Viscosidad De Liquidos
Documentos 601 - 650 de 1.787 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tubos de viscosidad
hugoangles1986Tubos de viscosidad: Se emplea el viscosímetro de burbujas de BYK-Gardner para una evaluación rápida de la viscosidad cinemática de líquidos conocidos, como por ejemplo, resinas y pinturas Tubos conicos para centrifuga : Estos tubos para centrifuga son también útiles para recolectar y transportar muestras biológicas. Cuenta con característica a prueba de antichorreo que se asegura por medio de una tapa de rosca de plástico para un excelente cierre y sellado. Determinador de humedad Speedy
-
LIQUIDOS ORGANICOS
karenmuva19LIQUIDOS ORGANICOS Son esenciales para el medio interno y externo de las células sanas. Contienen agua y sustancias disueltas algunas se disocian en dos partes o elementos y reciben el nombre de electrolitos. Cualquier cambio de volumen, concentración o composición de líquidos afecta a la función celular. Las pérdidas de líquidos orgánicos pueden ser graves y si alcanzan el 20% del contenido líquido del total del organismo puede ser mortal. Líquidos orgánicos: El agua es
-
Actividad experimental. Sólidos, líquidos y gases
roqueporACTIVIDAD EXPERIMENTAL Sólidos, Líquidos y Gases Objetivo: Entender que los objetivos se presentan en uno de los tres estados de agregación más conocidos y obedecen a las propiedades generales de la materia; pero, tienen comportamientos distintos que los caracterizan. Material: • Dos vasos del mismo tamaño. • Dos o tres recipientes de distintas formas. • Cinco canicas • Dos Globos • Agua • Un popote Fundamento teórico: Ningún objeto puede ocupar el lugar de otro
-
L Activo Circulante O Activo Corriente Es El Activo líquido Al Momento De Cierre De Un Ejercicio O Que Es Convertible En Dinero En Un Plazo Inferior A Los Doce Meses. Este Tipo De Activo Está En Operación De Modo Continuo Y Puede Venderse, Transformars
farfancital activo circulante o activo corriente es el activo líquido al momento de cierre de un ejercicio o que es convertible en dinero en un plazo inferior a los doce meses. Este tipo de activo está en operación de modo continuo y puede venderse, transformarse, utilizarse, convertirse en efectivo o entregarse como pago en cualquier operación normal. El efectivo en caja y bancos, los valores negociables, las cuentas por cobrar, las materias primas y los
-
PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS
gerardooo1PRACTICA N. 4 “PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS” OBJETIVOS: - Determinar la viscosidad de dos líquidos puros a tres diferentes temperaturas, utilizando el viscosímetro de Ostwald. - Determinar la tensión superficial de tres líquidos puros mediante el método de ascensión capilar. - Determinar el porcentaje de error, entre el valor experimental y el reportado en la literatura RESUMEN Un líquido está formado por moléculas que están en movimiento constante y desordenado, y cada una de ellas
-
Caso Clinico Liquidos
dianagasiCASO CLINICO REPOSICION DE LIQUIDOS PERIOPERATORIOS PARTE 1 EDAD: 50 AÑOS SEXO: FEMENINO PESO: 70KG TALLA: 150CM DIAGNOSTICO: CARCINOMA DE COLON METASTASICO Paciente de 50 años, con diagnostico de Cáncer de colon, de gran tamaño, metastásico a hígado, quien ingresa programada para realización de hemicolectomia izquierda por laparotomía, bajo anestesia general. Recibió preparación intestinal con enema TRAVAT la noche previa al procedimiento. Ingresa a salas con un ayuno de 12 horas. ANTECEDENTES Patológicos: HTA en
-
De sólido A líquido Y De líquido A Gas
DaniieASTítulo: De sólido a líquido y de líquido a gas. Introducción: En este experimento se va a mostrar como puedes cambiar el estado de agregación (sólido, líquido y gas) de un material tan simple como lo es la cera. Te vamos a enseñar a hacer una vela a partir de crayones y cera para poder mostrarte como pasan estos materiales (que se encuentran en estado sólido) al estado líquido y del líquido al estado gaseoso.
