Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 18.526 - 18.600 de 290.697
-
Antropología En La Pobreza
alfredolaracAntropología La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. La
-
Antropología En Nuestras Vidas
AbielCheeseLa antropología en nuestras vidas Una transmisión de televisión atrae a más del 70% de los televidentes de una nación. En Brasil esto es muy frecuente; en Estados unidos en 1953 el 72% de los televisores sincronizaron I Love Lucy en 1956 el 83% de la población vieron el debut
-
Antropologia es una disiciplina.
Natalia LizardiLa antropología es una disciplina, que abarca la arqueología, la antropología social y cultural, antropología biológica, e incluso la lingüística. Dentro de estas 4 áreas principales de estudios, varios sub-campos divergen sin embargo permanecen en relación a los otros en sus conclusiones teóricas: Estos subcampos consisten en: Antropología Biológica: la
-
Antropología estructural- Levi Strauss
Valenn BarretoAntropología estructural- Levi Strauss El autor plantea el lugar de la antropología entre las ciencias sociales y problemas planteados en su enseñanza. La antropología es una ciencia joven en proceso de cambio. Comienza a interesarse por las sociedades salvajes o primitivas, la antropología se desarrolla al mismo tiempo que estas
-
Antropología Estructural; cap. 9, “El hechicero y su magia”
Daniel CameroDaniel Camero Yuco C:\Users\Casa\Pictures\centro.gif Código: 100814011353 Orden simbólico y sociedad Septiembre 08, 2016 Título Antropología Estructural; cap. 9, “El hechicero y su magia” Autor(es) Levi-Strauss, Claude Editorial Ed. Paidos Año 1987 Palabras clave Problema que aborda el texto: La eficacia simbólica (el hechicero y su magia) dentro de un colectivo
-
Antropologia Filosofica
MickeyAlbarracinAntropología Filosófica La antropología filosófica (del griego ánthropos, "hombre", y λόγος, logos, "razonamiento" o "discurso"), tiene un campo más amplio que la antropología científica (ya sea esta biológica, cultural o social), ya que intenta responder a interrogantes como el origen del ser humano y su esencia, es decir, lo que
-
Antropologia Forense
brendagrynAnatomía del sistema ocio El esqueleto se divide en dos partes: Axial y apendicular. A) E. AXIAL: Ocupa la línea media del esqueleto, formando el eje del cuerpo y lo forman huesos del cráneo cara, cintura escapular (omoplato y clavícula), columna vertebral, costillas, esternón y cintura pélvica B) E. APENDICULA:
-
Antropología Forense
melanivivasAntropología Forense Es la especialidad de la Antropología Física, que aplica técnicas y métodos propios, para coadyuvar con la administración y procuración de justicia, en casos de muertes de personas desconocidas en donde se establece la identidad de los individuos involucrados en problemas médico-legales, ya sean individuos vivos o cadáveres,
-
Antropologia funcionalista
Fran VagalesAntropologia funcionalista * Se desarrolla en el contexto de las colonizaciones británicas que se inician a fines del siglo XIX. Dado el contexto colonial en el que se desenvuelve, existe un escaso interés por el pasado histórico de los grupos étnicos, excepto en la corta duración, generalmente en el momento
-
Antropología General
juanagomez251- Qué estudia la Antropología y cuáles son sus principales características. Explique ampliamente. R/ la antropología es la ciencia compresiva general que estudia al hombre en pasado y en el presente de cualquier cultura. Sus principales características son: • La antropología sociocultural: es el estudio del humano social contemporáneo y
-
ANTROPOLOGIA GENERAL
moronANTROPOLOGIA GENERAL la tarea I 1-Redacción de un informe que incluya a)- Dos definiciones de Antropología y una propias La antropología es una ciencia comprensiva general que estudia al hombre en el pasado y en el presente de cualquier cultura. Esta se divide en dos grandes campos: la antropología física,
-
Antropología Guía
Danieluis0808SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Departamento de Bachillerato General AGOSTO DE 2009 CONTENIDO CÉDULA 1 PRESENTACIÓN CÉDULA 2 INTRODUCCIÓN CÉDULA 3 MAPA CONCEPTUAL DE INTEGRACIÓN DE LA PLATAFORMA CÉDULA 4 MODELO DIDÁCTICO GLOBAL CÉDULA 5 DESARROLLO GLOBAL DE LA
-
Antropologia Imdustrial
ricardothathiisA modo de justificación de la guía de campo que presentamos aquí, vamos a intentar explicar las circunstancias en las cuales ha sido concebida, en qué contexto se intenta aplicar y a partir de qué objetivos. En efecto, es posible que esta guía no se ajuste del todo a necesidades
-
Antropologia Industrial
VIOLADOR DE TU CALLEJordi Roca, es un atropologo que nació en España, es doctor en Antropología por la Universidad de Barcelona y profesor del Departamento de Antropología, Filosofía y Trabajo Social de la Universidad Rovira i Virgili. Su investigación se ha desarrollado principalmente en el ámbito de los llamados estudios de género, en
-
ANTROPOLOGÍA INTERPRETATIVA.
