ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Viscosidad De Liquidos

Buscar

Documentos 551 - 600 de 1.787 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cromatografía De Gas-Líquido

    rolandz94Fundamento de la cromatografía de gas-liquido es la separación del analito entre una fase gaseosa móvil y una fase liquida estatica adherida en la superficie de un empaque solido inerte o en las paredes la columna capilar Fundamento de la cromatografía de gas-liquido es la separación del analito entre una fase gaseosa móvil y una fase liquida estatica adherida en la superficie de un empaque solido inerte o en las paredes la columna capilarFundamento de

  • Los Mediadores Liquidos Trabajan Mediando

    denissetorresmLos medidores de líquidos trabajan midiendo, bien directamente la altura del líquido sobre una línea de referencia, bien la presión hidrostática, bien el desplazamiento producido por un flotador por el propio líquido contenido en el tanque, o bien aprovechando las características eléctrica del líquido. Los primeros, instrumentos de medida directa se dividen en: sonda, cinta y plomada, nivel de cristal e instrumentos de flotador. Estos usan el principio mecánico de transmisión de movimiento entrando en

  • Viscosidad

    310943Definición de Viscosidad Viscosidad, propiedad de un fluido que tiende a resistirse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. La fuerza con la que una capa de fluido en movimiento arrastra consigo a las capas adyacentes de fluido determina su viscosidad; ¨Fuerzas Tangenciales¨. Es Bueno señalar que esta propiedad depende de la temperatura, la composición y la presión del fluido. La viscosidad es una propiedad cuya importancia radica en que determina el comportamiento,

  • La importancia de jabón líquido casero

    glad5es de origen vegetal o animal tales como aceites de palma, aceite de almendras, algodón, soya, canola, oliva, coco, pescado, sebo, entre otros. A medida que una persona envejece, su piel se vuelve menos elástica y puede comenzar a mostrar señales de deshidratación porque la sangre no puede transportar tan eficientemente nutrientes a la piel. El aceite de almendras ayuda a revitalizar la piel y puede darle una apariencia más tersa y juvenil. Los jabones

  • Viscosidad

    AbrmmCONSERVACIÓN DE ENERGÍA MECÁNICA II OBJETIVO En este experimento se determinara el coeficiente de viscosidad del champú. OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar la velocidad de la esfera al caes en la probeta de champú Determinar la viscosidad del champú y realizar una comparación con otros tipos de champú FUNDAMENTOS TEÓRICOS Las fuerzas que actúan sobre un objeto que baja en un líquido son: la fuerza gravitatoria, Fg=-mg, la fuerza de empuje E y una fuerza de rozamiento

  • Viscosidad

    TNTVash1. Introducción: Los líquidos y los gases corresponden a dos tipos diferentes de fluidos. Los primeros tienen un volumen constante que no puede alterarse apreciablemente si son sometidos a compresión, por ende se dice que son fluidos incompresibles. Los segundos no tienen un volumen propio, sino que ocupan el del recipiente que los contiene; son fluidos compresibles porque, a diferencia de los líquidos, sí pueden ser comprimidos. 2. Argumento: La viscosidad es aquella propiedad de

  • Liquidos Orales Enla Industria

    kenialquimistaPreparaciones Líquidas para uso oral (Ph. E.) Son normalmente disoluciones, emulsiones o suspensiones que contienen uno o más p.a.(s) en un vehículo apropiado; sin embargo, pueden estar constituidas por principios activos líquidos que se utilizan como tales (líquidos orales). El vehículo empleado en las preparaciones para uso oral se elige teniendo en Formas líquidas de cuenta la naturaleza del p.a.(s) y para proporcionar características organolépticas apropiadas para el uso al que se destina la preparación.

