ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 279.826 - 279.900 de 290.616

  • Violencia En La Mujer

    nohemiclgVIOLENCIA Con el pasar de los años el análisis de la Violencia como problema social ha brindado a los psicólogos un panorama general acerca de cómo intervenir ante este, sin embargo es la sociedad misma quien a través de la cultura y las ideologías, se han valido de formas violentas

  • Violencia En La Mujer

    Betty93FloresRESUMEN Se analizan conceptos, definiciones y prevalencia de la Violencia hacia la Mujer, así como, consecuencias en la salud física, psicológica y sexual de las mujeres, haciendo referencia a los costos sociales y económicos y llamando a la comunidad médica a la visibilización de este problema PALABRAS CLAVES: Violencia de

  • Violencia En La Pareja

    pilimr16Que es la violencia? • Es un tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que provocan, o amenazan con, un daño o sometimiento a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o futuras. Tipos de violencia

  • Violencia En La Pareja

    rogeliomartinezpIntroducción Cuando la violencia se disfraza de un supuesto amor es casi invisible: para gran parte de la población los signos de que la están sufriendo son desconocidas, y existe quien confunde esto con muestras de afecto que, en realidad, ocultan conductas controladoras sustentadas en la desigualdad entre los sexos.

  • VIOLENCIA EN LA PAREJA

    Puma80VIOLENCIA EN LA PAREJA Por lo general en la violencia en la pareja tanto victima como agresor, sufren de angustia, ansiedad, desesperación, culpa, tensión, vergüenza, rabia, presentan síntomas físicos y psicológicos, están inmersos en un ciclo en el que no pueden salir y algunas veces no quieren salir, “no puedo

  • VIOLENCIA EN LA PAREJA

    VIOLENCIA EN LA PAREJA

    paulu.111ENSAYO VIOLENCIA EN LA PAREJA PRESENTADOR POR: PAULINA ZAPATA ROLDÀN DOCENTE: LAURA LUCÌA GUIO DUEÑAS INSTITUCIÒN UNIVERSITARIA TECNOLOGICO DE ANTIOQUIE ESTADO, GÈNERO Y SOCIEDAD MARZO 2021 VIOLENCIA EN LA PAREJA Las relaciones de pareja hoy en día son muy diferentes a cómo eran hace algunos años, debido al cambio en

  • VIOLENCIA EN LA POLÍTICA HACIA LAS MUJERES

    VIOLENCIA EN LA POLÍTICA HACIA LAS MUJERES

    Ruffo GrefloVIOLENCIA EN LA POLÍTICA HACIA LAS MUJERES Introducción: En la violencia contra las mujeres nos podemos dar cuentas que todas la mujeres pueden llegar a tener alto puesto en la política ya que se puede colaborar aunque sabemos que muchos piensa que las mujeres no pueden ejercer el voto y

  • Violencia en la prensa

    Violencia en la prensa

    tamalhorneado123________________ Una balacera ocurrida en el barrio Villa Carolina al norte de Barranquilla infundió el terror en los residentes de la zona que al escuchar los disparos se escondieron hasta que culminaran los mínimo veinte que aseguran se le ocasionó a un vehículo, por suerte la persona que iba a

  • Violencia En La Sociedad

    rosayfranViolencia en la sociedad Si hablamos de los inicios de la violencia social nos remontaríamos hasta los albores de la vida misma. A través de la historia conocemos que las distintas formas de sociedades, le deben su origen a ella. Sin embargo, el hombre, por su esencia humana y consciente,

  • VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD

    vidalrandyDiscriminación es el acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad de oportunidades. Normalmente se utiliza para referirse a la violación de la igualdad de derechos para los individuos por cuestión social, racial, religiosa, orientación sexual o por razón de género. Tomando una parte del artículo

  • Violencia en la sociedad. ¿Consideras que existe violencia en nuestra región y nuestro país?

    Violencia en la sociedad. ¿Consideras que existe violencia en nuestra región y nuestro país?

