Época colonial
Documentos 151 - 200 de 441
-
Conquista y época colonial
FrancyspveConquista y época colonial PRIMERA ETAPA DE LA CONQUISTA (1524-1542) En esta etapa surgió el repartimiento esclavista, donde se daban como esclavos a toda persona que fuera del pueblo indígena para que trabajara para alguien en sus tierras y darle riqueza a los pueblos de españoles. Debido a las enfermedades
-
Juegos De La Epoca Colonial
romigPlanificación Sala: 4 años Fundamentación El recorte elegido permitirá conocer un poco los juegos de la época colonial, partiendo desde el presente y mirando hacia atrás, hasta 1810. Las costumbres no cambiaron de un día para el otro. El juego es una práctica presente y muy significativa desde la sociedad
-
Juegos En La Epoca Colonial
ERICACLAVELLINO¿A QUÉ JUGABAN LOS NENES EN 1810? BLOG DE ORO UN DÍA, LOS CHICOS DE CUARTO, NOS PREGUNTAMOS A QUE JUGABAN LOS NENES EN LA ÉPOCA COLONIAL. NOS PUSIMOS A INVESTIGAR Y DESCUBRIMOS QUE MUCHOS DE LOS JUEGOS QUE ELLOS HACÍAN TAMBIÉN NOSOTROS LOS CONOCÍAMOS. AHORA, LOS INVITAMOS A VER
-
Epoca Colonial En Guatemala
leny1190Época colonial Fue en 1523 que los conquistadores españoles ingresaron por su parte occidental (actualmente Quetzaltenango), provenientes desde la Nueva España. Todos ellos liderados por el Capitán y lugarteniente Don Pedro de Alvarado. Enfrentándose primero con los K'iches y aliándose después con los Cakchiqueles, logró fundar su primera Villa el
-
HISTORIA la época colonial
martinbasilioActividad 5. Redactar un ensayo breve en el que se aborde uno de los siguientes temas: a) el desarrollo dela educación en la época colonial, b) La educación de los indios, c) La educación elemental en la época colonial: Maestros y prácticas escolares d) La educación novohispana en el siglo
-
Cuadro De La Epoca Colonial
saibasEPOCA COLONIAL EN MEXICO 1521–1821 ASPECTOS POLÍTICO • Época Colonial: Periodo de dominación española en México, de 1521 a 1821. • Nueva España fue el nombre con el que se bautizó al territorio conquistado por los españoles • Etapas de gobierno durante la Colonia: a) Gobierno de H. Cortés (1521–1524);
-
Época Colonial de Honduras
bb242125Periodo colonial Mercantilismo y expansionismo europeo, siglo 16 y siglo 18 No se puede justificar los viajes de conquista sin el desarrollo del capitalismo. Los viajes los financian la burguesía europea Con la conquista de América se benefician más los países de mayor desarrollo industrial como Inglaterra, Alemania y Francia.
-
MUSICA EN LA EPOCA COLONIAL
zunilMUSICA EN LA EPOCA COLONIAL/ LA MÚSICA EN LA COLONIA ORIGEN La música, en el siglo XVII, ( entre de 1700 a 1800), fue determinada por músicos que llegaron de Europa, promoviendo formas musicales como el motete, el madrigal, y el estilo barroco, prevaleciente en esa época. Algunos de estos
-
Epoca colonial MESOAMÉRICA
Fernando BlancoPoblación TEORIAS ________________ MESOAMÉRICA Al Norte los Rios, Sinaloa en el Pacífico y panuco Atlántico de México hasta el sur de la region noroccidental de costa rica México Guatemala Belice Honduras El Salvador Costa Rica Panamá Etapas culturales Periodo preclasico 2000 a.C - 300 d.C Periodo clasico 300 d.C –
-
La Epoca Colonial Hasta 1760
frosareyA la llegada de la época colonial México se vio envuelto en su segunda etapa significativa de cambio. Con los españoles ya establecidos en territorio mexicano empezaron los conflictos por el dominio de los recursos y la toma de poder sobre los nativos trayendo con ello conflictos bélicos en donde
-
Época Colonial O Hispánica
TwinsÉpoca Colonial o Hispánica Autoridad y Gobierno En la época de Colón, Castilla tenía varios consejos o cuerpos de asesores que se encargaban de asuntos determinados como los ministerios modernos. El emperador Carlos V estableció en 1524 el Consejo de Indias. Los miembros de este consejo eran miembros de la
-
La época colonial americana
Analía IdiartLiteratura Hispanoamericana I El presente escrito desarrollará brevemente el marco histórico y las características socio culturales de la época colonial americana. Para ello se mencionarán algunas cuestiones de la Conquista pertinentes para el desarrollo de algunas de las características de dicho período. * La Iglesia y el Rey: los poderes
-
Cultura De La Epoca Colonial
mirlaparra8-. Manifestaciones culturales en la Venezuela colonial. Desde 1492 han ocurrido sucesos que merecen nuestra total atención, ya que desde este año comenzó nuestro origen como raza, donde se han visto involucradas innumerables culturas y consigo muchas costumbres también. Características de la cultura colonial: Respeto y obediencia ciega al Rey,
