JAVIER ELADIO MELENDEZ ROCHA PROYECTO METODOS ESTANDARES Y DISEÑO DEL TRABAJO INTEGRANTES DEL EQUIPO: Alexis Daniel Medina Galván Christian Iván Castillo de la Rosa Abraham Quiñones Ginés INDICE * INTRODUCCION…………………………………………………… 3 * INFORMACION GENERAL……………………………………… 4 Ubicación Misión, visión

  • Diseño de proyecto de investigación o trabajo de grado

    kppreciosaDiseño de proyecto de investigación o trabajo de grado Universidad técnica de Ambato CAPÍTULO I. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. 1.1 tema de investigación 1.2 planteamiento del problema 1.3 justificación 1.4 objetivos CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO. 2.1 antecedentes investigativos 2.2 fundamentación filosófico 2.3 fundamentación legal 2.4 categorías fundamentales 2.5 hipótesis 2.6

  • Trabajo de Operaciones Linen Diseño & Decoración textil

    Trabajo de Operaciones Linen Diseño & Decoración textil

    Maxpi________________ Resultado de imagen para san marcos Resultado de imagen para ingenieria industrial unmsm INTRODUCCIÓN La empresa Linen Diseño & Decoración textil se encarga de elaborar toallas y prendas básicas, hay meses que no se cubren la demanda necesaria de los pedidos a elaborar. Para la línea de producción de

  • Capitulo 1 Trabajo De Diseño De Instalaciones Electricas

    ramirez27058Introducción El fenómeno de la electricidad ha sido estudiado desde la antigüedad, la humanidad era consciente de las descargas eléctricas producidas por peces eléctricos, por ejemplo en textos del Antiguo Egipto que datan del 2750 a.C. se referían a estos peces como “los tronadores del Nilo”, descritos como los “protectores”

  • Diseño de estación de trabajo de electrónica industrial

    Diseño de estación de trabajo de electrónica industrial

    jxchxcSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Programa de Formación: Mantenimiento Electrónico e Instumental Industrial Código: 224208 Versión: 100 Nombre del Proyecto: Diseño de estación de

  • Actividad n 3 Trabajo grupal. El diseño de procedimientos

    Actividad n 3 Trabajo grupal. El diseño de procedimientos

    yeyoguiACTIVIDAD N 3 Trabajo Grupal A. Elabore el mapa de procesos correspondiente a la empresa seleccionada. B. Establezca y/o desarrolle los pasos para el diseño de procedimientos. El Diseño de procedimientos se inicia con una planeación meticulosa para encontrar un método adecuado para agilizar las actividades del usuario siendo claros

  • Actividades Trabajo: Diseño de una actividad experimental

    Actividades Trabajo: Diseño de una actividad experimental

    mba_rmcfActividades Trabajo: Diseño de una actividad experimental Descripción de la actividad Diseña una experiencia de aula para trabajar un concepto físico (densidad, fuerza, presión, temperatura…) con los niños de un nivel concreto de la educación primaria (elegido por el propio alumno). Se trata de que la actividad diseñada permita a

  • Trabajo Practico Diseño de una organización petroquimica

    Trabajo Practico Diseño de una organización petroquimica

    leonbssoESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Apellido y Nombre: MEndez Coronel Jonatan Leonel Materia: Organización Industrial Trabajo Practico Diseño de una organización petroquimica * MISION Ser una empresa que elabora, comercializa y distribuye productos petroquímicos selectos, en crecimiento continuo

  • MÉTODOS, ESTÁNDARES Y DISEÑO DEL TRABAJO: INTRODUCCIÓN

    MÉTODOS, ESTÁNDARES Y DISEÑO DEL TRABAJO: INTRODUCCIÓN

    Melissa Isabel Vides VilladiegoESTUDIO DEL TRABAJO MÉTODOS, ESTÁNDARES Y DISEÑO DEL TRABAJO: INTRODUCCIÓN PRESENTADO POR: ORTEGA SUAREZ JESÚS ALBEIRO VIDES VILLADIEGO MELISSA ISABEL PRESENTADO A: ING. RUIZ MEZA JOSE LUIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍA Y ARQUITECTURA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SINCELEJO- SUCRE 2019 Autor Año Aporte Jean

  • Actividades Trabajo: Diseño de una actividad experimental:

    Actividades Trabajo: Diseño de una actividad experimental:

    Mirari Olazabal LarrañagaAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica del Conocimiento del Medio Natural en Educación Primaria Apellidos: Olazabal Larrañaga 12/09/2016 Nombre: Mirari Actividades Trabajo: Diseño de una actividad experimental: Atracción magnética DESCRIPCIÓN DE LA CLASE Esta actividad está diseñada para realizarla en un aula de 5 de primaria, con un grupo de

