ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Utopía

Buscar

Documentos 401 - 450 de 568

  • Los Desposeídos, Una Utopía Algo Común

    eurzuaUtopía, definida por la Real Academia Española como un plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación es una de las palabras con las que puedo definir un poco la trama de la historia. Úrsula K. LeGuin, escritora del libro “Los desposeídos”

  • EQUILIBRIO DEL PIB, UNA UTOPÍA ECONOMISTA

    EQUILIBRIO DEL PIB, UNA UTOPÍA ECONOMISTA

    Alejandro RamirezResumen Entender el comportamiento dinámico e inferencial de cada uno de los componentes que, influyen y moldean una economía nacional, es un pilar fundamental en todas sus dimensiones para todos aquellos individuos que, por su naturaleza humana estamos involucrados en la viabilidad crematística. Por tal motivo y con el fin

  • Las Utopías De Los Discursos Pedagógicos

    namfabianENSAYO FINAL DE POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA “La igualdad no puede quedar al margen de la reforma…”; “…hay que recomponer la idea de país para volver a transmitir valores comunes para todos los argentinos”,”…que la nueva ley no solo tenga legalidad, sino también debe contar con un alto grado de

  • Sintesis Narrativa De Utopia De Tomas Moro

    InavidUTOPIA TOMAS MORO (1516) Utopía de Tomas Moro, publicado en 1516 se divide en dos partes: 1.- De la relación de Rafael Hithloday sobre el mejor estado de una republica (problemas de la sociedad y los lideres en ella). 2.- De la relación de Rafael Hithloday sobre el mejor estado

  • La Guerra Fría, Choque Cultural o Utopía

    La Guerra Fría, Choque Cultural o Utopía

    paulbassLa Guerra Fría, Choque Cultural o Utopía La Guerra Fría fue un hecho que marcó la historia del mundo en innumerables maneras. Iniciada en 1947, la Guerra Fría fue considerada como un enfrentamiento político, económico, social y militar entre el bloque capitalista y el bloque comunista, liderados por Estados Unidos

  • LA CRÍTICA DE ORTEGA Y GASSET A LA UTOPÍA

    LA CRÍTICA DE ORTEGA Y GASSET A LA UTOPÍA

    pjumilla15LA CRÍTICA DE ORTEGA Y GASSET A LA UTOPÍA DEFINICIÓN DE UTOPÍA EN EL TEXTO DE ORTEGA: La utopía es el error porque supone que la realidad tenía por sí misma, e independientemente del punto de vista que sobre ella se tomara, una fisonomía propia. Pensando así, toda visión de

  • Antropologia filosofica : Utopia y distopia

    Antropologia filosofica : Utopia y distopia

    Germán ZalazarANTROPOLOGIA FILOSOFICA UTOPIA Y DISTOPIA Utopía: Es una palabra de origen griego que significa “lugar irreal, no existente”. Es un proyecto, un plan o un deseo que es improbable que suceda. La palabra Utopía, fue utilizada por primera vez por Tomas Moro, en el siglo 16, en su libro: Utopía,

  • La utopía de la cultura de la cancelación

    La utopía de la cultura de la cancelación

    azuboschLa utopía de la cultura de la cancelación El espacio de interacción que se formó tras el avance tecnológico permitió el desarrollo de lo que se denomina como “cultura de la cancelación”. Este movimiento promueve silenciar cuentas o entidades que atenten contra los ideales o valores de lo que se

  • La otredad cultural entre utopía y ciencia

    La otredad cultural entre utopía y ciencia

    maxmucinoJairo Francisco Ahuactzin Barrientos La otredad cultural entre utopía y ciencia. Los inicios de la pregunta antropológica datan de mucho antes de que existieran formalmente las ciencias antropológicas contemporáneas. La ciencia como tal comienza en el siglo XIX, pero, según Lévi-Strauss, el nacimiento de la antropología está ubicado en los

  • Utopía "Diálogos De La República" Platon

    al3x0En "La República o del Estado" Platón presenta su idea del Estado o sociedad ideal. En este Estado la sociedad está dividida en grupos, cada uno de los cuales debe satisfacer distintas necesidades básicas: la función de los artesanos es crear los bienes (alimentos, vestidos, instrumentos...) que todos los hombres

  • El Caos Urbano Y Las Utopías Del Siglo XIX

    itzelopezEl Caos Urbano y las Utopías del Siglo XIX El Caos Urbano ¿Porque surge? Surge gracias a los problemas que trajo consigo el desarrollo de Inglaterra como nueva ciudad industrial, problemas de:  Hacinamiento  Problemas con la evacuación de inmundicias  Humedad  Epidemias  Contaminación del Rio Támesis:

  • ¿La felicidad es un derecho o una utopía?

