Viscosidad De Liquidos
Documentos 151 - 200 de 1.787 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PRODUCCION DE ENZIMA AMILASA MICROBIANA MEDIANTE FERMENTACION EN SUSTRATO LÍQUIDO
adandcB. RESUMEN El surgimiento de plantas de alcohol carburante de primera generación a partir de almidón, en la región Caribe, implica la transformación de la materia prima por procesos de hidrólisis mediante la acción de un complejo de amilasas capaces de degradarlo en azucares. La implementación de hidrólisis enzimática conlleva generar altos costos de producción, factor que genera una problemática en las empresas de este género y a su vez en buscar soluciones para dicha
-
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES. La Depuración De Los Efluentes líquidos Es Una Parte Fundamental De La Gestión Ambiental En Cualquier Industria. Debe De Ser Asumida En Su Doble Faceta De Obligación Medioambiental Con La Sociedad Y Como P
katty09TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES. La depuración de los efluentes líquidos es una parte fundamental de la gestión ambiental en cualquier industria. Debe de ser asumida en su doble faceta de obligación medioambiental con la sociedad y como parte del proceso de producción. En este último sentido, se deben tener en cuenta dos tipos posibles de costos: - costo de producción: proceso de tratamiento y “canon de vertido” - costo de seguridad: eliminación de problemas
-
La interacción entre el líquido y el vapor
junior66666666Si los puntos de ebullición de los componentes de una mezcla sólo difieren ligeramente, no se puede conseguir la separación total en una destilación individual, son necesarias varias destilaciones. Se utiliza mucho en la industria, no sólo para mezclas simples de dos componentes (como alcohol y agua en los productos de fermentación, u oxígeno y nitrógeno en el aire líquido), sino también para mezclas más complejas como las que se encuentran en el alquitrán de
-
Viscosidad
BetoHerrera626Se habla de viscosidad para hacer referencia a la fuerza contraria que un fluido ejerce ante una deformación de característica tangencial. Se trata de una propiedad caracterizada por la resistencia a fluir que se genera a partir del rozamiento entre las moléculas. Dado que todos los fluidos conocidos presentan algún nivel de viscosidad, el hipotético fluido sin viscosidad (es decir, con viscosidad nula) se conoce como fluido ideal. La viscosidad se advierte con el rozamiento
-
Líquido Cefaloraquídeo
BostiveEl líquido cefalorraquídeo (LCR), llamado también líquido cerebroespinal es una sustancia clara e incolora que protege el encéfalo y la médula espinal del daño físico y químico. También transporta oxígeno y glucosa desde la sangre hasta las neuronas y neuroglia . El LCR circula continuamente a través de las cavidades del encéfalo y de la médula en un espacio denominado “subaracnoideo”. Tanto a nivel cerebral como a nivel espinal, este espacio se encuentra entre las
-
Laboratorio De Viscosidad, Mecánica De Fluidos
pipex91RESUMEN Una propiedad física de los fluidos es la viscosidad, la cual determina su menor o mayor facilidad para fluir, produciéndose una fuerza, ya que esta propiedad hace que exista una oposición al desplazamiento del fluido. Estas fuerzas son las responsables de la pérdida de energía por fricción, conocidas a su vez como perdidas mayores, también se producen por la rugosidad de la cañería, la cual, a su vez, depende del tipo de material de
-
Extraccion Liquido-liquido
lconu14INFORME DE LABORATORIO Nº 2: “UNIDAD CROMATOGRAFÍA” CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC): APLICACIONES: “DETERMINACIÓN DE CAFEÍNA EN DISTINTOS COMPUESTOS, MEDIANTE CURVA DE CALIBRACIÓN ABSOLUTA”. Nombre: Lucero Paredes R. Carrera: Química ambiental. Profesora: Sylvia Copaja. Ayudante: Elisa Villarroel. Fecha entrega: 22 de Junio del 2007. INTRODUCCIÓN La Cromatografía liquida de alta resolución (HPLC), se ha convertido en la técnica más popular y versátil de las técnicas analíticas modernas en los laboratorios actualmente. Los sistemas de