    Cristian Yovera Escobar.- ¿Consideras que existe violencia en nuestra región y nuestro país? * Si, existe violencia en el país, tanto por discriminación o injusticias, existen la violencia física o psicológica a los niños, adultos y hasta animales que las personas hacen sin tener en cuenta los límites de sus acciones. *

  • Violencia en la Universidad en Alumnos de 18 a 25 años

    Violencia en la Universidad en Alumnos de 18 a 25 años

    Paola CarbonellEnsayo Nombre: Paola Reulet Carbonell. Matrícula:2878252 Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: Christian Joel Aguilar Tinoco. Módulo:1 Actividad: Tarea 3 Fecha: 25/01/18 Bibliografía: Díaz González Vázquez, Greta. Bartolo Nolazco, Gabriela. Díaz Pérez, Guillermina. (2015.). Violencia de Género entre Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México. 2018,

  • Violencia en la vida cotidiana

    Violencia en la vida cotidiana

    Axel Vazquezviolencia cotidiana y su impactO EN LA VIDA COTIDIANA NOMBRE DEL ALUMNO: RODRIGUEZ VAZQUEZ AXEL GAEL ESCUELA: PREPARATORIA OFICIAL NUM. 64 SEMESTRE: TERCER SEMESTRE TURNO: EDAD: VESPERTINO 17 AÑOS ZONA ESCOLAR: MEXICO NUEVO, 52966 CD LOPEZ MATEOS, MEX. CORREO: axelga.rovazquez@bggem.mx NUMERO: 56 2702 8012 ________________ VIOLENCIA COTIDIANA Y SU IMPACTO

  • Violencia En Las Escuelas

    hanadi03Miriam Abramovay .Violencia en las escuelas: un gran desafío. Revista iberoamericana de educación. Índice Nº 38 trata de las problemáticas que hoy en día están asechado a la educación, muestra de una forma clara y precisa la información, ayudándose con gráficos y mirando otros puntos de vista de cómo se

  • Violencia en las escuelas secundarias de San Salvador de Jujuy en adolescentes de 14 años

    Violencia en las escuelas secundarias de San Salvador de Jujuy en adolescentes de 14 años

    joaquin98ahz________________ Tema: Violencia en las escuelas secundarias de San Salvador de Jujuy en adolescentes de 14 años. Planteamiento del Problema: 1. ¿Cuáles son las causas por las que los adolescentes agreden? 2. ¿Cómo se da la violencia en las escuelas? 3. ¿Todos los adolescentes agreden? 4. ¿Cuáles son las formas

  • Violencia En Las Esscueklas

    neopachecoViolencia estudiantil se reduce 45 % en el segundo semestre del año Según un articulo publicado por Por Yanreyli Piña Viloria - ypina@laverdad.com - Maracaibo - 23/12/2011 00:00 23 En el diario la verdada El problema está focalizado. Solo siete colegios presentan la mayor incidencia de casos, cinco de estos

  • Violencia En Las Etapas De La Vida

    victoriapzs2. LA VIOLENCIA EN LAS ETAPAS DE LA VIDA La violencia tiene un efecto profundo sobre la mujer. Empieza antes del nacimiento, en algunos países, con abortos selectivos según el sexo. O al nacer, cuando los padres desesperados por tener un hijo varón pueden matar a sus bebés del sexo

  • Violencia en las mujeres

    Violencia en las mujeres

    Ale AranguaEl siguiente ensayo trata sobre la violencia que existe en las mujeres; día con día, las mujeres suelen ser maltratadas por sus parejas e incluso hasta son víctimas de sus propios hijos, no están seguras en ningún lugar, ya que la violencia puede surgir donde sea y por parte de

  • VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO

    VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO

    @Kevin HernandezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Resultado de imagen para uabc FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESOR: VALDÉS HERNÁNDEZ ROBERTO CARLOS TEMA: VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO ALUMNO: CARRANZA HERNANDEZ KEVIN FECHA ENTREGA: 11/DICIEMBRE/2019 Violencia en las Relaciones de Noviazgo Introducción: Las investigaciones se desarrollan mediante ideas,

  • Violencia en los adolescentes

    miav23Violencia en los adolescentes La violencia en los adolescentes se refiere a acciones dañinas que comienzan temprano y continúan hasta que la persona es un adulto joven. El o la joven puede ser la víctima, el delincuente o el testigo de un acto de violencia. Los actos violentos pueden ser:

