Ácidos y bases
Documentos 901 - 950 de 952
-
Actividad de adquisición del conocimiento. Adquiriendo información acerca de ácidos y bases
lizgvarava) ¿Qué es un ácido y qué una base, también llamada álcali? Un ácido es un compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Una base es cualquier sustancia
-
Laboratorio de Química Inorgánica Práctica de Laboratorio Nº9 “Indicadores Ácido-Base”
Consuelo Berrospi RamosLaboratorio de Química Inorgánica Práctica de Laboratorio Nº9 “Indicadores Ácido-Base” REPORTE Integrantes del Grupo: COLQUI INCIO, Brajhan Jherymy SALAZAR TORRE, Eduardo Elgar LIVIA VILCA, Juan Humberto BERROSPI RAMOS, Natalie Consuelo Sección: C11-2-A Mesa Nº4 Profesor: Salmon Barrantes, Laurence Rommel Fecha de realización: 7 de mayo Fecha de entrega: 14 de
-
LABORATORIO DE QUÍMICA Practica No. 1 Reacción de neutralización y titulación acido – base
10B MARIA VALENTINA PARRA RODRIGUEZLABORATORIO DE QUÍMICA Practica No. 1 Reacción de neutralización y titulación acido – base Docente: Luis Enrique Méndez Integrantes: Juan Camilo Acosta Juan Camilo Corcho Juan José Guzmán Valentina Parra Alejandra Silva Grado: 10B OBJETIVO GENERAL: Realizar una reacción de neutralización con una solución alcalina, para titular un ácido de
-
Acidos y bases, ph, Redox y solucion amortiguadora. Mantenimiento del pH en sistemas biológicos
Rommiepaolo1. Explique qué relevancia tienen las soluciones tampón para la industria de la producción. Un buffer, o tapón, es una solución amortiguadora o reguladora que se encarga de mantener estable el pH de una disolución frente a la adición de cantidades pequeñas de ácidos o bases fuertes. Un buffer es
-
Ácidos y bases. Practica: Identificación de carácter acido o básico de diferentes sustancias
danycr7_da9Objetivo: identificar el carácter acido o básico de diferentes sustancias. ¿Qué es el pH? El pH es el grado de acidez de una sustancia, es decir la concentración de iones de H + en una solución acuosa, término el pH también se expresa a menudo en términos de concentración de
-
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA DE UN ÁCIDO DÉBIL CON UNA BASE FUERTE
ROSSBYINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA EN INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ACADEMIA DE QUÍMICA ANALITICA Y ANALISIS INSTRUMENTAL LABORATORIO DE PRINCIPIOS DE ANALISIS CUANTITATIVO PRÁCTICA Nº 7 “DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA DE UN ÁCIDO DÉBIL CON UNA BASE FUERTE” NOMBRE: PÉREZ ALDANA ROCIO PROF: SALAZAR MARMOL ANDREA
-
EL PAPEL DEL PROFESOR COMO FACILITADOR EN LA ENSEÑANZA DEL TEMA: "ACIDOS, BASES Y NEUTRALIZACION"
alegp82EL PAPEL DEL PRFOFESOR COMO FACILITADOR EN LA ENSEÑANZA DEL TEMA “ÁCIDOS, BASES Y NEUTRALIZACIÓN” INTRODUCCIÓN La sociedad ha evolucionado, en consecuencia el sistema educativo nacional deberá fortalecer su capacidad para egresar estudiantes que posean competencias que les permitan integrarse a la sociedad, ello exige contar con profesores que posean
-
Laboratorio Segundo Parcial Química II (desde clasificación de soluciones hasta ácidos y bases)
