Época colonial
Documentos 101 - 150 de 441
-
La Epoca Colonial
sinaivillanlplla real hacienda colonial: . La Hacienda Real fue una de las cuatro grandes formas de control político que España ejerció en sus colonias americanas. se aplica al conjunto de ingresos fiscales que recibía el rey de sus colonias. en Venezuela la real hacienda se nutrió de 2 fuentes principales: las regalías:
-
La Epoca Colonial
BottitoIntroducción “Una cosa es continuar la historia y otra repetirla” Jacinto Benavente Conocer el pasado resultaría una actividad obsoleta, sí consideramos que lo acontecido no se puede modificar o dar marcha atrás; sin embargo, el pasado se traduce en historia, y al ser ésta una ciencia que se centra en
-
LA EPOCA COLONIAL
profeventura420LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL El concepto de educación elemental en la Nueva España no puede tomarse como equivalente de la obra misionera, bien que aquélla fue como una continuación natural de ésta. La primera escuela estuvo en Texcoco, y fue fundada por fray Pedro de Gante, a quien
-
La Epoca Colonial
karoyadLA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL Rosaura Flores Bello I. INTRODUCCIÓN En esta lectura se describen cuáles son las principales características de la educación en la época de la colonia, comprendida entre los siglos XV al XVII, así como quienes fueron sus principales protagonistas y sus mayores aportaciones. II. DESARROLLLO
-
La Epoca Colonial
NoemibritoINTRODUCCION A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA Unidad II LA ÉPOCA COLONIAL. Primer asentamiento español en el nuevo mundo. Debido a que lo Nao Santa María había encabellado frente a las costas de babe qué o Haití, se hacia imposible que toda la tripulación pudiera regresar a España ya que la
-
La Epoca Colonial
j0sedanielLa segunda etapa de la historia de México es la época colonial, corresponde a los años de la dominación española, en los que el país adquirió una unidad política bajo el nombre de Nueva España, también llamada novohispana, que inicio tras la caída de México Tenochtitlán en 1521 y concluyo
-
La Epoca Colonial
marielaloberLa enseñanza a los pueblos indígenas se modificó en el siglo XVIII, al terminar la conquista, teniendo como fin principal impartirles la fe católica en el idioma nativo generalmente por los frailes criollos y ayudantes indígenas. En este mismo siglo se promovió el establecimiento de escuelas de castellano en los
-
La Epoca Colonial
j1994En la época de Colón, Castilla tenía varios consejos o cuerpos de asesores que se encargaban de asuntos determinados como los ministerios modernos. El emperador Carlos V estableció en 1524 el Consejo de Indias. Los miembros de este consejo eran miembros de la aristocracia. El Consejo de Indias acumulaba información
-
La época Colonial
ElviraFloresEl periodo llamado colonial se da en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan para fundar la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato porque
-
La época Colonial
jazsan20ASPECTOS DE LA EPOCA COLONIAL Cultural Factores externos que influyeron en la formación de la cultura Novo-hispana: • El Humanismo: “Es el hombre y todo lo humano y no Dios, el centro del universo”; se retoman valores de la cultura griega y romana (arte, lectura, etc.) La invención de la
-
La época colonial
jajametirounpedo1- HISTORIA DEL DESARROLLO La época colonial, por la que, desde la segunda mitad del s.XIX, atravesaron un gran numero de países del Tercer Mundo actualmente independientes, hizo germinar la esperanza de un progreso ( innegable en ciertos aspectos ) aportado por las naciones colonizadoras, naciones cuya presencia, en realidad,
-
La época Colonial
debigetaÉpoca colonial... La época colonial comienza con el descubrimiento en 1498 en Venezuela y la independencia en 1810.La primera parte de este período consiste básicamente en lo que se podría llamar La Conquista, es decir, la época de guerra contra los indígenas, fundación de ciudades y primer poblamiento. Se lleva
-
La Época Colonial
Carlosf6RESEÑA HISTÓRICA. La Época Colonial El norte de Guatemala y México, Belice incluido, fue primeramente habitado por los mayas y luego por sus descendientes, hasta que llegaron los conquistadores españoles. Los primeros misioneros aparecieron en 1,550 (Siglo XVI) y evangelizaron la región del Chol (grupo lingüístico K'ekchi), desde el sur
-
LA ÉPOCA COLONIAL
lovedanielaLA ÉPOCA COLONIAL En la época colonial , Ecuador perteneció al virreinato del Perú, una de las dos grandes divisiones administrativas de la América española en el siglo XVI. En 1563, por Cédula Real se convirtió en Real Audiencia, dependiente de este virreinato. De 1717 a 1723, la Real Audiencia
-
La época colonial
Sumamila época colonial (siglos XV-XVIII), la filosofía estaba fundamentalmente dirigida por y hacia la formación religiosa. Pero dentro de un marco que no se ha considerado rigurosamente filosófico, hubo cronistas americanos, como el Inca Garcilaso de la Vega y Guamán Poma de Ayala en Perú, que tendieron interesantes puentes entre
-
Epoca Semi-colonial
roxypREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ BARQUISIMETO EDO – LARA Época semicolonial de Venezuela PARTICIPANTE: Desde las primeras décadas del siglo XX cambió el carácter de la dependencia al pasar la principal riqueza del país -el petróleo a manos
-
Epoca post colonial.