-
LA EPOCA COLONIAL HASTA 1760
mazapinLA EPOCA COLONIAL HASTA 1760 La segunda etapa de la historia de México es la época colonial, corresponde a los años de la dominación española, él los que el país adquirió una unidad política bajo el nombre de Nueva España, también llamada novohispana, que inicio tras la caída de México
-
EPOCA PRECOLONIAL Y COLONIAL
lalesitoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA EPOCA PRECOLONIAL Y COLONIAL Cardenas Gutierrez Gloria Yamilet usuario 29/08/2017 ________________ Introducción En la época precolonial inicia a partir del año 1524 hasta la llegada del primero virrey Antonio de Mendoza en 1535. Esta época, marcada por una gran inestabilidad política en la que las
-
LA EPOCA COLONIAL HASTA 1760
671110LA ÉPOCA COLONIAL HASTA 1760 PERIODO FUNDACIONAL Abarca de 1519 a 1610. Y también está dividido en etapas. En la primer subdivisión de este periodo (La irrupción de los conquistadores) encontramos expuestas las causas y los antecedentes de las conquista española. Así como podemos enterarnos como es que se manejaron
-
Epoca Colonial (1534 A 1808)
joleon1109En el momento de la llegada de los españoles al Tahuantinsuyo, el imperio inca se encontraba en plena guerra civil provocada por la pugna de poder entreAtahualpa y su hermano Huascar. El primero defendía su hegemonía desde Quito, el segundo desde Cuzco. Atahualpa resultó vencedor e hizo asesinar a su
-
Época Colonial De Venezuela
katyrojsÉPOCA COLONIAL DE VENEZUELA Venezuela fue avistada por Cristóbal Colón en su tercer viaje, el 1 de agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco, después de haber pasado frente a la isla Trinidad.[22] Era la primera vez que los españoles tocaban tierra firme continental, tomando en
-
CULTURA EN LA ÉPOCA COLONIAL
flakita010995CULTURA EN LA ÉPOCA COLONIAL INTRODUCCION Con la realización del presente trabajo pretendemos dar a conocer las características de la cultura venezolana en la época de la colonia, hablaremos de la pintura, la música, la arquitectura y la educación de dicha época. Desde 1492 han ocurrido sucesos que merecen nuestra
-
ENSAYOS DE LA ÉPOCA COLONIAL
Zamy Dance de SalazarUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLÁNTICO (CURLA) “ENSAYOS DE LA ÉPOCA COLONIAL” CATEDRÁTICO: Lic. Roger Figueroa ASIGNATURA: Historia de Honduras GRUPO Nº·3 INTEGRANTES: Amy Alejandra Zavala Palacios 20163000106 Ana Rosa Hernández Muñoz 20172400058 Andrea Carolina Flores Méndez 20173000196 Andrea Mercedes Fino Enamorado 20173000068 Cindy Nicolle
-
La época colonial hasta 1760
KILIWAEXTINTOLa época colonial hasta 1760. La época colonial es la segunda gran etapa de la historia de México, que corresponde a los años de la dominación española, en los que el país adquirió unidad política bajo el nombre de Nueva España, que dio inicio tras la caída de México-Tenochtitlan en
-
Administracion Epoca Colonial
lokita18La época de la Colonia se caracteriza por la marginación de los auténticos pobladores de la nación. La administración pública autócrata, rígida, esclavizante y opresora no permite a los conquistados mejorar sus condiciones de vida: por ello es explicable el movimiento de Independencia. La inestabilidad del México independiente no propicia
-
LA ÉPOCA COLONIAL HASTA 1760
Vignon1________________ LA ÉPOCA COLONIAL HASTA 1760 LA ÉPOCA COLONIAL ES UNA ETAPA MARCADA POR LAS RELACIONES DE PODER QUE IMPONE LA CORONA ESPAÑOLA EN EL NUEVO MUNDO, DURANTE ESTA TAMBIÉN FLORECE GRAN PARTE DE LA CULTURA Y LA IDENTIDAD QUE NOS HACE SER LO QUE HOY SOMOS. LA ÉPOCA COLONIAL
-
La época Colonial En México
jmm9100La época colonial (en general) - Introducción México es un país de una gran riqueza histórica y cultural; historiadores, arqueólogos y turistas no solo nacionales sino también internacionales, han hecho de nuestro país su objeto de estudio y admiración. A lo largo de los milenios (se calcula aproximadamente que los
-
Economia De La Epoca Colonial
VaneWonkaEconomía En la Audiencia de Quito se establecieron varias instituciones para mejorar la economía de los españoles, sus descendientes y la Corona, en base de la explotación del trabajo de los indígenas y negros. Entre éstas encontramos las encomiendas, mitas, obrajes y reducciones. Encomiendas En virtud de esta institución la
-
La vida en la época colonial
