ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 112.951 - 113.025 de 290.281

  • Epidemiologia

    FERNANDO3456ACTIVIDADES Y SERVICIOS Aportamos significativamente a la economía de nuestro país mediante nuestra actividad industrial, el empleo que generamos, nuestra red de proveedores y distribuidores y una importante proporción de los impuestos nacionales y departamentales. Trabajamos para incorporar el sistema global de desarrollo sostenible diseñado por SABMiller, representado en diez

  • Epidemiologia

    VictorDzVariable, definición: Evento que se presenta como una propiedad no constante, que cambia o puede cambiar en un individuo o entre varios individuos dentro de un grupo o entre varios grupos, en un lugar y tiempo dados. R.2. Naturaleza de la variable: Cualitativa, cuantitativa. El interés de la variable cualitativa

  • EPIDEMIOLOGÍA CUADERNO DE PRÁCTICAS

    EPIDEMIOLOGÍA CUADERNO DE PRÁCTICAS

    ibanezeEPIDEMIOLOGÍA CUADERNO DE PRÁCTICAS Mª Begoña Adiego Isabel Aguilar Juan Pablo Alonso Planteamiento general: TARDE 1 - 4h Medidas de frecuencia, asociación e impacto. 1. Problemas sobre medidas de frecuencia. 2. Ajuste de tasas. 3. Medidas de asociación e impacto. TARDE 2 - 4h Lectura crítica. Asociación estadística válida y

  • Epidemiología Del ébola

    YudiraChaconHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PERIODO PRE – PATOGÉNICO • AGENTE O FACTOR: El virus del ébola, perteneces a la familia Filoviridae, género Ebolavirus. Es junto con los géneros Marburgvirus y Cuevavirus, uno de los tres miembros de la familia Filoviridae (filovirus). El género Ebolavirus comprende cinco especies distintas: 

  • EPIDEMIOLOGIA EN MÉXICO DE DENGUE

    EPIDEMIOLOGIA EN MÉXICO DE DENGUE

    Paulina HerreraEPIDEMIOLOGIA EN MÉXICO DE DENGUE El dengue es una infección viral transmitida por un vector hembra de genero Aedes. Se presenta en tipos de climas como tropicales y subtropicales de todo el planeta. Especialmente en zonas urbanas.1dengue El Sistema único de Información para la Vigilancia Epidemiológica que se lleva en

  • Epidemiología y Niveles de prevención

    Epidemiología y Niveles de prevención

    martinzoeUNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICA U.A.P J.C.PAZ INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA Tema: Epidemiología y Niveles de prevención Nombre del Profesor: Lic. Marta Solares Nombre del estudiante: Carmen Cruz Comisión: 7144 Fecha: 20/09/2014 1. Defina epidemiología. Ciencia que estudia enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio

  • EPIDEMIOLOGÍA, EL DISCURRIR DEL ESTADO DE SALUD-ENFERMEDAD

    AnitaBajoEPIDEMIOLOGÍA, EL DISCURRIR DEL ESTADO DE SALUD-ENFERMEDAD Pedro César Cantú Martínez, Zacarías Jiménez Salas y Julia Magdalena Rojas Marquez* Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León *Departamento de Psicología, Preparatoria Técnica Medica, Universidad Autónoma de Nuevo León E-mail: pcantu@ccr.dsi.uanl.mx Introducción Aunque muchos indicadores de la calidad

  • EPIDEMÓLISIS BULLOSA

    EPIDEMÓLISIS BULLOSA

    WOOZILOVETERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN HUMANA EPIDEMÓLISIS BULLOSA Muy buenos días profesora y compañeros todos. A cualquiera le podría parecer muy normal llegar a los 28 años, pero no a Diana Ojeda Herrera ; en Junio pasado representó para ella romper, un año más, todas las expectativas médicas para una persona