Fabi12345Laboratorio Segundo Parcial Química II (desde clasificación de soluciones hasta ácidos y bases) Nombre:____________________________________________________ Grupo_______ *Compañero alumno, el presente material es para que tengas derecho a examen, debes de entregarlo contestado. I. Soluciones Factores que determinan la rapidez de solución en sólidos. Define soluciones como medio de reacción. ¿Qué es
-
TITULACIÓN DE UNA BASE CON UN ÁCIDO FUERTE (BICARBONATO DE SODIO INYECTABLE CON ÁCIDO CLORHÍDRICO
marlonguerrero18Imagen relacionada UNIVERIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA FECHA 6-09-2018 Resultado de imagen para fes zaragoza logo TITULACIÓN DE UNA BASE CON UN ÁCIDO FUERTE (BICARBONATO DE SODIO INYECTABLE CON ÁCIDO CLORHÍDRICO Lote: C18F971 Caducidad FEB 23 ASESOR: QFB. Díaz Estrada Chairel Ivonne Lab: L-402 Grupo:
-
REALIZA EL ANÁLISIS CUALITATIVO EN LECHE POR TITULACIÓN ÁCIDO BASE EN CREMERÍA COVADONGA S.A DE C.V
enriquebuendiago“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México” C.B.T GABRIEL V. ALCOCER, TEPETLAOXTOC. MEMORIA DE TRABAJO PROFESIONAL “REALIZA EL ANÁLISIS CUALITATIVO EN LECHE POR TITULACIÓN ÁCIDO BASE EN CREMERÍA COVADONGA S.A DE C.V” PARA SUSTENTAR EXAMEN PROFESIONAL Y OBTENER EL TÍTULO DE TÉCNICO LABORATORISTA QUÍMICO
-
INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA N°1 TITULACIONES DE ÁCIDOS Y BASES (SOLUCIONES AMORTIGUADORES DE PH)
ALEBETTINhttp://www.iaee.eu/noticias/imagenes/noticia179.jpg INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA N°1 TITULACIONES DE ÁCIDOS Y BASES (SOLUCIONES AMORTIGUADORES DE PH) ALEJANDRA BETTIN ESCOBAR C.C 1067954927 MARÍA CAMILA JIMÉNEZ GARCÍA T.I 97082121173 KEVIN RIVERA MONTES T.I 98080953542 JOSÉ ENRIQUE ROJAS HUMANEZ T.I 98020270845 ASLHY DANIELA SERPA GALINDO C.C 1067291300 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA
-
Actividad integradora 1. El pH en la vida cotidiana. Explicación teórica de los ácidos, bases y el pH
tuchito15Actividad integradora 1. El pH en la vida cotidiana. Alumno: Roberto Carlos Campero Hernández. Facilitador: Fernando Alejandro Rodríguez Sánchez Grupo:M15C2G17-BA-009 26 de marzo de 2020. Índice Portada. Introducción. Informe. Explicación teórica de los ácidos, bases y el pH Objetivo Material Explicación del proceso. Fotografías Preguntas y respuestas Conclusión. Introducción: En
-
PRÁCTICA Nº1: PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCIÓN DE NaOH 0,10N (Volumetría ácido - Base)
jeniferb07PRÁCTICA Nº1: PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCIÓN DE NaOH 0,10N (Volumetría ácido – base) PRESENTACIÓN: El presente “MANUAL DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA ANALÍTICA” constituye una guía para la realización de las prácticas de laboratorio, ha sido elaborado por los estudiantes de la escuela de Ing. Industrias Alimentarias. Las prácticas
-
Práctica: ¿Cuál es el pH de algunas sustancias comunes? Por medio de indicadores naturales ácido base
alanoocPráctica 1 ________________ ¿Cuál es el pH de algunas sustancias comunes? Por medio de indicadores naturales ácido base Introducción El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una sustancia, dicho esto, el pH es un indicador de concentración de iones de hidrogeno que están presentes en diferentes soluciones.