  • Violencia en los colegios

    Violencia en los colegios

    dolemonaEn este informe, el autor define que el bullyng o matonaje, consiste en un comportamiento agresivo que contempla varios aspectos, en donde el poder se inclina hacia un lado de la balanza que ejerce el agresor sobre su víctima, que naturalmente es más débil, ésta víctima no es escogida al

  • Violencia En Los Estadios

    sebafuenzalida19El tema de violencia en los Estadios, se viene abordando desde años atrás en éste y en otros países. Aquellos no sólo con más experiencias, sino que también con ribetes más dramáticos. Algunos psicólogos dicen que el “fenómeno” de la agresión está motivado por factores hereditarios específicos y estructuras del

  • Violencia En Los Estadios

    LUCASCOLOCOLOViolencia en los estadios Muchas personas actualmente disfrutan del deporte del futbol, muchos viéndolo a través de la televisión y otros tantos disfrutándolo en vivo desde las galerías. Más de una vez hemos podido presenciar la violencia generada por las barras de los equipos, esto es, sin duda, un gran

  • Violencia En Los Estadios De Futbol

    Daniel7508El futbol mundial es perseguido por una sombra que conforme pasa el tiempo se vuelve más grande y oscura. Esta sombra que se esconde con el nombre de violencia ha cobrado centenares de vidas y un sin número de heridos en todo el orbe. Y aunque se han sumado muchos

  • Violencia En Los Estadios De La Capital, Otra Enfermedad Del Futbol.

    nikolas04El futbol, un espectáculo lleno de diversión y fantasía se ha visto manchado en la última década por la violencia dentro de sus estadios, lo que ha causado consecuencias que parecen ser difíciles de remediar a medida que pasa el tiempo y seguimos teniendo hechos lamentables en los estadios de

  • Violencia En Los Margenes

    danielatuftufIntroducción - Cuando el sociólogo Javier Auyero y la maestra María Fernanda Berti comenzaron su investigación en una escuela primaria de Ingeniero Budge, en la ribera del Riachuelo a metros de la Capital Federal, la intención era otra: replicar el trabajo en Villa Inflamable, estudiar el sufrimiento ambiental en otro

  • Violencia En Los Medios De Comunicacion

    karivzkzViolencia en tv. Los niños que se exponen excesivamente a la violencia en la televisión tienden a ser más agresivos. Algunas veces, el mirar un sólo programa violento puede aumentar la agresividad. Los niños que miran espectáculos en los que la violencia es muy realista, se repite con frecuencia o

  • Violencia En Los Menores De Edad

    CharlySantanaViolencia a los menores de edad La violencia y el maltrato sobre menores ha existido siempre, los niños, niñas y adolescentes son maltrataos diariamente en todas partes del mundo. Aunque en nuestro país afortunadamente son sujetos de pleno derecho socialmente y necesidades que requieren protección , esto comenzó en Estados

  • Violencia En Los Noviazgos

    LeonardoOlmos17Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel Iztacalco 1 Modulo: Comunicación empresarial Alumno: Leonardo Eugenio Olmos Tolalpa Profa.: Adriana Tovar Grupo 401 Carrera: Asistente Directivo Índice Introducción…………………...... 3, 4 Desarrollo……………………….. 5, 7 Conclusión……………………….. 8 Introducción. VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO EN ADOLESCENRTES La violencia se da en algunos noviazgos adolescentes, y

  • Violencia en los periodicos

    Violencia en los periodicos

    juliuszunINSTITUTO NO GUBERNAMENTAL EXPERIMENTAL “LA SALLE” Violencia en los medios de comunicación escritos Asignatura: Diseño de proyectos Científicos Autor: Julián Andrés Zúniga Cevallos Catedrática: Thelma Patricia Coello Lugar y fecha: San Pedro Sula, Honduras 17 de octubre, 2018 Dedicatoria Dedicado a todos los maestros que fueron formando parte de mi

  • Violencia En Los Videojuegos

    2alexisurielViolencia en los videojuegos ¿Buenos o malos? Introducción: Primero hay que decir que últimamente están sacando mucha violencia en los videojuegos, pero realmente es necesaria para que un juego no sea aburrido y tedioso o será que sin la violencia los videojuegos serian mejores, pronto lo descubriremos. Hoy en día