  • Sistema Del Motor Por Liquido Y Aire

    ing.memogenerales Por liquido Por aire Descripción general El líquido que entra al motor transfiere parte del calor generado en la cámara de combustión removiéndolo de la parte superior del cilindro, de las válvulas de admisión y de escape, y del mismo cilindro a través de las camisas que lo envuelven y que forman parte del monoblock. Este líquido caliente es impulsado por la bomba de agua y enviado hacia el radiador pasando por el termostato

  • Sistemas De Aire Y Liquido

    ing.memogenerales Por liquido Por aire Descripción general El líquido que entra al motor transfiere parte del calor generado en la cámara de combustión removiéndolo de la parte superior del cilindro, de las válvulas de admisión y de escape, y del mismo cilindro a través de las camisas que lo envuelven y que forman parte del monoblock. Este líquido caliente es impulsado por la bomba de agua y enviado hacia el radiador pasando por el termostato

  • Control De Liquidos

    linagabaOBJETIVO: Unificar criterios en el personal de Enfermería para el control de líquidos, con el fin de mantener un estado hidroelectrolítico y hemodinámico adecuado. DEFINICIONES: 3.1. CONTROL DE LÍQUIDOS: Es la relación que existe entre los ingresos y las perdidas corporales de líquidos en un periodo de tiempo determinado. 3.2. TRATAMIENTO ENDOVENOSO: Es el tratamiento con acceso directo al torrente sanguíneo venoso. 3.3. ALIMENTACIÓN ENTERAL: Es el sondaje de estómago o intestino realizado para la

  • Extraccion Liquido Liquido

    katiushcaEXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO Consiste en la distribución y reparto de un soluto entre sus dos fases liquidas inmiscibles. Si ponemos en contacto una disolución acuosa con un disolvente orgánico inmiscible en agua se formaran dos fases bien diferenciadas. En la parte inferior el líquido con mayor densidad, mientras que en la capa suprior se pasara el líquido con densidad menor. Un soluto S se distribuye entre dos fases (después de agitarlas y permitir que se separen)

  • Mi Jabon Liquido

    INSTRUMENTOS: Recipiente de forma alargada Jabón liquido de lavavajilla Agua Un espray de laca o desodorante Cañitas Palito de Chupetin Un encendedor Un trocito de cinta de ciba Tijeras PREPARACION DE LA ESPUMA Hechamos un chorrito de jarron en el recipiente y lo llenamos de agua. Lo apartamos un momento. Cogemos una cañita y le cortamos un trozo y nos quedamos con el trozo curvilíneo . Le arrugamos un poco la punta y lo introducimos

  • Investigacion De Solido, Liquidos Y Gaseosos

    joshuaPTYTarea 1. lista de las propiedades de los liquidos Isotropía: Se conocen como isótropos a las sustancias cuyas propiedades son idénticas en cualquier dirección. Movilidad: Carencia de forma propia. Aptitud para adoptar cualquier forma, la del recipiente que los contiene. Viscosidad: También llamada viscosidad dinámica (μ) de un fluido, es la resistencia que éste opone a su deformación, o dicho de otro modo, a que las láminas de fluido deslicen entres sus inmediatas. 2. Lista

  • DENSIDAD RELATIVA Y VISCOSIDAD DEL AGUA A DIFERENTES TEMPERATURAS

    LuvickANEXOS SECCIÓN 2 DENSIDAD RELATIVA Y VISCOSIDAD DEL AGUA A DIFERENTES TEMPERATURAS. AGUA Temp. C0 Densidad Relativa D kg/m3 Viscosidad cinemática  m2/seg 5 10 15 20 25 30 35 40 50 65 1,000 1,000 0,999 0,998 0,997 0,995 0,993 0,991 0,990 0,980 1,520 1,308 1,142 1,007 0,897 0,804 0,727 0,661 0,556 0,442 COEFICIENTE DE FRICCION  PARA AGUA SOLAMENTE. APLICABLES PARA LA ECUACIÓN : p = f (L/d)v2/2g (Intervalo de temperatura aproximado de 100