-
Liquidos
ginn17Liquidos: Descripción : El estado líquido es un estado de agregación de la materia intermedio entre el estado sólido y el estado gaseoso. Las moléculas de los líquidos no están tan próximas como las de los sólidos, pero están menos separadas que las de los gases. Las moléculas en el estado líquido ocupan posiciones al azar que varían con el tiempo. Las distancias intermoleculares son constantes dentro de un estrecho margen. En algunos líquidos, las
-
Amor líquido
romina.gonzalez¿Somos una sociedad Líquida? Resumen En el presente ensayo abordaré el tema de los celulares, y cómo estos se han transformado de cierto modo en barreras, obstáculos o desventajas para el mundo y nuestra sociedad principalmente, ya que a medida que transcurre el tiempo, estos aparatos tan inofensivos a la vista de las personas han ido debilitando los vínculos humanos, borrando paulatinamente los vestigios de lo que era la comunicación de antaño y con la
-
EQUIPO VOLUMÉTRICO Y MEDICIÓN DE LÍQUIDOS
eljomreyEQUIPO VOLUMÉTRICO Y MEDICIÓN DE LÍQUIDOS INTRODUCCIÓN Para medir y manipular líquidos los instrumentos más utilizados en Química son: pipetas, probetas, buretas y balones aforados. Además, para medidas aproximadas pero no tan precisas pueden utilizarse beakers, erlenmeyers y matraces graduados. Pipeta: las pipetas que con más frecuencia se utilizan en los laboratorios son las de 5, 10, 25 y 50 mililitros (ml). Las pipetas de Mohr o graduadas más utilizadas son las de 1, 2,
-
Amor Liquido
DenFerMarCasSOBRE LA LIQUIDEZ EN LOS VÍNCULOS AFECTIVOS Ana María Ramírez Serna Egresada y docente de la facultad de psicologíaFUNLAM El presente texto esta basado en las concepciones de Zygmunt Bauman acerca del amor; sus planteamientos hablan de la fragilidad en los vínculos humanos, de lo leve y de la angustia que esto supone para la experiencia humana. Al hablar en estos términos del amor, Bauman se remite al concepto de lo líquido, entendiendo este como
-
Propiedades De Los Liquidos
mariaisabel12345DIAGRAMA DE FUJO REACTIVOS: Etanol Tolueno Glicerina Hexano PROCEDIMIENTO: • COMPARAR LA PRESIÓN DE VAPOR DE AGUA Y HEXANO Pretendiendo realizar un análisis comparativo y cualitativo, de la diferencia que se presenta entre la presión de vapor de los compuestos polar-apolar y polar-polar, se procede a hacer lo siguiente: Poner en un Erlenmeyer agua o hexano y llevarlo a un baño María. Conectar el Erlenmeyer con el tubo en jota con
-
Líquidos Orgánicos
RobStiphRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Colegio Universitario de Enfermería Centro Médico de Caracas Unidad Curricular: Bioquímica (Intensivo) Líquidos Orgánicos Profesora: Luisa Sequera Alumno: González Robert # 6007 Caracas, 11 de julio de 2012. SANGRE La sangre es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados e invertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los
-
GUIAS PARA EL MANEJO DE LIQUIDOS EN LA LIPOPLASTIA O LIPOSUCCION
willyorcadaGUIAS PARA EL MANEJO DE LIQUIDOS EN LA LIPOPLASTIA O LIPOSUCCION Dr. Orcada Garcia Willy* La liposucción ha evolucionado hasta ser un procedimiento de autentica escultura corporal, mediante la utilización de infiltraciones subcutáneas en combinación con instrumentos que pueden remover grandes volúmenes de grasa que ocurren en el intraoperatorio, antes del uso de las infiltraciones subcutáneas las perdidas del tercer espacio y la hipovolemia eran las preocupaciones sistémicas principales con respecto a este procedimiento, sin
-
METODOS DE CONSERVACION DE PASTOS Y FERTILIZANTES LIQUIDOS
HEBERTDELGADOREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA FRANCISCO TAMAYO EL PIÑAL-ESTADO TÁCHIRA Métodos para la conservación de pastos y fertilizantes líquidos INTEGRANTES: • KATHERINE JARA • INGENIERÍA AGROALIMENTARIA • 1º TRIMESTRE OCTUBRE 2012 INTRODUCCIÓN Los sistemas de producción de leche y/o de carne basan la alimentación de los animales en las pasturas semipermanentes, complementadas en ciertas regiones con cultivos anuales. La actual intensificación determina altos
-
Densidad De Los Liquidos
hernan300DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS Objetivos: - Determinar las Constantes Físicas de material de medición volumétrica y densímetro - Determinar la densidad de sólidos regulares e irregulares - Determinar la densidad de líquidos - Calcular el error relativo porcentual de las mediciones, usando las densidades de tabla como valores teóricos Introducción: Constantes Físicas, constituyen una serie de valores que definen las características del instrumento de medición. Así tenemos: Capacidad: Es la lectura máxima que se
-
PROCEDIMIENTO LIQUIDOS PENETRANTES
demerimPROCEDIMIENTO PARA LIQUIDOS PENETRANTES 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento aplicable a la detección de discontinuidades abiertas a la superficies en elementos y componentes metálicos, sean materiales ferrosos y no ferrosos, materiales no metálicos; inspeccionados empleando el método de Líquidos Penetrantes. 2. ALCANCE Proporcionar los parámetros necesarios para el control de calidad en soldaduras y materiales, empleando Líquidos Penetrantes Visibles Tipo II método C. Este método se utiliza para detectar fallas y discontinuidades abiertas a la
-
La característica de los líquidos
ralanmFluido Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas hay una fuerza de atracción débil. Los fluidos se caracterizan por cambiar de forma sin que existan fuerzas restitutivas tendentes a recuperar la forma "original" (lo cual constituye la principal diferencia con un sólido deformable). Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre si por fuerzas cohesivas débiles y/o las paredes de un recipiente;
-
Equilibrio de fases ternario: líquido – líquido
rocolastico45Equilibrio de fases ternario: líquido – líquido DEFINICIONES ELEMENTALES PREGUNTA RESPUESTA ¿Qué representa físicamente el punto de pliegue? Es la mezcla parcialmente miscible donde la composición de soluto es la misma en ambas fases. ¿Cómo pueden clasificarse los sistemas ternarios que presentan miscibilidad parcial? esboce un diagrama triangular para cada caso. Formación de un par parcialmente miscible, 2 y 3. ¿Qué representa matemáticamente, físicamente y operacionalmente el coeficiente de distribución? Matemáticamente, es la pendiente de
-
Equipo Volumetrico Y Medicion De Liquidos
eljomreyEQUIPO VOLUMÉTRICO Y MEDICIÓN DE LÍQUIDOS INTRODUCCIÓN Para medir y manipular líquidos los instrumentos más utilizados en Química son: pipetas, probetas, buretas y balones aforados. Además, para medidas aproximadas pero no tan precisas pueden utilizarse beakers, erlenmeyers y matraces graduados. Pipeta: las pipetas que con más frecuencia se utilizan en los laboratorios son las de 5, 10, 25 y 50 mililitros (ml). Las pipetas de Mohr o graduadas más utilizadas son las de 1, 2,
-
Los Liquidos
waelkassamDefinición de Líquidos: El líquido es uno de los tres estados de agregación de la materia. Un líquido es un fluido cuyo volumen es constante en condiciones de temperatura y presión constantes y su forma es esférica. Sin embargo, debido a la gravedad ésta queda definida por su contenedor. ¿Cuáles son las características generales de los líquidos? No tienen forma fija pero sí volumen. La variabilidad de forma y características muy particulares que son: 1)Cohesión:
-