-
Tipos De Flujos líquidos
LuarSGTipos de flujo Cuando un líquido fluye en un tubo y su velocidad es baja, fluye en líneas paralelas a lo largo del eje del tubo; a este régimen se le conoce como “flujo laminar”. Conforme aumenta la velocidad y se alcanza la llamada “velocidad crítica”, el flujo se dispersa hasta que adquiere un movimiento de torbellino en el que se forman corrientes cruzadas y remolinos; a este régimen se le conoce como “flujo turbulento”
-
Transporte Y Almacenamiento De Solidos, Liquidos Y Gases
meryalfonzo61TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LÍQUIDOS TRANSPORTE El transporte de líquidos se encuentra presente en cualquier instalación industrial o urbana. Básicamente requiere dos elementos: una máquina impulsora y unas conducciones que distribuyan el fluido. En un proceso, el transporte de los líquidos se lleva a cabo a través de bombas y tuberías. Los medios comúnmente empleados para lograr dicho transporte son: gravedad, desplazamiento, fuerza centrífuga, fuerza electromagnética, transferencia de cantidad de movimiento, impulso mecánico. * Desplazamiento:
-
Viscosidad Cementos Asfaltico
andresciv241 DETERMINACIÓN DE LA VISCOSIDAD APARENTE CON UN VISCOSÍMETRO DE BROOKFIELD MATERIA: Fenómenos de Transporte NOMBRE DEL CATEDRATICO: Dra. Cynthia Antonio Cisneros NOMBRE DEL ALUMNO (A): Norma Gamboa Serna FECHA DE ENTREGA: 08 de Noviembre del 2011 2 1. RESUMEN ...........................................................................................................................................................3 2 . OB J E T IVOS .......................................................................................................................................................4 3 . FUNDAMENTOS T EOR I COS .......................................................................................................................4 3.1 EL EQUIPO ........................................................................................................................................................7 3.2 MODELO FÍSICO SIMPLIFICADO .......................................................................................................................7 3.3 HIPÓTESIS .........................................................................................................................................................8 4 . DI S EÑO DE
-
Determinacion De Densidad De Solidos Y Liquidos
luisouskeIntroducción Aunque toda la materia posee masa y volumen, la misma masa de sustancias diferentes tienen ocupan distintos volúmenes, así notamos que el hierro o el hormigón son pesados, mientras que la misma cantidad de goma de borrar o plástico son ligeras. La propiedad que nos permite medir la ligereza o pesadez de una sustancia recibe el nombre de densidad. Cuanto mayor sea la densidad de un cuerpo, más pesado nos parecerá. La densidad se
-
El estudio de las propiedades de los líquidos
Bambam43INTRODUCCION Los líquidos son una parte tan básica de nuestra vida que a veces tenemos que detenernos a pensar sus cualidades. Los usamos para alimentarnos, para jugar, para desplazarnos, para relajarnos, para lavarnos y también son utilizados en la industria. En este trabajo estudiaremos las características únicas de los líquidos así como algunas propiedades que diferencian a un líquido de otro. Las actividades que se sugieren no son sólo interesantes y excitantes, sino que además
-
INFORME DETERMINACION DE LA VISCOSIDAD
WEST159REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE VALENCIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN PROCESOS QUIMICOS LABORATORIO DE PRINCIPIOS DE PROCESOS QUIMICOS PRACTICA N° 4 DETERMINACION DE LA VISCOSIDAD BETTY MORALES PEREZ JOSE CI: 19857016 RODRIGUEZ CRISTINA CI: 22310651 TELLO DARIO CI: 23624734 TORREALBA RICMARY CI: 22265226 SECCION 01AM GRUPO N° 6 VALENCIA, 11 FEBRERO 2014 SUMARIO La viscosidad es la propiedad de un fluido que tiende a oponerse
-
Reanimacion Con Liquidos
ndianne13En 1832, Robert Lewins describió los efectos de la administración intravenosa de una solución salina alcalinizada para tratar pacientes durante la pandemia de cólera. Observó que “la cantidad necesaria a ser inyectada probablemente dependerá de la cantidad de líquido perdido. El objetivo es restablecer el estado normal del paciente en lo que respecta a la cantidad de sangre circulante en los vasos.” Estas observaciones son tan pertinentes hoy como hace 200 años. La reposición de