  • Violencia en medios masivos de comunicación

    Violencia en medios masivos de comunicación

    Adrián VUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Licenciatura en Sociología Taller de investigación Alumno: Adrián de Jesús González ________________ Violencia en medios masivos de comunicación: la televisión y sus repercusiones en la conducta de los telespectadores 1.-Planteamiento y delimitación del problema de investigación En la actualidad se

  • Violencia En México

    Montell72Será que la violencia nos está alcanzando o será que siempre hemos estado inmersos en ella sin darnos cuenta?, será que ahora volteamos más elocuentemente a ver la violencia o será que a alguien le conviene que la veamos más de cerca? será que la violencia es producto de un

  • Violencia En Mexico

    connycleonActos de violencia en México. Movimiento estudiantil de 1968. El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido el

  • Violencia En Mexico Introduccion

    claudiazcastroINTRODUCCION El tema de la violencia ha sido considerado no solo en nuestro país si no mundialmente importante ya que es un factor central para el estado de calidad de cada país. Podría afirmarse que la violencia siempre ha formado parte de la experiencia humana. Sus efectos se pueden ver

  • VIOLENCIA EN MEXICO METODOLOGÍA

    VIOLENCIA EN MEXICO METODOLOGÍA

    luyoponkVIOLENCIA EN MEXICO METODOLOGÍA INST. DON BOSCO BACHILLERATO 6˚TO SEMESTRE VIOLENCIA EN MEXICO CUESTIONARIO Preguntas: 1.-¿Qué sucede? 2.-¿Dónde sucede? 3.-¿Por qué sucede? 4.-¿Con que frecuencia sucede? 5.-¿Qué consecuencias trae consigo ese problema? 6.-¿Quiénes resultan afectados? 7.-¿Por qué es importante que se investigue? 8.-¿Quiénes son los beneficiados? Respuestas 1.-Hechos vergonzosos tales

  • Violencia En Michoacan

    edwin3429Violencia actual en Michoacán. Actualmente en el estado de Michoacán se vive una oleada de violencia en todos los municipios ya que el gobierno gobernado por el PRI ha hecho que la violencia en todo el País haya aumentado en especial en el estado de Michoacán. Últimamente en los últimos

  • Violencia En Michoacan

    ahtziiiryyyGrupos de autodefensa en Michoacán Análisis de política publica Athziri Rico Tejeda , maestra: Diana Margarita Gomez Mariscal, 3a t/m , Cleu , Psicología Criminal 14/06/2013   SURGIMIENTO DE GRUPOS DE AUTODEFENSA POR LA INSEGURIDAD QUE OCASIONAN EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL ESTADO DE MICHOACHAN EN LAS LOCALIDADES DE TIERRA

  • Violencia En Niños

    kuzanoSELECCIÓN DEL TEMA Interés del investigador. Nos interesa el tema de violencia intrafamiliar en los niños, ya que son la base de las nuevas generaciones; en la forma en que se desenvuelvan, y como sean tratados, van a determinar las nuevas formas de pensar y actuar en cualquier ámbito social.

  • Violencia en ocaña

    Violencia en ocaña

    Andrés PicónLA VIOLENCIA EN OCAÑA Uno de los mayores problemas de las poblaciones actuales es la violencia que se presenta en cada una de ellas, Ocaña, por su parte, no forma la excepción ante esta problemática. La ciudad se encuentra sumergida en un grave problema de comportamiento ciudadano, dado que, a

  • Violencia En Olombia

    johannarv21La "Democracia Pactada" o Frente Nacional es el acuerdo que pondría fin a la violencia colombiana. Su intención era crear una participación igualitaria de los partidos políticos tradicionales y acabar con la intrínseca rivalidad entre ellos para evitar así los numerosos enfrentamientos violentos. Pero, ¿Fue este mandato la solución a

  • Violencia En Preescolares Provocada Por La Influencia De La Televisión.

    ananiniA nivel mundial se puede decir que una de las fuentes que influyen de manera negativa en los niños es la televisión, ya que pasan mucho tiempo frente a este medio de comunicación, el cual transmite contenidos poco favorables adoptando conductas que hacen que reflejen agresividad al relacionarse en el