Densidad de los liquidos y de los solidos
camiloosmaDENSIDAD DE LOS LIQUIDOS Y DE LOS SOLIDOS. INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende enseñar y establecer de una forma sencilla que es densidad, así como también algunos métodos para obtener el volumen y la masa y a partir de ellos calcular la densidad de algunas sustancias solidas y liquidas. OBJETIVOS 1. Determinar la densidad absoluta y relativa de unas muestras líquidas y de unas muestras sólidas. MARCO TEORICO: 1. DENSIDAD: Es una magnitud escalar referida
-
Densidad De Solidos Y Liquidos
LeyLa1212FUNDAMENTO TEÓRICO La densidad es una cantidad escalar. Representa la relación entre la masa de una sustancia contenida en un determinado volumen. Para calcular la densidad (ρ) de una sustancia, se mide la masa (m) y el volumen (V). La unidad en el sistema internacional es Kg/m^3. Se determina la densidad de una sustancia por el método directo usando la siguiente relación: La densidad del agua a 4ºC es de 1000 Kg/m^3, En general la
-
Extraccion Solido Liquido
lconu14EXTRACCIÓN SÓLIDO LÍQUIDO Eymi Ramírez, Leidy Conú Programa de Química, Universidad del Cauca RESUMEN En esta práctica se realizo la extracción de caroteno a partir de un vegetal como las espinacas, usando como eluyente una mezcla 1:9 de acetona-hexano, mediante una extracción líquido líquido, con la ayuda de una columna de C18 INTRODUCCIÓN La extracción sólido líquido o lixiviación es una operación para separar los constituyentes solubles de un sólido inerte con un solvente. Muchos
-
Limite Liquido
sakuraannyRESUMEN EJECUTIVO Determinación del límite liquido Ll % La definición dad para límite líquido fue dad por la sociedad estadounidense de ingenieros civiles. El límite líquido como fue definido por Atterberg ha estado sujeto a distintas variaciones en su determinación. Fue Terzaghi, quien le sugirió a Casagrande en 1927, que diseñara un dispositivo mecánico que pudiera eliminar en la medida de lo posible los errores del operador en la determinación del mismo. Límite líquido “es
-
Viscosidad
javier1913Ley de Newton de la viscosidad La Ley de Newton de la viscosidad establece que establece que para una tasa dada de deformación angular del fluido, el esfuerzo cortante es directamente proporcional a la viscosidad. La melaza y la brea son ejemplos de fluidos altamente viscosos, por otro lado, el agua y el aire tiene viscosidades muy pequeñas. La resistencia de un fluido al corte depende de su cohesión y de su rapidez de la
-
Microbiologia De Residuos Liquidos
gerardoiriarteMICROBIOLOGIA DE LOS RESIDUOS LIQUIDOS 1. INTRODUCCIÓN La microbiología de residuos líquidos es el estudio de los microorganismos y sus actividades en estuarios, mares, manantiales, lagos y ríos. Se ocupa de los virus, bacterias, algas, protozoos y hongos microscópicos que habitan las aguas naturales o residuales. Y algunos de estos son habitantes naturales de las aguas, otros son transitorios que penetran en ese medio llevados por el aire o tierra o como resultado de procesos
-
Extracción liquido-liquido: Extracción de iones metálicos con un agente quelante
samhir0028Extracción liquido-liquido: Extracción de iones metálicos con un agente quelante Resumen. La separación de iones metálicos en una solución, utilizando un método de extracción liquido-liquido con la ayuda de un agente quelante. La práctica se realizó en diferentes etapas; la primera parte se realizara un análisis cualitativo de las diferentes extracciones, posteriormente se realizó una extracción liquido-liquido en varias fracciones, y una última en una sola fracción; se tomó una variable como pH en la
-
Determinación del peso molecular de un líquido volátil