-
Conductividad térmica En Los líquidos
16AngieGConductividad térmica en los líquidos: La conductividad térmica de un material es una medida de la capacidad del material para conducir calor. En los líquidos las moléculas están relativamente juntas, y la conducción del calor se lleva a cabo más bien por vibraciones longitudinales, de manera similar a la propagación del sonido. Onda longitudinal: Las ondas se clasifican según la dirección de los desplazamientos de las partículas en relación a la dirección del movimiento de
-
DERRAME DE LÍQUIDOS
nekdeysi1. Objetivos: • Graficar V vs H • Construir la gráfica Q vs H • Hallar el modelo matemático que representa el tiempo requerido para vaciar un líquido de un tanque de un altura H1 hasta un altura H2 t=f(H) 2. Fundamento Teórico: En muchas industrias existe en un momento dado la necesidad de vaciar sus tanques sea con fines de limpieza temporaria o simplemente para efectuar algún trabajo de mantenimiento en los mismos. En
-
Densidad Y Viscosidad Informe Epn
brando1819ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS Densidad y Viscosidad Objetivos Determinar la viscosidad de ciertos líquidos. Conocer el efecto de las fuerza viscosas que actúan sobre los cuerpos sumergidos en un fluido determinado. Abstract The practice of viscosity is an important practice in the industrial sense because this is much based on physical and chemical laws that allows us to understand why such a compound is thicker than another, or that a compound
-
Densidad de sólido y líquido
Densidad de sólido y líquido Problema: ¿El plástico flota en el agua? Hipótesis: 1. la esfera de plástico flota en el agua 2. la esfera de plástico se queda en el medio 3. la esfera de plástico se va al fondo 4. la esfera de plástico da vuelta en el medio Fundamento teórico: Masa: definimos la masa de un cuerpo como la cantidad de materia que hay en él. La masa de un objeto es
-
Aceites lubricantes, viscosidad de aceites lubricantes
Josejuliobolivar1- Aceites Lubricantes: Son compuestos que colocados entre dos piezas móviles, no se degrada, y forma así mismo una película que impide su contacto, permitiendo su movimiento incluso a elevadas temperaturas y presiones. Es por ello que son muy esenciales en la amplia gama de la producción y también en la del transporte. 2- Tipos de de aceites lubricantes: por su origen: Aceites lubricantes minerales: proceden del Petróleo, y son elaborados del mismo después
-
Liquido
mkrm92Liquido: el dinero en efectivo para pagar mis deudas a corto plazo. Solvencia: Tener bienes suficientes para pagar la deuda. Rentabilidad: capacidad de generar utilidad. Ecuación contable Activo =pasivo/capital Utilidad= ingresos-gastos. Capital: interno y externo. Capital más barato. Estrategia de negocios: de bajo costo, de Dos tipos de empresa: mercantiles, manufactureras. La diferencia es producción Contabilidad: lenguaje de los negocios. Estados financieros básicos. - Balance general - Estado de resultados - Estado de cambios en
-
Dilatacion De Los Liquido
Kassandra95Dilatación de los Cuerpos MSc. Guillermo Moncada La mayoría de los cuerpos se dilatan cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. Al calentar un cuerpo, las moléculas se mueven más rápido, chocan fuertemente y se separan entre ellas. Para explicar este comportamiento, podríamos imaginar una pista de baile, en ella pueden caber muchas personas si se encuentran muy juntas y no se mueven, pero si ahora bailan despacio, entonces, ocupan más campo y
-
El líquido
eli.5089Objetivo: Determinar experimentalmente la temperatura de ebullición del agua a diferentes presiones. Comprobar la ecuación de Clausius Clapeyron mediante el cálculo de la temperatura correspondiente a las diferentes presiones de vapor y compararla con la temperatura experimental respectiva Consideraciones teóricas El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible lo que significa que su volumen es, bastante aproximado, en un rango grande de presión. Es el único estado
-
Manejo Y Uso De Material De Vidrio Para Medir Volumen. Manejo Y Uso De Balanza. Determinación De La Densidad De Un líquido Y De Un sólido.