Lover_2012________________________________________ ANTROPOLOGÍA INTERPRETATIVA. MERCEDES ARABELA CHONG MUÑOZ ROSALBA CASTAÑEDA CASTRO ________________________________________ INTRODUCCIÓN. La Antropología como ciencia estudia al hombre y su comportamiento como miembro de una sociedad, no se limita a un grupo en particular ni a un periodo determinado de la historia, se enfoca tanto a la construcción del
-
Antropologia Jurica
steve_harris3El concepto de Constitución. Existe una sorprendente cantidad de definiciones. Las respuestas son tantas y diversas que el interesado quedará al final perplejo, y le será necesario un gran esfuerzo personal para ordenar el material y aclarar su pensamiento. Empecemos por distinguir el significado lingüístico y el jurídico: en el
-
Antropología Jurídica
endersonsierraDESCRIPCIÓN:En esta unidad curricular el cursante tendrá la oportunidad de conocer cuálesson los aspectos esenciales que fundamentan el enfoque propio de laantropología jurídica como un campo de acción epistemológico con pertinenciasociopolítica. Para lo cual se reconoce la importancia de concebir la construcción del conocimiento desde las prácticas locales de participación,
-
Antropologia Juridica
carmenlamedaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA HIPOLITO CISNEROS VALENCIA ESTADO CARABOBO ANTROPOLOGÍA JURÍDICA INTEGRANTE: CARMEN LAMEDA………… MILEIRA MENDEZ…………. JUNIO – 07-05-2001 INTRODUCCION El propósito que perseguimos con la elaboración de este documento no es otro que el de ampliar nuestro conocimientos los cuales hablaremos del derecho positivo,
-
ANTROPOLOGIA JURIDICA
mariahurtadoAntropología jurídica La antropología jurídica es una disciplina de la antropología cultural o social, afianzada durante el siglo XIX y XX gracias a las investigaciones de importantes juristas y antropólogos como Henry Summer o John MacLennan, que aplicaron los conceptos de la antropología cultural al estudio del derecho. A pesar
-
Antropologia Juridica
nekarinaDerecho positivo: El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial en el que de manera puntual genera polémica de ser el más normativo, y que abarca toda la creación jurídica del legislador, nunca del pasado y sólo la vigente, no sólo recogida en forma
-
Antropología Jurídica-Normativas Indígenas, un encuentro cercano del primer tipo
Jose Rodriguez DENSAYO No 1. Antropología Jurídica-Normativas Indígenas, un encuentro cercano del primer tipo. Por José Julián Rodríguez Díaz Las Normativas Indígenas es uno de los temas de estudio que corresponde a la Unidad Curricular de Antropología Jurídica que se imparte en el primer año de del programa de Estudios Jurídicos de
-
Antropologia Ley 9 70
albeirotttUniversidad de Caldas La 9.70, Una tradición cultural paso a ser ilegal. Para que se llevara a cabo el “Tratado de Libre Comercio” entre Colombia y Estados Unidos, fue necesario implantar una serie de resoluciones, para modificar el sistema de comercio, las cuales afectaron negativamente la estabilidad agraria, económica, social,
-
Antropologia M. Salhins
brone• A partir de la tesis de M. Sahlins sobre la sociedad opulenta primitiva, ¿cómo puede esta tesis ser conjugada con nuestras ideas de calidad de vida e índices desarrollo humano? Texto: La economía en la edad de piedra. Marshall Sahlins. (Pregunta numero 3) La noción de calidad de vida
-
Antropología modulo I
claudvINSTITUTO PROFESIONAL IPP ESCUELA SOCIAL JURIDICA TRABAJO SOCIAL ENFOQUES TEORICOS Y METODOLOGICOS BASICOS DE LA ANTROPOLOGIA SOCIO CULTURAL Módulo nº1 Integrantes: Sede: Agrupación: Asignatura: Antropología Socio-Cultural 21 de Agosto de 2015. INDICE I.- Introducción 1.-Origen de la Antropología 2.-El acontecer de la antropología durante el siglo XX A.-El desarrollo de
-
Antropologia Moral
Jhozue95La Moral... una Respuesta de Amor La Estructura Antropológica de la Moralidad Enfoque Vista la realidad de la experiencia moral y su comprensión cristiana como respuesta a una llamada de Dios creador y redentor, conviene que analicemos los elementos estructurales de esa experiencia y de esa realidad que llamamos “moral”.
