TRABAJO SOBRE LA AFECTACION DE LA EVACION DE IMPUESTOS
manuela1993Documentos de Investigación2 de Noviembre de 2020
14.197 Palabras (57 Páginas)189 Visitas
[pic 1]
[pic 2] [pic 3][pic 4][pic 5]
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPITULO I
EL PROBLEMA
PAGINA
- Planteamiento del Problema 2
- Formulación del Problema 4
- Objetivos de la Investigación 5
- Justificación de la Investigación 5
- Delimitación de la Investigación 6
CAPITULO II
MARCO TEORICO
- Antecedentes de la Investigación 7
- Marco Conceptual 10
- Sistema de Variable 26
- Cuadro de Operacionalización 28
- Bibliografía 29
CAPITULO I
ELPROBLEMA
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Muchas personas en el mundo recurren a la evasión de impuestos, o fraude fiscal, buscando con esto ocultar bienes a las autoridades, o también lo hacen reportando gastos incrementados intencionalmente, logrando de esta forma pagar menos impuestos. La historia de los impuestos procede a finales de la Segunda Guerra Mundial, cuando algunos países más desarrollados, efectuaron un sistema de impuestos referentes a la renta y el capital; pretendiendo con esto la redistribución de los mismos con el fin de contribuir a un buen desarrollo económico. Pero a raíz de cambios y sucesos que se han presentado con el pasar del tiempo, la redistribución de los impuestos comenzó a empeorar en los países que aplicaron mayormente estas propuestas afirmadas en las bases del mercado, lo cual incrementó sustancialmente la sustracción en la sociedad. Todo esto incidió en la gran desigualdad del crecimiento económico, ya que el reparto de estos recaudos se hace de forma inapropiada, y ha impulsado la concentración de riqueza a unos niveles, y aumenta la escasez en otros mayormente conformados.
Este flagelo tiene aproximadamente la misma antigüedad que los impuestos, pero actualmente se ha facilitado el llevar a cabo este fraude debido a la globalización, se considera que en general el dinero oculto a través de la evasión de impuestos, asciende a miles de millones de dólares. De acuerdo a lo anterior el autor Carlos Rodríguez (2011), dice en su artículo sobre la evasión de impuestos: “La elusión fiscal tiene como principal característica el abuso del carácter jurídico, con la intención de escapar completamente o parcialmente del pago de esta contribución” (p. 02).
Esta costumbre ha aumentado considerablemente con el pasar de tiempo, lo cual origina problemas jurídicos alrededor del mundo. Concretamente podemos decir entonces que la evasión de impuestos es un comportamiento muy usual en las personas que manejan altas cantidades de dinero, quienes en el ejercicio de esta actividad ilícita y fraudulenta, se convierten en delincuentes.
En Colombia hoy por hoy, esta actividad afecta altamente el recaudo anual, disminuyendo los recursos disponibles, y aumentando el déficit fiscal, estas fugas de recursos afectan el funcionamiento normal del país, alterando negativamente el desarrollo económico. Adicionalmente, la DIAN (2016), afirma: “en mayo del 2016, la evasión de impuestos alcanzó los 13 billones de pesos” (p. 01), cifras que preocupan, ya que comparadas con años anteriores, han mostrado un aumento bastante alto.
En el Cesar, esta situación tiene gran incidencia, ya que se estima que en la capital del Cesar la ejecución de este flagelo va en aumento, lo cual ha provocado una baja muy importante en los recursos disponibles para la ejecución de proyectos en el municipio, como por ejemplos: financiación de proyectos emprender, subsidios de viviendas, entrega de becas para estudios superiores, entre otros factores que se han visto afectados a raíz del alto índice de ejecución de este acto ilícito en la capital del Cesar.
Entre las principales causas de la evasión de impuestos, se encuentra la carencia de una cultura tributaria tanto individual como colectiva, motivada por la concepción que la comunidad tiene del Estado y la percepción negativa respecto a la transparencia en sus gastos e inversiones. Debido a esto hay quienes piensan que no deben aportar al recaudo público, ya que estas contribuciones no aportan obras, y porque nadie les asegura que estos aportes no sean mal gastados. La existencia de corrupción acaba con la eficacia de la política, ya que los posibles evasores, muchas veces optan por sobornar a funcionarios públicos.
La evasión de impuestos afectará grandemente el futuro de las finanzas del país, de manera agresiva, ya que dichos efectos negativos serán equivalentes a los generados por la corrupción. Entonces es correcto afirmar que al evadir impuestos, también estamos perturbando el buen desarrollo económico y social del país.
Uno de los puntos a tener en cuenta para iniciar un control contra este flagelo, es dar un trato justo, respetuoso y equitativo para todo contribuyente, lo que motivaría a que los ciudadanos lleven a cabo el pago de sus aportes sociales de forma voluntaria; también es importante dar a conocer al pueblo, todos los proyectos que se ejecutan con dineros provenientes de estos recaudos, para aumentar así la seguridad frente al buen uso de los mismos.
Teniendo en cuenta los altos niveles que presenta la evasión de impuestos, se requiere que las autoridades competentes emprendan planes rigurosos de control para acabar o disminuir la ejecución de este acto ilícito, realizando campañas de concientización, e imponiendo fuertes castigos a los ejecutores de dicho acto ilegal, así como también se requiere por parte del estado más transparencia y mejor administración de los recursos disponibles.
- FORMULACION DEL PROBLEMA
¿De qué manera afecta la evasión de impuestos, al desarrollo económico?
- ¿Cuál es la información tributaria vigente en Colombia?
- ¿Cuáles son las características de la evasión de impuestos en Colombia?
- ¿Cuáles son las estrategias para la evasión de impuestos en Colombia?
- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
- Analizar los efectos de la evasión de impuestos sobre el desarrollo económico de Valledupar.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Estudiar la información tributaria vigente en Valledupar.
- Identificar las características de la evasión de impuestos en Valledupar.
- Examinar las estrategias para la evasión de impuestos en Valledupar.
- JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACIÓN
Esta investigación es importante, ya que permite al lector comprender las consecuencias negativas que arroja la evasión de impuestos en el desarrollo económico de un país, brinda aspectos importantes a tener en cuenta al momento de iniciar campañas de concientización y control de esta actividad ilícita, promoviendo el buen ejercicio de esta obligación legal, a través de la administración transparente por parte del gobierno, respecto a los recursos recaudados.
Con respecto a lo antes planteado, la importancia teórica de esta investigación representa un instrumento relevante ante la actual situación respecto a la evasión de impuestos, ya que permite que el ciudadano común y las entidades tanto públicas como privadas conozcan de manera más precisa, todas las consecuencias negativas que acarrea a un país este flagelo, también realiza comparaciones puntales y discretas respecto a la situación económica en los países en donde se lleva a cabo el recaudo de impuestos de manera óptima, frente a los países en donde se presentan grandes dificultades para llevar a cabo dicho recaudo.
En este contexto se puede determinar que en cuanto al aporte practico, esta investigación formulará la implementación de gestiones estratégicas que sirvan como base de instrucción en el fortalecimiento del acto de recaudar impuestos, incitando a su ejecución de manera responsable y adecuada. Dichas gestiones estratégicas, al ser ejecutadas óptimamente, aportaran resultados positivos y eficaces ante el aumento de los recursos disponibles del estado, además también aportaran al constante avance positivo de la cultura de los ciudadanos frente a la importancia de realizar de manera voluntaria y correcta esta acción.
...