  • Epilepsia

    1927UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO No. 1 CURSO NEUROPSICOLOGIA : 401505_254 TUTOR: MOISES CHAVEZ PARTICIPANTES VICTORIA HELENA VALENZUELA AROCA CODIGO: 42.493.017 AREANNE CONCEPCION DIAZ CHOLES CODIGO: 40.983.913 OLGA LUCIA ALFARO ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA OCTUBRE 19 DE 2012 INTRODUCCION Hemos

  • Epilogo Dora

    vastyEPÍLOGO AUNQUE anticipé que este trabajo integraba un fragmento de análisis, algunos lo hallarán incompleto. En verdad, faltan resultados del análisis. Unos, porque al tiempo de la cesación del tratamiento no aparecía garantizada su exactitud. Otros, porque hubieran precisado ser continuados hasta una conclusión de carácter general. En algunas ocasiones

  • Epiqueya A Lo Largo De Los años

    Laurafh_96Definición. La e. es una actitud (virtud o acto) del hombre, que se siente dispensado del cumplimiento literal de la ley (v.), para ser fiel a su sentido profundo. Puede definirse como «interpretación moderada y prudente de la ley, en contra de su sentido literal, pero siguiendo la mente del

  • Epismologista

    nyeshEPISTEMOLOGIA Es la parte de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano. Ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. Historia La historia de la epistemología se da a medida que surge

  • Episodio 2 talleres básicos nacionales e internacionales

    Episodio 2 talleres básicos nacionales e internacionales

    hjalmarjzmRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación UNIOJEDA – UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Sección: 0112 Materia: DESARROLLO PERSONAL Docente: Angela Romero PERFIL PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR Integrantes: Aimara Espinoza 27.082.158 Yenireth Chirinos 27.528.779 Maria Gonzalez 27.528.630 Paola Mavarez 27.378.078 Orlanys Lugo 26.912.085 Javier Alcazar 25.190.801 Esquema 1.

  • EPISODIO TRÁGICO EN EL ENTORNO FAMILIAR Y ANÉCDOTAS PARA RECORDAR Y REFRESCAR LA MENTE, EFECTUAR LOS ESCARMIENTOS DEL PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS

    EPISODIO TRÁGICO EN EL ENTORNO FAMILIAR Y ANÉCDOTAS PARA RECORDAR Y REFRESCAR LA MENTE, EFECTUAR LOS ESCARMIENTOS DEL PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS

    Tyrone De los BackyardigansEPISODIO TRÁGICO EN EL ENTORNO FAMILIAR Y ANÉCDOTAS PARA RECORDAR Y REFRESCAR LA MENTE, EFECTUAR LOS ESCARMIENTOS DEL PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS. Cuando por entonces el Sub Oficial Superior PNP Mario Monge Gallegos (MMG), desempeñaba sus funciones sagradas al servicio de la sociedad

  • Episodio/Módulo: 1.- Crisis de los Estados Modernos

    Episodio/Módulo: 1.- Crisis de los Estados Modernos

    LordOfHunters28Nombre: David Castillo Valenzuela Matrícula: 2910996 Nombre De La Materia: El Mundo Contemporáneo Nombre Del Profesor: Minerva Reynosa Álvarez Episodio/Módulo: 1.- Crisis de los Estados Modernos Tema: 1 - 5 Reto/Actividad: Evidencia 1 Fecha: 10/09/21 Bibliografía: Resultado de imagen para tecmilenio logo Evidencia 1 Cuadro comparativo sobre el legado e

  • Episodio:el malvado dunkles Übel regresa de su descanzo para apoderarse de la gema de la alteralidad para crear su propio universo pero el gran maestro weise escogera a 5 jovenes para que luchen

    Episodio:el malvado dunkles Übel regresa de su descanzo para apoderarse de la gema de la alteralidad para crear su propio universo pero el gran maestro weise escogera a 5 jovenes para que luchen

    brianjesusquiroz1. Episodio:el malvado dunkles Übel regresa de su descanzo para apoderarse de la gema de la alteralidad para crear su propio universo pero el gran maestro weise escogera a 5 jovenes para que luchen y protejen la tierra del malvado dunkles Übel los nuevos mythological squad tendran los poderes de

  • EPISTELOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES

    gac024Modulo I - Consignas: 1. Busque definiciones de "ciencia" y de "filosofía" en el diccionario de Ferrater Mora o en cualquier otro diccionario de Filosofía. Asimismo, busque estas mismas palabras en algún diccionario de la lengua castellana (Ejemplo: www.rae.es) y en un diccionario enciclopédico. Luego: A) Compare las definiciones obtenidas,

  • EPISTEMEOLOGIA ACTIVIDAD INTEGRADORA

    EPISTEMEOLOGIA ACTIVIDAD INTEGRADORA

    Richardbr321Epistemología y Enfermería Unidad 2. Corrientes epistemológicas contemporáneas y sus características Nombre del alumno: Richard Beltran Rodríguez Grupo: 9632 Actividad integradora Corrientes epistemológicas contemporáneas Instrucciones: 1. Después de leer y reflexionar en los temas de esta unidad, identifica las categorías que correspondan a cada corriente epistemológica, tomando como referencia los

  • Epistemiligoa

    martinezcintaIntroducción La epistemología o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto: el conocimiento científico. La epistemología es por sí un área imprescindible en el saber, tanto conceptual como profesional; de ahí la importancia de averiguar qué es y para

  • EPISTEMIOLOGIA ARQUITECTURA

    EPISTEMIOLOGIA ARQUITECTURA

    Sebastian Pozo MedinaUNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA TEMA: CONVENIO 169 OIT ENSAYO INTRODUCCION: Analizando las ciencias jurídicas tenemos que conforman su contenido distintas materias, algunas con carácter eminentemente dogmático y otras puramente técnicas. Con cierta frecuencia escuchamos el reclamo de los abogados, principalmente aquellos que se encargan del quehacer relativo a la

  • Epistemiologia Ensayo

    androide5ENSAYO SOBRE LA EPISTEMOLOGIA Primero que nada se tiene que saber que es la epistemología, ya que es el tema a tratar, su concepto como lo ve el epistemólogo Mario Bunge es que la epistemología, o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación

  • Epistemologia

    yeyethzinAUTOR FUENTE DEFINICION Prof. Claudio José María altisen Epistemología 2001 Librosenlinea.com La palabra epistemología proviene del griego “episteme” (conocimiento, inteligencia, saber, ciencia, destreza, pericia). No designa un mero parecer u opinión , sino un saber organizado y fundamentado que alguien a sido capaz de aprender y en el que ese

  • Epistemologia

    chapisbetyPENSAR TEORICO Y PENSAR EPISTEMICO. LOS RETOS DE LAS CIENCIASSOCIALES LATINOAMERCANAS En este tema nos habla de que toda relidad tiene que ser socio histórica, ya que sin historia no hay realidad tenemos que estar como ya se dijo repetidas veces en ese ir y venir de todas las circunstancias

  • Epistemologia

    males2326El profesor recuerda una conversación con su padre: “Mira ese pájaro es un tordo carmelito: en Alemania lo llaman zanffugel y en china chung ling, y aun cuando sepas todos estos nombres no sabes nada del animal, solo sabes algo sobre la gente que lo llama así”. El objetivo de

  • Epistemologia

    damariscEL LENGUAJE Toda ciencia es un conjunto de enunciados, y se expresa a través del lenguaje. Los hombres dicen muchas cosas, a veces no dignas de confianza, acerca de si mismos. La ciencia del lenguaje es la semiótica.(estudios de los signos) La sintaxis: Estudio de la estructura interna de un

  • Epistemologia

    dayaaINTRODUCCION El sentido de este ensayo es mostrar los distintos obstáculos epistemológicos planteados por Bachelard que impiden el progreso científico y además proponer una solución para superarlos mediante un psicoanálisis del conocimiento objetivo. Los obstáculos epistemológicos son internos y se superan con ayuda del psicoanálisis porque constituyen adhesiones afectivas inconscientes