    ¿La felicidad es un derecho o una utopía?

    Gisela121¿La felicidad es un derecho o una utopía? La felicidad es ese sentimiento al cual describimos como la sensación del bienestar y alegría provocado por conseguir algo que deseábamos, un logro personal o laboral, etc. Así también la felicidad aparece cuando encontramos la satisfacción y el placer en lo que

  • Sufrimiento, religiosidad andina y utopías

    Sufrimiento, religiosidad andina y utopías

    soledadNunez1803Sufrimiento, religiosidad andina y utopías Ella está en el horizonte- dice Fernando Birri- Yo me acerco dos pasos y ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para

  • Urbanismo Utopias y Realidades. ROBERT OWEN

    Urbanismo Utopias y Realidades. ROBERT OWEN

    cadimEl Urbanismo, Utopias y Realidades FRANCOISE CHOOY ________________ ROBERT OWEN El enfoque de este socialista está determinado por una organización muy planificada. La urbe está totalmente clasificada y planeada, por medio de planes de organización territorial. De igual manera la vida de los ciudadanos, se pone en marcha de acuerdo

  • Utopia y desterritorialización en benedetti

    Utopia y desterritorialización en benedetti

    KarinandreaUNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN ESPAÑOL _________________________________________________________________________ EL CAMINO DEL EXILIADO EN MARIO BENEDETTI LA PÉRDIDA DE IDENTIDAD: UTOPÍA Y DEVENIR COMO RESISTENCIA TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN Dr. María Luisa Martínez Muñoz Karin Andrea Pedreros Paredes Concepción, 2014. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD

  • LA UTOPÍA EDUCATIVA DE JIGORO KANO: EL JUDO

    sergiiy0LA UTOPÍA EDUCATIVA DE JIGORO KANO: EL JUDO Este texto trata de explicar el gran cambio que se ha producido a lo largo del tiempo en el desarrollo del judo, ha pasado de ser un arte marcial a un deporte moderno, nada que ver con el judo original de Jigoro

  • El impacto de lo nuevo. Problemas en Utopía

    El impacto de lo nuevo. Problemas en Utopía

    Oscar Eduardo Robles DuronEl impacto de lo nuevo Problemas en Utopía El documental trata sobre lo que ha pasado con las ciudades ideales, varios arquitectos han intentado crearlas, pero siempre han fracasado, y las han querido hacer con la arquitectura moderna, aún cuando los ideales de la ciudad perfecta ya se habían planteado

  • MANIPULACION GENETICA ¿ABERRACION O UTOPIA?

    AlexaBedoyaManipulación genética ¿aberración o utopía? La manipulación genética de animales y microorganismos hasta ahora consistía en añadir genes humanos para obtener proteínas en cantidades elevadas a poco costo, por ejemplo, insulina o coagulantes. En las plantas se han usado estas técnicas con los mismos fines y además se han conseguido

  • Definicion de utopia y diseño de una utopia

    chelyortsDEFINICION DE UTOPIA Y DISEÑO DE UNA UTOPIA DEFINICION DE UTOPIA Utopía es un plan o proyecto imposible de realizar, son las imágenes de un mundo deseado que no existe; se dice que se tiene derecho a pensar en un mundo mejor y también se tienen obligaciones de pensar en

  • Reforma Educativa Acyual : Realidad O Utopia.

    belladurmiente12LICENCIADOS EN PEDAGOGIA. Materia: Teoría Curricular. Tema: Reforma educativa actual: realidad o utopía. Actividad: Ensayo. Alumna: Susana Díaz López. Docente: Cesar Juárez. Lugar: Ensenada Baja California. Fecha: 15/ Agosto/2013. Introducción. En el presente documento se describen los cambios que se dieron en la Reforma educativa actual: realidad o utopía del

  • La utopia tecnologica y mentalidad tecnicista

    La utopia tecnologica y mentalidad tecnicista

    laiquertLA UTOPÍA TECNOLÓGICA Y LA MENTALIDAD TECNICISTA Este problema del tecnocentrismo no es algo nuevo. En realidad empezó a gestarse de la mano de una cierta mentalidad que tuvo sus orígenes en el Renacimiento y alcanzó un claro perfil en la Ilustración. Habíamos dicho que la tecnología es tan antigua