  • Drenado De Un Liquido

    mbs22DRENADO DE UN LÍQUIDO INTRODUCCIÓN El drenado o vaciado de un líquido es un fenómeno que el hombre ha llevado a cabo en sus actividades diarias. El sistema de vaciado consiste de un tanque cilíndrico circular recto abierto a la atmósfera en la parte superior y de un orificio circular localizado en el centro de la base, a través del cual por efecto de la gravedad se desalojará el líquido contenido en el tanque. Tiempo

  • Supermagro: abono líquido foliar orgánico

    patricia10285Supermagro: abono líquido foliar orgánico El Supermagro es un biofertilizante enriquecido con sales minerales. La utilización de este abono líquido foliar orgánico permite abordar 2 problemas importantes de la producción orgánica: las deficiencias de micronutrientes en suelos desgastados, y el ataque de plagas y enfermedades de los cultivos Ingredientes: Este abono, rico en micronutrientes, alimenta a la planta de forma orgánica con los elementos necesarios para su crecimiento vigoroso. Al ser sana la planta, es

  • DETERMINACION DE DENSIDAD DE LIQUIDOS Y SOLIDOS.

    berdreiDETERMINACION DE DENSIDAD DE LIQUIDOS Y SOLIDOS. INTRODUCCION. Los cuerpos difieren por lo general en su masa y en su volumen. Estos dos atributos físicos varían de un cuerpo a otro, de modo que si consideramos cuerpos de la misma naturaleza, cuanto mayor es el volumen, mayor es la masa del cuerpo considerado. No obstante, existe algo característico del tipo de materia que compone al cuerpo en cuestión y que explica por qué dos cuerpos

  • USO INADECUADO DEL LÍQUIDO VITAL

    pexioxa_bebitaEl agua limpia constituye un ingrediente fundamental para el desarrollo económico, tomando en cuenta que las inversiones en los recursos hídricos y en los servicios de saneamiento básico, brindan atractivos beneficios económicos, sociales y políticos, adicionalmente a los beneficios inherentes, propios de la calidad ambiental. Al respecto, todas las formas de vida conocidas dependen del agua. El agua es parte vital de muchos procesos metabólicos en el cuerpo. Cantidades significantes de agua son usadas durante

  • TRANSFERENCIA DE ATOMOS EN LA INTERFACE SOLIDO LIQUIDO

    Lily31“TRANSFERENCIA DE ATOMOS EN LA INTERFACE SOLIDO LIQUIDO” Catedrático: M.C. Sergio García Villarreal. UNIDAD 2 2.1 - Introducción 2.2 - Condiciones para Nucleación 2.3 - Nucleación Homogénea. 2.4 – Nucleación Heterogénea 2.5 - Velocidad de Deformación de Núcleos 2.6 – Morfología de la interface 2.7 - Problemas  Los materiales en este estado solido poseen microestructura.  La microestructura no es mas que el conjunto de granos, o cristales, observados generalmente por un microscopio óptico.

  • MEDICIÓN Y CONTROL DEL NIVEL DE LÍQUIDO MEDIANTE LA TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS DAQ USB-6009 APLICADO A UN SISTEMA SCADA.

    bautistamiltonEste trabajo consiste en la implementación de un sistema de adquisición de datos (DAQ) en la medición y control de una de las variables de proceso más utilizada en un entorno industrial, el nivel de líquidos, dentro de un módulo didáctico. En el cual, cuando se refiere de un sistema DAQ este consiste de diferentes componentes y la característica de cada uno de estos determinan el desempeño adecuado del sistema y corresponden a:el hardware de

  • Viscosidad

    fcpauldiazUn fluido viscoso tiende a adherirse a una superficie sólida que está en contacto con ella. Siempre hay una capa de frontera delgada de fluido cerca de la superficie, en la que el fluido está casi en reposo respecto a ella. Por eso, las partículas de polvo pueden adherirse al aspa de un ventilador aun cuando esté girando rápidamente, y por eso no podemos limpiar bien un auto con sólo dirigir el chorro de agua