  • Epistemologia

    ximena099l paradigma se define desde la epistemología, la ciencia del conocimiento, como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también ciertas preconcepciones y creencias filosóficas, que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como es posible intuir, los

  • Epistemologia

    nel123¿Por qué equidad y no igualdad de género? El concepto de igualdad de género parte de idea de que todas y todos somos iguales en todos los aspectos: políticos, económicos, sociales, educativos, y que por ende, tenemos los mismos derechos. El problema aquí es que se parte del hecho de

  • Epistemologia

    gaticamiaINTRODUCCIÓN En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no sometido a una rigurosa reflexión crítica. La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor. De ahí que el término "epistemología" se haya

  • Epistemologia

    clau03Entrar en el campo de la filosofía de las ciencias sociales equivale tropezar con la polémica. Desde la aparición de las diversas disciplinas que se acogen al sobrenombre del espíritu, humanas o sociales. La aparición expresa, manifiesta, de estas disciplinas aconteció en el siglo XIX, En el momento histórico en

  • Epistemologia

    darkangel25PERSONA JURIDICA EN EL DERECHO ROMANO POR LEON CARLOS ROSENFELD TITULO I: PERSONA JURÍDICA 1. Concepto En el concepto de persona jurídica se entienden dos instituciones distintas, aun cuando tienen gran analogía de principios con respecto a su nacimiento, a su extinción, a la índole de los derechos de que

  • Epistemologia

    chelosuarez“El siguiente ensayo pretende dar cuenta a manera general de los aportes ontológicos, epistemológicos y metodológicos del paradigma socio crítico, al el ejercicio de la planeación del desarrollo como carrera. Dicho ensayo se basará particularmente en los siguientes autores: Lusmidia Alvarado, Margarita García y Abraham Toro.” Siendo la carrera Planeación

  • Epistemologia

    34566*IMPORTANCIA DE LA EPISTEMOLOGIA* La importancia de la epistemología es el estudio del conocimiento del saber, del aprender del obtener el conocimiento del saber ya sea científico o social en donde el ser humano valora la gran enseñanza o se obtiene proporciones de sabiduría en donde todo se va aplicando

  • Epistemologia

    jor7174ACTIVIDAD 4 TRABAJO COLABORATIVO 1 POR: JUAN DAVID GUTIERREZ 71755681 JORGE MARIO ZULUAGA 71749357 CARLOS ALBERTO VALENCIA NELSON AUGUSTO SERNA PORAS CURSO: EPISTEMOLOGÍA GRUPO: 100101_238 TUTOR: TATIANA MENESES CABRERA FECHA: SEPTIEMBRE 9 DE 2011 UNIVERSIDAD NACONAL ABIERTA Y A DISTANCIA COLOMBIA CEAD MEDELLIN INTRODUCCIÓN La ciencia (del latin scientia 'conocimiento')

  • Epistemologia

    ejstPROBLEMAS QUE LE COMPETEN: Si bien en sus inicios la tarea de la epistemología fue la de establecer normas de cientificidad de validez general a las que deberían atenerse los científicos si querían edificar sus teorías sobre demarcación, es decir, la cuestión de cómo distinguir entre ciencia y metafísica o

  • Epistemologia

    ferlop93La Epistemología: La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más

  • Epistemologia

    anamile123¿Qué es lo que usted sabe hacer y como lo aprendió? Supervisar y coordinar. Actualmente trabajo en una pesquera, me dedico a supervisar y coordinar cada actividad que se realiza en la planta, clasificación de los mariscos y pescado, entrada, salida y distribución de cada producto. Esta empresa es un

  • Epistemologia

    princesaazulEn este capítulo se hace un análisis sobre la importancia de constituir una didáctica de las Ciencias Sociales y para ello, Alicia R. W. de Camilloni plantea cinco aspectos fundamentales que le dan sentido al discurso didáctico dentro de las Ciencias Sociales. lo. La determinación del status epistemológico de las