  • Violencia en san cristobal

    Violencia en san cristobal

    arlene199329Violencia en san Cristóbal 2016 Importancia Es importante hablar de este tema que es bastante amplio porque de estas manera podemos concientizar a los gobernantes, jueces y militares para hacerles saber lo perjudicial que es la violencia en un país como en una ciudad este argumento se les ha ido

  • Violencia en tiempos de pandemia

    Violencia en tiempos de pandemia

    RICARDO MARCELO FARFAN ROJASUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS TALLER DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO TEMA: VIOLENCIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA Curso: SEMINARIO TALLER DE DESARROLLO PERSONAL Docente: SANCHEZ FLORES FABIO ANSELMO Alumnos: - Apaza Llanqui Cesar - Cruz Alvarez Andrea Adelayda

  • Violencia En Un Noviasgo

    master258456Español el tema de nuesLa violencia en noviazgos adolescentes La violencia se da en algunos noviazgos adolescentes, y puede manifestarse de varias maneras como física, psicológica y/o sexualmente. De acuerdo a los resultados arrojados en esta investigación, actualmente en el noviazgo se presenta mayormente la violencia psicológica; aunque este tipo

  • Violencia en videojuegos

    Violencia en videojuegos

    Ann AnnLA VIOLENCIA EN LOS VIDEOJUEGOS El tema de la violencia en los videojuegos es muy comentado hoy día. La mayoría de éstos contienen violencia, aún los que son para niños menores de 18 años. Vivimos en una época adelantada en tecnología. La tecnología es una buena herramienta, pero hay que

  • Violencia En Zonas Marginadas

    naniquicenoCONCEPTO DE VIOLENCIA: el latín violenta, la violencia es la cualidad de violento o la acción y efecto de violentar o violentarse. Lo violento, por su parte, es aquello que está fuera de su natural estado, situación o modo; que se ejecuta con fuerza, ímpetu o brusquedad; o que se

  • Violencia Entre Alumnos

    NIEBLAS70Violencia entre alumnos, bullying. Maltrato entre alumnos Bullying INTRODUCCIÓN El bullying es un fenómeno grave que atenta contra la convivencia en los COLEGIOS Y ESCUELAS. Está en todas las formas de discriminación, persecución, acoso, exclusión, prejuicio, etc. Y en todas las manifestaciones de racismo, xenofobia, homofobia y otros fenómenos basados

  • VIOLENCIA ENTRE BARRAS BRAVAS EN COLOMBIA

    Adriana.05"El problema de las barras en Colombia se volvió una guerra fratricida" El fenómeno de la violencia alrededor del fútbol profesional colombiano mantiene en vilo a la comunidad, que, impávida, ve cómo aumentan los enfrentamientos entre los barristas, sin que las autoridades y entidades vinculadas a este deporte encuentren el

  • Violencia Entre Mujeres

    carlos_24La Violencia contra las Mujeres e Intrafamiliar es una violación a los derechos humanos, un grave problema de salud a nivel público y un obstáculo para el desarrollo socioeconómico, está presente en todo el mundo incluyendo nuestro país, y afecta a los sectores más vulnerables de la población: mujeres, niñas/os

  • Violencia entre pareja

    Violencia entre pareja

    Jacki UwwUrNombre de la escuela: Margarita Maza de Juárez Nombre de la alumna: Ortega Costilla Jacquelinne Nombre de la investigación: Violencia entre pareja Nombre del profesor: Adrián Loaiza Grupo: 2°C Especialidad: Laboratorista Clínico fecha:24/02/2016 ________________ TESIS 1° ¿Qué lleva a una mujer a justificar el maltrato por parte de su pareja?