-
Ésta práctica tiene como objetivo identificar los ácidos y bases fuertes, y los ácidos y bases débile
ebr9611Introducción Ésta práctica tiene como objetivo identificar los ácidos y bases fuertes, y los ácidos y bases débiles. “Un ácido de Bronsted se define como una sustancia capaz de donar un protón y una base de Bronsted como una sustancia capaz de aceptar un protón”1 Para esta práctica se emplearon
-
Extracción ácido-base de la cafiaspirina y acetaminofén para obtener aspirina, cafeína y acetaminofén
Emily Gaitán ChavarríaExtracción ácido-base de la cafiaspirina y acetaminofén para obtener aspirina, cafeína y acetaminofén. La extracción es una de las técnicas más utilizadas para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción o para aislarlo de sus fuentes naturales. Puede definirse como la separación de un componente de una mezcla
-
Ácidos y bases, pH, Redox y solución amortiguadora. Soluciones tampón para la industria de la producción
paraheza1975Título del Control Ácidos y Bases, pH, REDOX y Solución Amortiguadora. Nombre Alumno Patricio Rafael Hernández Zamarca Nombre Asignatura Química Instituto IACC Ponga la fecha aquí 10 de enero del año 2013 Desarrollo 1. Explique qué relevancia tienen las soluciones tampón para la industria de la producción. Con lo aprendido
-
Que son los ácidos, las bases y el pH y su relación con el modelo de Arrhenius y el modelo de Brönsted-Lowry
Fernanda377MoraNombre del estudiante: Maria Fernanda Morales Chavez Grupo: M15C1G25-003. Fecha de entrega: 11-06-2022. Índice * Introducción * Informe * Que son los ácidos, las bases y el pH y su relación con el modelo de Arrhenius y el modelo de Brönsted-Lowry * Objetivo de la Practica * Material utilizado *
-
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA IMPORTANCIA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES EN LA VIDA COTIDIANA Y EN LA INDUSTRIA
GILBERTOGRIJALVAPLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA BIMESTRE IV. CIENCIAS III ENFÁSIS EN QUÍMICA ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL 3046 VESPERTINO PROFESOR GILBERTO GRIJALVA SAAVEDRA Chihhuahua, Chihuahua. Febrero-Abril del 2017 Bloque Grado Grupos Nombre del docente Periodo IV. La formación de nuevos materiales Tercero A,B,C GILBERTO GRIJALVA S. 22 de febrero al 29 de abril del
-
El presente trabajo pretende determinar experimentalmente el rango de vire de un grupo de indicadores ácido-base.
diana torresINTRODUCCION El presente trabajo pretende determinar experimentalmente el rango de vire de un grupo de indicadores ácido-base. La investigación previa sobre conceptos básicos como: indicadores ácido-base, rango de vire, equilibrio químico, son fundamentales en la investigación y el desarrollo del experimento. se conocen distintas sustancias de origen orgánico que tienen
-
ETAPA 3. DISOLUCIONES ÀCIDO - BASE PRÀCTICA DE LABORATORIO “DETERMINACIÒN DE PH DE SOLUCIONES DE USO CASERO “
aide quiñones UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria No. 25 “Eduardo Aguirre Pequeño” FENÒMENOS QUÌMICOS EN EL ENTORNO ETAPA 3. DISOLUCIONES ÀCIDO - BASE PRÀCTICA DE LABORATORIO “DETERMINACIÒN DE PH DE SOLUCIONES DE USO CASERO “ INTEGRANTES: HURTADO SANCHEZ ANGEL JESUS MARTINEZ GARCIA JUAN ANTONIO QUIÑONES ROBLEDO ROSARIO AIDE MARTINEZ ZAMARRÒN