Determinación del peso molecular de un líquido volátil Resumen En el presente experimento, calcularemos el peso molecular de un líquido volátil (alcohol) usando la fórmula del gas ideal y el método de Dumas. Se efectuó evaporando el alcohol en un matraz de 50ml con una tapa de papel aluminio, la cual poseía un pequeño orificio para dejar escapar el aire y que éste quedara lleno de gas de etanol. Se midió la temperatura de ebullición
-
Determinación del peso molecular de un líquido volátil
carlostorreszevaDeterminación del peso molecular de un líquido volátil Resumen En el presente experimento, calcularemos el peso molecular de un líquido volátil (alcohol) usando la fórmula del gas ideal y el método de Dumas. Se efectuó evaporando el alcohol en un matraz de 50ml con una tapa de papel aluminio, la cual poseía un pequeño orificio para dejar escapar el aire y que éste quedara lleno de gas de etanol. Se midió la temperatura de ebullición
-
Laboratorio Nº 2 "Determinación De Densidad De Líquidos Y Sólidos"
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Laboratorio Nº 2 “Determinación De Densidad De Líquidos Y Sólidos” Laboratorio Nº 2 “Determinación De Densidad De Líquidos Y Sólidos” Informe de Libros: Laboratorio Nº 2 “Determinación De Densidad De Líquidos Y Sólidos” Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: betsabemarlene 09 julio 2011 Tags: Palabras: 1554 | Páginas: 7 Views: 1737 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR DE UN LÍQUIDO FÁCILMENTE VAPORIZABLE
victorgalindez10RESUMEN En las transformaciones químicas, cambian la composición y la forma de la materia, pero no se destruye la materia. La ley de la conservación de la materia enuncia que en una reacción química ordinaria la masa de todos los productos es igual a la masa de las sustancias reaccionantes, ósea que la materia ni se crea ni se, se transforma. Mediante dos reacciones se pone a prueba el postulado de la ley de la
-
Amor Liquido
melyzqkatherineBAUMAN, Zygmunt. Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Ed.: Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2005. Trad. Mirta Rosenberg y Jaime Arrambide. D espués de todo, parece que no somos pocos los que nos gustaría decir eso de «antes… antes se amaba mucho mejor», porque ésta es la hipótesis de fondo que defiende Zigmunt Bauman en Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. El autor nos explica que el
-
OBTENCIÓN DE CAFEÍNA MEDIANTE EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LIQUIDO EN UNA MUESTRA DE TÉ
lilianamontalvo2OBTENCIÓN DE CAFEÍNA MEDIANTE EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LIQUIDO EN UNA MUESTRA DE TÉ RESUMEN La extracción es una técnica usada para la purificación y separación de compuestos orgánicos, en esta técnica se pueden separar sustancias orgánicas de disoluciones acuosas por medio de un disolvente. Durante la práctica se realizó la extracción de cafeína a partir de 4 bolsas de té, por medio de una extracción líquido-líquido que determinó la cantidad de cafeína que se puede disolver en
-
Viscosidad (introduccion Y Propositos)
arykissloveProyecto#1 ¿Cómo saber si nuestros compañeros utilizan productos viscosos en la vida cotidiana? Equipo#1 Profesora: Propósitos: (1)Conocer si nuestros compañeros saben lo que es viscosidad (2)Saber si nuestros compañeros utilizan productos con viscosidad (3)Conocer si nuestros compañeros pueden detectar una sustancia viscosa. Introducción: La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad,
-
Equilibrio De líquidos Y Electrolitos
alejandra2012Equilibrio de líquidos y electrolitos Mecanismo básico del equilibrio de líquidos y electrolítico Agua corporal El agua corporal ocupa un alto porcentaje del peso, ya que contiene partículas de sustancias orgánicas e inorgánicas esenciales para la vida .El agua ocupa el % del peso corporal de un recién nacido, el 60% en un hombre adulto y 50% en una mujer adulta. Estos porcentajes, disminuyen paulatinamente con la edad. Puesto que la grasa contiene muy poca