  • Violencia Escolar

    clauelisetEl fenómeno social de la violencia es mucho más amplio que el problema institucional de la violencia en el centro educativo; la violencia está en la calle, en la vida doméstica, en el ámbito económico, político y social en fin en todas partes. Lo que ocurre en los centros escolares

  • Violencia Escolar

    sejoadVIOLENCIA ESCOLAR Se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres, personal subalterno) y que se produce bien dentro de los espacios físicos que le son propios a esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios directamente relacionados con

  • Violencia Escolar

    pganMARCO CONCEPTUAL Violencia: calidad de violento. Violento: Que está fuera de su estado, situación o modo natural. Estas son las definiciones que podemos encontrar en los diccionarios, pero también se pueden encontrar más desde diferentes fuentes: J. Galtung (1985) define la violencia como “algo evitable que obstaculiza la autorrealización humana

  • Violencia Escolar

    VirmanVIOLENCIA ESCOLAR Se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres, personal subalterno) y que se produce bien dentro de los espacios físicos que le son propios a esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios directamente relacionados con

  • VIOLENCIA ESCOLAR

    blancasLA VIOLENCIA ESTA PRESENTE SIEMPRE AUNQUE NO LA VEAMOS LA TELEVISIÓN, LA ESCUELA, LA CANCHA DE FÚTBOL, LOS VIDEOS JUEGOS, LAS DROGAS, LA MARGINALIDAD, LOS LÍMITES EXCESIVOS, LA FALTA DE LÍMITES, DONDE LA CONDUCTA HUMANA SE DESPLIEGA APARECE LA VIOLENCIA COMO COMPONENTE COLATERAL. EL HOMBRE LLEVA CONSIGO DONES NATURALES, AMOR,

  • Violencia Escolar

    ajmoreraViolencia escolar puede disminuir al inculcar valore en casa y escuela Lo que parece algo sin ninguna relevancia como llevar una pelota a la escuela o liceo puede ser causante de un episodio de violencia. En el recreo de una institución, el que un grupo preste el balón a otro

  • VIOLENCIA ESCOLAR

    lusesitaLa violencia escolar la podemos definir como cualquier relación, proceso o condición por la cual un individuo o grupo viola la integridad física, social y/o psicológica de otra persona o grupo en el espacio educativo, generando una forma de interacción en la que este proceso se reproduce. En otras palabras,

  • Violencia Escolar

    camarenaPSICOLOGÍA EDUCATIVA I. “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR” PROFESORA: NOHEMÍ AGUILAR MINUTTI ELABORADO POR: NADIA LIZBETH GARCÍA VARGAS ELIZABETH CAYETANO MATEO GRUPO: 403 TURNO: SABATINO 6 DE OCTUBRE 2012 ________________________________ FIRMA DE LA PROFESORA MARCO TEÓRICO La violencia escolar es cualquier tipo de violencia que se da en contextos escolares.

  • Violencia Escolar

    zoraidadsViolencia escolar El tema de la violencia escolar era desconocido hace tiempo en nuestra sociedad y lamentablemente cada vez hay más casos de violencia en los centros educativos. Es una situación muy compleja que se deberá tratar con el máximo cuidado. Generalmente entendemos por violencia escolar los destrozos de material

  • Violencia Escolar

    teressaPara poner fin a la violencia se requiere de la participación activa de los hombres. La escuela debe intentar sensibilizar a estos sectores invitándolos a participar de debates y jornadas de reflexión. Es necesario, garantizar que los docentes hayan sido adiestrados y estén en condiciones de enfrentarse al grave problema

  • Violencia Escolar

    sandy55Referirse a la violencia escolar plantea una enorme ambivalencia: en primer lugar, porque su uso generalizado, amplio, sin especificaciones ni precisiones ha llevado a vaciarla de contenido por dos vías: su consideración de que muchos fenómenos sociales e individuales, en el campo de lo humano, imperfectible y corregible son violencia1,

  • Violencia Escolar

    11336716CAPITULO:1 DIAGNOSTICO APLICAR ESTRATEGIAS PARA EVITAR LA VIOLENCIAS ESCOLAR Y PROMOVER LA CONVIVIENCIA SOCIAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS, DE LA E. B. N. LA VEGA La educación es considerada un eje fundamental del ser humano, lo cual promueve, estimula y dirige su desenvolvimiento como ente social. En tal sentido

  • Violencia Escolar

    frapikoxz2Definición de Violencia Escolar Se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres, personal subalterno) y que se produce dentro de los espacios físicos que le son propios a esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios directamente relacionados