-
Como se puede Identificar qué y cuáles son los ácidos y bases, y saber cuáles empelamos en nuestra vida cotidiana
melanieramosBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA PREPARATORIA LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA LABORATORIO DE QUÍMICA GRADO: 1° GRUPO: DV CICLO ESCOLAR: 2016-2017 PRÁCTICA No.2 ÁCIDOS Y BASES EQUIPO No. 3 GONZALES VELAZQUEZ HUGO ATL, MARTINEZ VILLALVA YAMIN, RAMOS OYARZABAL MELANIE ARIADNA, VARGAS PULIDO FRIDA ARIADNA. PROFESOR TITULAR DEL GRUPO: RODRIGUEZ PINEDA PAULINA
-
REGULACION DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASE DESPUES DEL EJERCICIO MUSCULAR INTENSO Y DE LA INGESTION DE BICARBONATO DE SODIO
nanii93UNIVERSIDAD DE SONORA CAMPUS CAJEME PRACTICA IV REGULACION DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASE DESPUES DEL EJERCICIO MUSCULAR INTENSO Y DE LA INGESTION DE BICARBONATO DE SODIO LABORATORIO DE BIOQUIMICA II QBC 4°SEM. CD.OBREGÓN, SONORA. MARZO DEL 2013 RESUMEN Observación de cambios de pH que interpretan la variación de concentración de hidrogeniones en
-
Acidos y bases. Experimento en clases, para aprender a identificar si una sustancia domestica es ácida, básica o neutra
zeidÁcidos y Bases Introducción. Como todos sabemos los ácidos tienen un sabor agrio, y colorean de rojo el tornasol y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, y colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido
-
EFECTO QUE TIENE EL CLORURO DE ESTRONCIO, SOBRE LAS PROPIEDADES ÁCIDO- BASE DE UNA SOLUCIÓN DE LA SAL DISÓDICA DE EDTA
tanya_unamhttps://lh4.googleusercontent.com/fq5fnrVWB8JwuoNOoEFRBMBfojMc91O610B_W1N30dZuDbt9ZJDx3PybGp8q0iFzg6rY8WLlOtkvwz-RN54bW3PGDoFR1zTzmDoGDrAtJStLszOeYMJlcV8he0KbQW3C8OkHau4q https://lh5.googleusercontent.com/r9jZdVaIK7MMIcTS1MKlG0WLV1Gpof22Q5buE0refu0KNg50KMKtHaS0cCS0qHCDw28i2qIGADEM0gIc8PRBJc3VKiNgBqMyZlPo66w9cGUFu7xb2ImF3tIOsMcNn5V-xgDeOgua Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Ingeniería Química Laboratorio de Química Analítica II Proyecto 1 EFECTO QUE TIENE EL CLORURO DE ESTRONCIO, SOBRE LAS PROPIEDADES ÁCIDO- BASE DE UNA SOLUCIÓN DE LA SAL DISÓDICA DE EDTA Profesores: * Alejandra Angel Viveros * Juan Carlos
-
¿Por qué es incorrecto afirmar que los indicadores ácido-base tienen un color en medio ácido y otro en medio básico?
yulieth96CUESTIONARIO: 1. ¿Por qué es incorrecto afirmar que los indicadores ácido-base tienen un color en medio ácido y otro en medio básico? - Es incorrecto porque según los diferentes grados de basicidad o acidez algunos indicadores pueden presentar más de un color. Ésta es una manera cualitativa de medir esta
-
Identificar la reactividad de los elementos del grupo IA con respecto a los ácidos, bases, oxígeno y dióxido de carbono
cangrejosResumen Esta práctica fue desarrollada con el objetivo reconocer las propiedades de los elementos del grupo IA con respecto a su modo de obtención ya que ninguno de los elementos alcalinos se encuentran en estado libre, por tal razón se utiliza la hidrólisis como mayor fuente de generación de este
-
En esta práctica se mezclaron diferentes ácidos y bases para observar los cambios que había en ellas y determinar el ph.