  • Análisis del libro "Utopía" de Thomas Morо

    patriciaTOMAS MORO UTOPIA Entendemos por este libro la gran imaginación que se puede tener por crear un gran lugar para vivir donde nadie tiene más que otro y las condiciones de vida son similares para todos pero que finalmente tienen un gobernante , donde los mayores de familia enseñan a

  • Educacion De Calidad Utopia Sin La Sociologia

    vicman840911EDUCACIÓN DE CALIDAD, UTOPÍA SIN LA SOCIOLOGÍA. Por: Víctor Manuel González Código: 1071120448 El siguiente ensayo es el resultado de la ardua consulta sobre los inicios filosóficos y epistémicos de la sociología y como esta afecta de forma positiva e incluso negativa a la educación. Colombia y los demás países

  • Siete Ensayos Sobre La Utopia Latinoamericana

    marianacisn¿Qué fin tiene la utopía como manifestación política en México actual? La política en México hoy en día es muy mencionada, ya que nos encontramos en plena campaña para las elecciones a la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos. El doctor Callejas nos menciona en su libro lo siguiente: “….la

  • JUSTICIA CON IGUALDAD, UTOPÍA DEL COLOMBIANO

    JUSTICIA CON IGUALDAD, UTOPÍA DEL COLOMBIANO

    Valentina Saavedra VarónJUSTICIA CON IGUALDAD, UTOPÍA DEL COLOMBIANO JUSTICIA CON IGUALDAD, UTOPÍA DEL COLOMBIANO. VALENTINA SAAVEDRA VARÓN 1106° ________________ JUSTICIA CON IGUALDAD, UTOPÍA DEL COLOMBIANO PONENCIA VALENTINA SAAVEDRA VARÓN. CÓD 28 ESTUDIANTE ANDRÉS FELIPE GUTIERREZ YUSTRE PROFESOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO SANTA LIBRADA NEIVA-HUILA 2014 INTRODUCCIÓN En la actualidad se es muy cotidiano

  • Evaluación multifactorial: Utopía deportiva

    Evaluación multifactorial: Utopía deportiva

    Nico RodríguezEvaluación multifactorial: Utopía deportiva Una de las utopías de los entrenadores, tanto los que estamos en formación, como los que entrenan deportistas de alto rendimiento es la elaboración de Test multifactoriales, que puedan identificar los factores que predicen el rendimiento a largo plazo y que serán aplicados en la etapa

  • El Olor De La Utopía: Mito, Dominio Y Trabajo

    ilinoisEl olor de la Utopía: Mito, dominio y trabajo Variaciones en torno al duodécimo canto de “La Odisea” [Narración del paso ante las sirenas] Cuando en “Dialéctica del Iluminismo”, Adorno y Horkheimer abordaron el nexo entre mito, dominio y trabajo utilizaron como metáfora un canto de “La Odisea”. El héroe

  • CUESTIONARIO: LAS UTOPÍAS RENACENTISTAS TAREA

    CUESTIONARIO: LAS UTOPÍAS RENACENTISTAS TAREA

    Mariana BarajasCUESTIONARIO: LAS UTOPÍAS RENACENTISTAS Lee el texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 75-78, y contesta lo siguiente: a) Caracteriza a Utopía, la comunidad política propuesta por Tomás Moro. Mueve la agricultura como fundamento de la riqueza social y base del desarrollo, los habitantes

  • Simón Bolívar: De la utopía a la decepción

    niwa99Simón Bolívar "Simón Bolívar: de la utopía a la decepción" Juan José Canavessi Presentación Introducción Ideas, acontecimientos y significados. Ideas y mentalidades. Pensamiento político de la emancipación. Discurso utópico: crítica y proyección. Sobre este trabajo. Cuadro cronológico. I. Instancia crítica y proyectiva de la utopía. 1) Independencia, constitución y caída

  • Ensayo sobre La utopía de una Lima sostenible

    Ensayo sobre La utopía de una Lima sostenible

    Karol Adriana Garcia RodriguezLa utopía de una Lima sostenible Hoy en día se puede afirmar que Lima es el centro del Perú, y no por su ubicación geográfica, sino por la concentración de poderes económicos, políticos y sociales en este lugar, lo cual ha desencadenado un vertiginoso crecimiento demográfico durante las últimas décadas.