-
Antropologia Murcia - Munarriz
puxX93“La antropología social es ponerle el cascabel al gato” – (Munárriz; 2009) Luis Álvarez Munárriz estructura "Antropología de la región de Murcia" en dos grandes apartados: patrimonio tangible y patrimonio intangible. De hecho, hemos podido observar esta dicotomia en otra obra de la región de Juan Molina García (2004): “Los
-
Antropología Política
camilolaitoncUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Antropología Política. Ensayo final El presente escrito se propone analizar un suceso específico de un país para así ejemplificar los conceptos base de la antropología política, demostrando como las tesis de los principales autores estudiados se desenvuelven en un
-
Antropología Política: Las Sectas Y El Sectarismo
mgoikoetxea013ANTROPOLOGÍA POLÍTICA: SECTAS Segundo de Antropología Social y Cultural Sectarias, pueden ser aquellas instituciones o grupos religiosos, políticos, filosóficos, ideológicos, etc. En cuanto a grupos o instituciones, podemos decir que tienen o pueden tener cierto poder en nuestra sociedad. ¿Cómo caracterizamos el poder? Sin duda, es un concepto abstracto que
-
Antropología Problemas en el estudio de la cultura:
Alberto Henríquez Luis02/11/2016 Antropología Problemas en el estudio de la cultura: 1. Etnocentrismo: Es la tendencia a aplicar los propios valores culturales para juzgar el comportamiento y las creencias de las personas de otras culturas (ver las otras culturas a través de nuestros valores) –Evolucionismo de Darwing → es una perspectiva etnocéntrica,
-
ANTROPOLOGIA PRUEBA SOLEMNE UNIDAD 2
Francisca Ojeda GuzmánDescripción: C:\Users\chernandezn\AppData\Local\Temp\LOGO UST CAPAS.jpg ANTROPOLOGIA PRUEBA SOLEMNE UNIDAD 2 Instrucciones: 1. Suba este archivo con sus respuestas al aula virtual en Tareas: Evaluación Unidad 2 2. El plazo de envío es el día 17 de noviembre hasta las 23:59 hrs. 3. En nombre del archivo debe indicar los nombres de
-
Antropología Psicológica
Yekita YekitaUnidad 2: Fase 3 – Elaborar un documento de los enfoques teóricos de la antropología psicológica Shalomme Martínez Tutora: Claudia Liliana Agudelo Grupo: 403018_12 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Psicología Antropología Psicológica 2017 INTRODUCCION El presente trabajo se enfoca al desarrollo del enfoque humanista, por el cual se
-
Antropologia Religion Y Sistema Politico
hemabemaINTRODUCCIÓN Los políticos lideran, dirigen o administran asuntos e interés público, toman decisiones e intentan llevarlas a la práctica. La antropología política es el estudio transcultural de los sistemas políticos y de las instituciones políticas formales o informales. El sistema teocrático más antiguo conocido dataría de las sociedades tribales primitivas
-
Antropologia Religiosa Y Azteca
kerchacANTROPOLOGIA RELIGIOSA Y AZTECA Etimología: La etimología del término religión ha sido debatida durante siglos debido a las dos interpretaciones que se han sostenido que además de ofrecer una propuesta acerca del origen de la palabra, subrayan alguna actitud religiosa. Del latín religionem ac. de “religio“ veneración/respeto a los dioses”
-
Antropologia Segun Manuel Delgado
aquirc001. ¿Qué es la antropología según Manuel Delgado? Para Manuel Delgado la antropología es una disciplina cuyo objeto es la sociedad, el ser humano y la cultura, que tendría como características la comparación, teniendo en cuenta que la mejor manera de conocer a la gente es hablar con ella de
-
Antropologia Siglo De La Luz
gabyric24UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA ANTROPOLOGIA TEMA: EL SIGLO DE LAS LUCES El término Ilustración se refiere específicamente a un movimiento intelectual histórico. Existen precedentes de la Ilustración en Inglaterra y Escocia a finales del siglo XVII, pero el movimiento se considera originalmente francés. La Ilustración tuvo también
-
Antropologia Simbolica
alecajitasBorramiento, ritualización o integración del cuerpo La socialización de las manifestaciones corporales se hace bajo los auspicios de la represión, en este sentido el cuerpo, en cualquier sociedad humana, está siempre significativamente presente. La simbólica que impregna el cuerpo le da al sujeto lo9s medios de una ocultación óptima de