-
Esta sección se limita a dosificación de medicamentos líquidos o suspensiones y tabletas
loraine702Actividad 3. Realiza la lectura de los documentos de la Unidad 2; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos del curso – Unidad 3. Ejemplo y guía para realizar la Actividad Esta sección se limita a dosificación de medicamentos líquidos o suspensiones y tabletas. Ejemplo 1 El médico ordena Acetaminofén Jarabe 60 mg, El servicio cuenta con Acetaminofén 30 mg / 2 ml, el frasco contiene 60 ml. ¿Cuantos ml (cc) de Acetaminofén recibirá
-
Determinación Experimental De La Viscosidad De Fluido Mediante El Uso Del Viscosímetro De Brookfield Y Aplicando La Ley De George G. Stokes
mrreyesDeterminación Experimental de la Viscosidad de Fluido Mediante el uso del Viscosímetro de Brookfield y Aplicando la Ley de George G. Stokes Astrid Farías (1), María Reyes (2) Instituto de Ciencias Químicas y Ambientales (ICQA) Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) Km 30.5 Vía Perimetral, PO 09-01-5863, Guayaquil, Ecuador ajfarias@espol.edu.ec1, mrreyes@espol.edu.ec2 Resumen Este trabajo ha sido realizado en conjunto con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en las sesiones teóricas en el estudio de
-
Determinación de densidades de liquidos y sólidos
manuela132Física Aplicada: Técnicas Experimentales Básicas PRÁCTICA nº 8 DETERMINACIÓN DE DENSIDADES DE LIQUIDOS Y SÓLIDOS OBJETO Determinar la densidad de líquidos y sólidos, a partir del principio de Arquímedes usando la balanza de Mohr-Westphal y una balanza electrónica respectivamente MATERIAL Para determinar la densidad de un líquido: Balanza de Mohr-Westphal, probeta, agua destilada y líquidos problemas. Para determinar la densidad de un sólido: Balanza electrónica, junto con su platillo, un estribo encajado al platillo, puente.
-
Soluciones Y Liquidos
ibrax34001. ESTADOS DE LA MATERIA La materia es todo aquello que tiene masa y volumen. Cada clase de materia con propiedades específicas que las distinguen de otros tipos de materia es llamada sustancia; Como por ejemplo el agua, el hierro, la madera, el oxígeno... Los estados físicos en que se puede encontrar la materia son: 1. Sólido Aquí las partículas que forman la materia están unidas entre ellas muy fuertemente, difícilmente se desplazan. Poseen una
-
Líquido tisular
paulitha200510líquido tisular: es el líquido contenido en el intersticio o espacio entre las células. Alrededor de una sexta parte de los tejidos corporales corresponden al intersticio, y en promedio una persona adulta tiene cerca de 11 litros de líquido intersticial proveyendo a las células del cuerpo de nutrientes y eliminando sus desechos. Homeostasis: es la característica de un organismo vivo, mediante la absorcion de alimentos y vitaminas (metabolismo) y regular las funciones que existen dentro
-
Viscosidad
Meli123I. OBJETIVOS Determinar la viscosidad de los líquidos con el viscosímetro de Ostwald. Determinar la viscosidad relativa del alcohol Determinar la viscosidad relataiva del alcohol a 30% Determinar la viscosidad relativa del alcohol al 10% II. MARCO TEORICO Viscosidad De todas las propiedades de los fluidos, la viscosidad requiere la mayor consideración en el estudio del flujo de los fluidos. La viscosidad expresa la facilidad que tiene un fluido para fluir
-
Rama transporte de combustibles líquidos
carpoRama transporte de combustibles líquidos 5.5.1. Conductor de la especialidad. Es toda persona que conduzca los vehículos afectados al Transporte de Combustibles líquidos, de cualquier tipo, siendo sus funciones: a) Estacionar el vehículo en el lugar que se le indique en la planta de despacho de las Empresas proveedoras de combustibles y verificar que se cargue el producto que corresponda según la orden respectiva, el nivel de engrase de cada cisterna, que los precintos hayan