dairasamboniSOLUCIONES AMORTIGUADORAS (20 de agosto 2013) [1] Estudiantes: 1. Objetivos * Objetivo general. * Preparar soluciones amortiguadoras de un ph determinado. * Objetivo específico 1. * Observar el efecto amortiguador de las soluciones buffer al agregarles ácidos o bases. * Objetivo específico 2. * Identificar el ph dependiendo de los
-
Indique la variación de OH y concentración de ácido y base cuando se agrega ácido clorhídrico los siguientes volúmenes
lisettenwn1. Se tienen 20ml de hidróxido de sodio 0,3M y ácido clorhídrico 0,3M. Indique la variación de OH y concentración de ácido y base cuando se agrega ácido clorhídrico los siguientes volúmenes. a) 0ml b) 3ml c) 8ml d) 12ml e) 17ml f) 20ml g) 23ml h) 29ml 1. NaOH
-
Los compuestos químicos se clasifican en ácidos (presencia de iones hidrógeno) y en bases (presencia de iones hidróxido)
El Buhonero Super Sayayin________________ INTRODUCCIÓN Los compuestos químicos se clasifican en ácidos (presencia de iones hidrógeno) y en bases (presencia de iones hidróxido) y estos juegan un papel importante en la naturaleza ya que, por ejemplo, los ácidos se encuentra en el ácido carbónico que es fundamental para mantener el pH en la
-
Como se Clasifica las siguientes sustancias utilizando las teorías ácido, base, escribe en cada una cuál teoría utilizaste
preethEJERCICIOS ÁCIDO BASE: Copia en tu cuaderno y resuelve los ejercicios. 1. Clasifica las siguientes sustancias utilizando las teorías ácido, base, escribe en cada una cuál teoría utilizaste. a) Cu+2 ácido Lewis. f) Rh(OH) 3 k) Sn+4 b) HBrO3 g) H2SO4 l) H2SO5 c) Pb(OH)4 h) NH3 m) H3O+ d)
-
TITULACIONES ÁCIDO-BASE: Determinación de ácido acetilsalicílico en una Aspirina y de ácido ascórbico en una Vitamina C.
AnnigHotmail1TITULACIONES ÁCIDO-BASE: Determinación de ácido acetilsalicílico en una Aspirina y de ácido ascórbico en una Vitamina C. Ginna Paola Lozano (Cod: 2160992); Maira Camila Daza (Cod: 2161432). Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga-Colombia. Facultad de Medicina, Escuela de química. Laboratorio de Biociencias Médicas. Fecha de realización: 10 de junio del 2016.
-
Valoración de un ácido fuerte con una base fuerte utilizando un indicador coloreado y tratamiento de los datos experimentales
Alfred.nuUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ LOGO%20UNCP%20-%202 FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA VALORACIÓN DE UN ÁCIDO FUERTE CON UNA BASE FUERTE UTILIZANDO UN INDICADOR COLOREADO Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS EXPERIMENTALES
-
TRABAJO EN LABORATORIO CON ACIDOS, BASES, HCL Y KI EXPONIENDOLOS A DIFERENTES MEDIOS Y CONDICIONES PARA ANALIZAR SU COMPORTAMIENTO
Juan OrtegaTIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS INFORME DE LABORATORIO N°7 TYPES OF CHEMICAL REACTIONS LABORATORY REPORT N°7 TRABAJO EN LABORATORIO CON ACIDOS, BASES, HCL Y KI EXPONIENDOLOS A DIFERENTES MEDIOS Y CONDICIONES PARA ANALIZAR SU COMPORTAMIENTO. JOHN JAIRO SANCHEZ CORREA; SEBASTIÁN ACEVEDO SALAZAR JOSANCHEZ@UNAL.EDU.CO SACEVEDOS@UNAL.EDU.CO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS
-
La siguiente practica se realizó para identificar lo que es un ácido y una base, y cómo reaccionan cada uno de estos al unirse.