-
Antropología Sistemática
agomezyicheAntropología Sistemática I. Primer parcial. Arnaldo Gómez Yiché. Prof. María José Sarrabayrouse Oliveira. PREGUNTAS: 1. Desarrollar los argumentos utilizados por Marcel Mauss para explicar las características y el funcionamiento del intercambio de dones. Explicar de qué manera interviene la lógica del don en las formas de resolución de conflictos entre
-
Antropologia Social
verohardyEl funcionalismo estructural Radcliffe Brown se enmarca dentro de las corrientes del pensamiento empírico del Positivismo que apareció a principio del S XX. Para él la antropología social, como toda ciencia, tenía que basar sus estudios en la realidad observable, mediante la observación, descripción, clasificación e interpretación de los procesos
-
Antropologia Social
· CONCEPTO DE ANTROPOLOGIA La antropología es la ciencia que estudia al hombre y el trabajador social estudia antropología porque se dedica a trabajar con las personas. La antropología estudia casi, la evolución del hombre, su cultura Etimología Antropos Hombre Logos Conocimiento La antropología nos va a ayudar a conocer
-
ANTROPOLOGIA SOCIAL
Galv69ANTROPOLOGÍA: EL HOMBRE COMO SE SOCIAL Y GENERADOR DE CULTURA. Fenómenos Culturales Es todo aquello que desarrolla la capacidad intelectual producida por el conjunto de artes, filosofía, ciencias y técnicas creadas. Un fenómeno cultural es representado por símbolos, que nacen de las interpretaciones del mundo. Es todo lo que hace
-
Antropologia Social
patito1314La discapacidad no es una enfermedad sino cualquier restricción o ausencia de la capacidad física, intelectual o sensorial y también se le considera una dolencia que requiere de atención médica o una enfermedad mental que puede ser de carácter transitorio o permanente, pudiéndola dividir en tres tipos: neuromotora (parálisis cerebral,
-
Antropologia Social
NosvutANTROPOLOGIA SOCIAL 2) Judaísmo: Esta religión nace con Abraham y profesan sus creencias en un solo dios. Uno de sus principales libros la tora que es consideradala ley de Dios llevada por Moisés. La importancia de aplicar los principios y leyes de Dios es fundamental para el diario vivir. Los
-
ANTROPOLOGIA SOCIAL
marcela_06Antropología y religión Otro terreno interesantísimo es el estudio de la religión, y del ateísmo, desde un punto de vista antropológico. Por supuesto, existen múltiples teorías al respecto, elaborados en torno a las ideas, las estructuras sociales, las emociones o la cognición, y también teorías mixtas. Hablar de antropología de
-
Antropología social
fernandabveINSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY María Fernanda Barragán Velázquez A01172803 Antropología social Grupo 1 Jueves 10 de agosto de 2017 Ciencia El conocimiento científico es conocimiento probado. Las teorías científicas se derivan, de algún modo riguroso, de los hechos de la experiencia adquiridos mediante la observación y
-
Antropologia social britanica
Yesi VenosaAntropología social británica En Inglaterra, el desafío al evolucionismo decimonónico partió de dos grupos de estudios de desiguales características. Por un lado, están WHR Rivers, E.J. Perry y E. G. Smith, que se asemejaban a muchos miembros de la escuela boasiana en su énfasis ideográfico y difusionista. Esta escuela británica
-
Antropología social cultural
Luisa Campos LopezConceptualización e Investigación Asociada a esta área de estudio II. Luisa María Paz Campos López Antropología social cultural Instituto IACC 18/09/2021 ________________ Tomando en cuenta el video y los contenidos revisados en la semana, conteste las siguientes --preguntas: 1. Considerando las particularidades de la técnica: a) ¿Qué pasos y/o gestiones
-
Antropología Social y cultural
Caro DelgadoAntropología Social y cultural 2º PARCIAL 2008 Temas: * Modelo de construcción por DESIGUALDAD * Nociones de cultura según SUSAN WRIGHT * Metodología (OP Malinowsky, DD Geertz, Guinsburg, Lins Ribeiro) * Antropología del consumo (Perspectivas: materialista (Harris) , simbólica (Sahlins- Archetti), tercera perspectiva marxista) Modelo de construcción del otro por