-
Jabon Liquido
andresbrandon13JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS Rendimiento: 500 ml, aproximadamente. Tiempo de preparación: 15 minutos Caducidad: 6 meses Beneficio: 40% de ahorro Ingredientes: • 2 cucharadas de agua • 1 cucharadita de carboximetil celulosa (CMC) • 2 cucharadas de glicerina pura* (30 ml) • 1 cucharadita de lauril sulfato de sodio • 1 ¾ tazas de lauril éter sulfato de sodio (también se llama Texapón 5) • Unas gotas de esencia de cítricos • Colorante vegetal anaranjado
-
Practica 10 VISCOSIDAD Y ESTABILIDAD DE COLOIDES
sakimawPRÁCTICA 2 VISCOSIDAD Y ESTABILIDAD DE COLOIDES OBJETIVO Determinar la viscosidad y estabilidad es coloides lio fóbicos y liofilicos. HIPÓTESIS Los sistemas coloidales liofóbicos poseen una viscosidad poco mayor que el medio dispersor puro y que los sistemas coloidales liofilicos alcanzan unos valores muy altos de viscosidad. REACTIVOS: EQUIPO Y MATERIAL: Solución 1 N de cloruro de sodio 1 Gradilla Etanol grado reactivo 12 tubos de ensaye Solución 0.1 N de cloruro de calcio 1
-
La purificación de líquidos y mezclas de líquidos el método de destilación
superosaUAEM-IPRO NOMBRE DEL MAESTRO: JOSE LUIS GADEA PACHECO NOMBRE DEL ALUMNO: SANDRA AVILES RIOS MATERIA: LABORATORIO DE QUMICA ORGANICA CARRERA: ING. QUIMICA TURNO: VESPERTINO TITULO DE LA PRACTICA: DESTILACION SIMPLE FECHA: 25 DE OCTUBRE DEL 2012 Objetivo: a) conocer una destilación simple, sus principales características y factores que en ella intervienen. b) Conocer una destilación fraccionada, sus principales características y factores que en ella intervienen. c) Elegir la destilación, simple o fraccionada, mas adecuada en
-
El Líquido
TonnyContovaLíquido Un líquido es un fluido que tiene volumen constante en condiciones de temperatura y presión también constante. Las partículas que lo conforman están unidas entre sí por unas fuerzas de atracción menores que en los sólidos, es por eso que pueden trasladarse con libertad, lo que determina su fluidez. Los líquidos adopten la forma del recipiente que los contiene. El estado líquido cuenta con distintas propiedades, las cuales son: Viscosidad La viscosidad es cuando
-
Líquido duodenal
irashi.kunniLíquido duodenal El examen del líquido duodenal se realiza en busca de ciertos enteroparásitos de cuya existencia se sospecha pero que, por distintos motivos, no son evidenciables en las muestras fecales. Hay dos maneras de obtener el líquido duodenal: Sondaje duodenal: Se introduce una sonda por nariz o por boca, asegurando que el extremo alcance el duodeno, el extremo libre se coloca en un tubo de ensayo. Los parásitos se buscan en la bilis que
-
Ley de Newton de la Viscosidad
AnnieternuritaINTRODUCCION Ley de Newton de la Viscosidad La Ley de la viscosidad de Newton afirma que dada una rapidez de deformación angular en el fluido, el esfuerzo cortante es directamente proporcional a la viscosidad. Se puede definir un fluido ideal como aquel en el cual no existe fricción entre sus partículas, o sea sin viscosidad (µ=0). Un fluido como éste solamente es una idealización, puesto que todos los fluidos, de una forma u otra, son
-
Extracción sólido-liquido
joe2308EXTRACCIÓN SÓLIDO-LIQUIDO 1. OBJETIVOS: Conocer el funcionamiento del equipo de extracción sólido-liquido. Conocer el proceso de extracción de productos alimenticios. Realizar el balance de masa y energía. 2. INTRODUCCIÓN El término operaciones de separación se refiere a todas aquellas operaciones básicas cuyo objetivo es separar total o parcialmente uno o varios compuestos de una mezcla. Las operaciones de separación están presentes en casi la totalidad de los procesos productivos de la industria