nadiamalagonFUNDAMENTOS DE QUIMICA NOMBRE DE LA PRACTICA: ACIDOS Y BASES PRACTICA: 7 PRESENTA: FECHA DE ENTREGA: CALIFICACION: INTRODUCCION La siguiente practica se realizó para identificar lo que es un ácido y una base, y cómo reaccionan cada uno de estos al unirse. MARCO TEORICO Ácido: es toda sustancia que en
-
Determinación cuantitativa de la influencia de un agente complejante (manitol) sobre las propiedades ácido-base del ácido bórico
Archii Buffon JimenezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA II http://arquitectura.unam.mx/uploads/8/1/1/0/8110907/_2634437_orig.png?131 Práctica 1 “Determinación cuantitativa de la influencia de un agente complejante (manitol) sobre las propiedades ácido-base del ácido bórico” Alumnos: Gamboa Osorio Luis Alejandro Godínez Alvarado Daniel Jiménez Reyes Francisco Javier Sánchez Camacho Carlos
-
Obtención de un plastico a partir de urea y formaldehído, resistencia de polímeros a ácidos y bases, comparación de cloro en PVC
Mario Andres RodasUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Subarea de Ciencias Químicas Lab. Química Orgánica. Jueves/Vespertina Aux. Gerson Mejicanos PRACTICA 6 Obtención de un plástico a partir de urea y formaldehído, resistencia de polímeros a ácidos y bases, comprobación del cloro en PVC Mario Andres Rodas Cortes 201015295 1.
-
Interpretar en términos de ecuaciones químicas, las reacciones que llevan a la formación de compuestos denominados Bases y Ácidos.
Valentina Turchan LeónLABORATORIO DE QUÍMICA. – 1° Medio “Aprendiendo a desarrollar Procesos Científicos” COMPORTAMIENTO QUÍMICO DE LOS OXIDOS. OBJETIVO: interpretar en términos de ecuaciones químicas, las reacciones que llevan a la formación de compuestos denominados Bases y Ácidos. Desarrollar las etapas del Pensamiento Científico. Etapa I: Observar y Plantear Preguntas o Problemas.
-
Determinar experimentalmente la concentración de ácido débil en un producto comercial mediante su neutralización con una base fuerte
Ivan ArciaObjetivos: Objetivos generales: Determinar experimentalmente la concentración de ácido débil en un producto comercial mediante su neutralización con una base fuerte. Objetivos específicos * Determinar la acidez de un vinagre comercial utilizando una técnica volumétrica. * Utilizar adecuadamente material volumétrico en análisis químicos. Investigación previa ¿Cómo puedes conocer la concentración
-
La importancia de los acidos y las bases en la industria panadera, textil, en higiene, alimentación, medicina, producción de papel, etc
6121991“La importancia de los acidos y las bases en la industria panadera, textil, en higiene, alimentación, medicina, producción de papel, etc” Los acidos y las bases estan presentes en nuestra vida cotidiana, por ejemplo, las mujeres que les gusta maquillarse siempre estan expuestas a los acidos y las bases pues
-
PRACTICA No. 4 - Soluciones PRACTICA No. 5 - Propiedades Coligativas. PRACTICA No. 6 - Caracterización De ácidos Y Bases. Mediciones De PH
mon1kasOBJETIVOS • Que los estudiantes no solo conozcan la teoría de laboratorio si no que también se concienticen que es la práctica en un laboratorio. • Aprender a calcular y preparar soluciones y diluciones de diferentes concentraciones. • Que el estudiante aplique las propiedades coligativas de las soluciones, el descenso
-
DETER IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES ACIDO-BASE EN LAS TITULACIONES VOLUMETRICAS MINACION DE ALCALINIDAD TOTAL Y LIBRE DE AGENTES TENSOACTIVOS
nichinmhDETER IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES ACIDO-BASE EN LAS TITULACIONES VOLUMETRICAS MINACION DE ALCALINIDAD TOTAL Y LIBRE DE AGENTES TENSOACTIVOS Autores: Toaquiza Valeria*, Hoyos David Nº DE PRÁCTICA FECHA DE ELABORACIÓN DE PRÁCTICA 10 11/01/2017 GRUPO DE TRABAJO FECHA DE ENTREGA DE INFORME 7 18/01/2017 HORARIO DE LABORATORIO CORREO DE QUIEN
-
Extracción con solventes orgánicos, ácido-base y cromatografía de capa fina y columna: comparación y análisis de resultados experimentales