  • Los compartimientos del líquido corporal

    Los compartimientos del líquido corporal Para mantener la homeostasis es necesario mantener un volumen relativamente constante de los líquidos corporales. La ingestión y la pérdida de líquido, deben de estar equilibrados. El agua ingresa en el cuerpo atraves de dos fuentes principales: se ingiere en forma de líquido Se sintetiza en el cuerpo como resultado de la oxidación de los carbohidratos En cuanto a cantidad, varía según la persona y sus hábitos, clima y actividad

  • DETERMINACIÓN DE DENSIDADES Y PROPIEDADES DE SÓLIDOS Y LIQUIDOS

    Jhoana981. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVOS GENERALES • Reconocer las densidades de diferentes tipos de sustancias tanto puras como soluciones. • Reconocer los diferentes instrumentos para así poder medir densidades 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS • Reconocer los diferentes densidades de sustancias liquidas, solidas, etc. • Aprender a manejar tanto las masas como los volúmenes para así hallar las respectivas densidades. o Calcular el error absoluto, el error relativo y el error relativo porcentual. 2. MARCO TEÓRICO 2.1 DENSIDAD

  • DETERMINACION DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO VOLATIL

    mechanical15UNIVERSIDAD INTERAMERICANA Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas DETERMINACION DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO VOLATIL Experimento No. 8 QUIM 1111 Objetivos 1) Determinar la masa molar de un líquido volátil haciendo uso de la ley de gases ideales. 2) Utilizar medidas de volumen, presión y temperatura para determinar la masa molar de un gas. 3) Practicar el uso de conversiones relacionadas con las medidas de presión y temperatura. Introducción La

  • Caracterización de los tipos de líquidos

    lelon3222Fluido: Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad y se desplazan libremente debido a la poca cohesión existente entre ellas. Tipos de Fluidos. • Fluido newtoniano: Un fluido newtoniano es un fluido cuya viscosidad puede considerarse constante en el tiempo. La curva que muestra la relación entre el esfuerzo o cizalla contra su tasa de deformación es lineal y pasa por el origen. El mejor ejemplo de este tipo de fluidos es el agua en contraposición

  • El misterioso flujo de los líquidos poliméricos

    flashback1506“El misterioso flujo de los líquidos poliméricos” Heráclito decía en el siglo V que “nada es, todo fluye”, es decir, que nosotros podemos observar a través del tiempo como la tierra y el acero ya no serán iguales, en determinado momento “fluirá” esto es, que cambiará o podrá sufrir algunas deformaciones usando el “esfuerzo”. Los materiales u objetos pueden reaccionar de diferente manera dependiendo del tipo de esfuerzo empleado. Los fluidos se mueven de manera

  • NORMAS PARA LA CLASIFICACION Y EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS CUERPOS DE AGUA Y VERTIDOS O EFLUENTES LIQUIDOS

    ayrtonmujNORMAS PARA LA CLASIFICACION Y EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS CUERPOS DE AGUA Y VERTIDOS O EFLUENTES LIQUIDOS. Dicho decreto es también conocido como el decreto 883 de la Ley Orgánica del Ambiente. Estipulado en Gaceta Oficial Nº 5.021 Extraordinario del 18 de diciembre de 1995; Decreto Nº 883 de fecha 11 de octubre de 1995 Bajo el Mandato Presidencial de Rafael Caldera. En ejercicio de las atribuciones que le confiere el ordinal

  • Informe De Densidad De Liquidos Y Solidos

    vivi_vecaINFORME DE DENSIDAD DE LIQUIDOS Y SOLIDOS 1.-INTRODUCCION: 1.1.-OBJETIVOS • Aprender a determinar la densidad de cuerpos sólidos y líquidos. • Aprender a distinguir las propiedades físicas de las propiedades químicas. • Aprender a determinar los métodos para hallar volúmenes. 2.-MARCO TEORICO 2.1.-MATERIA Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva

  • Liquidos Penetrantes

    ivan90Líquidos penetrantes Introducción a los Líquidos Penetrantes. Características de los líquidos penetrantes. Método de aplicación de los líquidos penetrantes en Pruebas No Destructivas. Tiempo de Penetración. Guía de Selección del proceso. Diagramas. Introducción a los Líquidos Penetrantes Discontinuidades que detecta, defectos superficiales como : poros, grietas, rechupes, traslapes, costuras, laminaciones, etc. Materiales: Sólidos metálicos y no metálicos VENTAJAS • Muy económico • Inspección a simple vista • No se destruye la pieza • Se obtiene

  • Explicar las características de los líquidos

    paco091992  CUESTIONARIO DE LIQUIDOS PENETRANTES. 1.- ¿Que se entiende por fluido? Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas sólo hay una fuerza de atracción débil. La propiedad definitoria es que los fluidos pueden cambiar de forma sin que aparezcan en su seno fuerzas restitutivas tendentes a recuperar la forma "original" (lo cual constituye la principal diferencia con un sólido deformable, donde sí hay fuerzas restitutivas). Un

  • Residuos Solidos Y Liquidos

    trucutu21INTRODUCCION Originar basura es ineludible, entre muchas otras razones porque la actualidad ha traído consigo el uso incontrolable de ciertos materiales, por ejemplo, para envasar y empacar diversos productos, materiales que muchas veces o no son biodegradables o que resulta difícil reciclar. Uno de esos materiales es el plástico. El problema es que, de acuerdo con diversas investigaciones, las botellas y otros derivados del plástico tardan hasta quinientos años en degradarse; además los químicos que

  • Residuos Solidos Y Liquidos

    piyo25INTRODUCCION Originar basura es ineludible, entre muchas otras razones porque la actualidad ha traído consigo el uso incontrolable de ciertos materiales, por ejemplo, para envasar y empacar diversos productos, materiales que muchas veces o no son biodegradables o que resulta difícil reciclar. Uno de esos materiales es el plástico. El problema es que, de acuerdo con diversas investigaciones, las botellas y otros derivados del plástico tardan hasta quinientos años en degradarse; además los químicos que

  • Conversion Gas Natural A Liquidos

    felilrExisten tres maneras de transportar el gas natural: a través de un gasoducto en estado gaseoso, como gas natural licuado mediante enfriamiento, o como líquido mediante tecnologías de conversión. Las reservas promedio de gas en el mundo se estiman en 156 trillones de metros cúbicos. De estas reservas, hasta el 80% se encuentran en sitios remotos y de difícil acceso para transportarlos por gasoductos. En algunos casos se utilizan gasoductos hasta plantas de enfriamiento de

  • Estado Liquido

    dajuanchoguzmanESTADO LÍQUIDO La materia se presenta en tres estados o formas de agregación: sólido, líquido y gaseoso. Dadas las condiciones existentes en la superficie terrestre, sólo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua. La mayoría de sustancias se presentan en un estado concreto. Así, los metales o las sustancias que constituyen los minerales se encuentran en estado sólido y el oxígeno o el CO2 en

  • Practica Extracion Liquido Liquido

    dianaluzgomezPRACTICA DE EXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO YEINI LILIANA ROPERO ORTIZ COD: 63535835 Ing. CARLOS DAVID FRANCO Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería de Alimentos Bucaramanga diciembre de 2013 INTRODUCCIÓN La práctica propuesta extracción liquido-liquido está orientada a la ejecución de la misma en el software plantas virtuales, donde tendremos la oportunidad de visualizar la simulación de la operación, al igual que realizar variación en datos, lo que nos

  • LIMITE LIQUIDO Y PLASTICO

    juliangonzaloLIMITE LÍQUIDO OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL • En este trabajo práctico se detalla el procedimiento a seguir para determinar el Límite Líquido de un suelo. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Determinar datos y cálculos, a través de Nº de golpes, pesos en gramos, porcentaje de humedad y Curva de Fluidez. • Determinar el Índice de plasticidad MARCO TEORICO DEFINICIÓN: El límite líquido se define como el contenido de humedad expresado en porcentaje, para el cual el suelo se