acsamendMarco teórico. Las sustancias son porciones de materia. Estas tienen propiedades, las cuales son químicas y físicas. Las propiedades físicas se dividen en extensivas e intensivas, las extensivas son aquellas que dependen de la cantidad de materia presente, mientras que la intensivas son las que no dependen de la cantidad de materia que posee un sustancia. Un ejemplo de las propiedades intensivas es la densidad la cual la podemos conocer gracias a la fórmula de
-
La presión de vapor de los líquidos
andrea95187La presión de vapor de los líquidos La presión establecida depende de la naturaleza del líquido y es, cuando hay equilibrio, constante a una temperatura dada. Esta presión de vapor constante se llama presión de vapor saturado del líquido a la temperatura particular. En tanto se mantenga esta presión de vapor, el líquido no manifestará tendencia a evaporarse. A una presión inferior el líquido se evaporará pasando a la fase de gas, en tanto que
-
Conocimiento Liquido
virilibelulaEl termino comunicación nos lleva a entender que el concepto es utilizado por todos los seres humanos y en la actualidad este término ha estado más al alcance de todos; pero que pasa cuando día a día van existiendo mas medios de comunicación y la confusión es más grande tras no entender el buen uso que se le tiene que dar a la comunicación. En este trabajo se dará a conocer mi punto de vista
-
Viscosidad Cinematica
edark07Universidad Nacional Experimental del Táchira Departamento de Ingeniería Mecánica Núcleo de Termofluidos Asignatura: Laboratorio de Mecánica de Fluidos Código: 0121 L y 0622502L Carrera: Ingenierías Mecánica, Industrial y Ambiental Práctica III: Viscosidad cinemática e índice de viscosidad. Objetivos específicos: 1. Definir la viscosidad cinemática de un fluido, sus dimensiones, unidades y factores de conversión. 2. Definir SSU, SSF e Índice de Viscosidad. 3. Describir el funcionamiento del viscosímetro Saybolt. 4. Determinar la viscosidad cinemática de
-
Limite Liquido
arnald12UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS Ingeniería Civil MECÁNICA DE SUELOS 1 LÍMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO PERIODO LECTIVO 2012 INTRODUCCIÓN Los límites se basan en el concepto de que en un suelo de grano fino solo pueden existir 4 estados de consistencia según su humedad. Así, un suelo se encuentra en estado sólido, cuando está seco. Al agregársele agua poco a poco va pasando sucesivamente a los estados de semisólido,
-
Determinación de la masa de sólidos y líquidos.
molinasoNOMBRE DE LA MAESTRA: CANDELARIA CASTILLO HERNANDEZ NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Determinación de la masa de sólidos y líquidos. INTEGRANTES: CARLOS DE JESUS GAMBOA BARRIENTOS. FABIOLA GARCIA EDUARDO ITZEL DE JESUS GARCIA DOMINGUEZ. MATERIA: FUNDAMENTOS DE FISICA FECHA: 10 DE ABRIL DE 2014 CALIFICACION_ OBSERVACION___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ INTRODUCCIÓN: Entre las distintas propiedades medibles puede establecerse una clasificación básica. Un grupo importante de ellas quedan perfectamente determinadas cuando se expresa su cantidad mediante un número seguido de la
-
Liquidos Exoticos
pichograndeapitulo l “El misterioso flujo de los líquidos poliméricos” Heráclito decía en el siglo V que “nada es, todo fluye”, es decir, que nosotros podemos observar a través del tiempo como la tierra y el acero ya no serán iguales, en determinado momento “fluirá” esto es, que cambiará o podrá sufrir algunas deformaciones usando el “esfuerzo”. Los materiales u objetos pueden reaccionar de diferente manera dependiendo del tipo de esfuerzo empleado. Los fluidos se mueven
-
LÍQUIDOS