MaxigiraldoLa vida en la época colonial Características de las casas: En el Buenos Aires colonial las casas eran bajas, muy parecidas entre sí, sus paredes eran gruesas pintadas con cal, tenían tejas rojas, ventanas con rejas de hierro y las infaltables macetas con flores. Sólo muy pocas casas tenían planta
-
Economia De La Epoca Colonial
dayanna14011994ECONOMÍA ECUATORIANA EN EL PERÍODO COLONIAL En el S. XVIII con las reformas borbónicas, comienza a configurarse el poder de los latifundistas bajo el sistema hacendario, mediante la expropiación y apropiación de tierras por parte de los criollos a costas de los indígenas, y la captación de la mano de
-
Época colonial en el Ecuador
michelleratonaASDJFKDJDWRGECVLDJGBF Época colonial en el Ecuador Además de fundadas las ciudades de Quito y Guayaquil, en el mismo siglo XVI fueron establecidos otros centros de poblacionales como Portoviejo, Loja, Cuenca, Zaruma, etc. Esta fiebre de fundaciones se prolongó hasta principios del siglo XVII, multiplicándose notablemente en la Región Costa del
-
Epoca Colonial Aspecto Social
angelrs13 Desde los comienzos de la época de la Conquista, los sacerdotes venían dispuestos a evangelizar a los indígenas y convertirlos al cristianismo, con lo que se cumplía el fin espiritual de la colonización. Los dominicos y los franciscanos comenzaron una labor misionera cerca de los pueblos indígenas utilizando
-
Epoca Colonial Aspecto Social
angeleszSOCIAL • Uno de los efectos de la Conquista española fue la grave Catástrofe Demográfica (gran número de muertes en los pueblos indígenas) por: a) Las enfermedades traídas por los españoles (viruela, sarampión, tifo, gripe) b) La sobre–explotación laboral • En la Nueva España coexistieron 3 grupos étnicos: 1. Blancos
-
Cuadro época Colonial Mexico
pourpresEPOCA COLONIAL EN MEXICO 1521–1821 ASPECTOS POLÍTICO SOCIAL ECONÓMICO RELIGIOSO CULTURAL • Época Colonial: Periodo de dominación española en México, de 1521 a 1821. • Nueva España fue el nombre con el que se bautizó al territorio conquistado por los españoles • Etapas de gobierno durante la Colonia: a) Gobierno
-
Guerrero En La Epoca Colonial
Angelblue1999LA COLONIA DE GUERRERO Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlán. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de
-
La Época Colonial Hasta 1760
pacomagLa Época Colonial Hasta 1760 Introducción La etapa de dominación española de la nueva España o mejor conocida como época colonial, o época novohispana, comprende desde la caída de México – Tenochtitlan en 1521 hasta aproximadamente 3 siglos después con la proclamación de la independencia, sin embargo, esta precisión cronológica
-
Época colonial del año 1810
maracay171Adentrarse en la época colonial venezolana nos permite reflexionar sobre los cambios acaecidos desde el descubrimiento o encuentro en 1498 de los españoles con Venezuela y la independencia en el año 1810, con la firma del acta de independencia. Muchos autores dividen esta época colonial en dos grandes períodos: la
-
Como se da la Época Colonial
SamViera05Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Centro Universitario Regional del Litoral Pacífico) Trabajo: Resumen Época Colonial Licenciado: Cristhian Talavera Presentado por: Samuel Jared Viera Zelaya 20181007690 Alejandro Josué Quiroz Mejía 20172300126 Fecha: 19/03/18 Resumen Época Colonial Comprende 319 años que empiezan en 1502 (cuando Colón llega a nuestras costas hondureñas) hasta
-
La Danza En La Epoca Colonial
GALOSA63LA DANZA EN LA EPOCA DE LA COLONIA Los bailes eran en la España del siglo XVIII predilecta en todas las clases sociales y en la alta sociedad predominaban las de origen francés. En el siglo XVIII se abre un periodo de mayor refinamiento y amplitud en todos los campos
-
COMERCIALIZADOS EPOCA COLONIAL
paoalemanolAgricultura de Plantación: La que se impuso en forma definitiva, basada en la gran propiedad territorial, con mano de obra principalmente esclava, destinada a la exportación y al comercio interno: tabaco, cacao, añil, algodón, trigo, café, harina de trigo, cueros, etc. El principal producto de exportación es el cacao, fruto
-
La Época Colonial En El Perú
marielita1107La Época Colonial en el Perú Creación del virreinato: El 20 de noviembre de 1542, el rey Carlos I de España firmó en Barcelona por Real Cédula las llamadas Leyes Nuevas, un conjunto legislativo para las Indias entre las cuales dispuso la creación del Virreinato del Perú en remplazo las
-