  • El plan de manejo integral de los residuos sólidos y líquidos

    carlos7agamezINTRODUCCION Con el siguiente trabajo se conocerá el tipo de limpieza y desinfección que se utiliza en la arrocera Palmira de Sahagún córdoba además conoceremos los distintos tipos de residuos tanto líquidos como solidos que se generan a partir de los materiales utilizados en el proceso debido que requiere el arroz para ser procesado y distribuido ,mediante procesos químicos ,mecánicos y de enjuague que permitirán clasificar, eliminar y limpiar todo aquello que queda en la

  • Viscosidad

    AnarquitaMARCO TEORICO Viscosidad Es la propiedad de un fluido la cual le permite tender a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. Los fluidos de alta viscosidad presentan una cierta resistencia a fluir; los fluidos de baja viscosidad fluyen con facilidad. La fuerza(viscosa) con la que una capa de fluido en movimiento arrastra consigo a las capas adyacentes de fluido determina su viscosidad, que se mide con un recipiente (viscosímetro) que tiene

  • Fluidos Y Viscosidad

    miguel17Laboratorio de termofluidos 1. ¿Qué es fluido? Un fluido es una sustancia que puede fluir. Una definición más formal es: “un fluido es una sustancia que se deforma continuamente cuando se le somete a un esfuerzo cortante, sin importar lo pequeño que sea dicho esfuerzo”. Por tanto un fluido es incapaz de resistir fuerzas o esfuerzos de cizalla sin desplazarse, mientras que un sólido sí puede hacerlo. El término fluido incluye a gases y líquidos.

  • Caracteristicas Del Estado Liquido

    Charmander02Características del estado líquido. A nivel microscópico el estado líquido se caracteriza porque la distancia entre las moléculas es sensiblemente inferior a la de los gases. Mientras que en un gas la distancia intermolecular media es igual o mayor que diez veces el tamaño de la molécula, en un líquido viene a ser del mismo orden de magnitud que el diámetro molecular, y sólo un poco mayor que en los sólidos. Eso explica que la

  • Viscosidad

    SeyferIntroducción Hoy en día gracias a la gran variedad de materiales poliméricos que existen y que van a la par del descubrimiento y síntesis de los materiales plásticos, la creatividad del hombre ha ido creando formas para moldearlos con el objeto de satisfacer sus necesidades. Estos materiales que se fabrican a diario han ido reemplazando parcialmente a muchos materiales naturales como lo es el algodón, la madera, la piel, etc.; ya que estos son un

  • EXPERIMENTO TORRE DE LIQUIDOS.

    juandroideTEMA: EXPERIMENTO TORRE DE LIQUIDOS. Objetivo: Aprender sobre las diferentes propiedades que poseen los elementos usados en este experimento. Procedimiento: 1. Pegar la cinta de enmascarar sobre la botella transparente. 2. Dividir el largo de la botella en 5 partes iguales y marcar las divisiones con un marcador. 3. Agregar el aceite en la botella hasta que este llegue a la primera división. 4. Agregar el agua a la botella. 5. Agregar el jabón a

  • De Acción De Fermentados líquidos De Cepas Nativas De Trichoderma Contra Fusarium Y Rhizoctonia En Papa, Caraota Y Maíz.

    ramonriera60La agricultura Merideña, ha tenido como orientación fundamental de desarrollo, la incorporación de tecnologías de alto uso de insumos mediante la introducción de paquetes tecnológicos no adaptado a las condiciones agroecológicas y la cultura ancestral o tradicional de los productores del agro. Lo anterior ha provocado el uso excesivo de agro tóxicos, que vienen causando daños irreversibles al ambiente, a la salud pública y ha provocado resistencia de las plagas apareciendo otras nuevas más difícil