yprs83PROCEDIMIENTO PARTE I – LÍQUIDOS 1. Pese una probeta limpia y seca en una balanza de precisión con aproximación a 0.01g Registre la masa pesada. 2. Añada 5mL de agua usando una de las pipetas y vuelva a pesar la probeta 3. Repita el procedimiento incrementando el volumen en fracciones de 5mL cada vez hasta completar 25mL. Es necesario que a cada fracción de volumen añadido, el conjunto sea pesado. El último peso será para
-
Líquidos exóticos
SantiagoFD95Líquidos exóticos – Ensayo Dentro del presente ensayo a desarrollar abordamos la obra “Líquidos exóticos”, de los reconocidos autores, “Leopoldo García-Colín Scherer” y “Rosalio Rodríguez Zepeda”, donde se dan a la tarea de escribir una obra que tiene como objetivo mostrar los usos de la física y explicar el porqué de algunos fenómenos relacionados con esta, de forma objetiva, y de la manera más sencilla y clara, sin perder por un segundo la seriedad y
-
Liquidos Penetrantes
xelinazarateExisten dos tipos básicos de líquidos penetrantes, fluorescentes y no fluorescentes. Las principales diferencias entre los dos tipos es: 1. Los líquidos penetrantes fluorescentes contienen un colorante que fluoresce bajo la luz negra o ultravioleta. 2. Los líquidos penetrantes no fluorescentes contienen un colorante de alto contraste bajo luz blanca. Se conocen como penetrantes visibles o coloreados. Los sistemas penetrantes generalmente se identifican por el método empleado en su eliminación, y estos son: Por
-
Alteraciones En El Volumen Y La Composición De Los líquidos Corporales.
massieperez3UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEICNA DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA Y FAMARCOLOGIA FISILOGIA I Docente. Licda. Margoth de Sánchez Alumnos. Byron Enrique Pérez Carranza PC11054 Karla Massiel Pérez Cañas PC11066 Lorena Cecilia Pérez Flores PF11006 Verónica Jennifer Pérez González PG18038 Ciclo I. Año 2014. 21/02/2014 Objetivos Objetivo general: Explicar el uso de las soluciones (sueros) usados en el ser humano con base a la comparación de la composición electrolítica del líquido extracelular y de los
-
El Agua Es Un Liquido?
Pumar1972SECUENCIA DIDÁCTICA EL AGUA ,¿ES UN LÍQUIDO? 1° ¿Qué pasa cuando juego con agua? Objetivo :construcción de la noción de líquido. Consigna :Jueguen con el agua usen todo el material que tengan , quédense cerca del balde y si es necesario sequen con las esponjas .Cuando terminen de jugar dibujen lo que hicieron .Luego cada grupo contará su experiencia. Durante esta actividad se promueve la verbalización y el registro de las observaciones y exploraciones realizadas
-
Laboratorio Sobre Dilatacion De Liquidos
maeugibeTABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….…..6 2. MARCO TEORICO……………………………………………………………….…...7 3. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS…………………………………….…..8 4. DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA…………………………………………… 9 5. MARCO EXPERIMENTAL…………………………………………………………..10 6. GRAFICO….…………………………………………………………………………..11 7. OBSERVACIONES…………………………………………………………………..13 8. CONCLUSIONES………………………………………………………………….…14 9. RESPUESTAS HOJA DE EVALUACIÓN……………………………………...….15 BIBLIOGRAFIA…………………….…………………………………………………….17 RESUMEN La experiencia, basada en Dilatación de líquidos, consistió en analizar cómo se comportaba el agua a medida que se le iba aumentando la temperatura. Este laboratorio se realizó con el programa cassylab, que permite a través de sensores obtener los
-
Difusion En Liquidos
nanatauDifusión en Líquidos Solución de NaCl (2M) RESULTADOS EXPERIMENTALES Tabla1) Difusividad en Líquidos Solución de NaCl (2M) Tiempo (s) Conductividad (mS) 0 0,234 200 0.236 400 0.236 600 0.236 800 0.236 1000 0.236 1200 0.237 MEMORIA DE CALCULO Difusividad Experimental De la ecuación para calcular la difusividad para líquidos: D=((4 V x)/(d^2 πNMC_M ) )(dk/dt) En donde V=volumen de agua (litros) x=Longitud del tubo capilar(cm) d=Diametro del capilar(cm) N=Numero de capilares M=Molaridad de la solucion