Ximena Hurtado EscobarMacintosh HD:Users:usuariomac:Desktop:Logo-unal.png LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Informe de Laboratorio Practica #XX Nota: No alterar el tipo de letra, ni el tamaño, ni el espaciado o interlineado de este documento (Borrar este comentario antes de enviar el documento). Título (Informativo, atractivo, conciso y diferente al de la guía. Debe describir lo más
-
Valoraciones. Desde la antigüedad se conocen numerosas sustancias de gran interés y que hoy denominamos ácidos o bases a partir de su valor en la escala pH
Samantha WinchesterIntroducción: Desde la antigüedad se conocen numerosas sustancias de gran interés y que hoy denominamos ácidos o bases a partir de su valor en la escala pH. Este último juega muy importante en bioquímica, química y tecnología dado que afecta a numerosos procesos químicos. Por lo que podemos decir que
-
Laboratorio quimica Distinguir y clasificar los ácidos, bases o sustancias neutras según los distintos colores que marquen los diferentes tipos de indicadores
Juanita RodriguezINFORME DE LABORATORIO OBJETIVOS * Distinguir y clasificar los ácidos, bases o sustancias neutras según los distintos colores que marquen los diferentes tipos de indicadores * Identificar las funciones biológicas de los ácidos o bases en distintos procesos biológicos * Conocer las características experimentales de ácidos y bases * medir
-
PRÁCTICA 3 y 4: ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE Y ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS DE FORMACIÓN DE COMPLEJOS
montserratUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Profesores: Nora E. Rojas López y Juan Carlos Hernández Chacón Alumna: González Luengas Montserrat PRÁCTICA 3 y 4: ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE Y ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS DE FORMACIÓN DE COMPLEJOS. Fecha de
-
Comprender y analizar el proceso de titulación con la variación de diferentes tipos de ácidos y bases aplicados con los reactivos propuestas en la guía de laboratorio #7. ·
Nicolas SánchezUniversidad de La Sabana Práctica de Laboratorio No. 7: Curvas de titulación Abril 06 de 2016 Presentado por: Nicolás Avilez J. y Nicolás Sánchez P. Objetivo general. Comprender y analizar el proceso de titulación con la variación de diferentes tipos de ácidos y bases aplicados con los reactivos propuestas en
-
En el presente informe se detalla la realización para determinar el pH mediante el PH-metro o indicadores y cinta indicadora para comprobar si es un ácido o una base de algunas soluciones.
BenitoqdINTRODUCCION En el presente informe se detalla la realización para determinar el pH mediante el PH-metro o indicadores y cinta indicadora para comprobar si es un ácido o una base de algunas soluciones. La determinación de pH es medida que expresa el grado de acidez o basicidad de una solución
-
Esta práctica trata a cerca de como diferenciar una acido de una base utilizando el líquido obtenido al hervir agua potable con una col morada y agregándolo a distintos materiales que comemos o utilizamos un nuestra vida diaria.
naomigarcia666NAOMI GARCIA Ácidos y Bases. Química Profa. Luz Leticia Martínez 21/04/2016 Esta práctica trata a cerca de como diferenciar una acido de una base utilizando el líquido obtenido al hervir agua potable con una col morada y agregándolo a distintos materiales que comemos o utilizamos un nuestra vida diaria. ________________
-
En este laboratorio desarrollaremos el tema de Acido-Base por medio de la medición del pH en diferentes sustancias con diferentes indicadores como jugo de remolacha, papel tornasol azul/rojo, papel universal, y un pH-metro digital..
georm012Introducción En este laboratorio desarrollaremos el tema de Acido-Base por medio de la medición del pH en diferentes sustancias con diferentes indicadores como jugo de remolacha, papel tornasol azul/rojo, papel universal, y un pH-metro digital. ________________ Materiales y Resultados Materiales: * Tubo de ensayo 16x 150 mm * Cinta adhesiva