  • Resumen del libro “Utopía” de Tomás Moro

    Resumen del libro “Utopía” de Tomás Moro

    Samuel MarquezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMÁN. CIENCIAS DE LA TIERRA Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura ESIA,Unidad Zacatenco : Universidades México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura Instituto Politécnico Nacional - Wikipedia, la enciclopedia libre SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN

  • Análisis de los libro de Utopía Тomás Moro

    diego_El libro consta de dos partes. La primera es un diálogo que gira principalmente en torno a cuestiones filosóficas, políticas y económicas en la Inglaterra contemporánea al autor y la segunda parte es la narración que uno de los personajes del diálogo realiza de la isla de Utopía. El nombre

  • ENSAYO- FALS BORDA DE LA REALIDAD A LA UTOPÍA

    12341992ENSAYO- FALS BORDA DE LA REALIDAD A LA UTOPÍA ORLANDO FALS BORDA es el científico social más importante nacido en el Caribe colombiano, “consecuente con su concepción de investigación siempre le aposto a la transformación social, como teórico, como escritor, como profesor, como gestor, como investigador, como organizador de procesos,

  • El neoliberalismo como utopía o contra utopía

    El neoliberalismo como utopía o contra utopía

    white152El neoliberalismo como utopía o contra utopía. 1. Denominamos neoliberalismo a el tipo de economía que se está manejando hoy en día en Colombia que vendría hacer el capitalismo y con ella también hacemos referencia a aquellos que lo siguen los cuales serían los mercados únicos y el materialismo incluyendo

  • INSTRUCTOR Y APRENDIZ EN BÚSQUEDA DE LA UTOPIA

    sarastica19Tomas Moro, autor de la Utopía, más allá de lo quimérico, lo fantástico de su narración, donde su imaginación va hilando suavemente mil relatos que plantean lo irreal de un país perfecto con un gobierno ideal, quizá deseo dejarnos un mensaje oculto, para que sigamos soñando con ese mundo maravilloso

  • LA MANO INVISIBLE DE ADAM SMITH. UTOPIA LIBERAL

    LA MANO INVISIBLE DE ADAM SMITH. UTOPIA LIBERAL

    Mara Kantuta Apaza VelascoLA MANO INVISIBLE DE ADAM SMITH UTOPÍA LIBERAL EN PROBLEMAS SOCIALES En el presente ensayo se abordará la relación de la mano invisible de Adam Smith en distintos problemas sociales, en específico la educación que es un tema importante para cualquier persona; posteriormente se abordara el tema del machismo y

  • ENSAYO ‘' LA EDUCACION O LA UTOPIA NECESARIA''

    educatheLA EDUCACIÓN O LA UTOPÍA NECESARIA La educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social. La comisión desea por tanto afirmar su convicción respecto a la función esencial de la educación en el desarrollo continuo de la persona

  • EUTANASIA. UTOPÍAS DE VIDA HECHAS ARTE AL MORIR

    EUTANASIA. UTOPÍAS DE VIDA HECHAS ARTE AL MORIR

    NijhanaUTOPÍAS DE VIDA HECHAS ARTE AL MORIR "La muerte, temida como el más horrible de los males, no es en realidad nada, pues mientras nosotros somos, la muerte no es, y cuando ésta llega, nosotros no somos" Epicuro Morir, se convierte entre los devenires de la sociedad en una situación

  • Utopía, un análisis crítico del libro segundo

    Utopía, un análisis crítico del libro segundo

    johan_122Utopía, un análisis crítico del libro segundo. Tomada en su sentido literal, la palabra utopía se refiere a aquello que no está en ningún lugar (proveniente del griego topos). Desde que Tomás Moro lo acuñara en la lengua inglesa (utopia), se ha denominado con el sustantivo utopía a cualquier caracterización

  • Ensayo sobre La Utopia de Duarte Juan de la Cruz

    Ensayo sobre La Utopia de Duarte Juan de la Cruz

    Aury Starling Peña CarelaUtopia De Duarte | Por: Aury Starling Peña Carela GÉNESIS DE LA UTOPÍA DE DUARTE. 2 DESARROLLO DE LA UTOPÍA EN EL PENSAMIENTO Y 5 EN LA PRAXIS DE DUARTE 5 VICISITUDES DE DUARTE POR SU UTOPÍA 8 CONTINUIDAD Y ECLIPSES DE LA UTOPÍA DE DUARTE. 10 LA REPÚBLICA DOMINICANA

  • EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL O UTOPIA TERRITORIAL

    JAIMEMANEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL O UTOPIA TERRITORIAL? Es claro que todos los elementos creados en sentido positivo, por el ser humano se dirigen a establecer calidad de vida de este o en ejecutar de forma eficiente sus acciones para el menor consumo de recursos o para el mayor logro de satisfacción