-
Antropología Social y Cultural
LeónMateria: Antropología Social y Cultural. Práctico Nº 1 GODELIER, Maurice “Introducción, pp. 9-67, en En el fundamento de las sociedades humanas: lo que nos enseña la antropología. Buenos Aires, Amorrortu, 2014. Fecha de entrega: 13 de abril de 2019 Consignas: 1. Problema a desentrañar: la crisis en la antropología. Señalar
-
Antropología social y cultural
serbastian23Imagen que contiene cuchillo, tabla, dibujo Descripción generada automáticamente Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato respuestas - Fase 1 – Reconocimiento Nombre del estudiante: Johan Sebastian Piraquive Espitia Nombre del tutor de su grupo: Luis Eduardo wilches Fecha: 19/06/2022 Grupo Colaborativo: 40003_8 Programa Académico:
-
Antropología social y cultural Antropoligía Folklórica
Marina CardozoAlumno : Anelli Kevin 4to año Colonia Amadeo Antropología social y cultural Antropoligía Folklórica Colegio de aplicación : “Valentina Verón”n°153 Curso: 4to.año Profesor: Centurión Walter José Fecha de Entrega: Periodo Segundo Cuatrimestre Tema: El Chamamé.(Primera parte) ACTIVIDADES Teniendo en cuenta lo anterior,_ sobre la música folklórica de Argentina- específicamente las
-
Antropología Social y Cultural Trabajo Practico Nº 1
ivanallAntropología Social y Cultural Trabajo Practico Nº 1 Comisión Lunes 14 a 16hrs Alumna: Llanos Ivana Beatriz Dni: 35573468 Bonnassie parte de planteos de otros autores para determinar el fin del régimen esclavista, entre ellos se encuentra Marc Bloch quien toma 3 actores importantes para explicar este fin siendo estos:
-
Antropología social y cultural. Procesos identitarios, vejez y envejecimiento
JoseAcosta1977Dpto. de Humanidades y Cs. Sociales Carrera: Lic. en Trabajo Social Asignatura: Antropología social y cultural. Profesora: Luis Alonso TRABAJO PRÁCTICO: Monografía. MARQUEZ, Ángela P. Fecha: Martes 2 de Julio de 2013 ________________ Presentación: En el presente trabajo se pretende comprobar si ha cambiado la concepción de la vejes en
-
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y DE LA EDUCACIÓN
taty0730UNIVERSIDAD NACIONAL DE COMAHUE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y DE LA EDUCACIÓN Modalidad: semipresencial Profesora: Alejandra Rodriguez de Anca Año: 2022 Trabajo Práctico N° 2 (Reescritura) Módulo 2: Ejecutar la cultura y hacer las identidades II Estudiantes: ● PEÑA NATALÍ
-
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN
carolna hernandezANTROPOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN 2020 PARCIAL Equipo de Profesores: Profesora Titular: Dra. Guadalupe Molina Profesora Adjunta: Mgter. Mónica Uanini Profesora Asistente: Mgter. Roxana Mercado Adscripto: Lic. Mariano Pussetto Estudiantes: Hernández, Carolina Soledad DNI 26.903.439 Mail: carohernandez7869@gmail.com Salguero, Vanesa DNI 31.844.865 Mail: vanegsalguero@gmail.com ________________ ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN 2020 – PARCIAL
-
Antropología social y otras disciplinas
mariasolvvantropología (del griego ἄνθρωποςanthropos, «hombre (humano)», y λόγος,logos, «conocimiento») es la ciencia queestudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la antropología recurre a herramientas yconocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto las estructuras
-
Antropología Social, 2 métodos
Enmanuel Olivo Valdez10/5/17 Antropología Social 1. Etnología: Es la que se encarga de estudiar los pueblos y etnias de carácter comparativo. 2. Etnografía: Estudia o hace descripciones de la cultura. Métodos Hay 2 métodos que usa la antropología que son: Métodos cualitativos y cuantitativos. 1. Métodos cualitativos: Son aquellos que indican cualidad
-
Antropología Social. Antropología lingüística
Brisa TolabaUniversidad de la Cuenca del Plata ________________ Contenido Consignas: 3 Desarrollo: 4 Bibliografía 8 ________________ Consignas: 1. Construya una definición de Antropología (o Antropología General). 1. Indique las ramas de la Antropología, y definan cada una de ellas. 1. ¿A qué hace referencia Kottak con la expresión “enfoque comparativo transcultural”?