  • Violencia Escolar

    Lizethci30VIOLENCIA ESCOLAR Se entiende por violencia escolar la acción intencionalmente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa comúnmente entre los alumnos y se produce bien dentro de los espacios físicos que le son propios a esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios directamente relacionados con lo escolar (alrededores de

  • VIOLENCIA ESCOLAR

    ADRIANITHADEALEMaltrato: la violencia de todos los días* Verónica Guerrero Mothelet Cuando pensamos en violencia, por lo general la asociamos con la rudeza, la brutalidad y el crimen de los que nos informan los medios. Sin embargo, muchas veces pasamos por alto otros tipos de violencia, más cercanos y cotidianos. Y

  • VIOLENCIA ESCOLAR

    mpadilla201. CARACTERIZACION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR La violencia escolar es una violencia particularmente específica por los siguientes aspectos: • El espacio en el que se da este tipo de violencia es la propia escuela, el lugar en donde se desarrolla es proceso educativo. • Los participantes de este tipo de

  • Violencia Escolar

    armando9518SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO LAS AMÉRICAS DE NAYARIT LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR DOCUMENTO RECEPCIONAL “LA PREVENCIÓN DEL BULLYING EN LA ETAPA PREESCOLAR PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS DE UN GRUPO MIXTO” PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PRESENTADO POR: ROMERO LUGO YANELY MARIBEL TEPIC, NAYARIT;

  • VIOLENCIA ESCOLAR

    LilianCO42“LA VIOLENCIA ESCOLAR NO ES … DE JUEGO” ÍNDICE Resumen ………………………………………………………………………………… 3 Introducción …………………………………………………………………………….. 4 Fundamentación ……………………………………………………………………….. 5 Problema ……………………………………………………………………………….. 6 Hipótesis ………………………………………………………………………………… 7 Objetivos ………………………………………………………………………………… 8 Marco Teórico …………………………………………………………………… 9/15 Diseño experimental ……………………………………………………………….. 16 Encuesta ………………………………………………………………………………. 17 Resultados encuestas ……………………………………………………………… 18 Conclusión …………………………………………………………………………….. 26 Anexo ……………………………………………………………………………… 27/29 Bibliografía …………………………………………………………………………….30

  • Violencia Escolar

    leirad2010Ensayo De Violencia Escolar • • • Introducción En este documento entraremos de lleno al tema de la violencia escolar, que por lo regular muchos de nosotros no estamos enterados de este tema y uno ni siquiera sabían que existía el tema. Para poder saber que es la violencia escolar

  • Violencia Escolar

    YurleyCampoViolencia escolar Yurley Campo Fontecha Reflexión con relación a las preguntas problémicas del seminario: 1. ¿Cómo se comprende la violencia estructural en Colombia y su manifestación en las violencias escolares? Nuestra sociedad, cargada de un conflicto interno de más de cincuenta años, permeada por una cultura de violencia, una creciente

  • Violencia Escolar

    Dorisacortes22BULLYING es un vocablo de origen europeo, concretamente holandés que significa acoso. Dan Olwes fue el primero en utilizar el término en sus investigaciones realizadas en los años 70’s en Suecia, durante los estudios realizados en las escuelas del país ante el alarmante incremento de casos de persecución y agresiones

  • Violencia Escolar

    ruthbelloViolencia Escolar Se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres, personal subalterno) y que se produce dentro de los espacios físicos que le son propios a esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios directamente relacionados con lo

  • Violencia Escolar

    franuniceVIOLENCIA ESCOLAR (“BULLYING”) INTRODUCCIÓN Agresiones las ha habido siempre, pero con la complejidad del mundo moderno, se han acentuado. Además, antes no e le comunicaban a nadie, y la víctima, se las guardaba para sí por pudor o vergüenza. Podía mantenerlas encerradas en su mente, meses, largos años, o incluso

  • Violencia Escolar

    jovannigalvanINTRODUCCIÓN Una problemática social creciente que en la actualidad que enfrentan los establecimientos educacionales en chile y el mundo, es la violencia escolar, teniendo en consideración que puede aquejar tanto a alumnos/as y profesores/as. Los lugares que concentran las agresiones realizadas entre estudiantes y/o profesores son las aulas de clases