  • LA REPÚBLICA, UTOPÍA, STARSHIP TROOPERS Y 1984

    LA REPÚBLICA, UTOPÍA, STARSHIP TROOPERS Y 1984

    Sofia ParraLA REPÚBLICA, UTOPÍA, STARSHIP TROOPERS Y 1984 Mientras La República y Utopía nos hablan de una sociedad ideal, con ideas sobre el poder político, social y religioso establecidos, en el que La Republica refleja su propuesta de una vida regida por la razón, la virtud y la justicia como única

  • Cándido y la utopía: una mirada sobre Eldorado

    Cándido y la utopía: una mirada sobre Eldorado

    nataliasalvarreyCándido y la utopía: una mirada sobre Eldorado La razón es para Voltaire, a diferencia de lo que será para Hegel, no lo que se impone por sí mismo, sino algo que el hombre debe por su propio esfuerzo conquistar. (Ferrater Mora, Cuatro visiones de la historia universal, pág. 96)

  • La Estabilidad En El Líbano: Utopía O Realidad

    GabrielSalAntecedentes La estabilidad del Líbano es una realidad compleja en la que se mezclan conflictos locales con intereses de fuerzas de equilibrio extranjeras que mueven la dinámica de las relaciones internacionales en Oriente Próximo. En 2005, el asesinato del primer ministro Rafik Hariri abrió una brecha en la política nacional,

  • Aspectos Administrativos y Políticos de Utopía

    Aspectos Administrativos y Políticos de Utopía

    Adriana ZambranoContenido Introducción 2 Desarrollo Temático 3 Discusión 4 Conclusiones 4 Referencias: 5 Aspectos Administrativos y Políticos de Utopía: 5 Introducción “Dios guarde a mis amigos del perdón del rey”, con esta frase Tomas Moro recibió la noticia sobre la conmutación de su condena, sería decapitado en lugar de: ahorcado, despanzurrado

  • El análisis de la obra de Tomás Moro "Utopía"

    CJJVMonografía Nombre: Celia Josemith Justiniano Villagra Curso: 3º “A” secundaria Filósofo: Tomás Moro I. Planteamiento del problema ¿Por qué la obra de Tomás Moro, la Utopía gobernada por medio de la razón y bajo la más profunda tolerancia religiosa obtuvo una importancia en los ámbitos del humanismo renacentista? II. Objetivos

  • El Constructivismo Aristotélico: ¿Una Utopía?

    El Constructivismo Aristotélico: ¿Una Utopía?

    d1n01254CONSTRUCTIVISMO ARISTOTELICO: ¿UNA UTOPIA? Dino César Mureddu Torres Titular del Seminario de Tesis de la Carrera de Ciencia Política, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Autónoma del Estado de Morelos Profesor/Investigador Titular "C" de la UAM-Xochimilco (Jubilado) RESUMEN Desde que participé en la concepción y diseño de Planes de

  • Economía Del Bien Común: La Utopía Congruente

    GargoneEconomía del Bien Común: la utopía congruente Si es hora de encontrar nuevos modelos económicos, es hora de nombrar algunas experiencias que dan pistas. Adolfo Moreno “¿Desea usted un nuevo orden económico?” La respuesta del 88% de los alemanes (del 90% en Austria) en una encuesta de la Fundación Bertelsmann

  • TAREA 3ª EVALUACIÓN: HACIA LA UTOPÍA POLÍTICA

    TAREA 3ª EVALUACIÓN: HACIA LA UTOPÍA POLÍTICA

    Pepegomez12345TAREA 3ª EVALUACIÓN: HACIA LA UTOPÍA POLÍTICA 1. Diferencia entre anarquismo y teorías contractualitas. 2. Estado totalitario: el problema de Siria. 3. La democracia: diferencia entre democracia ateniense y las actuales. 4. Estado democráticos neoliberales y social demócratas: diferencias 1. Utopías políticas: creación de un modelo utópico político. 1. Se

  • “Sueño Americano”, una utopía estereotipada

    “Sueño Americano”, una utopía estereotipada

    hikenacemeramera“Sueño Americano”, una utopía estereotipada Muchos han soñado con alcanzar el éxito en sus vidas, tener sustentabilidad económica, un matrimonio estable, una familia alegre, básicamente esos son los principios que propone el sueño americano, una utopía socialmente marcada por los estereotipos. En la película “American Beauty” de Sam Mendes se

Página