-
ANTROPOLOGIA SOCIO CULTURAL
chichi1970La antropología cultural es una ciencia, que se dedica a comparar los distintos modos de vida de los humanos. Los antropólogos distinguen entre cultura material y cultura mental. Por eso, cuando los antropólogos describen las culturas de los diversos pueblos, se refieren tanto a sus técnicas productivas, como a sus
-
ANTROPOLOGIA SOCIOCULTURAL
Manuel IgnacioTítulo de la tarea ANTROPOLOGIA SOCIOCULTURAL Nombre Alumno MANUEL IGNACIO ARAOS VERA Nombre Asignatura Antropología Sociocultural aplicada a las realidades sociales III: diagnóstico inicial respecto a la inclusión y equidad de género en una organización social de mi localidad, en base a pauta proporcionada. Instituto IACC Ponga la fecha aquí
-
Antropología Sociocultural
EMMANUEL ALEJANDRO BARRÓN CHAPAInstituto Internacional de Estudios Superiores Materia: Antropología Sociocultural 3er Parcial Nombre: Emmanuel A Barron Chapa I.- Contesta las siguientes preguntas 1.- ¿Qué es la percepción? R= Sensación interior que resulta de una impresión material hecha en nuestros sentidos 2.-Menciona los diferentes tipos de percepción que hay R= la percepción de
-
Antropologia sociocultural
2118211988Cultura desde la antropología sociocultural: aplicaciones en contextos contemporáneos I NN Antropología sociocultural Instituto IACC 04/ septiembre/2021 Teniendo en consideración el contenido de la semana 3 y los videos revisados como recursos adicionales, reflexione frente a las siguientes situaciones: 1. En una página web especializada en ofertas de trabajo, aparece
-
Antropologia sociocultural
Aylin Silva Nahueldesarrollo estimado/a entrevistado/a, En el marco de la asignatura "Antropología Sociocultural" del Instituto IACC, surge la necesidad de conocer la percepción de las personas migrantes en Chile acerca de diversas temáticas, tales como: motivaciones para venir al país, así como expectativas iniciales y su situación actual en el territorio. Por
-
ANTROPOLOGIA SOCIOCULTURAL . Migraciones
Karina.cvInterfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente con confianza baja ________________ INDICE I. Introducción 1 II. Datos generales del entrevistado 1 III. Motivaciones para migrar 1 i. ¿Por qué salió de su país de origen o residencia anterior? 1 ii. ¿Hace cuánto tiempo llegó a Chile? 2 iii. ¿Por qué
-
Antropología Sociocultural aplicada a las realidades sociales
Belencitha TroncosoImagen que contiene dibujo, plato Descripción generada automáticamente Instituto Profesional IACC Escuela De Educación y Capacidades Transversales Técnico De Nivel Superior En Educación Parvularia Antropología Sociocultural aplicada a las realidades sociales I Preguntas aplicadas a partir de casos de integración y de inclusión en Chile. Nombre Alumna: María Belén Troncoso
-
Antropología sociocultural aplicada a las realidades sociales
elisalojAntropología sociocultural aplicada a las realidades sociales II Elena Isabel Alvarez Ojeda Antropología Sociocultural Instituto IACC 07 de junio del 2021 ________________ Desarrollo En relación con las situaciones de etnicidad en Chile actual, presentes en el caso expuesto, responda las siguientes preguntas: 1. Indague sobre la cosmovisión aymara, así como
-
Antropología sociocultural aplicada a las realidades sociales I. Preguntas aplicadas a partir de casos de integración y de inclusión social en chile
SuertemirameAntropología sociocultural aplicada a las realidades sociales I. Preguntas aplicadas a partir de casos de integración y de inclusión social en chile. Fernanda Acuña González Antropología Sociocultural Instituto IACC 19/09/2022 ________________ Introducción La integración e inclusión social se definen y caracterizan, por dejar expuestas las evidencias de sus similitudes y
-