Guía Época Colonial de Chile
analiataGuía Evaluada, Historia y Geografía 5° Economía época Colonial TABLA DE ESPECIFICACION Objetivos de aprendizaje Indicadores de logro Tipo de ítem/cantidad Puntaje OA -6 Eje: Comprensión y análisis de textos e imágenes Localizar información explicita de un texto relacionado con el monopolio comercial en América Colonial. 1. IDL 1. Leen
-
Historia Minima Epoca Colonial
GaacDanielaLA EPOCA COLONIAL HASTA 1760 Tal definición corresponde a los años de la dominación española, en los que el país adquirió unidad política bajo el nombre de Nueva España. Dio inicio tras la caída de México-Tenochtitlan en 1521 y concluyó con la proclamación de la independencia tres siglos después. EL
-
Educacion En La Epoca Colonial
nubiarederamosestablece por mandato de los gobiernos en turno y se asume por los docentes, incorporando estos mismos sus visiones, experiencias y rutinas, creando tradiciones, ritos y maneras de entender el trabajo docente en la escuela pública, dentro del marco social de las comunidades en las que se ubica físicamente la
-
Notariado En La Epoca Colonial
pormosaEl Derecho Notarial en la Época Colonial: Vinculados al descubrimiento de América, se conocen algunos casos de escribanos o notarios que en alguna u otra forma intervinieron en el magno acontecimiento del descubrimiento y en las primeras manifestaciones de la conquista Española. Un articulo publicado en la revista internacional del
-
EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL
carrolinEDUCACION EPOCA COLONIAL LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL Rosaura Flores Bello I. INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte de lectura describe cuales son las principales características de la educación en la época de la colonia comprendida entre los siglos XV al XVII así como quienes fueron sus principales protagonistas y
-
América en la época colonial
jose970128América en la época colonial Se le llama época colonial al periodo de la historia americana comprendido entre la invasión europea y los procesos de independencia. Esta época tuvo una duración aproximada de tres siglos. Una vez conquistados los territorios y los habitantes nativos, las potencias europeas procedieran a colonizar
-
Análisis Época post colonial
Adriss11Al finalizar la época colonial la población venezolana sufrió cambios de morfología durante las primeras cinco décadas del siglo XIX, algunos o la mayoría de estos cambios fueron producidos por la guerra nacional de independencia y las guerras civiles siguientes. Estas acciones diezmaron mayormente a pueblos enteros y contentaron a
-
Las Casta En La Epoca Colonial
pauVillaLas castas Una casta es el conjunto de individuos diferenciados por la religión, la comunidad o territorio, el matrimonio, el nacimiento o la ocupación. Teóricamente las castas originales indias eran la de los Brahmanes o sacerdotes, la de los Kahatrias o guerreros, la de los labradores y la de los
-
Educacion En La Epoca Colonial
PAULINAI. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL II. introducción En este ensayo explicare las características de la educación y costumbres de la época colonial y con respecto a la educación de nuestro país, en la actualidad, se escucha hablar de las nuevas reformas educativas, las cuales tienen como principal objetivo,
-
Educacion En La Epoca Colonial
suriaxelsamyI. INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte de lectura describe cuales son las principales características de la educación en la época de la colonia comprendida entre los siglos XV al XVII así como quienes fueron sus principales protagonistas y sus aportaciones. II. DESARROLLLO Con la llegada de los españoles y la
-
Nicaragua En La Epoca Colonial
dipuLa lucha preindependentista en Nicaragua (1811-1812) La Independencia de Centroamérica (1821-1823) La Guerra Nacional Antifilibustera (1855 – 1857) Algunos historiadores plantean que los movimientos populares insurreccionales desarrollados en León, Masaya, Granada y Rivas en los años de 1811 y 1812, tuvieron un carácter principalmente económico-social. Su objetivo era liberarse de
-
Época Semi Colonial Venezuela
yubetsyPara explicar las transformaciones que ha experimentado el territorio, hoy venezolano es necesario comprender las causas que originaron las mismas. Cambios que de una manera u otra comienza por el sector económico, que interactúa a la vez con el político y el social. En la primera mitad del siglo XVI,