-
RETENCIÓN DE LIQUIDO
ALIHUANLA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS: MOTIVOS, DIETA Y TRATAMIENTO Mujer descansando piernas contra la pared La retención de líquidos aparece en ciertas situaciones fisiológicas (embarazo, menopausia, pre-menstruo) y en muchas enfermedades (cardíacas, renales, hepáticas, etc.). Siempre se manifiesta como una hinchazón de los tejidos blandos, debido a la acumulación de líquidos especialmente en dichas zonas. El agua es el elemento más abundante del organismo y alcanza el 72% del peso corporal de un adulto. Está distribuida
-
La viscosidad
shiki17CUESTIONARIO RESUELTO DE OPERACIONES UNITARIAS 1 1. Explique porque la viscosidad disminuye con la temperatura mientras que en los gases si la temperatura aumenta la viscosidad tambien Estas diferencias en el comportamiento de gases y líquidos provienen de porque en los líquidos el factor dominante para determinar la viscosidad es la cohesión y la rapidez de la transferencia de la cantidad del movimiento moleculary no la transferencia de impulso. En un líquido, las moléculas dejan
-
Estados De La Materia (liquido, Solido Y Gaseoso)
dsandovalCiencias Naturales CURSO / Nombre ……………………………………………………………………………………………………………………………………. “LOS ESTADOS DE LA MATERIA” Lee y responde encerrando en un círculo la alternativa de la respuesta correcta. 1. En nuestro entorno, todo lo que nos rodea es: a. Sólido. b. Materia. c. Líquido. d. Gas. 2. La alternativa que menciona sólo elementos materiales es: a. Mesa, piedra, agua. b. Amistad, nubes, alegría. c. Vinagre, lápiz, enojo. d. Cuaderno, felicidad, bebida. 3. Una mesa, un reloj y un estante
-
TESIS RESIDUOS LÍQUIDOS
teddyperezCOMANDO DE INSTITUTOS MILITARES Escuela de Comando y Estado Mayor “Mariscal Andrés de Santa Cruz” BOLIVIA MAESTRANTE : Ing. Grace Geraldine Carol Alcalá Pérez TUTORES : Dr. Álvaro E. Padilla Omiste, M.Sc. Ing. Alfredo Ávila Lara, M.Sc. Cochabamba, Diciembre de 2008 COMANDO DE INSTITUTOS MILITARES Escuela de Comando y Estado Mayor “Mariscal Andrés de Santa Cruz” BOLIVIA ÍNDICE A. PERFIL B. COPIA ELECTRÓNICA COMANDO DE INSTITUTOS MILITARES Escuela de Comando y Estado Mayor “Mariscal Andrés
-
Viscosidad
Retana17Practica no. 4 Propiedades de los líquidos: Viscosidad Objetivo: analizar la viscosidad de diferentes líquidos a temperatura ambiente. Resumen. La viscosidad se refiere a la facilidad de un fluido para moverse bajo estrés o presión. Un fluido altamente viscoso se mueve con menos facilidad que un fluido de baja viscosidad. El término fluido se refiere a líquidos y gases, ya que ambos poseen esta cualidad. La predicción precisa y la medición del comportamiento de un
-
Viscosidad
Retana17Practica no. 4 Propiedades de los líquidos: Viscosidad Objetivo: analizar la viscosidad de diferentes líquidos a temperatura ambiente. Resumen. La viscosidad se refiere a la facilidad de un fluido para moverse bajo estrés o presión. Un fluido altamente viscoso se mueve con menos facilidad que un fluido de baja viscosidad. El término fluido se refiere a líquidos y gases, ya que ambos poseen esta cualidad. La predicción precisa y la medición del comportamiento de un
-
LÍQUIDOS
mendozarojas1988LABORATORIO N- 1 PRESENTADO POR: LUIS ALBERTO MENDOZA ROJAS C.C 1052383297 PRESENTADO AL: ING OSVALDO GUEVARA UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD DUITAMA 2014 PROCEDIMIENTO. PARTE I – LÍQUIDOS 1. Para cada líquido elabore en papel milimetrado una gráfica: volumen (mL) vs. masa (g) con el volumen en el eje de las X. Puede utilizar una sola gráfica para los tres líquidos, indicando una codificación (Ej. Color) para cada uno de ellos. 2. Tome para
-
La causa principal del exceso de volumen de líquido amniótico