  • Epistemología

    pollotronpeatEPISTEMOLIGÍA De acuerdo a Arias Garcia Juan la epistemología es la ciencia de la ciencia, lo cual suena un poco redundante y confuso para nosotros los estudiantes que no tenemos bien definido lo que significa “ciencia”. Hasta cierto punto se podía entender que gran parte de la epistemología es el

  • Epistemologia

    gabriela1691• El legado que nos dejan los griegos: La lucha incasable por la búsqueda de la verdad y la explicación científica de la realidad, que orientan no solamente a la discusión, si no que no acerca de manera razonable y mediática a los principales aportes de esta etapa de la

  • Epistemologia

    mary_sierraLos terminos salud y enfermedad en cuanto hecho “biologico” o “natural” se encuentran varias implicasiones socioculturales, por ejemplo: En diversas culturas indigenas de iberoaméica como la Kichwa del Ecuador, Aymara de Bolivia, Shipibo-Canibo, etc; un conjunto compuesto por ideas, mitos, conceptos, creencias, y procedimientos sean explicados o no, este conjunto

  • Epistemologia

    yamineumayerAnna Estany *¿En base a que dos coordenadas se organiza el conocimiento según Anna Estany? Desarrolla y presenta ejemplos. El conocimiento se organiza en torno a dos coordenadas: - El horizontal (saber de primer orden) es producto de la conceptualización y análisis del marco natural, social o cultural y se

  • Epistemologia

    oscardeloyaIntroducción En términos generales, la epistemología se define como el análisis del conocimiento científico. En términos más específicos, esta disciplina analiza los supuestos filosóficos de las ciencias, su objeto de estudio, los valores implicados en la creación del conocimiento, la estructura lógica de sus teorías, los métodos empleados en la

  • Epistemologia 2 Maimonides

    gabitabfPregunta n°1: Discrimine las etapas del desarrollo del método científico, y explique las diferencias funcionales entre hipótesis, teorías y leyes. MÉTODO CIENTÍFICO Es el proceso mediante el cual una teoría científica es validada o bien descartada y contiene una serie ordenada de pasos a seguir para la resolución de un

  • Epistemologia cuestionario

    Epistemologia cuestionario

    abarca096Página 1 ¿Qué descubrieron los hombres antes de inventarse la ciencia? R= fuego y adquirieron la habilidad de transformar las materias primas en refugios, vestidos y utensilios. ¿Con que cosa vieron que podían transportar más fácilmente los objetos los hombres? R= carros con ruedas ¿Es correcto usar el término “corte

  • EPISTEMOLOGIA DE LA ANTROPOLOGÍA Y LA SOCIOLOGÍA

    EPISTEMOLOGIA DE LA ANTROPOLOGÍA Y LA SOCIOLOGÍA

    Paola Rodriguez AngelUNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA 2/2 Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena: Carrera de Enfermería Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE) carreras GRUPO:2 FECHA: 11/05/22 ASIGNATURA: SOCIOANTROPOLOGIA TEMA: EPISTEMOLOGIA DE LA ANTROPOLOGÍA Y LA SOCIOLOGÍA DISCIPLINAS

  • Epistemología de la Ciencias Sociales

    Epistemología de la Ciencias Sociales

    cristi lopezParcial Domiciliario. Entrega 17/11. Vía Correo Electrónico. Epistemología de la Ciencias Sociales. 1° Historia 1. Ciencia y verdad. La posición epistemológica de Juan Samaja y su propuesta de definición de la ciencia como un modo particular de producir creencias. Consigna de Trabajo. Elaborar un texto propio donde expliques la posición

  • EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN TEMA 1: GÉNESIS DE LA COMUNICACIÓN

    EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN TEMA 1: GÉNESIS DE LA COMUNICACIÓN