123ale93Hoy todos los venezolanos reconocemos que la independencia es el proceso más importante de nuestra historia, por que obtuvimos la libertad que nos permite ejercer nuestro derecho a ser lo que somos, venezolanos. La memoria histórica de todos tiene en la independencia su génesis, lo que convierte a este acontecimiento
-
La Epoca De Colonial
CandeluzProyecto: La vida en la Época Colonial. Duración: del 11/5 al 28/5 Participantes: Docente – Niños Sala: Violeta 2º Sección “B” Fundamentación: La propuesta es acercar a los niños al pasado a través de un viaje imaginario, e iniciarlos en la comprensión de la historia del país al que pertenecen,
-
Época Semi Colonial
darieliangelÉpoca Semi Colonial Desde las primeras décadas del siglo XX cambió el carácter de la dependencia al pasar la principal riqueza del país el petróleo a manos del capital monopólico extranjero. Venezuela se convirtió así en una semicolonia, que pasó de una economía agraria a una economía minera. El impacto
-
Tarea época colonial
Leonardo2502Leer la lectura a final de la época colonial y realizar en Word un resumen de manera individual: Durante el siglo XVII la finalidad de la educación era convertir a los indígenas en la fe católica. Pero en 1753 el arzobispo de México ordeno que se pagara a os maestros
-
CUADRO EPOCA COLONIAL
02091981EPOCA COLONIAL EN MEXICO 1521–1821 ASPECTOS POLÍTICO SOCIAL ECONÓMICO RELIGIOSO CULTURAL • Época Colonial: Periodo de dominación española en México, de 1521 a 1821. • Nueva España fue el nombre con el que se bautizó al territorio conquistado por los españoles • Etapas de gobierno durante la Colonia: a) Gobierno
-
Epoca Colonial Amparo
anita1410- EPOCA COLONIAL NO HABIA EL AMPARO SI NO HASTA MANUEL ITURBIDE - ANTECEDENTE HISTORICO: SE CONSTITUYO EN LA COSTITUCION DE YUCATAN POR MARIANO OTERO Y - CONSTITUCION 1917 SE ENCUENTRA REGULADO IGUAL EN EL ARTICULO 103 Y 107 NATURALEZA JURIDICA DEL JUICIO DE AMPARO: - ES UNDERECHO: SUS PROPIOS
-
Epoca Colonial Panama
astridjenerittLa Corona española acrecentó su poderío con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, fue a partir de ese momento, que extendió sus territorios hacia lo que hoy es América Latina. Panamá fue otra de las tierras que sucumbió ante la conquista española y que fue considerada punto
-
En la época colonial
lilimomEn la época colonial Este sistema de trabajo obligatorio continuó por un tiempo ya dentro del periodo colonial, ayudando a desarrollar internamente una economía de mercado con productos y servicios para España. Cada grupo de indígenas aportaba a la corona un número determinado de trabajadores durante varios meses del año.
-
Epoca Colonial Panama
domingomonteroINDICE LAS CLASES SOCIALES Y EL MESTIZAJE EN EL PANAMÁ COLONIAL 1-INTRODUCCIÒN…………………………………………………………..…. 2-CLASES SOCIALES EN EL PANAMA COLONIAL………………............ 3-OTRAS SOCIEDADES……………………………………………............… 4-LA ENCOMIENDA DE INDIADA……………………………………...…..... 5-POBLACIÒN DURANTE LA EPOCA DEL PANAMÀ COLONIAL…….. .. 6-ANEXOS………………………………………………………………………. 7-CONCLUSIÒN…………………………………………………………….…xx 8-BIBLIOGRAFÌA…………………………………………………………….…xx INTRODUCCIÒN La labor de los colonizadores, al fundar pueblos y arrasar con la cultura y
-
Epoca colonial mexico
Alex RamosAlejandro Ramos Alvarez La Época Colonial En este texto nos explican cómo se fue formando la colonia de la Nueva España a través del tiempo, comenzando desde las expediciones que se hicieron a las islas de África y las islas Canarias. Los españoles empezaron a hacer estas expediciones porque su
-
Epoca Colonial Inglesa
dsaibotCultura Inglesa. EL PERIODO COLONIAL. Los primeros años del siglo XVII presenciaron una gran corriente migratoria de Europa a America del norte. A lo largo de mas de 3 siglos, unos cuantos cientos de colonizadores ingleses ese movimiento se convirtió en millones de recién llegados. Los primeros inmigrantes a lo
-
Epoca Colonial Chilena
scarletswaagLas reuniones sociales adquirieron gran importancia entre la clase alta y media. En ellas, las mujeres se dedicaban a jugar a las prendas y al naipe, mientras que los hombres jugaban ajedrez y damas. Las familias eran muy numerosas, y los matrimonios eran acordados por los padres de los cónyuges.