  • Objetivos de los métodos, estándaresy diseño del trabajo

    pelengaESTÁNDARES Los estándares son el resultado final del estudio de tiempos o de la medición del trabajo. Los expertos en el estudio del tiempo utilizan varias técnicas para establecer un estándar: estudio cronometrado de tiempos, recolección computarizada de datos, datos estándares, sistemas de tiempos predeterminados, muestreo del trabajo y pronósticos

  • Diseño y estaciones de trabajo. Producto: Arnés eléctrico

    Diseño y estaciones de trabajo. Producto: Arnés eléctrico

    leopoldo201FORMATO CURSOGRAMA ANALÍTICO Operario / Material / Equipo Diagrama no. 1 Hoja: 1 de 3 Resumen Producto: Arnés eléctrico Actividad Actual Propuesto Economía Operación Inspección Espera Transporte Almacenamiento 30 11 7 15 10 Actividad: Ensamble y producción del arnés eléctrico Método: actual / propuesto Distancia (mts.) Lugar: INELECTRONIC Tiempo (hrs.-hom.)

  • Formación para el trabajo, diseño de proceso de selección

    Formación para el trabajo, diseño de proceso de selección

    rich25345Formación para el trabajo Diseño de proceso de selección Nombre alumno: Alan Díaz Docente: Pamela Valenzuela Quevedo Fecha entrega: 16/05/18 Postulante al cargo de: Encargado de bodega Empresa Levtec Ltda. Empresa dedicada a la fabricación de elementos de carga, arneses de seguridad y eslingas para toneladas de peso. -Es importante

  • TRABAJO GRUPAL EVALUACIÓN Y DISEÑO DE PROGRAMAS ANDRAGOGIA

    TRABAJO GRUPAL EVALUACIÓN Y DISEÑO DE PROGRAMAS ANDRAGOGIA

    2408jcCENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA Reconocido por CONICIT (1.981) Autorizado por el C.N.U (1.991) Gaceta Oficial Nº 34678 Programa: Maestría en Planificación y Evaluación de la Educación. PROPUESTA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE QUE AFECTA A LA COMUNIDAD DEL SECTOR BRISAS DEL MORICHAL,

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 4: DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 4: DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

    Belén SuárezTRABAJO PRÁCTICO Nº 4: DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 1. EMPRESA DESIGN &HARMONY Objetivos: Documente por medio de un organigrama la información que se detalla a continuación. Detecte errores y realice sugerencia si considera necesario. Agregar dos asesores. * Germán Vázquez es el presidente de una empresa llamada Design & Harmony

  • Trabajo en la escuela, propuesta desde el Diseño Curricular.

    Trabajo en la escuela, propuesta desde el Diseño Curricular.

    1994jaque________________ Trabajo en la escuela, propuesta desde el Diseño Curricular. Dentro del Diseño Curricular de Educación Primaria, en el área de las ciencias sociales para el segundo ciclo de la misma, nos encontramos con el eje Sociedad, ambiente y recursos naturales, en el mismo se propone el conocimiento de la

  • Trabajo Colaborativo 2 Diseño Industrial Y De Servicios 2013

    juancho2726INTRODUCCIÓN El desarrollo del siguiente trabajo comprende la aplicación y diseño del mapa de carreteras para la planificación de la calidad requerida para iluminación de espacios interiores y exteriores, este proceso es una garantía para que el producto se ajuste a las diferentes necesidades de los clientes. También se evidencia

  • DISEÑO DEL MANUAL PARA LA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

    DISEÑO DEL MANUAL PARA LA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

    Erick Martínez CaballeroDescripción: Nota DestaKAdos M E M O R I A D E E S T A D í A “DISEÑO DEL MANUAL PARA LA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA MAXI SUPER” EMPRESA: “MAXI SUPER EL TORO” PRESENTADO POR: Brenda Orozco Blanco Roxana Linze Reyes Sánchez Julissa Arciga

  • Diseño de estaciones de trabajo - Laboratorio de Producción

    Diseño de estaciones de trabajo - Laboratorio de Producción

    yo_soybetoReporte Nombre del curso: Laboratorio de Producción Nombre del profesor: Módulo: 2. Diseño de estaciones de trabajo Actividad: Practica 8. Distribución de planta Fecha: Bibliografía: * Niebel, B. W. y Freivalds, A. (2009). Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo (12ª ed.). México: McGraw Hill. ISBN: 9789701069622 Objetivo: *

  • Ergonomia-diseño De Lugar De Trabajo, Equipos Y Herramientas

    javiertzCONCEPTO: La ergonomía es una de las ciencias que componen el estudio del Diseño Industrial, Arquitectura, Ingeniera, Diseño de máquinas o de cualquier disciplina que toque con alguna actividad humana. INTRODUCCION: El origen del diseño comenzó cuando el hombre trató de entender el mundo que lo rodeaba. Valiéndose de su

  • NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL AREA DE TRABAJO

    jesusnachovaes4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL AREA DE TRABAJO La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene como una de sus tareas primordiales, “Estudiar y ordenar las medidas de seguridad e higiene industriales, para la protección de los trabajadores, y vigilar su cumplimiento”1. En la

  • Diseño de Plantas Industriales Act. 6: Trabajo Colaborativo 1

    Diseño de Plantas Industriales Act. 6: Trabajo Colaborativo 1

    jgavisUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL INFORME ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 Diseño de Plantas Industriales Act. 6: Trabajo Colaborativo 1 Presentado por: Diana Marcela Castro Erika Johanna Tamayo Jhon Freddy Gaviria Serna Luis Fernando Ramirez Juan Camilo Orrego Betancur Grupo: 256596_37 Tutor

  • Actividad del libro: Diseño y análisis de puestos de trabajo

    Pablo HernandezNombres: Carlos Andrés Rodríguez Martínez Jonnathan Calderón Garzón Diego Armando Lerma Andrés Ballén Navarrete Elkin Dayan Hueso Grupo: 29TGPIN Fecha: 25 de julio de 2019 Actividad del libro: Diseño y análisis de puestos de trabajo Resumen de conceptos: * Cargo: Se puede definir como un conjunto de actividades que cae

  • Aporte Trabajo Colaborativo 2 Diseño De Pprocesos Productivos

    luzdarioTRABAJO COLABORATIVO 2 DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS PRESENTADO POR LUZ DARI OVIEDO CONTRERAS CODIGO 32.273.841 Grupo 102504_14 PRESENTADO A ALICIA CRISTINA SILVA CALPA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN) NOVIEMBRE DE 2011 EMBERA H. O. T. E. L

  • Trabajo Colaborativo No. 3 De Diseño Industrial Y De Servicios

    yaritzamaoDISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS ACTIVIDAD 10 GRUPO 12 Página 1 TRABAJO COLABORATIVO No. 3 GRUPO 12: HILDA RUTH CUERO CC: 29.679.807 ÁNGELA MARÍA CUERO VERGARA CC: 29.663.963 LORENA CONSTANZA TORRES MÉNDEZ CC: 28.558.558 MARÍA JULIET LASERNA LONDOÑO CC 30.231.805 YARITZA MILENA ARÍAS CC 27.604.885 TUTOR: JOSÉ ENRIQUE CORTES UNIVERSIDAD

  • Trabajo de grado. Diseño de modelo de arquitectura empresarial

    Trabajo de grado. Diseño de modelo de arquitectura empresarial

    jfe323Universidad Nacional Abierta y a Distancia Fase 2 Concebir la solución al problema Juan España Marzo 22 de 2022 Introducción Los beneficios para salud del ejercicio regular y la actividad física son difíciles de ignorar. Todas las personas se benefician del ejercicio, sin importar la edad, el sexo, o la

  • DISEÑO GRÁFICO Y PUBLICITARIO 3 Trabajo Practico: Señalética

    DISEÑO GRÁFICO Y PUBLICITARIO 3 Trabajo Practico: Señalética

    Andrea BarbariniDISEÑO GRÁFICO Y PUBLICITARIO 3 Trabajo Practico: Señalética Más allá de la señalización racional de espacios públicos y privados, las necesidades de diferenciación y de creación de marcas para empresas e instituciones ha hecho surgir una disciplina particular: la señalética. Disciplina que, además de proporcionar orientación a individuos itinerantes dentro

  • Normas de seguridad e higiene en el diseño del área de trabajo

    Normas de seguridad e higiene en el diseño del área de trabajo

    alberto.uTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA DEPTO. DE INGENIERÌA INDUSTRIAL ERGONOMÍA “Normas de seguridad e higiene en el diseño del área de trabajo” PROFESOR: JOSÉ LUIS MELCHOR PÉREZ ALUMNO: UGARTE ALONSO ALBERTO HORARIO: LUNES, MIÉRCOLES, VIERNES; 15-17 HRS Normas de seguridad e higiene en el diseño del área

  • Análisis de ergonómico Unidad 2: Diseño de puestos de trabajo

    Análisis de ergonómico Unidad 2: Diseño de puestos de trabajo

    marcopiolimUniversidad Politécnica De Tlaxcala Asignatura: Ergonomía Carrera: Ingeniería Industrial Evaluación 1: Análisis de ergonómico Unidad 2: Diseño de puestos de trabajo No. De control: 1831114735 Nombre del profesor: Aurora Hurtado Varela Nombre del alumno: Marco Antonio Barranco Tzompantzi Grado y Grupo: 6to A Fecha: 19/06/20 Índice Objetivo ………………………………………………………………………………………………………………………………………3 Introducción ………………………………………………………………………………………………………………………………4

Página