agusorondaPolihidramnios es un término médico que se refiere a la presencia excesiva o aumento de líquido amniótico—por lo general mayor a los 2 litros o un índice de líquido amniótico >18 mm—alrededor del feto antes de que este nazca.1 La alteración puede ocurrir cuando el feto no puede tragar la cantidad normal o suficiente de líquido amniótico o debido a diversos problemas gastrointestinales, cerebrales o del sistema nervioso (neurológicos) o de otro tipo de causas
-
LÍQUIDOS CORPORALES Y ELECTROLITOS
RebeRmzLIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES Aproximadamente, entre un46 y un60% del peso medio del adulto es agua, el líquido principal del cuerpo El líquido corporal se divide en dos compartimientos principales, intracelular y extracelular. El líquido intracelular se encuentra dentro de las células del organismo. Constituye alrededor de dos tercios dl líquido corporal. El líquido extracelular se encuentra fuera de la célula. Los dos compartimientos principales del LEC son el extravascular y el intersticial. El líquido
-
Extracción Solido- Liquido Y Pigmentos Vegetales
GERAL7SEPUIntroducción. Los primeros pobladores de Egipto llegaron a habitar las riberas del río Nilo, esta es una de las más grandes y mágicas civilizaciones. A pesar de que su existencia data hace bastantes años atrás, resulta impresionante los conocimientos sobre salud y química, sin desmerecer lo excelentes que era en arquitectura. Los egipcios usaban para su indumentaria colorantes naturales que provenían de vegetales hervidos a altas temperaturas y por varias horas, de minerales y aceites;
-
Valor líquido de un pagaré
Schutze93SESIÓN UNO Solución TAREAS Valor líquido de un pagaré Calcular el valor líquido de un pagaré de Q.35,500, que devenga el 3% de interés mensual y vence a los 90 días, si el tipo de descuento es de 4.5% también mensual. Solución: Calculamos el monto a pagar dentro de 3 meses VA= 35500; n(90/30) = 3; i= 0.03; VF=? VF= 35500 X (1 + (3 X 0.03)) = 38695 Descontamos este monto al 4.5% VN=
-
Citologia De Liquido Peritoneal
papitorico34Citoquímica del líquido peritoneal Liquido peritoneal: Líquido que se produce en la cavidad abdominal para lubricar la superficie del tejido que recubre la pared abdominal y la cavidad pelviana, y que cubre la mayoría de los órganos del abdomen. Normalmente la cavidad peritoneal contiene de a 100 ml de líquido claro, de color pajizo, que facilita la lubricación de la membrana. En las ascitis se acumula líquido dentro de la cavidad peritoneal que puede
-
La densidad de líquidos y sólidos
BrayronroncalDENSIDAD DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS 1. FUNDAMENTO TEÓRICO: * Todas las sustancias tienen propiedades físicas y químicas que las distinguen de las demás. * Masa: definimos la masa de un cuerpo como la cantidad de materia que hay en el. La masa de un objeto es una cantidad invariable, independiente de la posición del objeto. La masa de un objeto se puede medir en una balanza al compararla, con otras masas conocidas. * Volumen: cantidad
-
SISTEMA ALTERNO DE ALMACENAMIENTO AL TANQUE DE PROPANO 3101-F DE LA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LIQUIDO DEL GAS NATURAL DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO ANA MARÍA CAMPOS
JOHANACMPSISTEMA ALTERNO DE ALMACENAMIENTO AL TANQUE DE PROPANO 3101-F DE LA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LIQUIDO DEL GAS NATURAL DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO ANA MARÍA CAMPOS SYATEM STORAGEALTERNATIVE TO PROPANE TANK 3101-F PANT LIQUID EXTRACTION OF NATURAL GAS FROM FIELDS ANA MARIA PETROCHIMICAL COMPLEX SISTEMA ALTERNO DE ALMACENAMIENTO DE PROPANO ALTERNATE SYSTEM PROPANE STORAGE REALIZADO POR: TSU.: Henry Gregorio Ramírez Cristalino TSU.: Pedro Enrique López León Ramírez H., López P., “SISTEMA ALTERNO DE ALMACENAMIENTO AL TANQUE