    Karen BallesterosEste presente trabajo es un recapitulación de los Cuadernos de la comunicación de varios autores como lo son José Luis Piñuel Raigada, Manuel Martín Serrano, Jesús Gracia Sanz y María Antonia Arias Fernández. En donde explican la parte filosófica que estudia los principios, los fundamentos, las extensiones y los métodos

  • Epistemologia De La Didactica De Las Ciencias Sociales

    Alfonso14EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES PRESENTACION: Cinco aspectos, discurso didáctico dentro de las ciencias sociales: 1° la determinación del status epistemológico de las ciencias sociales 2° la posibilidad de integración de las diferentes ciencias sociales entre si 3° el valor de verdad o certeza del conocimiento social

  • EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

    mariale_0293EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Para la presentación del presente escrito se toman como referencias los apuntes recopilados en cada una de las clases del seminario inducido por (nombre) en el cual se hizo un recorrido histórico teórico de la epistemología. Entonces, consideramos preciso anotar que cuando escuchamos por primera vez

  • EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

    EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

    yasminc_1223EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA YESICA YASMIN VILLÁN CARRILLO 1340333 RUTH ELIZABETH CASADIEGO MORENO 1340335 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES TRABAJO SOCIAL SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2016 EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA YESICA YASMIN VILLÁN CARRILLO 1340333 RUTH ELIZABETH CASADIEGO MORENO 1340335 Ensayo de

  • Epistemologia de la matematica

    Epistemologia de la matematica

    zugonzalez90LOS RETOS DE LA EDUCACION EN COLOMBIA, ¿EDUCAR O ENSEÑAR? Fabián Leonardo González Rincón Los constantes cambios económicos a los que se enfrentan los países a diario han venido perjudicando en cierta forma la calidad de vida de las personas en general, y el nivel de crecimiento y desarrollo del

  • Epistemologia De Las Ciencias

    valentinamatusLos Orígenes de la Epistemología de las Ciencias Sociales - Dr. Ricardo Salas Astrain En este documento el autor , señala que existen diferentes autores que construyen las ciencias sociales y a su vez analiza sus fundamentaciones para entender los asuntos sociales y humanos. Presenta a Comte , Mill, Dilthey

  • Epistemologia De Las Ciencias Sociales

    richiospina1EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 1. Si usted actuara como investigador en el campo de las ciencias sociales, ¿con cuál o cuáles de las corrientes filosóficas tratadas en esta unidad se identificaría? ¿Por qué? 2. A. ¿Qué diferencias y semejanzas existen en el empirismo y el realismo? B. ¿Cuál doctrina

  • Epistemologia De Las Ciencias Sociales

    alejandro3732INTRODUCCION La segunda unidad está destinada a tratar el dilema principal que se dio en la construcción de las ciencias sociales, centrada en términos generales en la elección del modelo que tienen las ciencias en la cultura. También muestra el desarrollo histórico de la opción de tomar como modelo de

  • Epistemología de las Ciencias Sociales

    Epistemología de las Ciencias Sociales

    Erika trujillo dEpistemología de las Ciencias Sociales. Palma/ Pardo Primera parte. Tradiciones epistemológicas Capítulo 1. La invención de la ciencia: la constitución de la cultura occidental a través del conocimiento científico * Introducción. Doble origen y doble sentido del conocimiento científico. La invención de la ciencia es el acontecimiento capital de la

  • Epistemología de las ciencias sociales

    Epistemología de las ciencias sociales

    As2018Profesor: María del Sol Asignatura: Epistemología de las ciencias sociales Fecha de entrega: 19/12/20 Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Resumen proyecto descolonial – Mignolo. El texto “Las promesas del proyecto de-colonial o las cadenas de la esperanza. A propósito de La idea de América Latina: la herida colonial y

  • EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA ACTUALIDAD

    EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA ACTUALIDAD

    criseghihttp://ubc.edu.mx/wp-content/themes/ubc/images/logo.png ESCUELA: UNIVERSIDAD DE BAJA CALIFORNIA (CAMPUS TEPIC) DOCENTE: ENRIQUE ALEJANDRO MEDINA ALUMNO: CRISTIAN EDUARDO GUERRERO HERNÁNDEZ ENSAYO: EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA ACTUALIDAD “SOLO ES POSIBLE UNA CLASE DE CONOCIMIENTO, EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” Resultado de imagen para EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES ACTUALES TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS 14 DE

  • Epistemología de las ciencias sociales. Feminismo

    Epistemología de las ciencias sociales. Feminismo

    boris gamonalFeminismo. Nombre: Katherine Medel Montecino. Fecha: 21 de junio de 2018. Docente: Juan Saavedra. Asignatura: Epistemología de las ciencias sociales. 1. ¿Qué significa que epistemológicamente, es necesario construir una genealogía feminista de la categoría mujeres? En este sentido, la autora lo que expresa, es que a través de la genealogía

  • Epistemología de las ciencias sociales; perspectivas y problemas de las representaciones científicas de los social

    Epistemología de las ciencias sociales; perspectivas y problemas de las representaciones científicas de los social

    Euge Sarracino________________ ANÁLISIS DEL LIBRO: Epistemología de las ciencias sociales; perspectivas y problemas de las representaciones científicas de los social. (Autor: Rubén Pardo) Tradiciones epistemológicas Capítulo 1 La invención de la ciencia: La constitución de la cultura occidental a través del conocimiento científico La ciencia fue un invento de la cultura

  • Epistemologia de las ciencias.

    Epistemologia de las ciencias.

    sandrapguzmanGuía de trabajo 1 Lectura Elogio de la dificultad 1. Extraiga las ideas principales del texto. • Las principales dificultades están en lo que deseamos o nos proponemos mas no en las formas de alcanzarlo, es decir deseamos mal, ya que deseamos cosas fáciles que no nos cuesten ningún trabajo

  • Epistemologia de lo cuantitativo con enfoque en lo social.

    Epistemologia de lo cuantitativo con enfoque en lo social.

    Fer BssEpistemología cuantitativa dentro de la sociedad Desde hace mucho tiempo, las primeras bases filosóficas se han empeñado en desentrañar y descifrar los distintos enfoques y métodos en que se desarrolla el pensamiento y la razón humana llevándonos así a estudiar muchas de las tradiciones sobre las que se sustentan, en

  • Epistemología del conocimiento

    efraineduardoEpistemología del conocimiento La educación basada en competencias tiene como objetivos: • Activar los conocimientos adquiridos y utilizar estrategias que permitan relacionar esos conocimientos para dar una respuesta ajustada a los problemas, de acuerdo con la situación y el contexto en que surgen. • Ser capaces de trabajar en equipo

  • Epistemologia Del Sur

    samuelcastaUn discurso sobre las ciencias - Orden científico hegemónico - Condiciones teóricas y condiciones sociológicas - Perfil del nuevo orden científico emergente • Distinción entre ciencias naturales y ciencias sociales • Rechazo lógico, positivista, empírico, materialista o idealista de las ciencias sociales por la revalorización de los estudios humanísticos. Paradigma

  • Epistemología del sur

    Epistemología del sur

    URIEL1946Epistemología del sur Cuando se habla de epistemología del sur, se habla de aquella búsqueda del conocimiento, que permite validar las practicas cognitivas que son generadas en los países que han sido víctimas del colonialismo y el capitalismo, en este sentido este concepto va más allá de lo pos moderno

  • Epistemología del turismo

    Epistemología del turismo

    genesos123Universidad Autónoma de Querétaro FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CONTROL DE LECTURA Título de la lectura (1 punto) ¿Por qué una epistemología del turismo? Idea central (2 puntos) Definir el significado y enfoque del turismo, desde el punto de vista de diferentes ramas. Resumen (4 puntos) A través de los