  • Proyecto De Grado Jabon Liquido

    lhinaPLATAFORMA ESTRATEGICA MATRIZ DOFA ASPECTOS DEBILIDADES FORTALEZAS TEGNOLOGIA Súper clean no cuenta con un equipo (maquila) que posee la tecnología necesaria para la fabrica-ción del producto de acuerdo con la norma ISO 9000 CAPACIDAD ADMINIS-TRATIVA Las personas que con-formamos súper clean estamos capacitadas adecuadamente además de la competencia con la que cada uno cuenta CAPACIDAD FINAN-CIERA Inicialmente súper clean cuenta con el capital para la inversión inicial para la producción, en adelante se contara con

  • Experimento de densidad de líquidos: el arcoiris en un vaso

    monicake0Experimento de densidad de líquidos: el arcoiris en un vaso Materiales • 1 vaso largo • Miel • Jarabe de maíz • Jarabe de arce • Leche entera • Agua • Aceite vegetal • Alcohol • Aceite para lámparas • 9 vasos plásticos pequeños (1 para cada sustancia) • 1 cuentagotas • Colorantes para comidas o tortas (de distintos colores) • 1 tornillo • 1 palomita de maíz • 1 dado • 1 tomate cherry

  • Sistema Liquido De Tres Componentes

    importantejsOBJETIVO GENERAL Hallar experimentalmente la curva de saturación y las líneas de reparto para el sistema ácido acético-agua-cloroformo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Comprender y aplicar correctamente el diagrama de Gibbs-Roozeboom. Hacer el uso adecuados de los materiales que se vayan a utilizar en el laboratorio. ASPECTOS TEÓRICOS La regla de las fases fue determinada por Gibbs, correspondiendo la siguiente expresión: P + F = C +2 Donde: P: es el número de “Fases” presentes en el sistema.

  • Evaluar económicamente la aplicación de los reductores de viscosidad en función de las concentraciones óptimas a inyectarse en el fondo del pozo DB1-01

    Mariijose26UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO OPTIMIZACIÓN DEL MANEJO DE CRUDO EXTRAPESADO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE REDUCTORES DE VISCOSIDAD INYECTADOS EN EL FONDO DEL POZO PILOTO DB1-01 UBICADO EN EL BLOQUE JUNÍN 6 DE LA FAJA PETROLÍFERA DEL ORINOCO REALIZADO POR: Br. Carlos David Rodríguez Rojas C.I.: 20.422.727 REVISADO Y APROBADO POR: Simón Ruiz TUTOR ACADÉMICO FIRMA Mauricio Viera TUTOR INDUSTRIAL FIRMA Barcelona, Enero

  • El proceso químico de transformación de gas a líquidos

    gabrielboteroDebido a que aproximadamente el 80% de las reservas de gas comprobadas y potenciales se encuentra demasiado lejos por lo que el transporte mediante gaseoductos, por lo que la explotación de estas reservas puede realizarse mediante plantas de gas natural licuado (GNL). Básicamente, el proceso dentro de estas plantas consiste en enfriar el gas hasta una temperatura de -162°C (-259°F), una vez en estado líquido se transporta a las terminales donde se regresa a su

  • El misterioso flujo de los líquidos poliméricos

    ghost1234Capitulo l “El misterioso flujo de los líquidos poliméricos” Heráclito decía en el siglo V que “nada es, todo fluye”, es decir, que nosotros podemos observar a través del tiempo como la tierra y el acero ya no serán iguales, en determinado momento “fluirá” esto es, que cambiará o podrá sufrir algunas deformaciones usando el “esfuerzo”. Los materiales u objetos pueden reaccionar de diferente manera dependiendo del tipo de esfuerzo empleado. Los fluidos se mueven

  • La responsabilidad de ENAP por la operación de transporte de gas natural en estado líquido

    felipe.eacicho modelo se ampara bajo una modalidad contractual homogénea, abierta y no excluyente, para todos los distribuidores, de manera tal de suministrar gas natural regasificado a clientes finales (industrias). Estas compañías distribuidoras firman un contrato marco de suministro de gas natural para clientes finales a partir del cual presentan propuestas a ENAP de volúmenes y precio, las que finalmente deben ser evaluadas, y eventualmente aceptadas, por la estatal. "Gracias a la negociación del contrato con