-
ECONOMIA EPOCA COLONIAL
g_boeschLa economía en la época colonial y la época actual: La evolución de la economía Colonial entre la segunda mitad del siglo XVI y finales del siglo XVII, estuvo determinada por orientaciones de carácter mercantilista, por lo que su objetivo primordial apuntaba al mantenimiento de la soberanía y el imperio, fortaleciendo la riqueza
-
México Época Colonial
AmielyMéxico Época Colonial: Conocida como Colonial o Virreinato. Entre la caída de Tenochtitlan y el establecimiento del virreinato de Nueva España transcurrieron catorce años. En ese tiempo, el gobierno quedó primero a cargo de Hernán Cortés, que se autoproclamó Capitán General de Nueva España. Luego fueron nombradas las Reales Audiencias
-
EPOCA COLONIAL MEXICANA
jjacintoMEXICO COLONIAL Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También
-
Cacao en epoca colonial
Angélica Sánchez1. INTRODUCCIÓN Latino América es conocida como la cuna del cacao y según varias investigaciones registradas, específicamente Ecuador es el lugar que mayores plantaciones a tenido a lo largo de la historia, se dice que se cultiva cacao en este lugar des hace más de 5000 años a.C. En otros
-
Epoca Colonial En Mexico
Lucero_23La Colonia o Virreinato en México (1521-1810) Así pues el periodo de la Colonia abarca 300 años y está usualmente dividido en tres periodos: el primero, y más antiguo el que corresponde al siglo XVI y abarca todo lo que pasó en la Nueva España desde 1521 hasta 1600; el
-
Epoca Colonial De Panama
ely0423EPOCA COLONIAL DE PANAMA Ensayos y Trabajos: EPOCA COLONIAL DE PANAMA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.959.000+ documentos. Enviado por: ivonne.baires 02 abril 2013 Tags: Palabras: 12753 | Páginas: 52 Views: 4149 Leer Ensayo Completo Suscríbase Tema: Época Colonial en Panamá "Encuentro, Colonial, Economía y Gobierno"
-
Epoca Colonial De Panama
humberto4Tema: Época Colonial en Panamá "Encuentro, Colonial, Economía y Gobierno" Índice Página # -Introducción…………………………………...…………................ 3 -Objetivos……..……………………………………………….........4 -Encuentro Conquista………………..……..………..………….......5 a) Llegada de los Europeos a América y a Panamá………………...6-9 b) Exploración y Conquista Española en el Istmo de Panamá……..10-13 c) Cristóbal Colón y su Visualización del Territorio Panameño…..14 -Conquista Y Colonización
-
Epoca Colonial En Mexico
cusasadeicEl México independiente comienza en año de 1821 cuando El rechazo a la Constitución liberal de Cádiz aglutina a la elite novohispana, que acepta que el general Iturbide pacte el derrocamiento del virreinato con el líder insurgente Vicente Guerrero. España no puede hacer nada salvo firmar los Tratados de Córdoba.