Antropología sociocultural aplicada a las realidades sociales II
pamela1489Antropología sociocultural aplicada a las realidades sociales II. Trabajo en grupo en base a casos de etnicidad en Chile actual. Pamela Cárdenas Reyes Antropología sociocultural Instituto IACC 28 de septiembre del 2020 ________________ Desarrollo 1. Indaguen sobre la cosmovisión aymara y yagán; así como respecto de sus tradiciones y costumbres
-
Antropología sociocultural aplicada a las realidades sociales II
Isa SerranoAntropología sociocultural aplicada a las realidades sociales II. Isabel Imoto Serrano Antropología Sociocultural Instituto IACC 23 de noviembre 2020 ________________ Desarrollo Caso: Gabriela Blas es una mujer aymara que, en julio de 2007, mientras trabajaba pastoreando llamas en el altiplano, al interior de Arica, al intentar recuperar dos animales que
-
ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL APLICADA A LAS REALIDADES SOCIALES II
Ailyn ZepedaANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL APLICADA A LAS REALIDADES SOCIALES II Karol Susana silva Ojeda Antropología sociocultural Instituto Iacc 11-02-2019 Desarrollo 1.- De acuerdo a los contenidos revisados durante la semana, a los videos sugeridos en el contenido y el recurso adicional: 1. identifique la diferencia entre etnia y pueblo indígena R: Podemos
-
Antropología sociocultural aplicada a las realidades sociales II
SuertemirameAntropología sociocultural aplicada a las realidades sociales II Fernanda Acuña González Antropología Sociocultural Instituto IACC 22/09/2022 ________________ INTRODUCCIÓN. Existe un largo periodo en la historia de los pueblos indígenas, en donde cada uno de ellos se desenvolvió de forma autónoma. Sin embargo la cronología de la historia indígena de chile,
-
Antropología sociocultural aplicada a las realidades sociales II. Trabajo en grupo en base a casos de etnicidad en Chile actual
CncoCONC2019Título de la tarea Antropología sociocultural aplicada a las realidades sociales II. Trabajo en grupo en base a casos de etnicidad en Chile actual. Nombre Alumno Soledad Avendaño. Soledad Bravo. Amara Pizarro O. Viviana Rojas. Nombre Asignatura Antropología Sociocultural. Instituto IACC Ponga la fecha aquí 7 de octubre 2019 desarrollo
-
Antropologia sociocultural aplicada a realidades sociales II
Melina SotoAntropología sociocultural aplicada a las realidades sociales II 1. Indaguen sobre la cosmovisión aymara y yagán; así como respecto de sus tradiciones y costumbres que dichos pueblos preservan hasta hoy en día y luego redacten una reseña de ellas. Los yaganes o también conocidos como yamanas son un pueblo indígena
-
Antropología Sociocultural TRABAJO GRUPAL MÓDULO 3 *Sociabilidad, Relaciones Sociales Y Representaciones Colectivas*
6122008INTRODUCCIÓN El antropólogo norteamericano Clifford Geertz fue uno de los principales responsables de una nueva historia, como se le llamaba generalmente, en la segunda mitad del siglo XX, significo un nuevo estado de animo para los historiadores y la decadencia de los enfoque marxistas y estructuralistas. Se dejo de dar
-
Antropología Sociopolítica
geova001 DESARROLLO 1. Elabore un mapa mental sobre los principales contenidos del texto. 2. Explique la vigencia actual de lo tratado en esta parte introductoria. Según Georges Balandier, la antropología en su conjunto es una disciplina “maldita” y las antropología en su conjunto es política, ya que el surgimiento de
-
Antropologia Spa
TAI1El spa y la globalización El significado de spa ha evolucionado constantemente a través de los años para acomodar varios tipos de tratamiento. Ahora, los tratamientos de spa pueden ir desde en húmedo hasta en seco para las terapias de bienestar y de belleza. Tratamientos de spa incluyen talasoterapia, meditación,