  • Epistemología en el trabajo social: la teoria y la praxis

    Epistemología en el trabajo social: la teoria y la praxis

    Cecilia AhonzoEPISTEMOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL EPISTEMOLOGÍA EN EL TRABAJO SOCIAL: LA TEORIA Y LA PRAXIS INTRODUCCIÓN La epistemología es una disciplina que estudia, como nace y legitima el conocimiento de las ciencias, analizando los preceptos empleados para justificar los datos científicos, que consideran factores sociales, psicológicos, incluso históricos que aportan al

  • Epistemología en trabajo social

    Epistemología en trabajo social

    danitza ulloa hernandezEpistemología en trabajo social Actividad Online – Clase 2 Taller nº2 El búho de Minerva Estudiante Cristina Contreras Docente Verónica Villarroel Epistemología en trabajo social Actividad Online – Clase 2 1. ¿Qué es un paradigma de base? Según Echeverria es una matriz de distinciones primarias que depende a cada cultura

  • Epistemología Ensayo

    Epistemología Ensayo

    Jiyan AbdalaEncabezado: FUNDAMENTOS DE LA EPISTEMOLOGIA Epistemología Daiciria Padilla Suarez, Minelyis Sabino Padilla, Jiyan Abdala Universidad Claretiana Trabajo Social Uribia 2017 Introducción La ciencia encamina al hombre hacia un desarrollo progresivo de sus potencialidades en lo que respecta al dominio de su entorno. Debe entonces haber un aparato direccionante de la

  • Epistemologia Evaluacion 3

    xroouzxEpistemologia por valderrama1993 | buenastareas.com EVALUCION Nº 3 1. Exponga, de manera breve, las principales ideas del interaccionismo simbólico. ¿Qué hacen los actores en una determinada situación, según esta teoría? 2. ¿Qué diferencias importantes existen entre el neofuncionalismo de Alexander y el funcionalismo de Parsons? 3. ¿Cómo se da la

  • EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA – TEORÍA FEMINISTA

    EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA – TEORÍA FEMINISTA

    Fabiola Maldonado EsparzaEPISTEMOLOGÍA FEMINISTA – TEORÍA FEMINISTA Historia del feminismo – Surgimiento del feminismo Construcción teórica y propuesta epistemológica ¿Qué es el feminismo? * Convicción de que las mujeres no deben estar en desventaja por el hecho de ser mujer, lucha por el reconocimiento de la dignidad huma, demanda por igualdad de

  • Epistemologia indigena

    Epistemologia indigena

    C B La epistemología indígena se refiere al estudio de la forma en que las comunidades indígenas comprenden y generan conocimiento. Esta perspectiva reconoce y valora las formas únicas de conocimiento, sabiduría y comprensión del mundo que han sido desarrolladas por los pueblos indígenas a lo largo de generaciones. Las cosmovisiones

  • Epistemología Mario Bunge.

    Epistemología Mario Bunge.

    Arturo Santiago¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA EPISTEMOLOGÍA? MARIO BUNGE Lo que hoy conocemos como epistemología, o filosofía de la ciencia, es aquella rama de la filosofía encargada de de estudiar tanto a la investigación científica como al producto resultante de ésta: el conocimiento científico. El estudio de esta rama

  • Epistemologia Pensamiento del autor Peter Ferdinand Drucker

    Epistemologia Pensamiento del autor Peter Ferdinand Drucker

    Laura Ascencio* Biografia * Pensamiento del autor (manera sintetica la obra del autor) * ContextoPolitico en el que nació y se desarrollo dicho autor * Contexto socio cultural en el que nació y se desarrollo * Contex Economico * Contexto científico y técnico * Situacion de las ciencias y l técnica

  • EPISTEMOLOGÍA SISTÉMICA

    EPISTEMOLOGÍA SISTÉMICA

    yeiso66La experiencia como docente ese 25 de febrero en la Institución Educativa Rural Santander, en la vereda Tres Esquinas fue muy significativa y memorable, pues en ese lugar una vez más se notó que ser profesor no es cualquier cosa como muchos piensan, sino que es un arte que se