-
Epoca Colonial En Mexico
Johnnycash123LA EPOCA COLONIAL EN MEXICO La época colonial en México, también conocido como México virreinal, fue aquella que ocurrió después de la conquista de México-Tenochtitlan. Habla del tiempo en el cual México se estableció como la Nueva España, con un sistema de gobierno virreinal, el cual es un tipo de
-
EDUCACION EPOCA COLONIAL
karlaherEDUCACION EPOCA COLONIAL LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL Rosaura Flores Bello I. INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte de lectura describe cuales son las principales características de la educación en la época de la colonia comprendida entre los siglos XV al XVII así como quienes fueron sus principales protagonistas y
-
Educacion Epoca Colonial
daiananietoEDUCACION Y LA ENSEÑANZA EN LA EPOCA COLONIAL En el año de 1521 terminó la conquista de México y fue cuando creo a favor del Rey España, darle nombre a todas las tierras conquistadas, cada reino tenía su propio gobernador, alcaldías mayores y corregimientos y cada tierra conquistada dependía en
-
EPOCA COLONIAL DE PANAMA
ivonne.bairesTema: Época Colonial en Panamá "Encuentro, Colonial, Economía y Gobierno" Índice Página # -Introducción…………………………………...…………................ 3 -Objetivos……..……………………………………………….........4 -Encuentro Conquista………………..……..………..………….......5 a) Llegada de los Europeos a América y a Panamá………………...6-9 b) Exploración y Conquista Española en el Istmo de Panamá……..10-13 c) Cristóbal Colón y su Visualización del Territorio Panameño…..14 -Conquista Y Colonización
-
Educación Epoca Colonial
sucsisLA EDUCACIÓN COLONIAL RESEÑA HISTÓRICA Describir el sistema educativo colonial no es una tarea fácil, desde la educación elemental hasta la superior había características muy diversas que poco o nada tienen que ver con el sistema actual de enseñanza. Durante la colonia, muchas órdenes religiosas, entre ellas dominicos y jesuitas
-
Historiaaa Epoca Colonial
lauroni1- La Administración Colonial A) ¿Cómo era la administración colonial? B) Instituciones u Organismos de Dominación Colonial Instituciones: Cabildo, Real Audiencia, Real Hacienda, Virreinatos y Gobernaciones Su origen estuvo durante la época de la Reconquista, pero no tuvo tanta importancia en España como en América. Estaban formados por 2 alcaldes,
-
ÉPOCA COLONIAL EN MÉXICO
marisaurquijo ÉPOCA COLONIAL "En los caminos yacen dardos rotos, los cabellos están esparcidos. Destechadas están las casas, enrojecidos tienen sus muros. Gusanos pululan por calles y plazas, y en las paredes están salpicados los sesos. Rojas están las aguas, están como teñidas, y cuando la bebimos, es como si bebiéramos
-
Educación época Colonial
TERPEDUCACION EPOCA COLONIAL LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL Rosaura Flores Bello I. INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte de lectura describe cuales son las principales características de la educación en la época de la colonia comprendida entre los siglos XV al XVII así como quienes fueron sus principales protagonistas y
-
Penas En La Epoca Colonial
marce3y3A raíz de la implantación del orden colonial y la consecuente mezcla racial que este produjo, se fueron generando nuevas leyes y normas que reglamentaban la convivencia al interior de la sociedad colonizada, ya que obviamente el primordial interés de los conquistadores era favorecerse y enriquecerse mediante el sojuzgamiento de
-
Epoca Colonial (Educacion)
16051996La educación de la mujer en la colonia se convirtió en una estrategia de vital importancia ya que cuando los pobladores originarios adoptan la monogamia, no es sino la mujer, la que se encargaría de continuar con las tareas de la evangelización al interior del hogar y para lograr este
-
Época Colonial En Panamá
ivonne.bairesTema: Época Colonial en Panamá "Encuentro, Colonial, Economía y Gobierno" Fecha de Entrega: 25 de Febrero del 2013 Índice Página # -Introducción…………………………………...…………................ 3 -Objetivos……..……………………………………………….........4 -Encuentro Conquista………………..……..………..………….......5 a) Llegada de los Europeos a América y a Panamá………………...6-9 b) Exploración y Conquista Española en el Istmo de Panamá……..10-13 c) Cristóbal Colón y
-
Epoca Colonial Del Ecuador
tannyasnchezLa Real Audiencia de Quito Imagen:cedreal1563.gif España organizó sus colonias americanas dividiéndolas en algunas jurisdicciones administrativas: Virreinato, Capitanía General y Audiencia. El Virreinato del Perú (1543) se estableció en base a los territorios obtenidos a raíz de la conquista. Lo que hoy es Ecuador era parte de esos territorios por
-
EPOCA COLONIAL EN VENEZUELA
eugenioensayosENSAYO EPOCA COLONIAL EN VENEZUELA En el año 1498, tras la llegada de los españoles al territorio venezolano se inicia el periodo colonial en Venezuela, que durante este tiempo estuvo habitado y gobernado por distintas comunidades indígenas. Cuando hablamos de conquista, no es mas que el proceso que llevaron acabo
-
Juegos De La Epoca Colonial
lekley50JUEGO FORMA REGLAS TIEMPO ESPACIO ACCESORIOS UTILIZADOS ¿QÚIENES LO JUGABAN? ¿PARA QUE LO JUGABAN? APORTACION RAYUELA Se pintan unos cuadros en el piso enumerados del 1 al 8 y se avienta una piedra y donde caiga debe de llegar el jugador. No se debe de pisar los cuadros con más